Ocio, entretenimiento y humor
155 meneos
8696 clics
La naturaleza es oscura y llena de horrores

La naturaleza es oscura y llena de horrores  

Sal de la ciudad, dicen, ve al campo, allí el aire es limpio. La naturaleza es bonita y agradable, todo lo natural es bueno para ti. La naturaleza es gentil, la naturaleza es amable. Y un cuerno, la naturaleza es un ambiente donde todo se quiere matar mutuamente, hasta las aparentemente inofensivas ovejitas de Carmen Sevilla son unas genocidas.

| etiquetas: fotos , animales , naturaleza , miedo , nature is scary
83 72 3 K 299
83 72 3 K 299
12»
  1. #93 No es necesario comer tofu. La B12 no se obtiene de pastillas sino tomando cobalamina.
    Siento mucho que pases de responsabilizarte de tus actos y prefieras continuar haciendo daño a los animales sólo por placer.
    Aunque mucho peor lo sienten los animales.
  2. #97 En realidad, su sistema nervioso no es tan distinto del nuestro. Lo único que nos distingue realmente a los mamíferos es el neocórtex, pero esta parte del cerebro está especializada en el pensamiento y el razonamiento abstracto y no tiene que ver con la generación de sensaciones, emociones, sentimientos y deseos, que está asociada al sistema tálamo-cortical y al sistema límbico, que es compartido por todos los vertebrados y por algunos invertebrados. Obviamente no podemos saber con certeza cómo es la experiencia consciente de otros animales, pero creo que no hay razón para suponer que sea esencialmente distinta en cuestiones como el dolor y el placer, o el deseo de sobrevivir y evitar el daño.
  3. #43 Hay gente que vive en la calle debajo de un puente y llega a los cincuenta o 60 años. Sin la medicina, los avances en la agricultura , alimentación e higiene ya podías aislarte de la tierra que seguirías cascando igual. Lo que nos hace más longevos han sido los avances científicos, no poner un suelo entre tú y la tierra. De hecho, aislarte de la tierra es una causa de la ciencia al fin y al cabo.
  4. #77 Australia, o America mismamente...., menuda suerte vivir en Europa.
  5. #102 he dicho exactamente eso, que estoy seguro de que los mamiferos sienten y sufren como nosotros. No lo tengo igual de claro con animales con sistemas totalmente distintos, véase los bivalbos por ser uno de los más claros ejemplos.
  6. #101 me responsabilizo de mis actos. Mato para comer, no para hacerme abrigos de piel.

    Y remordimientos tengo los mismos que el león que mata para comer: ninguno.

    Disfruta de tus lechugas.
  7. #106 No necesitamos comer animales para estar sanos, así que matarlos por este motivo es igual de innecesario que matarlos para usarlos de abrigo.
    No eres un león. El león no tiene conciencia moral y necesita comer animales para sobrevivir. Tú tienes conciencia moral y no necesitas comer animales para vivir. Así que no tienen nada que ver ambos casos.
  8. #8 En realidad todos esos problemas empeoraron en los primeros años de la "civilización", cuando pasamos de cazadores recolectores a agricultores y ganaderos
  9. #107 y quien ha decidido que el león no tiene consciencia moral?
  10. #109 No lo ha decidido nadie. Simplemente se ha comprobado que no poseen capacidades cognitivas suficientemente desarrolladas para razonar de manera abstracta, para comprender el concepto de normas, y controlar su conducta de acuerdo a principios éticos; así como los niños de cuatro años tampoco disponen de dichas capacidades y por eso no son responsables de sus actos. No obstante, se ha visto que algunos mamíferos pueden experimentar empatía y actuar de forma altruista, en una suerte de proto-moralidad. Para una explicación más detallada puedes consultar este documento: dialnet.unirioja.es/ejemplar/303420
  11. #110 si bueno... Cuando yo estudié también me contaron que estaba demostrado que los animales no sufrían... Y mira.
  12. #111 Perdón, ¿en dónde se supone que estudiaste? En el siglo XIX, Darwin publicó un libro titulado "La expresión de las emociones en el hombre y los animales". Dentro del ámbito de la ciencia no había duda de que al menos algunos animales podían sentir y sufrir. Sólo Descartes y algunos de sus discípulos defendían que la sensibilidad fuera exclusivamente humana. Hoy en día contamos con numerosas pruebas y evidencias que indican claramente que los otros animales son seres conscientes: es.wikipedia.org/wiki/Declaración_de_Cambridge_sobre_la_Conciencia
12»
comentarios cerrados

menéame