Sobre política y políticos.
559 meneos
891 clics
CCOO denuncia que se compute la nota de religión para otorgar Matrículas de Honor en Bachillerato

CCOO denuncia que se compute la nota de religión para otorgar Matrículas de Honor en Bachillerato

Jorge Castillo, secretario de Política Educativa de la Federación de Enseñanza de CCOO en Murcia, dice que el Gobierno regional está incumpliendo el Real Decreto que regula las enseñanzas mínimas en ese nivel

| etiquetas: religión , educación , laicismo
215 344 2 K 482
215 344 2 K 482
Comentarios destacados:                  
#1 Es simplemente demencial. Y lo de religión en la pública es para mandar a todos a tomar por culo.
Es simplemente demencial. Y lo de religión en la pública es para mandar a todos a tomar por culo.
#1 la respuesta siempre es DIOs, y te dan matrícula de honor
#15 bueno, también pueden poner preguntas trampa... si sale la de ¿Quien es el representante del maligno en la tierra? podría ser el Papa, el Perro, Iglesias... hasta en religión pueden ir a pillar :roll:
#1 que poder debe tener la iglesia en este país para que no se atrevan a meterle mano y no digo destruirla ni mucho menos, sino quitarle todos los privilegios que tiene.
#1 Me parecía más correcto una asignatura socialista. Donde se hable de sus profetas (Marx, Stalin,...), sus milagros (Cuba, Venezuela, Corea del Norte,...), y sus sacerdotes en la actualidad (Pedro, Pablo y Yoli) y por supuesto habría que meter alguno LGTBI+ pero no recuerdo a ninguno...
Si el PP vuelve al poder, una de las primeras cosas que hará será legislar para que la religión catequesis vuelva a contar para becas y entrar en la universidad.
#2 De momento estamos con el gobierno más progresista de la historia y no hay manera de que quiten de una puta vez la asignatura de religión ni los conciertos con la Iglesias católica.
#10 El gobierno más progresista de la historia fue con la segunda república :-S
#13 Esto que pido yo depende del ministerio
#18 Puedes seguir pidiendo, mientras no cambien ciertas cosas ya ves lo que hay. Como pedir milagros por meter una monedita y encender una vela led.
#10 La educación está transferida a las CCAA.
#17 sigue siendo el mismo problema, ccaa socialistas lo permiten (y pagan), igual que las demás.
#30 #27 Con la ultima reforma de educación (LOMLOE), religión es optativa y no computa para la media, así que como bien apunta la noticia, el problema es que en Murcia se estan pasando la ley por el culo.
#17 Podrían quitarla del temario base.
#30 En la nueva ley educativa religión está fuera de los currículos, no tiene temario base. El currículo lo fija el obispado correspondiente, que es el que nombra a los profesores de religión.
#58 Las clases particulares debería pagárselas cada alumno y darse fuera del horario lectivo.
#10 shhh, aquí en meneame cuando el gobierno de izquierdas puede arreglar algo y no le sale de los cojones, la culpa es del PP o vox.
Siempre hay que apuntar el dedo a otro sitio para que la borregada sepa hacia donde mirar
#26 La educación está transferida a las Comunidades, si te fijas es la comunidad de Murcia la que se salta a la torera la ley nacional.

Pero tienes razón en que el PSOE y el PP en este tema son más o menos lo mismo.
Religión en la educación pública, si.
#2 Este meneo demuestra que ya está en marcha, y es aberrante la comparación de esto con los niños que no quieren "estudiar" religión pero la ley les prohíbe adelantar materias o simplemente repasar lo que estuviesen dando, para no hacer diferenciación académica respecto a los que creen en seres mágicos.

Una asignatura protegida por un reglamento perjudicial y preparado para atrasar a la gente que no cree en seres mágicos.
#2 Y volverán a imponer poner "Formación en el Espíritu Nacional". Que menos se podría esperar de esta gandalla.
¿Puedo elegir el Pastafarismo como religión?

Ramén.
#3 son tiempos convulsos, las dietas saludables bajas en hidratos ponen a prueba la fe de los verdaderos creyentes. Ramen.
Hombre yo estoy muy (pero muy) de acuerdo en que se imparta religión en enseñanzas primarias y secundarias: religiones en el mundo, historia de las religiones, religiones en la antigüedad... Pero claro, si nos enseñan eso de niños me temo que el número de ateos se dispararía.
#6 eso ya se estudia en historia.
#7 #9 al menos en mi época, nací en los 80, se estudiaba entre poco y nada la religión en clases de historia. En filosofía menos todavía.

En bachiller si que tuve una asignatura, alternativa a la religión, que la daba la profesora de historia y algo se supone que iba a dar. El caso es que no se evaluaba la asignatura, así que o no íbamos o aprovechábamos para estudiar o hacer deberes.
#38 Pues yo si he estudiado las religiones en Filosofía, y por supuesto que también en historia. Por ejemplo sin comprender el catolicismo y el protestantismo no se entiende la mitad de la historia de Europa.

Sin entender el catolicismo, el judaismo y el islam no se entiende la mitad de la historia de España.

Sin entender las diferencias religiosas entre oriente y occidente no se entiende las relaciones de Asia-Europa ni el proceder asiático.
#7 En historia tú estudiaste algo de Jesús de Nazaret? Yo no, y mira que era colegio de curas.
#49 ¿ Es Jesús de Nazaret un personaje histórico?
#52 Hay un consenso abrumador entre los historiadores, sí. ¿Pones en duda que existió Jesús? Porque eso ya no tiene que ver con religión ni creencias, roza el negacionismo.
#61 bueno, sí hay consenso pero lo de abrumador vamos a dejarlo porque las evidencias no cristianas son exiguas.
#6 Historia y Filosofía
#9 Filosofía se toca en bachiller, en la eso como mucho ética una hora semanal
#39 Mira que horario más chulo se libera para poner historia y filosofía...
#51 Historia la tienes metida en sociales en la eso y filosofía no se da antes porque todavía el cerebro no está maduro, se da ética que es una introducción a la filosofía mas light.
#67 Filosofía se puede dar a cualquier edad, igual que se hace con matemáticas.

Por qué consideras "más light" la rama filosófica de la ética?
#6 vengo de un colegio de curas, si te cuento cuántos de mis compañeros acabaron ateos, agnósticos y/o en partidos de izquierdas lo ibas a flipar
#21 Yo mismo vengo de tres colegios de curas en tres países distintos y soy un ateo recalcitrante y medio comunista xD
#21 Es que es muy interesante conocer lo que se critica.
#21 Yo me creí las enseñanzas de Jesus y me hice comunista. Eso de compartir con los pobres o que los ricos no llegarían al cielo me llegó muy a dentro.
#6 Leerse la biblia es la forma más sencilla de hacerse ateo. También habría que conocer los demás libros para que la inmunización fuese más completa.

Aunque se estudia algo en historia, yo no vería mal una asignatura de historia de las religiones desde un punto de vista antropológico, al fin y al cabo han sido y, lamentablemente, siguen siendo algo muy influyente en la historia humana. Muchos alucinarán con la de plagios de religiones anteriores que se incluyen en los dogmas de las actuales.
#28 A mi en catequesis no me supieron explicar de dónde coño salieron los dinosaurios, y ahí ya vi que era todo un puto cuento.
#25 creo que eso no pasaba en los colegios en que he estado. El que ponia pelis era el de etica :-)
#33 Y como los metieron en el arca de Noe?


#43 Pues estaria curios que en clase de religion se dedicasen a hacer critica de sus incoherencias.
De hecho no sé porqué no hayninguna religion que crea en Dios pero sea critica con él
#6 ups. Veo que te he votado negativo.
Ha sido sin querer. Tu comentario por supuesto que no merece un negativo.

Perdona,
¿y los conocimientos de astrología? que últimamente está muy en boga.
#4 Y el FP de tarotista.
#37 La moral es real, pero los motivos que da la religión sobre porque ser moral no, para bien ejemplo el que has dicho "el niño Jesús llora", pues no, el niño Jesús no llora ni existe ni te está viendo, hay que enseñar que no se miente porque mentir está mal, no porque llore el niño Jesús.

Y cuando empiezas a profundizar más, ahí sí que me río yo de la moral católica.

No me gusta como se portan en esas dos ciudades, arraso el mundo.

No me gusta esa torre, la destruyo y os cambio…   » ver todo el comentario
#43 lo dicho... cuando el nivel es de parbulitos no se entienden las cosas.

No creo que hayas leído una encíclica en tu vida. Tu "conocimiento" se limita películas y libros con dibujos.

Es más, no creo que sepas capaz de razonar porque crees que mentir está mal.
#45 No siempre está mal, puede que hasta este bien en alguna situación, en el mundo las cosas no son solo blancas o negras, pero eso un niño aún no lo entiende.

Si, si, que la biblia son metáforas y hay que interpretarlas, ya lo he escuchado muchas veces. Pues ya me dirás tú que interpretación le das al génesis o al éxodo.
#46 Léete la "Teologia del cuerpo" de San Juan Pablo II y luego hablamos del génesis.

o si lo prefieres intenta razonar por qué mentir está mal en los casos que creas que está mal.

No creo que seas capaz de hacer ninguna de las dos cosas. Y no lo digo con prepotencia... lo digo con humildad, porque yo tampoco puedo.
Estoy asistiendo a cursos de algunas cosas de teología y me doy cuenta de lo poco que se.

por eso leerte diciendo lo que dices... es como leer a alguien diciendo que…   » ver todo el comentario
#54 No voy a leer el libro lo siento, si quieres hacerme una breve sinopsis te leeré, pero el libro entero no.

Hay casos en los que es muy evidente que mentir está mal, hay casos muy ambiguos, y hay casos muy claros en los que está bien.

Un ejemplo de cuando mentir está mal es muy sencillo. Mentir a alguien para obtener un beneficio, causándole a él un perjuicio está mal, ejemplo:

- Hola, hazme la transferencia y te mando el producto.
- Vale.
En la caja envía una piedra (estafa).
#60 antes de resumirlo, tendré que terminarlo... son 5 años de charlas... mira la wikipedia. Seria equiparable a pedir que te resuman una asignatura universitaria de 20 créditos.

y la explicación que has dado de la mentira... no es de la mentira en sí, es del daño a otro (y por medio de un ejemplo, no razonado).
explicar si mentir en sí es bueno o malo... no es fácil. de hecho, con lo que dices... mentir no es ni bueno ni malo depende de otras cosas.
#63 Es que así es, depende del contexto, ya te lo explique en anteriores comentarios, igual no me está as entendiendo.
#64 te entiendo... pero la explicación que nuestro conocimiento puede dar es muy básica.
#65 Tampoco es un concepto tan complicado, los niños empiezan a comprender que pueden decir cosas que no se corresoonden con la realidad para obtener beneficios en torno a los 3 años.
A ver chic@s! Luego nos quejamos de que los adolescentes están todo el día con el móvil. Por lo menos en las clases de religión los chicos ven una media de 50 ó 60 pelis por curso. Pelis que de normal no verían en casa. Eso es bueno.
;  )
Puta vergüenza
Religiones fuera de la educación pública ya!!!
La noticia es que CCOO haga algo útil por lo común....
Prof- 2 x 2?
Alum- 25
P- Como?
A- Hay que tener fé en los milagros y las multiplicaciones. (si quiere le hago una rima).
P- No es necesario, matrícula
#12 A mi la rima me interesa, no caigo ahora. ?(
Pues han tardado. Aunque bien visto tampoco es que fuera su trabajo. Tendría que haber saltado la liebre ya mucho antes.
Bien, pero ¿Que religión? ¿La verdadera, la única,..., el pastafarismo? A ver si le van a subir nota a cualquier pringao :troll:
Se puede adaptada a las capacidades de los críos y éstos no desarrollan el pensamiento abstracto hasta los 13-15 años por eso se incluye en el currículo académico de lo último.

Considero más light la asignatura de ética porque se empieza con cosas del día a día de los chavales y forzándoles a discutir y dialogar cuestionando todo para que entiendan de qué va la filosofía. Se mencionan algunos autores pero realmente la filosofía como tal la estudias en bachillerato. Yo de hecho no di ni ética siquiera, empecé por filosofía ya en bachiller, pero ese mes o dos meses que me daban a mí de empezar a asentar las bases del pensamiento filosófico y su utilidad en el mundo real la dan ahora en 4º de ESO con una hora semanal.
Es normal que compute porque en el colegio de mi hijo se da en inglés y enseña valores que no ttiene otras religiones 
Mi opinión:
- Hay que enseñar moral en los colegios.
- Esa moral no la puede decidir el gobierno.
- La moral la deben elegir los padres.
- Si un porcentaje significativo de los padres quieren una moral concreta, se oferta dicha moral.
- Toda enseñanza que se imparta en el colegio debe ser exigente. No vale dar una moral nivel "infantil" hasta los 18 años.
- Toda enseñanza que se imparta en el colegio debe ser evaluada y contar para el expediente escolar, titulaciones, accesos a…   » ver todo el comentario
#31 El 1 el 2 y el 3 son absurdamente contradictorios, lo que deban enseñar los padres que lo hagan los padres, los colegios están para que se enseñe lo que la sociedad decida en bien de los alumnos por encima del criterio de los padres.
#34 No.
En el fondo quieres quitar los puntos 2 y 3... quieres que se enseñe lo que diga el gobierno.
Con eso... el partido X en el gobierno educa a los futuros votantes en la ideología del partido X y se perpetúa en el poder.
Dictadura.
Es como una definición recursiva, cualquier significado es válido.
#31 Mi opinión:

-Todo lo que se enseñe en los colegios debe ser real.

Ya.
#35 Y la moral es real.
Que en parbulitos te enseñan que si mientes, el niño Jesús llora... igual que te dicen que no se puede restar un número grande a uno pequeño...

luego vas creciendo y se va profundizando en la asignatura. Si te quedas a nivel parbulitos, de mayor piensas que eran mentiras... cuando lo que pasa es que te falta cultura.
Ya puestos podrían ampliar este tipo de asignaturas y quitar cosas como matemáticas, lengua, historia, idiomas, deportes, que no sirven para nada... Aquí una propuesta, se puede ampliar:

- Astrología
- Homeopatía
- Quiromancia
- Ufología
- Medicina ayurvédica
- Iridología
- Magnetoterapia
- Cromoterapia
- Psicología transpersonal
- Reiki
- Grafología
- Terapia de regresión a vidas pasadas
- Cienciología
- Kinesiología aplicada
- Numerología
- Radiestesia
- Hidroterapia de colon
- Aromaterapia
- Hipnoterapia regresiva
- Biodescodificación
- Antroposofía
- Ortopatía
- Terapia Gerson
- Terapia de cristales
- Dianética
- Geopatología
- Osteopatía craneal
- Naturopatía
- Detoxificación
- Ayuno prolongado

menéame