Sobre política y políticos.
547 meneos
2297 clics
Díaz y Sánchez se alinean para aprobar un alza del salario mínimo este verano

Díaz y Sánchez se alinean para aprobar un alza del salario mínimo este verano

El Gobierno espera para este mismo mes el informe del comité de expertos que debe determinar la senda de crecimiento del SMI para alcanzar el 60% del sueldo medio en los próximos años.

| etiquetas: psoe , podemos , díaz , sánchez , gobierno , economía
217 330 0 K 392
217 330 0 K 392
Comentarios destacados:                                  
#14 #7 El paro se reduce traspasando capacidad de consumo a los pobres en vez de dárselo a los que se llevan la pasta a paraísos fiscales.
Le das 300€ a un pobre y va al supermercado. Se lo das a un fondo de inversión y acaba en Abu Dhabi.
  1. La mejor ministra de trabajo que hemos tenido... Sin diferencia
  2. Hay que ir preparando las elecciones. Otros 3 euros de subida y muchos titulares. Por cierto, que con las subidas del coste de vida, impuestos y demás, no sé yo dónde nos deja.

    Mientras el paro esté como esté, todo lo demás no sirve de nada.
  3. #1 repitan todos conmigo:
    -Todos los politicos son iguales.
  4. Ahí, ahí, gobierno de comunistas que no hace nada por los trabajadores.
  5. #2 o sea que mejor no subir el SMI, eh?
  6. #6 como parche cortoplacista, bien. Como medida de gobernante, irrelevante.

    Hay que reducir el paro! Esa ha de ser la prioridad.
  7. #2 La cuestión es quejarse.  media
  8. #7 ya, y nos vamos olvidando de la gente que aun trabajando, está en situación de pobreza..
    vamos, a seguir promocionando el trabajo aunque sea en condiciones que no dan para vivir con un minimo de dignidad.....
    viva el feudalismo!
  9. #8 estoy diciendo que creo que hay que centrarse en el paro. Poner un entorno en marcha que fomente la contratación.

    Tú qué aportas, una imagen que ni siquiera has hecho tú. Pues bien.
  10. Otra bajada de poder adquisitivo. Subir el salario mínimo por decretazo es como prohibir infectarse de covid y asunto arreglado.
  11. #2 Yo tampoco sé dónde nos deja. Pero s| dónde nos dejó el PP que tras un aumento importante, y el segundo en camino, vos te seguís quejando del coste de vida...
  12. #7 Tengo una idea, repartamos la precariedad como hacen en alemania, así no pueden decir que tenemos paro, aunque los pobres sigan sin poder mantenerse :shit:
  13. #7 El paro se reduce traspasando capacidad de consumo a los pobres en vez de dárselo a los que se llevan la pasta a paraísos fiscales.
    Le das 300€ a un pobre y va al supermercado. Se lo das a un fondo de inversión y acaba en Abu Dhabi.
  14. #10 vamos a entrar en un tiempo expansivo económicamente hablando.
    Si no sientas bases para acondicionar los salarios a la situación jamás lo vas a hacer porque en tiempos de retroceso económico dirás que no es el momento.
    Nunca viene bien subir salarios como nunca viene bien dar las vacaciones
  15. #7 No estoy de acuerdo. El trabajo no es un fin en si mismo. Lo importante es que la gente pueda vivir. Visto de otro modo, no aporta ningún valor tener a 20 millones de personas haciendo una zanja y a otros 20 millones tapándola detrás por mucho pleno empleo que sea. Y menos si después de hacer la zanja no pueden pagarse comida y techo.
  16. #11 Explíquese
  17. #18 está hablando de inflación, el impuesto que pagamos todos.
  18. #7 ¿Parche cortoplacista? es una medida para siempre y no sé qué entiendes tú por un parche, un parche sería darles 1.000 € hoy y nada mañana.

    Por otro lado, una cosa no quita la otra, se puede intentar reducir el paro mientras se hacen otras cosas necesarias.

    No te va a salir urticaria por aplaudir una buena medida.
  19. Estos creen que van a solucionar el mercado laboral a golpe de decreto.
  20. #2 "No sé lo que habría que hacer, pero cualquier cosa que se haga me parece mal!"

    Lo de los 3€ es invento tuyo para apoyar tu discurso o es real?
  21. #14 No se traslada capacidad de consumo metiendo pobres en el paro, se traslada esa capacidad cuando pueden trabajar.
  22. 40% de paro juvenil, la solución es subir los sueldos. Porque esto creara mas empresa que contraten a los parados......
    Claro que si campeon. Yo voy haciendo las maletas para irme a otro pais
  23. #7 el salario mínimo es lo contrario de una medida cortoplacista, y no se de dónde sacas que la prioridad no es reducir el paro, cuando millones de trabajadores han estado cubiertos por ERTEs, un esfuerzo administrativo y fiscal sin precedentes, precisamente para salvaguardar sus puestos de trabajo.

    Te recomiendo este artículo para entender cómo las últimas subidas del SMI en España NO han generado desempleo: ctxt.es/es/20200203/Politica/30986/smi-precariedad-contratos-empleo-sa
  24. #1 Si hemos vivido la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial y el trabajo apenas ha sido afectado, teniendo en cuenta la situación, es gracias a su labor.

    Pero da igual en las próximas elecciones Podemos se hundirá y la gente premiará el discurso populista de Casado. Así nos va
  25. #26 no son excluyentes, por eso he dicho más arriba que como medida de parche me parece bien, pero no puedes crear riqueza "por ley". Y los recursos son limitados.
  26. Noticia que se entiende mejor junto con la de la inflación.

    Me parece bien, saldrán empresaurios llorando porque con el nuevo salario mínimo ya no son rentables.... y, en fin, eso no dice nada bueno de su modelo de negocio, o de su modelo de gestión.
  27. #24 La capacidad de consumo genera demanda. No es la única manera, pero funciona.
    Lo que no funciona es darle los beneficios directamente a inversores internacionales que los sacan del país. El factor trabajo tiene que estar justamente retribuido.
  28. #27 Puedes verlo desde otra perspectiva no tan catastrofista:

    Si la gente tiene más poder adquisitivo consumirá más y contratará más servicios, y por ende aumentará la demanda de productos. Eso se refleja directamente en todas las cadenas productivas.

    Ahora, si la gente no tiene dinero, se queda en casa y ve la TV.

    Claro que si campeon. Yo voy haciendo las maletas para irme a otro pais

    Ok. Por lo menos que sea a un país con mejor salario mínimo que España.
  29. - te suben el salario mínimo de 950€/mes a 1200€/mes

    - te suben la factura de la luz, los impuestos, etc, por un importe superior a esos 250€ extra
    * encima, la Vicepresidente del Gobierno se ríe en nuestra cara mientras hace gala de pseudo feminismo

    - los votantes en general perdemos, y los votantes de PSOE y PODEMOS en particular pierden, poder adquisitivo

    Todavía habrá gente aplaudiendo y loando a Sánchez, Calvo, Díaz y compañía  media
  30. #30 Que no ha afectado al trabajo? sera al tuyo jaja
  31. #30 ¿que el trabajo apenas ha sido afectado por la pandemia? ¿en qué mundo vives?
  32. #10 Se puede hacer mas de una cosa a la vez, de hecho tambien se esta preparando la reforma laboral y que solo haya 2 tipos de contrato y no los 400 que hay ahora, acabar con el abuso de las subcontratas, los falsos autónomos etc etc...

    Realmente se puede dedir que la legislatura empieza ahora de facto, una vez superada la pandemia que ha mantenido todo en stand by.
  33. Subir el SMI, mientras el el salario medio sigue congelado en unos 1200 €/mes, es un brindis al sol que solo sirve para repitir las frases manidas de "la mejor ministra" o "todos los politicos son iguales". Y siendo el pais con mas paro en terminos absolutos y juvenil de la UE, no creo que arregle mucho,
    Y si, muchos diran que esto sirve para que la gente mas humilde pueda vivir dignamente . Y yo no lo creo así. Ya tengo una edad y veo un cambio de tendencia claro.
    Antes, cuando yo era mas joven, no existia nada parecido a Glovo, ni Uber ni estas mierdas. Antes habia un chaval de 18 años que te traia la Pizza en moto. Que compaginaba sus estudios con un pequeño sueldo. Ahora veo adultos en bici que seguramente cobran poco mas que lo que cobraba ese chaval hace 15 años. Y veo muchos puestos que antes lo haciamos de jovenes, que ahora lo hacen adultos.

    Todos nos ponemos a tope de dignidad, porque es gratis. Ahora, cuando nos toca el bolsillo entonces ya buscamos una solución mas barata.
    Que en esta gasolinera me cobra un dependiente, y en la otra no porque tienen un cajero. Pues repostare donde me salga mas barato el litro, que con total seguridad sera la segunda.
  34. #33 La capacidad de consumo genera demanda, claro. Pero poner un mínimo de salario impide a personas conseguir trabajo y por tanto limita la capacidad de consumo.
  35. #1 #4 #30 Me encantaría conocer a unos de esos que cobran ~200€ más gracias a esta mujer, que siguen vivos gracias a que tenemos salud publica y que votan a PPVOXC´s porque le han prometido maltratar a los inmigrantes y dejarles ir de bares en plena pandemia.
  36. #35 Es mucho mejor que suban la luz sin subir los salarios. ?(
  37. No entiendo por qué no lo suben a 4000 y acaban de una vez con la pobreza.
  38. #41 :palm: firmado, Doctorado en Meneame
  39. #21 La siguiente medida tiene que ser trabajo obligatorio para todos por ley. Todo lo que no sea eso está mal!
  40. #38 En el que la más de 2 millones de personas han mantenido su trabajo gracias a los ERTEs

    Tienes los datos en la portada de El Confidencial:
    www.elconfidencial.com/

    Antes de la pandemia: 19.344.000 de trabajadores efectivos, ahora mismo tenemos 18.812.000

    Es decir se han perdido medio millon de puestos de trabajo en la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial con un parón MUNDIAL de toda la economía. En la crisis del 2008 se perdieron más de 5 millones y creo que me quedo corto.

    Si no ves la diferencia ponte gafas.
  41. #37 Se te aplica el #48
  42. #43 Se te aplica el #48
  43. #8, sí, hay que quejarse. Si te suben 200-300€ el sueldo mientras te lo bajan más de eso a base de costes incrementados y tasas e impuestos adicionales, es decir, te empobrecen, no querrás encima aplaudirles.

    Es como si meto 3€ en tu bolsillo izquierdo mientras saco 5€ de tu bolsillo derecho, y tú me abrazas y agradeces mi generosidad ¬¬ por cierto: esos 2€ de diferencia son para el bolsillo de bancos, eléctricas, empresas afines, etc, mientras ellos se llevan algún céntimo mediante puertas giratorias.

    Así que sí, dado cómo te trata el gobierno, poco o nada te estás quejando.

    #9, ¿en serio no te das cuenta de que justo eso están suponiendo las reformas del gobierno? ¿acentuar la deriva hacia no trabajar para prosperar sino trabajar para sobrevivir?

    cc/ #1 #2 #3 #4 #5 #13 #14 #16
  44. #30 pues que vaya con un partido distinto en el que no comparta listas con Irene Montero y estaré el primero para votarles.
  45. #41 eso es lo que decían en USA cuando propusieron subir el salario a 15$ hora en empleos "de entrada" que subirían las hamburguesas y que nadie podría comprar en Walmart
  46. #30 Por una ministra como esta tenemos una caterva de inútiles que dicen y hacen tonterías: Montero, Garzón, Iglesias, etc. Podemos se hunde por las mamarrachadas de sus líderes: las injusticias de género (discriminación a los hombres por el mero hecho de serlo), las auténticas estupideces que decía Pablo Iglesias ("normalizar el insulto", "que paguen los ricos" [siendo ricos todos aquellos que ganen más de 1000 euros al mes] ), sus incoherencias del tipo "haz lo que digo pero no lo que hago". Las gilimemeces de Garzón "que no hay dinero? pues lo imprimimos y regulamos los precios", le faltó decir "como en Sudamérica". Demos todo lo que haga falta a los inmigrantes, en detrimento de los trabajadores autóctonos. Etc etc etc. Son muchas las cosas que han hecho y dicho que a la gente como yo les ha espantado. Como trabajador asalariado te digo que Podemos no me defiende. Por eso ya no les voto.

    Y lo de que no ha afectado al trabajo... pues yo mismo estuve 5 meses en paro siendo informático con experiencia, ya no hablemos de otros sectores. Es simplemente MENTIRA que no haya afectado. Y ni es culpa de la ministra la situación, ni es merito suyo la recuperación. Aunque su trabajo ha sido positivo y me parece que es de lo poco que se salva de este gobierno.
  47. #52 Y que narices tiene que ver eso? Osea antepones que haya una persona como Irene Montero en el partido a la gestión brutal de un ministro en el ejercicio de su cargo. Para que votas tu? Para que esté en el gobierno la gente que te cae maja?

    Gracias por demostrarme que llevo razón.
  48. #44, falacia.

    Lo que es mejor es que no te suban la factura eléctrica a potencialmente el doble, además de unos impuestos adicionales que, por su naturaleza y las herramientas de ingeniería fiscal existentes para rentas altas, terminaremos pagando las rentas medio-bajas y bajas.

    Incluso en tu falacia te diré que sí, es mejor que te suban la luz sin subir el SMI porque, así, sin anestesia ni maquillaje, la gente se dará mejor cuenta de que la están empobreciendo. Con anestesia, maquillaje y engaño mediático todavía hay quién agradece al gobierno progresista que les empobrezca.
  49. #54 Si has estado en el paro siendo informático haztelo mirar, a lo mejor no eres muy bueno en tu trabajo xD xD

    No le eches la culpa a Podemos de tus propios problemas.
  50. #24 TRabajar y cobrar sueldos dignos, no te olvides ;)
  51. #51 A ver, en otro hilo podemos hablar de la subida de la luz o de en qué ha cambiado la situación en otros impuestos, pero dinos, estás de acuerdo con la subida del salario mínimo, si o no?
  52. #41 " poner un mínimo de salario impide a personas conseguir trabajo " Chorrada del dia. Venga, vamos a por otra señor Marhuenda
  53. #60, no me vas a dictar el discurso a seguir.

    Vosotros, los que loáis al gobierno en general y a Yolanda Díaz en particular, los palmeros, queréis vender esto como un éxito obviando que, a final de año, seremos más pobres.

    No cuela. Si no te interesa que lo diga, mala suerte, y si no te interesa lo que digo siempre puedes no leerme porque seguiré recordándoos lo que hay, todo, no solo los que os interese para palmear los falsos logros de PSOE y PODEMOS.
  54. #55 sí, lo antepongo. Y si en podemos insisten en seguir por ese camino votaré a Más País o a FO.

    Lo mismo que no voto a PSOE por Carmen Calvo, por las corruptelas etc.
  55. #49 Ah que para ti los que están en erte tienen trabajo. Vale, ok. :-) Ya verás que risa cuando se terminen los ertes. Solo tienes que ver que los van prorrogando y eso que ya hay poquisimas restricciones a la actividad (cierto es que el turismo no se ha abierto)
  56. #51 Espero que no seas profesor de matemáticas.
  57. #51 Yo conozco a varias parejas con trabajo y un crio,los dos, por encima del SMI, y tienen que vivir de ayudas porque no llegan....
    La mitad del sueldo se va para pagar un alquiler, queda 1k para 3 personas + resto de gastos....
  58. #30 Que la crisis ha sido para toda la UE y que España hemos sido el país donde más negativamente ha afectado supongo que también hay que ponerlo como mérito de la ministra.
  59. Cada subida del sueldo mínimo supone un incremento en mi cuota de autónomo :-/
  60. #51 el problema que tienes en tu argumentación de perogrullo es que esas subidas iban a pasar igual
  61. #7 Subir los salarios baja el paro, cuanto mas dinero se de, mas gasto y mas creación de empleo. El empleo lo crea el consumo, no los empresarios.

    Ahora por favor, no digas la tontearía de: pues subamos a 3.000 € el SMI.
  62. #11 Biden acaba de aprobar la subida de salario mínimo en todos los contratos federales de EEUU. En estados como Pennsylvania también pretender elevar el ridículo salario mínimo de 7.5$/hora a 12$

    Y lo hacen porque saben que es una forma que funciona para reactivar la economía. Inyectando más dinero a los salarios más bajos, sabes que ese dinero se va a poner en movimiento, que no se va a quedar acumulado en un banco. No se trata de imprimir billetes, que eso sí que causa inflación, sino de reactivar el que ya existe y está engordando cuentas en vez de mover la economía.
  63. #19 claro, nosotros solos inflacionamos el Euro...
  64. #27 Venga, pues hazlo. Decirlo y no hacerlo te deja como un mentiroso o un demagogo. Hazlo. Haz las maletas y vete o no lo digas.
  65. #41 Madre mía, cómo están las cabezas. Si yo, con trabajo, cobro más, gasto mas en pongamos tuppers buenos, como yo, habrá mucha gente más que tambien gaste en lo mismo por lo que se generara más demanda, al generarse más demanda, la empresa de tuppers buenos tiene que aumentar la producción y ¿Como hace eso? Creando un cuarto turno de trabajo por ejemplo, y voilá vas quitando paro.
  66. #40 Al final del dia un trabajo a tiempo completo deberia dar para vivir, no para "compaginar estudios con un pequeño sueldo".
  67. #35 por un importe superior a esos 250€ extra

    ¿En serio? ¿Tú cuanto pagas en tu factura de la luz? o_o
  68. #35 He logado después de mucho tiempo solo para contestarte.
    "te suben la factura de la luz, los impuestos, etc, por un importe superior a esos 250€ extra"
    ¿En serio vas a pagar más de 250€ AL MES extras de impuestos? Háztelo mirar por un asesor porque algo haces mal.
  69. #56 faqué?
  70. #58 tampoco hay que ser asi,
    yo tardo 2-3 meses en encontrar trabajo cuando decido cambiarme.(teleco here)

    A lo que se refiere #54 es que si el siendo informatico se ha visto en la calle y le ha costado un poco mas reengancharse los demas sectores habran sufrido mas
  71. #70, mi argumentación no tiene problema: la subida pasa porque la decide este gobierno igual que la subida del SMI, igual que las subidas de impuestos previstas en la Agenda 02050, igual que el resto de medidas que, en conjunto, nos empobrecen.

    #67, cierto. Pues ahora habrá más familias y personas solteras y, como bien dices, no necesariamente mileuristas en esa precariedad.

    PSOE y PODEMOS hablaban, desde la oposición, del concepto de pobreza energética... lo que cada vez más gente sufrirá con la subida de la luz. Y hablaban de la educación de calidad... calidad que se desploma con la ley Celaá. Y hablaban de muchas cosas que, una vez en el gobierno, no mejoran o incluso empeoran. De eso me quejo, de tanto palmero que leo encantado con la gestión por esta clase de medidas sin ver el empeoramiento de si calidad de vida.
  72. #63 A mi la verdad es que me importa un carajo Yolanda, Pablito, Casado y la mayoría de tu comentario. Tan solo estoy intentando saber si los que se quejáis estáis de acuerdo con la subida y si no, el porqué. Entiende que has puesto el ejemplo que te ha salido de los cojones. Yo se usar la demagogia también y decirte que el alquiler no ha subido en la zona donde yo vivo, donde sí subió el sueldo de mucha gente, lo que ha facilitado un pellizquito la vida de estos.
  73. #51 ¿En qué dices que ha subido el Gobierno 300€ de impuestos mensuales a los que cobran el SMI? Detállamelo porfa, para que no parezca que te lo estás inventando.
  74. #75 #62 #59 #53 La subida del salario mínimo destruyó empleo entre las personas más vulnerables: www.elespanol.com/invertia/economia/empleo/20201113/subida-salario-min

    La masa salarial no subió en este grupo, simplemente se despidió a gente. El empleo sí que subió entre los rangos salariales que no se vieron afectados por esa subida. Esas personas que se quedaron en el paro ya me explicaréis de qué forma fomentan el consumo, si se transformaron en gasto público directamente.
  75. #35 Ni de coña la subida de la luz ni impuestos llega a 200 pavos, deja de montarte películas anda.
  76. #56 no es una falacia. Es que la subida de la electricidad la doy por hecho, porque al parecer da igual quién gobierne este país, las eléctricas siempre mandan.

    Dando eso por hecho, mejor subir el SMI o no?

    Puestos a elegir lo mejor, que suban el SMI sin que suba la electricidad.
  77. #82 Aun no veo como la subida del SMI empeora tu vida.
    Yo no se alguien que curra en un MCdonalds que futuro le espera en una ciudad, no en una gran ciudad, en una ciudad mediana, pagando 600-700€ de alquiler por un piso regulero.
    No entiendo aun, como hay gente que prefiere empobrecer a los demas, en vez de que todo el mundo tenga un salario digno.
    El gobierno ha hecho cosas mal, desde luego, pero subir el SMI no es algo perjudicial.
  78. #85 Te remito a #29
  79. #14 un fondo de inversión lo invertirá en partes productivas. Por ejemplo en una empresa que a su vez usará ese dinero para incrementar su capital productivo.
  80. #45 Ya te lo explico yo: lo suben al nivel necesario y suficiente para que un sueldo de para subsistir. En la actualidad hay gente que trabaja y aun así no llega a fin de mes. Ese es el objetivo. Y las palabras claves son "necesario" y "suficiente"

    Lo de 4000 es populismo. Si lo pretendieran subir a 4000 sabríamos que son un gobierno de populistas, pero no es eso lo que hacen.

    Espero que lo comprendas un poco mejor.
  81. La inflación venidera va ha llegar por causas externas, como subida de materias primas y rotura de cadenas de producción durante la pandemia, si no se suben sueldos perderemos poder adquisitivo, está subida es más defensiva que un avance.
  82. #6 con el paro que tenemos, es mejor no subir el SMI.

    Cuando lleguemos al 5% de paro hablamos
  83. #67 Mil euros de alquiler? Igual deberían replantearse donde están viviendo.
  84. #78, pues tu respuesta es penosa porque muestra graves carencias en materia de comprensión lectora. Mi comentario: "te suben la factura de la luz, los impuestos, etc, por un importe superior a esos 250€ extra"

    ¿En qué parte de mi comentario dice que los 250€+ que te cuesta o va a costar tu vida más que hace unos meses sean solo de impuestos? ¿sabes que desde antes de ayer está vigente una subida bestial del precio de la electricidad que, para minimizar, hay que privarse de casi todo (lavar ropa, hornear, etc) excepto de noche y en fin de semana?

    Si esta ha sido tu intervención estelar pues...pues eso, gracias por participar.

    cc/ #84
  85. #72 el buen Keynesianismo.
  86. #14 Oh, pero que maravilla!

    Teniamos la solucion al paro delante de nuestros ojos! Basta con subir el salario minimo y baja el paro! Como no lo estan haciendo todos los paises continuamente? La economia es facil!
  87. #88, como dije en el nótame, de lo que hablo no es de si la subida como hecho aislado es buena o mala, sino de no vender la subida del SMI como un logro que mejora la vida de los mileuristas cuando, en realidad, están (bastante) más empobrecidos. Propongo que cese el palmeo a un gobierno nefasto.

    De eso hablo, de que da vergüenza ajena leer a tanto palmero en menéame loando la medida como si la gestión del gobierno nos mejorase la vida, con comentarios de gente en el sentido de que el gobierno de los trabajadores y demás monsergas falsarias.

    La discusión sobre si la subida del SMI es o no beneficiosa y, de serlo, cuánto me parece algo más compleja.
  88. #90 Si. Pero a saber dónde. Y los fondos de inversión aparte de invertir, se llevan benéficios. Y la inversión no siempre es productiva. Por ejemplos comprar y vender pisos. O especular con acciones.
    Esos fondos extranjeros en la muchos casos retiran más recursos de un país de lo que dejan en forma de empleo.
comentarios cerrados

menéame