Sobre política y políticos.
426 meneos
1067 clics
El déficit público se reduce más de un 58% por el aumento de la recaudación

El déficit público se reduce más de un 58% por el aumento de la recaudación

El déficit del Estado cae un 58% hasta agosto. Hacienda también ha avanzado los datos del Estado hasta agosto, un periodo en el que registró un déficit de 23.833 millones de euros, un 58% menos que en 2021 y un 1,82% del PIB.

| etiquetas: deficit , reduccion , 58 menos
179 247 3 K 350
179 247 3 K 350
Comentarios destacados:                                  
#10 #6 O para meter dinero en la hucha de las pensiones.
www.lainformacion.com/espana/hucha-pensiones-recibira-millones-primera

O para revalorizar las pensiones de nuestros mayores acorde al IPC
www.65ymas.com/economia/pensiones/cuando-se-sabe-cuanto-subiran-pensio

O para aumentar la inversión en sanidad
gacetamedica.com/politica/la-inversion-en-politica-sanitaria-crece-un-

O para aumentar la inversión en educación
www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/11975440/10/22/El-Gobierno-quiere

O para aumentar el presupuesto de dependencia
www.publico.es/politica/gobierno-aprueba-presupuestos-mayor-inversion-

Y la partida que os gusta aumentar a los que las inversiones de arriba os parecen un gasto, aumenta el gasto en defensa también
valenciaplaza.com/presupuesto-defensa-sube-un-6-5-pero-se-incluyen-fon
«12
  1. Que raro, inflación, precios más caros y el IVA va en proporción a los precios. A más precios más recaudación. No es buena noticia. Si fuera por reducción de gastos estaría contento, pero no es así.
  2. Raro, raro, quitan los impuestos a la luz, subvencionan los carburantes... y encima recaudan más.
  3. Más déficit >>> muy mal, es terrible
    Menos déficit >>> muy mal, es terrible
  4. #1 Podría haber inflación y aumento de déficit, no sé si eso sería mejor noticia.
  5. #4 No, en ese caso sería peor.
  6. Y necesitarán esa recaudación para pagar los sueldos de los funcionarios cuando éstos se actualicen con el ipc.
  7. Si ese extra de ingresos se debe a la subida de precios, mientras que los sueldos no suben, eso no es bueno para la gente, es pérdida directa del poder adquisitivo.

    Pero buena noticia! Seguro que el gobierno lo tiene en cuenta y baja los impuestos. xD
  8. Veo que tu cultura económica es, cuanto menos, limitada. No hay reducción de gasto, no hay inversiones espectaculares ni yacimientos de petróleo, la actividad económica está en recesión y la recaudación aumenta. La única explicación son los impuestos recaudados y en este caso es por la inflación ya que los impuestos indirectos están relacionados con el precio de las cosas. Lo que es importante aquí es el contexto de la situación, no el reducirlo todo al absurdo.
  9. #1 La subida de la inflación reduce las deudas, de primero de economía.
  10. #6 O para meter dinero en la hucha de las pensiones.
    www.lainformacion.com/espana/hucha-pensiones-recibira-millones-primera

    O para revalorizar las pensiones de nuestros mayores acorde al IPC
    www.65ymas.com/economia/pensiones/cuando-se-sabe-cuanto-subiran-pensio

    O para aumentar la inversión en sanidad
    gacetamedica.com/politica/la-inversion-en-politica-sanitaria-crece-un-

    O para aumentar la inversión en educación
    www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/11975440/10/22/El-Gobierno-quiere

    O para aumentar el presupuesto de dependencia
    www.publico.es/politica/gobierno-aprueba-presupuestos-mayor-inversion-

    Y la partida que os gusta aumentar a los que las inversiones de arriba os parecen un gasto, aumenta el gasto en defensa también
    valenciaplaza.com/presupuesto-defensa-sube-un-6-5-pero-se-incluyen-fon
  11. #7
    Seguro que el gobierno lo tiene en cuenta y baja los impuestos.

    Pues sí.

    El Gobierno anuncia una rebaja fiscal para rentas de hasta 21.000 euros
    elpais.com/espana/2022-09-29/la-ministra-de-hacienda-anuncia-que-el-go
  12. #7 El Estado también va a subir las pensiones con el IPC, el sueldo de los funcionarios, aumento de los costes, etc.
  13. #3 Por supuesto, lo mejor es tener un ligero superavit, va a ser gracioso con la subida de los tipos del BCE como va a impactar a la deuda que tenemos, que el presupuesto para pagar la deuda es el tercero mas grande, por detras de pensiones y transferencias a otras comunidades.
  14. #9 Este barney es de los que para tener más dinero, pide que no le suban el sueldo, que prefiere reducir gastos.
  15. #13 Exacto! Es lo contrario de lo que he dicho
  16. #9 La inflación reduce deuda cargándose la economía. Pregúntale a esos estados que han sufrido hiperinflaccion en los últimos años. La inflación quita deuda al estado (de aquella manera y siempre que la deuda esté en tu moneda) pero empobrece a la población.
  17. #14 Madre mía. En tu economía personal, si no tienes más ingresos y quieres tener más dinero, lo que hay que hacer es reducir gastos. En macroeconomia tener más ingresos no es siempre igual a que las cosas te vayan bien.
  18. #16 Afecta igual a cualquier organismo o empresa. Los que peor lo pasan son las clases más bajas que dependen de un salario fijo.
  19. Lo dice claro, baja el deficit publico porque nos han quitado mas dinero a base de mas impuestos
    Baja deficit publico sube el de los españoles
  20. #2 la pregunta es a quien?

    No habrás notado que te cueste más llegar a fin de mes por casualidad
  21. lo suyo es menos déficit siempre que no se consiga esquilmando mas a los ciudadanos
  22. #10 De todos estos que se quejan del aumento del salario a los funcionarios... cuantos habrán apoyado la "equiparación salarial" de la policía.
  23. #3 buen resumen...no dan para más o están en un pozo de demagogia ideologíca del que no saben ni como salir
  24. #12 aparte de esos colectivos hay muuuuchisima gente, fuerza laboral privada y autónomos


    #11 espero verlo y que no tenga trampa
  25. #5 No me lo digas, las noticias sobre este gobierno dividen entre malas y más malas.
  26. #25 No, hay buenas noticias, como que suban los cotizantesbonque baje el paro, y hay noticias que no son tan buenas.
  27. #24 Un pequeño extracto de las nuevas deducciones y reducciones de impuestos:

    La reducción por rendimientos del trabajo operará sobre sueldos brutos entre 15.000 y 21.000 euros, cifra que equivale al salario mediano de España. Es decir, esta medida supone aplicar una rebaja para el 50% de trabajadores, que lograrán un ahorro de 1.881 millones de euros.

    Una consecuencia de la ampliación de la reducción por rendimientos del trabajo es que el mínimo de tributación para un contribuyente soltero y sin hijos sube de 14.000 euros a 15.000 euros. Ello es relevante y garantiza, por ejemplo, que un trabajador que hoy gana el SMI, fijado en 14.000 euros, no tributará por IRPF cuando el Gobierno aumente el Salario Mínimo Interprofesional en 2023. También supone que un trabajador que hoy gana 14.500 euros y tributa por IRPF dejará de pagar el impuesto.

    Asimismo, para ayudar a los contribuyentes que más lo necesitan, el Gobierno ampliará la actual reducción por rendimientos del trabajo. Actualmente, este beneficio fiscal se aplica a rentas brutas hasta 18.000 euros y el Gobierno ampliará y elevará la reducción hasta alcanzar contribuyentes con un salario bruto del trabajo de 21.000 euros.


    www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/hacienda/Paginas/20
  28. #3 En menéame es más bien así:

    Más déficit >>> Genial, eso es porque el gobierno invierte más en gasto social
    Menos déficit >>> Genial, y seguro que además ha sido gracias a Podemos
  29. #28 No en este hilo, no te parece?
  30. #26 "hay buenas noticias, como que suban los cotizantesbonque baje el paro"

    O que se reduzca un 58% el déficit, a pesar del aumento del gasto para paliar la inflación y la reducción de impuestos energéticos.
  31. #3 Déficit >>> muy mal, es terrible.

    ¿Entiendes que el déficit es que no llegan a cubrir gastos?.
  32. #10 ¿Reducir deuda no entra en las previsiones? :wall:
  33. #32 la deuda/PIB se está reduciendo a un ritmo de un 2% anual. Así que sí entra en las previsiones.
  34. #8 hombre dar lecciones de cultura económica y decir en el mismo párrafo que estamos en recesión...

    es.m.wikipedia.org/wiki/Recesión

    Descaradamente y objetivamente FALSO.

    Luego sobre el IVA, es cierto se puede recaudar más por efecto de la inflación, sería un aspecto positivo de un escenario que evidentemente es negativo. Pero claro es que el PIB continúa creciendo, ha subido el salario mínimo y hay más cotizantes pues el empleo va objetivamente bien incluso en este contexto difícil. Así que no toda la subida de la recaudación es debida al IVA, imagino que el crecimiento económico y el aumento de cotizantes, además con más salario y más indefinidos, tendrá un peso significativo.

    Si alguien tiene el desglose que lo comparta.
  35. #3 Este párrafo deja en evidencia la "calidad" de esta reducción de déficit en España.

    "Nueve comunidades autónomas cerraron julio con déficit, encabezadas por Navarra (1,92% de su PIB), mientras que el resto registraron superávit, especialmente destacado en Baleares (0,41% de su PIB)."

    Me da que esto es más de lo mismo, y que en España no salimos de la espiral de país de vacaciones.

    La industria mejor para otros, que es más productiva.
  36. ya lo gastarán ya, que el déficit está pa gastarlo.
  37. El destino esta compensando a Pedro despues de haberlo puesto a prueba con una pandemia, un volcán y una guerra, justo después de llegar al poder tras haber sido desterrado de su partido y tras infinitas elecciones.

    Este relato, deformándose por el boca a boca, y en 100 años tienes una religión
  38. #33 Poco significativo parece en relación al pib, si todavía fuese en relación a la recaudación total ...
  39. #29 En su cabeza sonaba espectacular. Claro que es Manolitro, no sé si me entiendes...
  40. #19 A mi no: soy millonario
  41. Qué generosos somos los españoles. Aún con un 25% de la población sin llegar a fin de mes, entregamos cada vez más dinero a estos grandes gestores.
  42. #28 Manolitro: Felicidades por tus 23.000 comentarios en MNME. Eres un tipo muy productivo. Quienes te pagan estarán jarto satisfechos.
  43. #1 Yo no estaría contento ni de coña si reducen gastos. Porque lo más seguro es que eso implique menos servicios y más privatizaciones.
  44. #29 Mira su historial, cualquier hilo es lo suficientemente bueno para quejarse del gobierno y de Podemos.
  45. #1 Bueno, a ver, ... con el cachondeo que hay en espania con los impuestos, y que ... espera, tienes razon, Espania es un pais donde los gobiernos a todos los niveles se dedican a crear chiringuitos de "sus cosistas" (lo que nos enteramos en Andalucia cuando salido el PP, y de lo que no nos estamos enterando en Andalucia ahora mismo). Bajo tu tesis: los gobierno gastan como gilipollas porque nadie les controla, tu conclusion es valida: ya que se lo van a gastar en gilipolleces (por ejemplo en darle dinero a la sanidad privada en Madrid) y no hay control sobre eso, si baja el deficit, son malas noticias: el gasto sin control sigue ahi, pero se recauda mas por el IVA.
  46. #17 Ya, pero lo normal seria que en un estado se pudiera auditar las deudas y tomar medidas para no incurrir en esas deudas. Como ejemplos a gran escala: el Zendal, el rescate a los bancos, ... todavia estoy esperando un analiis de como Madrid la ciudad se endeudo tanto bajo los gobernos del PP: a quien se le debe cuanto, quien cojones aprobo eso, en que documento publico legal estaba, ... esas cositas.
  47. #23 Leete el argumento de #1... menos deuda puede no ser una buena noticia. Todo es muchismo mas complicado de lo que parece o no habira gnete currando 8 horas al dia para tratar esos temas.
  48. #28 no te pases, en Meneame "habemos" de todo. Vale que hay fanboys muy sacrificados, pero no el resto.
  49. #44 :-D :-D A ver, es que vivimos en Espania, ... a ver como lo pongo... "la casta" es "la casta" y no hay nadie con medio cerebro al timon desde hace ... tenemos a ... pero si hasta Pablo Iglesias que le presumia algo de altura intelectual por ser profesor es un inutil, y no hablo de Ayuso, Feijo, que directamente no deberian de tener derecho a voto por ser "neurodivergentes" por las gilipolleces que les hemos escuchado. Como para que se puedan presentar a elecciones.
  50. #43 Menos servicios y más privatizaciones. A la derecharra se le hace el culo pepsicola sólo de pensarlo.
  51. #4 Tranquilo, pronto llegará eso. Esto es un espejismo. La bajada del déficit se debe a que el estado recauda mas gracias a la inflación. Seguirán subiendo los tipos de interés que hará incrementar el interés de la deuda (recuerda el artículo 135 de la constitución), con ello subirá el Euribor y pagar la hipoteca se hará cada vez mas difícil. Con la subida de los tipos se cortará el grifo del crédito y las empresas quebrarán así como muchos bancos. Agarraos los machos como caiga el Deutchbank.

    En los próximos años se ira jubilando la generación del baby boom que actualmente tiene los rangos de población mas altos. Eso hará que el estado necesite mas deuda para financiar las pensiones. La prima de riesgo se disparará como la espuma porque esta vez Alemania no va a poder rescatarnos porque va a estar tan jodido como los demás países.

    Será una recesión profunda y aun con todo esto seguirán sin poder bajar la inflación. Entraremos en el peor escenario económico, la estanflación.
  52. #10 Me gusta más lo que se gastan en la subida de sueldo de los diputados y senadores, en renovar el iPhone, en más asesores a dedo, en más funcionarios a dedo, en regalar el dinero de igualdad a sus amigos, en el cheque de 400€ de cultura para los que acaban de cumplir 18 años, en viajes "oficiales" y dietas, en subvenciones para catering del Falcon, etc. No piden el dinero del rescate a los bancos, siguen sin bajar el IVA del veterinario que subió Rajoy en el 2012, etc. Han metido muchos impuestos para todos no solo para los que más tienen y quieren meter más aún con diversas excusas entre ellas que lo manda Europa. Se ve que Europa no manda eliminar el número de ministerios, políticos, administraciones fantasmas, etc. El gasto militar es forzoso por la OTAN y es en armamento no es salario de los militares, ni en mejorar sus condiciones laborales. Tanto que van presumiendo de subir el SMI y de hacer contratos indefinidos y resulta que un soldado pasa justo el SMI, trabaja muchísimas horas más de 40h semanales, no se le paga las horas extra y las maniobras militares la hora extra es pagada casi como esclavitud menos de 2€ la h, el "contrato" que lo llaman compromiso es de larga duración a los 45 años si no han podido sacar plaza de permanente o ascender a oficial o suboficial van a la calle cobrando una paga, en las misiones en el extranjero el estado español paga el sueldo y la OTAN da un dinero por cada efectivo, pues de ese dinero le dan otro sueldo y el resto se lo queda, (si un soldado cobra 1090€ de misión cobra cerca de los 3000€ al mes, la OTAN paga a España unos 5000€ por el despliegue de ese soldado, se están metiendo casi 2000€ al bolsillo al mes por cada soldado desplegado en el extranjero en misión de la OTAN). En España hasta hace pocos años se privaba de libertad a los militares por faltas en el reglamento militar cosa prohibida por la Constitución española e incumple el Convenio Europeo de Derechos Humanos (1950), concretamente los artículos 5 y 6, que señalan que un ciudadano sólo puede ser privado de libertad por una autoridad judicial y que nadie puede ser encarcelado sin juicio previo por un expediente administrativo.
  53. #2 Pues mira si había margen para bajarlos mas. No os engañeis, esta bajada de deficit se hace a costa de las rentas mas bajas que son los que mas impacto sufren por los impuestos al consumo.
  54. #52 habrá que meterle mano a las pensiones (a la baja) no queda otra. No hay manera de sostener esto.

    Vienen un par de décadas jodidas, eso está claro, como las vamos a capear, ya veremos, los bonitos 90 y 2000 han pasado y la economía actual no tiene nada que ver con aquella. Además te he faltado incluir en tu comentario el cambio climático y el agotamiento de materias primas esenciales que para mi es el factor más limitante hoy por hoy a la hora de pensar en crecimiento.

    Toca decrecimiento sostenido, más vacaciones en Gandia o Tarifa y menos Tailandia, compra local y volver a los productos nacionales.
  55. #1 y a más inflación más gasto público....y si suben con la inflación pensiones y salarios públicos...nos quedamos casi igual. En irpf, si te sale a pagar te ves beneficiado, si a devolver perjudicado.
    La inflación perjudica a todos pero mucho más a los tenedores de deuda. Normalmente se les compensa con un interes superior a la inflación de la deuda pública, pero eso en la situación actual es imposible.
  56. #27 1881 millones que afectará al 50%, unos 10 millones de trabajadores en España. Que pasada.

    O lo que es lo mismo, 188 euros a trabajador, unos 15 euros al mes.

    Gracias Pedro
  57. #52 Todo eso que me cuentas son obviedades que conocemos todos, pero eso se podría dar con un presente mucho más negativo que el actual.
  58. #55 Si Gandía está más caro que Tailandia…
  59. #31 Moja el agua?
  60. #55 Quita Gandía y pon Cuenca o Teruel.
  61. #59 no todo es mirar el precio. Mercado local para ser autosuficientes y conservar el dinero dentro del país.

    Y que bueno, el precio de esos viajes serán prohibitivos cuando la escasez de petróleo llegue. Nos quedan 2 años de grandes viajes, después nos tocará, en el mejor de los casos, vacaciones en el propio país de residencia.
  62. #10 O para pagar DEUDA que por ley va antes de todo lo que has comentado.

    La inflación es forzada y busca hacer asumibles las deudas que hasta hace poco eran inasumibles.
  63. #50 se llama experiencia.
    Por eso digo que cuando lo vea en mi nómina no me importará decir públicamente que estaba equivocado

    Mientras tanto, es un pedo al viento.
  64. #1 Claro que es buena noticia.

    Que se puedan mantener o incluso aumentar los servicios sociales sin subir e incluso bajando la deuda pública es una excelente noticia
  65. #55 más vacaciones en Gandia o Tarifa y menos Tailandia,

    Como vivís los ricos... xD xD
  66. #62 Y que bueno, el precio de esos viajes serán prohibitivos.....
    Qué putada....
    La preocupación no me deja dormir. xD xD
  67. #9 No siempre.

    Si la economía se va al tacho y los tipos suben mucho....
  68. #17 En macroeconomía y la economía que quieras que los ingresos suban muy por encima de los gastos SIEMPRE es bueno
  69. #49 seguro que vives es España?
    Y tu teclado no tiene ñ?
    O eres un español que vive fuera y necesita hacer crecer su sesgo de confirmación sobre haberse ido fuera a trabajar?
    Es una hipótesis.
    La otra es que pienses que escribir Espania en todos los comentarios es genial.
    No sé cuál de las opciones es mejor, visto así...
  70. #46 Eres un antiespañol
  71. #38 ya no sabes de qué quejarte, eh?{cheesy} :->
  72. #47 Por qué menos deuda manteniendo los servicios o incluso aumentándolos no es una buena noticia?

    En #1 no hay ningún argumento sobre eso.

    Ni por qué no es bueno menos déficit
  73. #13 es que lo suyo sería provechar para reducir pero se ve que ni con esas porque el pp quiere bajar impuestos así a lo loco pero psoe y up también van a acabar bajando impuestos, en lugar de aprovechar para dejar de gastar más y seguir pagando más deuda que ahora pagamos a nada y en un año empezaremos a pagar al 5 y a saberse en un par si se estabilizan los tipos
  74. #54 Tu crees que bajarlos más es buena idea y que esto lo sufren sobre todo las rentas más bajas ?

    Eres capaz de mantener esa tesis mientras te quejas por la deuda pública?

    Qué crees que hay que hacer con los servicios sociales y públicos?

    Como cambiarías los PGE que se han aprobado?
  75. #13 El superávit puede ayudar entre otras cosas a reducir la deuda
  76. #28 Más bien no.
    A nadie le parece genial más déficit. Ni en este hilo ni en ningún otro.
  77. #64 Habla con tus jefes
  78. #53 Cómprate la tecla de intro por favor.
  79. #22 Son así.

    Vivaspaña!
  80. #38 Es que la deuda se mide en relación al PIB siempre.

    Respecto a la recaudación también se reduce, de ahí el titular del envío
  81. #13 Ahora viene la reunión del Eurogrupo y se espera otra subida, ya estamos pagando un 2% por la deuda a un año, y yo creo que llegaremos al 4.

    Aún así el BCE quiere una inflación del 2% con lo que los tipos tampoco bajaran a 0.
  82. #28 A mi me parece buena noticia, porque cada vez que quitemos deuda pagaran menos las próximas generaciones.
  83. #24 Te refieres además de los colectivos que más putas lo están pasando ?

    Es que nadie piensa en mis vacaciones en Tailandia?????
  84. #63 La inflación es forzada y busca hacer asumibles las deudas que hasta hace poco eran inasumibles.

    Buah jugada maestra de Alemania y Holanda
  85. #67 yo no tengo ningún problema por no pisar Tailandia, pero los motivos de porque no voy a poder visitar ese país o cualquier otro, sí que me preocupa, aunque todavía no mucho
  86. #57 ¡Suma el resto de deducciones y exenciones galán!
  87. #19 Mmmmm.

    No. No han subido los impuestos, los han bajado.
  88. Qué pasada de comentarios xD
  89. #37 "el destino"????
  90. #6 El sueldo de los funcionarios no se va a actualizar según el ipc.
  91. #74 Lo suyo sería primero cuadrar gastos y cuando tienes superávit puedes mirar en bajar impuestos, pero bajar impuestos estando en déficit es de ser un poco gilipollas, a menos que te creas que van a venir todas las empresas para pagar aquí en vez de en Irlanda
  92. #76 que deberia ser el objetivo teniendo la deuda que tenemos, sino se nos van a comer el presupuesto la deuda y los intereses
  93. #1 por reducción de gastos contento? imagino que sabes y asumes que eso implica recortes en sanidad, educación, infraestructuras, etc. Que ya de por si están muy mermados... Aunque igual eres de los que recortando en el ministerio de igualdad se da por satisfecho, no se. O a lo mejor es mucho suponer porque últimamente se lee cada burrada por aquí que uno ya no sabe a que atenerse
  94. #41 Ahí está. Yo no celebro ni una sola noticia macroeconómica cuando los autónomos cada vez están más exprimidos y un gran porcentaje de la población no llega a fin de mes (como bien dices, una cuarta parte) o no tiene un duro para imprevistos (más de un tercio).

    Pero eh, que el déficit se reduce y tal. Ah, y las jubilaciones el año que viene suben un 8.5%. Cojonudo.
  95. #87 Estoy calculando este ahorro (es a lo que hace referencia la noticia) y este ahorro que ti haces referencia ( y sacas pecho) son 15 euros al mes por trabajador .

    Gracias Pedro
  96. #96 En la noticia se citan muchas más reducciones y deducciones, solo que solo en una de ellas ya tenias el trabajo hecho de calcularla. La típica cultura del esfuerzo de la derecha...
  97. #4 Más presión fiscal, menos ingresos para los ciudadanos. Aun así están usando ese dinero para subir gastos en lugar de reducir déficit a tope, que sería mejor.
  98. #55 A las pensiones se les tendría que haber metido mano hace décadas, y me refiero al sistema. Si tenemos un sistema de reparto se coge el dinero que entra y se reparte, suban o bajen. Pero lo que tenemos es un engaño.
  99. #98 No se donde hay mayor presión fiscal, tal vez haya bajado con las bajadas de impuestos a la energía.

    "están usando ese dinero para subir gastos en lugar de reducir déficit a tope"

    En la anterior crisis, cuando se intentó "reducir deficit a tope" lo que se consiguió es hundir la actividad económica, reducir los ingresos, y aumentar el deficit, en esta caso con el aumento de gasto público, se ha mantenido la actividad económica, y se ha reducido el deficit.
«12
comentarios cerrados

menéame