Ocio, entretenimiento y humor
155 meneos
14207 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Sabes escribir correctamente estas diez frases?

¿Sabes escribir correctamente estas diez frases?

Cuatro opciones y solo una correcta. ¿Eres capaz de identificarla? Pon a prueba tus conocimientos sobre ortografía y gramática con estas diez frases.

| etiquetas: ortografía , juego , gramática
93 62 15 K 391
93 62 15 K 391
  1. Madre. Ni la mitad.
  2. Es bueno. Interesantillo. Cosas que no son tan habituales.
  3. #1 yo justo la mitad!

    Edito : la frase que he puesto arriba no creo que sea muy correcta.
  4. Joio, jodio y jodido cuestionario...
  5. Mí sentir tonto.
  6. 5/10 :-S
  7. #5 Ánimo, que haciendo el cuestionario también se aprende.
  8. 8/10 :roll:
  9. Pues yo, con tanto anuncio en la página, no he conseguido encontrar el enlace para las frases
  10. #9 Jajaja. Desde luego.
  11. 4/10 directo al barro
  12. Creo que necesito clases de lengua española.
  13. 7/10 maldita inmersión lingüística
  14. 3/10. Porque parece que soy el único que se atreve a publicar sus notas xD

    En el colegio os aseguro que hubiera acertado más de 5. Pero desgraciadamente prácticamente no hablo en Español y muchas reglas se me han olvidado completamente.
  15. 6/10. La 6 y la 8 no tienen ni puto sentido
  16. Saqué 8 y viendo Dr. Strange.
  17. 9/10, solo fallé en la de los vices.
  18. No he conseguido acceder al "test" desde el móvil. Enhorabuena al diseñador web, de verdad.
  19. Ha obtenido 7 respuestas correctas
    Nivel: académico de la lengua. Felicidades.
  20. #1 Yo 6, he fallado las de los adjetivos y prefijos. No me sabía esas normas.
  21. Haber si soi el unico que a sacao 10/10
    Na, 6/10, al principio es fácil pero se va complicando
  22. #19 a mis brazos, ya somos dos! Jodido profe de lengua de EGB que nos quitaba medio punto por falta ortográfica... :foreveralone:
  23. test basura
  24. Con tal de demostrar que se puede estar por encima de los demás, ésta va a ser de las noticias más visitada sin quedarse solo en los comentarios xD (y luego comentará para al menos consolarse de que está en la media del foro :troll:)
  25. #24 Pues soy de LOGSE (aunque del principio) y de ciencias, para que luego digan. :troll:
  26. 10/10
    sta xupao!1 8-D
  27. #22 Yo igual que tú, aunque una la fallé por no leer detenidamente, fallé igualmente.
  28. Basura normativa y totalmente errónea fuera del mundo de color unicornio de la medieval RAE.
  29. Pues 7 de 10. Joer
  30. 13/10, era muy fácil.
  31. He fallado sólo una :-)
  32. #15 si si ese comodín lo husamos todos los exiliados cuando nos confundimos al escrivir :troll:
  33. He fallado un par, 8 de 10. Un ejercicio interesante.
  34. #19 Igual. Esa va a pillar :'(
  35. #23 Haver el resultado, nosesi creerlo
  36. #18 Brujería!!!

    Yo 7
  37. #15 yo cuando lei ingenieria en vez de injerencia lo he mandado al carajo, para otro momento que estemas despierto
  38. #8 otro 8/10. Me han pillado con "estanquidad" y "vice primer" :ffu:
  39. Creo que hubiera entendido cualquiera de las frases aunque no fuera gramaticalmente correcta.

    Afortunadamente soy un humano y el lenguaje escrito no es un lenguaje de programación.
  40. #21 Yo, igual.
  41. #19 a mí la de los vices me sonaban todas mal :shit:  media
  42. Soy el único que ha acertado once?

    Na 6/10 Académico de la lengua, pero no sé de cuál.
  43. #41 exactamente igual. Ni tan mal :-).
  44. #19 Yo también. Pero al menos aprendimos algo :-D
  45. 1/10, patético.
  46. "Debe escribirse vicepresidenta y vice primer ministro. Los prefijos como -vice se escriben pegados a la base léxica a la que acompañan si esta es univerbal y consta de una sola palabra (vicepresidenta, no vice presidenta) y se escriben separados si es pluriverbal y consta de dos o más palabras (vice primer ministro, no viceprimer ministro)."

    Vete a tomar por el culo.
  47. #30 O sea, que no has acertado ni una.
  48. #41 #46 Yo también 8/10, y justo fallé esas dos.
    Yo también creí que estanquidad no era válida, y por descarte de esa opción me comí otro error más evidente. :palm:
  49. #20 Si es desde Android instala este navegador:
    play.google.com/store/apps/details?id=com.cookiegames.smartcookie
    Si usas iPhone no tengo nada para ti :-P
  50. #28 yo también 10/10... la cuarta vez que he hecho el test.
  51. #42 si nos entendemos por whatsapp... y la gente ecribe como escribe.
  52. Ha obtenido 8 respuestas correctas
    Nivel: académico de la lengua. Felicidades.
  53. #19 Yo en esa tengo excusa. Toda la vida leyendo Miami Vice y resulta que lo habían escrito mal >:-(
  54. #8 9/10 not bad
  55. #40 Noooo! Es que esa forma sólo vale para interrogativas, sean directas o indirectas.
    ¿De qué (cojones) te quejas?
    No sé de qué (cojones) hablas.
  56. 8/10 Madre mía, con injerencia. Es con j. Mi corrector gramatical me insiste que lo escriba con g.
  57. #49 Esa es la otra en la que he fallado. :-|
  58. #20 Soy el «diseñador» de la web, también llamado instalador de templates.

    Yo uso Brave que quita nos anuncios de programática (los molestos) y va perfecto.
    He probado con Chrome en Android y también va perfecto aunque ciertamente aparecen un anuncio molesto.

    ¿Con que navegador y s.o. estás intentado acceder?
  59. #62 Chrome en Android. ¿Será por el pihole?

    En PC sí lo he podido hacer.
  60. #51 same.

    Yo 5|10 la verdad es que es jodido. También es cierto que son palabras que ido poco algunas de ellas.
  61. #43 Yo también. Patiné en injerencia, la de aun sin tilde y la otra no recuerdo
  62. #41 Justo, ya somos dos
  63. #63 sí tiene que ser eso. Confunde el script del test con un anuncio.
  64. #1 Ni me he molestado en leerlo ya sé lo que iba a salir...
  65. #15 Yo en el colegio escribía de puta pena y me pasaba una hora extra dando esa mierda. La ironía del asunto es que me pasaba todas las tardes refugiado en la biblioteca…

    Hoy en día sigo parecido, ¿cuál es la moraleja?
  66. #14 No fotem, 7/10 está de puta mare, malparit. Es lo que he sacado yo y soy de Madrit. xD
  67. #60 Ingerencia sería la injerencia de un gerente.
  68. 8/10

    No está mal, a pesar de vivir en Catalunya y no poder usar el castellano bajo pena de prisión y golpe de bate
  69. Pues 8 de 10, he cagado la del vicepresidente y la del muy muy guapo, que todas las opciones me parecían incorrectas.
  70. #41 las mismas que yo
  71. #73 Igual: 8/10
    Misma situación :troll:
    He fallado la del "por que" y "porque" y la del vicepresidente.
  72. 9/10
    me pillaron con vice primer ministro.

    De resto, las tenía todas muy claras, aunque es verdad que me gustan mucho todas estas cosas del lenguaje :-)
  73. 9/10, he fallado la exvicepresidenta y no recuerdo así la norma. Pero a estas horas no me voy a poner a buscarlo en RAE. Me he quedado un poco extrañado, pero será así me imagino...
  74. #50 ni me he puesto a perder el tiempo
  75. 9/10 y me ha jodido el ex vice presidente...
  76. #73 Y seguro que sabes catalán muy bien, a pesar del estado opresor que te impide aprenderlo... :roll:
  77. #75 #67 #51 #46 #41
    Pues somos unos cuantos que hemos fallado 2 y justo esas dos. En la primera más que "estanquidad", que elegí "estanqueidad" y es correcto, el fallo fue que elegí la "ingerencia", con g, cuando es con j.

    Quitando esas dos, no me pareció tan difícil aunque reconozco que en varias tuve que pensar un poco.

    Las explicaciones no me parecieron muy malas, pero, por ejemplo, en "un hacha" y "veintiún armas" aunque dice que son sustantivos femeninos que empiezan por a tónica, me parece que habría estado bien explicar que en caso de decir "una hacha" esa repetición del sonido "a" resulta complicada de pronunciar y malsonante, como si dijese "unaaacha". De ahí derivó a decir "el agua clara" y no "la agua clara", ni "el agua claro". También se dice "la fría agua" y "el agua fría". Y, por tanto, "el hacha blanca" aunque reconozco que no me suena tan feo "el hacha blanco" como "el agua cristalino". Igualmente "el arma", "una gran arma", etc. Casualmente estas femeninas acaban en "a" pero algunas como "fantasma" y "buda" acaban en "a" y son masculinas. Algunas como "policía" pueden ser masculinas o femeninas, según el significado. Y otras como "moto" y "foto" acaban en "o" y son femeninas. Y si ponen una que empiece por una "a" no tónica entonces lo bordan: "la artista alta" es correcto. No es obligado "el artista" siempre porque no es "ártista". Otro ejemplo: "la abuela guapa", nunca "el abuela" porque no es "ábuela".

    Sí, mi explicación fue demasiado larga, pero no habría estado mal un pequeño comentario con un ejemplo.
  78. #40 Esa regla funciona mejor en preguntas, sean explícitas con signos de interrogación o implícitas (indirectas) en oración afirmativa.

    Pero en este caso no funcionaba tan mal.

    "Opté por que no fuera porque no tenía por qué [cojones] ir"

    Ahí la palabra "cojones" no me suena tan mal. Quizá sea mejor hacerlo con la palabra "mierdas". ¿Por qué mierdas me pasa esto? No se por qué [mierdas] me pasa. Sin embargo, "opté por que mierdas no fuera" no encaja. Y "no tenía por qué mierdas ir" suena a frase válida... Aunque parezca que dice que no tenía ninguna mierda a por la que ir, ninguna que recoger.
  79. #14 no home, no! :roll: (jo 10/10…tot i que una ha estat per sort).
  80. #41 Justo igual. Hubiese jurado que era estanqueidad y exviceprimer
  81. #9 A mí tampoco me salía, alguna extensión me bloquea el iframe.

    La URL directa es: www.opinionstage.com/Ángellfernández1/-sabes-escribir-correctamente-
  82. #81 Por supuesto que no, el orden seria Español/Castellano/Gallego/Inglish/Polaco/Catalano
  83. #72 xD eso parece. No mas errores a partir de ahora.
  84. #87 Vives en Cataluña y no te has molestado en aprender catalán? Cuida no te lean los de las sonrisas...
  85. #89 Tío, el sarcasmo ya se fue de la estación
  86. #90 Vamos, que sí que hablas perfectamente catalán a pesar del estado opresor :roll:
  87. #41
    DRAE
    estanqueidad
    1. f. estanquidad.

    9/10 Pero vamos... algunas son un pelín trampositas.
  88. #91 Ah, no sé por qué [cojones] imaginé que sería un caso de "por que" y "por qué".

    El asunto es que, sea cual sea el caso donde aparezca, el truco que uso en qué y en otras palabras, no todas, es recordar la entonación. Aunque la palabra "que" sea monosílaba, y, por tanto, no puede tener sílabas con mayor tono que otras en la misma palabra, y suelen ir sin tilde, sin embargo, no todas las monosílabas se pronuncian con igual intensidad y eso me sirve de pista. Cuando dices ¡Qué bonito! se trata de un "qué" pronunciado fuerte, pero cuando dices ¡Que descanses! la palabra "que" se pronuncia suave.
    Aunque esa pista de la entonación no es concluyente, y para decidir me fijo en el significado o función que tiene la palabra. En "¡Qué seco!" la palabra "que" hace función de adverbio porque da idea de cantidad, como "muy" o "enormemente". La palabra "enorme" es adjetivo, puedes decir "un enorme árbol" pero no dices "un enormemente árbol". Tampoco es pronombre como en "¿Qué dices?". El "enormemente" informa de la cantidad. En el caso de "que llueva" se trata de una conjunción, las cuales enlazan o introducen una construcción pero no tienen un fuerte significado por sí mismas. Decir "que llueva" es como una forma abreviada de decir "deseo que llueva" donde el "que" hace la función de separador o de introductor. Por tanto, al tener esa función con poco significado propio es menos importante, menos palabra clave, y no se resalta ni al pronunciarla ni al escribirla, por tanto sin tilde.

    El caso de "cojones" sirve cuando el "qué" es un pronombre, como en "qué [cojones] dices". En este caso el "qué" hace funciones de nombre o sintagma nominal... En "Tú dices una cosa", el "una cosa" es el objeto directo, un sintagma nominal y cuando preguntas "¿Qué dices?" pregunta por esa cosa.
    Sin embargo, no todos los "qué" con tilde son pronombres. Puede ser adverbio, como en "¡Qué seco!" o puede ser adjetivo, como en "¡Qué mujer!" donde parece referirse a las cualidades de la mujer: valiente, guapa, simpática... o lo que sea, pero adjetivos. En estos casos que no es pronombre se escribe con tilde pero no sirve el truco de "cojones" ni "mierdas".
  89. #86 Gracias!
  90. #92 Por supuesto, tampoco me se los rios de Espanya
  91. #82
    #75 #67 #51 #46 #41
    Nada de "paliza". Nos hemos divertido y hemos aprendido. Es agradable encontrar estos meneos entre tanta crispación.
    Estanqueidad y estanquidad están reconocidas en la RAE, aconsejando el uso de la segunda. Yo respondí también estanqueidad, pero considerarlo fallo me parece un poco riguroso.
    Dejo el enlace de la Fundéu explicando pormenorizadamente la concordancia correcta de los determinantes en las palabras femeninas que comienzan por "a" tónica, con la cándida esperanza de que los que lo usan mal (medios de comunicación los principales culpables de su propagación) lo corrijan:
    www.fundeu.es/recomendacion/la-y-el-en-nombres-femeninos-agua-aguila/
  92. 8/10 y me niego a aceptar "muy muy".
    La otra fué la de estanqueidad, que me fijé en esa palabra y no noté que injerencia estaba con "g"
comentarios cerrados

menéame