Ocio, entretenimiento y humor
168 meneos
4013 clics
Mad Max Fury Road sin editar

Mad Max Fury Road sin editar  

Efectos prácticos de la película antes de aplicar los efectos especiales computerizados

| etiquetas: mad , max , fury , road , cgi
100 68 0 K 396
100 68 0 K 396
Comentarios destacados:                        
#21 La mejor película de acción en lo que llevamos de siglo. Además de estar dirigida magistralmente por un señor de 70 años, el testimonial uso del CGI hace que todo parezca real y no un videojuego como el resto de blockbusters.
«12
  1. ¡Peliculón!
  2. #1 Para mí es un refrito sin ton ni son
  3. #1 La vi una sola vez y me pareció un coñazo, mucho ruido y mucho artificio.
  4. #3 Que no entiendas de cine no es mi problema.
  5. #4 Podría decirte exactamente lo mismo, que tienes el gusto en el culo, pero no lo haré. Respetaré tu criterio artístico xD
  6. #5 Yo no respetaré el tuyo. porque no tienes. :-D
  7. #6 Bueno o malo, claro que lo tengo.
  8. #4 ¿Qué es entender de cine?
  9. #9 Pues poco cine has visto entonces para decir que es un peliculón. Saludos.
  10. #10 Más que tú. De nada.
  11. #11 ¿cuál es vuestro objetivo en esta conversación?
  12. #12 Ninguno. Es viernes.
  13. #13 pues en base a esa premisa, Fury Road es la mejor película de la historia y el que diga lo contrario es porque se mea en la cama
  14. #14 Talo cualo.
  15. Pues igual de brutal que editada.
  16. #5 Juzgar una película en base a tus gustos personales sí que es un artífico.
  17. #17 Hombre, podría juzgarla en base a tus gustos personales, si te parece xD
  18. #18 Yo películas de temáticas que a priori ni son mi gusto las miro y las analizo con otros ojos ... eso si pasan y el corte y me animo a verlas.

    Solo me refería a eso.
  19. Se agradece que en esta época que usan CGI para todo, se sigan haciendo películas que se lo curran con los efectos especiales de toda la vida...

    La mayoría del CGI me parece muerto en vida.
  20. La mejor película de acción en lo que llevamos de siglo. Además de estar dirigida magistralmente por un señor de 70 años, el testimonial uso del CGI hace que todo parezca real y no un videojuego como el resto de blockbusters.
  21. madre mia madre mia madre mia madre mia madre mia
  22. Mi madre, me pregunto cuánto pagarían de seguro, ya que las escenas meten miedo en cuanto a peligro laboral. Para los actores, dobles, y el personal de imagen y sonido expuestos al impacto de metralla. Me pregunto el nivel de bajas y heridos al final de la grabación.
  23. Un peliculón! La escena de la tormenta del desierto con los tornados justifica su visionado con la máxima calidad posible. Luego a nivel estético está muy trabajada y se reconoce con un fotograma.
  24. Pues a ver quién barre después que lo dejan todo hecho un asco.
  25. Entiendo que estemos en una época muy oscura y miserable en lo que a cine se refiere, pero de ahí a encumbrar un coñazo pinballero como esto a la altura de "buena película" me da mucha pena. Tan triste es esto como lo de la gente a la que no le gusta El Padrino o Sospechosos habituales.

    #2 #3 Este vídeo es, cinematográficamente, muchísimo mejor y más emoncionante que la película.
  26. Que manera de cargarse coches y camiones o_o
  27. #2 #3 Vamos me vais a decir que por lo menos la primera media hora (o hasta el final de la escena de la tormenta) no te deja flipando pegado a la butaca?

    Oye que el guión, la temática o lo que sea podrá gustarte más o menos pero hay que saber reconocer cuando algo es bueno y está bien hecho.

    Es como escuchar buena música de un género que no te va. Aunque no te guste puedes ser capaz de reconocer su complejidad.
  28. Y que TODOS los vehículos son reales y se hicieron en un solo taller...
  29. A mi me resultó aburrida, pero reconozco que está muy bien hecha y que el guion usa recursos muy inteligentes para contar mostrando, sin verbalizar.
  30. #16 Mi duda es... Cuantos especialistas murieron ? Joder!!! Hay muchas escenas que aún sabiendo que fueron rodadas después de mil planificaciones ... Dan un miedo de narices
  31. #20 es que además el cgi normalmente envejece muy muy mal
  32. Me resulta sorprendente que no muriese nadie rodando esta película :shit:
  33. #23 busca historias de especialistas... Les importan bastante poco en las películas, creo que era la doble de resident evil que perdió un brazo y encima se lavaron las manos

    Edito... Parece que en 2020 ganó el juicio, estuvo 17 días en coma y perdió el brazo
  34. Brutal!
  35. #34 Perdió el brazo y se lavaron las manos? Es un poco retorcido xD
  36. Vaya películón que se marcó el amigo George Miller.
  37. #30 hay un vídeo del pq ganó mejor sonido... Que es buenísimo, estoy buscandolo pero no lo encuentro
  38. Creo, y es una opinión de cuñado, que si te centras en si cuenta una historia de forma impactante, la fotografía, lo que te envuelve y tal... pues vale, peliculón. Ahora, si le buscas algo de sentido a nada de lo que ocurra en la pantalla, truñaco. Pero vamos, que tampoco tenían mucho sentido las antiguas, la verdad (lo de pisarle a fondo a un V8 y después recoger unas gotas de gasolina, en fin).

    Al final, el cine puede ser arte pero también es un entretenimiento. Así que creo que cada uno tiene que decidir si se entretiene o le aburre soberanamente. Yo me vuelvo a quedar pegado a la pantalla cada vez que ponen La milla verde y es lenta, y no vuelvo a ver más veces esta y es de acción. Gustos, personales, punto.
  39. Una mala pelicula, si, mala (pongan su hate debajo por favor).

    Me gusto la primera, me encantaron la segunda y la tercera siendo unas de mis peliculas preferidas, pero la cuarta es una mierda, su argumento no tiene ningun sentido, la pelicula es como muchas peliculas de la ultima decada, una mera exhibicion de efectos especiales y acrobacias con un argumento absolutamente pobre y sin sentido, siendo que madmax 2 y 3 las he visto mas de 10 veces cada una, no vere una segunda vez Fury Road porque no merece un segundo vistazo.
  40. #36 cabrito me has hecho reír xD
  41. #20 Se hacía mejor CGI hace 10-12 años que ahora. Ahora canta la traviata (la culpa - según algunos - es de que ahora todas las pelis lo tienen y con el ritmo y cambios que piden no les da tiempo a hacerlo bien).

    Hay offenders como "Flash" (al final de la peli) que es de vergüenza ajena.
  42. #4 me flipa esta película, técnicamente es una maravilla... no es excusa para faltar a la gente y respetar los gustos de los demás...
  43. #33 en esta no se, pero en Madmax El guerrero de la carretera (la 2ª) si que hubo un especialista muerto y la escena se incluyo en la pelicula
  44. Mediocreeeee!!!!
  45. #21 Ni de coña y eso que no me gusta demasiado el cine de acción, a ver cómo se lo digo sin sacar a pasear mi opinión personal...

    Ciudad de Dios, Amores Perros, Training Day, Ugly Bastards, Gladiator, Ríos de color púrpura, 1917, Kill Bill, El Caballero Oscuro, Baby Driver, Dunkirk, Trash: ladrones de basura.

    Y ojo que sólo la primera de Matrix es del siglo pasao (1999)

    Vamos que no, independientemente de si me gusta o no, las otras 3 pelis de Mad Max van de carestías importantes y plausibles, agua, gasolina, electricidad y lo que falta en esta son ¿mujeres? ¿tías buenas? venga ya.

    CC #1 la peor de Mad Max, con diferencia.
  46. #42 Marvel y DC son el máximo exponente de como el abuso del CGI y las prisas por sacar cada vez más y más contenido están haciendo que la calidad sea una basura.
    Tiene mejor CGI las antiguas de Spiderman de Sam Raimi que toda la basura del UCM de los dos últimos años.
  47. #26 veo a Marlon Brando ahora con algodones en la boca y es que me puede la vergüenza ajena
  48. Pues a mi me parece una obra maestra del cine de acción. He hablado!
  49. #46 "eso que no me gusta demasiado el cine de acción"

    Con eso lo has dicho todo.
  50. #46 He revisado recientemente las tres anteriores y las dos últimas al lado de Fury Todas parecen un capítulo de una serie de Disney Channel. La primera podría pasar con una peli de la trompa perfectamente 
  51. #2 Disiento. No es un refrito porque narra una historia diferente a las anteriores Madmaxes. Por otro lado, solo la cantidad de especialistas que trabajaron ahí en lugar de recurrir a la infografía ya la hacen impresionante, pero además se curraron una estética coherente e imposible de olvidar. Los personajes... Cada palabra que dicen o no dicen pesa como una losa. El retrato de hacen de la locura... WITNESS ME !!
    Pero, veo perfectamente que esta película no es para todos... Es muy peculiar. Así que completamente válido que no os guste y os provoque rechazo. (Yo no soporto Juego de Trono y la gente está que no caga con ello. Muy buenos actores, muy buenos escenarios, muy buen vestuario... No soporto a la panda de imbéciles que me retrata esa serie).
    #26 Fury Road me tuvo enganchada a la pantalla aguantando la respiración en muchas partes hasta el punto de que me sobresalté a mí misma al tomar aire de golpe cuando, en la primera persecución, logran alcanzar la tormenta de arena y huir por los pelos. Lo había contenido sin darme cuenta... Pocas películas me hacen aguantar la respiración de esa manera. Pero esta es muy peculiar. O encaja contigo... o no lo hace en absoluto. En mi caso, vibré con esa película, me encantó.
  52. #26 que sería de nosotros si no hubiera tipos como tú para decirnos lo que nos tiene gustar :troll:

    Tomo nota:

    {0x2714} ️ El Padrino
    {0x2714} ️ Sospechosos habituales
    {0x274c} Mad Max Fury Road
    {0x274c} La Cruzcampo
  53. Puta obra maestra del cine de acción y, para los tiempos que corren en cuanto a cine y en cuanto acción, doble obra maestra.

    Fotografía cojonuda, OST cojonuda, planos cojonudos, actuaciones cojonudas, guión entretenido, personajes con un mínimo de carisma,...

    Veo mucho llorón que si no es una peli de cine bielorruso de autor de catálogo B para ver en Filmin comiendo una tosta de aguacate mientras escucha un podcast de la deconstrucción humanística de un pepino polaco mientras se atusa el bigote handlebar y dice que es un zurullo entre sorbos a su negroni ecovegano, no es capaz de apreciar "calidad".

    Una buena boca sabe apreciar en su justa medida una fabada cojonuda con su compango en un tugurio de mala muerte de carretera o un menú de treinta platos en un estrella Michelin, un Mortadelo cagando o Guerra y Paz en el salón de lectura, sabe apreciar el concierto nº 4 en fa menor, op. 8, RV 297 o un temazo de AC/DC.

    El elitismo impostado es patético y lo más parecido a darle dos vueltas al cilicio por gusto. Porque no les vale con mantenerse en silencio, tienen que salir como Bart con la cacerola a dar por culo y demostrar que ellos son más porque no les gusta algo "mainstream".

    En fin... 'Pa ellos hacen.

    Tres veces la he visto en salón de cine con Atmos y pantalla acorde. Dos en VOSE normal y una en VOSE versión black & chrome. BRUTAL
  54. #52 si tienes que resaltar lo técnico para defender una película, estás diciendo que es mala con otras palabras.

    Me la suda si han contratado al circo del sol como si lo han hecho todo por ordenador. Si el resultado es bueno y me lo creo me vale igual.
  55. Me gustó más el libro...????
  56. #50 Con eso y con la lista de películas de acción con más profundidad argumental y mejor narrativa audiovisual, a no ser que no estemos juzgando las películas por su cine, si no por la cantidad de cosas que se rompen.

    Olvidé muchas, por eso advertía que no me gusta demasiado el cine de acción, gracias a la ingente cantidad de cine malo que hay en ese ámbito, pero Old Boy ó Tren con destino Bushan son muchísimo mejores y muchísimo más adrenalínicas.
  57. Puta maravilla¡¡¡. Nunca me canso de verla
     
    Mad Max forever¡¡¡¡
  58. #55 Puede que tu concepto de lo que es bueno y el mío difieran.
    La película es BUENA con mayúsculas, De hecho es MUY BUENA. Pero no tiene por qué gustarte.
  59. #26 Pues mira, te doy la razón, me parece mejor este vídeo que la película, que en plena persecución, a punto de atraparles, con todo ese ejército de locos detrás, con todo su fuego y explosiones uno diga ¡¡me aburro!! es significativo.

    Y me da igual que sin palabras se diga mucho, que la fotografía sea magnífica o que la banda sonora sea una maravilla, a mi me aburrió totalmente (y, en general, me encantan las pelis de acción, suspendes el juicio y disfrutas como un enano).
  60. #33 I just watched Mad Max: Fury Road again last week, and I tell you I couldn’t direct 30 seconds of that. I’d put a gun in my mouth. I don’t understand how [George Miller] does that, I really don’t, and it’s my job to understand it. I don’t understand two things: I don’t understand how they’re not still shooting that film and I don’t understand how hundreds of people aren’t dead.

    Steven Soderbergh

    vía www.slashfilm.com/554453/steven-soderbergh-fury-road/
  61. Maravillosa persecución de dos horas. La fui a ver al cine y visualmente y sonido te mantienen en la butaca.
  62. #31 Son terroríficos. Ahora, todos esos que ves volando y despeñandose, asume que son moñecos bien articulados, que tampoco estamos locos. Los conductores son especialistas en coches blindados y todas las planchas de metal son goma eva bien pintada para que no sufran daños.
  63. #48 #26 a mi me parece una parodia de una película de mafiosos donde se exagera todo de forma que roza lo histriónico surrealista, no consigo creerme nada ni meterme esa película a pesar de que visualmente es muy atractiva

    Que tenga buena producción y buena dirección no lo niego aún así la historia y los diálogos me parecen de chiste, supongo que leyendo el libro sería todo más contextualizado, pero me parece mas estár viendo una obra de teatro filmada que una película
  64. #57 Tener acción no convierten a una película en "cine de acción".

    Ciudad de Dios y 1917 son obras maestras, superiores en conjunto a Fury Road, pero no las recomendaría como "películas de acción". De las otras que has mencionado, en mi opinión sólo Kill Bill, El caballero oscuro y Gladiator están al mismo nivel, pero la acción en Fury Road tiene más protagonismo y está bastante mejor rodada. Baby Driver está muy bien, pero también está un peldaño por debajo.

    Sobre el resto, Amores perros, Training Day y Los ríos de color púrpura las vi hace mucho y tengo un vago recuerdo sobre ellas, pero las recuerdo más como thrillers o dramas que como películas de acción.

    Trash y Ugly Bastards no las conozco. (¿No te estarás confundiendo de nombre?) Si te refieres a "Inglorious Bastards"... ¿de acción?¿en serio? Y espero que no recomiendes a nadie Dunkirk como cine de acción porque se va a dormir.

    P.D. Si no fuera por Matrix hubiera dicho que Fury Road es la mejor película de acción de los últimos 30 o 40 años xD
  65. #3 tiene cierto sentido, es una película de acción, no un "viaje introspectivo al fondo de los sentimientos y experiencias vitales de....... ZZZZZZZZZ"
  66. #40 La primera es normalita, la segunda una obra maestra, la tercera es inclasificable. La cuarta tiene muy buenas escenas de acción pero el trasfondo y los personajes son muy planos.
  67. #65 Pues dígame qué hace falta para considerar cine de acción, mire otra olvidada desproporcionadamente mejor de este siglo y de acción: Hijos de los hombres.


    Simplemente discutía que sea la mejor película de acción en lo que llevamos de siglo, porque no lo es.

    Disclamer: Sí, me refería a Inglorious Bastards, se me fue la cabeza, pero no tanto como para no reconocerla como una peli de acción.
  68. #65 P.D. Si no fuera por Matrix hubiera dicho que Fury Road es la mejor película de acción de los últimos 30 o 40 años

    ah sí? creo que no has visto entonces una pequeña película indie que hicieron a principios de los noventa, igual cambias de opinión, se llama TERMINATOR 2 EL JUICIO FINAL
  69. #24 Tuvieron que esperar a que hubiera una tormenta de arena real para poder grabarlo. Fue la última escena que grabaron porque esperaban muchas muertes y ya no podrían hacerse más escenas con mucha gente.
  70. #56 el libro tiene dos páginas
  71. #68 Voy a mencionar Hijos de los Hombres de Alfonso Cuadrón. No se si es mejor o peor, pero sus tomas largas cargadas de acción fueron una referencia para futuras películas. La última de John Wick copia claramente la idea, añadiéndole un plano cenital.
    Además, ocurre en el año 2027. Ya queda poco, mejor empezar a tomar notas e irnos preparando.
  72. #68 Sin acritud, considerar "Hijos de los hombres", que es otra obra maestra, como "cine de acción" es tener MUY roto el detector de géneros.

    "Hijos de los hombres" es un drama desde el primer al último segundo. Que tenga varias escenas de acción en plano secuencia absolutamente magistrales no la convierten en una película de acción.

    Para mí, el género depende del peso que se le otorgue a cada aspecto de la película. "Hijos de los hombres", por ejemplo, otorga muchísima más importancia al drama y a la historia que a la acción, y por eso no la puedo considerar una película de acción.

    Considerar que "Hijos de los hombres" es cine de acción se como considerar que "Trainspotting" es una comedia romántica porque tiene algunas escenas graciosas y de romance.
  73. #72 Tiene uno de los mejores planos secuencia de la historia del cine, que acabó saliendo mejor de lo pensado de casualidad, tras doce días de intentos, me ha dao no haberla recordado antes.

    youtu.be/MjFHqohaHYU?si=xaI_IjNTF0YED1Aj

    youtube.com/shorts/iNPXeq0YsBY?si=oUKeVVAcNDRPg1d6

    Es tan buena esa secuencia, que hace que otras más cortas pasen desapercibidas:
    youtu.be/z_MysJsca0s?si=rT9HY1l2dLCJUtLe

    CC #73
    No estoy deacuerdo, es frenética, contrarreloj, toda la peli es una persecución, muere mucha gente, hay violencia, lo que pasa es que es una peli de acción en la que el protagonista no es un héroe de acción.
  74. #69 Dejémoslo en "la mejor película de acción de los últimos 30 años" (Terminator 2 es de hace 31) :-D
  75. #26 La verdad en que las escenas se aprecian más sin el post-proceso y el recoloreado tan excesivo que tiene la película final. De todos modos creo que es una buena película de acción, con escenas que progresan de forma lógica y personajes que están siempre bien situados y no se teleportan de un sitio a otro o se dedican a pegarse uno a otro sin ninguna consecuencia como pasa en muchas películas "modernas".

    Lo que pasa es que el trasfondo de Fury Road se pasa de profundo y grandilocuente, e intentan hacerlo más complejo de lo que necesita. Lo comparas con la segunda (la mejor de la saga para mí) y todo es más simple, más creíble y los personajes más humanos. Al final eso logra que te metas más en la película y te importe más lo que pase aunque las escenas de acción sean mucho menos impresionantes.
  76. #74 No nos vamos a poner de acuerdo. Supongo que tenemos diferentes baremos a la hora de considerar de qué género es cada película. Espero que al menos no seas uno de esos que piensan que "American Beauty" es comedia muy divertida.
  77. Me encanta cuando un peliculon como este, sin CGI sigue siendo igual de espectacular.
    Brutal!
  78. #46 creo que es evidente que lo que se busca es una reproductora sana, como en «hijos de los hombres», lo de que coincida con una modelo esquelética, meh.

    No eres australiano suficiente para comprender que la rubia es como una oveja merino capaz de sacar adelante trillizos.
    Se estuvo buscando esa genética 40 años, de hecho andan a denuncias de quien robo a quien la genética de los trillizos en merinos entre Australia y Nueva Zelanda, alguno considera esto casus belli.
  79. #77 Por mucho que pueda considerar una película dentro de varios géneros simultaneamente, thriller, drama, suspense, acción y ciencia ficción, como en Hijos de los hombres, mis cajones no son tan grandes como para llegar a eso.

    Pero reconozco mi reticencia a darle creedito a Mad Max 4, pareciéndome mejores de acción desde Snowpiercer hasta American Ultra, supongo que quizá debería volver a verla con ganas a la vista de semejante discrepancia, cosa que intenté hace no mucho y me dormí.
  80. Me encanta entrar a menéame para leer gilipolleces
  81. #64 opino igual que tu, cuando vi al tio tocando la guitarra casi la quito... A que coño viene el tio ese tocando la guitarra, ni que fuese un video musical... Un sin sentido
  82. #1 Lloro aceite y meo gasolina siempre que la veo, es maravillosa
  83. Puro orgasmo cinematográfico
  84. La película es increible y los efectos especiales tremendos...

    ... pero por dios, un video de hace 3 años en portada de Menéame.
  85. En su día la vi en el cine y disfrute un montón, ver estas escenas sin editar me ha devuelto esa sensación a la memoria :-D
  86. #71 y la mitad son dibujos
  87. #82 Es porque se llevan sus tambores de guerra en forma de flipao colgado de un arnés tocando la eléctrica en su camión de bafles. Uat da fac???? Es como una pieza más de ese engranaje de guerra que ha perdido el norte.
    Un tema de la película es la locura, y esa imagen retrata perfectamente el sinsentido de todo lo que sucede.

    (Me he planteado si incorporarle un lanzallamas a mi ukelele, pero creo que no quedría tam impresionante) :-P
  88. #21 no sé cómo no hay más gente quejándose de esa plasticosidad videojueguil del CGI excesivo de los últimos 5 años, que me recuerda a una versión 2.0 del CGI mierder del 95-2000
  89. #82 hmmm, un nota tocando la guitarra? No lo recuerdo
  90. #88 muy chulo gracias :hug:
  91. #89 #26 #2 Lo que la convierte en una "gran pelicula" es que pretende ser una espectacular y apocaliptica coreografia de la locura plasmada en forma de persecucion de dos horas.... y lo entrega a la perfeccion.
    ¿Que no os gusta? bien, correcto, los gustos son como los culos, todo el mundo tiene uno o dos. En este caso la pelicula promete y entrega exactamente lo mismo; Mad max.
  92. #76 Creo que este tipo de peliculas no se pueden calificar como peliculas de accion. Los australianos consiguieron consagrar con su propia iconografia un genero que pocos saben manejar; la persecucion de carretera.
    El argumento es un accesorio, un macguffin que diria Hitchcock, lo importante es la persecucion.
  93. #63 Si soy consciente de como se prepara todo.... pero aun asi, ya podrias poner billetes que yo no lo haria, hace falta ver la vida de otra forma, o tener 20 años menos de los que tengo que entonces si hacia gilipolleces con las que me jugaba la vida
  94. #93 Ey ey... Que a mí la película me encantó. La he visto cuatro veces.
  95. #4 ¡Anda que ¡vaya cagada de comentario!
  96. #43 Pienso lo mismo. No soy muy aficionado a este tipo de pelis, pero esta me gustó; creo que consiguió lo que pretendía transmitir.
    Y también estoy de acuerdo en afear los comentarios de los "entendidos" de cine.
  97. Impresionante! Adrenalina en la comodidad del sofá 
  98. #91 La confunde con el mariachi.
«12
comentarios cerrados

menéame