Ocio, entretenimiento y humor
76 meneos
2178 clics
The Ambassadors. Los superpoderes se pueden elegir

The Ambassadors. Los superpoderes se pueden elegir

La noción de adquirir superpoderes ha sido una fantasía recurrente que ha cautivado la imaginación de generaciones. Desde las páginas de cómics hasta las pantallas de cine, la idea de obtener habilidades extraordinarias ha sido un tema central en muchas historias. Sin embargo, ¿qué sucedería si esta fantasía se convirtiera en realidad? ¿Cómo reaccionarían las élites dominantes si los poderes sobrehumanos dejaran de ser meramente ficticios y se convirtieran en una realidad tangible para el ciudadano común?

| etiquetas: the ambassadors , superpoderes , cómic , mark millar
47 29 0 K 336
47 29 0 K 336
  1. Pues esta no la conocía, me la apunto.
  2. #10 Hay otra versión de Superman, de Antonio Vallejo Nájera, llamada Superman De Todos los Santos en la que Superman no nace en Kansas, si no en Valladolid. Poniéndose cara al sol se desarrollan sus poderes de supertoreo, superlevantamientodebrazo y superignorancia. Gracias a esos poderes mete a todas las mujeres en las cocinas y to dios a rezar el rosario y convierte a aspaña en unidad del destino universal.

    Muy recomendable!
  3. Meh, yo no soy muy sesudo, yo prefiero mis comics sobre tipos musculados pegando puñetazos a robots aliens y zombi nazis montados en dinosaurios con ametralladoras, no soy mucho de crisis morales y dudas existenciales.  media
  4. Si puedo escoger superpoder, uno desde el que pueda impartir justicia desde el sillón de mi casa... tipo Death Note o algo así
  5. Yo ya lo uso, me lo dieron desde la adolescencia... la invisibilidad!
  6. Mark Miller sacó hace años una historia que puede tener algún punto en comùn con ésta, se llamaba Chosen, "el elegido" y es un niño de 12 años que descubre que es Jesucristo en su segunda venida.

    también hizo "Supermán, hijo rojo", que será más del agrado de la mayoría meneante, donde Supermán no nace en Kansas, sino en una granja de la URSS.
  7. #2 #5 inmortalidad y regeneración estilo Deadpool.

    Lo demás ya con tiempo todo se andará.

    Si no, viajar en el tiempo.
  8. ¿Cómic de superhéroes de Mark Millar? ¿En Image? A la saca.
  9. Control mental y discreción, incluso simplemente la capacidad de hacer decir lo que uno piensa a distancia, mientras te tomas una tapa en el bar y ves al gilipollas de turno por la tele dices "verdad". Un poder que puedes enfocar como héroe o como villano, porque en una semana puedes hacer el mundo arder xD
  10. Me había explotado la cabeza al leer el argumento. Leo la noticia y nada, veo que hablan de solo 6 personas elegidas en el mundo para tener esos superpoderes... parece una vuelta de tuerca a lo que ya venía existiendo en el mundo de los superhéroes.
  11. #7 Yo igual, pero mi poder solo funciona con las mujeres :shit:
  12. Yo el de poder tener cualquier superpoder que quiera
  13. El mejor superpoder el modo lectura de Firefox support.mozilla.org/es/kb/disfruta-leyendo-paginas-web-con-la-vista-de

    Vaya mierda de diseño de web que te ocupa 50% de la página una imagen que no vale para nada.
  14. #23 Ametralladoras y dinosaurios, me viene a la cabeza Kung Fury, peliculón:

    www.youtube.com/watch?v=YE3rsVuBJ-0
  15. #6 Creo que no has pensado en lo que McDonal podría hacer con tu super poder.
  16. Además, esta serie está muy relacionada con el crossover que sacó este verano Mark Millar con personajes creados por el : "Big Game".
  17. #11 #16 riñones a un módico precio, ni lo había pensado, ¡son todo ventajas!
  18. #33 Super-donor
  19. #35 mira que lo he intentado. Seguro que me rechazarían los riñones igual que me rechazan el semen.
  20. #11 Sería una revolución en trasplantes de organos, voluntarios o no.
  21. #29 ese mismo! Como eugenista no valía una mierda, pero como historietista está al nivel de Pepe Gotera y Otilio!
  22. #9: Con los avances en genética se podría avanzar bastante. :-P
  23. Parece la tipica idea buena de Millar que luego terminará en ultravilencia sin sentido.
  24. #13 "Ah, I see you're a man of culture as well."
  25. #8 Heroes?
  26. #10 te suenan las cosas, pero no sabes por donde te da el aire, y obviamente no te has leído lo que dices
  27. #2 Yo el de la buena suerte.
  28. Aunque esta bien la recomendación, no es un tema nuevo, ya ha sido tratado con mejor o peor acierto o denso o superficialmente o a cada quien lo que le guste con (y seguro que me olvido alguno):
    - Akira
    - X-Men
    - Watchmen
    - The Boys
  29. #16 Pensaba en algo más canibal. Pero si, un tío que le cortas trozos y le vuelve a salir creo que no lo pasaría muy bien. Esto da para un capítulo de Black Mirror
  30. Esto en cierta manera me recuerda bastante a Shinseikai Yori, que había visto hace tiempo y he vuelto a ver de nuevo. Aviso que es una serie "lenta", se entretiene mucho en desarrollar el contexto y cosas aparentemente irrelevantes, hasta que de repente todo va cuesta abajo hacia un precipio... al final todo encaja y esos detalles irrelevantes no lo son tanto.

    La historia se desarrolla en un futuro mil años depués de que la gente empiece a tener poderes psiquicos, así que se centra en el resultado muy a largo plazo...
  31. #14 No has leído el cómic. Y no daré spoilers.
  32. #24 no que va! Si me lo invento mientras escribo puedo hacer que pase lo que yo quiera!

    Mira, ahora me invento que era súper defensor de la familia tradicional pero que después de misa se iba a jugar con los monaguillos al cuarto de atrás.
  33. #14 Al Mengele Ejpañó, te refieres... Menudo atraso de país, todavía lo sufrimos, mira Vox, gobernando en Fachadolid...
  34. Millar tenia que ser. Lleva unas cuantas obras tratando el tema de los superpoderes y el ser humano, desde lo personal, lo social o a nivel geopolítico. Todas bastante gore, muchas con viñetas totalmente perturbadoras, en ocasiones superando al amigo Miura (Berserk). Pero se le ha de reconocer lo interesante del enfoque.
  35. #14 ¿Escrito por el Mengele español, que intentó extirpar el gen rojo de los presos y presas marxistas durante la dictadura de Franco? No, gracias.
comentarios cerrados

menéame