Sobre política y políticos.
25 meneos
92 clics

Feijóo aboga por reducir el tiempo para "desocupar" una vivienda a 24 horas, el desalojo sin juicio e invertir la carga de la prueba  

Feijóo aboga por reducir el tiempo para "desocupar" una vivienda a 24 horas: "De entrada, hay que desalojarle de la vivienda y posteriormente, si cree que tiene algún derecho, que lo dilucide, pero la carga de la prueba se ha de invertir"

| etiquetas: feijoo , pp , okupas , inquilinos , derecho a la vivienda
21 4 0 K 115
21 4 0 K 115
Comentarios destacados:                      
#1 Si los medios de este país tratasen al PP como a Podemos o el PSOE, ahora mismo veríamos un titular que dice "CON EL PP TU CASERO TE PODRÁ ECHAR DE TU CASA CUANDO VAYAS UN FIN DE SEMANA A VISITAR A TU MADRE Y LUEGO TENDRÁS QUE RECUPERAR TUS COSAS EN EL JUZGADO, VARIOS AÑOS MÁS TARDE", que es justo lo que propone este puto payaso.

Ya puestos, podríamos meterle a él en la cárcel por si acaso tiene algo que ver con el narcotráfico y que luego, desde dentro, expliqué la famosa foto...
  1. Si los medios de este país tratasen al PP como a Podemos o el PSOE, ahora mismo veríamos un titular que dice "CON EL PP TU CASERO TE PODRÁ ECHAR DE TU CASA CUANDO VAYAS UN FIN DE SEMANA A VISITAR A TU MADRE Y LUEGO TENDRÁS QUE RECUPERAR TUS COSAS EN EL JUZGADO, VARIOS AÑOS MÁS TARDE", que es justo lo que propone este puto payaso.

    Ya puestos, podríamos meterle a él en la cárcel por si acaso tiene algo que ver con el narcotráfico y que luego, desde dentro, expliqué la famosa foto...
  2. Espero que no le pase a nadie, pero si a alguno de nosotros nos vienen mal dadas y nos vemos con 50 o 60 años matados a trabajar para pagar a malas penas un cuartucho en un piso patera (coliving) y rezando para no vernos en la puta calle el mes siguiente, nos vamos a acordar muy pero que muy bien de estos momentos, de estos engañabobos y por qué no les pusimos freno a tiempo.
  3. Por una vez tengo que estar de acuerdo, lo que si que tendria que existir es un registro civil donde con una llamada la policia pueda verificar quien tiene derecho a vivir en cada vivienda; es decir, cada vez que hay una venta o un alquiler deberia ser obligatorio por ley inscribir dicho acto en ese registro para que si en un momento dado hay algun disputa simplemente llamando a la policia en pocos minutos puedan saber quien tiene razon y poder proceder a desalojar a quien sea.
    De este modo lo que dice por ejemplo #1 quedaria desactivado, podrias irte un mes o un año que a la vuelta si tienes tan malisima suerte que alguien se ha metido en ese registro consta quien tiene derecho, ademas, si la policia sospecha que se esta intentando ocupar ilegalmente una llamada la policia podria presentarse y preguntar por el inquilino, y si sus datos coinciden no hay problema, si no lo hay pueden contactar rapidamente con el dueño/inquilino legal para comprobar que todo esta bien
  4. En las 24h se puede desocupar ya. El problema viene si ya están dentro hace una semana.
    Y todo el asunto viene de que la ley protegía a la gente que no tenía contrato de alquiler, porque siempre ha sido muy raro tener contrato de alquiler.
    A ver cuándo pide Feijoo una ley de registrar todos los contratos junto con la de desahucios.
  5. #2 estoy de acuerdo en que todo el mundo tiene que tener derecho a un lugar digno donde vivir, pero eso no significa que tengas derecho a meterte donde te de la gana, eso lo que significa es que el estado tiene que darte una solucion digna, no un particular con su vivienda.
  6. La pareja de Feijoo crea una inmobiliaria y le inyecta 190.000 euros

    www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/mujer-feijoo-eva-cardenas-socied
  7. #1 pues chico, yo no confieso con el PP y menos con el narco de Feijo, pero lo que dice yo lo apoyo. Juzgamos las ideas según del lado que vengan, en vez de la propia idea.
    En ningún momento habla de inquilinos que no pueden pagar el alquiler, solo dice que tendrá derecho a la vivienda el propietario, salvo que se justifique con un contrato. Mucho me parece 24 horas, para un propietario que se ha currado tener un piso, para ahorrar, alquilar o lo que sea.
  8. #4 Pues será raro para ti, pero yo siempre he alquilado con contrato...
  9. Vaya, resulta que aquí invertir la carga de la prueba sí está bien. Curioso.
  10. #3 Existen registros de contrato de alquiler en comunidades autónomas. También estaría el empadronamiento( que no cubriría todos los casos)
    Lo que sí declaras que alguien vive en un piso que es tuyo puede que hacienda se interese. Y no creo que Feijoo facilite que a esos alquiladores en B los pueda pillar hacienda.
  11. Ojalá sea cierto y cumplan cuando lleguen al poder.
  12. #1 sabes el problema? Que el pp y toda esa gente son lo que ves. Son lo que son y no lo esconden.
    Nadie estaba en contra de la okupacion hasta que se lleno de mafias y descarados sinvergüenzas que te pueden llevar a la ruina.
    Que una abuelita que no puede pagar su casa la ocupe es de sentido común. Que un degenerado la ocupe y la abuelita le pague la luz y el agua es un calamidad. El pp expone el problema, podemos lo esconde.
    Y así todo. Siempre es un problema inventado, siempre es un bulo, siempre pensar diferente es de extrema derecha.
  13. #8 Yo en la mayoría. Pero la mayoría de gente que conozco no tiene contrato y mucho menos el contrato está registrado en alguna entidad.
  14. #3 Vista la moda de llamar okupas incluso a inquilinos deudores, ¿un inquilino moroso puede ser desalojado? ¿Y si ha pasado el tiempo establecido en el contrato, pero el inquilino defiende que se trata de un supuesto de prórroga y tácita reconducción?

    ¿La policía tendrá derecho con una simple demanda a entrar en el inmueble a comprobar quién vive ahí, sin ninguna autorización ni supervisión judicial previa?

    ¿Y si el contrato establece que el mero impago de un concepto al que esté obligado el inquilino es causa suficiente de desalojo y existe disputa sobre quién corre un gasto del inmueble, como por ejemplo quién debe asumir la factura de la inspección del gas?
  15. #2 exacto, por eso es una tragedia. La, izquierda debería pedir control y sacar a ostias a gentuza que solo hace mal. Y al mismo tiempo ayudar a desahucios a okupar.
  16. #7 si un casero especulador te quiere echar, te denuncia por ocupar su vivienda y, lo que defendéis tú y Feijoo, es que tú seas quién tenga que demostrar la injusticia cometida.
    Años después, por cierto, se aclararía la situación si es que tienes dinero para pagar al abogado durante ese tiempo.
  17. #9 Pues debería ser como plantea el Pepero, simplemente por jerarquía legislativa, tendrá más validez una escritura pública firmada por un notario e inscrita en el registro de la propiedad, que la ausencia de contrato, no?
    Si lo miras objetivamente es de locos que un okupa tenga más derechos que el propietario.
  18. #7 ¿Y el ejemplo que pone #14? Son cosas que le pueden pasar a cualquiera.

    ¿Ninguno de los presentes jamás ha discutido con su casero a quién le tocaba pagar algo? ¿Ese presunto impago de cualquier revisión del gas podría considerarse incumplimiento en el pago, rescisión del contrato y desalojo en 24 horas?

    Hay que tener mucho cuidado con estas leyes locas populacheras, que te pueden dejar completamente vendido. ¿Es que no hemos aprendido nada de lo del Ministerio de Igualdad y la ley del sólo sí es sí? :shit:
  19. #7 A ver, en España es legal el contrato verbal, lo que dice Frijolito no es lo que tú comentas, ya que cuando van a sacar a los ocupas la mayoría de las veces estos argumentan que están de alquiler, por eso hay que ir a juicio, obviamente cuando llega la policía no dicen que le han metido una patada a la puerta y han cambiado la cerradura, dicen que están de alquiler y que por eso tienen las llaves del piso.

    Solo un juez puede decidir sobre un contrato privado entre partes, por eso estas cosas van a juicio, así que si, básicamente con esta propuesta puedo tirar a la puta calle a mi inquilino si me aparece alguien que ofrezca más pasta, es cuestión de dejar el anuncio por 100€ más por si aparece alguien, y luego en un par de años cuando llegue juicio, si llega, Dios dirá a ver qué pasa, igual compensa.
  20. #5 Lo que propone este ser no va a cambiar eso, ni va a evitar el riesgo remoto de que alguien se te meta en tu casa, la ley esta bien hecha, el problema sigue siendo lo lenta que es la justicia y te aseguro que este señor no tiene interés en crear más juzgados.

    Lo que va a significar implementar esa propuesta es que cuando tu casero te quiera subir el alquiler cuando le salga de los cojones o quiera directamente que te vayas de la casa, te va a echar primero a la puta calle y luego ponte a pleitear, ¡y mala suerte si no te quiso hacer contrato! Con que 1 de cada 3 no quiera follones o no se pueda permitir todo el proceso ya le sale a cuenta intentarlo.

    Ahora en lugar de casero pon banco o empresa inmobiliaria, leer a Kafka te va a parecer una mariscada en Disneylandia, puesto de orfidales mientras te hacen una mamada.
  21. #16 No, si tienes un contrato de alquiler, ya no es una ocupación. Es una relación comercial.
    No habla de eso.
  22. #19 Hostia, sería de muy tonto dejar el destino de tu morada en un contrato verbal.
    Una cosa es apalabrarlo, pero si en una semana no firmas algo, malo.
  23. #18 Me gusta mucho el aforismo de que "si tienes una solución sencilla a un problema complejo que afecta y ha afectado a muchas personas durante mucho tiempo, lo más probable es que tu solución sea errónea". Es bastante cura de humildad (y es un error que todos cometemos a menudo).
  24. #21 No, no es una relación comercial, es una relación civil o privada. Sería comercial si fuese arrendamiento comercial, no de vivienda.

    Y visto que ahora llaman "okupas" hasta a los inquilinos con impago, me echo a temblar.
  25. Me parece correcto, en 24 horas da tiempo a sacar un contrato o una escritura.
    Además viene bien que todos los alquileres tengan contrato, es mejor para todos, para el inquilino que tiene un documento que lo proteje de desalojos, para el arrendatario que desalojan por la via rápida a quién no tenga contrato y a todos, ya que los alquileres no declarados supondrán un ingreso al estado.
  26. #4 Me temo que has caído en las desinformaciones y los bulos.

    Lo que realmente dice la ley (lo que he leído a otros abogados) es que si es tu morada, da igual cuando hayan entrado, no es que los desalojen, es que los detienen por el delito de allanamiento de morada. Tu no llamas a la poli y dices que tienes ocupas; dices que han entrado a robar a tu casa, entonces la policía los detiene ipso facto y los pone a disposición del juzgado (eso sí se quedan a esperarles, que no serán tan idiotas, se irán corriendo inmediatamente ya que saben que se les viene encima una muy gorda).

    Diferente caso es cuando no es tu morada, en cuyo caso ni 24 horas ni 24 meses; no hay un plazo, lo del plazo es un bulo. Se trata del delito de usurpación, el cual no tiene detención inmediata ni pena de cárcel. Esos son los que no se van, pero es que esos no pueden entrar en tu morada. De lo contrario sería el caso anterior.

    Se considera morada a tu vivienda actual y a tus dos otras viviendas de vacaciones, aunque vayas poco.

    Es decir, que para que pase lo que cuentan que pasa, lo que Securitas Direct y los medios de desinformación te venden, tendrías que tener 4 casas y sólo podría afectar a una de ellas. O tendrías que ser un gran tenedor, o una inmobiliaria, o un banco...
  27. #14 de locos, como se puede meter en el mismo saco a un okupa que a un deudor, esto ya es politiqueo.
    Van por cauces diferentes, el okupas es un ladrón y delincuente y el inquilino que no paga conforme a su contrato, es un deudor, y éste tiene derechos y obligaciones que un juez deberá mediar.
    Pero el okupa, a la calle.
  28. #9 Aparte de que mientras sean legales los contratos verbales (que deberían dejar de serlo para estas cosas) ya me dirás tu que se va a invertir... La prueba es la declaración de una de las partes.
  29. #9 Fíjate, hace unos años que la administración pudieran cerrar una página web donde ver Breaking Bad pirata sin control judicial era el colmo del autoritarismo, pero ahora que te echen a la puta calle sin haber un procedimiento judicial, a muchos les parece de puta madre.
  30. #22 Pon que lo apalabras, entras ya al piso (lo necesitas con urgencia y realmente es casi lo único que te puedes permitir) pero el casero te dice que bueno, que la gestoría tardará, pero te fías. Pasan los días y le vuelves a pedir el contrato al casero. Al final te lo da, pero ves que ha metido cosas que no estaban pactadas. Te niegas a firmarlo y el casero te dice que no, que le has entendido mal. Tú por si acaso le dices que sólo le firmarás el contrato conforme estaba hablado y le sigues ingresando lo pactado en su cuenta.

    Pasa. Y no digo que sea lo más habitual, pero es que en el derecho civil español rige el principio de libertad de forma y casi todos los contratos pueden ser verbales. Así pues, o cambias el código civil y la LAU para que los contratos de arrendamiento deban ser escritos, o la solución de Feijóo es de analfabeto jurídico.

    Añado: dado que los arrendadores tienen ahora posición dominante en el mercado, si un casero te dice que sólo te lo alquila verbalmente no es que en muchos casos una persona tenga demasiado donde elegir.

    pd: La jugada de entrar al piso con las condiciones convenidas y justo cuando estábamos en la puerta con el coche hasta arriba meternos un contrato con pequeños cambios a joder me ha pasado. Y he tenido que tragar porque literalmente no tenía otra opción. Afortunadamente por mi profesión pude arreglarlo cuando me fui, pero no todos tienen la paciencia, ganas o conocimiento necesario.
  31. #22 Un contrato privado entre partes es igual, no cambia nada, es un papel con dos firmas, un policía no puede dirimir nada sobre un contrato privado, solamente un juez, otra cosa es que el contrato este pasado por la cámara de Comercio local y esté registrado legalmente, pero claro, de ese Hacienda sabe todos los datos también, no sé si me sigues...

    Te pongo el ejemplo de contrato verbal porque el contrato privado es legal, y entre los tipos de contratos privados se encuentran los verbales, a ver si el tema es meter mano a este tipo de contratos para forzar que todos los contratos de arrendamiento te ha que estar registrados y así la policía pueda acceder a una base de datos donde comprobar si hay contrato... Pero claro, eso implica 0 contratos de alquiler en negro no veo yo meter mano por ahí, curioso
  32. #27 ¿Considerarías okupa a alguien que sigue en el piso después de haberse terminado el contrato de alquiler? Y si un inquilino sólo ha pagado un mes y luego se tira dos años viviendo, ¿lo consideras también mero deudor moroso?
  33. #20 mientras no haya una sentencia judicial que diga lo contrario tu contrato de alquiler sigue vigente, asi que no veo tanto problema, ciertamente el problema viene cuando se acaba el contrato si no te lo han renovado o piensas que no te lo van a renovar, que tienes que buscar otro lugar donde vivir, pero creo que la ley te permite quedarte 5 años seguidos si no me equivoco cuando estas de alquiler. En todo caso que cuando alguien esta ilegalmente en la casa de otro se tiene que ir me parece impepinable, lo que comentas tu y #14 son los detalles que tiene que pulir la ley si no lo hace ya, porque una disputa con un casero sea la que sea la puedes llevar a los tribunales y hasta que haya sentencia firme, no te pueden echar.
  34. #10 pues esos contratos deberian ser abiertos a la policia, y oye, si alguien vive de alquiler en negro es su problema, que inscriba su contrato y si el casero dice que no, que lo denuncie, de un golpe se acaba con mucho del dinero negro que mueven los alquileres
  35. #21 Pero escucha atentamente las declaraciones de este hombre (de Feijoo digo):

    "De entrada, hay que desalojarle de la vivienda y posteriormente, si cree que tiene algún derecho, que lo dilucide, pero la carga de la prueba se ha de invertir"

    Lo que cuenta #16 es algo que podría ocurrir. Imagina que no tienes a mano el contrato de alquiler, o imagina que lo tienes en la casa y el casero entra a las 24 horas y lo destruye mientras tu ni siquiera te has enterado. O imagina que nunca se ha llegado a registrar oficialmente en la agencia del alquiler de tu ciudad. O imagina que no pagas por transferencia y se lo das en un sobre. O imagina que tu contrato es verbal ya que compartes piso.

    Es que hay tantas posibilidades en las que te puedes encontrar completamente vendido si se aprueba una ley así...

    PD: O lo que le ha pasado hace poco a mi hermana: imagina que pagas por transferencia, te cambias de banco, cierras la cuenta y el casero le dice: "oye, que hace 8 meses te saltaste un mes". Y ahora resulta que ella no tiene manera de demostrar que lo ha pagado o siquiera comprobar que realmente se olvidó, ha tenido que ir varios días más tarde a una oficina a que le hagan el inmenso favor de darle el extracto de una cuenta cerrada. Que por cierto, al final se había olvidado de verdad xD
  36. #33 Pero a ver, pero a ver. Por partes. Dices que es necesaria una sentencia para echarte de un inmueble cuando carezcas de título legitimante suficiente (contrato de arrendamiento en vigor). Entonces, ¿por qué no es necesaria ya no sentencia sino ninguna intervención judicial en otros supuestos de ausencia de título?

    Yo no estoy en contra de que la justicia sea rápida, ojo cuidado. Y estos procesos rápidos suceden en los allanamientos porque son morada. Pero siempre hay un juez detrás. De lo que estoy en contra es de un procedimiento sumarísimo al arbitrio única y exclusivamente de los cuerpos policiales como el que propones o el que parece sugerir el señor Feijóo.
  37. #22 ¿Y la gente que comparte piso firma algo? Yo jamás lo he visto, sólo uno de ellos. A veces ni eso.
  38. #26 De acuerdo en casi todo.
    Yo me refería a este caso: "Diferente caso es cuando no es tu morada".
    Lo de las 24h ( creo que más tiempo) es porque aún no se puede decir que es morada de los ocupantes. Pero creo que se deja a percepción de la policía. Que si llegan y la foto de los ocupas tiene polvo lo tienes crudo. Pero si la cerradura está reventada y no tienen sus cosas, entonces los pueden detener y echar.
    Pero ojo, que es complicado discernir el caso y la norma tampoco está muy clara para policías. Me puedo equivocar porque no soy experto pero es más o menos lo que me dijo un policía que conozco que habís hecho un caso específico. Los de Securitas y desokupa no quieren promocionar mucho ese caso entre la policía, creo yo
  39. #32 un inquilino que no paga, o que ha finalizado su contrato y está a la espera de prorrogar, no es un okupa.
    Por eso la importancia de firmar algo escrito.
  40. #39 Estamos de acuerdo en que no lo es. Pero carece de título habilitante. Entonces, por ejemplo, si yo soy un "okupa", lo que hago es firmarte un contrato de alquiler y no pagarte nada (o lo que sea indispensable por adelantado). Y estamos en las mismas.
  41. #20 En Dinamarca no puedes vivir en una casa sin un contratos de alquiler, en 24h vas fuera.
    En otros países de la UE es parecido.
    El problema es que aquí en vez de hacer viviendas de protección oficial de alquiler las vendieron.
    Y ahora, el estado, que ha hecho dejación de funciones en el tema de la vivienda quiere que otro les solucione el problema gratis, no lo veo bien.
  42. #3 Y a ese registro lo llamaremos Registro de la Propiedad.

    Buena idea.
  43. #12 " Que un degenerado la ocupe y la abuelita le pague la luz y el agua es un calamidad. "

    Eso es bulo, como comento en el mensaje #26. Si es la morada de la abuelita es allanamiento de morada y por lo tanto detención inmediata.

    Yo también he visto esas noticias, pero siempre hay algo que no cuentan en esas noticias. A veces, las que menos, es que la policía lo ha gestionado como el culo y era su morada, pero estas se suelen arreglar rápido, en otros casos es que lo mismo han ocupado una de las múltiples casas que tiene la abuelita, pero no su morada.
  44. #42 si, ya existe algo asi, pero yo digo que sea de rapido acceso por parte de la policia y que se disponga de la manera que sea para que sea agil
  45. #37 yo he compartido piso y firmamos los cinco. Y si uno se cambiaba la dueña nos modificaba.
    También he vivido en una habitación sin contrato, pero exigía recibos de alquiler firmado por el casero.
  46. #7 Lo que está diciendo Frijolito es basicamente que yo puedo ir a tu casa decir "esa casa es mía" y te tienen que echar hasta que demuestres tú que esa casa no es mía.
  47. #40 Si, pero eso es problema de los propietarios, de exigir fianzas, avales o solvencia.
    Parece barrio sésamo diferenciando Okupas de inquilinos, y es todo puta política.
    Un okupa es un delincuente y un inquilino deudor es un drama.
  48. #38 Yo también he escuchado esas cosas, pero es más bien una "manera de proceder" de la policía en algunos casos, ni mucho menos una norma.

    Tiene toda la lógica que si llegan y hay gente viviendo allí como si fuera su casa con polvo en sus cosas, gente en pijama alrededor de una chimenea mientras ven la tele y etc pues no les detengan y les metan en el furgón, digo yo que antes habrá que investigar a ver si hay algo de fundamento en la denuncia... es obvio.

    Pero lo de las 24 horas es un bulo. si les pillan a la hora 25 es lo mismo que si les pillan a la hora 23. Es un bulo interesado, si la gente se lo cree está mucho más tentada de contratar para sus casas la alarma de las narices, carísima (50€ al mes por una puta mierda) que no te protege de nada realmente, pero te venden que avisan a la policía en segundos y se presentan allí 15 minutos. Los de Securitas Direct se están forrando a costa de generar miedo.

    PD: Que eso no quiere decir que si tu tienes una casa que no es tu morada pueda ser buena idea tenerla vigilada; pero joder, no pongas una alarma de Securitas Direct, que es una puta mierda carísima con comerciales asustaviejos.
  49. #43 y tiene que ser primera residencia para que te arruinen, si es una casa que quieres alquilar la luz y el agua es gratis, ya no pagas impuestos. Pero tienes razón ninguna abuelita esta sufriendo de le hayan ocupado una casa. Además siempre son adorables vecinos.
  50. #45 Pues eres raro xD (te lo digo en plan bien eh? xD). Eso se lo he visto hacer a pocas personas.

    Cada vez es más común, todo hay que decirlo. Es mejor ahora.
  51. #47 Lo primero ante todo: me gusta hablar contigo, no me sonabas pero me pareces una persona razonable. A veces hay que decir también las cosas buenas.

    Comparto gran parte del razonamiento contigo, pero temo que la medida que se propone sea, primero, una barra libre de prácticas fraudulentas de caseros; pero sobre todo y ante todo porque conculca varios derechos fundamentales básicos y parece apuntar al desprecio de las garantías judiciales.
  52. #28 pues fíjate que es sencillo hacer un decreto y prohibir los contratos verbales en materia de vivienda.
  53. #49 Nos estamos desviando.

    Los ocupas pueden ser una mierda de personas o no, eso es "irrelevante".

    Esta noticia va de que, si se aprueba lo que dice Feijoo, para arreglar un problema (ocupas, un problema de una minoría adinerada casi siempre) se va a crear un problemón (desalojos express cuando discutas con tu casero quién paga el recibo del IBI, te quedas sin tus cosas y no puedes recuperarlas sin luchar en el juzgado, eso si las recuperas).

    Entonces, ¿nos mola que se pueda maltratar a los inquilinos mucho más que ahora? Pues guay, vota a Feijoo cuando toque. Pero si no eres sadomasoquista, pues hombre, digo yo que habrá propuestas mejores.
  54. #52 Y sería una buena idea. Pero hay que hacerlo bien, dejando un plazo de regularización.
  55. #33 Pero si este señor dice que te van a poder echar sin un juicio, ¿cómo va a haber sentencia judicial entonces?
    Hombre, más que detalles o pulir nada es hacer otra ley en sentido contrario o mantener la que ya hay.
  56. #41 En Dinamarca no sé cómo será, pero aquí ya te dicen en muchos sitios que el contrato es un apretón de manos y a principio de mes un sobre con dinero, y si no te gusta búscate otro piso.
  57. Un poco temerario esto de desalojar a alguien de una vivienda así a palo seco y sin intervención judicial para luego ya decidir si tiene algún derecho sobre la vivienda. De entrada conculca la inviolabilidad del domicilio y la tutela judicial efectiva. Con lo que poco recorrido constitucional tiene esta medida en estos términos.

    Por otro lado, la inversión de la carga de la prueba se la pueden pasar por el arco del Triunfo. Tan sencillo como aportar un contrato con los datos del propietario (que se pueden obtener del mismo registro de la propiedad) y ya nos toca ir al juicio verbal para discutir la autenticidad del documento. ¿En ese caso qué ocurre? ¿Devolvemos al demandado a la casa mientras se decide el asunto? Si es así nos encontramos exactamente con la misma situación que hay ahora. Vamos, el caso del contrato fraudulento lo he visto varias veces ya.
  58. #5 #21 Por curiosidad, estadísticamente que crees que se dará más, caseros cabrones aprovechándose de la necesidad para explotar económicamente a sus alquilados, o jetas ocupando viviendas?

    Porque esta propuesta favorece claramente a los primeros. Personalmente, yo sólo he conocido el primer perfil , el otro lo conozco por meneame o por que mi suegra lo ve en la tele.
  59. #55 no, lo que esta diciendo es que si no hay contrato o se ha terminado fuera, pero si hay un contrato no te pueden echar, lo diga feijoo o manolete.
    El problema de la ley actual es que hace recaer en el dueño de la vivienda la responsabilidad de que todo el mundo tenga un techo, esto es muy comodo para nuestros gobernantes porque se lavan las manos, cuando es su responsabilidad que todo el mundo pueda tener un techo donde vivir
  60. #58 yo el segundo perfil lo he conocido por dos personas distintas, gente que deja de pagar el alquiler y luego ademas se largan y lo dejan todo destrozado, lo que viene despues es que estas dos personas prefieren tener su piso vacio antes que alquilarselo a nadie, de hecho uno creo que lo vendio hace poco pero no se fijo.
    En cuanto al primer caso, no se como se va a aprovechar un casero cabron, te agradeceria algun ejemplo de como piensas que se podrian aprovechar, pero recuerda que si tienes alquiler en vigor no te puede echar nadie.
  61. #56 Eso es porque al estado ya le va bien, no es su problema.
    SI fuera como los dominios en internet, el problema se arregla rápido.
    El registro apunta a 1 inquilino de forma exclusiva por un periodo de tiempo y no hay discusión posible.
    El alquiler en negro se ha de perseguir de forma automatizada.
    Si no hay nadie en el registro no puede haber consumos ni de luz ni de agua y si los hay que el propietario los justifique.
    En Suiza tienes un registro de buenos inquilinos, si no estás en la lista no te alquilan.
  62. #1 Al psoe le tratan mal…? xD xD xD xD xD xD
  63. #17 ¿ Cómo sabes que es ocupa y no una persona con contrato verbal ?
  64. #59 No recae ninguna responsabilidad, el casero hace una actividad económica como lo hago yo con mi trabajo, actividad que además tiene una rentabilidad alta y un riesgo relativamente bajo.
    Y como también le pasa a la mía tiene el riesgo de que no paguen por el servicio prestado, a mi y otros profesionales nos cuesta una burrada de tiempo y recursos cobrar nuestras deudas sería injusto que los rentistas lo tuvieran más fácil, y encima a costa de la vulneración de derechos básicos de terceros.
  65. #52 #54 Y tal vez habría que registrarlos para evitar que cualquiera imprima uno y ponga dos firmas.
  66. #58 pues habrá de todo, inquilinos guarros que reclaman hasta el cambio de las pilas del reloj de la cocina, hasta arrendadores cascarrabias más agarrados y perezosos en las reparaciones.
  67. #1 Yo estoy de acuerdo con la dureza que pide Feijoo, siempre y cuando esa misma dureza se aplique a ambas partes y en caso de que la denuncia por el dueño sea infundada/falsa, el inquilino obtenga inmediatamente la propiedad de la vivienda como compensación. Y también de manera rápida para que no le dé tiempo a desmontar y destrozar la casa.
  68. #3 El registro más sencillo de la historia. Un excel con 6 columnas: Comunidad, provincia, ciudad, dirección, DNI, nombre y apellidos. Si no sales en registro no es tu residencia (legalmente hablando) y a tomar por el culo. Teniendo en cuenta que las provincias no se repiten podemos dejarlo en 5 columnas.

    Mi opinión, trabajando en materias primas, es que se huelen tremenda crisis y se están adelantando igual que hizo la Yoli con los ERTE en la pandemia. Llega la crisis, despidos, la gente no puede pagar como en 2008, la gente en la calle. Ah no ocupa y a correr. Y la gente no se queda en la puta calle y no le prenden fuego a cosas porque al final tienen un techo.

    ¡Ojo!
  69. #14
    Un inquilino deudor, de cuántos meses? No es lo mismo 3 meses que 28 que es cuándo lo desalojan.
    Y que finalmente pague?
    Y que no te robe hasta los grifos, te destroce todo el piso, y te deje toda la mierda?.
    Y qué diferencia habría con un oKupa?. :troll:
  70. #14 la cuenta del caso de unos inquilinos morosos que tengo delante de casa.

    Con la huelga de la justicia parece que se está atrasando el juicio, pero ojalá estas cosas agilizasen porque son un dolor de muelas que empieza a convertirse en un problema.

    Hoy, por primera vez, ha tenido que venir la policía. Le han roto una ventana a un vecino de una pedrada.

    ¿Que sean conflictivos puede afectar al juicio que tienen por llevar meses negándose a pagar a la hora de conseguir su desalojo?
  71. #24
    En un caso de impago, el arrendador de buena fé puede comunicar el desalojo previsto para dos o tres meses. por ejemplo.
    No tiene ninguna obligación, con quién incumple el contrato, pero , de buena voluntad, puede atender a las circunstancias.
    Lo que no es exigible al arrendador o propietario es solucionar el problema de la vivienda a su costa, indefinidamente, o seguir el sistema judicial ultra-lento.
  72. #57 Cambia muchisimo, el contrato debe ir firmado por el casero, si se demuestra que no es su firma es falsedad documental, de 3 a 6 años de carcel. Ya ves si puede cambiar el panorama una cosa tan simple y logica.
  73. #57 Eso no es falsedad documental? Me parece que te pueden enchironar por eso.
  74. Me parece una tomadura de pelo aprovechándose de la moda de los okupas.

    A los okupas de verdad se les echa por allanamiento de morada. En cuanto al problema que ahora se llama ocupación y no es tal, los inquilinos que han dejado de pagar el alquiler, no seria tanto si la gente hiciera los contratos de alquiler en una notaría. Algo que te puede ahorrar mucho tiempo si de verdad necesitas desalojar a alguien. Desgraciadamente me parece que por desconocimiento, o por querer ahorrarnos 200€ no se hace de esta manera.
  75. #3 eso ya existe, se llama padrón.
  76. #73 Si y se la trae al pairo. Entre que acaba el proceso, deducen testimonio y se incoan las diligencias previas, a ver quién los encuentra luego. Y el cliente depende de lo guerrero que esté, pero después de un proceso que en algunos casos se te puede llevar dos o tres años según el partido judicial y posibles recursos, no suele tener michas ganas de meterse en otro.

    Cc #72.
  77. #12 En la mayoría de los casos ya llevaban meses en casa "de la abuelita" y sin contrato de alquiler.

    Yo podría un desalojo inmediato, luego una denuncia por arrendamiento irregular y evasión de impuestos.
  78. #75 para nada, tu puedes estar empadronado en un domicilio donde ni eres el dueño ni el inquilino
  79. #64 cual es el derecho basico que se vulnera de alguien que esta ilegalmente en la propiedad de otra persona siendo esta persona alguien que no tiene obligacion legal de proporcionarle nada a un tercero de manera gratuita?
  80. #69 La misma que hay una diferencia entre que tú dejes de pagar la letra de tu coche y que robes un coche en la calle.
  81. #71 El arrendador dice que eres un okupa. Presentas contrato y él dice que es falso y que no es su firma.

    Te echan de casa. Ya luego pleiteas con él, pero mientras tanto tú vives en la calle.

    Solución óptima, vaya.
  82. Sí algún día gobierna y lo cumple ti creo que podríamos turnarnos para denunciarle todos por vivir en una casa que decidamos que es nuestra, y que tenga que ir él todas las semanas con la escritura a demostrar que no es nuestra.
  83. #3 ya, lo malo es que hay mucho sin contrato y caseros que se aprovechan de la necesidad..

    Supongo que igual es denunciable pero entonces te quedas sin piso, pero eso de las 24 horas sin asegurarte de que pasa es una barbaridad como un templo

    Y además no sé si aplicable y un brindis al sol según van los juzgados a ver qué pasa a no ser que a los caseros ya de por si se les dé más pedigrí que al resto lo cual es una barbaridad

    Y yo vuelvo a repetir, nadie estaba preocupado por los ocupas, me parece algo creado artificialmente y algo que usan algunos para hacer política sensacionalera, pero si por los desahucios, pero algunos medios van a lo que van y para eso si se deben olvidar de las garantías :-|
  84. #83 lo de los ocupas es una polemica artificial, pero que hay que regular bien los alquileres no lo es.
    Una de las opciones es sancionar con mucho dinero el alquiler en negro, asi se acaba con los caseros tramposos, pero tambien hay que dar garantias a los caseros honestos que si tienen un jeta de inquilino lo puedan echar rapidamente.
  85. #78 eso es un fraude.
  86. #85 no no, no puedes vivir tu en casa de tu no novia/a?, o en casa de un amigo.
    El padron lo unico que dice es donde vives, no de quien es la vivienda ni en condicion de que vive alli
  87. #86 en esa circunstancia no eres un habitante, eres un visitante y por tanto no tienes ningún derecho legal sobre la casa.
  88. #87 pues eso
  89. #7 dice "De entrada, hay que desalojarle de la vivienda y posteriormente, si cree que tiene algún derecho, que lo dilucide, pero la carga de la prueba se ha de invertir"
  90. #32 No y si
  91. #88 aquí estamos hablando de que te puedan echar a la calle sin más. Y si no eres habitante pueden
  92. #91 no va de eso, va de que te puedan echar a la calle si no tienes contrato de alquiler o quien lo tiene te permite estar en dicha casa, estamos hablando de que no son los ciudadanos con sus casas quienes tienen que proporcionar un techo a la gente sino los poderes publicos
  93. #92 son cosas independientes.
    Los poderes públicos deben garantizar el derecho a la vivienda y la propiedad privada.
    Pasa en muchos casos que los derechos se contraponen, y hay que buscar un equilibrio. Apostar, por ejemplo, por gravar a los grandes tenedores me parece correcto mientras no se penaliza al pequeño ahorrador.

    En cualquier caso, si no estás empadronado no es tu casa, es sencillo.
comentarios cerrados

menéame