Sobre política y políticos.
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno descartó la amnistía por ser inconstitucional: "Es suprimir el poder judicial"

La vicepresidenta Calvo rechazó tajante la medida en el Senado en abril de 2021. El exministro de Justicia Campo, hoy magistrado en el TC, también la enterró. "No cabe en la Constitución". Lo mismo hicieron Marlaska o Iceta "El independentismo pedía la amnistía y pide un referéndum de autodeterminación. No han tenido la amnistía y no hay un referéndum de autodeterminación ni lo habrá", afirmó Sánchez en La Sexta solo tres días antes de las elecciones generales.

| etiquetas: amnistía , inconstitucional , independentistas
23 5 16 K -58
23 5 16 K -58
  1. Toda la ralea ultra haciendo horas extras incluso un sábado por la noche intentando hacer creer que Perro va a hacer una amnistía cuando de boca de nadie del gobierno ni alrededores ha dicho algo similar.

    La cara más dura y penosa de la desesperación en la que andan desde el 23J xD
  2. Pues eso, a mamarla. Mucho está tardando PS en anunciar elecciones.
    Ah, no, que falta la pantomima del otro.
  3. Para alguno parece que un video de la propia vicepresidenta calvo diciendo que no se puede hacer, es sensacionalista.

    O poner entrecomillado la frase tal cual del presidente del gobierno.

    Cara de cemento tienen. Menudas tragaderas.
  4. #4 Es que lo mas gracioso de todo, es que llevan intentando colar el churro ese de la portada del ABC 3 veces ya, y una noticia en la que si salen los implicados hablando, y ya ves xD
  5. Lo que yo no me explico es por qué se niega el referendum, si es un instrumento para medir el sentir de un grupo poblacional respecto de un asunto. Qué mejor instrumento democrático que el referendum para saber si los catalanes quieren ser independientes... Y vamos y se lo negamos por cojones. Es que en este caso se pondría por encima lo que dice una autonomía (Cataluña) a lo que dice el estado español.
  6. #7 8s

    encima de que duran poco, no les quites xD
  7. #1 Los minions de guardia de la ralea ultra y sus clones 2023 ya están pasando a fichar con su negativo.

    Con suerte, esta noche el amo les echa un huesillo extra con el dogchow.
  8. "Nunca creas nada en politica hasta que haya sido negado oficialmente." Otto Von Bismarck
  9. #6 No se puede hacer referendum de cualquier cosa.

    Hacer un referendum para decidir si se separa un territorio va en contra del artículo 2 de la constitución.

    El primer paso, sería cambiar la constitución para permitir que un trozo de españa se pueda ir. Cosa que habría que votar en toda españa, no solo en cataluña.

    Y luego hacer el referendum en cataluña para ver si quieren separarse.

    Y cambiar la constitución no es facil, por lo pronto se necesitan mas de 200 escaños a favor, convocar elecciones y volver a votar el cambio y que salga con mas de esos 200 escaños (2/3 la cámara, creo que anda por 233 escaños)

    Y eso ahora mismo, es imposible.
  10. #6 Para saber el sentir ciudadano ya hay encuestas, y eso no se le ha prohibido a nadie.
  11. #10 Hay algo mas oficial que negarlo en el senado?

    Consta en acta desde hace 2 años xD
  12. #1 Hummm ¿Entonces lo que están haciendo en Sumar, con miembros en el gobierno aunque bajo otra denominación de origen, qué es?
  13. Puede negarlo Calvo, Sanchez, Rita y la pollera, que los unicos que pueden decir si es inconstitucional o no es el Tribunal Constitucional
  14. #3 esta gente vota lo que se le mande. Tampoco es que sean los más listos de la clase como para razonar sobre el contenido que votan
  15. #16 Y mientras esta web permitiendo contenido que viola las normas.

    Porque están intentando colar por tercera vez el bulo de que el PP propuso Amnistía en 2017.
  16. #12 o consultas
  17. #18 Si, pero una consulta no es vinculante en ningún caso.
  18. #6 Lo primero, todo lo que ha dicho #11

    Pero es que además, en caso de querer hacer un referéndum acerca del territorio español, no se hace sólo a los que están en Cataluña, sino a todos los españoles. Además de que si fuese sólo a los catalanes ¿a quién consideraríamos como tales? ¿a únicamente los nacidos en Cataluña aunque hayan emigrado con sus padres a otra comunidad autónoma u otro país antes de saber hablar? ¿a los residentes? ¿residentes desde cuándo? ¿empadronados y ya está? ¿hay que tener ocho apellidos catalanes?

    Como este no es ningún experimento a hacer ni con gaseosa, pues entonces nada, pero si se pudiese "probar y después volver atrás", tengo claro que en un referéndum sobre la separación de Cataluña a nivel nacional yo votaría que sí.

    Pero no porque crea que vaya a ser lo mejor, lo guay y todo lo demás que sueñan los independentistas. Qué va, nada más lejos. Me parece obvio que dividir un país en dos sólo puede, en el mejor de los casos, dejarlo todo igual, en el más probable, hacer que vaya peor para los dos.

    Ahora, tengo clarísimo que a quien le iría peor sería a esa "Catalonia is not Spain anymore", pues verían cómo todas las mentiras que les han ido contando eran eso, mentiras. Sería un paralelismo exacto del Brexit. No iba a haber palomitas suficientes, porque a veces no hay peor castigo que conseguir aquello que se desea.

    Por cierto, un detallito de nada: tu argumento presupone que Cataluña está al mismo nivel que España y va a ser que no. España es una cosa, Cataluña es una parte de esa cosa. Más grande o más pequeña, más importante o menos, más bonita o más fea, pero es menos que esa cosa.
  19. Yo no sé si "es suprimir el poder judicial" es un buen argumento contta la supuesta amnistía, teniendo en cuenta rl lamentable rstado dr la institución.
  20. #23 Tu dile "hay repúblicas que duran eso" y ya

    xD
  21. #1 ¿Nos jugamos algo?
  22. #9 Bueno eso es lo que llevas cenando meses tu no ??? Bueno y lefa pepera
  23. #6 Hitler también salió elegido democráticamente. En general y salvo excepciones como Suiza las democracias parlamentarias funcionan mucho mejor que las plesbicitarias, se trata de que la gente no vote una tontería irremediable en un rapto de fanatismo, para ello se crean partes en la constitución casi imposibles de modificar.
    Si fuese cuestión de votar al próximo asesinato de un niño saldrían los de Vox pidiendo la pena de muerte e imagínate el resultado...
  24. Jajaja los fachuzos del foro comiéndose la pollas entre ellos aquí a lo bukake... aprovechad que es lo único que os vais a comer
  25. #12 menos preguntas sobre la monarquia...
  26. #20 Y de hecho, un hipotético referendum de separación, no debería ser votado solo por cataluña.

    Esto no es como el brexit, en el que varios paises se "unen" en la unión europea y si quieren irse lo votan internamente.

    En este caso una parte del territorio que nunca fue algo por si solo, no puede decidir irse unilateralmente.

    Pero ya teniendo el escollo de los 2/3 para aprobar el cambio constitucional... no es algo que debamos plantear.

    Y lo mismo para la amnistía. Si un magistrado, y varios ministros y vices han dicho que no cabe en la constitución, para amnistiar a puigdemont, habría que cambiar la constitución. Y volvemos a estar en las mismas.

    Aparte de que ese proceso, sería una idiotez, se busca la amnistia para evitar una repetición electoral, sería gracioso convocar elecciones para aprobar la ley de amnistía para evitar repetición electoral xD
  27. #27 De hecho mira lo que pasa en UK, muchos ya se arrepienten del brexit...
  28. Vaya, a Aznar no le parecían tan anticonstitucional cuando indultó a 15 terroristas de Terra Lliure:

    elpais.com/diario/1997/12/11/espana/881794805_850215.html?outputType=a
  29. #32 El indulto está reconocido. La amnistía no.
  30. #_7 yo soy más de limpiarme el culo con tu bandera, tu himno, y, en general, con los entes casposos como tú y tus amiguis.

    Besis!! :->
  31. Como si las palabras del PSOE valiera para algo
  32. #6 no tiene ningún sentido, no es legal en ningún país del mundo por muchos motivos.

    La autodeterminación según la ONU no es un derecho para cualquiera que lo pida, sólo para pueblos colonizados o sin respeto por los ddhh

    Si lo fuera sería un cachondeo: se utilizaría continuamente por parte de las regiones para chantajear a los estados: "o me das lo que pido o me independizo"

    Las regiones ricas de los países se independizarían

    No, no tiene ningún sentido.

    Ni siquiera al PSOE le interesa: no ganaría en una España sin Cataluña en la puñetera vida
  33. #35 Vale menos que un peso argentino

    xD
  34. #36 Pues vaya panorama para los independentistas. Se van a comer los mocos durante muuuucho tiempo.
  35. #38 lo primero que deberían preguntarse es por qué quieren ser independientes

    Y si tiene base legal lo que piden, y si es factible y si sería beneficioso para los dos estados

    Probablemente no a todo.
  36. #40 razón principal: porque lo dijo Ciu en su época y sus sucesores.

    La gente es borrega y piensa lo que le dicen

    1. Pertenecer a España no es un freno para Cataluña. Cataluña es rica porque ha utilizado al resto de España como mercado cautivo para sus productos.

    El freno a su crecimiento económico son los altísimos impuestos que utilizan los políticos para crear redes clientelares, y un mercado laboral bastante rígido (el español) que lo sería menos si la derecha gobernase más.

    Ahí Cataluña tiene bastante responsabilidad porque las derechas españolas consiguen pocos votos

    2. Las decisiones democráticas de Cataluña deben respetar las reglas del juego de la democracia española.

    No se puede respetar la Constitución ahora si porque me interesa y ahora no porque no me interesa.

    3. Si el trato económico fuera injusto Cataluña no sería de las regiones más ricas y pobladas de España

    Durante varios siglos el trato ha sido muy favorable, y el resultado es el que es.

    4. Lo del estado del bienestar no es más que una excusa de los políticos para crear redes clientelares que luego les voten a ellos.

    Una forma muy tosca de comprar votos con dinero del sector productivo
  37. #22 igual son los expertos de la pandemia, que existen y no existen en función del momento.

    Lo del gato de Schodringer es un juego de niños al lado de esto
  38. #6 una parte de la nación no tiene derecho a decidir que hacer sobre una parte del territorio común a toda la nación.
  39. #1 Tranquilo, que cuando la hagan ya cambiarás el discurso a lo que dicte tu amo.
  40. #25 Una mayoría absoluta del PP en las elecciones de julio? xD xD

    Señor, no habéis aprendido absolutamente nada del patadon en la boca de ese día.
  41. #44 Qué sí, que sí, que Feijoo mayoría absoluta.

    Vuestras predicciones valen menos que la mierda que recojo a diario de mi gato.
  42. #6 Hombre, pues a mi me plantea serias dudas, no por preguntar a la gente su sentir, al final seria la soberanía popular. Yo los problemas que veo son más bien prácticos: ¿a quién se lo preguntas? Quiero decir, Primero y principal Cataluña ahora mismo es parte de España por lo que uno podría argumentar que es tan nuestra como de cualquiera de los que viven allí en este instante, porque mañana mismo tú te puedes ir y empadronarte allí sin ningún tipo de problema porque es suelo Español. Entonces de preguntar sobre la independencia en caso de preguntar si queremos separar una parte de España...¿no tendrían que preguntarnos a todos los españoles? no solo a esa parte, porque Cataluña es de todos los españoles.

    Y antes que alguien me argumente que eso es cuestión de los catalanes y solo ellos pueden decidir y no el resto de España bueno estoy abierto a debatirlo pero ya os advierto que ahí veo dos problemas adicionales. Uno: "¿quienes son los catalanes?" Porque no hay "nacionalidad catalana" ¿Quién podría votar para decidir entonces? En base a la residencia? Solo los nacidos en Cataluña? No nacidos en Cataluña de padres catalanes podrían? O quizás solo los que son catalanes que además son residentes? ¿Los que nacieron en Cataluña pero no viven allí podrían votar? ¿Los que no nacieron catalanes pero viven allí podrían? El mero hecho de decidir quienes son los catalanes ya traería cola.
    Porque cuando se vota algo en España, el Español que vive en México puede votar, y el nacido en Marruecos hijo de Españoles también.

    Y luego el segundo problema adicional, si decides que una parte solamente puede pronunciarse sobre escindir una parte...¿Dónde pones el limite territorial para que esto sea posible? Por ejemplo si es cuestión de lo que decida solo la gente que vive allí, un barrio podría convertirse en una nacion propia e independiente?
  43. #9 Hombre, Manolín, no podías faltar tú como comandante en jefe del Comando Cotolengo.

    Hecho de menos al que tiene el avatar de Pocoyó y que roza los 50 años. Hoy no tiene turno?
  44. #41 "el sector productivo." :-)
  45. Ay, que mi cincuentón que tiene un avatar de niños, por lo que sea, tiene que acudir a la mentira y a la manipulación para que sus amiguis le hagan caso.

    Eres lo más lamentable que he visto en mucho tiempo xD
  46. #45 pero aver... Si no hay amnistía... Vamos a elecciones?
  47. #28 Iba a decir esto al leer los comentarios, iba a decir algo así como: Es aquí lo de la orgía muchoespañola ?
  48. #29 quien lo ha prohibido?
  49. #30 Es un despropósito de dimensiones colosales, pero oye, es que lo proponen "los buenos", entonces todo lo que propongan "los buenos" es eso, bueno por definición, y no sólo bueno, sino necesario porque lo contrario sería acabar dejando que los malos ganasen.

    Es de un ridículo espantoso, de cergüenza ajena total.

    Y ahora dirán: "es que tú eres facha voxemita" y va a ser que no.

    Lo que soy es de los que piensan que no todo vale.
  50. #49 el sector productivo son los trabajadores y las empresas.
  51. #42 la amnistía fiscal y la del 77 son las amnistías Schrödinger, que existen pero como si no hubieran existido
  52. #56 la amnistia fiscal se declaro ilegal y jamas debió llevarse a cabo, fue un desproposito que violo el principio denigualdad ante la ley.

    La del 77 es preconstitucional
  53. #15 pues en el Constitucional está el exministro Campos que también niega su constitucionalidad.
  54. #32 ¿Sabes la diferencia entre indulto y amnistía?
  55. #59 Si claro, indulto es el que concedió Aznar a terroristas, amnistía es lo que concedió Rajoy a evasores fiscales.
  56. #60 pues entonces sabrás wue una fue legal y la otra declarada inconstitucional ¿No?
comentarios cerrados

menéame