Sobre política y políticos.
428 meneos
3887 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Frente a la gran mentira [Documental]  

El documental “Frente a la gran mentira” ha sido realizado por Atanasio Noriega, y desvela uno de los mayores engaños de los últimos siglos en materia política en España. Tomando como base el pensamiento de uno de los mayores pensadores políticos, el jurista Antonio García-Trevijano Forte, esta producción, que se distribuye gratuitamente y para el dominio público, desarrolla los principales aspectos que han contribuido a la creencia extendida y falsa, de que hay democracia en España, de que hay Libertad, o que la ha habido algún momento.

| etiquetas: noriega , antonio , garcía , trevijano , forte , transición , franco , 23f , consenso
192 236 23 K 435
192 236 23 K 435
Comentarios destacados:                              
#13 #12 Supongo que te refieres a esto
archivodelatransicion.es/archivo-organizaciones/la-descolonizacion-de-

La difamación de García-Trevijano se instrumentó en base a un dossier con información falsa que se distribuyó por todos los medios de comunicación en 1976. Para la manipulación se relataban una serie de operaciones (los sellos, etc.), todas ellas falsas, con beneficio económico para García-Trevijano. Nos referimos a una de ellas: la de una sociedad constituida en 1968 para la financiación del desarrollo de Guinea y que recibió autorización del gobierno de Francisco Macía para fundar el Banco Nacional de Guinea.

Se difundió en el “dossier” de 1976 que esta sociedad era de García-Trevijano como se demostraba al estar firmada, se decía, la escritura de constitución por el notario G. Trevijano.

Era rotundamente falso. El notario era Gómez Trevijano y sin ninguna relación con García-Trevijano excepto el…...
«12
  1. Documental repleto de perlas audiovisuales como cuando Felipe González gritaba "Gora Euskadi Askatuta" (Viva Euskadi libre)
    www.youtube.com/watch?v=48ZaXbXI3rw
  2. "Acabo de dar un mensaje por televisión, afirmando mi rotunda decisión de mantener el orden constitucional dentro de la legalidad vigente. Después de este mensaje no me puedo volver atrás". Juan Carlos I tras el golpe de estado del 23F
  3. Me lo guardo, Trevijano tiene intervenciones gloriosas sobre la mal llamada democracia española o regimen postfranquista en el que vivimos.
    En cualquier caso, si alguien duda de las carencias del sistema español le invito a tomar la constitución y repasar la separación de poderes, la voluntad popular y la capacidad de reformulación del acuerdo social.

    Queremos Demo4.0 y Demolocal, desde el 15m lo venimos pidiendo. {0x270a}
  4. #3 pues dos puntos fundamentales del pensamiento político de Trevijano son la oposición a la oligárquica partitocracia estatal y la inoperancia de la "democracia asamblearia".
  5. La gran mentira es que la propuesta de Trevijano sea democrática. Tampoco lo es. Simplemente cambia unos agujeros por otros donde en lugar de beneficiarse unos se benefician otros. Y ya
  6. Buen documental pero quizás hay demasiadas loas a Trevijano. ¿No hubo nadie mas que viera el engaño?
  7. #4 "La oposición a la oligárquica partitocracia estatal" se asumió como un "no nos representan" por el 15m, de la misma forma que la crítica al sistema democrático quedó patente en el "lo llaman democracia y no lo es". El 15m tb fue apartidista en ese sentido, por eso suena loco tanto partido "heredero" de quien los negaba.

    #5 yo me quedo con la capacidad de análisis, aunque comparto que las construcciones en positivo de Trevijano creo que han hecho más mal que bien, especialmente en manos de ciertos grupos políticos.
  8. uGo #8 uGo *
    #6 Todo quedó atado y bien atado. A cualquiera que vea el engaño se le invita a sumarse a él por unas migajas del botín
  9. #5 que Trevijano no busca una democracia mejor (suponiendo que haya algo de democracia en esta oligarquía) es directamente mentira
  10. #9 Cree buscar una democracia mejor pero su propuesta NO es una democracia mejor. Es directamente mentira que sea una democracia mejor. Es igual o peor. Más centrada en creer que la voluntad popular es una persona y no tanto lo que haga un gobierno y llena de agujeros , tantos o más que "la nuestra".Su propuesta simplemente cambia unos privilegiados por otros
  11. #7 Se le endiosa a esa persona y tiene tantos agujeros como cualquier otro
  12. #4 El Trevi era tenía la ambición de ser el presidente de República española, no otra. Por mucho que se quiera echar tierra sobre de lo de Guinea, los desenterraremos una y otra vez. No hay agua suficiente como para lavar tanta sangre.
  13. #12 Supongo que te refieres a esto
    archivodelatransicion.es/archivo-organizaciones/la-descolonizacion-de-

    La difamación de García-Trevijano se instrumentó en base a un dossier con información falsa que se distribuyó por todos los medios de comunicación en 1976. Para la manipulación se relataban una serie de operaciones (los sellos, etc.), todas ellas falsas, con beneficio económico para García-Trevijano. Nos referimos a una de ellas: la de una sociedad constituida en 1968 para la financiación del desarrollo de Guinea y que recibió autorización del gobierno de Francisco Macía para fundar el Banco Nacional de Guinea.

    Se difundió en el “dossier” de 1976 que esta sociedad era de García-Trevijano como se demostraba al estar firmada, se decía, la escritura de constitución por el notario G. Trevijano.

    Era rotundamente falso. El notario era Gómez Trevijano y sin ninguna relación con García-Trevijano excepto el segundo apellido.

    En realidad, la sociedad era propiedad del espía español Francisco Paesa, tristemente conocido por sus estafas, encarcelamientos y sus posteriores operaciones turbias con los gobiernos de Felipe González y especialmente por la venta de misiles a ETA en 1986, el asunto Banesto en 1990 y el asunto del regreso a España del Director de la Guardia Civil Luis Roldán en 1994. La operación era una estafa al nuevo gobierno de Guinea. En esta sociedad también participaba el periodista José Antonio Novais, lo que era aún más sangrante en la difamación por cuanto como parte de la sociedad era perfecto conocedor de que el G. Trevijano que actuó de notario de la escritura no era Antonio García-Trevijano.
  14. #12 Y aquí tienes un cable de la embajada de EEUU reveleado por Wikileaks:

    search.wikileaks.org/plusd/cables/1976MADRID09549_b.html

    5. THE PSOE: OUR INTERLOCUTER, WHO KNOWS THE PSOE
    LEADERSHIP WELL, THOUGHT THE LAST DAY OF THE PSOE CONGRESS
    A DREADFUL SHOW, WHICH HURT THE PSOE'S IMAGE IN SPAIN.
    NONETHELESS HE WAS SURE THE PSOE LEADERSHIP HAD NOTHING
    TO DO WITH THE REPUBLICAN DEMONSTRATION, WAS
    CLEARLY EMBARRASSED BY IT, AND HAD SOUGHT TO EXPLAIN
    IT AWAY IN FELIPE GONZALEZ'S SUBSEQUENT REMARKS. HE FELT
    THAT GONZALEZ, ARMED WITH A MANDATE FROM THE
    CONGRESS, WOULD NOW MOVE AWAY FROM THE MOST RADICAL POST-
    URES. IN THE PAST THE PSOE, AFTER ALL, HAD FOLLOWED
    A ZIG-ZAG COURSE (WHICH COST IT IN PUBLIC CREDIBILITY),
    BY BALANCING MOVES LEFTWARD BY MOVES RIGHTWARD AND
    VICE VERSA (E.G. THE PSOE'S VERY SALUTARY DESTRUCTION OF
    GARCIA TREVIJANO AS A CREDIBLE POLITICAL FIGURE WAS
    FOLLOWED BY CLOSER COLLABORATION WITH THE PCE
    ).
    CONFIDENTIAL
  15. #9 Una democracia presidencialista personalista NO es una democracia mejor aunque hubiera separación de poderes... Y desde luego los derechos han de ser también de positivos o no hay derechos (por sí...). ummm
  16. #9 En un pueblo de cuento hay partidos que defienden la política redonda y un único partido que defiende la política cuadrada dado que todos los de esa política están muy unidos. El pueblo es partidario de la política cuadrada en un 30% y de la redonda en un 70%, por tanto es mayoritariamente redondo y vota a redondos. Pero los partidos de política redonda están muy divididos como es normal en una democracia representativa de partidos de verdad, uno está por que se haga un aparcamiento en un lugar y otro prefiere mejorar con ese dinero la entrada de un acceso por carretera y otro... Etc. De forma que ninguno por sí solo llega al 20% de los votos. Votando todo el mundo, el cuadrado es el más votado al estar concentrado, pero la política más votada es la redonda. Además ningún partido tiene las mismas propuestas que quiere la mayoría de gente. Ahora bien si hay muchos y estos acuerdan según promesas (no dinerito a pillar) sino promesas y sus votos pueden unirse y conforme a lo que tengan en común más votado y eliminando lo menos votado se quedará con el conjunto de cosas que más se aproxime a lo que quiera la gente. Además al depender unos de cumplir lo suyo para tener el apoyo de otros y así poder continuar se verán forzados a cumplir. Lejos de ser antidemocrático eso como muchos lo ven es donde la democracia participativa se convierte en algo de pleno derecho democrático


    Y ser la persona representante del pueblo elegido democráticamente frente al verdadero poder que gobierna fuera de la visión y control del pueblo para negociar en nombre de este no es democracia. Y cuanto más concentrado el poder en personas concretas más fácil de sobornarlo o controlarlo
  17. #16 buena explicación, pero esto no cuadra cuando uno de los partidos redondos pacta con el partido cuadrado al que no quieren ni en pintura y los votantes de ese partido redondo ven secuestrado su voto hasta las proximas elecciones

    Yo sigo pensando que lo mejor es un sistema parecido al actual, pero en el que en cualquier momento yo, si no estoy de acuerdo con lo que va a votar en el parlamento el partido al que voté, pueda retirar mi apoyo proporcional a ese partido para esa votación y que no cuenten ellos con mi voto para esa votación y pueda votar a otro partido que sí responde a mis necesidades en esa votación. Esto suena a utopia hace 5 años, pero con la tecnología blockchain esto no se hace ni se plantea directamente porque no se quiere y se acaba la mamandurria política. El porcentaje de la poblacion que cambiaría su voto sería una minoría y permitiría recuperar algo de poder ante las partitocracias y la democracia podría recuperar gran parte de la credibilidad y del objetivo de construir con este sistema de control.
  18. #17
    <<, si no estoy de acuerdo con lo que va a votar en el parlamento el partido al que voté, pueda retirar mi apoyo proporcional a ese partido para esa votación y que no cuenten ellos con mi voto para esa votación y pueda votar a otro partido que sí responde a mis necesidades en esa votació>>
    Buena idea. Pero dicha tecnología sólo la tienen algunos no todo el mundo puede acceder. hay cosas administrativas que para mucha gente resultan imposibles o casi en la actualidad en lugar de mejorar con la modernización... Y esa capacidad la han de tener todos por igual. No por ejemplo los que se la puedan pagar. POrque entonces no sería un derecho sino un privilegio

    << buena explicación, pero esto no cuadra cuando uno de los partidos redondos pacta con el partido cuadrado al que no quieren ni en pintura>> Sí. Si cuadra Pero intentaba intentar aclarar cuando puede cuadrar , a ver si es con puntos concretos compartidos. Por ejemplo reparar en único acceso a la entrada del pueblo que es algo que puede ser compartido por necesidad.

    El problema es cuando detrás de los pactos hay sobornos y favores y no tiene nada que ver con lo que se promete o se dice querer hacer sino con llegar para meter la mano en la caja, devolver fabores a amigos, favorecer a los que han sobornado etc

    Y ahí haría falta una fuerte legislación. Pero la legislación la hace el legislativo cuando tiene poder suficiente a su vez votado prometiendo todo y si ya es corrupto y lo consigue así no lo va a cambiar para que se deje de hacer así porque él está gracias a eso. Y venimos de unas leyes de una dictadura, instituciones de la misma. Donde se muere el cabeza de la misma pero todos los que la movían y controlaban siguen en su puesto... Y se diseña la "democracia" con agujeros convenientes bien medidos muy bien estudiados... El modelo de Trevijano a su vez le ocurre lo mismo, que toma modelos tipo república presidencialista con un modelo que tiene otros agujeros que en su día fueron bien estudiados para tener dichos agujeros

    Y un modelo sin agujeros de ese tipo no lo va a aceptar nadie que esté en el poder ni tampoco nadie que pretenda copar por la fuerza ese poder.

    Y si piensas en añadir algo para mejorarlo todo, recuerda que lo ha de aprobar el legislativo ya presente ¿no habría eliminado parte de esos agujeros del sistema antes de aprobar tu propuesta si de verdad tuviera buena intención? Si te lo aprueba ya puedes malpensar de lo que realmente llegará a suceder
  19. Está haciendo el documental de Trevijano lo que no ha logrado nadie: podemia y voxemia votando juntos para hundir la noticia.
  20. Como siempre los palmeros de los partidos, votando negativo cuando asoma lo que es una democracia de verdad.
    Cómplices de la partitocracia que tanto duele a nuestro país hay muchos por aquí.
  21. #5 Cuéntaselo a Trevijano, la paliza dialectica que te hubiese metido, no volvías a abrir la boca en tu vida, ignorante.
  22. Una hora cincuenta,... Estoy yo para verlo, que me lo resuman lo que proponen
  23. #17 nada, lo mejor es seguir con el modelo de vender promesas a la gente. Nos encanta. Cuando suba el de mi cuerda todo irá bien. Sólo quiero un país de los míos y para los míos. Y sobre todo, lo mejor de ahora es sólo poder intervenir en política cada 4 años. Aunque claro, por eso mismo es que te dejan votar porque no te da ningún poder. En fin, no mires arriba.
  24. #17 hasta el más progresista se te vuelve conservador con estos temas ya lo verás
  25. No puede ser más tendencioso. Un documental bueno te muestra datos, argumentos, visiones, pero no parte de una conclusión y te relata argumentos que respalden esa conclusión.
  26. #22 A la muerte de Franco existió la posibilidad de que se abriera un periodo de libertad constituyente, en el que los gobernados hubiesen podido elegir entre forma de estado y forma de gobierno. Los partidos clandestinos, que aspiraban a tomar relevancia en la transición, y los sucesores del franquismo firmaron un pacto fáustico por el que los partidos ( prohibidos o de nuevo cuño, opositores al franquismo o sucesores de él) se garantizaban de forma oligárquica una posición en el estado, dejando de lado a los ciudadanos. La piedra de clave de esta construcción era la monarquía de Juan Carlos, que había traicionado a su padre ( quien estaba dispuesto a aceptar la desión que tomasen los españoles sobre la forma de estado y de gobierno) aceptando la corona de manos del dictador.
    Y de aquellos polvos aquella 'transacción' ... 40 y tantos años de hastío.
  27. #5 Aquí los fanboys de Trevijano quejándose de los negativos a la noticia y a ti te machacan a negativos por expresar tu opinión.
  28. La gran mentira del que no me gusta!!
  29. #11 Todo el mundo tiene agujeros, aunque no todo el mundo tiene tantos aciertos como Trevijano.

    Uno de los puntos donde no coincidía con el era lo de la abstención activa, y después del chasco que me he llevado con las nuevas fuerzas políticas he tenido que reconocer que tenía razón.

    Siempre la tuvo.
  30. #10 La voluntad popular son todas las personas que habitan un estado o region.

    La voluntad que sufrimos ahora es la de las corruptas elites políticas, que votamos exclusivamente por su dominio total de los medios de propaganda.

    www.elindependiente.com/espana/2021/02/09/el-gobierno-gastara-123-mill  media
  31. #19 puse este documental hace un par de dias en los comentarios, lo busqué para ver si estaba hundido en su envio en youtube y ya estaba hundido... la verdad que me alegra mucho que haya salido ya que es muy buen documental para explicar un hastio indescriptible con esta democracia..., que tenga tantos negativos es que el documental invita a no votar y parece una magufada, pero es que si te lo ves entero es que está claro. Lo vi hace unos meses y empecé a conocer la labor de Antonio Garcia Trevijano. En este canal hay muchismas intervenciones y es que tiene más razón que un santo... lo sorprendente es que no fuera "neutralizado" www.youtube.com/c/LibertadConstituyenteTV
  32. La conclusión la llevamos sufriendo 40 años

    Se está usted ahogando en ella.
  33. #18 "Por ejemplo reparar en único acceso a la entrada del pueblo que es algo que puede ser compartido por necesidad"

    Hay una idea mejor, referéndum, y que el pueblo decida si decide gastarse su maldito presupuesto en la entrada del pueblo o en reformar la plaza central, o ahorrarlo para un futuro.

    Si lo deja a los políticos la respuesta es clara "lo que más maletines nos dé"
  34. #28 No es cuestión de gustos, España no es una democracia y no lo será jamás.

    Mafalda se lo explica a quienes no se hayan enterado aún.  media
  35. #14 desconocia este cable de Wikileaks, la verdad que tambien pone como sería una "buena estrategia" ir metiendo listas de Comunistas y Socialistas para destruir cualquier alternativa de izquierdas que no sea el PSOE, que es la auténtica lacra de este país para la gente de izquierdas. El "Isidoro" (nombre clave de Felipe) nos vendió por treinta monedas de plata y 2 bonsais a toda la gente de izquierdas de la época y a las generaciones futuras también (como a la mia) y nada "podemos" hacer. Menudo desgraciado...

    4. THE PCE AND THE ELECTIONS: THE GOVERNMENT MAINTAINED
    ITS POSTURE OF NOT LEGALIZING THE PCE BEFORE THE ELECTIONS.
    HE THOUGHT THIS WAS THE PROPER POSTURE FOR THE TIME BEING
    GIVEN CONTINUED MILITARY RELUCTANCE. NONETHELESS EVENTS
    HAVE MOVED FAST IN SPAIN AND ATTITUDES HAD CHANGED MORE
    QUICKLY THAN FORESEEN ON OTHER ISSUES. IT WAS ENTIRELY
    POSSIBLE THAT BY THE TIME OF THE ELECTIONS THE GOS MIGHT
    BE IN A POSITION TO LEGALIZE THE COMMUNIST PARTY. MORE
    LIKELY, HE THOUGHT, AS THINGS STOOD NOW THE ELECTORAL
    LAW WOULD PROVIDE A PLACE FOR AN "INDEPENDENT GROUP"
    THAT WOULD INCLUDE ASSORTED LEFTIST INDEPENDENTS (E.G.
    GARCIA TREVIJANO) PLUS PCE TYPES RUNNING AS
    INDEPENDENTS. ANOTHER FORMULA MIGHT BE FOR THE PCE
    TO SLIP SOME OF ITS CANDIDATES IN ON ONE OF THE SOCIALIST
    PARTY LISTS (PSP OR PSOE). THE PSOE HAD SHOWN CONSID-
    ERABLE ASTUTENESS IN WANTING TO KEEP ITS DISTANCE
    ELECTORALLY FROM THE COMMUNISTS
    AND WOULD PROBABLY
    CONTINUE TO DO SO. THE PSP LEADERSHIP (TIERNO GALVAN)
    ALSO DID NOT WAN COMMUNISTS ON THEIR TICKET, BUT AT THE
    SAME TIME THEIR VERY SMALL VOTING BASE MIGHT MAKE IT
    IMPOSSIBLE FOR THE PSP TO WIN SEATS UNLESS IT ADMITTED
    COMMUNISTS.

    search.wikileaks.org/plusd/cables/1976MADRID09549_b.html
  36. Aquí lo que prefieren creer los que se la dan de informados es la transición de Victoria Prego y cuatro eslóganes.
    Lo que he visto del documental está bien, es lo que sabía todo el que no quería estar ciego cuando entonces, pero es un material duro de admitir para el que prefiera seguir tranquilo con su rutina.
  37. #20 Los llamarás palmeros, bueno nos llamarás palmeros.

    Cada vez que miro algo de esto huele a teoría de la conspiración y antivacunas que apesta. Los comentarios tienen la misma estructura que la de cualquier negacionista.

    Sinceramente he votado negativo por cansino; pero es que lo que se esconde es teoría de la conspiración. Mira todos los comentarios de esta noticia, si cambias unas pocas palabras tienes las mismas frases que dicen los antivacunas.

    El voto es cansina porque entras un momento a menéame y siempre te acabas encontrando con alguno dando la matraca contándote el cuento de la muerte de franco, del exrey y de la puta que los parió.

    Para muestra, un botón

    "Todo es falso" "os engañan" "abrir los ojos" "está todo controlado por un ente superior que lo dirige" "hay documentos secretos que..." "mirar este documental que os abrirá los ojos", blablabla.

    Si hasta hay arriba uno que dice que "puso el video en un comentario y le extrañó que no lo ""neutralizaran"""" Hasta clavan el "es que nos persiguen".

    Zeitgeist borbónico.
  38. La transición española fue un producto de la CIA que no quería que en medio de la guerra fría se descontrolase el estado español a la muerte de un dictador que era una marioneta de EEUU. Los USA no querían que Europa fuera pasto del comunismo y temían que España se desestabilizase. Por eso, entre otras cosas, Felipe Ganó en Suresnes, porque EEUU no quería un PSOE que coqueteaba con el comunismo con los dirigentes historicos de ese partido, como Rodolfo Llopis. El documental lleva tendenciosamente el agua a su molino de que en España no hay democracia si no un simulacro manejado por las élites franquistas, en el que los partidos políticos son meros instrumentos de las élites para que la ciudadanía crea que hay de mocracia.
  39. #38 Creo que el antivacunas es usted, si de verdad cree que España es una democracia.

    O si de verdad piensa que no hay propaganda, o que la propaganda no cala. La mentira la empezamos a mamar en el maldito colegio.

    Y no, no somos precisamente cuatro gatos los que sabemos que este país es una democracia falsaria.  media
  40. #40 Claro que no son cuatro gatos, ni los antivacunas tampoco.

    No voy a decirle a nadie en qué creer. Pero sí que puedo decir, ya que se me llamaba palmero, por qué le di el voto negativo.

    El argumentario es el de una teoría de la conspiración; yo, particularmente, rechazo de pleno todo argumento cuya base sea "hay una propaganda que engaña a todos menos a nosotros"
  41. #41 El 15M han sido las mayores manifestaciones de la historia de España, los antivacunas fueron los que lo criticaban.

    En cualquier caso, no haga caso de los videos si no le gustan, simplemente responda por favor: Si este país es una democracia ¿Cómo le damos órdenes a los humildes representantes subordinados al pueblo?
  42. #35 siempre grande, Mafalda!
  43. #3 "Mal llamada democracia española o regimen postfranquista en el que vivimos."
    Pero que fumáis???? Menuda distorsión de la realidad gastan algunos.
  44. "I Want To Believe" versión cañí.

    Ahora imaginad a los de Pantomima Full haciendo un vídeo sobre el documental este :troll:
  45. #38 No hay ninguna conspiración por ningún lado, es bien sencillo y simple.

    Un regimen en el que los representantes son puestos a dedo por los SSGG de cada partido y coaccionados para votar lo que dicta el partido, no es una democracia es una partitocracia, porque el poder no lo tiene el pueblo, pues los diputados están representando al SSGG, al que los pone ahí a dedo, no a quienes votan!

    Un regimen en el que el legislativo pone al ejecutivo e influye en el judicial, no tiene separación de poderes, y eso es incompatible contra una democracia porque los poderes del estado deben vigilarse los unos a los otros para hacer de contrapeso y que no haya abusos de poder.
    Un regimen que dice que es una monarquía parlamentaria, cuando el poder emerge desde fuera del parlamento es una oligarquía, solo tienes que ver como al parlamento van todos con el voto decidido, pactado de antemano entre los partidos.
    Un regimen en el que cuando tu representante incumple su programa político o incluso hace lo contrario! y no tienes mecanismos para echarlo en ese momento, teniendo que esperar al final de la legislatura mientras hace lo que le da la gana, pues tampoco es una democracia. Porque en una democracia debería haber mecanismos de destitución.
    Yo no sé que veis de democracia en votar programas políticos que son papel mojado, dónde apenas hay consecuencias por incumplirlos y el que más listo se cree tiene como solución votar cada 4 años a uno diferente.
    No es nada inventado, poliarquías como USA o UK, son más democráticas que la oligarquía de partidos que tenemos aquí, y aún así, podríamos acercarnos más a una democracia.
    El objetivo es tratar de evitar la corrupción (corrupción institucional) y que no tomen por idiotas a los votantes.

    Pero oye, si eres feliz así, enhorabuena! estás en el sistema que te mereces.
  46. #42 Votándo a uno diferente cada 4 años, así el siguiente se pispa de que si miente no vuelve a salir después de estar 4 años haciendo lo que le de la gana.
    :shit:
    Mi gato se llama guantes.
  47. #47 Ninguna relación causa-efecto, el que usted vota no está obligado a cumplir una sola de sus promesas. Eso no son órdenes, son súplicas, tal vez ni eso.

    Dentro de cuatro años puede usted elegir a otro que tampoco está obligado a cumplir una sola de sus promesas.

    O creerse las excusas del primero y volver a votarle, o creerse las amenazas del primero y volver a votarle.

    Y así hasta el infinito.
  48. #34 Mira como en Suiza
  49. #30 De los que votan. Los que no votan delegan su votación a los que votan. Los que gobiernan en realidad negocian con el poder o son sobornados por este etc
  50. #29 <<aunque no todo el mundo tiene tantos aciertos como Trevijano.>> No creas. No tiene mejor modelo. Lo tiene aparentemente diferente pero tiene la misma cantidad de agujeros que el nuestro pero en otra parte <<ra lo de la abstención activa, y después del chasco que me he llevado con las nuevas fuerzas políticas he tenido que reconocer que tenía razón.>> Pues no la tiene. La abstención concentra el poder al delegar la propia voluntad a los pocos que votan generando mayorías absolutas y la actividad pone la diana del poder sobre nuestra cabeza

    ¿ves cómo si tiene agujeros y grandes? No es mejor que otros modelos
  51. #21 <<Cuéntaselo a Trevijano, la paliza dialectica que te hubiese metido, >> Que te lo crees tu

    <<no volvías a abrir la boca en tu vida, ignorante. >> Gracias. Que amable que eres. Pero cree el ladrón que todos son de su condición. Trevijano tiene un montón de errores garrafales y estás demasiado fanatizado con él Y eso no es porque yo sea ignorante sino que tu NO sabes suficiente para ver sus fallos
  52. #21 JAJA JOJO JAJA. ¿de que me extraña?
  53. #9 Mentira que NO he dicho. He dicho que lo suyo no es una democracia mejor y NO LO ES. No hablo de sus intenciones. Quien acaba de meter la gamba eres tu pero yo he recibido negativos y tu un montón de positivos. En cambio de lo que hablas no es lo que he dicho y lo que he dicho no es incorrecto. Curioso
  54. #7 Suena loco que sea sólo decorativo y no se pretendiera nada ... Se dijo que si querían algo que se presentaran como partido a hacer cambios o quedaban fuera de juego y ya podían hacer ruido que era sólo ruido. Y al partido también lo dejaron fuera de juego lo que han podido
  55. tiene sesgo izquierdista el documental o intenta ser neutral? Lo digo porque al descubrirlo aquí en meneame ya me tira un poco para atrás.
  56. #59 si me defines que es para ti sesgo izquierdista, quizás te lo pueda decir
  57. #42 #46 Creo que lo hacéis muy complicado.

    Para vosotros el sistema de democracia representativa que se ha dado en las diferentes culturas y sociedades humanas desde que se acuñó el término en Grecia no es una democracia de verdad.

    Me parece una posición completamente respetable. Incluso le veo sentido y lógica

    Lo que no es de recibo es que para ello se hable de Franco, Borbones y la putrefacción política de siempre como una gran conspiración dirigida por el franquismo de hace cincuenta años.
  58. #1 Qué puto fariseo! Peor que Aznar. Desinfló toda esperanza .
  59. #6 Alguien lo ve a dia de hoy?
  60. #61 ¿Tenemos democracia representativa? ¿Se ha parado a analizar lo que significa ese termino y lo que en verdad tenemos nosotros?

    ¿Cuando piensa usted en un representante piensa por ejemplo en un abogado que nos informa debidamente de todas las opciones posibles, ejecuta la que nosotros prefiramos, y no mueve un dedo sin contar con nuestro permiso? ¿O más bien en los padres de un menor?
  61. #54 hemos tenido elecciones con mucha participación que han acabado en mayorías absolutas, el propio sistema está preparado para robarnos el voto y provocar mayorías absolutas.
  62. #53 pero a los que votan diferente el sistema les roba el voto, y se lo entrega a los más votados
  63. #42 Pero el 15M (las acampadas especialmente) estaba infestado de magufos. Cierto que se juntaron muchisimas personas de muy diferentes ideologías y procedencia. Pero anticiencia y esoterismo había a raudales
  64. #64 Sí, tenemos una democracia representativa.
  65. #67 no hay nada más magufo que pensar seriamente qué España es una democracia, una cosa es que te obliguen a ponerlo en el examen en el colegio, y otra muy distinta pensar en la edad adulta que en este país manda el pueblo.
  66. #55 Sí claro se te ve a ti en tus comentarios super culto jajajjajaj ay que me meo.
    Pués mira, lo que hay que hacer es señarlos, pero claaaro eso no eh??? jajajjajjaja {0x1f602} .
    En fin, tienes el regimen que te mereces, disfrutalo mucho.
  67. #61 Si ha habido regimenes que pueden considerarse democracias, poliarquías que se le aproximan.
  68. #36 Cuando la CIA te considera su colega, pero los partidos de la derecha te llaman bolivariano bildutarra. Vaya PSOE y vaya oposición... :-|
  69. #11 #12 #44 Muy bien argumentado.
  70. #58 No fue solo ruido, aunque es otro tema pero aquel 15m ha sido el proceso más transformador que ha vivido este estado desde la transición (a lo mismo). El 16M no se orquestó, miles de personas se lanzaron a debatir y hacer cosas diferentes. No fueron solo charletas de asamblea. Algunas terminamos dando las mimas charlas en medio de la calle que antes dabamos sobre un escenario. Otras a organizar grupos de apoyo social, investigación, organización, voluntariado. Los éxitos no fueron pocos, de hecho no ha existido un momento así de efervescencia social en la historia de españa. 1) Se extendió la crítica al régimen del 78. 2.) Se re-politizó a la sociedad más allá del discurso de partidos. 3.) de esta repotilización surgieron tanto partidos y agrupaciones como colectivos y movimientos sociales. 4.) Los colectivos que surgieron hicieron cosas tan importantes como descubrir la mayor estafa bancaria de la historia de la humanidad; paralizar cientos de desahucios; crear una red asistencias alternativa en medio de la mayor crisis en 50 años; impulsar la actual normativa en transparencia política y de instituciones públicas; sentar a Rato y a tantos otros en el banquillo;... 5)En su vertiente política han logrado el cambio de rumbo en muchos casos en lo municipal a través de mareas y plataformas y en lo nacional a través de ese partido que parece ya agotado por méritos propios. sus logros no son chicos que bloquear el "natural" pacto con la derecha del psoe no es cosa menor. La subida del salario mínimo, la revalorización de las pensiones, la ultraactividad de los convenios, ect. En lo local es un logro a organizar los mejores sistemas de participación ciudadana de la democracia y un modelo mundial como ha sido el de Madrid o es el de Barcelona. Madrid pagó su deuda, como lo hace Cádiz y le sobra para invertir en lo social, como hace Barcelona tb.

    El impacto del 15M fue infinitamente más que ruido, el impacto del 15m es la historia que vives.
  71. #69 No. Porque eso que dices es además muy relativo. Te garantizo que hay millones de personas en este país que no quieren que "mande el pueblo" sino un grupo reducido de privilegiados y votan en consecuencia para ello.

    Y por supuesto que hay cosas mucho más magufas (y dañinas). Desde creer que un señor del espacio está velando por ti hasta que un remedio homeopático te va a curar el cáncer. O si me apuras, que toda decisión que emana del pueblo es justa "perse" (echemos un ojo a ña historia).
  72. #6 Estaban todos compinchados. Da igual lo que vieran.

    Por otra parte, todos los que estaban en el MCRC no hacían otra cosa salvo adular a Antonio en lugar de corregirle cuando se equivocaba, lo cual ocurría cada vez más porque no tenía conocimientos de lo reciente. A partir de 2014-2015 se volvió nauseabundo.

    El documental será igual que todos los vídeos esos que le hacían donde no paraban de llamarle Maverick, como si fuera un nombre y no un apelativo sin más. Lo sacaron de contexto para caerle en gracia.

    Lee sus libros, ahí está el conocimiento. Si le escuchas, hazlo con una pizca de sal porque en los últimos años ya desvariaba y llegó a aceptar como válidas muchas estupideces de Trump debido a su amistad con Centeno.
  73. #75 perfecto, vamos a hacer un referéndum a ver si a la gente le gusta que le pregunten las cosas o no.

    O m*****, no podemos, no tenemos democracia.
  74. #68 de verdad le parece que los representantes están subordinados al pueblo?????? o_o
  75. Ni este documental, ni el señor García-Trevijano durante toda su vida, pueden justificar, a pesar de estar en contra de los partidos, el hecho de que en este contexto, los españoles voten en masa a los dos partidos mas corruptos, siempre, elecciones tras elecciones.
  76. #45 Ahora imaginad a los de Pantomima Full haciendo un vídeo sobre el documental este

    Pero si eso ya existe. Llevamos 40 años viéndolo en los telediarios cuando sacan el congreso de los diputados o sale algún político en entrevista. Faltan los subtítulos, eso sí.
  77. #79 Se nota que nunca has leído ni oído hablar a Trevijano.
  78. #78 No, porque se lo permitimos. No me parece un problema del sistema, sino de la gente.

    El pueblo decide no ejercer el poder de presión que tienen a los políticos, perdonan desde que no se cumpla el programa electoral hasta el robo indiscriminado de fondos.

    Pero no me parece un problema del sistema, me parece un problema de la gente.
  79. #77 Vaya reducción más simple.
  80. #81 Vaya, pues sí, llevo mas de 10 años escuchándole ocasionalmente, y no, no le he leído (creo). ¿Cómo lo has notado?. Solo he querido decir en mi comentario que a pesar de cómo pasamos de la dictadura a esta partitocracia, en mi opinión, el verdadero problema son los españoles votando en masa a opciones podridas. En serio, me interesa saber cómo has relacionado una cosa con la otra.
  81. #82 "perdonan desde que no se cumpla el programa electoral hasta el robo indiscriminado de fondos."

    Y que puede hacer la gente?? Votar a otros que no cumplen el programa electoral y roban?? No podemos llevarles la contraria, no tenemos democracia.
  82. #44 A ver, yo no te voy a votar negativo porque si pongo el anzuelo y pica el pez la culpa no es suya, reconozco que ya sabía que la frase picaba a cierto perfil de personas. Es un régimen por varios motivos, concretamente y como critica Trevijano, una monarquía partitocrática.

    No creo que tengas interés en entrar en un debate, pero te apoyo cada frase que te molesta en elementos objetivos y si me los rebates te prometo tratar de convencerte seriamente de que tengo razón.

    "Mal llamada democracia española"
    1. Hace escasos día el indice de calidad democrática rebajó la categoría de españa de "democracia plena" a "democracia defectuosa".
    2. La base de la democracia exige la plena separación de poderes, en España el poder popular vota únicamente al parlamento (Poder Legislativo). Es el parlamento el que elige al gobierno (Poder Ejecutivo) y al CGPJ (Poder Judicial).
    3. La base de la democracia exige el derecho a sufragio pasivo y activo por parte de la ciudadanía. ¿Puedes presentarte a presidente de gobierno? tú solito y porque te apetezca una tarde ejercer tu derecho. La respuesta es No, no tienes derecho al sufragio pasivo, ese derecho lo tienen los partidos políticos como "representantes legítimos de la ciudadanía", según la CE.

    "régimen postfranquista"
    Partiendo de que "régimen" es el conjunto de normas y estructuras sociales que regulan el poder y la selección de quienes lo detentan en un estado, supongo que lo que molesta es apelativo "postfranquista" que es en el que me voy a centrar para que como dijo el caudillo cuando impuso la monarquía parlamentaria, todo quede "atado y bien atado".
    Es régimen postfranquista porque la base de la democracia exige elmentos que nosotros no tenemos.
    1) un contrato social no entregado sino acordado en libertad.
    *Nuestro contrato social es nuestra constitución. ¿participaste en el proceso de redacción? ¿se te consultó la forma del estado? ¿Se dieron opciones diferentes en el proceso de aprobación? .
    *La constitución española fue redactada por un grupo de 7 personas de las que 4 habían formado parte del régimen franquista. Es reconocido por le presidente de en el momento que no se ofreció la opción distinta a la propuesta porque habría sido elegida. Se ofreció una única opción a la dictadura militar, la que propuso el difunto dictador.
    *En cuanto a la libertad de aquellos tiempos ¿se sabe ya quién mató a Caparrós?
    2) la capacidad de redefinición de ese acuerdo social.
    ¿Puedes impulsar una modificación constitucional o una ley para su aprobación o rechazo por la población? NO
    Que "el poder emana del pueblo" es sabido y no cumplido en el caso del ejecutivo y el judicial, otro principio que se menciona poco es que "la ciudadanía no puede ser sustraída en el ejercicio del poder", es decir que aquí se organiza todo con representantes pero eso no puede evitar que tú puedas tomar el control de sistema y cambiar su rumbo. A lo máximo a lo que puedes llegar es a impulsar una propuesta al parlamento y que este la vote, pero jamás podré votarla yo.

    En la práctica, el parlamento tiene secuestrado el poder de la democracia, es el nuevo caudillo al que cambiamos cada 4 años.
  83. #83 tampoco hay que complicarlo tanto.
  84. #85 Claro que se puede, votar a otros o votar en blanco.

    Si el día D aparece un escándalo de corrupción y un mes más tarde en las encuestas han perdido la mitad de su electorado, espabilan.
  85. #88 Los otros tienen la misma obligación de cumplir sus promesas que los primeros.

    "Si el día D aparece un escándalo de corrupción y un mes más tarde en las encuestas han perdido la mitad de su electorado, espabilan."

    No tienen porque, se van a la oposición hasta que el nuevo partido haga parecer bueno al anterior.
  86. #60 Básicamente cuando sacas la conclusión de que el capitalismo es el culpable de todo.
  87. #89 Ahí partes de la premisa de que el político no quiere ganar las elecciones, no quiere tener ese poder.

    Yo no la comparto. Creo que por ganar las elecciones colgarían a su madre de la plaza del pueblo.
  88. #90 si eso es para ti sesgo de izquierdas, puedes leerlo

    Pero si quisieras podríamos debatir porque tú crees que no lo es?
  89. Mi opinión tras verlo es que no es un documental. Se parece, es decir, tiene la forma de un documental moderno, la música, las secciones, el ritmo, pero falla en el origen. Un buen documental expone hechos que al final pueden, o no, llevarte a una conclusión más o menos parecida a la conclusión a la que puede llegar el de al lado.

    Esto es un video propagandístico lleno de verdades, mentiras, medias verdades y verdades directamente omitidas, lleno de conclusiones explícitas y opiniones subjetivas para hacerte creer que la abstención es la solución a todo.
  90. #11 ¿Cuáles, concretamente? Porque a mi parecer, intelectualmente es muy coherente y en acción política, también. Te puede caer mejor o peor, pero bueno, aquí no estamos para hacer amigos.
  91. #91 Claro que va a tener ese poder, controla los medios.
  92. #11 #11 ¿Cuáles, concretamente? Porque a mi parecer, intelectualmente es muy coherente y en acción política, también. Te puede caer mejor o peor, pero bueno, aquí no estamos para hacer amigos sino para juzgar su teoría y práctica política.

    En lo intelectual, muy pocos están a su altura y en lo personal...

    Como profesional, para hacernos una idea de cómo era: "En una ocasión, por ejemplo, recibió el encargo de los herederos de Luis XVI en Francia de hacerse cargo de un litigio contra el Gobierno galo. Cuando ganó la batalla jurídica, García-Trevijano exigió parte del pago en especie: un sillón de María Antonieta y un busto de Luis XIV, el Rey Sol. Solo esas dos piezas de colección tienen en la actualidad un valor incalculable."

    www.elconfidencial.com/espana/2019-02-08/guerra-herencia-garcia-trevij
  93. @HuesosRojos gracias por el envío! Trevijano es uno de los grandes. "Es", porque su pensamiento sigue vivo.
  94. #74 de hecho no ha existido un momento así de efervescencia social en la historia de españa

    Opino que la movida que se montó en Cataluña fué bastante más fuerte.
  95. #79 Pero ¿hay alguien más?
  96. #92 No te entiendo muy bien, perdona. Supongo que quieres decir que puedo verlo, que no tiene ese sesgo, pero... ¿Qué es lo que podríamos debatir? ¿Mi definición de sesgo de izquierdas? La he dicho así, sin pensarla demasiado, no te lo tomes muy en serio.
«12
comentarios cerrados

menéame