Sobre política y políticos.
34 meneos
145 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hacienda obligará a declarar cuántas criptomonedas se tienen. Y habrá que indicarlo en euros

Hacienda obligará a declarar cuántas criptomonedas se tienen. Y habrá que indicarlo en euros

Tras la desaparición del Modelo 720, Hacienda se encuentra modificando las obligaciones tributarias relacionadas con las criptomonedas. Este nuevo Reglamento es el primer paso hacia la creación de un nuevo modelo 721, a través del cual el año que viene se añadirán nuevas obligaciones. Unos requerimientos que entrarían en vigor en 2023, pero aplicarán sobre el ejercicio de 2022. Tanto particulares como empresas en España tendrán la obligación de informar sobre la cantidad de criptomonedas que tienen y su correspondiente valor en euros. Hasta...

| etiquetas: hacienda , criptomonedas , declaración de la renta , tributaciones
29 5 7 K 287
29 5 7 K 287
  1. En Euros a qué milisedundo de valorización?
  2. Buena definición de troleo.
  3. Ya es obligatorio y muy recomendable hacerlo si te has manejado desde banco a exchange, si no es así también es recomendable hacerlo, pero si no lo haces no te podrán localizar... Hasta que seas millonario y quieras regularizar esas coinshits. Cosa que no os va a pasar flipaos!!!! :troll:
  4. #1 a las 00:00 del 31 de Diciembre de ese año.
  5. #1 Eso venía a comentar, no les va a dar tiempo a actualizar la conversión a €. xD
  6. Colocando una moneda de 1€ al lado de otra, un par de campos de fútbol.

    De playmóvil, claro.
  7. Hasta ahora se referían a criptomonedas en el extranjero, que son criptomonedas custodiadas por terceros cuando esos terceros están legalmente ubicados fuera de España.

    En el artículo de este meneo no se hace mención alguna a que deban estar en el extranjero, puede ser una omisión del artículo o un cambio sustancial. Sospecho más de lo primero, ya que toda la legislación que he leído hasta ahora hacía referencia exclusivamente a criptomonedas en el extranjero.

    En cualquier caso la obligación de dar los saldos en euros de las criptomonedas que se poseen ya ha aplicado en este ejercicio para quienes tienen la obligación de hacer la declaración de patrimonio, no así las direcciones de los monederos, eso es nuevo.
  8. Gobierno de izquierdas socialpodemita ladrón, expremidor, recaudador. Dinero y dinero, metiendo la mano hasta el fondo en el bolsillo de los ciudadanos.

    No hay más.
  9. #1 Ademas es sensacionaliata...

    "no existirá obligación de informar sobre ninguna moneda virtual cuando los saldos a 31 de diciembre no superen, conjuntamente, los 50.000 euros"

    Xataka en su linea de titulares capciosos...
  10. #10 ¿de dónde crees que van a sacar el dinero para pagar al campechano y esas otras historias?
  11. El problema es que Hacienda considere como plusvalías la revalorización de los bitcoins.
  12. ¿Y para cuando las cartas de Pokémon? :shit:
  13. #9 Es cierto que no se hace distinción entre extranjero o en España en la parte del articulado que citas. Pero ojo que ese artículo que citas se refiere a "las personas y entidades [...] que proporcionen servicios", es decir, no aplica a un particular que tenga criptomonedas en un monedero suyo.

    Si el titular de este meneo se refiriera a ese artículo sería erróneo, ya que no es una obligación para particulares como parecería por el titular. Si se refieren a otra parte del articulado lo desconozco, pero quizá allí sí encontraríamos la distinción entre español y extranjero.
  14. El problema es que la mayor parte de la gente NO tiene criptomonedas. Tiene derechos sobre criptomonedas adquiridas a los exchange. Pero estas tienen las claves y almacenan las criptos. ¿Cómo declaras algo que realmente no es tuyu? ¿Cómo demuestran que es tuyo y tienes que tributar? Creo que esto se va a dar muchos batacazos en los tribunales hasta que lo adapten.
  15. #17 se lleva años haciendo... con otros activos similares.. acciones, stock options, etc.
    al final se trata de que tienes un "algo" que "ahora está valorado en.." pero mañana vaya usté a saber... tu declaras precio de compra real en euros y, cuando/si liquidas, el precio obtenido en euros. y si hay beneficio, tocara pagar y si hay perdidas, pues no. pero nunca hasta que ejecutes, mientras siga siendo basura virtual, acciones sin vender, etc... nada porque no hay nada real.
    como se ha hecho toda la vida
  16. #11 Como siga así el límite lo van a poner cuando no superen conjuntamente el calor de un chupachups y una goma nata de Milán.
  17. Hacienda me va a comer los huevos.
  18. #13 Por qué? No lo son?
  19. #20 Claro, a cambio de una pequeña cuota en €, no te los va a comer gratis
  20. #14 Y las cartas de Magic, y los cuchillos del CS:GO...

    Por meter mano de manera injusta y arbitraria que no quede.
  21. #20 Truco para lavar criptos:
    Hay páginas en internet que te dejan comprar tarjetas con saldo de distintos comercios online, por ejemplo puedes comprarte una tarjeta de 500€ de Amazon con BTC (o de la Fnac o de otros comercios).

    Luego en tu cuenta de Amazon simplemente pegas el código que te dan y ya tienes tu tarjeta regalo virtual canjeada sin pasar por la casilla de hacienda porque nunca ha pasado por €. Eso sí, luego no puedes sacar el dinero de Amazon, pero seguro que puedes darle más utilidad a eso que a las cryptos.

    Para cantidades pequeñas está bien, para grandes hay que ser más creativos, pero no creo que nadie que quiera lavar grandes cantidades de cryptos lea menéame en busca de métodos.
  22. #9 Tras leer el documento1 en cuestión puedo confirmar que el artículo del meneo contiene información errónea.

    Dice: "Tanto particulares como empresas en España tendrán la obligación de informar sobre la cantidad de criptomonedas que tienen y su correspondiente valor en euros."

    Eso es falso tal como está expresado.

    La obligación en cuanto a particulares únicamente aplica cuando las criptomonedas están en el extranjero y superan los 50 mil euros.
    La obligación en cuanto a empresas o personas que ofrezcan servicios de custodia de criptomonedas sí aplica también en España.
    También aplica a particulares cuando tienen la obligación de hacer la declaración de patrimonio, aunque eso no consta en este documento y ya es de aplicación desde siempre. Aunque este año lo han hecho más explícito.

    El titular del meneo lleva a engaño dado.

    1 www.hacienda.gob.es/Documentacion/Publico/NormativaDoctrina/Proyectos/
  23. #22 Hacienda me va a comer los huevos gratis.
  24. #21 hombre, el problema es que el 31 de diciembre el bitcoin o lo que sea suba un 1000% y cada moneda o token vale 10.000€, eso te cuente como beneficio, pero que no lo vendes y el 2 de enero baja a 3€ la moneda... dime tu ¿como pagas ese "beneficio" que tuviste a 31 de diciembre? Estás cosas veo bien que se hagan, pero debería declararse en el momento de hacer el cambio a moneda "tradicional".

    Es decir, declarar algo en € que no tiene valor en € hasta que lo vendes... no le veo mucho sentido, mi casa cada año sube de valor, pero solo pago un incremento patrimonial si la vendo.
  25. #29 el problema es que el 31 de diciembre el bitcoin o lo que sea suba un 1000% y cada moneda o token vale 10.000€, eso te cuente como beneficio, pero que no lo vendes y el 2 de enero baja a 3€ la moneda... dime tu ¿como pagas ese "beneficio" que tuviste a 31 de diciembre?

    Ese es uno de los problemas de la especulación con crytpos.
    Es tu juego, es tu riesgo.
    El Patrimonio se valora cuando se valora. Hay que poner un momento para establecer esa valoración.

    Nada "tiene valor en € hasta que lo vendes" según tu escala. Cuando declaras Patrimonio, se valora cada año.
  26. #30 Sip, es cierto que es especulación y es el riesgo que tiene, pero eso no quita que no me parezca correcto, entiendo que haya que declarar pero en el momento que hagas el intercambio a monedas de curso legal en tu pais, y que ese intercambio venga de cryptos, cuadros, pisos, acciones en el ibex35, coches, sellos o estampitas
  27. #11

    ¿insinúas que al 95% de los criptobros, esos que tienen menos de 1.000 euros y se creen Satoshi, no les afecta? :-D

    Esto es como el impuesto de sucesiones, el pringao haciéndole el trabajo sucio al rico de verdad porque piensa que va a pagar por el SEAT Ibiza que heredará de su padre.
  28. #5 Mejor a las 23:59:59, ¿no?
  29. #26 Eso no es lavar. Eso es simplemente no declarar. En cuanto compras la tarjeta estás obligado a pasar por caja de hacienda. Si no lo haces y te pillan pues a pagar. Lo mismo que si compras cualquier otra cosa con BTC o si los cambias a euros
  30. #34 Raro es que te pillen porque pueder haber sido un regalo de un amigo o un familiar y no hay ninguna transaccion bancaria que se pueda trazar. Los únicos que pueden hacer algo son Amazon si detectan que haces esto con mucho dinero o muy frecuentemente.
  31. #31 en el momento que hagas el intercambio a monedas de curso legal en tu pais
    Y así es en el IRPF.
    Pero hablamos de Patrimonio.
  32. #33 a mi ni mu, son cosas de los lumbreras de hacienda.
comentarios cerrados

menéame