Sobre política y políticos.
705 meneos
1965 clics
España, segundo país con más deudas internacionales por el recorte a las renovables del Gobierno de Rajoy

España, segundo país con más deudas internacionales por el recorte a las renovables del Gobierno de Rajoy

Acumulamos más de 1.200 millones de indemnizaciones y eso nos está llevando a embargos como el de la sede del Instituto Cervantes en Londres.

| etiquetas: gobierno , rajoy , sanciones , renovables
257 448 7 K 329
257 448 7 K 329
Comentarios destacados:                  
#6 Recordemos:
- Las primas empezaron con Aznar y especialmente Zapatero.
- Zapatero primero impulsó y luego recortó renovables, pero dentro de la ley.
- Rajoy (y José Manuel Soria) ilegalmente recortó renovables, dejando a los inversores que contaban con las ayudas endeudados. Es ilegal que te firmen una ayuda, tu inviertes y luego te dicen que no.
- El Supremo avaló a Rajoy y los inversores nacionales quedaron jodidos.
- Los inversores internacionales se rigen por tribunales internacionales y por tanto demandaron, de ahí salen los 1.200 millones de indemnización.
- En el 2019 la seguridad jurídica regresó y con ello las inversiones en fotovoltaica.
- La crisis energética espoleada por el aumento del precio del gas ha podido ser suavizada en España gracias a las renovables.

En el momento de escribir esto el 43% de la electricidad está siendo generada por solar, un 11% si contamos el promedio diario, se evita malgastar gas, el precio del kWh es de solo 0.07 €/kWh (mientras pegue el sol) y como sobra, se está acumulando energía hidráulica con bombeo y se está exportando electricidad a Portugal y Francia.

elperiodicodelaenergia.com/wp-content/uploads/2020/01/20200115-AleaSof

javiersevillano.es/Imagenes/DeficitTarifa/15_solarFV_instalaciones.jpg

demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacional/acumulada/2023-4-8
  1. Mariano Rajoy o M.Rajoy?
  2. Segundo latrocinio después del desfalco del rescate a la banca ladrona de las arcas del estado. Arcas a las cuales le dan arcadas cada vez que gobierna la derechona mafiosa, corrupta y ladrona..
  3. #2 Banca ladrona, pero recuerda, quien estaba al frente? políticos, políticos rescatando políticos, con dinero público sin control de nadie, para que nadie asuma la responsabilidad de su gestión.
    Volverá a pasar, no ha cambiado nada.
  4. Que empiecen embargando la casa de Rajoy y la sede del PP.
  5. Recordemos:
    - Las primas empezaron con Aznar y especialmente Zapatero.
    - Zapatero primero impulsó y luego recortó renovables, pero dentro de la ley.
    - Rajoy (y José Manuel Soria) ilegalmente recortó renovables, dejando a los inversores que contaban con las ayudas endeudados. Es ilegal que te firmen una ayuda, tu inviertes y luego te dicen que no.
    - El Supremo avaló a Rajoy y los inversores nacionales quedaron jodidos.
    - Los inversores internacionales se rigen por tribunales internacionales y por tanto demandaron, de ahí salen los 1.200 millones de indemnización.
    - En el 2019 la seguridad jurídica regresó y con ello las inversiones en fotovoltaica.
    - La crisis energética espoleada por el aumento del precio del gas ha podido ser suavizada en España gracias a las renovables.

    En el momento de escribir esto el 43% de la electricidad está siendo generada por solar, un 11% si contamos el promedio diario, se evita malgastar gas, el precio del kWh es de solo 0.07 €/kWh (mientras pegue el sol) y como sobra, se está acumulando energía hidráulica con bombeo y se está exportando electricidad a Portugal y Francia.

    elperiodicodelaenergia.com/wp-content/uploads/2020/01/20200115-AleaSof

    javiersevillano.es/Imagenes/DeficitTarifa/15_solarFV_instalaciones.jpg

    demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacional/acumulada/2023-4-8
  6. #5 No eran impagables cuando llegó Rajoy.

    Las primas fueron recortadas en 2009. No eran impagables, y Rajoy retiró primas ilegalmente dejando en la ruina a los inversores españoles, llevando a los extranjeros a demandas que nos dejaron 1.200 millones de multas, y generando una inseguridad jurídica lo que paralizó 5 años toda inversión en España de fotovoltaica.

    Si hablamos de dinero y de precio de la luz, especialmente para la industria que es un coste importante, pudo haber peor decisión.
  7. #7 El propio Zapatero lo reconoció.

    "Durante su intervención ha asegurado que con la instalación de renovables «se hacía como con las hipotecas» , pues estos derechos «se hacían cédulas, se empaquetaban» y eran comprados por fondos de inversión.

    Este desajuste económico o déficit llegó a superar los 30.000 millones de euros hasta 2014, año en el que el Gobierno de Rajoy frenó esta sangría para los consumidores."

    www.abc.es/economia/abci-zapatero-reconoce-durante-mandato-genero-burb
  8. Y estos son los que ahora se quejan de inseguridad jurídica con Sánchez. Típico caso de "ver la paja en ojo ajeno pero no la viga en el propio".
  9. #1 se refiere al presidente, Mariano Rajoy. m. Rajoy no sé quién es.
  10. #1 Da igual, la ruina se cierne sobre el país cada vez que entran en las instituciones
  11. Vaya vaya, ZP no tuvo nada que ver jejejejejjejjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
  12. Se haga bien o se haga mal, es una cuestión estratégica y de futuro que se impongan las renovables lo antes posible.
    Ser punteros en renovables ha conseguido que nuestra industria mejore su posición en el mundo. A día de hoy se debe apostar por ser puntero en las tecnologías del futuro, no del pasado.
  13. #8 El abc se inventa un cuento chino sin vergüenza.

    La realidad es bien distinta:

    1) Mientras que las renovables han sido una gran inversión que bajado la tarifa de la electricidad mejorando la industria y economía del país, se ha desperdiciado el dinero en excesivo ciclo combinado. Si, Zapatero tiene parte de culpa en este exceso de ciclo combinado.

    2) Zapatero dice que hubo cierta burbuja como era de esperar en estos cambios y anima a Pedro Sánchez a ser valiente y apostar por las renovables.

    3) Las cifras del abc son cuentos chinos. La realidad es que el déficit surge por la liberalización en 1997. Aznar, Ley 54/1997 y continuado por Zapatero, consistía en que cada kWh consumido dejaba "a deber" con dos cojones una deuda incremental. De ahí, y no de ningún otro lado, surgen los 27.000 millones de deuda.

    elperiodicodelaenergia.com/ciclos-combinados-en-espana-o-como-desperdi
    www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/Electricidad-gas-ce
  14. Tratándose de La Secta sociata voto bulo. :roll:
  15. #11 Pregúntaselo a ChatGPT, no te creerás quien te dirá que es.
  16. #16 Dime ¿Que quieres saber?
  17. Gestionar era esto
  18. #3 Los políticos siempre fueron unos tontos útiles intermediarios. La banca en realidad no tenía a políticos en frente, estaban, en todo caso, como parapeto para enturbiar más en caso de conflicto de intereses. Por ejemplo, en Córdoba siempre tuvimos muy claro que CajaSur era propiedad de la Iglesia y hacía lo que el clérigo que era su presidente y principal administrador quería que se hiciera... hasta que fue absorbida por Kutxabank, rescate mediante.

    Más gracia me hace que a todos los neoliberales se les olvide que la SAREB se creó para limpiar de toda la mierda que contenían muchos bancos que no tenían a políticos por ninguna parte y sanearlos a costa de la pasta de todos los españoles. Un porcentaje bastante significativo venía de pufos de Santander y BBVA.

    Pero el rescate fue para rescatar a políticos... Venga, no me jodas, fue para rescatar al sector bancario donde lo que hay, por encima de todas las cosas, son seres codiciosos, economistas y banqueros.
  19. #13 Estoy de acuerdo, y la inversión estatal realizada con Aznar y Zapatero era muy buena desde ese punto de vista, el problema es que la crisis del ladrillo nos dejó bien jodidos y no quedó más remedio que cortar el grifo.
  20. Será por el impago del gobierno. :-)
  21. Grandes geshtores estos del PP.
  22. Gracias a los grandes gestores.

    Es impresionante cómo este partido, cuya única ocupación es joder a los españoles, es la segunda fuerza política en España. Alucinante.
  23. #19 Te olvidas de las fusiones de las cajas de ahorros, en su mayoría gobernadas por políticos que servían al partido que tocaba, finalmente los bancos se las quedaron, la Sareb fué el precio, no puedes eludir la responsabilidad de los presidentes de las caja de ahorros, no fueron vírgenes inocentes.
  24. Que raro, ¿cómo pudo hacer esto un gobierno del PP, con lo preocupados que suelen estar por que haya seguridad jurídica para atraer inversiones extranjeras?
  25. #23 y fascistas ... dicho por ellos ...
  26. #2 ZP: "Me arrepiento de no haber pinchado la burbuja inmobiliaria"

    ZP: "aumentamos las primas a las renovables y especialmente a la fotovoltaica de 45 cts el KWh desde los 500 MW del PP hasta más de 4000, porque nosotros lo valemos"

    Un ejemplo clásico de política irresponsable de despilfarro.

    El marrón??? Para el siguiente, para el malo, para el que tiene que recortar

    Lamentable :palm:

    #4 #5 #6 #10 #13
  27. #19
    De la Wiquipedia, rescate bancario español:
    es.wikipedia.org/wiki/Rescate_bancario_español

    Caja Castilla-La Mancha -> Juan Pedro Hernández Moltó es un político y economista español.
    Cajasur -> la nombras tu.
    Caja de Ahorros del Mediterráneo -> Modesto Crespo Martínez, este no le encuentro parentesco
    Banco de Valencia -> José Luis Olivas Martínez es un político español.
    Caja Madrid (ahora Bankia) -> Rodrigo rato, otro político.
    Caixa Catalunya -> Narcís Serra, otro más pal bote.
    Novacaixagalicia -> Mauro Varela Pérez fue un abogado y político español.
    Unnim -> Aquí hay tres cajas más rescatadas.

    Bueno hay unos cuanto políticos sino todos.
    Y eso no quita lo que dices, que la banca sea codiciosa, pero los políticos son primos hermanos.
  28. #28 Hay casos de gobiernos que han entrado tras el PP que han tenido que apechugar con cláusulas claramente perjudiciales y hechas para dificultar cambios. Cada uno ha lidiado como ha podido, pero ninguno ha optado por romper la baraja y pagar penalizaciones con ese "dinero que es de todos y por lo tanto no es de nadie". Al PP, en cambio, parece que no le preocupe tanto tirar el dinero.
  29. #24 si Los Genoveses te alucinaron, espérate a ver Los Fachastiscos porque VOX gobernando promete
  30. #30 si te refieres al rescate a la banca, el PSOE hubiera tenido que hacer lo mismo

    Las cajas estaban quebradas
  31. #32 En lo primero que he pensado ha sido en el ruinoso contrato de mantenimiento de túneles de Madrid.
    Ya me imagino que lo de las cajas era inevitable. Aunque no recordaba que fuese algo cuya resolución empezase en manos de un gobierno y terminase en otro
  32. #3 Afina un poco más: políticos de derechas rescatando agujeros hechos por el Sector Privado con la complicidad y colaboración de otros políticos de derechas.

    Es que si lo dices así, parece como si cualquier político de cualquier ideología fuera igual y como si todo fuera cosa de los políticos y el Sector Privado fuera un simple y mero espectador,.como Pepe el taxista o Manolo el autónomo camionero.

    Y no.
  33. #5 Es mucho mejor que te embarguen o pagarlas con intereses
  34. #29 Se rescató a muchos bancos a través de la SAREB, y esos ni eran cajas ni tenían a ningún político en ningún consejo de administración. Es que me parto de risa con el intento de desviar la atención cuando el problema es de un sector, que es el bancario, que tiene a políticos en nómina. No es un asunto de "la política", es un asunto relacionado con el sistema capitalista y en concreto con el económico.

    Por cierto, Rodrigo Rato fue ministro de economía, seguro que algo sabía del tema, no era "un político", era un político y economista corrupto hasta las trancas y bien pagado por el sistema bancario.
  35. #34 Fueron de derechas, pero no me cabe duda de que si les hubiera tocado mandar a los otros, el escenario hubiera sido el mismo pero con otros nombres, ha habido casos para todos, no hay ningún partido que tenga las manos limpias y haya gobernado algún tiempo.
    Es que no hay medidas de control, se les van a colar corruptos a todos, es cuestión de tiempo y de dinero.

    La corrupción es connatural al poder, falta transparencia, nos la niegan, es vergonzoso que tenga he haber héroes como este:
    www.meneame.net/search?q=hack#box_youtube
    Cuando lo normal sería que toda esa información nos la pudíeramos bajar como en el INE.
  36. #28 No sé porqué me citas: yo sólo hacía un chiste con lo de M. Rajoy, que es como Hombre de Incógnito.

    El que "tuvo" que recortar, por cierto también era un corrupto que se libró porque no pudieron descifrar si M. Rajoy era él o no. En fin...
  37. #36 De la wikipedia:
    es.wikipedia.org/wiki/Sareb
    Los bancos que aparecen son los que he comentado antes y algún otro, algunos pasaron de cajas a banco como Catalunya Banc que era Caixa Catalunya, en la wiki pone que Bankia venía de : Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja.

    La corrupción es connatural al poder en cualquier sistema, es cuestión de tiempo y dinero.
    No hay mecanismos de control eficiente, no responden ante nadie ni nadie los controla.
  38. Desde el desconocimiento... un país no puede cambiar una legislación sin compensar?? A ver, el caso de España - por lo que entiendo del tema, los afectados reclaman en función de unos acuerdos internacionales que firmo en su día, pero desconozco el alcance o la aplicabilidad (eso de los "laudos"). Alguien se acuerda del lío de la ampliación del canal de Panamá?. Creo recordar que Panama dijo que no pagaba el laudo (creo que despues de perderlo, y al final llegaron a "un acuerdo" privado) Viene a ser lo mismo o no?
    Alguien puede explicar o poner el/los enlaces
    Gracias de antemano
  39. #31: Esperemos que no salgan muy lejos de Bambú... :palm:
  40. De 10.000 millones reclamados solo han o van a ganar un 20%,no está mal. Además ¿cuánto dinero en primas hubiera supuesto no eliminarlas? Pues según leí hace ya tiempo, esos 10.000 millones, por tanto, aunque haya que pagar los 2000 millones que dice la noticia, habrá supuesto un ahorro de 8000 millones
  41. Siempre el cuento de la "herencia recibida", por rojos y azules.

    Los datos son los datos y estos revelan una cruda realidad. Que desde que llegó la democracia, llegaron los gorrones. Se ve que era mejor que gorroneara uno sólo que muchos.

    Por cierto del 2016 a la actualidad, la subida es mucho peor.  media
  42. #28 Bienvenido a Menéame kamarada ....si es que no falla. :-D :-D

    El Supremo (pepero) avala el recorte de 1.700 millones de Rajoy a las renovables.

    elpais.com/economia/2016/06/01/actualidad/1464802624_717002.html


    El nefasto balance renovable de Rajoy

    elperiodicodelaenergia.com/el-nefasto-balance-renovable-de-rajoy/

    28A: lo que han dicho y lo que han hecho

    www.energias-renovables.com/panorama/28a-20190426

    España debe 1.000 millones en indemnizaciones por los recortes a las renovables de Rajoy

    www.publico.es/economia/empresas-espana-debe-1000-millones-indemnizaci
  43. #1 si no se hubiera pinchado las ayudas a la fotovoltaicas, que eran completamente desmedidas, cuando hubiera supuesto al gobierno?

    Creo que se eligió el mal menor y no se han perdido todos los juicios (en contra de lo que pensaba se han ganado bastantes)
  44. Rajoy pasará a la historia como lo que fue...un gobernante nefasto e incapaz. Y Soraya, su lugarteniente, como la urdidora de la leyenda negra de Zapatero, cuando se supo finalmente que fue Aznar quien agravó la crisis, en última instancia, con su ladrillazo...
  45. Empiezan a guardar los muebles para lo que nos espera. Podéis empezar a temblar.
  46. #1 Ninguno de los dos, seria algún menestro pepero, uno se dedico a leer el marca y el otro a afanar, serian el mismo?. xD
  47. #28 eso estaria bien, salvo que tenian una seguridad juridica en el boe, y el pp conto con el supremo, como cuando los gastos hipotecarios que dijo la justicia europea dispuso que los gastos correspondian a lis bancos, los casi 4.000 millones de las autopistas de madrid, las de aznar, o los 35.000 millones que acabanos de oagar de la sareb, o los casi 2.000 de las prospecciones de valencia,las de florentino. Los fulleros sabemos quienes son siempre, el pp, no falla 
     
  48. #30 La noticia habla de las indemnizaciones por no cumplír lo prometido, pero tu a lo tuyo.
  49. #45 Sólo que ahora llevaríamos 10 años de ventaja en renovables al resto del mundo y estaríamos pagando precios irrisorios por la luz.
  50. #49 seguridad jurídica que paga el siguiente :-D

    Y que se joda si no se puede. El BOE es el BOE xD
  51. ¿Para cuando las indemnizaciones inglesas por el Prestige?
    cadenaser.com/galicia/2022/11/08/el-grueso-de-las-indemnizaciones-por-
  52. #27 "no sabemos gestionar, pero somos fascistas"
  53. #50 ¿Cuál es la diferencia entre una penalización por no cumplir un contrato y una indemnización por no cumplir un contrato?
    Es que estos tecnicismos es verdad que se me escapan.
  54. He hablado  media
  55. #28 Pocos recuerdan ya dónde estuvo el origen de todo esto. Fue un decreto que aprobó el último Consejo de Ministros del Gobierno de Aznar el 12 de marzo del 2004, justo un día después del 11M. El Gobierno aprobó el decreto (436/2004) como motor de arranque para un sector renovable que no acababa de despegar. El objetivo era alcanzar el 12% de energías limpias en 2010 y en el año del decreto, 2004, el porcentaje rondaba el 3%. El objetivo no se iba a cumplir y empujar parecía lo razonable.

    CC #44
  56. #38 Se libró porque una anotación a mano en un cuaderno no es prueba suficiente para demostrar nada, no porque no se supiera quién es M. Rajoy. Que muchas otra anotaciones coincidieran con "donaciones" reales es un indicio sólido, pero nunca suficiente por sí solo, porque Bárcenas podría haber recogido bien la contabilidad B en sus papeles y añadir allí tu nombre porque le dió la gana para extorsionarte.
    Lo de M.Rajoy como chascarrillo está bien pero nada más.
  57. #57 eso es lo que ocurre cuando te dedicas a gobernar a base de decretos y BOE

    Lo que de verdad está imponiendo las renovables es la reducción de costes de la tecnología
  58. Cuando tienes un estado del bienestar raquítico, nula inversión en educación, y una inflación galopante en los 70, la deuda desaparece como por arte de magia.

    En 1977 la inflación fue del 25%...
  59. #58 ¿Y no es un chascarrillo lo que he hecho yo?
  60. Uno de los casos más gordos ha sido con Abengoa. Tiene un laudo de 1.000 millones. Pero como la empresa es española el gobierno prefiere que entre en concurso de acreedores y que se la lleven los fondos buitres.
  61. Gran gestión (modo irónico on)
  62. Los piratas no saben que excusas buscar para seguir robando.
  63. #59 La industria no habría alcanzado economias de escala sin esos incentivos iniciales. Tanto en Dinamarca, Alemania, EEUU y España.
  64. #14 Si no me equivoco, durante la época de Zapatero no se proyectaron más ciclos combinados.
    En su día eché el cálculo de cuando se habían construido a saco (cuando trabajaba en uno que estaba casi siempre parado. Y para aquel entonces se hablaba hasta de la posibilidad de desmontar alguno y llevarlo a otro país
    Obviamente era inviable.
  65. #65 cierto, pero los 4000 MW fotovoltaicos no tienen ningún sentido
  66. #66 Desde 2002 hasta 2011 se instalaron 67 centrales de ciclo combinado.
  67. #68 ¿Cuando se proyectaron y se aprobaron?
  68. #69 Muchas por el gobierno de Zapatero, se aprueba y se construye en tiempos de 1 año, no se aprueba y dentro de 10 años se contruye.
    www.interempresas.net/Quimica/Articulos/13931-Union-Fenosa-construira-
    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2007-30039
    www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala+de+prensa/Noticias/2011/01/10/a
    www.publico.es/actualidad/zapatero-viaja-rusia-relanzar-putin.html (por la referencia a la adjudicación a Iberdrola)
  69. #68 Zapatero entró como presidente del gobierno en 2004.
  70. #28 He votado errónea porque el primer gobierno que pego hachazo fue el de Zapatero, con el ministro Sebastián al frente.
    En una ley para el Alzheimer un día 24 de diciembre.
    Menudos hijos de puta e hipócritas.
    Esto está resumido desde luego.
  71. #57 perdona, no recuerdo ahora mismo el decreto me suena el 661, pero fue del 2007, después de la cumbre de kioto.
  72. #68 Y eso sin tener en cuenta el motivo real para haber impulsado algunos de los ciclos combinados. Y es que era necesario hacerlos para que cuadrasen las previsiones de consumo de gas para que las regasificadoras (alguna de ellas ilegal) que se habían construido.
    No es casual que se hiciesen ciclos combinados que estuvieron parados durante meses.
  73. #72 porque el primer gobierno que pego hachazo fue el de Zapatero

    Le hicieron comerse sólo parte de su menú indigesto

    No me extraña que dimitiera xD
  74. #73 Mira que el buscador del BOE es bien facilito
    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2004-5562
  75. #76 pues sí, realmente es fácil, pero tú no lo has encontrado, es este.
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-10556
  76. #61 Has dicho que se libró por no saber descifrar quién es M.Rajoy. Solo intentaba aclarar que eso es falso.
comentarios cerrados

menéame