Sobre política y políticos.
349 meneos
1697 clics
Acuerdo para penalizar la prejubilación y premiar la prolongación laboral

Acuerdo para penalizar la prejubilación y premiar la prolongación laboral

El Ejecutivo ha sellado este lunes con sindicatos y patronal la primera parte del acuerdo para la reforma del sistema de pensiones. Entre las principales medidas contempladas dentro en el pacto, se incluye la revalorización de las pensiones según el Índice de Precios al Consumo (IPC); la implantación de un incentivo del 4% por año para aquellos que decidan retrasar su jubilación; el aumento de las penalizaciones, que podrían alcanzar hasta un 21% de la pensión, para aquellos que decidan adelantarla; y la derogación del factor de sostenibilidad.

| etiquetas: penalización prejubilación , vida laboral , acuerdo
135 214 2 K 405
135 214 2 K 405
Comentarios destacados:                                  
#10 #5 No quieren que sigas trabajando conduciendo un autobús con 65 años, lo que quieren es no pagarte la jubilación o pagarte lo menos posible.
«123
  1. Algunos van a entrar al mercado laboral con los hijos casados.
    Con la cantidad de gente en paro, la cantidad de "extranjeros necesarios" para mantener las pensiones se les nota poco que la caja pensiones está reventada, y que mejor trabajas hasta morir por que sino cobraras en pipas la pensión.
  2. La esclavitud laboral gracias a un sistema de pensiones basado en el modelo de especulación financiera. Lo que no entiendo es cómo los sindicatos se dejan meter ese gol a cambio de nada. Aún así, con la penalización del 21%,la pensión que puede recibir alguien (con cálculos laxos, a grandes rasgos y desconociendo gran parte de la normatividad y la forma de calcular) creería puede ser del 60% aprox...sí es así, muchos podrán pensar en, igual, pensionarse , y tratar de hacer otra cosa.
  3. Cómo no.
  4. #1 ¿hijos? ¿qué hijos?
  5. La prejubilación, salvo un grupito de privilegiados "premium" como la banca, hace mucho tiempo que está penalizada, menuda novedad.
    Lo que me gustaría es que me explicaran cómo piensan mantener a un tío conduciendo un autobús o subiendo a un andamio con más de 65 años. O a una señora de la limpieza con las muñecas hechas polvo. O a una maestra de primaria con más de 20 monstruitos en una clase....
    Lo que se está planteando es penalizar precisamente a los trabajos más duros que suelen ser los que no han estado estudiando hasta los 30.
  6. Por último, en la nueva ley se establece que el Estado realizará una transferencia anual a la Seguridad Social para ayudar a la financiación del sistema de pensiones, que rondará el 2% del PIB

    Ademas de subir las cuotas a la SS y los autónomos, subirán los impuestos a la electricidad, a la gasolina, el IRPF, autopistas... para pagar pensiones.

    En mi opinión no es buena idea penalizar consumo, turismo y empleo para mantener un sistema que no se mantiene por sí mismo.

    En mi opinión nada tiene sentido si siguen manteniendo las pensiones máximas
  7. Esto favorece el paro juvenil {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  8. A los trabajadores de a pie no creo que les atraiga la Propuesta.
  9. #5 No quieren que sigas trabajando conduciendo un autobús con 65 años, lo que quieren es no pagarte la jubilación o pagarte lo menos posible.
  10. #10 Cierto. Pero en la práctica se traduce en que personas con 40 años cotizados y reventadas de trabajo físico siguen currando.
  11. #10 Pues baja médica desde los 60 a los 68
  12. #11 Claro. Es que hay gente que sigue pensando que en las instituciones hay algún tipo de interés en proteger al ciudadano.

    #10 Si lo puedes conseguir... pero con un año de baja puede despedirte la empresa, a ver cómo cotizas los otros 7.
  13. #2 ¿sistema de pensiones basado en el modelo de especulación financiera? podrias ilustrarnos en que consiste ese modelo de especulacion financiera?
  14. #4 eso iba a decir yo... la gente ya no tiene hijos sino perros, gatos y lagartos :foreveralone:
  15. #14 creo que se refiere a uno privado donde pagas para que alguien invierta tus ahorros en bolsa esperando que estos aumenten en el futuro y los reparta en la jubilación.
  16. #1 Venía a decir lo mismo,¿qué sentido tiene alargar la jubilación con casi un 50% de paro juvenil? Está claro que mi generación y las posteriores (nacidos en los 80) no veremos ni un duro en la jubilación.
  17. #16 ¿Y que tiene eso que ver con el sistema de pensiones?
  18. Y si te quedas en paro a esas edades ¿que empresa contrata a gente de 55 o 60 años? Van a quedar pensiones de miseria para gente que lleva toda la vida cotizando, muy bien pensado todo (seguramente esa es la intención)
  19. Aquí no veo a los adoradores de cierta ministra de trabajo que segun ellos es la caña
  20. #5 Es que España en ese aspecto actualmente es primer mundo total, yo recuerdo como si fuera ayer la primera vez que fui a EEUU vi señoras de 7x de cajeras de Wallmart, varios abuelos atendiendo en gasolineras, etc. Y no solo eso, en Japón lo mismo, ver a ancianos en Mcdonald's atendiendo, etc etc.. Espero sinceramente que España no acabe así porque es una puta vergüenza ver a gente tan mayor teniendo que trabajar, en mi opinión es un fallo absoluto como sociedad si permitimos eso.
  21. #1 Básicamente: Los mayores garantizándose las pensiones a costa de los jóvenes que les seguirán y a los que parece que no están exprimiendo lo suficiente.
  22. #_18 ah, ya.. te mandan a casa varios años sin trabajar cobrando algo menos, hasta que alcanzas la edad de jubilación. Pero no es una prejubilación... xD
  23. Menos mal que nos gobierna la izquierda, porque si esto llega a hacerlo el PP, tenemos brasa en Twitter y Menéame por meses.
  24. #6 Y para añadir mas sal a la herida, este mismo ejecutivo penaliza el ahorro a planes de pensiones privados, bajando su limite de 8000€ que había hasta 2020, a 2000€ que es ya el limite para desgravar este año.

    Con lo cual, ok reforma el sistema y recorta pensiones máximas porque me trago que el sistema es insostenible, pero incentiva el ahorro privado de cada ciudadano para complementar su futura pension....no lo desincentives bajando el limite de desgravación.

    Yo, la verdad, esta noticia es mas importante de que se piensa a priori porque son modificaciones del sistema que afectan a largo plazo y pasan desapercibidas por no tener un impacto directo en el presente.
  25. #17 ¿qué sentido tiene alargar la jubilación con casi un 50% de paro juvenil?

    Lógico y racional, ninguno. ¿Sentido real? Tener excusa para bajar las pensiones de quien se jubile antes (lo que convierte sus pensiones en un gasto menor) y retrasar la llegada de nuevas pensiones que pagar.

    Es decir: pan para hoy, hambre para mañana.

    Bueno, realmente hambre para hoy también, para la gente en paro que tendría más facilidad de encontrar trabajo adelantando jubilaciones.
  26. #2 "con cálculos laxos, a grandes rasgos y desconociendo gran parte de la normatividad y la forma de calcular)

    pero que eso no te prive de dictar cátedra..... (La esclavitud laboral gracias a un sistema de pensiones basado en el modelo de especulación financiera)
  27. #23 Ante el vicio de pedir, la virtud de no dar. Parece que sólo queda trabajar en negro...
  28. Venga chicos, hacedle caso a Pedro, veréis que bien os va a ir.
  29. Este tipo no es santo de mi devoción, pero si se hubiera metido en política, hubiera hecho lo mismo y no estaría detenido. ¡Que devuelva todo!.
  30. #29 No creo que la solución pase por aquí. Más bien habría que reducir la presión fiscal a los trabajadores y aumentarla a las empresas que son las que se han idoenriqueciendo más y más con los años. El problema es que en lugar de eso, los gobernantes siguen metiendo caña a los trabajadores.
  31. #1 Esta reventada si incluyes las pensiones no contributivas (pero necesarias). Ya era hora de sacarlas y pagarlas vía impuestos.
    Cc #6
  32. #22 ya vivimos en una sociedad fallida. Vivimos en un sueño, en el deseo de que somos primer mundo y que jamas volveremos atras.

    Cuando la realidad es que es un pais endeudado, que ha dejado atras a sus jovenes y que ha conseguido que estos no quieran ni tener hijos. Un pais en el que mas del 40% de los menores de 28 no tiene trabajo.

    No existe esperanza de un mañana mejor, sino de un...a ver si no empeoro mucho y puedo mantener x cosas.
  33. Sindicatos, ke sindicatos? CCOO no representa a los trabajadores porke no es un sindicato, sino una filial de la patronal, les puedo asegurar que la CNT y la CGT no forman parte de esta burda comedia.

    Sensacionalista y falsa :roll: {0x1f525}
  34. #3 El sistema de pensiones público es insostenible porque está pensado como el culo. Si voy a tener pensión, me lo van a dar mis ahorros no lo que haya dado al Estado...
  35. #29 ¿el vicio de pedir?
    Ah, vale, cuando es para ti es necesario y estás en tu derecho, cuando es para los demás es vicio.
  36. #18 "la empresa acuerda contigo un despido mediante el cual te paga durante x años tu sueldo reducido al 80% y los gastos de seguridad social para que sigas cotizando, todos los meses hasta que que te jubilas de verdad" Ya me gustaría eso en mi sector.
  37. #17 Alargar la edad de jubilación para reducir costes. Reducir el paro para aumentar ingresos. Espero que nadie se olvide de la segunda parte...
  38. #21 Adoremos a Rajoy y los suyos que se fundieron la hucha y alargaron la edad de jubilación.
    Cc #25 #30
  39. Mecanismo de equidad intergeneracional aún por determinar.

    Te tienes que reir.
  40. Tengo casi 45 años y un hijo de menos de un año, estoy buscando trabajo y sólo me cierran puertas, estamos ya empezando a presentar impagos de gastos corrientes (hipoteca, luz, agua) la situación no es agradable y encima me dicen que si antes me tenía que jubilar a los 67 ahora si decido hacerlo antes pierdo un 21% de lo que me corresponde que para eso me lo estoy currando. La única salida que estoy viendo es el "emprendimiento" pero dime tu que "emprendimiento" puedes hacer si debes pasta a los bancos. Es triste que un senior sólo vea puertas cerradas por la edad en vez de verlas abiertas por la experiencia.
  41. #20 Yo si tuviera una empresa para determinados puestos que requieren mano izquierda lo haría, viendo a mi madre, que ha sido secretaria de dirección, como maneja ciertos asuntos me queda clarísimo que la experiencia aporta muchísimo
  42. #19 Es un sistema de pensiones privado, un sistema de reparto como el que puede haber en Chile.
  43. #23. No busques culpables ni entre los pensionistas actuales, o cercanos a serlo, ni entre la juventud actual. Ese es un falso dilema, un debate en falso. Ambas partes no se perjudican, forman parte del mismo problema y de la solución en sí misma.

    España es un país de desequilibrios importantes que parecen no querer nunca atajarse, ese es el problema.
  44. #40 Claro Claro, solo Rajoy se fundio la hucha, Zapatero seguro que no hizo nada mal, además de subir ya la edad de jubilación antes de que Rajoy gobernara.
    Por cierto si el presupuesto de ciertos ministerios y puestos creados expresamente en la ultima legislatura se dedicaran a las pensiones, la cosa iria mejor.
  45. #26 Lo han bajado a 2000€? Pues me cago en Unicaja (más de lo que ya lo hago) que me pide meter 3600/año para aplicarme el bonus en la hipoteca :clap:
  46. #41 Los mundos de Yupiiiiiii.
  47. #49 Prefiero optimizar defensa y eliminar subvenciones religiosas y a las eléctricas, a la vez que invertir en inspecciones de Hacienda.

    Cada uno con sus gustos.
  48. #49 Y si los políticos ladrones dejaran de robar y devolvieran lo robado no habría problema de financiación de la Seguridad Social.
  49. #40 Claro claro claro, y tú más.

    Venga, a seguir hablando de Franco, los fachas, Aznar, Rajoy y un circo con tres pistas que son los verdaderos problemas que tenemos a día de hoy.
  50. #41 Yo creo que #38 no dice que no esté.

    Pero claro, veamos, si eres camarero o pinche de cocina, o limpias escaleras... lo de "pre-jubilar" es más en plan, como te cuento...

    Llevas toda una vida concatenando contratos precarios, donde a duras te pagan el smi. Además te van rebotando de una ett a otra para que no acumules antiguedad, así que en cualquier momento en cuanto tu "productividad" empieza a verse afectada por los desgastes propios de pasarte horas y horas de plantón, cargando peso y/o haciendo más horas que un reloj... entonces viene el momento ideal para despedirte y posiblemente a determinadas edades, ya no puedes acceder a un puesto de trabajo.

    Es más, como los últimos años cada vez te ha costado más encontrar trabajo, posiblemente ni siquiera puedes disfrutar de un paro, que tampoco te creas que un paro cuya base sea el smi, es para echar cohetes después de los primeros 6 meses, mucho peor aún.

    Con lo cual... si, habrán muchísimos sectores donde personal de larga contratación, pueda tener un despido pactado, porque al fin y al cabo, para despedirle, va a haber que "indemnizarles" y obviamente eso se convierte en una prestación/"nómina" en diferido parecida a la que cospe dice que le hizo a bárcenas.

    Pero eso no deja de ser un sector más bien "protegido" de la sociedad que aún conserva garantías. Pero la precarización de los últimos 15 años, ha hecho mella en un buen porcentaje de la población que sólo concatena (con suerte) contratos temporales, precarios y ligados al smi. Todo ese "grueso" de gente... créeme, no pueden siquiera soñar con "prejubilarse".

    Entiéndele... hay "sectores" y "sectoooress" como diría Homer Simpson.
  51. #6 Está claro que hay pensiones máximas que marean a la vista con el paro que hay. Pero tranquilos, las bajarán cuando los millenials sean abuelos.
  52. #48 buen resumen, lo único que cada vez queda más claro quiénes se benefician de esto
  53. #27 ya ya...si era una pregunta retórica, por eso he dicho que no vamos a tener pensiones. Están atacando el sistema de pensiones por todos lados al igual que el sistema de salud pública, es vergonzoso.
  54. No pinta bien, pero es que no tiene solución.
    Más del 40% del presupuesto anual se va en pensiones.
    Alargar la vida activa:mmm... maestra de primaria a los 65 con 25 niños en clase... aumentará la calidad educativa que no veas.
    Si quiere jubilarse, que se busque otro trabajo en B hasta que llegue al fin de su esperanza de vida y así poder seguir ayudando a sus ya ancianos hijos.
    Si se paga más, arruinamos más a los que pagan impuestos. Si se congela o se paga menos: pobreza, revolución social y pérdida del gobierno (10 millones de votos de pensionistas cabreados son muchos millones de votos). Por mucho que Yolanda Díaz lo intente, no existe una solución que pueda ser popular. Esto acabará mal sí o sí.
    Lo único que hacen es darle patadas al problema para más adelante. A ver quién le pone el cascabel al gato. Pedro no será.
  55. #61 Bueno.. yo no se si entiendes lo que te digo... pero yo creo que si entiendo el tuyo.

    Si no tienes estudio, "te corresponde ser escoria de la sociedad y vivir prácticamente mendigando"

    Ok... perdone usted, no le había entendido. Señor bancario.
  56. #15 sin tener casa y trabajo es difícil tener hijos.
  57. #60 La solución? tan fácil como garantizar y dar trabajo a ese elevado paro juvenil. Es ilógico hacer trabajar mas a gente mayor durante mas tiempo, sobretodo en trabajos duros, y los jovenes sin encontrar trabajo o sueldos de cuenco de arroz.
  58. #46 Te has confundido. El sistema chileno no es de reparto, es de capitalización. De reparto es el de España.
  59. #61 Trabajé de taxista y la proporción de asalariados jóvenes con titulo universitario era cuanto menos preocupante. De hecho la mayoria de la gente con titulo universitario que conozco trabajando aqui lo hacen en empleos tipo depedienta-cajero-camarero.

    Cuidado con las generalizaciones.
  60. Este país no tiene solución, no hacen mas que hipotecar el futuro.

    Los sindicatos encantados.
    Los políticos encantados.
    Y el ciudadano esclavizado hasta bien entrada la tercera edad si no ha muerto de inanición antes.
  61. #17 Claro que vereis jubilación. A no ser que querais no tenerla
  62. #47 hay deudas asumibles, y otras que te lastran para siempre.

    No es lo mismo que debas 20 pavos a que debas 500.000 al banco. Y mas cuando cada vez estas mas viejo y te pagan menos
  63. #22 Si maldito capitalismo, pero hay una realidad y es que el aumento de la esperanza de vida y la disminución de los nacimientos van a hacer que en pocos años haya una relación de jubilados-cotizantes que hace el sistema actual insostenible.

    O se van tomando medidas progresivas de este tipo o vamos a ir tirando el balón hacia delante hasta que lleguemos a la próxima crisis donde se harán cambios bestias de verdad como bajadas drásticas y de golpe en todas las pensiones.
  64. #65 No se, según dices tu... "si eres técnico informático" y no encofrador, es normal que tengas garantias de tener una "jubilación pactada".

    En cambio yo... te digo... soy programador analista... no precisamente de los malos... y no puedo quejarme, pero a fecha de hoy y con mis años, quien sabe si mañana me despiden y me vuelvan a contratar en otro sitio.

    Tu crees que yo tengo garantía alguna de que si un dia me quedo sin trabajo a los 55 años, logre "seguir programando"? Yo por lo pronto aún me veo, pero quizás es mi caso, yo ya voy viendo a otros compañeros "de viaje" que se van quedando descolgados.... y entonces... que garantías tendrá un programador entonces? También merece según tú la precariedad que le sobrevenga? No se que salarios crees tu que hay aún habiendo estudiado, mi realidad es que si no tuviera ataduras, bien me hubiese ido a trabajar a Holanda, Alemania, UK... porque otro nivel de vida tendría, pero debo ceñirme a mis circunstancias.

    Creo que estás un poco cargado de testosterona con esas afirmaciones... también yo me he pegado palizones e incluso décadas compaginando trabajos precarios para pagar estudios o incluso trabajar 7 dias a la semana, sin descanso, en varios trabajos, hasta conseguir un salario que me permitiese vivir más cómodamente. No te me pongas presumido, a ver si te crees que tú has levantado al país,

    E incluso haber "trabajado" tanto, no me asegura en absoluto, que la última década pueda dejar de ser un absoluto desastre. Quizas tu te lo ves lejos, yo miedo no tengo, lo que tenga que ser será, siempre he peleado duro, pero tengo claríiiisimo, que por duro que haya trabajado, no tengo absolutamente nada asegurado. De hecho no he conocido a nadie, que se haya hecho rico trabajando.

    Pero que en fin, el hecho que en los primeros 3 lustros de mi vida, yo haya decidido estudiar o no... no veo porqué "según tú" debe significar, que tenga una jubilación ya no privilegiada, sino simplemente asegurada.

    Ni veo porqué un encofrador no la merezca, o un camarero, ni tampoco veo claro que por ejemplo yo, sí la tenga asegurada. Me parece propaganda de panfleto para justificar miseria.
  65. #66 Cierto, un lapsus pero el mensaje se sobreentiende es el mismo.
  66. #72 Y qué tiene eso que ver con lo que yo he dicho, hombre de dios? xD Acaso mi comentario es anticapitalista o de medidas antinatalidad? Estás planteando una falacia de falso dilema de libro, se pueden resolver los problemas que tú planteas y el mío a la vez.
  67. #47 Una cosa es endeudarse para poder invertir y otra estar atrapada en deudas que no puedes pagar.
    Además en España nos comimos la deuda privada de los bancos, porque de deuda pública este país no iba ni tan mal.
  68. #17 Te lo explico rapido:

    La idea es que te mueras antes de cobrar pensión alguna.

    Es mucho mas facil mantener a los pensionistas trabajando, dado que la mayoría tienen apartamento propio ya, y no se van a quejar tanto de que el suelo se les va en la casa.
  69. #26 Si ya con 8000 rentaba poco el plan de pensiones (hay que recordar que es una demora en el pago de impuestos), con el nuevo límite deja de tener sentido. Para eso inviertes ese dinero por tu cuenta y no tienes que tenerlo atado a un fondo en la mayoría de ocasiones de dudosa rentabilidad.
  70. #43 Tienes 45 años, no vas a tener jubilación en tu vida. Acéptalo y lucha por tu presente.
    Eso sí, mientes bastante, no? porque hace unos días nos contabas de la de trabajo que os ponía tu jefe: www.meneame.net/c/33240101
  71. Tenemos cada vez menos derechos...
  72. Al final creo que no hacen nada con las pensiones bajas para que haya un poco más de igualdad.
    Porque si suben con el IPC (un porcentaje), una pensión de por ejemplo 700€ va a tener subidas muy pequeñas
  73. Deberían darse facilidades para crear empresas (es decir, un tipo de figura empresarial/sociedad nueva) donde tenga que haber más de la mitad de gente joven empleada para que exista, que éstas cobren menos por los servicios para que puedan competir, pero tengan cero impuestos, y que sólo coticen los integrantes. Que fueran como una especie de cooperativas.
  74. #82 Y sin embargo... búscate hoy dia un encofrador, un camarero, una limpiadora, que tengan esa jubilación asegurada, y compáralo con cuanta gente del mismo sector, no la tiene.

    Justificar precariedad con "libros" no se, me parece insultante, a cada cual nos pagan por nuestro trabajo, por nuestro tiempo.... no por el número de libros que abramos. No se cómo se traduce libros a nómina... pero desde luego pagar 6 euros la hora... de libro, no es.

    Y si encima es un trabajo temporal, o a tiempo parcial, mucho menos aún.

    A ver si aquí sólo vemos los pinos que nos interesan... yo no digo que "nadie" lo tenga... simplemente constato el hecho de que la "garantía" de cosas de ese estilo, no está extendida a todos los sectores y precisamente un "sector" garantista como dices tu que es... es precisamente todo lo contrario. Un programador que se precie, a lo sumo, extenderá un proyecto 5 años, por "necesidad" y evitar "obsolescencia" aun no deseándolo, lo que le conviene es cambiar de trabajo. Pero claro, la trampa es... si no quieres asumir el riesgo de pasarte 20 años en un trabajo, haciendo siempre lo mismo, y convertirte en obsoleto... tienes que renunciar a tu antiguedad, y buscar proyectos nuevos que te permitan mantenerte al día y estar siempre utilizando tecnología "fresca".

    Precisamente... sólo aquellas personas que disfruten de antiguedades superiores a 20 años, son las que se encuentran en situación de disfrutar de "jubilaciones-pactadas". Y como entenderás... no es "ni de lejos" la norma en este país.

    Cualquier antiguedad inferior a 5 años, olvídate... te despiden y carril. Next.
  75. #52 Una cosa no quita la otra
    #49 Eso también es obvio. Pero si entra por un lado dinero y no sale por el correcto por que se destina a otras cosas no solucionas nada.
    Demasiados ministerios, vicepresendicas y asesores. Demasiados Diputados y senadores.
    Demasiadas instituciones políticas, Diputaciones, gobiernos autonómicos , todo con demasiados políticos, asesores etcc.
    Si se pudira sumar todo lo que nos cuestan los politicos + asesores de este pais....... nos morimos del susto.
    Pero es mas importante las territorialidades, que si la lengua de la comunidad, que si la educacion como cada uno se la sople, la sanidad lo mismo... pues ale a tener todo multipilicado x100. y el gasto *1000.
  76. #18 Un conocido mío, inspector del Banco de España, se jubiló a los 55 con la pensión máxima y primas millonarias, así que si, pasar pasa.
  77. #11 En eso hay una iniciativa que nadie se atreve a poner en funcionamiento.. que sería que quién llegara a 40 años cotizados, automáticamente se pudiera jubilar, tuviera la edad que tuviera.
  78. #15 así si te mueres no te tienes que preocupar del entierro, te comen las mascotas
  79. #59 pero eso es a más de cuatro años lo que les importa es la próxima elección en la que los jubilados votan en más proporción que los jóvenes
  80. #39
    La reducción del paro la van a hacer reduciendo salarios.
  81. #32
    Cuando dices empresa te refieres tambien a autonomos y pymes?
  82. #1 no es infrecuente ver noticias de EEUU sobre lo meritorio y loable de personas con más de 70 y 80 años trabajando aún....
    Les dan premios y medallitas.
  83. #17 tiene sentido alargarla porque no hay forma de pagar todas las pensiones con el sistema actual.
    Nadie se atreve a pasarlas a los presupuesto general es y financiarlas vía impuestos.
    Es el elefante blanco en mitad del Salón que nadie se atreve a afrontar.
  84. #18
    Si quieres te explico como lo hacen en alguna empresa que me se yo, que de una plantilla de 600 personas solo se ha jubilado uno y nadie se ha prejubilado.
    Primero te mandan a la otra punta de la penisula temporalmente, asi varias veces. Despues te meten en ERTE. Asi hasta que te canses y te pires. Si no te piras. Te dejan en la oficina sin hacer nada o haciendo chorradas varias para evitar que les denuncies por moving. Luego te bajan en salario (Gracias PP) o aceptas irte por 20 dias/año. Si al final no te has ido tu te echan por 11 dias/año trabajado, menos de la mitad de lo que es legal. Si no aceptas te despiden de forma procedente por baja productividad. Asi que tendras que ir a juicio y sin paro.
  85. #88 Las empresas, no dan ventajas... las empresas no dan, ni la hora si pueden evitarlo, despierta.

    Las empresas "están obligadas a pagar tu despido". Cuanta más antiguedad tengas, más caro es tu despido.

    Una persona con 20 o 30 años de antiguedad, es caríiiiiisima de despedir. Por eso... "se pacta una jubilación", donde sigues estando contratado... a cambio de recibir tu indemnización en concepto de salario.

    Esto ha de pactarse tal cual, porque si no se pacta, constaría como "trabajo" y claro, no exhimiria a la empresa de su obligación compensatoria contigo. Por tanto, a partir del pacto... "te pagan por no trabajar".

    Tener o no, estudios.. .precisamente, no asegura nada de eso. Lo único que realmente te lo asegura, es haber tenido la suerte o visión de entrar en una empresa que mantenga tantíiisimos años tu contrato. Aunque sea como personal de limpieza de hecho, aunque claro, es el primer sector que hace décadas se externalizó en cualquier empresa que se precie y no es ni de lejos medio normal, tener a la misma persona contratada para limpieza más de 3 años.

    Por ejemplo, cualquier investigador científico, vive y vivirá en precariedad y nunca tendrá acceso a una "pre-jubilación" de ese tipo (que si que no es prejubilación, pero tu me entiendes). Porque ningún científico, tendrá nómina en si mismo como científico. La gran mayoría dependen de que se le asignen "becas", que de nuevo, suelen ser precarias, y muchas veces ni siquiera generan antiguedad ni obligación laboral ninguna. Cobras el período de la beca y cuando se acabe... otra beca.

    Por tanto, pese a pasarse toooooda una vida dedicada al estudio y la investigación... a no ser que de con una gallina de los huevos de oro, y no se tropiece con un oportunista que le "robe" su proyecto... un científico, será alguien inteligentísimo, super formado, honorabilísimo, pero sin pre-jubilación. De hecho, suelen necesitar seguir trabajando hasta bien pasados los 70, mientras tengan capacidad y "reconocimiento".

    La meritocracia de los libros, no conduce a ningún tipo de éxito. Aquellas personas que tuvieron la suerte hace 30 años o más de colocarse en una empresa sólida... son los que tienen garantías de ese estilo, pero hoy dia, cada vez más... esa garantía se diluye a la vez que nos lanzan el mensaje de que "jubilarse es malo" "parasitismo social".

    La estabilidad laboral, contratos de larga duración (como había antaño), incluso "fijos", que idílico pasado... es lo único que garantiza opciones a que siquiera te puedas plantear "pre-jubilarte". Desafortunadamente, esa forma de contratación hoy dia, ha pasado a ser "anecdótica" y hasta "mal vista".

    Una persona que por su "sector" como tu dices, no puede disponer de una contratación en términos garantistas y a largo plazo, no va a poder disfrutar de ningún tipo de "pre-jubilación" y ya veremos si para su "jubilación" le da.
  86. #32 Y reducir la elefantiásica administración?
  87. #34 pero eh! Y lo bien que viven nuestros abuelos? Nadie se queda atrás, todos a remar! Que más d que no puedas tener hijos, ni trabajo ni casa con 28 años, lo bueno es que a tus abuelos les suben el ipc SI O SI todos los años! Así podrás vivir de ellos, supongo….

    Reducción de pensiones YA! Por tramos, sin bajar las más bajas pero maxima pension 1500€, si no este pais es inviable.
«123
comentarios cerrados

menéame