Ocio, entretenimiento y humor
164 meneos
1681 clics
Un parque de secuoyas gigantes a un paso de San Francisco (Muir Woods)

Un parque de secuoyas gigantes a un paso de San Francisco (Muir Woods)

A solo 18 kilómetros de San Francisco puedes hacer una excursión que te puede sorprender mucho: es que desde esta ciudad no hay que irse nada lejos para ver secuoyas gigantes en un parque y reserva que está declarada como monumento nacional desde el año 1908. El parque es sobre todo un bonito paseo en naturaleza donde caminar por senderos entre árboles gigantescos en un total de 295 hectáreas de denso bosque. Las secuoyas de este parque pueden tener hasta 900 años y en total hay más de 6 kilómetros de senderos en distintas rutas o itinerarios.

| etiquetas: muir woods , san francisco , secuoyas
70 94 3 K 117
70 94 3 K 117
  1. Doy fe de que Muir Woods es una de las visitas más bonitas que se pueden hacer en los alrededores de San Francisco.
  2. Si mal no recuerdo, ahí se filmó el bosque de Endor del retorno del jedi. Una visita imprescindible.
  3. #1 Pacifica o Battery Spencer son otras.
  4. Y si no te viene bien ir a San Francisco, por lo que sea, a Cabezón de la Sal, que tienen menos años y es más pequeño, pero es un bonito paseo en un bosque de secuollas.
  5. La historia de John Muir, de donde procede el nombre de este lugar, es preciosa e inspiradora para aquellos que tenemos anhelos de libertad. Muy similar su visión del mundo a la de Thoreau.

    en.m.wikipedia.org/wiki/John_Muir  media
  6. #2 Y Vértigo, 12 Monos y la nueva trilogía de El planeta de los simios.
    Es un precioso bosque que merece mucho la pena visitar si se está en San Francisco, curiosamente adaptado a todo tipo de personas (diferentes clases de recorridos)

    Por cierto las excursiones que propone me parecen muy cortas, en el bosque ya merece la pena pasar medio día y para los viñedos de California lo mejor es dedicar un día completo.
  7. Estuve allí. El tamaño de las secuoyas impresiona, por supuesto, y no creo que haya en Europa nada comparable.
  8. #2 Micaaasaaaa. Teleeefonoo.
  9. #7 si te quitas el regusto de que estás viendo una plaga, está el souto da retorta: www.turismo.gal/que-facer/bosques-de-galicia/souto-da-retorta?langId=e aunque no hay ni de lejos la cantidad de gigantes.
    Los bosque con secuoyas de gran porte de Españas no tienen individuos tan grandes.
  10. estuve mirando por wikipedia y hay varios tipos de sequoias: éstos que son más altos pasan los 110m de alto pero tienen 4 o 5 m de diametro.
    estuve mirando el general sherman que es otro tipo de sequoia y dicen que es el árbol con más volumen de la tierra, creia k era el más alto, pero no, mide unos 80m pero el diámetro es de 11m
    lo pequeños que somos y lo rápido que podemos cargarnos cosas con más de mil años a sus espaldas.
    al menos por lo que he visto hay al menos 3 parques naturales protegiendo las sequoias, y que algunas específicas no las localizan para que no sufran masificación en su entorno.
  11. #11 Muchos secuoyas estaban antes de la fundación de ese imperio.
  12. Y la gran mayoria de californianos llaman a la secuoya por el nombre genérico de red woods.
  13. Son secuoyas rojas (Sequoia sempervirens), las más altas. Las gigantes son más bajas pero más masivas (Sequoiadendron giganteum).
  14. #4 Iba a comentarlo yo. Menos tontería y más valorar lo que tenemos aquí.
  15. #1 Totalmente de acuerdo. Conseguí ir gracias a que un museo de la ciudad estaba cerrado y no me puedo alegrar más de ello. GRAN sitio.
  16. #9 también parecen maravillosos.
comentarios cerrados

menéame