Ocio, entretenimiento y humor
163 meneos
5864 clics
Muscle cars: sin complejos

Muscle cars: sin complejos

No duraron mucho pero dejaron una profunda huella en el imaginario de muchos aficionados a los automóviles. Los muscle cars y sus hermanos pequeños, los pony cars fueron una fauna eminentemente americana y por tanto extrovertida y basada en la pura potencia. Receta básica: aquellos enormes motores V8 bajo unos capós kilométricos, la predilección por las rectas frente a las curvas, el consumo de gasolina de 100 octanos, sonidos que quitan el hipo… Oh yeah, os invito a sumergiros en este submundo irracional, glorioso y sin complejos.

| etiquetas: automoviles , estados unidos , muscle cars , pony cars
87 76 0 K 329
87 76 0 K 329
«12
  1. Preciosos. Si algún día puedo, me encantaría tener alguno, como por ejemplo, un mustang de los 60. Todo se andará.
    pd : Qué feos son los coches de ahora.  media
  2. Meneo. Como buen seguidor de Rust Valley Restorers. :->
  3. Muy bonitos, lástima que tuvieras que remolcar a la gasolinera
  4. #1 Bueno, tú también has jugado con ventaja al poner ese Mustang, que es el Boss 429, que sale más de 130ks. Si lo comparas con Prius pues ya te digo.

    Actualmente hay coches muy bonitos (sin irnos a Ferrari), el Arteon es muy bonito, el 508 también, el actual serie 3 es una preciosidad, el S5 ni te cuento.

    El problema que veo es lo poco variados que son los motores por temas de emisiones. Salvo el S5 o el BMW, que sí pueden equipar un 6 cilindros, los demás coches por muy bonitos que sean van con 3 o 4 cilindros y no sé cuantos turbos.

    Han eliminado completamente la opción de los atmosféricos, lo que limita muchísimo el sonido de los motores y eso para mi sí que es una mierda.

    Yo soy afortunado, tengo un 6L de inyección indirecta que suena a gloria con unos consumos "ajustados" y a mi hija de 3 años y medio le digo (sin éxito) que disfrute de este sonido cuando lo subo de vueltas (a partir de las 4.500) porque eso no lo va a poder disfrutar ella cuando sea mayor.
  5. #1 Para gustos... Por ejemplo a mi los muscle car me dan repelús, todos ellos.
    Si me pillase un clásico, sería el Nissan 280z, ese sí que me parece precioso. Ah y el primer Golf cabrio para el veranito xD
  6. #5 ese que pones es precioso. Y el Nissan Silvia, por ejemplo. Yo tengo un Prelude del 95, impoluto, y precioso 8-D. También tuve un GT3000, y algún otro. Los japos de los 90 me ponen palote.
  7. #1 Bonitos si, y muy potentes, pero alejate de las curvas.
  8. No duraron mucho

    un par de décadas de produción, montón de modelos derivados actuales y una vida entera de uso. Eso de que no duraron mucho... Siguen siendo muy apreciados y mantenidos en USA. Puedes comprar hasta piezas nuevas.
  9. #1 ese modelo es más ya de los 70 que de los 60
  10. #4 ¿Por que no podra disfrutarlos?, siempre existiran licencias para coches clasicos y combustibles. Logicamente no como coche de diario ya que tendrás prohibido entrar en muchos sitios, pero ¿como hobby? estoy seguro que mucha gente tendra su garaje con coches antiguos como pasa hoy en dia, para sacarlos a festivales o rutas tematicas (Si logramos sustituir los grandes camiones y los barcos por sistemas sin emisiones, el mundo se puede permitir unos cuantos millones de deportivos que salgan de paseo de vez en cuando). Eso si, será caro, como es caro hoy tener un Ford2.
  11. #1 nunca me han interesado los coches ,para mi siempre han sido algo para ir del punto a al punto b y ya.... pero ahora estoy en proceso de comprar una furgo de segunda mano y e descubierto el mundo de las fuegos americanas , Chevrolet astro, vandura, ford econoline........pedazo de mierdas sosas para llevar patatas tenemos aquí.
  12. Son bonitos si, pero el daño que hacen al planeta no compensa, por no hablar que son coches muy inseguros, los índices de supervivencia tras un accidente son muy bajos en comparación con coches modernos.
    En fin, menos muscle car y más transporte público
  13. A mí la promoción del muscle car que empecé a ver en fast and furious ( igual iba de antes) , me parece que es promoción de productos americanos por la imagen. Es decir que en prestaciones cualquier coche japonés o alemán les dan vueltas.
  14. #4 Discrepo un poco mucho en el tema de motores. La historia del automóvil de consumo está llena de ejemplos de motores pequeños y/o grandes con/sin turbo que han tenido un sonido/rendimiento espectacular.

    Denostar un motor sin más por ser un 4 cilindros turbo, antes de escucharlo, me parece un poco pillado por los pelos.
    Y lo digo como dueño de algún motor bastante grandote y mítico...
  15. #7 Es que hay es donde radica la diferencia entre EEUU y Europa por ejemplo. EEUU exceptuando algunas zonas, todo son rectas. Y Europa es bastante diferente. Creo que ese el principal motivo por el que los muscle cars son tan malos en las curvas.
    Otro factor importante, es que son coches puramente americanos, con esto quiero decir que solo tuvieron existo allí, aunque eso no quita que al otro lado del charco no tuviesen sus grupos de fans. Y las compañías no iban a sacrificar el carácter de estos coches y adaptarlos a los gustos europeos si el numero de ventas no iba a ser alto
  16. Unas carrocerías muy bonitas, y una historia preciosa. Aunque mecánicamente me generen el mismo interés que la cría de percebes en cautividad. Asunto por otra parte que cada vez me genera más interés...

    Si algo si que tenemos que aprender aquí, es el refabricado de piezas que tienen los yankilandeses. Es alucinante la cantidad de proveedores que puedes encontrar allí para comprar una pieza casi OEM. Y la pesadilla que vives aquí para cambiar un simple intermitente con algunos modelos, lo que favorece la aparición de un clásico de estas tierras, el buitre chatarrero.
  17. #4 Coincido con los modelos que pones. De hecho, pese a los SUVs, me parece que vivimos una era dorada en las berlinas : 508, Arteon, Insignia GSI, S60...
  18. #4 No hacen falta 20 cilindros y 5 turbos para sonar bien. Yo tengo un 4 cilindros, 2.2 185cv, y cuando entra el VTEC suena a gloria bendita (sonido bonito sin llegar a ser estridente ni molestar a los demás).
  19. #2 El rastas mantiene el negocio porque sale en la tele, porque habilidades comeré pocas eh.. :-D
  20. #4 Es genial que sean coches para su conservación, pero yo espero que mi hija y la tuya jamás conduzcan un coche de combustibles fósiles si les queremos dejar un mundo mejor. No es ninguna lastima la falta de ruido en los coches, yo que crecí en los 80 era un panorama muy ruidoso y creo que en muchas cosas vamos en una dirección correcta aunque demasiado lentos. Y lo dicho siempre podrás tener un coche de esos en tu garage e irte a un circuito
  21. Me sorprendió descubrir que el Camaro y el Mustang son Pony Cars, siempre me había imaginado que eran Muscle. Nunca te acostarás... :-)
  22. ¿Por qué habla de esos coches como si no se fabricasen ya? Aun hoy se siguen fabricando coches con cilindradas y potencias absurdas como el Dodge Demon o el Camaro Exorcist.
  23. #13 Precisamente es el motivo de que estos coches no tuvieron existo en Europa por ejemplo. De hecho solo había dos maneras de comprar estos coches, ir allí y traértelo, sin contar que tenías hacer algunas adaptaciones a las normativas europeas, o encontrar algún concesionario que hiciese importaciones.
    El modelo de 2015 fue el primero que oficialmente se ha vendido en Europa, y de acuerdo a ford lo adaptaron a los gustos europeos sin llegar a perder su carácter.
    Otro de estos coches que también se puede comprar en Europa es el Chevrolet Camaro y creo que se debe más a la película de Transformers que a otra cosa.
  24. #4 los coches de más de cuatro cilindros están muertos por temas de emisiones... Una pena o una bendición, depende de la lectura que quieras darle.
  25. #8 no, los "puros" clasicos mas apreciados empezaron a venderse en 1964 con el Pontiac GTO y murieron en 1973 con la crisis del petróleo, apenas 10 años en total....a partir de entonces degradaron los motores a potencias ridículas para cumplir con las nuevas regulaciones y consumos y se convirtieron en meras parodias. ... Un Chevrolet Corvette de principios de los 80 con un motoraco V8 5.7 no llegaba ni a 200 cv por ejemplo. ...
  26. #12 No es un producto de uso masivo. Es como una moto chopper, o cualquiera vehículo recreacional. Ya sabemos que no son seguros, y los que tenemos uno no lo usamos a diario.

    Son emocionales y por eso se compran por los aficionados, como cualquier otra afición. Nadie pretende una atasco de ciudad lleno de Mustangs.
  27. #15 según se dice es que allí es ilegal pasar de la velocidad máxima, pero no llegar a esa velocidad lo más rápido que puedas, y de ahí vienen las carreras de aceleración.

    Que sea mito o realidad no lo sé, pero eso se lo he oído a varias personas.
  28. #13 Pues también salían japos, como el infame S2000 rosa.
  29. #15 "Ahí hay un niño que dice: ¡ay!" :-D

    Talibanismo ortográfico aparte, la verdadera razón de su pésimo comportamiento venía simple y llanamente por el ahorro de costes como bien dice el artículo. Eran coches baratos que casi cualquiera se podía permitir a diferencia de los caros deportivos europeos y la receta para conseguir un precio bajo era montar un motor gordo pero muy simple (nada de dobles árboles de levas, multivalvulas o turbos) que sonara bien en una bonita carrocería bien cromada y de color chulo y el resto no importaba: eje rígido trasero, arcaicas suspensiones de ballesta, ruedas insuficientes, cambio automático de sólo 3 marchas, malos acabados....y había todo un negocio de las marcas para venderte opciones a precio de oro para hacer el coche algo menos malo: cambio de 4 marchas, mejores suspensiones o ruedas, potenciar el motor, etc. De hecho la Ford por ejemplo ganaba mucho más con eso que con el propio coche pues al final para llevarte algo medio en condiciones te acababas dejando una pasta (pagable en cómodos plazos por supuesto )
  30. Me encantan pero... ¡30 litros a los 100 km! :-O
  31. #28 No recuerdo mucho de la película, tampoco he seguido la franquicia. Sí recuerdo que citaban Honda Accord y muchas marcas.
    Lo que quiero decir no es que se dijese que fueran malos coches, sino que el muscle car que tenía Vin Diesel era otra cosa, como a otro nivel.
  32. Aun me acuerdo de los juegos de Street Rod
  33. #17 te olvidas el mejor: Giulia
  34. #18 es que un honda es mucho honda
  35. #26 no te lo niego, pero si tú hobby conlleva la destrucción del planeta tienes que cambiar de hobby
  36. #4 Yo tengo un 230i y te aseguro que aunque sea un 4 cilindros no le debe nada al 6 cilindros que llevaba el 330i e90. Casi no tiene turbo lag, empuja muy bien desde muy abajo y lo mejor viene en altas. En cuanto a sonoridad si que suena mejoor el anterior, pero tampoco me parece que sea noche y día: www.youtube.com/watch?v=VRHs1AE0WMU

    Aunque si es verdad que me arrepiento de no haber comprado el m240i y hacer el cambio no me sale por un precio razonable...
  37. #22 El Camaro Exorcist sería un Pony muy preparado, no lleva el bloque grande, www.chevrolet.com/performance-parts/crate-engines de 7 a 9,4 litros.
  38. El Chevrolet Impala que aparece en la serie "Sobrenatural" se considera muscle car?
  39. #29 También es cierto lo que dices. Yo pensaba que también el tema de las carreteras influyó en ese sentido. Sabía que nacieron para ofrecer al americano medio un coche deportivo, porque como bien dices solo había europeos. Porqué así de deportivos clásicos americanos (me refiero de estilo europeo) que yo recuerde el gt40, y algunos corvettes que tenían ese aire a los ferraris de los 50
  40. #14 Prácticamente cualquier compacto deportivo de hoy en día tiene un rendimiento superior a los deportivos clásicos (el tema del sonido es mas complicado) y desde luego superior a los deportivos americanos que tenían el chasis y el peso de un todo terreno. Pero un coche que marco una época o que fuese el coche con el que soñábamos de pequeños siempre tendrá algo especial ya sea un Mustang o un seat 600.

    PD: es mas hoy en dia es facil hacerse con un coche que ronde los 300cv y no son tan divertidos como un 106 gti o cualquier chisme de estos que no corren demasiado.
  41. #35 Sí claro, mi moto o coche clásico popular, que saco cada 20 días con suerte para quemar 5€ de gasolina en una vuelta de placer al vermú, conlleva la destrucción del planeta... :palm:
  42. #33 Perdón, también. Soberbio.
  43. #31 Por su comparación con el Toyota Supra. Como dices, espectáculo, porque el que acababa entero era el Supra :troll:

    Si acaso le daban cera a Ferrari, poniéndolo como coche de pijo pretencioso humillado por el japo{grin}

    Dios, que mala era xD xD
  44. #38 Si es un muscle car, aunque no estoy seguro si uno como tal o un pony.

    Por cierto me encanta el coche en si.
  45. #15

    ¿Rectas en EEUU? Casi ninguna .... en la Asturias en los 80 los quisiera ver yo.  media
  46. Allí conciben la conducción de forma diferente, carretas planas, rectas y gasolina barata en un país enorme.
  47. #34 además que si. Yo y mi Prelude del 95 juntos hasta el final. El otro día pasé, otra vez, la ITV sin un solo fallo, nada, impoluto.
  48. #30 Precisamente su éxito de ventas fue de 10 años. En 1973, hubo una crisis de petroleo, debido a que los paises de la OPEP (creo que se llama así) hicieron un embargo a aquellos países que apoyaron a Israel durante una guerra o algo así. Duró bastante que luego se sumó a una segunda, en 1979 con la revolución en Irán.
  49. Yo tuve hará unos años un CLK V8, que era gloria bendita.

    Lo vendí porque el consumo era insostenible (esos 12l picaban como avispas :-D ), pero lo disfruté como un enano
  50. #45 que no hay rectas en EEUU???? No se si tengo el sarcasmometro roto.... confirmamelo porfa
  51. #37 Bueno es un 6,2L pero tiene 1000CV yo no lo llamaría pequeño xD
  52. #51

    ¿te has fijado en el afoto? :-D :-D :-D
  53. #11 Yo tengo pensado pillarme una chevy express, pero ándate con ojo por que en España pagar los 20 litros hora que se chupan las condenadas no te va a salir barato.

    Aquí te puedes pillar una en buenas condiciones por 5000$
  54. #40 cierto. Una cosa no quita la otra. Por eso los domingos conduzco hierros.
  55. #50 Original Equipment Manufacturer :-)
  56. #39 #29 la razón básica de un muscle car es que el más tonto del pueblo compraba una camioneta de la segunda guerra mundial, cambia el bloque 305 por el 478 o por 702, el twin-six (que eso se pudiera homologar y que acabó siendo un motor de fábrica da para una noticia aparte) y básicamente nada le tosía.

    Si la chavalada quiere hacer eso a un camión viejo, mejor que lo haga en algo que sea un poco mejor para ligar y se gaste más dinero.
  57. #54 vale, ya lo he entendido, pensaba que la foto era de Asturias xD
  58. #33 Si Alfa fuese tan fiable como bonito...no existirian otras marcas.
  59. #1 Yo prefiero el Mach 1  media
  60. #35 ¿Y que haces escribiendo desde un ordenador/movil? Sabes que los componentes tienen minerales extraidos de minas que destruyen el planeta, ¿verdad?
  61. #59

    Como no derribes media Asturias .. lo veo jodido. Pa que te hagas una idea ... te pongo unos kms del pueblo de la jefa, en Asturias.

    www.youtube.com/watch?v=o9vUlooe9t4
  62. La verdad que no esperaba tanta respuestas, me imagino que somos todos de forocoches xD xD xD

    #36 No he probabo el actual 330i pero por poco lag que tenga, nunca va a tener la suavidad y finura de un 6L. Será más rápido seguro, más aprovechable en todo su rango de RPM, menos gastón, más efeciente, incluso más fiable (esto último es poco probable, pero quién sabe) pero un 6L es un BMW y lo otro no. En estas cosas, soy muy talibán. Pero reconozco que debe ser un motor excelente, una cosa no quita la otra, de hecho casi cualquier coche actual turbado coge a uno atmosférico y lo destroza, pero luego la suavidad de uno y otro (para el que la busca) y su elasticidad no son comparables.
    El 240i es uno de los mejores coches actuales en relación al precio. Si alguna vez cambio el mío me iría a por un 35i de los actuales porque si miras los precios de los 40i se van de madre.

    #6 del GT3000 somos muchos los enamorados, pero dicen, confírmalo tú, que era tan adelantado a su tiempo que daba muchos problemas electrónicos. ¿Cual tuviste el de faros escamoteables?
  63. #55 no es mal bicho. Precisamente lo que me esta echando para atrás es el consumo ,aunque muchas ya vienen con GLP instalado ,pero es que por 5000 € tienes un auténtico salón rodante mientras que algo europeo por 5000 con suerte encuentras una multivan plasticosa que huele a culo....
  64. #62 la diferencia es que puedes usar coches que no contaminan. Yo no tengo esa alternativa, al igual que no tengo la alternativa de no usarlo porque es necesario usar un ordenador para funcionar en esta sociedad. Deja de buscar falsas equivalencias
  65. #65 mucho me extraña ese precio en eso a algo puesto en España para circular.
  66. #41 claro, porque tú eres la única persona del mundo...
  67. #16 como curiosidad--- sobre el 2000 trabajé en una troqueleria que en sus orígenes hacían troqueles para hacer "piezas pirata" para repuestos de coches y al poco tiempo ya hacían troqueles para piezas originales para bmw, mercedes, .....siempre me pareció curioso el origen de esa empresa.
  68. #68 Tranquilo, ya he hablado con los del club. Vamos a vender todos los cacharros al desguace para ayudar a los gobiernos del mundo en esta difícil tarea de salvar el mundo.

    Y como todos los hobbys por su propia naturaleza son prescindibles, pues vamos a impulsar un movimiento New Amish para que nadie consuma recursos, ni lo más mínimo, en nada que no sea prescindible: ni heladito el domingo, ni tele más que para informarse, ni consolas, cine, manualidades... Etc

    Ánimo compañero, lo conseguiremos!
  69. #67 a mi me sorprendió también, hazte una búsqueda rápida en walapos
  70. #67 ¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
    Chevrolet astro 1995
    p.wallapop.com/i/533881763?_pid=wi&_uid=97247079&_me=s_android
  71. #60 y lo es. No podemos seguir en los 90 toda la vida.
  72. #1 El Boss 429 es el sueño húmedo de cualquier amante de los muscle cars (entre los que me incluyo). Un auténtico pura sangre que tuve la suerte de cruzarme por la calle hace unos años en México (impresionante en todos los sentidos, sobretodo el rugido del motor al pasar). Y aunque difícil de encontrar hoy en día (sólo se fabricaron 1300 y pico unidades) de cuando en cuando sale alguno que otro a subasta, siempre a partir de 200-250 mil dólares p'arriba.

    Felicidades por tu buen gusto. :-)

    PD: 100% de acuerdo con la belleza de los coches de esa época comparada con los modelos actuales.
  73. #57 La intención era hacertelo decir...
  74. #66
    Que no contaminan dice...

    1.- Empecemos por destacar que la huella ecologica que deja cualquier coche de los 70 es infinitamente inferior a la de cualquier vehiculo actual.
    En primer lugar no tenian la tecnologia actual con todas las minas necesarias para conseguir el oro (componentes electronicos), platino (catalizador), rodio (catalizador), paladio (catalizador), petroleo (plasticos), etc etc....
    (Ya ni nos vamos a plantear el litio y demas componentes de las baterias de los coches electricos)

    2.- Luego si quieres hablar de consumos...un coche clasico que lo vas a sacar "de paseo" el fin de semana (y no todos) va a gastar menos combustible y contaminara menos que cualquier coche o medio de transporte publico (si es que lo puedes usar, que no todo el mundo puede) que uses a diario.
    ¿Quieres irte a los electricos? ¿tu sabes como se genera la energia electrica en España? No llega al 50% la energia "verde", el resto es con gas, petroleo, carbon, nuclear,... (todo muy limpio, ecologico y que no mata el planeta).

    3.- Seguro que en este punto ya estas pensando en responder "puedes tener placas solares en tu casa para recargar tu coche electrico".
    Claro, placas fabricadas en China (donde cuidan el medioambiente), con materiales sacados de minas (que no destruyen el planeta) y transportadas hasta tu casa en barcos (que tampoco contaminan) y camiones (que tampoco).
    Y energia solar gestionada en la instalacion de tu casa formada por componentes electronicos, pantallas lcd, conversores, invertores, baterias,... Ya sabes, esas cosas que llevan los mismos componentes del punto 1.

    ¿Sigues diciendo que no contaminan?

    PD.- Y ni siquiera he querido hacer sangre con el reciclaje.
  75. #67 #55 Hablo de segunda mano
  76. #76 creí que estaba implícito el quee refería a que contaminan menos que los coches de hace 50 años, perdón por asumir que tienes un mínimo de comprensión lectora, no volverá a ocurrir
  77. #70 lo peor es que te creerás muy ingenioso... :palm:
  78. #77 ya, los precios que miraba era de coches que pueden arrastrar mucho peso remolcado, la verdad que no tenía en mente un siete plazas camperizado.
  79. #80 Precisamente me quiero pillar la Chevy para camperizarla. ;)

    Aquí la gasolina es muy barata y andar por la carretera con un pepino de 450 caballos es una gozada.

    Lo que pasa es que mi mujer está de morros y no quiere que me la compre.
  80. #78 Tienes razon. Desde la lista de ignore sera dificil que te vuelva a leer tus grandes conocimientos ecologicos.
  81. #17 El problema de esos coches, aparte de las calidades interiores que siguen sin ser las mejores, son los motores. L4 transversales :-/
  82. #36 Em, tengo bastante probado el B48 y no se acerca a la manera de empujar de un L6 turbo. No hablo de la velocidad, sino en la forma que lo hace.
    Ni en sonido, ni en tacto.

    Si puedes haz el cambio a un 240i que el B58 merece bastante la pena.
  83. #44 El coche es bonito y sólo el hecho de que aparezca en la serie ya le da su caché. Lo que no me gusta son sus asientos, no concibo conducir sentado sobre una especie de sofá barato :-P
  84. #84 El 330i e90 llevaba un L6 atmosférico, y sigo diciendo que salvo en el sonido me gusta más el B48, mucho mejor en los bajos y medios y quizas un pelín peor en altas, pero poco. Y el lag me parece aceptable, no tiene demasiado retraso.

    Creo que te estás confundiendo con el 335i del e90 que si que era L6 y biturbo pero ese he podido probarlo.

    El m240i lo veo inviable porque me compré el 230i nuevo y el cambio a otro nuevo no me merece la pena, y cambio por una unidad de segunda mano tampoco me lo planteo.
  85. #86 El 330i con el N53 (O N52 de los primeros E9x con inyección indirecta) no tiene lag alguno, salvo el del acelerador; teniendo en cuenta que mi primero coche fue un M42 que llevaba acelerador por cable.

    No ya te digo que no me confundo, sé de lo que hablo. He cogido todos los L6 turbo de BMW, N54, N55 y B58, sé de lo que hablo :-)

    Lo que hablo es de la forma de empujar. El B48 aunque está muy bien resuelto, sigue sin ser un L6. Se le nota demasiado en los bajos y en altas. En medias va bien
    Soy muy tali, lo sé. <:(
  86. #79 Ando en la media. Pero si no se practica, no se mejora :-*
  87. #60 Goto #73

    Aunque a mi me encanta esa fama, se encuentran cochazos de segunda mano a buen precio gracias a esa fama.
  88. #79 Y lo mejor es que tiene razón.
  89. #75 Cada cual tiene sus intenciones... Tal vez la mía la conseguí hace dos cometarios...
  90. #69 Suerte que existe gente con tus conocimientos para que los locos de los hierros viejos podamos conservarlos.
  91. #28 Salía el S2000, el Toyota Supra (con mención especial a su motor 2JZ), el Nissan GT-R R34, el Mazda RX7 y creo que hasta un VW Jetta :-D
  92. #64 No, el de los faros escamoteables no, pero era muy bonito :-) . Mira, el de la foto (es el mío).
    ¿Problemas? A mi no me dio ninguno. Le hice 18.000 millas (todo el odómetro venía en millas) en 10-11 meses, y ningún problema. La verdad que muy contento con él.  media
  93. #55 yo conozco gente que para no arruinarse ha conseguido convertir a GLP Ford Mustang, Corvette o Camaros modernos.... y van bastante bien si la conversión está bien hecha.
  94. #16 depende la marca. Porsche por ejemplo es famosa porque te proporciona recambio de CUALQUIER vehículo clásico de su marca sin problema y siempre tiene abundante stock. Eso sí, prepara la cartera....
  95. #96 Efectivamente. Y hasta no hace mucho el servicio de BMW Classic se parecía bastante a eso. Con el tiempo en vez de mejorar y potenciar ese servicio lo han ido depauperando, y tienes que estar al loro con la refabricación de algunas piezas que vuelan.
    Las piezas en el caso de Porsche no son exageradamente costosas. No mucho más de lo que costarían en su momento. No hace mucho anunciaron la refabricación de salpicaderos, a un precio competitivo, más baratos incluso que algunos de segunda mano agrietados.
    Si otras marcas hicieran lo mismo, se terminaba con la estúpida especulación. Y digo esto no sólo con clásicos... sino con cualquier vehículo.
    Poca cosa hay más ecológica que reparar y alargar la vida de los cacharros.
  96. #5 para el veranito como un mehari ninguno( que recuerdos joder)
  97. #95 Es una buena opción, pero en España te vas a tener que enfrentar con las homologaciones.
  98. #18 nos ha jodido, un vtec. Sin ningun tipo de dudas el mejor sonido de 4 cilindros de la historia.

    Menuda envidia.
«12
comentarios cerrados

menéame