Ocio, entretenimiento y humor
562 meneos
8446 clics
Le ponen una etiqueta lujosa a un vino malo de 2 euros, y gana un prestigioso concurso internacional

Le ponen una etiqueta lujosa a un vino malo de 2 euros, y gana un prestigioso concurso internacional

Un vino de supermercado de 2,5 euros, el más malo que pudo encontrar un sumiller, acabó ganando el concurso de vinos Gilbert & Gaillard International Wine Competition. La historia de cómo lo consiguió es bastante curiosa y reveladora.

| etiquetas: etiqueta , lujo , vino , malo , concurso
236 326 6 K 387
236 326 6 K 387
123»
  1. La mayoría de la industria del lujo es mierda brillibrilli para pijos subnormales, que compran clase social, no calidad.
  2. #16 2,5 euros a ti te puede parecer barato, a otros caro. Lo que dice la noticia es que es un vino malo, que en este caso vale 2,5€. Hay vinos malos que cuestan 60€.
    Sea como fuere, el vino bueno es el que te gusta
  3. #7 el que compra vinos caros lo hace para ostentar (y por el yo lo valgo), no para disfrutar del sabor
  4. #3 Eso es verdad pero no del todo. Yo compro un vinillo blanco muy baratito que se llama Alma y es delicioso. Pero a veces me apetece uno de esos reservas Riojas del 98, que son difíciles de encontrar o no los hay. Juer qué ricos eran, ¡pero qué ricos! me encantó ese año.
  5. #204 No hombre no. Yo no puedo ostentar de nada y disfruto mucho de un buen sabor de un buen Rioja. Un Viña Tondonia del 98 o un Coto de Imaz de ese mismo año, son una delicia. (a mí me gustan los vinos de ese año). Juer cuánto me gustaría volver a tomar un Coto de Imaz que ya no los encuentras, con un cachopo asturiano.
  6. #205 Yo soy de joven de Rioja Alavesa de esos chisposos y gordos con súper sabor. Lo malo es que buenos suben a 5€ o más. Blancos cualquiera está rico o hay muchos ricos, pero a uno de 10€ como que me pena pagarlos. Prefiero dos tintos que me llenen a un blanco que me entre bien.
  7. Hay vinos manchegos, muy baratos y muy buenos. Porque hay mucha producción, y no de vende todo lo que se produce. Mucho se vende a granel o se vende el mosto. Probad vino de cooperativas, son excelentes
  8. #207 Esos Alaveses no recuerdo haberlos probado, pero cuando has dicho gordos lo he entendido bien. Me gustan los Riojas con ese sabor gordote, qué buenos :-)
  9. #210 De Rioja Alavesa suelen ser más de viña vieja, más potentes y con sabor intenso y que llena. Los jóvenes si son de maceración carbónica, la tradicional de la zona, tienen una sensación carbónica, un pelín chispeante, que algunos interpretan maliciosamente diría, como defecto.
  10. #211 Leñe, no sabía lo que era la maceración carbónica y es muy curioso. Lo que he leído dice que es una tradición muy antigua de las riojas. Y que se maceran con los racimos enteros, qué curioso. Después he leído una cosa que me ha echo mucha gracia "son pobres en polifenoles". ¿Y es un polifenol? jaja Tengo que probar un vino de esos jóvenes. He estado mirando y por ejemplo un Murmurón está muy bien de precio, o un Muñarrate, me gustaría hacerme con una botellina de esas. Oye gracias por la info.
  11. #163 Dime alguno más y me lo bebo de golpe
  12. #88: Sí lo han visto, en el espejo del aseo. :-P #melón
  13. #25 También es un buen indicador, la información que se tenga de un producto. Por ejemplo si pagas cien mil euros, por un plátano pegado con cinta aislante, te diré que o no estás muy informado o te sobra el dinero. No lo digo por ti, exactamente, si no como ejemplo, general.

    En cualquier caso no hace falta ser bueno, si no aparentarlo, y que la maquinaria publicitaria, haga lo demás...

    Saludos.
  14. #145 #172 Supongo que acabariamos evolucionando a resistir mejor el alcohol. Se dice que lo orientales aguantan menos y no se es verdad o que nosotros aguantamos mas porque hemos tenido que beber alcohol por la calidad del agua.

    Evolutivamente, no hay mucha presion porque cuando ya te falla el higado ya has tenido hijos, aunque si vives para ayudarles algo ganas en superviviencia.

    #144 Los vascos tambien cuentan con los dedos de las manos y de los pies.

    #139 Yo creo que en los super tienen mas rotacion de todo. Son maquinas de vender y venden mucho volumen y tener algo parado es perder dinero. Tiene menos referencias y mas cantidad. Si tienen cantidad es porque se vende.
    En un sitio especializado la dinamica sera otra. Tener mas variedad y menos de cada. Tener joyas curiosas, que seran dificiles de vender.

    #133 Yo no bebo nada pero cuando usamos vino para cocinar se diferencia claramente el olor del tinto y del blanco.
    Luego esta el tema de si cocinando el alcohol se va.
    El alcohol no se puede destilar al 100, solo al 96º porque se forma una mezcla eutectenica. Supongo que el caldo hervido tambien sera una mezcla eutectenica y no se puede conseguir 0º de alcohol en el liquido usado para destilar.
    es.wikipedia.org/wiki/Eutéctico
  15. #216 Prueba un día y me dices. Todos a la misma temperatura y que haya variedad tipo: un rose claro, un tinto fuerte, un tinto suave tipo pinot o merlot, algún blanco que no sea "fresquito y ligero" y un rosado de los que son que son color piruleta de fresa. Y esto no vale con los vinos que estás acostumbrado a beber, sino con los que desconoces. Es una cosa hasta divertida de hacer con amigos, incluso poniendo lo que pagaría cada uno por esa botella si metes un vinacho de esos donde vale más la botella que el líquido que contiene.
  16. #4 El titular tambien dice “gana”
    no gana porque para empezar gilbert i gaillard dan 3 tipos de medalla: plata, oro i gran oro siendo esta última la mas prestigiosa asi que no a conseguido el mejor galardon pero esque ademas como en la mayoria de concursos de vino se dan un 30% de premios. Que se reparten mas o menos con un 15% un 10% y un 5% entre los tres niveles de galardon.
    El titular tambien dice que es un prestigioso concurso. Cuando es uno de los concursos más desprestigiados del sector, al nivel de peñin
123»
comentarios cerrados

menéame