Ocio, entretenimiento y humor
93 meneos
2351 clics
Velilla del Río Carrión proyecta un estadio de esquí sintético

Velilla del Río Carrión proyecta un estadio de esquí sintético  

El Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión contempla, dentro de su plan de desarrollo turístico, la instalación de un centro deportivo al aire libre para la práctica del esquí sobre superficie sintética. El proyecto ha sido desarrollado por la empresa aragonesa I+C, especializada en ingeniería y equipamiento de estaciones de esquí y de montaña.

| etiquetas: palencia
46 47 1 K 333
46 47 1 K 333
Comentarios destacados:              
#2 Aquello está en el norte de Palencia. Si la capital se está despoblando, esa zona ya ni te cuento. Y donde quieren meter la pista es un trozo de monte pelao donde no crecen ni los matorrales. Pero seguro que llegarán algunos desde las ciudades a decirles que eso tampoco lo pueden hacer. Así que se seguirá despoblando mientras desde otras ciudades siguen pensando como frenar el vaciado de la España del interior- Algo que lleva pasando desde los años '60 y nadie ha logrado parar. Pero cuando esta gente saca un proyecto, se les frena.

Y con esto pasará lo mismo. Una pequeña instalación de no mas de 500 metros de pista en mitad de la nada. A ver cuanto tardan los ecologistas de ciudad en decirles que no lo van a poder hacer.
  1. Fijo que el día que lo inauguren nieva
  2. Aquello está en el norte de Palencia. Si la capital se está despoblando, esa zona ya ni te cuento. Y donde quieren meter la pista es un trozo de monte pelao donde no crecen ni los matorrales. Pero seguro que llegarán algunos desde las ciudades a decirles que eso tampoco lo pueden hacer. Así que se seguirá despoblando mientras desde otras ciudades siguen pensando como frenar el vaciado de la España del interior- Algo que lleva pasando desde los años '60 y nadie ha logrado parar. Pero cuando esta gente saca un proyecto, se les frena.

    Y con esto pasará lo mismo. Una pequeña instalación de no mas de 500 metros de pista en mitad de la nada. A ver cuanto tardan los ecologistas de ciudad en decirles que no lo van a poder hacer.
  3. #2 Solo falta un proyecto en Murcia, porque yo lo valgo...
  4. #2 ¿Palencia? Habrás querido decir Valencia pero los escrito mal ¿no? :troll:
  5. #2 Cosas así van bien en países sin nieve pero en España no tiene sentido. Gastarán el dinero para nada, que quien quiere esquiar se irá a una de las estaciones de invierno que hay repartidas por España para tener kilómetros de pistas y mucho más espacio del que hay ahí. Y el que no pueda/quiera ir a estación de esquí irá a la pista de Xanadú, en Madrid.
  6. Coño, ¿un meseta sky 2?
  7. Solo quería decir que el turismo ha muerto como negocio.
  8. #6 eso parece, a mi me parece mas un pelotazo para mover pasta a los amiguetes.
  9. #5 tenemos uno así en Copenhague.
  10. #2 si los proyectos que saca esta gente son de este tipo, por favor que los sigan frenando.... se cree el alcalde que se va a "poner a la altura de las estaciones de esqui pirenaicas y alpinas" con una pista de 350 metros??? Estamos locos?
  11. #5 nieve tienes 3-4 meses (y en la cordillera Cantábrica muchas veces ni eso). Esto se puede utilizar todo el año...
  12. #2 las ideas de bombero tienen poco recorrido sin padrino
  13. #11 esquiar en el verano palentino, un placer equiparable a cagar
  14. Eso ya lo quisieron montar en Marina D'Or y se quedó en nada.
    Llevan una década de retraso.
  15. No me parece mal. Por contextualizar, zona con una extrema despoblación desde la pérdida del empleo minero y en la que acaba de cerrar, hace menos de un año, una central térmica en la misma localidad que daba empleo directa o indirectamente a un porcentaje masivo de la población de la zona.
  16. #5 yo diría que tiene más sentido en países con nieve, y ponerlos donde hay mucho hábito, en ciudades para que la gente lo tenga acceso rápido y para enseñar
  17. #9 Lo has probado alguna vez? Yo todavía no he subido.
  18. Lo jodido es que como funcione otros cinco mil pueblos de España van a querer instalar lo mismo en su municipio. Aquí poca agente arriesga pero mucha imita. Y luego, claro, se satura el negocio.
  19. #17 he subido un par de veces andando. Pero no he esquiado :-D
  20. #15 El problema es que no creo que esto de más ¿20, 30? puestos de trabajo. Mejor un plan industrial como la apuesta de Aguilar de Campoo todos estos años.
  21. #9 €5 hombre, porque por mucha nieve que caiga.... Tendréis uno en Copenhage porque algo me dice que un país con el punto más alto a 170 metros sobre el nivel del mar, lo de las rampas para deslizarse va qa ser que no :-D

    es.wikipedia.org/wiki/Møllehøj
  22. #2 "donde quieren meter la pista es un trozo de monte pelao donde no crecen ni los matorrales"
    Ah, bueno, entonces vale. Yo es que solo venía a comentar esto que dicen en la noticia: "permitiendo llegado el caso, el desmontaje completo de las pistas sin alterar el entorno natural". Los cojones no altera el entorno.
  23. #2 Todo esto es porque algún iluminado quiso construir una estación de esquí en el Picacho que iba a destruir la naturaleza y a dejar un bonito agujero económico así que cómo no han podido se sacan esto de la chistera que también será una ruina.
  24. #19 Pues con el virus de las narices creo que esto es lo más cercano que voy a estar a una pista de esquí este año... :'(
  25. #7 Ya, claro. Tú espera a que pase esto, así sea en 2022. Esperas y ya luego nos cuentas.
  26. #13 no sé de tus gustos anales, pero yo pagaría encantado por esquiar en el verano palentino.
  27. #22 Como si una estación de esquí normal no tuviera ningún impacto.
  28. #16 Claro que sí. Habiendo una pista sintética quién quiere nieve? :roll:
  29. #22 eres consciente de que cualquier actuación humana en el monte altera el entorno?

    Lo que están garantizando es que se pueda revertir.
    Como si pones un merendero vamos.
  30. #5 la gracia es poder usarlo todo el año...
  31. lo que darían en mi pueblo por 20 puestos de trabajo...
  32. #1 Sí la montara yo, seguro.
  33. #27 Por supuesto. No estoy defendiendo a uno frente al otro, solo comentaba porque me choca que se digan esas chorradas.
  34. #30 Imagino que esto tendrá bastante más impacto que un merendero (salvo que se usase para macrobotellones).
  35. #4 en valencia hubo un proyecto de pista cubierta de esqui con nieve artificial en la zona de san marcelino. Menos mal que vino la crisis y se ha desechado, que si no....
  36. #15 Yo no tengo un concepto tan claro, por una parte es cierto que la zona necesita un revulsivo pero por otro es que está un poco lejos de todo, de la wikipedia:


    Carreteras: Las comunicaciones son uno de los grandes problemas que origina la situación de Velilla. A pesar de contar con buenas carreteras, las distancias a los grandes núcleos de población, o asistencia hospitalaria, son muy grandes:

    101 km a Palencia
    90 km a León
    139 km a Burgos
    173 km a Santander

    Siendo los accesos más próximos a autovías:

    60 km a la A-231Spain.png Autovía Camino de Santiago, por Carrión de los Condes.
    66 km a la A-67Spain.png Autovía Cantabria-Meseta, por Aguilar de Campoo.


    No se si estas instalaciones tendrán mucha demanda.
  37. #36 Si, lo mas parecido a un barrio de la periferia de Madrid, pero con playa y bares.
  38. #38 mejor deslocalizar todo, no solo congreso, ministerios, asociaciones, todo . Por mí encantado y soy madrileño
  39. #15 Esa pista no vale para nada. ¿Qué madrileño o vasco se va a meter tres horas de coche para esquiar en una pista sintética de 500 metros teniendo estaciones de esquí de verdad a menos distancia?

    Y si la alternativa es llenarla de palentinos aún peor.
  40. #45 Esto no es para competir con "estaciones de esquí de verdad", esto es para utilizarlo en verano, cuando todos los pueblos de la zona se llenan
  41. #5 Pues me iría cien veces antes al de Palencia que al Xanadú ese, que quieres que te diga.
  42. #13 Oye, que para los de Sevilla eso de "verano palentino" a parte de la rima que tiene nos da como un poco de risa.
    Y cagar es un placer de dioses, sobre todo cuando llega uno a casa después de un largo día de trabajo. Dónde vamos a parar.
  43. #46 Los pueblos de la zona se llenan para las fiestas y la gente ya tiene bastante con la resaca como para irse de resaca a esquiar.
  44. #25 No se a qué llamas "esto" pero si te refieres a la pandemia no va a terminar. El virus no lo vamos a poder eliminar y como la presión sobre el medio ambiente va a continuar (incluso aumentará más, si cabe) van a llegar más virus por la zoonosis. Lo siento.
  45. #40 claro, pero ya sabes por donde voy, estructuras removibles que permiten dejar el paraje en su estado anterior.

    En Austria tienen muchas infraestructuras similares para aprovechar la montaña también en verano, y son bastante respetuosas.
  46. ¿Hablamos de otra pista de ski seco en un pueblo de Valladolid que costó 12 millones que nunca llegó a ponerse en marcha ?
    www.google.es/amp/s/amp.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/
  47. #5: Sí, claro, todos a Madrid, y todos los recursos, también.

    Además, Xanadú es bastante caro.
  48. #6: Yo sólo espero que cuando cumpla el tiempo, vuelvan a poner Meseta Sky.
  49. #52: No se puso porque hubo un incendio fortuito (de un camión a cierta distancia) y la ley impedía recalificarlo hasta el 2029, imagino que cuando llegue ese año se retome el proyecto, espero que se den prisa. Era una localidad perteneciente a Tordesillas y ojalá ese pueblo se conociera más por actividades así, además de los polvorones.
  50. #48 jaja bueno cagar puede ser del mejor placer a la mayor tortura
  51. #26 eres de Palencia ?
  52. #33 jaja hay que ser muy cazurro para que moleste ese comentario, pero muy cazurro
  53. otra obra de mierda en un pueblo que debido a sus necesidades necesitaria otra cosa, que corran los sobres
  54. #57 no, aunque conozco bastante bien la montaña palentina
  55. #60 pues en veranito es muy agradable. Aunque es cierto que hay muchas diferencias entre regiones
  56. #55 "...con un presupuesto inicial de 4 millones de euros que se disparó hasta los 12 y que hoy está desmantelada por orden judicial, al haberse construido en un monte quemado. La pista fue el proyecto estrella de de la institución provincial desde el año 2006, pero la errática gestión de las obras y las distintas sentencias judiciales que subrayaban su ilegalidad, lo convirtieron en un derroche de dinero del que no se han derivado responsabilidades políticas. La pista nunca funcionó, pero nadie dimitió por ello ni por los 12 millones despilfarrados."
    www.eldiario.es/castilla-y-leon/meseta-ski-exvicepresidente-diputacion

    Aja.
  57. #62: El problema es que la ley de incendios esa te puede fastidiar la economía de un lugar si se produce un incendio fortuito y quema una zona sin árboles, como estaba ahí.

    A mi no me gusta el TdlV, pero en eso les doy la razón. Un camión que tal vez ni siquiera mejorase la economía de Valladolid o CyL, tiene un accidente, se produce un incendio por un terreno agrícola, usado en buena parte para dar de comer a Madrid y Barcelona, y se llega hasta un monte que no tenía árboles... y ala, toma 30 años de espera si quieres hacer algún proyecto que beneficie a esa zona y no a Madrid y Barcelona. También podían hacer eso en Madrid y Barcelona, que si se quema una tienda, que no pueda cambiarse de actividad o venderse en 30 años, o que si se produce un accidente de tráfico en un cruce, que no se pueda arreglar la calle en tres décadas.
comentarios cerrados

menéame