Ocio, entretenimiento y humor
464 meneos
15002 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Pues no me explico que ha podido fallar "  

Viñeta de J.R Mora sobre la pandemia

| etiquetas: viñeta , humor , covid-19 , crítica social
371 93 102 K 0
371 93 102 K 0
«12
  1. #4 Errónea porque JRMora intenta manipular con su viñeta.

    En España el número de médicos y enfermeros ronda los 600mil mientras que los miembros de las fuerzas de seguridad no llega a 250mil.

    Además de que la policía es fundamental en el cumplimiento de las medidas de confinamiento y otras limitaciones para que no se extienda la enfermedad.

    Eso sí, algunos aplaudís con las orejas una exageración tan burda que no tiene reflejo en la situación real de España. Como si el problema de la pandemia es que hubiera mucha más policía que médicos cuando es una manipulación sin base.
  2. #22 Sería una sátira si fuese cierto, pero en España hay más médicos que militares:

    "Según los datos del Ministerio de Sanidad, ejercen en España un total de 178.600 médicos tanto en el sector público como en el privado, o lo que es lo mismo, una tasa de 3,8 profesionales por cada 1.000 habitantes."

    www.google.com/amp/s/amp.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/esp

    En cambio en las FFAA:

    "En 2017 las Fuerzas Armadas españolas disponían de aproximadamente 131 911 efectivos militares y 20 244 civiles".

    es.m.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_(España)
  3. #27 es una desproporción. Cuántas veces has necesitado un médico y cuántas a un militar?

    Más aún en nuestro tiempo.
  4. #1 Una viñeta satírica errónea. Ajá.
  5. Demagogia barata. Lo malo es que funciona.
  6. Porque echamos la culpa a los dirigentes cuando es el pueblo el que elige a sus dirigentes?
  7. #4 Igual te votaron errónea porque faltan los curas
  8. Las FFAA españolas hace décadas que está reduciendo personal. Errónea.
  9. #41 en incendios y desastres se necesitan bomberos, no soldados.
  10. ¿ Errónea ? Quizás deberías saber que no es una noticia, ni un artículo ni nada que se le parezca. Simplemente es una viñeta crítica y por eso va en la sección de humor no en la de actualidad
  11. #30 la intención es claro: demasiado enfoque en restricciones, multas, en peleas de banderas y el médico más solo que la una
  12. #8 #5 #3 Hay un problema básico: no hay nada que obligue a los políticos a cumplir con su programa electoral. Habrá mucha gente que cree de buena fe que los de X partido van a hacer esto o lo otro, luego llegan al gobierno y hacen lo contrario de lo prometido. Mientras no se arregle ese tema, aún no podemos echar la culpa a la gente del todo.
  13. #28 En la viñeta no se culpa a los militares, ni a los policías. Lo que se satiriza es la fuerza y empeño que han puesto algunos políticos en aplicar medidas cohercitivas en la pandemia, en agitar las banderas y el patriotismo, todo eso para luchar contra un virus, pero de.meterse de lleno con el problema sanitario, poco. La verdad se explica sola, pero si hay que explicarla se explica
  14. #35 mientras la sanidad sufrió recortes, se aumentó el personal de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Solo dos sanitarios por cada policía no es ni medio normal
  15. #4 blanqueo. No dan para más.
  16. #3 Daría para un interesante debate tu pregunta
  17. Demagogia. España tiene más médicos por habitante que la media de países de la Unión Europea.  media
  18. #35 Cierto, ¿pero a qué se le ha dado más importancia y ha tratado peor a cierto gremio?

    Tal vez ahí ande más el juego de la viñeta que en términos absolutos.

    Un saludo.
  19. #47 no se puede sobredimensionar ningún cuerpo para que sea capaz de gestionar cualquier emergencia que se produzca una vez cada década.

    El ejercito en cambio, con su disciplina y su capacidad de organización, es lo que permite tener cuerpos dimensionados para el 95% de las emergencias y tener capacidad de respuesta ante ese otro 5% de ellas.
  20. #3 Porque votas pero no sabes lo que van a hacer concretamente. Y tampoco puedes decirles que no hagan esto o aquello y como ya hay programa ni pasa nada si lo hay y no lo cumple... pues eso.
  21. En la imagen faltan curas y toreros.
  22. #28 pues que básicamente lo que ha pedido AYUSO es policía y militares y por ahora (que yo sepa) el virus no se mata a golpe de porra o con disparos, lo que más se necesita en primera instancia es médicos y rastreadores que es lo que ha menospreciado ayuso pidiéndolos gratis, con contratos temporales, condiciones de trabajo precarias etc etc
  23. Esta claro que es lo que falla... que el médico es el único que cumple las normas!!!
  24. #35 creo que el erróneo eres tu. Interpretas que lo que está diciendo el dibujante es en números absolutos, y es en proporcionalidad. Lo que se necesita son muchos más sanitarios que "agentes de la ley" proporcionalmente. Eso sin tener en cuenta que ahora mismo es una situación excepcional y muchos de los sanitarios están de baja por covid 19.
    Evidentemente los policías son necesarios para hacer cumplir la ley, pero cuando se necesitaban rastreadores para que no llegue ha hacer falta que se extienda la pandémia hasta el punto de necesitar policías, se pidió voluntarios y no profesionales.
    Además es humor y suele haber exageración en algunos temas.
    Quizás sea mejor aplaudir con las orejas que quejarse con la mano alzada
  25. #70 que si, que muy bien, pero podríamos tener una unidad de emergencias no militar que hiciera lo mismo. No es un argumento para defender el absurdamente caro ejercito que tenemos
  26. #29 En incendios y en desastres se les ha necesitado y han estado ahí, no digamos con el COVID. Pero no están contrapuestos, no hay menos médicos por culpa del ejército, ni se invierte menos en unos para invertir más en otros. Es más, cada vez se invierte menos en Defensa y los militares son los funcionarios peor pagados.
  27. Más poesía y menos policía  media
  28. #13 deberían los políticos poner una ley que les obligará a eso mismo que dices.

    ... Wait!
  29. #35 Estas un poco sesgado tu mismo ya que traduces que la viñeta es una oda contra las fuerzas de seguridad y encima obvias algunos elementos de los que precisamente hace critica JRMora. Empiezo:

    - De los presupuestos generales del estado, sanidad se lleva el 1,15% mientras que interior y defensa se llevan respectivamente 2,4% y un 2,3%.
    - En la CNP, el sueldo base (escala mas baja) es de 1500€ (sin contar las retribuciones por destino o peligrosidad, los 40 dias de vavaciones, el aumento salarial de 5% cada 3 años, las 14 pagas...). Un oficial cobra en su base 1700€ y un inspector 2800€. No olvidemos que les acaban de subir los sueldos (también a la guardia civil).
    - El calculo de la Guardia civil es mas complejo porque viene con una base bajisima a la que se le van añadiendo retribuciones. Pero básicamente, el nivel mas bajo cobra 1450€ pero siempre con la posibilidad de vivir en la casa cuartel y reducir sus gastos de alojamiento.
    - El sueldo del nivel mas bajo en la sanidad publica para un titularizado es de 1265€ en 12 pagas. La mayor parte del presupuesto de la sanidad esta destinada al mantenimiento de todos los establecimientos medicos que hay en el pais, con tecnologia de punta, que hay que mantener y costear.

    No estamos pidiendo que se eliminen o se reduzca las partidas destinadas a nuestra seguridad. Ahí esta tu falacia: pedimos que el gasto en sanidad sea por lo menos equiparable.
  30. #50 No sabes de lo que hablas, yo soy hijo de bombero y la UME solo va cuando la cosa es terrible, por cada vez que actúa la UME mi padre bombero forestal con un sueldo bruto de 1400e solo le tenian contratado 6 meses al año hasta hace 3 o 4 años y tuvo que pasar unas pruebas que ya quisieran los militares, salidas prácticamente cada día a veces 3 o 4 días en mitad del monte apagando incendios que acojonarian a cualquiera y solos 4 personas y el apoyo aereo. Hay que conocer los trabajos para hablar y los bomberos se juegan la vida cada día
  31. #97 no se donde me incluyes cuando hablas de "la única defensa que tenéis" o "que os quejéis"... Yo solo he dado mi punto de vista sin defender a nadie y sobre todo sin quejarme de nada!! Joer con la rapidez que hay por aquí para etiquetar.
    Estoy prácticamente en un 99% de acuerdo contigo pero tú último comentario me parecía que estaba intentandl retorcer el argumento a una falsa dicotomía, y por eso me he metido. Pero vamos, ni ganas me quedan.
  32. #87 yo creo que te estás cerrando un poco en banda... Esas decenas de miles de soldados no están para apagar el incendio del siglo. Están para ese incendio, esa pandemia mundial, ese desastre ecológico o natural (prestige, inundaciones...)... Vamos, son cuerpos (en teoría) estupendamente organizados que tanto te valen para un roto como un descosido. Que si, que lo ideal sería tener profesiones específicos de todo pero no sé qué podríamos hacer con miles de bomberos esperando que haya un fuego, o miles de expertos en lucha química esperando que ocurra una desgracia...
  33. #4 no me parece acertada la crítica. Policía estamos en la media europea. Nuestro ejército no es muy numeroso. Lo que sobran en España son políticos y cargos a dedo.
  34. #27 ¿En qué te basas para creer que lo que la sátira da a entender es que hay más militares que médicos en este país? Porque yo no la he entendido así y dudo mucho que sea la intención del autor.
  35. #25 O democracia líquida. No hay ninguna razón práctica que nos límite a votar cada 4 años, eso tenía sentido en el pasado por temas logísticos, pero si cogemos nuestro sistema y simplemente cambiamos que en vez de votar cada 4 años puedas cambiar tu voto en cualquier momento, de repente cada acción de un político es penalizable, se acabaron las mentiras durante el periodo electoral porque todo es periodo electoral, se acabó el Cortoplacismo porque ya no tienes que dividir el tiempo en periodos de 4 años, se acabó el hacer caso a los mercados en vez de a la gente porque el Ibex penaliza al instante y la gente cada 4 años, se acabó la oposición pidiendo imposibles populistas porque si piden un imposible demasiado bueno a lo mejor les toca a ellos ponerlo en práctica, etc.

    La mayoría de problemas del sistema político vienen heredados de que se vota cada 4 años, cambiemos eso.
  36. #78 me flipa que consideres que no nos podemos permitir tener demasiados bomberos pero tener decenas de miles de soldados contratados en tiempo de paz no te parezca un cuerpo sobredimensionado
  37. #45 entra en cualquier hospital y médicos es lo que menos hay; olvidas a los enfermeros, celadores, comadronas, anestesistas..

    La viñeta es errónea y manipuladora, como si no fueran necesarias las fuerzas de seguridad para hacer cumplir las medidas restrictivas para controlar la expansión de la enfermedad xD
  38. #30 Policías en cambio sí hay muchos. Estamos muy por encima de la media europea.

    En resumen, meter ahí a los militares ha sido un patinazo.
  39. #47 Pues díselo al Gobierno, ahora mismo son imprescindibles.
  40. #82 suficientes bomberos de forma continua como para apagar el incendio del siglo?

    No. Ni podemos ni lo necesitamos.

    Recuerda que también quieres de forma continua suficientes medicos como para combatir la pandemia del siglo, etc.
  41. #84 vamos a ver si lo entiendo .....
    No podemos tener suficientes bomberos para apagar el incendio del siglo y no los necesitamos porque ya tenemos a decenas de miles de soldados contratados en tiempos de paz que podrían hacer el trabajo de un bombero ¿Lo estoy entendiendo bien?
  42. #5 Estoy de acuerdo con #3 basta ya de culpar a los políticos que hemos votado nosotros.

    Toca impulsar un cambio, no podemos dejar de votar, pero no podemos seguir votando a estos partidos. No creo que el PACMA lo hiciera peor
  43. #50 Se lo digo a quien dice tonterías al respecto, el gobierno ya sabe ésto.
    ¿Quien dices que son imprescindibles?
  44. #53 Lo que dices no refuta mi comentario, la Unidad Militar de Emergencias se ha vuelto imprescindible cuando la situación ha sobrepasado a bomberos, protección civil, sanitarios, etc. Que debería más personal de cada sector puede ser cierto, pero la realidad es que no lo hay y lo suple ahora mismo la UME en concreto y los militares en general. Puede no gustarnos pero es lo que está pasando.
  45. Muy bueno!
  46. #32 Vamos a ver. Yo lo que entiendo en esa viñeta es que se han dedicado recursos para combatir la pandemia que no han sido los más adecuados porque no han primado los sanitarios. No que en España haya más militares que médicos ni nada por el estilo.
  47. #3 Cuando ves que a un Partido político lo pillan y condenan y le vuelven a votar: Pierdo la Fe en el pueblo.
    Demasiados subvencionados, funcionarios, gremios, etc....q votan mirando únicamente lo suyo.
  48. #92 es que los bomberos no están solo para apagar fuegos, están para emergencias en general, no necesitamos un cuerpo militarizado para emergencias, no necesitamos que sean soldados ni que gasten miles de millones en armamento, tanques, aviones, etc. Si la única defensa que tenéis para que el ejército sea necesario es que apagan fuegos, quita a esos soldados y pon bomberos. Un ejercito está para matar gente, no para apagar incendios, lo que es jodidamente absurdo es que os quejéis de que no se puede tener un cuerpo de salvamento sobredimensionado pero al mismo tiempo nos podemos gastar decenas de miles de millones en un ejercito para apagar incendios... No tiene sentido
  49. #70 La UME se ha usado como propaganda barata y banal del estado.

    Sustituye a la UME por personal cualificado y das un mejor servicio.
  50. #11 Ya, pero el problema radica en los detalles... porque cada legistatura es diferente a la anterior. Ahora toca ladrillo, ahora toca modificar esta ley... como ha habido nuevos problemas con esto, aplicamos tal medida. Nunca es igual, con matices, claro. El problema, sigo insistiendo, es que votamos como si fuéramos de un equipo de fútbol, nadie dice, bueh... el Barça ha perdido equis partidos me hago de la Real Sociedad, no... eso (que yo sepa) no lo hace nadie. Pues lo mismo con los partidos políticos, "soy del PartidoHache, voto siempre al PartidoHache"... como los seguidores de un equipo de fútbol.
  51. #45 Sí, lo creo. Recuerda que las FFAA incluye Armada y Fuerza Aérea, no solo tierra.
  52. ¿Cuántos militares se necesitan? ¿Cuántos médicos son necesarios en España?


    ¿Es posible (y probable), que pese a que haya más médicos que soldados, falten de los primeros, y sobren de los segundos?

    Matemáticas básicas.
  53. #69 Añado:

    - España tiene 307076 médicos y 315849 enfermeros. Mucho mas que policías y guardias civiles pero ahí tienes otra falacia: también hay mas rocas que granos de arena... pero es que ambos no sirven para lo mismo y por lo cual comparar sus cantidades es ridículo y sin sentido. Pero con mitad menos de presupuesto se mantiene a casi el doble de personal medico y sus establecimientos... algo no furula ahí, no crees o a ti las matemáticas te cuadran?

    - En España no se están cerrando ni privatizando la seguridad nacional, la sanidad si.

    Como puedes comprobar, venir decir de manera tajante que una viñeta es "errónea" cuando la interpretación que le das es medio torticera puede parecer un poco "meh" a otros
  54. #100 denotas un gran desconocimiento de lo que es la disciplina y la jerarquía, y para lo que sirven.
  55. #98 tío, pues claro que podría! Si es que de hecho sería la misma gente pero sin metralleta o_o
  56. #65 España está ligeramente por debajo del número de policías de media de la UE.  media
  57. Yo calculé que se iban 68 millones de euros en antidisturbios:
    www.meneame.net/m/Artículos/estan-perdiendo-68-millones-euros-paguita
  58. #77 Demagogia:
    1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.
    2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.

    Barato:
    5. adj. coloq. Dicho especialmente de algo inmaterial: De baja calidad.
    6. adj. p. us. Que no supone dificultad o esfuerzo.

    La clave está en "sentimientos elementales" y en "baja calidad". Se lo dejo como ejercicio.
  59. #1 Además creo que estuvieron desde marzo movilizando efectivos, desinfectando o cosiendo mascarillas. No creo que sea muy acertado echar el dardo a las FFAA en este evento, siempre desde la óptica que se podrían haber hecho mejor las cosas, obviamente.
  60. #11 hacen todos lo mismo sin excepcion....
  61. #3 el culpable es quien lo hace.
    Si prometen que van a gobernar bien, que lo cumplan.
    No son niños sin responsabilidad.
  62. #85 No deberían. Un partido político es una colección de dogmas que dicen que X es siempre la respuesta adecuada en cualquier circunstancia. Si se votan directamente las decisiones a tomar, debería hacerse independientemente según el criterio de cada uno. Si hay partidos siempre lastrarán a los votantes con su ideología e intentarán atraerlos a su lado, en muchos casos con medias verdades y desinformación.
  63. #4 mezclar el presupuesto de defensa y el de las ffss ya es manipulador y da mucha vergüenza ajena.
    Por cierto, el de defensa es la tercera parte del de sanidad.
  64. #145 No, no tengo asperger y tambien soy gente.

    ¿Tienes tú algún problema mental?
  65. #148 Tergiversación a full!
  66. #152 No, tu eres mas de tragarte la manipulación si te conviene. Y encima criticar a quien no lo haga.
  67. #155 Aaaaadios
  68. #9 "...ya no hay..."
  69. #20 Lo malo es que es cierta.
  70. #63 pocas multas se han puesto
  71. #87 ¿podría tu cuerpo de bomberos intervenir en todas las emergencias no bélicas en las que puede intervenir el ejército?

    Entiendo que haya gente con prejuicios antimilitares, pero seamos un poco serios.

    ¿Tu cuerpo de bomberos sobredimensionado tendría la disciplina y organización necesaria para hacer frente a cualquier emergencia inesperada? ¿O se montaría un pifostio de competencias y descordinación?

    Y si esa emergencia no bélica incluye también la necesidad de ejercer la coherción de la fuerza para mantener el orden, ¿van a hacerlo también los bomberos o serán los vigilantes de la playa los encargados?
  72. #3 Porque el pueblo elige en base a lo que los dirigentes dicen que harán. Si luego no hacen lo prometido el que ha obrado mal es el que no ha cumplido con su parte del trato.
  73. Los que no han entendido esta viñeta-sátira dan una clara explicación de cómo va España. Futuro negro nos espera.
  74. #52 Estoy de acuerdo, pero también con ese sistema los partidos políticos sobran. Y sería bueno prescindir de ellos, porque hoy día son una "marca" hecha para vender y que ya no tiene sentido ideológico alguno. Si tenemos una democracia líquida y sin partidos, podemos votar directamente las decisiones que nos afectan, sin intermediarios ni vendehumos.
  75. #62 Estando de acuerdo contigo, solo aclarar que los anestesistas son médicos.
  76. #41

    No es que se necesiten sólo en las tragedias.

    Mantener un sistema de defensa operativo es imprescindible, aunque parezca que sólo están ahí.

    De lo contrario, ya puedes imaginarte lo que pasaría: perderíamos en nada Canarias, Ceuta y Melilla... y siguiendo con los enclaves en litigio con Portugal, independencia de Cataluña, Galicia, Euskadi... En diez años no quedaba país.

    La alternativa sería disolver las FFAA y fiar nuestra defensa en la OTAN... que nos iba a costar mucho más caro, porque los países de la OTAN nos cobrarían nuestra defensa a millón el puesto.

    Los que opinan que no hacen falta, me gustaría que me citaran un país importante (quitando Suiza, pero su neutralidad está avalado por todos los países del mundo) que sobreviviera sin FFAA. Ojo, que los países comunistas, como lo fue la URSS y ahora China, o Corea del Norte, han figurado, y aún figuran, entre los que tienen FFAA más poderosas del mundo.

    Y respecto a los anarquistas, que sí propugnan la desaparición de las fuerzas armadas, pues... no ha existido nunca un estado anarquista que pudiese sobrevivir (o no) aplicando estas medidas; y quizá deberíamos recordar el pobre desempeño en la Guerra Civil de las columnas anarquistas, empezando con la Columna Durruti, que se estancó en el frente de Aragón y se dedicó más a la represión y asesinato de curas indefensos que a amenazar Zaragoza
  77. #1 A ti sí que te veo un poco erróneo.
  78. #27 hostia, hay casi tantos medicos como miembros de las fuerzas armadas en el país y aún así dices que la viñeta es erronea? xD
  79. #13 Si los partidos supieran que no los volveríamos a votar, nos gestionarían de una forma diferente, si además supieran que pueden ir a la cárcel o acabar respondiendo con su patrimonio por su gestión (aunque no sean independentistas) otro gallo cantaría.
  80. #56 Artur Mas está respondiendo con su patrimonio por la consulta de 2014.

    Podrían hacer lo mismo con Montoro con la amnistía fiscal ilegal, con Luis de Guindos con el préstamo-rescate a la banca, con los responsables del contrato del Castor, con los ministros de fomento de los AVE fantasma,...

    Y no te cuento a nivel municipal la cantidad de infraestructuras inútiles que se han hecho.
  81. #41 A la peña de la UME se les paga para ello. No van a realizar ese trabajo en su tiempo libre. Ya está bien de poner a los milicos en un pedestal cada vez que hacen su trabajo por el que reciben una remuneración.
  82. #31 Pues explícaselo tú a la OMS, que aún no se ha dado cuenta de que, al parecer, el problema de España es que sobran policías, militares y banderas y faltan médicos. Insisto, demagogia barata.
    www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/espana-desconcierta-a-la-om
  83. #20 Si acusas de demagogia lo suyo es explicar porqué. De lo contrario eres un demagogo.
  84. #59 La viñeta te intenta colarte que el estado actual de la pandemia es porque no hay suficientes médicos.

    Es normal que la gente rechace esas mentiras.
  85. #27 tb hay mas enfermos que guerras...
  86. #88 perdon, dedazo
  87. #1 Eso es lo que has entendido de esa viñeta? o_o
  88. Faltan los curas, eso es lo que ha fallado
  89. #121 Quizá la denuncia es que, en general, hacen más falta en este país tener más personal sanitario y de educación que militares y policías.
  90. #27 #128 Da igual los datos que deis, cierto argumentario esta ya demasiado arraigado casi tumoralmente en algunos.
  91. #88 De donde sacas que se lleva el 1.15% de los presupuestos generales del estado? Hay que tener en cuenta que la sanidad esta transferida a las comunidades autonomas, y que esas transferencias que se hacen desde el estado central tambien cuentan como gasto en sanidad. Segun Expansion el gasto en sanidad como % del gasto total en 2017 (ultimo anyo que aparece) fue 15.28%. Ademas, por si dices que lo datos son antiguos el gasto publico en sanidad per capita no ha parado de aumentar desde antes del 2017:
    2019 1.690€
    2018 1.626€
    2017 1.576€
    2016 1.535€
    2015 1.510€

    Fuente: datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/espana#:~:text=En 2019, el.
  92. #28 Los militares y fuerzas de seguridad del Estado, así como las banderas, no tienen ninguna culpa. La viñeta no va de que hay pocos médicos y muchos policías tal y como se critica en muchos comentarios.
    La realidad es que la viñeta lo que critica es el modo en que se ataca esta crisis, hasta ahora, y no parece que vaya a cambiar, se dedican a tomar medidas cuando el virus se descontrola, y eso implica restricciones, las cuales se vigilan a través de las fuerzas de seguridad, pero no se refuerzan los medios preventivos, atención primaria, rastreadores, app's de rastreo...
  93. #27 #1 #35 Hacen falta mas policias, nunca se sabe si a alguien se le ocurre organizar un referendum en plena pandemia!
  94. #4 Ah, vale. Es un viñeta. Entonces todo vale. Voy a enviar una viñeta diciendo que la causa de la pandemia son los moros. Y que nadie la vote errónea porque ¡eh! ¡es humor!
  95. #2 Pues a mi me parece demagogia de la más barata. Por supuesto que hay que invertir mucho más en sanidad, pero lo que insinúa el chiste es totalmente falso y muy significativo en cuanto a intenciones del autor.
  96. #3. El pueblo español no elige nada, prueba de ello es el bipartidismo que a pesar de las apariencias actuales está más vivo que nunca, de hecho con Vox y Podemos en escena el bipartidismo se ha reactivado como nunca. Elegir entre "los unos o los otros", trantándose "los unos y los otros" siempre de los mismos partidos, y sugerir que el pueblo elige algo es simplemente una falacia.

    Si durante los úlitmos 40 años hubieran desaparecido o se hubiesen reducido mucho partidos en algún momento mayoritarios y aparecido y gobernado otros partidos políticos surgidos de entre la población civil completamente nuevos lo de de España hubiera empezado a parecerse a una verdadera democracia. Gobernar por turnos partidos políticos protagonistas de la propia "transición de 78" tiene una pinta de corrupción poco debatible.
    (CC #5)
  97. #163. '... ¿cuando es la sociedad la única capaz de destruir el bipartidismo?...'

    Tengo desde hace mucho tiempo la sensación de que si el bipartidismo corriese verdadero peligro en España, entonces sí, entonces se montaría una bien gorda en todo el país con tal de traerlo de vuelta como fuese.

    ¿Y adivina quienes se encargarian de agitar y movilizar lo humano y lo divino con tal de traerlo de vuelta a costa de todo y de todos?
    Efectivamente, esa es la respuesta.
    El poder siempre tiene hambre de poder y se alimentará lo que haga falta con tal de perpetuarse.
    (CC #157)
  98. #79 las suficientes para colapsar el sistema y que no vayan a llegar ni la mitad
  99. Falta el sanitario amordazado
«12
comentarios cerrados

menéame