Sobre política y políticos.
25 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprueban destinar en el senado un millón de euros en traductores

“Gastar un millón de euros en un capricho es una auténtica barbaridad”. De este modo calificaba el portavoz de Vox en el Senado, Jacobo González Robatto, la propuesta de JxCAT para poder usar sin restricciones el catalán, el gallego y el euskera en toda la actividad parlamentaria de la Cámara Alta y que ahora está limitado a las mociones en el pleno.

| etiquetas: senado , gastó , traductores
Comentarios destacados:                    
#1 Como el dinero no es suyo, no les duele gastarlo...Si los traductores saliesen de sus sueldos, todos los políticos hablaban en castellano.
  1. Como el dinero no es suyo, no les duele gastarlo...Si los traductores saliesen de sus sueldos, todos los políticos hablaban en castellano.
  2. #1 como dijo la presidenta Carmen Calvo, el dinero público no es de nadie
  3. #1 Y todo lo has dicho desde el mas absoluto aprecio y respeto por las lenguas españolas, ¿a que sí?
  4. Bien que usa la de VOX los traductores en el parlamento vasco.
  5. Y por este tipo de cosas los inútiles del PP y los tarados de Vox tienen opciones de ganar las elecciones.
  6. ¿Cómo se dice "Me tienen hasta los mismísimos" en las distintas lenguas de España?
  7. Y porque no se implanta el esperanto, que lo aprendan todos, no es ninguna lengua y así nos ahorramos dinero cojones, dinero que puede ser destinado a cosas más urgentes. Con 1 millón de euros, podrían ayudar a 100 familias pobres dándole 10000€
  8. disfrutan derrochando
  9. #3 yo opino lo mismo y respeto hasta considero ventaja que en España tengamos diversas lenguas.
  10. #1 Entiendo que también renunciarías a hablar castellano en el parlamento de la unión europea para ahorrar dinero con los traductores no?
  11. #1 Es un condicional, una suposición, creo que deberías usar la forma "hablarían" no "hablaban".
  12. #3 #1 Quiero recordar que españa firmó ya en 1977 los pactos de nueva york de los cuales voy a citar algunos artículos.
    Más que nada por que cuando estos artículos se cumplan podremos decir que hay algunos derechos humanos que ya no nos pasamos por el forro de los cojones.
    Aqui la ley: www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1977-10733
    Aqui los artículos en cuestión que no son respetados:
    Artículo 12.
    1. Toda persona que se halle legalmente en el territorio de un Estado tendrá derecho a circular libremente por él y a escoger libremente en él su residencia. (...)

    Artículo 25.
    Todos los ciudadanos gozarán, sin ninguna de las distinciones mencionadas en el artículo 2, y sin restricciones indebidas, de los siguientes derechos y oportunidades:

    a) Participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos;

    b) Votar y ser elegidos en elecciones periódicas, auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores;

    c) Tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones públicas de su país.

    Artículo 26.
    Todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho sin discriminación a igual protección de la ley. A este respecto, la ley prohibirá toda discriminación y garantizará a todas las personas protección igual y efectiva contra cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.

    Artículo 27.
    En los Estados en que existan minorías étnicas, religiosas o lingüísticas, no se negará a las personas que pertenezcan a dichas minorías el derecho que les corresponde, en común con los demás miembros de su grupo, a tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión y a emplear su propio idioma.


    Digo que no son respetados por que en las administraciones de todos los españoles no se nos deja usar las otras lenguas españolas aún en la constitución dice textualmente que merecen respeto. ¿Como puedes respetar a una lengua si no la permites usar?

    Artículo 3.
    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los
    españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
    2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las
    respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
    3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España
    es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

    Amén de que extranjeros en mi país España pueden disponer de traductores. Podeís ir a qualquier ayuntamiento y os atendrán en inglés o portugues o incluso marroquí, pero no en basco, gallego, aranés o qualquier otra lengua española. Mientras obligan a muchos españoles que no tenemos el castellano como lengua materna (con leyes y reglamentos, becas, y demás opciones públicas anticonstitucionales y contrarios a los derechos humanos antes citados) a usar una lengua española en especifico.
  13. #3 Todo mi aprecio y respeto a todas las lenguas de España, pero que es un coñazo y un engorro, y un gasto inutil cuando todos podriamos estar hablando perfectamente castellano, eso es indiscutible... mas que un chuleton al punto, mira lo que te digo. Seguro que sale mas barato enseñar a los politicos a hablar español.
  14. #9 Por curiosidad, ¿cual es la ventaja? porque yo no la veo...
  15. #14 parece una chorrada hippie pero nos da una riqueza de matices en puntos de vista que de hacese bien nos daria mucha competividad al ver las cosas de forma diferente.
  16. #3 En una situación de crisis, saliendo de una pandemia, con una tasa de paro y precariedad laboral tan brutal como tenemos, ahorrar costes no es desprecio y falta de respeto a otras lengua, es sentido común y mirar por el conjunto de la sociedad.

    A mí lo que me parece un insulto es gastar ese dinero en asuntos innecesarios. Si todos tienen una lengua común, y el usar esa lengua permite ahorrar un millón de euros para utilizarlos en algo más inmediatamente necesario para la poblacion (¿La Palma quizá?) pues creo es lo suyo.

    #1 ¿En el Parlamento Europe todos hablan español? No lo sabía....
  17. A mí me parece perfecto un parlamento en el que cada diputado hable el idioma que quiera, como ya pasa en muchos parlamentos autonómicos.
  18. #1 Si se repercute el coste a los senadores entiendo que quién debe pagarlo es quién lo necesite, por lo tanto el incentivo estaría en aprender esos otros idiomas para ahorrarse el traductor.
  19. #16 con una tasa de paro y precariedad laboral tan brutal como tenemos

    :palm:

    ¿Es que acaso los traductores no son trabajadores?
  20. #6 En catalán es "gràcies per fer el meu país un país plural i plurilingüístic"
    En aranés "Mercés per far lo mieu país un país plural e plurilingüístic"
    En gallego "Grazas por facer do meu país un país plural e plurilingüe"
    En basco "Eskerrik asko nire herrialdea herrialde plurala eta eleanitza bihurtzeagatik"
    En caló "Garapati por querar mio chiquen plural"
    En asturiano "gracies por faer el mio país un país plural y plurilingüstico"
    Espero haberte ayudado, no dudes en usar esta frase cuando te encuentres a alguno de nosotros.
  21. Para lo que sirve el senado podrían estar todos callados, incluso lis del castellano.
    ¡Senado supresión!
  22. Como siempre los nacionalistas españoles los más anti-españoles, en su España solo cabe una lengua y una cultura , la suya.
  23. #3 yo soy un defensor y hablante de aragones. Estoy con el, es estupido gastarte un dineral en traductores cuando todos comparten y hablan un mismo idioma. Si lo pagaran ellos no andarian con estas sandeces.
  24. #14 Cada idioma ve el mundo de una manera diferente. Y sus nativos vemos el mundo a través de nuestra lengua materna.
    Pero si no puedes ver la ventaja, por que no quitamos el artículo 3.1 de la constitución que nos obliga a saber castellano, que entiendo que en tu caso es tu lengua materna, y ponemos el inglés?
    Si todos usáramos el inglés y usar un solo idioma común fueran todo ventajas no habria ningún prolblema verdad?
    Y lo mismo con la comida, podemos diseñar un alimento en polvo que contenga todos los nutrientes y comer solo eso. Tendríamos mucha eficiencia, verdad?
    Pero tiene ventajas tener variedades de comida? Sin duda.
    Tiene ventajas que cada uno hable con su idioma materno y no tenga que cambiar a otro? Sin duda. Si no los castellanos hablaríais ingles para la eficiencia.
  25. #13 Si los catalanes vascos araneses... tienen que renunciar a su idioma, por el bien común, por que los castellanos no renuncian al suyo y vamos a un bien común hablando todos en inglés?
    Los castellanos merecéis mas derechos humanos que el resto?
  26. En el parlamento europeo se impide usar las demás lenguas españolas por que el PPSOE no lo ha pedido. Contradiciendo a la constitucion y los derechos humanos que cito en #12
  27. #9 #13 #16 #23 No me creo nada.
  28. #1 Como contó un independentista catalán de cuyo nombre ni puedo ni quiero acordarme, se juntaban para hablar de independencia delegados de CiU y del PNV y, obviamente, se entendían... en castellano.

    Pero claro, haber llevado un interprete en ese momento habría supuesto tenerlo que pagar de sus propios presupuestos.
  29. #27 podrias argumentar tu e escepticismo? De verdad que es para entender tu punto de vista no para reirme o cualquier otro tema negativo. Se que en otro comentario te llame racista, peronquiero entenderte. Desde el corazon londigo
  30. #24 te has apropiado de mi argumento ampliandolo... Al menos positivo no? :troll: no puesñdes aprovechar asi de un terminal como yo... Pero graciad por detallarmo mas
  31. #10 De hecho, eso lo propusieron franceses y alemanes, que renunciasemos a hablar en los idiomas nacionales y dejasemos como idiomas europeos solo inglés, francés y alemán.
    Lo retiraron en cuanto el gobierno español propuso que, puesto que el objetivo era eliminar los engorros de las traducciones, de acuerdo, vamos a eliminarlo: el único idioma oficial en toda la UE, que sea el inglés.
    En ese momento, alemanes y franceses decidieron que los traductores no estaban tan mal.
  32. #30 So why you still wrote in castillian? What is your advantage?
    Edito <3 creia que respondia a #9
  33. #23 Claro usemos todos el inglés
  34. #22 confundes nacionalismo con imperialismo aqui te lo cuentan
    www.deia.eus/opinion/tribuna-abierta/2017/10/11/carta-abierta-nobel-pe
  35. #1 tienes razón, deberían de poder hablar en cualquier lengua española y el que no les entienda es su problema, ves que fácil que seria ahorrarse ese dinero.
  36. #32 perdona que te responda en castellano. Ahora mismo mi ventaja de escribir en miblwngua materna es que no se incrementa mi dolor de cabeza derivado de mi enfermedad. Ahora te pregunto por que me rebates a mi cuando creo que tenemos la misma vision de la importancia de la riqueza idiomatica?
  37. #36 Ya te he dicho cuando he eiditado que estoy de acuerdo contigo y que pensaba que respondia a #9
    Yo voy traduciendo todo el rato, te entiendo.
  38. #7 Ya ayudarán dando trabajo a traductores. Que más quieres?
    Este dinero al menos no se irá a las cuentas suizas del PPSOE
  39. #12 Se puede decir mas alto pero no mas claro :clap: :clap: :clap:
  40. Sería más apropiado no gastarselo en traductores, que los diputados se aprendan las lenguas oficiales de su país.
  41. #31 Puedes citar eso?
  42. #38 que no se irá a las cuentas suizas del PPSOE... que te crees tu eso. Estamos hablando de políticos por favor.
  43. #1 como el dinero es nuestro (de todos) queremos usarlo para defender nuestras lenguas.

    Si el castellano fuera minoritario os rasgaríais las vestiduras.
  44. #31 Pues tu mismo le das la razón a #10 porque resulta que España no estaba de acuerdo en el ahorro que supondría trabajar solo en esas tres lenguas.

    De hecho, estuvo lloriqueando porque las patentes no se aceptan en español Y no pedía eliminar francés y alemán para ahorrar : pedía incluir español a pesar del derroche que supone.

    Los nacionalistas podrian haber dicjo "mejor en 1 lengus pero dejarlo en tres tampoco está mal".

    Así que tu rollo no cuela.
  45. #42 Evidentemente una parte seguro, no tengas la mínima duda
  46. #45 Siguiendo los dictados de Pujol, el 3% cae seguro.
  47. #41 Na. Lo he buscado, pero no he sido capaz de encontrarlo. Lo ví y oí en las noticias. Creo recordar que en la primera época de Rajoy, pero no estoy seguro.
    Obviamente, como vieron que tenía tanto rechazo que no iban a conseguir aprobarlo, ni siquiera lo plantearon oficialmente.
  48. #47 Lástima! Por que seria ahora buen momento para recordarla y que en el congreso y el senado se usara el ingles
  49. #14 La ventaja es que cuando respetas eres mejor persona. Y cuando muchas personas son mejores personas el país es mejor.
  50. #44 Perdona, creo que no me has entendido, o no te acuerdas tú:

    Para tumbar la propuesta franco-alemana, fué precísamente España el que propuso que todo en inglés.

    Y cuando vieron que el argumento del ahorro en traductores se les caía, franceses y alemanes se envainaron la propuesta.
  51. #31 Si está claro que el argumento del ahorro a veces se puede girar en tu contra como pasó en el caso que has comentado. xD xD
  52. #29 No es escepticismo, es que tengo el culo pelado de ver a "amantes de las lenguas" que siempre tienen excusas y motibos para que no se hablen ni se aprendan.

    Si quieren ahorrar que aprendan un poco las lenguas del país que dicen amar, que excepto el vasco con no ser retrasado se puede entender con un poco de ganas.

    Además, si a los nacionaistas les importa un pito lo que diga en castellano un defensor de las lenguas raras imagina con traductor. Hablaran para las paredes como ahora pero con traductor.
  53. #33 ¿ya estas mas contento despues de soltar la sandez del dia?? ¿el ingles es idioma oficial y lo habla todo el mundo en el pais?? NO. ¿el castellano? SI. Te gustara mas o menos, pero el castellano es el unico idioma que habla todo el mundo sin excepcion en todo el pais. El aragones lo habla todo el pais? No. El catalan? No. El asturiano? No. El vasco? No. El gallego? No. Poner traductores es tirar el dinero y darle mas votos a los fascistas, nose como no veis algo tan basico.
  54. Hala, todos a comentar el último bulo de Bots como borregos.
  55. #27 me puedes decir que es lo que no te crees por favor??
  56. #53 Por que lo es el castellano? mis abuelos casi no sabian hablar en castellano y les obligaron con torturas.
    4 décadas de dictadura con que os obliguen con torturas a aprender inglés y ya lo tenemos.
    O te da palo eso de las torturas y los desprecios por no saber inglés?
  57. #46 Seguramente, por algo fue nombrado español del año
    www.libertaddigital.com/opinion/pedro-fernandez-barbadillo/cuando-el-a
  58. #25 La diferencia es que se supone que todos los miembros del parlamento ya hablan castellano, además de otra lengua en caso de tenerla.

    Es decir que existe una opción de comunicarse entre todos sin gasto en traductores, no se forzaría a nadie a aprender otro idioma. En tu comentario del inglés, se estaría obligando a que lo aprendan.

    Otra cosa es que sepan expresarse bien, pero eso es independiente del idioma.
  59. #58 Quien te ha dicho que todos los españoles hablamos castellano te ha mentido, tenemos la obligación de entender el castellano. no hay ninguna entrada en la constitucion ni en los pactos de derechos humanos que obligue o pueda obligar a hablar un idioma determinado, pues estaria frontalmente en contra los derechos humanos que cito en #12
    Además no es lo mismo expresarse en tu idioma materno que en otro aprendido.
  60. #53 A demás ¿quien te ha dicho a tu que los indepes no preferimos un facha en madrid sin máscara que uno que dice una cosa y hace lo mismo que estos?
  61. Esta noticia me recuerda a cuando un presidente o ministro de un país americano habló en el parlamento de Cataluña y le pusieron un intérprete para traducir al catalán lo que decía. :shit:
  62. Y encima en el senado, que casi nadie sabe qué hace o para qué sirve...
  63. #48 Pues no entiendo el razonamiento. En la UE el ingles es un idioma mayoritario, que aún así no es hablado por todos. En el congreso y el senado todos hablan castellano, pero algunos no quieren usarlo.

    ¿Que tiene que ver una situación con la otra? ¿Solo que no te da la gana hablar en uno de los dos idiomas que dominas porque tienes que demostrar que tú eres diferente?
  64. #50 Es decir, que España no defendió el ahorro que supone hacerlo todo solo en tres lenguas. España prefiere derrochar. Es mejor ahorrar 10 que seguir derrochando por una cuestión identitaria de los españoles.

    España no quería ahorrar. España quería usar su lengua.

    Que no cuela.
  65. #64 España quería usar su lengua.
    Cierto.
    Y cuando algunos quisieron ningunearsela, propuso que se utilizase sólo la lengua mayoritaria de la unión (*).
    Y entonces los que querían ser diferentes se rajaron.


    (*) ¿Es eso lo que proponen los independentistas, que se utilice solo la lengua mayoritaria del país?
  66. #63 Quien te ha dicho a ti que todos los españoles dominamos el castellano?
    Yo mismamente no lo domino al nivel de un castellanoparlante.
    Entender lo entidendo como entiendo el gallego o el italiano, pero dominar son palabras mayores.
    Y al final si no lo domino tengo menos derechos que un castellanoparlante nativo?
    Soy menos español que él?
    Verdad que no? pues Ya está
  67. #66 Yo mismamente no lo domino al nivel de un castellanoparlante.

    Lo disimulas realmente muy bien.
  68. #65 Si los españoles tuvieran voluntad de ahorrar aceptarían la propuesta que ahorra y satisface a todos.

    A todos menos a los nacionalistas españoles....

    En cambio con las patentes no propusieron hacerlo solo en inglés, propuesieron admitir el español junto a inglés, francés y alemán, ¿cómo interpretas que cambiaran de pensamiento?
  69. #67 tengo mis métodos. Pero solo me sirven en comunicación escrita y para vender frutos secos.
  70. #52 gracias por tu raznada respuestas; los falsos españoles que defienden un país que ni entienden ni quieren enteder es el puto cancer del pais... la verdad que una españa plural es una españa mas fuerte en todos los sentidos, idicaria que nos aceptamos todos con nuestras herencias y riquezas culturales que nos complementan...

    siento no poner lo poco que manejo correctamente en catalan pero es que he tenido una conversacion intensa para hacer entender a mi doctora d cabecera las cosas....
  71. #24 ¿por qué inglés? Se habla el español más en el mundo que el inglés. Quizás si hubieras dicho en chino...
  72. #15 Creo que tienes razón en lo de matices, pero al meter un actor intermedio con la traducción, más los matices del emisor y los filtros del receptor, creo que aumentarían los malentendidos y las distancias entre las posiciones.

    Precisamente aprendemos todos inglés para poder comunicarnos por el mundo sin esas traducciones y en la cámara que se tiene un idioma común en el que todos se pueden comunicar, elegimos no usarlo.
  73. #72 pero la potencia como pais que nos daria ser capaces de usar una gran variedad de lenguas todas con sus matices creo que nos ayudaría mas a entendernos como sociedad; dejo que me llaméis gilipollas inocenton idealista :-)
  74. #73 Pero si somos capaces de hacerlo. Se hablan oficialmente en las regiones correspondientes, no se está discutiendo eliminarlas. Se está hablando de usar la común cuando se reunen políticos de diferentes regiones para poder entenderse sin meter gasto en traducción ni malentendidos por el camino. Y ya hay plenos en los que está esa opción.
  75. #74 mi opinion (ojo u soy madrileño de ascendencia castellana) es que se tienda a un modelo donde todos podamos aprender varias de las lenguas españolas, y si aparte inglçes y frances a ser posible...

    dicho esto me marcho por hoy estoy agotado y con mucho dolor de cabeza, me esta gustando el debate tb quiero agradecerselo a @lorips por el punto de vista que aporta
  76. #75 ¡Madre mía! No sé si realmente sabes lo que estás proponiendo. Por vivir en el extranjero tengo que hablar inglés y francés en la vida diaría, mientras en casa seguimos usando el español. Es realmente agotador aprender muy bien otros idiomas. Cambiar constantemente, se te mezcla el vocabulario (querías decir algo en francés y te salta el inglés o viceversa). Y lo hago porque soy yo la que se ha ido allí y me toca hacerlo, pero es un quebradero de cabeza. No eres la misma persona cuando hablas en los otros idiomas, no eres igual de ingeniosa, los chistes no entran igual de bien, las frases no están compuestas exactamente de la forma que podrías hacerlo que signifiquen el sentido profundo que les quieres dar, el acento a veces sale extraño... ¿Y tú quieres que aprendamos varias lenguas españolas por gusto, por si algún dia nos vamos a veranear a Coruña? Yo me fuí de adolescente a Valencia y me comí el valenciano ( el obligatorio en el instituto y en la universidad porque con los amigos y por la calle a mi no me sirvió) y desde el día que salí de allí, no he vuelto a ha hablarlo, ni a escucharlo, ni me queda espacio en el cerebro ya para él. Cuando la gente va Andalucía no hace por pronunciar en andaluz, y eso es más sencillo, o por usar el vocabulario, como mucho se ríen de lo más que se habla. ¿Cuántos andaluces crees tú que habrá deseando aprender vasco?

    En resumen, que entiendo tu buena voluntad, pero me parece muy poco práctico y realizable.
  77. #56 en aragon hemos sufrido mas represalias que en cataluña, por lo que no vayas de victima anda. Por cierto me defiendo bastante bien en ingles gracias, por suerte hablo 3 idiomas. A mi no me importa hablar cuantos mas idiomas mejor, a ti ya veo que te gustaria hablar solo en catalan y entenderte solo con 10 millones de personas. Es lo que pasa cuando uno ama la cultura en general y otro que escupe encima de la cultura segun de donde venga. Y para acabar y referido a la noticia, si quieren traductores que se los paguen ellos, o mejor todavia, se los pagas tu, que veo que te va la vida en ello.
  78. Ante todo es un derecho. El resto de consideraciones van en un segundo nivel.
  79. #25 a mi no hace falta que me lo digas: ingles everywhere! Donde hay que firmar?
  80. #24 yo si yo si! Ingles everywhere! Donde hay que firmar? Vamos, la humanidad avanzaria un monton.
  81. #77 Yo no hablo de Cataluña, hablo de mis abuelos. Si tan bien te defiendes en inglés, por que usas castellano?
  82. #81 y tu porque estas hablando en castellano si tanto asco te da? Para que te metes en una pagina en castellano? Deberias entrar solo en paginas que se hable catalan o ingles. Eres muy poco coherente chaval.
  83. #82 Quien te ha dicho a ti que me da asco?
  84. #83 quien te ha dicho a ti que yo prefiera hablar en ingles?
  85. #1 Que curioso, cuando se invierte en castellano no os duele, eso si, como sea para el resto de lenguas es tirar el dinero. :palm:

    Repasa lo que se gasta al año el instituto cervantes o lo que se gastan en traductores en el parlamento europeo.
comentarios cerrados

menéame