Ocio, entretenimiento y humor
156 meneos
1692 clics
The running man: carrera mortal contra el sistema

The running man: carrera mortal contra el sistema  

The Running Man, pequeña joya distópica, película artesanal con puntos altos y bajos. Arnold Schwarzenegger en estado puro.

| etiquetas: mariano rodríguez , arnold schwarzenegger
101 55 6 K 366
101 55 6 K 366
  1. ¡Que bueno es este tío!
  2. #1
    Así es. Me encantan sus "análisis" de estos "peliculones" de Hollywood. xD
  3. Me leí el libro de Stephen King y es una maravilla. Me daba pereza ver la peli pero voy a ver que tal la adaptación de la mano de Mariano.
  4. #3 Entraba precisamente para decir que el libro está muy bien. A la peli de Arny le tengo mucho cariño, la verdad, con cierta crítica social muy de la época. Hay una obra parecida italiana, que me parece también entretenida: "La décima víctima". Está basada en un relato, así mismo muy recomendable, de Sheckley y sale Marcelo Mastroianni y Ursula Andress :-)
  5. Otra ristra de pullitas a la Agenda 2030 y al progresismo. Éste va a acabar de ministro con Milei. :troll:
  6. Joer qué tiempos aquellos de testosterona y mamporros.
  7. #4 pues yo recuerdo una versión que vi antes que la del chuache que era francesa y más antigua si recuerdo bien con un final de lo más cabron. Diría que esa fue la primera
  8. #5 es inaguantable.
  9. #5 Está cada vez más desatado, una pena.
  10. Un futuro distópico en el que se resuelve todo a hostias :troll:

    En esta peli el malo es un ferreras de la vida.

    Y se vuelve a poner a los informáticos como ratas desagradables. Con ese referente y el de jurassic park no sé cómo hay tanta gente dedicada a eso hoy día :troll:
  11. #0 se la has levantado al de vox que se han confundido y ha mandado antes algo de Mario bros con esa descripción?

    Bien hecho
  12. En España se llamó "Perseguido".
  13. Grande Arbol de navidad.
  14. #7 Ahora que lo has comentado me he acordado de otra, pero es alemana. Vaya colección nos está saliendo xD

    es.wikipedia.org/wiki/Das_Millionenspiel
  15. #5 Es una pena que eche a perder las desternillantes críticas con esas magufadas conspiranoicas de todo a 100.
  16. #2 #1 “un poco” mucho copia de “te lo resumo así no más”
  17. #17 Yo pensaba que era al revés. Pero lo mismo llevas razón.
    No he mirado quien empezó antes.
  18. #4 ¿Robert Sheckley?
  19. Iba a enviarlo pero lo encuentro muy por debajo de la calidad y mordacidad habituales. Nene no gusta.
  20. #18 Mariano empezó a subir vídeos hace 3 años. Te lo resumo así nomas lleva más de 8 años.

    Pero aunque para mi sea una copia de estilo, el tipo hace su propio contenido y olé por él. Nadie hace nada desde cero.

    A mi me pasa que, desde que “descubrí” las prácticas del opusino plagiador de Natcher, aguanto poco a gente que, con poco o ningún esfuerzo y copiado a otros, hace pasta as puertas
  21. #3 dirás de richard
  22. Joya joya... Si, es o fue "original" * , se trata un tema curioso y distópico a muerte limpia, como se hacía en los época...

    * La carrera del la muerte del año 2000 tiene una temática similar, y unas cuantas más del la época....
  23. #17 Mejorándolo mucho.
  24. #10 San Dennis Nedry te rogamos :troll:
  25. La música del capitán Libertad, sigue siendo cojonuda para hacer aerobic.
  26. #17 #18 #24 Ahora son dos estilos diferentes. Ambos muy buenos. Mariano recurre más de frases graciosas y referencias muy argentinas, como era Te lo Resumo al comienzo, mientras analiza toda la película íntegramente, desde la dirección hasta la iluminación.

    Te lo Resumo comenzó solo resumiendo películas (obvio), pero con el tiempo ha evolucionado y ahora hace casi documentales sobre la historia del cine, muy bien argumentados e investigados, y recurre mucho a un amplio abanico de memes muy reconocidos por sus seguidores, que él mismo casi ha convertido en sus propios clichés.

    Recomendaría mucho también a Agujeros del Guion, de Andoni Garrido, que también recurre mucho a sus propios clichés de memés desternillantes, solo que Andoni se centra más en analizar el guion que los errores de la película.
  27. #14 se anticipó 40 años a los vídeos "deepfake" que tenemos hoy día...
  28. Y "Starsky" de director. Qué marciana es la vida a veces.
  29. #10 En el libro original de JP Nedry era como un informático de hoy en día al que su jefe "Hammon" le obligaba a hacer horas extra sin pagarselas.
  30. #21 Gracias por la información :-)

    Coincido con tu opinión, ahora a ver si resuelvo la incógnita de quien es el último personaje del que hablas ;)
  31. #15 Pues igual es esta la que vi
    Sólo se que al final, y perdón por el spoiler, le dan de "premio" cuando gana el volver a participar pero ahora en una versión "upgradeada" con más enemigos, dificultad... Vamos lo que venden como espectáculo es ya una condena a muerte segura. Me pareció un final buenísimo con una crítica brutal y acertada a los medios muy adelantada a su tiempo.

    Por cierto con los años he visto películas y capítulos de series antiguos y casi todo con lo que flipamos en los 80 y 90 son remakes o ideas cogidas de cosas de los 50 -70.

    Como ejemplo en un capítulo de Star Trek la serie original van a un planeta donde un día al año puede desahogarse y hacer el cafre delinquiendo. Es la Purga literalmente. El planeta lo controla un ordenador y deja hacer eso porque así la criminalidad es inexistente el resto del año...
comentarios cerrados

menéame