Sobre política y políticos.
387 meneos
1594 clics
El Gobierno propondrá subir un 3,5% el salario de los funcionarios y recortar la jornada a 35 horas

El Gobierno propondrá subir un 3,5% el salario de los funcionarios y recortar la jornada a 35 horas

El Ministerio de Hacienda valora repartir la carga de la inflación en varios ejercicios y propondrá a la mesa con los sindicatos compensarlos con la reducción de jornada. A la espera de que se cierre el acuerdo, el Ejecutivo quiere que sea ejemplo para el ámbito privado, donde los sindicatos y patronal han sido incapaces de llegar a un acuerdo sobre la negociación colectiva, la guía para que la representación sindical y las empresas revaloricen después sus respectivos convenios.

| etiquetas: hacienda , funcionarios , gobierno , medidas
180 207 1 K 324
180 207 1 K 324
  1. #198 y por eso a los que sí les gusta el sistema tal y como está montado tiene que renunciar a privilegios que son accesibles a ti también. Entiendo.
  2. #191 Los putos cojones ganan
    a según producen, esa si que es una valiente gilipollez.

    El que gana según produce el trabajador es el empresario, el trabajador gana lo que el empresario quiera pagar.
  3. #16 #65 Esa es tu opinion, pero no estoy de acuerdo. Los funcionarios en este país dan un servicio en general muy bueno. Por que ser repita muchas veces una mentira, esta no se convierte en verdad.

    Estoy harto de ver gente que aguanta malos servicios en la empresa privada (por ejemplo, nada más tienes que ver el servicio que dan muchas operadoras de telefonía) y que por mucho menos se quejan de lo público.

    Cuando nos quedemos sin los servicios públicos, algo que ya empieza a pasar por ejemplo con la sanidad en Madrid, muchos valorareis lo bueno que era no tener que pagar un pastón por servicios básicos.
  4. #2 No veo que se proponga que los funcionarios hagan el trabajo que les corresponde
  5. #157 o visto del otro lado el salario bruto por hora trabajada sube un 7,18% por el efecto de cobrar lo mismo por menos horas, y sobre eso un 3,5% más.

    Total el salario por hora sube más incluso que la inflación. Claro, nunca llueve a gusto de todos. El que con media hora menos al día llega a tiempo de recoger a los niños del colegio encantado porque se ahorra pagar a alguien que lo solucione sin tener que pedirse reducción de jornada.
  6. #167 "De lo que nos sois conscientes muchos es que en España hay más nóminas públicas que privadas"

    ¿Qué porcentaje de funcionarios hay en España? Según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2022, el 17% de los ocupados en España están trabajando en el sector público

    Menudo invent te has marcado...
  7. #91 Por supuesto, y a mí me parece perfecto cuando se respeta a los trabajadores de la empresa privada mejorando sus derechos laborales (ya sería raro que no, dado que soy uno de ellos). Por eso celebro las mejoras de derechos laborales en aquellos casos al igual que la celebro en éste.
  8. #192 Si el asunto trae tela pero la gente lo está interpretando a lo "ké pribilegiados los funcienarios"
  9. #202 y los sueldos dependen del mercado.

    A mercado más productivo, más sueldos.

    Por eso los sueldos en Madrid son mayores que los de Cáceres, y los de Alemania, mayores que los de Madrid.

    Pero aquí cada vez hay más funcionarios y con más sueldos, haya o no haya crisis, haya deuda o no
  10. #17 pero que carácter español ni que ostias, esto es capitalismo puro y duro y lo verás en muchos más países.
  11. #201 privilegios, los funcionarios: desde que se aprueba hasta que se muere se tiene derecho a ingresos asegurados de por vida.
  12. #106 Obviamente. El enemigo también se preocupa de los suyos y de qué manera...
  13. #14 lo que producen también lo suelen consumir los funcionarios.
    Suele tratarse de una relación con reciprocidad.
  14. #213 no hay problema en gastar, paga el estado :-D
  15. #207 pero como los salarios no van a subir debido a la economia. Significa que vas a tener que pagar mas impuestos mientras tu salario se estanca.
  16. #126 O pasarte el día llorando en Menéame.
  17. #8 Ya he visto cómo a Rajoy le sacaron las cacerolas en el barrio de Salamanca...
  18. #80 Cuando tu empleador es el estado negocias con el estado. Cuando tu empleador es la empresa negocias con la empresa. No sé qué más decir si no es "es lo que hay".
  19. Meneame, ese sitio donde se critica a los funcis y todo el mundo aprieta los puñitos muy fuerte.
  20. #101 Yo quiero que haya inflación y todos tengamos el mismo sueldo año tras año a pesar de ella. Total trabajamos lo mismo.
  21. #88 ¿Donde te cuentan esas tonterias? Es para un amigo.
  22. #81 Negocia con tu empleador a ver si te lo sube. Ah no que es mejor padefear y llorar.
  23. #167 De lo que nos sois conscientes muchos es que en España hay más nóminas públicas que privadas [citation needed]
    A no ser que entre esas "nóminas" estés contando a los pensionistas, en cuyo caso, ¿qué propones? ¿Que pague sus pensiones el sector privado? ¿Que se les retiren y se mueran de hambre?
  24. #199 Argumentazo. Es como querer quitar el colegio y la universidad porque algunos hagan chuletas. Y como hay policías corruptos quitamos la policía. Y como hay médicos corruptos quitamos los hospitales. Y así todo.
  25. #25 es muy difícil defender cualquier condición laboral de los funcionarios, la sociedad se nos echa encima. Llevo treinta años de funcionario y mi nómina es prácticamente la misma desde que nació mi hija hace 15, mis condiciones laborales aparte de lo económico han ido claramente a peor. En mi círculo tengo amigos que trabajan en empresas privadas y mi misma mujer también, todos han mejorado claramente su situación laboral menos yo. Ya sé que hay funcionarios y funcionarios y administraciones y administraciones, somos claramente los más perjudicados en cuanto hay el mínimo atisbo de crisis y los menos beneficiados cuando hay una mínima bonanza.
  26. #211 no, si te parece trabajan de por vida sin cobrar. :palm:
  27. #225 no me sé la lista de falacias así que no podría indicar cuál has usado ahí.
  28. #227 si te aseguran el trabajo, es difícil trabajar. O por lo menos producir
  29. #98 A mi la privada me importa una mierda, que se lo pidan a sus jefes. En lo público, es donde exijo que se pague bien al personal que me atiende (sea administración,policía,bomberos,médicos,etc). El trabajo que hace una persona hay que pagarlo lo mejor que se pueda, para eso pago entre otras cosas mis impuestos.

    Lo mismo hay que hacer con el sueldo del resto de los trabajadores, pero por algo que se me escapa, siempre oigo llorar a más de uno porque se le sube el sueldo a los funcionarios (como si estos no tuviesen el derecho a cobrar por su trabajo).
  30. #228 traducción: No sé argumentar así que digo que has usado una falacia que no sé identificar.

    Pues yo diría que la que has usado tú anteriormente es la de la parte por el todo: Como ALGUNOS hacen trampas es que TODOS hacen trampas.
  31. #65 Pues imagínate que pobre sería el servicio si en vez de una Policía Nacional y una Guardia Civil tuvieras a Securitas Direct poniendo orden en las calles.
  32. #229 vuelvo a repetir comentario: sí, malditos policías, bomberos, médicos, enfermeras, maestros, profesores, gente de administración, etc. que se están rascando el ombligo todo el día. No sé cómo no colapsamos.
  33. Lógico la mayor parte del gobierno y políticos actuales en general son funcionarios, tontos no son.
  34. #83 Tendrán que construir sus propias carreteras entre ellos, como defienden los neoliberales
  35. #102 Osea, que si en el puesto de trabajo no te pueden echar, te pueden dar latigazos y pagarte en cuencos de arroz.

    Venga hombre, no jodas. Que no te puedan echar no es óvice de nada, el sueldo tiene que ir acorde con el trabajo que haces.

    Ya está bien de llorar por las esquinas, porque al fucionario le suben el sueldo.
  36. #226 Entiendo que tus relativos han subido de categoría profesional en esos años, de ahí las subidas de sueldo. Me parece que todos perdemos nivel adquisitivo, no solo los funcionarios, que deberían subir al menos el IPC
  37. #88 Claro. Porque tenemos los mismos servicios, ¿No?

    No se han aumentado el número de colegios, ni hospitales. Ni se ha profesionalizado el ejército (que también son funcionarios) ni universidades, ni nada. Es todo igual...
  38. #231 ah, hombre de paja por discutir sobre una cosa que yo no he dicho (que estén todas "trucadas") y ad hominem (no sé argumentar)

    Por si no lo viste

    aunque algunos vayan al examen con dados cargados

    Algunos, no todos.
  39. #17 No es eso exactamente. El sueldo de los funcionarios lo pagamos entre todos. Lo veo mas bien de en donde se considera necesario o es mas urgente gastar el dinero público. Tampoco estoy de acuerdo con esta mejora indiscriminada para todos. No todos los funcionarios necesitan esta mejora Parece obvio que es una medida electoralista.
  40. #238 servicios no sé, pero serviciadores, un huevo y medio.

    cc #233
  41. #239 "una cosa que yo no he dicho" -> tú has puesto de argumento para renegar del funcionariado en su totalidad que algunos hacen trampas en las oposiciones, luego sí, tomado la parte por el todo.

    ad hominem --> Decir que yo uso falacias sin identificar cuales. Lo que tú dices vino después. No hagas trampas.
  42. #95 Telefonica lo ha planteado 2 veces. Un dia menos de trabajo con reduccion de sueldo (aunque algo menos de lo que corresponderia matematicamente). Era voluntario y apenas se apuntaron 4 gatos.
  43. no tiene elecciones en unos meses (sino les iban a subir una buena m... a los funcionarios), que pena.

    Ah, que me tiene ignorado #_223...pero el tio me responde a 4 comentarios...

    Y encima va llamando padefo...

    xD xD
  44. #241 la palabra serviciador no viene a cuento aquí para nada. Pero vaya, a falta de argumentos, es lo que te queda.
  45. #239 no te enteras. Pues claro que has dicho algunos y tomas esos algunos para estar en contra del funcionariado entero. :palm:
  46. #215 Pienso lo contrario: muchos de los salarios subirán, y probablemente vuelva a hacerlo el salario mínimo. El problema es que en muchos casos lo hará por debajo de la inflación (al igual que en el caso de los funcionarios).

    También creo que mejorar el poder adquisitivo de los funcionarios (y de las clases trabajadoras en general) es clave para mejorar la demanda y combatir la crisis económica.

    En cualquier caso, lo anterior es irrelevante frente a lo realmente importante: cuando un grupo al que no pertenezco conquista nuevos derechos laborales que considero positivo, mi reacción es luchar para que éstos se amplien al resto de grupos incluído el mío, no obstaculizar esa mejora.
  47. #245 serviciador: dícese de aquel que provee de servicios
  48. #222 en el Menéame, no.
  49. #165 Ni demagogia ni hipocresía. Es mucho más fácil hacer paros y huelgas cuando tu puesto de trabajo está asegurado. Mucho acusar de PADEFO pero habría que ver a cada uno en la situación del otro.

    También hay que tener en cuenta que los funcionarios en efecto cobran de una bolsa en la que también aportan, pero que cuanto más se saca de esa bolsa para sueldos menos hay para otras cosas, por lo que el sueldo de los funcionarios afecta a toda la población. Hay que llegar a un equilibrio. Aprovecharse de que la población esta atada a un servicio para hacer huelga y pedir incondicionalmente no parece justo.

    Por otro lado, la lucha social de los funcionarios, que son esenciales para el buen funcionamiento de un país, debería estar ligada a mejoras a nivel global, no solo a mejoras para su colectivo.
  50. #247 ya, y como van a subir los sueldos del sector privado si no hay dinero? No todos son empresas del IBEX.

    Yo lo que sé esque está subida la van a pagar los contribuyentes, es decir los curritos.
  51. #27 Ahi solo aparecen los empleados del gobierno general y no de los locales. Esa grafica no vale practicamente para nada en España.
  52. #251 ya, y como van a subir los sueldos del sector privado si no hay dinero?

    Dinero hay. Lo que está es mal distribuído.

    Yo lo que sé esque está subida la van a pagar los contribuyentes, es decir los curritos.

    Y por eso yo solo me planteo votar a partidos de los que tenga claro que van a luchar por mejorar la progresividad de los impuestos, para que el mayor peso recaiga en los que más tienen y no en los que menos (como pasa cuando se reduce la progresividad, o cuando se eliminan impuestos).
  53. #248 inventiciador: dícese del que se inventicia palabricias que no están en la RAE con el significadicio que el pretendice.
  54. #254 JAJAJAJAJAJAJAJAJAAAAAAA

    #248 deja de hacer el ridículo, anda.
  55. #246 ese razonamiento de "algunos hacen trampas" - > "todos hacen trampas" entonces ha sido un lapsus tuyo y no una falacia, lo entiendo, no te preocupes.

    Y ahora estoy en contra del funcionariado entero, incluyendo mi mujer que es funcionaria.
  56. #256 en absoluto, te ponía el ejemplo de lo que era el todo por la parte tan absurdo como estar en contra del funcionariado por que unos hagan trampas y te he puesto el ejemplo de estar en contra de los colegios porque algunos hagan chuletas. Pero veo que solo entiendes lo que quieres. Es lo que pasa al quedarse sin argumentos, tiramos de papel de fumar. Venga, mucha suerte cuando tengas que llamar a un policía, bombero, etc. que seguro que han llegado ahí haciendo trampas en las oposiciones.
  57. #111 Argelia cortó el gas a España antes del reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara
    "Argelia corta el mayor de sus gasoductos con España por la crisis con Marruecos" 31/10/2021
    elpais.com/economia/2021-10-31/argelia-cierra-el-gasoducto-que-transpo

    "Sánchez apoya por primera vez que el Sáhara sea una provincia autónoma de Marruecos" 18/03/2022
    www.elmundo.es/espana/2022/03/18/6234a957fc6c83b27e8b45c1.html
  58. #243 ... y, si no daban buenos sueldos la gente quiere seguir pudiendo pagar sus hipotecas, pero la cosa es que ya no es algo utópico que no se plantea nadie, sino que hasta los de derechas, aunque sean por motivos distintos que los de la izquierda, se plantean ésa rebaja de la jornada sin reducción de sueldo por que ya es claro que el mercado laboral ya no da más de si.
    Desde que se implantó la jornada de 8hs hace ya añares, los sistemas productivos se han vuelto muchísimos más eficientes y no se ha visto ningún beneficio para la clase trabajadora, no hay "un trabajador internacional" pero sí muchas empresas internacionales. Esa mentalidad y ése paradigma ha de cambiar, y sea por pruebas, ensayos o puntualmente implantado, es la tendencia y hay que promocionarlo y apretar para que se cumpla.
  59. #256 pues es lo que tú has dicho. Yo he defendido los funcionarios. Tú los has atacado con un argumento cuñadesco de que "eggg que hay algunos que hacen trampas en las oposiciones" y yo te he dicho que eso no es argumento para ello. Si encima estás en contra de tu mujer, pues más a mi favor para decirte: "amigo, ¿te pasa algo? para y piensa un poquito"
  60. #259 #260 me parece una actitud bastante infantil venir a meterse con los funcionarios escudándose en que las oposiciones no son perfectas y eventualmente haya alguien que haga trampas. Si encima tu mujer es funcionaria no solo es infantil. Dejo el calificativo a gusto de cada uno.
  61. #14 Coño esa es nueva.... Ahora según decís los "liberales" ya no es que sean chupasangres improductivos y vagomaleantes, es que encima no pagan por los bienes y servicios que consumen. No me extraña que con esas ideas, os desagraden. Lo que hay que leer, que los funcionarios no son parte del mercado.
  62. #79 Reventar el medio ambiente, joder a los vecinos y explotar al trabajador, seguro.
  63. #91 Claro, es que como no existen formas de organización productiva que no sea la empresa privada.... Anda coño, si se puede ser autónomo o montar una cooperativa...
  64. #99 En unos meses el estado convocara 1000 plazas de auxiliares de informatica.
    Suelo hacer spam desde ese mismo puesto, pero cuando ven que solo van a ganar 1200 euros se quedan en la privada.
     
    Privilegiados.
  65. #167 ¿Sin correos? :palm: Poco de historia sabes tu.
  66. #2 si el mercado de trabajo público es el que mejor condiciones da y más paga vamos pero que muy mal. Y no el dinero no cae del cielo.
  67. #29 Lo que sea peor.
  68. #226 Siempre puedes irte al sector privado.
  69. #232 Creo que no puedo añadir mas que....

    www.youtube.com/watch?v=LUMe-n2hAZg
  70. #226 trienios, sexenios, subidas salariales varias, vacaciones y días de libre disposición que aumentan, carrera profesional y posibilidad de saltar a otros puestos mejores...

    Además de que siempre tienes a mano pedir una excedencia si no te gusta tu puesto y probar en la empresa privada.
  71. #2 Hay funcionarios y funcionarios, a los profesionales de la sanidad pública que les doblen el sueldo. A los que parece que te hagan un favor por hacer cualquier trámite con métodos arcaicos, pues no me dan mucha pena.
  72. #226 la única forma de que mejoréis es que haya elecciones cada año, que es cuando a los gobiernos se les ocurre "proponer" subidas de pensiones, a los funcionarios, bajadas de impuestos...

    Así que ya sabes, vota siempre en contra del que vaya primero en las encuestas, así evitas que se forme gobierno, o el que se forme sea muy inestable, y así haya elecciones enseguida otra vez
  73. #114 Entonces la subida es de un 10,5%. Gracias.

    #1 Veo que no lo tenias calculado.
  74. #226 Ciertamente las condiciones laborales llevan bajando desde el 2010 ... y no solo eso, sino que ademas por la ley de incompatiblidades no te puedes buscar la vida con un segundo trabajo si no quieres perder parte del sueldo de funcionario. Ah que quiere tener un segundo trabajo? Pues yo le bajo 300€ de sueldo ..... eso lo pones en el contexto de la empresa privada y de negrero para arriba.
  75. #59 10 horas menos al mes
  76. #230 El sueldo de los funcionarios los paga el resto de asalariados, autónomos, empresas .Me vendras que los funcionarios pagan impuestos pero Eso es como si un niño al que sus padres les dan la pagan, paga una parte de los gastos de la casa con esa paga. Un juego de trileros.

    Lo que sostiene lo publico es la parte privada y a ver si nos enteramos que por mucho que quieras y que te parezca bien que paguen mucho a los funcionarios, si no se puede no se puede. Y lo unico que generaremos es que el pais se endeude.
  77. #2 Normal, los funcionarios han hecho arder las calles y por eso han conseguido esto. Menos mal que se lo han dado porque el país no podía ya con tanto caos social. Son un ejemplo a seguir de lucha proletaria.
  78. #49 si quieres pongo de ejemplo a china, a un pais aun mas ineficiente como usa... o incluso nos podemos echar unas risas comparando la burocracia actual con la de la cuba o la extinta union sovietica.
  79. #94 cuidado con las medias ... en la pública muchos trabajos son especializados con carreras universitarias, por eso los sueldos serán mayores. Y hay muchos sectores mejor pagados en la privada que en la pública, por ejemplo informática.
  80. #265 los sueldos en la pública son mayores que en la privada.

    Compruébalo, hay abundantes fuentes
  81. #226 Yo los funcionarios que conozco están contentos, y ninguno quiere cambiar. Si tanto te atrae la privada, siempre puedes intentarlo, digo yo no?
  82. #263 reventar al ministerio no, desde luego
  83. #262 que los funcionarios no son parte del mercado.

    No, desde que no sufren los recortes del mercado, ni los deficit del estado.
  84. #274 Mira, esas cuentas son hacerse trampas al solitario. El problema con el que se van a encontrar todos los trabajadores, funcionarios o no, es que la inflación va a mermar su capacidad de ahorro y consumo, llevando a una depauperización generalizada y la quiebra de muchos negocios. Esas dos horas y media semanales no son suficientes como para cubrir con otro empleo, con lo que no va a paliar en ningún modo la crisis que están provocando. Lo que habría que hacer sería limitar los beneficios extraordinarios de las grandes corporaciones y/o gravarlos adecuadamente, y poder combatir así el ritmo inflacionista. El problema es que nos vamos a meter toda la sociedad en una crisis que la de 2008 va a parecer una broma, y quieras que no, lo que se hace en el sector público puede crear tendencia en el privado, de ahí que esta propuesta sea, a mi juicio, escasa y taimada. Pero vamos, seguid con la matraca de las dos horitas de los cojones, que eso os llena de razón.
  85. #119 Si tienes mejores tablas comparativas te animo a que las subas, yo aporto lo que tengo.
  86. #261 yo no me he metido con los funcionarios en general por mucho que pongáis frases que no he escrito.

    Sólo he dicho que hecho en falta, en las noticias en las que pillan a preparadores corruptos y amaños en los procesos, a los que afirman tajantemente que cualquiera puede ser funcionario.

    Pues no, en algunos procesos las cartas están ya dadas. Mucho mejor nos iría a todos si las plazas se adjudicasen por mérito real y no porque tu padre era juez durante el franquismo.

    Todo el resto son construcciones mentales que os habéis formado, quizás estéis a la defensiva y veis enemigos en las esquinas. No lo critico, pero no es mi caso, podéis buscar a otro al que dar la paliza virtualmente.
  87. #210 Cervantes en el quijote ya hacia eco y burla del cainismo español, fijate si tiene historia el buen cainita español.
  88. #197 CEOE, maldito corrector
  89. #91 " y si no hubiera empresa privada, no comerías."

    Eso es, simplemente, mentira. Un país puede funcionar sin empresas privadas (mejor o peor, pero puede) pero sin estado y burocracia no es posible.
  90. #289 marditoh roedoreh
  91. #261 Así que de un intercambio de opiniones ha derivado a intercambio de descalificativos. Supongo que como los infantes, cuando se acaban los argumentos tiran por los insultos... ¿Qué será lo próximo, pegarme o chivarte a tu mamá?
  92. #226 yo como médico, independientemente del sueldo (bajada en la crisis anterior etc, yo todavia no estaba titulado) las condiciones de trabajo van a peor. A lo mejor no cobro menos ni trabajo más horas, pero la carga no ha dejado de aumentar desde que empecé hace 9 años.
  93. #285 No te equivoques, estoy poniendo las cosas en contexto. Tener mas tiempo libre es algo cada vez mas necesario en esta sociedad. Estamos hablando de funcionarios, no de otros sectores.

    Efectivamente, hay que redistribuir la riqueza, el gobierno que haga su parte con una reforma de impuestos donde no carguen al asalariado con todo el peso.

    Yo estoy deseando que las 40 horas lleguen a la empresa privada y bajar a las 35. ¿Os? ¿A que grupo pertenezco y no me he enterado? Yo no voto a grupos politicos españoles.
  94. #2 Reducir la jornada de los funcionarios un 6,6% no es reducir el estado de bienestar? Subir el sueldo tampoco? O es que nos van a subir los impuestos a los demás para pagar ese incremento? Alguna vez explican de dónde sale el dinero?
  95. #294 No me equivoco para nada. Equiparar la reducción semanal de horas con una subida neta del salario es una falacia, porque no funciona en los dos sentidos, no puedes elegir trabajar esas dos horas y que te las paguen. La pérdida de poder adquisitivo será del 7% aprox si la inflación está en torno al 10%. Que te lo puedes ahorrar por otro lado quitando un par de horas de ludoteca infantil, bien; pero entonces ese servicio tiene menos demanda y puede quebrar, con lo que conlleva.
  96. #292 no sé a que descalificativo te refieres más allá de el de "infantes" que acabas tú de usar, que si bien es nombre lo usas de forma despreciativa para entrar en la conversación de la peor manera posible. Atacando sin argumentar absolutamente NADA.
  97. #296 Yo en mi convenio colectivo intento bajar las horas anuales y eso supone una subida salarial por hora trabajada, informate antes de hablar.

    De todas formas yo estoy a favor en una subida salarial minima del IPC, con lo cual te quedas igual, ni para ti ni para mi, te suben lo que ha subido la vida. Mi sindicato siempre firma las subidas relacionadas con el IPC.
  98. #27 se ha jubilado mucha gente y más que se va a jubilar, pero de momento han crecido los asalariados públicos (que no funcionarios solo). De todos estos aproximadamente son unos 2.600.000 funcionarios.  media
  99. #287 tu has respondido a alguien que decía que quien viera muchos privilegios en el funcionariado siempre podía opositar con el asombroso argumento de "es que hay algunos que hacen trampas". Y parece ser que tienes datos de que en algunos procesos ya están las plazas dadas. Si dispones de esos datos vete a un juzgado a denunciar y así haces un favor a las sociedad en vez de estar soltando cuñadadas que has oído en el bar.
comentarios cerrados

menéame