Ocio, entretenimiento y humor
908 meneos
4384 clics
Piloto de Air Canada desvía su vuelo para salvar a perro en la bodega

Piloto de Air Canada desvía su vuelo para salvar a perro en la bodega  

El piloto de un vuelo de Air Canada entre Tel Aviv y Toronto decidió hacer una parada en Frankfurt al darse cuenta de que el sistema de calefacción de la bodega no funcionaba correctamente y hubiera llevado a la muerte por congelación a un bulldog francés que había sido facturado. Vía reddit: www.reddit.com/r/worldnews/comments/3l2c66/air_canada_pilot_diverts_in Trayectoria del vuelo: www.gcmap.com/mapui?P=TLV-YYZ&MS=wls&MP=p&DU=km

| etiquetas: air canada , aviación , perro , bodega , congelación
263 645 2 K 372
263 645 2 K 372
«12
  1. #11 El diminutivo -ete existe (lema.rae.es/drae/?val=ete), pero -eti no. Por lo tanto, perrete es una palabra válida (como perrito) y perreti es una palabra inventada.
    cc. #10
  2. #2 las bodegas del avión y la cabina no están comunicadas, es imposible sacar al perro de la bodega si el avión no aterriza antes.
  3. Un saludo desde aquí a los compañeros de informativos de "las privadas", que seguro que nos leen :-D
  4. (por cierto) Olé por el piloto :-*
  5. #2 Depende de la compañía los animales pueden o no viajar en cabina (los únicos que fijos son los lazarillos y los emotional supports) y si pueden, depende de su tamaño, transportín, etc.

    Además hay compañías como Delta que se niegan a llevar animales de este tipo de razas de morro chato ya que se axfisian como mucha facilidad debido al stress.

    Para llevar un animal en bodega tiene que viajar en un transportín/jaula adecuado (normalmente que el animal pueda ponerse de pie) con las necesidades cubiertas mínimamente. Tiene que estar muy bien reseñado al hacer la hoja de carga del avión para que la bodega se presurice y calefacte.

    Yo antes de llevar un animal en bodega y viendo cosas que han pasado en Barajas debido al handling y la mala práxis me lo pensaba mucho. También es verdad que he viajado a la otra punta del planeta con un perro en bodega y ha llegado perfecto y ha hecho bien todas las escalas.

    Volviendo a la noticia, no siempre es posible acceder a la bodega en pleno vuelo.
  6. #6 Perrete y gatete son supercomunes en Albacete desde hace siglos.
  7. #6 cc: #7 #21 Se han puesto de moda por la hora chanante o muchachada nui que tenia un apartado gatetes y monicos o gaticos y monetes o algo así. Ahora la mitad de la peña ha adoptado el diminutivo en -ete, cuando antes sólo era propio de Albacete según dice radioman.
  8. #85 Si. Todos hemos pasado por ahí en alguna ocasión...  media
  9. #3 Creo que #2 habla de sentido común... les sale más barato obviar que no ha comprado el billete. Entiendo que durante el vuelo no hay acceso a la bodega y por eso la parada, ¿no?
  10. #3 #4 Los perros pagan billete. No tienen asiento, eso sí. Pero te cuesta igual llevar a una persona que a un perro que va en bodega.
  11. #17 Cierto. ¡Hola! :hug:

    Esta noticia estará en unas horas en 'elcorreo.com' y demás "periódicos" del Grupo Correo. Además, el vídeo lo habrán descargado y lo habrán subido a sus servidores para poder incluir así su propia publicidad, pasándose por el forro toda legalidad referente a los derechos de autor.
  12. #84 Eso mismo creo yo. Si eres Air Canada qué te conviene más decir?
    a) Hemos tenido que hacer una parada de emergencia porque teníamos problemas de presurización. No os asustéis, que no volverá a pasar.
    b) Hemos gastado $10.000 de más, para salvar la vida de un perro. Ya nos podéis dar las gracias por ser una empresa tan responsable.
  13. Offtopic: recomendable usar un bloqueador de publicidad o NoScript antes de entrar en la web :-S
  14. #12 Excepto en las peliculas de Hollywood.

    www.imdb.com/title/tt0105104/?ref_=nm_flmg_act_43
  15. #23 -> #11 Vaya ZAS en toda la boca te han dado
  16. #64 #27 En el caso que yo he tenido, sólo podían ir 2 animales en cabina (total del vuelo), un animal por persona, el animal+jaula no podría pesar más de 8kg y la jaula debía tener unas medias de 40x25x30cm, lo que es minúsculo para muchos perros.
    En mi caso llevaba un gato grande y, no lo digo en broma, lo puse a dieta. Mi pareja voló con nuestro otro gato en otro vuelo el día de antes, porque ya había alguien en el avión que había reservado con mascota.

    Sobre el precio, el gato pagó sobre un 70% del precio de una persona, tiene que ir entre mis piernas (no recibe asiento) y no puede facturar equipaje. Vamos, que es un coste muy grande para el servicio que da.
    Por otro lado, los ruidos, los ajetreos del avión, que el gato debe estar entre mis piernas y el hecho de que está prohibido abrir la jaula bajo cualquier circunstancia, es una experiencia que mis gatos no van a repetir.
  17. #20 A mí me sorprende que, vistas las deficiencias de las bodegas, que un animal lo puede pasar mal ahí ya de por sí, y que cada vez hay más personas que consideran que sus mascotas son parte de la familia y tienen que viajar con ellas a otros países por motivos laborales, etc., todavía no haya una compañía aérea que se haya puesto las pilas con esto y ofrezca alguna alternativa razonable, aunque te hagan pagarla a precio de riñón...
  18. #11 perreti es en italiano y tienes que pronunciarlo poniendo la mano así {0x1f44c} o es incorrecto.
  19. #59 a mi también me sorprende, yo pagaría el riñón
  20. ¿no era más sencillo subir al perrete a la cabina? Iría en un trasportín digo yo.
  21. #12 ¿seguro? Si cuando no cabe algo de equipaje de mano lo bajan a la bodega y luego sale con el resto del equipaje...

    #13 Bueno, pero hay situaciones excepcionales como que el perro se pueda morir en caso contrario. No vas a comparar una norma de la compañía (además el piloto tiene potestad para lo que sea en caso de necesidad) con la importancia del perro para su familia. Vamos, yo entendería perfectamente que subieran la mascota de otro pasajero si su vida está en peligro, y preferiría que hicieran eso a llegar tres horas tarde.
  22. #6 (Diminutivo) Los diminutivos son afijos derivativos que modifican el significado de una palabra, generalmente un sustantivo, típicamente para dar un matiz de tamaño pequeño o de poca importancia, o bien como expresión de cariño o afecto. Fuente Wikipedia
  23. #18 eso lo hacen cuando aun no han cerrado las compuertas, cuando ocurre eso sacan tu maleta del avion y la meten en la bodega desde fuera, pero una vez cerradas las compuertas la cabina queda presurizada y no s puede salir.
  24. #11 Entonces no te sacas la palabra de la manga, sino el sufijo :-P
  25. #2 no todas las compañías permiten mascotas en cabina, y los que las admiten no son todas las especies, ni todas las razas, ni todos los pesos :-/
  26. Un perro en la bodega sufre muchísimo. El sonido no está aislado en esa zona, a lo que hay que añadir que los perros tienen un oído mucho más sensible que el nuestro.
    Y no sólo el ruído, la oscuridad, el movimiento del avión, el hecho de que ahí están solos...
    Este perro lo podrían haber metido en cabina dentro de un transportín. Si para sus dueños es "como un hijo", aquí hay algo que no me cuadra.
    Si no podéis llevar a vuestro perro (gato o lo que tengáis) con vosotros en el avión cuando voléis, dejadlo en guarderías, o buscar una empresa de transportes de animales, que las hay. Pero no hagáis pasar al pobre la penuria de hacer un viaje en la bodega.
  27. #1, a mi no me sale mucha publicidad, es una página normal.
  28. #21 Así pues, un albazo es.m.wikipedia.org/wiki/Albazo de tres o cuatro compases sería un albacete.
  29. Me cuesta mucho esta costumbre de los yankis de decirle "papá" o "mamá" a los dueños de un perro.
  30. #9 Yo he traído a mi perro a Perú hace 3 años desde barajas, creo recordar que no he pagado nada por su billete, en caso de hacerlo ha sido bien poco, eso sí, tienes que asegurarte que el vuelo tiene una parte presurizada en la bodega para llevar animales, y reservarlo con suficiente antelación para que tenga sitio, porque es un espacio bien limitado.
    De todos modos puede que no fuera tanto por el perro, si hubo un fallo en la presurización de esa parte de la bodega, quién le asegura al piloto que no pueda haber un fallo en la presurización general del aparato, no conozco los protocolos de seguridad, pero puede que fuera mas por ese lado.
  31. #6 gaticos y monetes...monetes!
  32. #63 Y yo, a ver si se espabilan un día de estos...
  33. #64 depende de la compañía. Una amiga se quiso mudar a Londres con su perro, para un vuelo concreto de Iberia el billete de ella costaba unos 60 euros y el del perro unos 800. Así que fui a buscarla en coche :-)
  34. #2 Y esta nueva manía de perrete, gatete,... te lo digo a ti pero generalizo, de nuevo palabras sacadas de la manga.
  35. Por este motivo nunca llevamos a nuestro perro de viaje , no me fío de meterlo en la bodega de un avión varias horas . Lo dejamos en una residencia canina donde tiene un terreno para el solo y punto . La vida de nuestro perro no la arriesgo , cuando lo dejen subir a cabina pues si pero en bodega no
  36. #36 Depende del empresario al mando, pero ciertamente yo prefiero viajar a partir de ahora con ese piloto que con otro. :-)

    Lo normal debe ser dejarlo morir, tirarlo a la basura y luego decir que esta extraviado. Eso explica la de perros extraviados en un aeropuerto, debe ser más barato pagar un extravio que una muerte de perro
    cc #24

    Una putada para los que nos gustaria viajar algun largo trayecto con nuestro perro pero nos negariamos en rotundo en meterlo en una bodega de carga.
  37. Y le ahorró un dinero al seguro.
  38. #58 como la máquina de hacer cubitos de hielo o el secamanos.

    - Comandante, no funciona el exprimidor de zumos.
    - llevamos una aeronave con mucha gente, aterrizamos!!
  39. #2 Creo que para subirlo en cabina tiene que ser un perro lazarillo o bien hay que comprarle un billete al perro.
  40. #31 Bueno lo que pierden en dinero lo ganan en publicidad
  41. #7 Ya sé en que consiste la modificación, su nombre y definición.
  42. #8 Entonces sabrás que no son palabras inventadas. Son variaciones en una palabra para darles un matiz determinado.
  43. #36 por cierto la publicidad ya la tienes, despedirlo ya cuesta menos ;P
  44. Errónea. Un bulldog francés no es un perro. Es una cosa fea con cuerpo de rata y cara de persona fea.
  45. #90 en.wikipedia.org/wiki/Emotional_support_animal

    Básicamente un animal que está ahí por cuidados terapeúticos. Como por ejemplo animales que ayudan a autistas o gente con depresión.
  46. #18 completamente segura. Yo nunca llevaría un animal en bodega :-/
  47. #3 Seguro? Hace un mes en un vuelo Lisboa Coruña una chica llevaba un perro en cabina en un trasportín, no ocupaba asiento y dudo que pagase billete
  48. #27 la ultima vez que viaje con perro, y fue dentro de españa, te pesan al perro y pagas por peso, y era mas caro que un billete de adulto. creo que los perros patada puedes llevarlos en cabina.
  49. #11 Perrete se ajusta a la norma gramatical del castellano. Perreti no.

    Punto y final.
  50. ¿Y no será que eso es lo que se suele hacer cuando falla un sistema importante de la aeronave?

    Gracias a eso se salvó el perro, pero decir que fuera por el perro y tomó la decisión por el perro me parece... altamente improbable, aún digno de un titular clickbait de mierda.
  51. #47 Si realmente tienes que llevarlo contigo, habla con tu veterinario y que le dé un sedante suave para que vaya calmado. Ponlo en el transportín con alguna manta o juguete que le guste, y lo de la hierba gatera no siempre funciona aunque deberías intentarlo antes que nada.
  52. #1 A mi no me sale publicidad alguna, más que a la derecha en un recuadrito.
  53. #22 El el sistema de calefacción de la bodega no parece un sistema crítico.
  54. #35 Pues lo que yo te decia.
    el perro que lleve era un pastor aleman osea entre 130 y 160 eurillos por viaje ( que eso suele ser mas caro que un billete de adulto contratado con su antelacion ) y los perros en cabina no pueden superar con el transportin mas de 8 kilos.
  55. #28 ... en la bodega.
  56. #24 A saber cuánto es el seguro del perro... El gasto por lo pronto ya cuenta que han sido como poco 10.000$ de combustible.

    Pero creo que solamente el beneficio de la publicidad que se le da a Air Canada con la noticia se cubren esos gastos de sobra.
  57. #47 el gato sobrevive en casa solo
  58. #64 #101 depende mucho de cada aereolínea, yo viajé con mi gata (en cabina, ni loco la quería dejar en bodegas por justamente problemas como los de esta noticia) de Uruguay a Egipto y solo pagué 200 usd: 100 usd de tarifa fija + 25 usd por cada kilo (lo computan como si fuera sobrepeso)
  59. #41 Vamos, a aguantar otra gilimemez originada en la puñetera televisión... que asquito de verdad.

    #87 Está en cursiva, para el caso a mi me vale.

    #93 Ah, ya... esos. :palm:
  60. #0 A un perro, no a perro.
  61. #47 hierba gatera o Feliway {0xae}
  62. El sentido común, siempre el sentido común, debería ser lo que impere. Tanto papeleo, burocracia, leyes y mamoneo nos hace tontos
  63. #74 no hay imagen adjunta de calzador que haga justicia a tu comentario
  64. #20 si no han cambiado de normativa, si tu perro pesa bastante va si o si en bodega.
  65. #64 hay un peso máximo para animales en cabina. Con excepciones para Lazarillos
  66. #73 Segurísimo. En el medievo todavía no se habían inventado los aviones.
  67. #6 Culpa de los de Caudete.
  68. Ni bodega, ni pagarle billete en cabina, ni nada. Lo más fácil es esto.  media
  69. #111 jajajajjaa tenia que ir a por mi coche a españa de todas formas, melón.
    PD: :pagafantas:
  70. #26 Crítico para la integridad del avión a lo mejor no, pero tampoco me reconfortaría saber que te dejan volar con un sistema de refrigeración/calefacción disfuncional u obstruido en el avión.
  71. #9 en #12 tenemos la respuesta. Lo que dices en #18 es antes de levantar vuelo, normalmente (eso creo).
  72. #46 Que forma parte de una aeronave con mucha gente, con otros muchos sistemas, sí.
  73. #19 Puedes comprobar la política de animales de la compañía antes, para ir a USA hay varias y quizás alguna te deje llevarlo en cabina. Si lo vas a llevar en bodega, merece la pena pagar por una compañía que de un poco más de calidad y sobre todo asegurarse de que la jaula es adecuada y está correctamente cerrada.

    Si no mal recuerdo, en la Info del aeropuerto hay panfletos para informar sobre los requerimientos para viajar con el animal. Hablan de vacunas y eso, pero creo que también daba otros consejos.
  74. #86 Porque tener TODO un sistema de tubos bloqueado/no funcional por donde pasa el aire, se refrigera o se climatiza el interior de un avión es lo mismo que tener el exprimidor de zumos roto.

    El sarcasmo está bien cuando no queda uno mismo en ridículo en el proceso de comparación.
  75. #95 Y la máquina de cubitos de hielo qué?!! TODO un sistema de refrigeración, enfriamiento y atemperado de bebidas espirituosas y refrescantes para la variedad de los gaznates de los pasajeros.

    Veo que me estás tomando a la ligera. He dicho que no despegamos.
  76. #60 un gato negro sirio
  77. Seguríssimo que el comandante de vuelo NO era nativo de Tordesillas.
  78. #16 Lo veo y subo "Serpientes en el avión" www.imdb.com/title/tt0417148/ y "Plan de vuelo: Desaparecida" www.imdb.com/title/tt0408790/ jejeje
  79. #98 Y la máquina de cubitos de hielo qué?! TODO un sistema de refrigeración, enfriamiento y atemperado de bebidas espirituosas y refrescantes

    ¿Ah, pero sabes para qué sirve? Yo pensé que no xD
  80. #14 Si te vas a vivir a USA con tu perro... ¿qué alternativas tienes a arriesgarte en Barajas?
  81. #9 Ja, ja... Un billete de avión perruno, dependiendo del tamaño del perro, cuesta muuucho más que el de una persona.
  82. Entiendo que los gastos derivados de cambiar de rumbo y hacer esa escala serían menores que la demanda del dueño por la muerte del perro.
    En un mundo tan podrido es la única explicación REAL que se me ocurre.
  83. Despedido en 3, 2 , 1...!
  84. #40 Bueno supongo que los perros los trataran mejor, de todas formas la bodega no es un sitio seguro y el perro lo debe de pasar mal, alguno vez lei que lo mejor era sedarlo no te vaya a loquear demasiado.
  85. #47 Jet privado, con azafatas y un jacuzzi.
  86. #66 Te he devuelto el negativo podemita.
  87. #9 ¿Pagan el mismo precio que una persona? Lo digo porque si es así reservas un asiento normal como si para una persona se tratase y luego colocas ahí el transportín del perro.
  88. #54 Yo saludo a La Sexta, que seguro que mañana lo sacan en las noticias y/o Zapeando
    HOLA !!!
  89. #30: Le han dado un zas en el culete (por no ser grosero).
  90. #37 Es que viendo cómo tratan las maletas los que hacen la carga miedo me da meter un perro ahí.
  91. #14 he flipado con lo de los perros emocional support, gracias por la info
«12
comentarios cerrados

menéame