Ocio, entretenimiento y humor
13 meneos
60 clics

Uno de cada cuatro víctimas en moto conducía una 125 cc con carné B

El porcentaje de víctimas a bordo de una moto crece hasta el 40% en el caso de conductores entre 25 y 34 años. Estos datos contrastan con los de los motoristas con licencia específica de moto, cuya siniestralidad se reduce hasta el 9% en general, y hasta el 6% en el caso del rango de edad de 25 a 34 años.

| etiquetas: moto , tipo , a2 , 125 , permiso , b
  1. Mis únicos accidentes en moto han sido como describe la noticia: antes de tener el A2, y con la presión del reparto trabajando en Correos. Desde que me saqué el A2, nada de momento y ya no reparto en moto pero sí circulo en una.
    Cambia mucho la forma de llevar la moto tras las clases. Ojalá llegue a hacer más cursos para mejorar aún más.
  2. Tres de cada cuatro víctimas en moto conducía una de más de 125 cc con carnet de moto. Prohibamos las motos. Pero qué le pasa al periodismo en este nuestro amado país...
  3. #1 claro que estuvieras 8 horas montado en ella no tiene nada que ver....

    Anda que no necesitan los conductores, cursos y cursos
  4. Tres de cada cuatro accidentes ocurren en una de 125 porque hay muchos accidentes pequeños en las ciudades que en moto además pueden ser fatales. Y en ciudad te cunde más una 125 que una moto grande (yo tuve ambas y doy fe). Mucha moto grande se usa para salir de paseo el fin de semana
  5. #3 en Correos no pasas 8 horas montado en una moto. Hay que clasificar, embarriar, preparar certificados, paquetes y a veces salías pronto a las 9 que otras veces a las 11. A las 14 tienes que volver y la presión viene porque muchas veces el tiempo es muy justo para entregar todo en 3 o 4 horas. Luego las motos tienen un mantenimiento de mierda. Yo me caí porque se le fue la pata cabra y me cayó la moto encima con todo el peso del cajón.
  6. #7 Correcto, o para ir de viaje. Y yo usaba una de 500 para ir a currar. Pero lo que hablo es de lo que hace mucha gente que tiene moto grande, que yo estuve en el mundillo. La gente no va con la R a hacer la compra, ni va con la custom o la 1200LT a currar, porque no maniobra bien, es pesada y no permite meterse entre el tráfico.
  7. #6 Ni te imaginas la de hostias que me he (y han) metido en 30 años que llevo en Correos con la moto, pero hostias de todos los colores. Por eso cobramos un complemento que no cobran los carteros de a pie.
  8. #7 Éste se hizo 13000km en una 49cc xD

    youtu.be/n76CAKkjgEw
  9. 25% de conductores de B con 125.
    ¿Se sabe que % representa entre el total de motoristas? No veo descabellado que sean más del 25%, hay nuevo boom en las ciudades de 125 como medio de transporte para el trabajo.
  10. #10 ... i con la misma camisa.
  11. #1 "Mis únicos accidentes en moto"

    Recuerda que hay 2 tipos de moteros: Los que han caído y los que van caer.
  12. #6 Aunque la cifra que ha dado #3 es exagerada, probablemente no pasaras mas de 2 o 2,5 horas en total sobre la moto, a lo que se refiere es que no es lo mismo trabajar con moto que ir a trabajar en moto, cuanto mas tiempo pases conduciendo mas posibilidades hay de tener un accidente

    PD. cierto es que mas de uno habrá que tarden mucho tiempo en ir a trabajar en moto
  13. #11 Claro. El periodismo no se interesa por las matemáticas.
  14. Vaya titular.
    "Uno de cada cuatro víctimas de moto conducía una 125cc con carnet B".
    O sea, que tres de cada cuatro víctimas de moto conducían una moto de más de 125 cc con carnet A.

    Porque las matemáticas no fallan, si hablamos de víctimas con motos (no motocicletas) que se puedan conducir con un carnet B, los restantes tienen que tener motos de más de 125 y con carnet A.
    La peor parte se la llevan los del A.
  15. #3 Son menos horas porque primero hay que "tirar y embarriar". Pero definitivamente, hay mucha diferencia entre haberte preparado exámenes de la moto e ir alegremente dando vueltas con una 125cc, feliz en tu ignorancia. Y sí, si tuviera pasta me haría cursos, cursos y más cursos.
comentarios cerrados

menéame