Sobre política y políticos.
387 meneos
1594 clics
El Gobierno propondrá subir un 3,5% el salario de los funcionarios y recortar la jornada a 35 horas

El Gobierno propondrá subir un 3,5% el salario de los funcionarios y recortar la jornada a 35 horas

El Ministerio de Hacienda valora repartir la carga de la inflación en varios ejercicios y propondrá a la mesa con los sindicatos compensarlos con la reducción de jornada. A la espera de que se cierre el acuerdo, el Ejecutivo quiere que sea ejemplo para el ámbito privado, donde los sindicatos y patronal han sido incapaces de llegar a un acuerdo sobre la negociación colectiva, la guía para que la representación sindical y las empresas revaloricen después sus respectivos convenios.

| etiquetas: hacienda , funcionarios , gobierno , medidas
180 207 1 K 324
180 207 1 K 324
  1. #63 entonces si les van a subir el sueldo, deberían trabajar más, no menos. A no ser que el dinero llueva del cielo, o que pringuen y expriman más a otros para mantenerlos, que es lo que está pasando.:roll:
  2. #90 Los funcioanrios una de las ventajas que tienen es la estabilidad del puesto, es decir no le pueden hechar nunca o en casos excepcionales, eso debe ser ya suficiente ventaja como para tener una mdoeración salarial y no ver burradas como se ven y como te he puesto en #98
  3. #20 Además casi seguro que va a causar un efecto de mejora de las condiciones en la empresa privada.

    A diferencia del sector público, al sector privado no le llueve dinero del cielo.
  4. #16 tener elecciones a la vuelta de la esquina, y que a quien votas es quien te sube el sueldo.
  5. Como no pueden igualar el IPC (que es lo que se debe hacer como mínimo cada año para que no te estén bajando el salario real) pues suben nominalmente algo el salario y quitan horas. Lo de pasar a 35h semanales hace ya decenios que tendría que haberse implementado en España (funcionarios y no funcionarios).
  6. #15 todo lo que haga falta para sus votantes. NI UN FUNCIONARIO ATRAS!
  7. Eso está muy bien. ¿Pero qué hay de los trabajadores que no son funcionarios? ¿asumimos nosotros el peso total de la inflación? Porque si lo que pretenden es dejar en manos de la empresas privadas subirte de buena a principios de año algo para compensar el IPC apañados vamos.
  8. #100 Que va a tener, este quemó la anterior cuenta dejando claro que le faltaban tres patatas pal kilo y ahora tiene esta nueva para decir lo mismo pero sin que nadie le recuerde que ya se retrató
  9. #17 normal que algunos estéis en contra de bajar impuestos. Los regalitos a cambio de votos hay que pagarlos :troll:
  10. #45 okay, 0.2
  11. #72 Claro porque enemistarme con Argelia porque me sale de los huevos ya si eso patata
  12. #19 no, que no tienes cita
  13. #20 mejora en la empresa privada.... xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  14. #68 Espero que tampoco critiques a políticos, porque hazte tu político, a empresarios, porque hazte tu empresario,...
  15. #89 tienen claro quién les vota, los vividores de lo público :palm:
  16. #52 Dentro de algo más de un año, pero este gobierno, guste o no, lleva poniendo medidas de este tipo desde que empezó, así que no creo que sea por eso.
  17. #83 creo que estaba siendo irónico...
  18. #27 Por favor lee la parte de abajo de las gráficas que es importante. Solo empleados del gobierno GENERAL. No están los empleados públicos autonómicos ni los subcontratados para sacar el trabajo que deberían los funcionarios.
  19. #49 Pues di tu un ejemplo de donde vayan mejor, EEUU que no tienen ni una seguridad social? No se si hay muchos países en América, Asia o África que estén mejor que la UE.
    Puede que no estemos como hace unos años, pero no me cambiaria por otro.
  20. #57 A mí las citas en muchos casos me parecen que funcionan bien, en otros no tanto. Pero como digo, muchas veces es mejor ir con cita que sabes que no tendrás que esperar mucho a ir sin saber cuánta gente habrá y encontrarte con colas.
  21. No está mal, ya solo queda que se ganen su sueldo...
  22. #111 O nos enemistamos con Marruecos o con Argalia, yo hubiese elegido Marruecos, pero eso es otra historia, independientemente de ppr donde llegue el gas, el.precio esta topado.
  23. #116 pero les votan en masa, y lo saben. Clientelismo a gran escala.
  24. #83 Ahí está lo divertido :-D
  25. #68 Opositar, y a rascarme el ombligo hasta el fin de mis días.
  26. #14 Bueno, creo que el consumo de los funcionarios paga algunos sueldos de la privada, pero claro, sólo es mi opinión, no la del premio Nobel de Economía
  27. #118 Pues vaya ironía, ni que una subida del 7% fuese una barbaridad. En los 90 se aprobó subir los sueldos de los funcionarios con la inflación para que no perdieran poder adquisitivo, pero no se ha llevado a cabo prácticamente nunca.
  28. #88 ¿hay los mismos servicios que el el 75?, ¿somos los mismos habitantes que en el 75?, ¿el país está tan en la miseria como en el 75?, y, ¿a quien te refieres con "vosotros"?
  29. #2 Pues claro que sí! Esos van a costa de mis impuestos!
  30. #2 Luego estamos los que venimos a recordar que "se vienen elecciones" xD
  31. #26 muchos no son funcionarios y ni si quiera tienen un contrato decente, de hecho es algo que no se como no se coge ese toro por los cuernos y dejar de contratar gente por horas y días.
  32. #67 Reducir la jornada de los funcionarios no implica reducir las horas lectivas. Incluso con el mismo número de profesores, porque ahora mismo las clases representan aproximadamente la mitad de su jornada laboral.
  33. #126 sí, malditos policías, bomberos, médicos, enfermeras, maestros, profesores, gente de administración, etc. que se están rascando el ombligo todo el día. No sé cómo no colapsamos.
  34. #2 “ A continuación gente muy enfadada quejándose de los funcionarios en vez de hacer algo por mejorar sus propias condiciones.” y salir a vivir de sus vecinos, te ha faltado decir.
  35. #62 Tu pagas para recibir unos servicios, sanidad, policía, bomberos, infraestructuras... y esos funcionarios trabajan y pagan impuestos exactamente igual que tu, ya podríamos meternos en tema de puestos "de confianza" dentro de la administración publica, que muchísimos de esos si que sobran.
  36. #127 el consumo de todos por igual
  37. #129 está claro que todavía faltan funcionarios

    Aún podemos rascar unos cuantos votos más de la burrocracia del estado :-D

    Del estado del bienestar, bienestar de algunos xD
  38. #118 Que va, estaba siendo literal.
  39. #45 no falta mucho pues
  40. #16 pues negarse a volver al trabajo presencial, rendimiento por hora Muño, encadenar bajas tras bajas, y eso si, sindicatos amenazantes al gobierno, que le gustaría “comprar” su voto.
    La nueva casta
  41. #138 Lo que está más que claro es que no has respondido a ni una sola pregunta, y tenías para elegir.
  42. Bravo, bien. Así, incrementando la productividad.
  43. #115 ¿en dónde he dicho yo que no se puede criticar? Yo lo que he dicho que SI TAN BUENO ES hazte tú... yo como no opino que sea tan bueno hacerse funcionario o político pues ni me planteo serlo. Pensar que es una bicoca y no opositar es de tontos, con perdón. Y por supuesto eso no me impidecriticar al funcionario que lo hace mal. Menuda me cayó hace poco por criticar a un médico de la pública. Distinguir una cosa de la otra es necesario para responder a mi comentario.
  44. ¿35 horas? ¿Tantas? No conozco a ningún funcionario que las haga.
  45. #137 Vale, pero de tu comentario parece deducirse que los funcionarios no contribuyen a la economía
  46. #84 #81 #60 #131 Esta notica es en un contexto de negociaciones con los sindicatos de funcionarios, no es el gobierno tirando billetes desde un helicóptero. El IPC en agosto fue del 10,5% y la propuesta del Gobierno es aumentar los salarios un 3,5% (si hacéis la resta observaréis que los funcionarios siguen perdiendo poder adquisitivo) Y en cuanto a la jornada, me atrevo a decir sin datos (ni ganas de buscarlos) que el común de los funcionarios ya disfrutan de una jornada similar.

    Esta noticia es un empleador negociando con los sindicatos, ni más ni menos.
  47. #99 ¿nadie les impide aprobar?

    No entiendo lo que quieres decir. Anda que no suspende gente. Y lo dicho...estás a tiempo de formar parte de la famosa casta. No te lo impide la constitución.
  48. #64 Con menos trabajadores tambien se sostiene un estado. Pero claro, ¿Quien los vota entonces?
  49. #98 Para poder comparar, tendrías mirar trabajos equivalentes, o al menos ver el sueldo por nivel de cualificación del puesto.
    La inmensa mayoría de funcionarios ganarían mucho más dinero si trabajasen en la privada. Si, por ejemplo, hago la comparación entre mis compañeros de carrera, los que trabajamos en el sector privado ganamos bastante más, aunque tenemos la contrapartida de tener trabajos más inestables. Quien se hace funcionario no es por el sueldo.
  50. #68 desde luego.
    Por eso cada vez hay más millones de opositores, y menos tejido productivo.
  51. Sembrando millones de votos seguros.
  52. #147 "me atrevo a decir sin datos (ni ganas de buscarlos) que el común de los funcionarios ya disfrutan de una jornada similar."

    ...mira tú, esto te lo suscribo.....
  53. #63 jajajajajajajajaja jaj ja jajajaj
  54. #147 Si no me equivoco, ahora deben estar por las 37h, haciendo 7:30 al día.
  55. #74 La jornada ordinaria de los funcionarios de la administración central es de 37,5h, no de 40h:
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2019-2861#A3
    Por lo que la reducción de jornada que se ofrece es del 6,66%
  56. #121 Pienso lo mismo. Para temas como la renovación del DNI son útiles; para gestiones con los ayuntamientos resultan infernales.
  57. #142 ni los servicios ni los habitantes de han multiplicado por cuatro.

    La pobreza es inferior, pero gracias a que estamos mucho más endeudados que antes y a la tecnología, no a los funcionarios
  58. #7 Lo dice Junchi el productivo.
  59. #61 Ya ves. Residentes trabajando 70 horas a la semana por un sueldo de mierda los tienes en cualquier hospital grande.
  60. #146 los funcionarios contribuyen a la economía, pero sobre todo a la suya.

    Si después de cada crisis, y van ya unas cuantas, hay cada vez más funcionarios, está claro que algo falta
  61. #159 Aparte de mas habitantes, también hay más servicios, ¿a ti cuáles te sobran?
  62. #148 yo es que no quiero formar parte de esa casta.

    Y sería mucho mejor si tuvieran las mismas condiciones del resto
  63. #14 Los sueldos de los funcionarios los pagan los contribuyentes, entre quienes se encuentran también los funcionarios. Los sueldos de la privada los pagan los consumidores, entre quienes se encuentran también los funcionarios. Menos demagogia, por favor.
    ¿Queremos los mismos derechos que los funcionarios? Ahí están los sindicatos, más pelear y menos llorar en la barra del bar (o en redes sociales, que es aún más triste).
  64. #71 Claro, no hace falta seguridad, ni educación, ni sanidad para tus clientes y empleados, ni carreteras, ni leyes ni nadie que las haga valer, ni infraestructuras, nada.

    Nada de eso hace falta. Por eso países como Somalia son el paraíso para los negocios.
  65. #64 ¿Sin RTVE, Correos, Loterias, EFE, INE no habría país?
    ¿Y lo de subir justo los sueldos justo en año electoral?

    De lo que nos sois conscientes muchos es que en España hay más nóminas públicas que privadas, y que además son las que están siendo aumentadas independientemen de su cuantía o productividad, en un pais con una deuda desmesurada y en vias de desastre demografico. Esto es pan para hoy y miseria absoluta para mañana. 
  66. #17 Claro, será eso, envidia cainita.

    No tendrá que ver, que por poner un ejemplo, la justicia está saturada y vamos a:

    1) Incrementar su coste
    2) Reducir las horas trabajadas

    O sea, si ya da puta pena, la empeoramos más.

    Pero eh, que es la envidia.
  67. #162 Dentro de la UE no es precisamente España la que tiene más ratio de funcionarios por habitantes, venga va, te lo dice el ABC: www.abc.es/economia/abci-paises-tienen-mas-funcionarios-espana-2018050
  68. #76 La jornada completa es de 37,5 horas
  69. #163 me sobran funcionarios.

    Es obvio que sobran, en el 75 la deuda era del 7% del PIB y ahora del 120.

    1,5 billones de euros de deuda

    Está claro que hay quien está cobrando de más.
  70. #68 si tanto os molesta los empresarios, nadie os impide montar una empresa.
  71. #63 Pagas 40 y te llevas 100. Así yo también pago a gusto.
  72. #165 qué maravilla, pues entonces póngame doble de funcionarios

    Parece que no es un problema que haya tantos :palm:
  73. #16 Los que yo conozco sindicarse, ir a manifestaciones, hacer huelga cuando ha tocado, pelear por sus reivindicaciones y apoyar a otros funcionarios en las suyas, aunque fuesen de otra administración o de otras comunidades autónomas.

    Y ahora, ¿por qué es necesario que unos hagan algo para que otros justifiquen hacerlo?
  74. #136 impuestos con dinero que les da el gobierno después de quitarle dinero a los asalariados, autónomos, empresas . Esto es como si un niño al que sus padres les dan la pagan, paga una parte de los gastos de la casa con esa paga. Un juego de trileros

    Los funcionarios aún que necesarios no generan riqueza.
  75. #169 si quieres puedes mirar la renta per capita de Alemania, Suecia, Noruega o Dinamarca y las comparas con la nuestra

    Ya verás qué sorpresa
  76. #76 En el funcionariado la jornada es de 37,5, pero muchas administraciones tienen pactado desde bastante las 35.
  77. #171 O robando de más, o despilfarrando de más, en obras faraonicas e innecesarias, o inflando o sobreadjudicando licitaciones públicas, ¿no has contemplado esas opciones en la acumulación de deuda?
  78. Es una manera de controlar la inflación, compensándoles a su vez por la pérdida de poder adquisitivo con menos horas trabajadas.
    No me parece tan mal.
  79. #45 Cosas que hemos visto pasar en los últimos años mientras la deuda se multiplica por tres. Y encima te mandar callar. Y lo que te rondare morena.
  80. #71 ¡Fírmame una teta, Liberty Balance, machote, chulazo!
  81. #147 Con la salvedad de que el dinero no es del empleador, es más bien un gestor del dinero, ni se puede despedir al empleado. Aunque yo me refería más a lo de las 35 horas.
  82. #180 está claro que sí hay quien roba de más, son los funcionarios

    Los sueldos de la privada no paran de caer, y los de los funcionarios no dejan de subir. Y encima cada vez hay más

    Cómo se come eso???

    Quién regula el número de funcionarios y empleados públicos???
  83. #117 Lo respeto pero yo si lo creo.
  84. #185 Eso se como así, los trabajadores pues cuenta ajena estamos (la mayoria) agilipollados perdidos por no empezar a liarla ya de verdad.

    Los funcionarios cobran por su trabajo, igual que los asalariados, conociendo la historia de este país, hay qie tenerlos cuadrados para decir que son ellos los qie han robado, cuando esta más que demostrado ya es que los que más han robado son los políticos que defienden las mismas políticas que tu estas defendiendo.
  85. #172 díselo a quien le moleste los empresarios porque yo no me molesto a mí mismo, la verdad.
  86. #178 Vale, y sus impuestos
  87. #174 No sólo lo parece, es que no lo es, ni hay tantos.
  88. #187 una buena chorrada acabas de soltar.

    Un trabajador de la privada gana según produce. Si con una huelga consiguiera un aumento de salario del 40% eso se traduciría en mucho más paro.

    El número y salario de funcionarios es una decisión política
  89. #147 la última vez que hubo un IPC similar la respuesta del gobierno fue la misma, al menos con los médicos:

    -Subida salarial menor al IPC
    -Compensada con menos horas trabajadas al año vía días de vacaciones extra. ¿Los "moscosos"?

    Esto es similar pero en lugar de dar días enteros que hay que cubrir, reduciendo jornadas que ya se verá como quedan las planillas.
  90. #106 Pues (sin ser yo funcionario) que un gobierno que dice abanderar los derechos laborales, mejore no solo los derechos de los trabajadores de la empresa privada sino especialmente los de los que dependen de la propia administración, me parece excelente.

    Así es como en mi opinión los partidos deben convencer a los votantes, con acciones y medidas, más que con palabras.
  91. #190 son sólo unos pocos, responsables una pequeña parte de que los españoles debamos 1,5 billones de euros.

    Te recuerdo que 1,5 billones de deuda es dinero que no hemos pagado pero sí gastado.
  92. #164 ¿consideras que están fantásticos de la muerte con sus condiciones pero no quieres fomar parte de ella?

    No tiene lógica a no ser que lo que quieras no sea estar tu bien si no que otros estén mal lo cual sería de psicólogo por lo menos.

    Yo es que parto de que no están fantásticos de la muerte y por eso no quiero pertenecer.
  93. #189 con salarios mucho mayores y paro muy inferior.

    Hay que contarlo todo
  94. #97 La CEO ¿de qué empresa?
    #76 Está en 37.5h, no en 40h.
  95. #195 no me gusta el sistema tal y como está montado y los privilegios de algunos
  96. #148 es curioso que cuando sale una noticia sobre preparadores de oposiciones cobrando en negro, el policía que estaba preparando a un opositor y se metieron a liarla en el local de intercambio de parejas, exámenes que se filtran a determinados candidatos, sindicatos que aciertan los que sacan plaza en concursos antes de que se celebren... Nadie dice aquello de "nada te impide opositar", aunque algunos vayan al examen con dados cargados
  97. #103 no apenas jajaja. De hecho cada vez que les viene mal dadas se vuelven todos socialcomunistas como los del transporte. O como la Opel en zgz o etc etc etc.... Eso sí, si va bien la cosa, el estado cuanto más lejos mejor. Siempre la misma, o me dais x o me llevo la empresa a China. Pues oye, llévatela pero aquí no vendes más, punto.
comentarios cerrados

menéame