Sobre política y políticos.
172 meneos
449 clics
Iceta propondrá a Salvador Illa como candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat

Iceta propondrá a Salvador Illa como candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, será el cabeza de lista del PSC a las elecciones catalanas convocadas para el 14 de febrero, según ha podido saber infoLibre de fuentes de la formación catalana. El anuncio es inminente. La propuesta oficial la hará en la tarde de este miércoles Miquel Iceta ante el Consell Nacional extraordinario convocado por el PSC para dar el visto bueno a la candidatura del 14F, tras una Ejecutiva del partido en la que comunicará la decisión a los principales dirigentes.

| etiquetas: salvador , illa , psc , candidato , generalitar
85 87 1 K 317
85 87 1 K 317
Comentarios destacados:                    
#7 Pues a mí me parece un error. Illa es uno de los mejores ministros que hemos tenido y no me parece serio que abandone en medio de esta crisis sin precedentes. A ver a quién ponen ahora al frente del ministerio. No es nada fácil aguantar el tipo y saber dar la cara en una situación como esta. El conocimiento que tenía Illa gracias a su formación en filosofía acerca de tantas formas distintas de ver el mundo y afrontar la vida viene muy bien a la hora de arrostrar la gestión de la pandemia.
  1. La noticia en El Diario

    Salvador Illa será el candidato del PSC a las elecciones catalanas

    www.eldiario.es/politica/salvador-illa-sera-candidato-psc-elecciones-c
  2. "Salvo terremoto o problema cardiaco agudo, seré candidato", asegura Iceta :roll:

    www.eleconomista.es/politica/noticias/10799816/09/20/Iceta-se-consider
  3. Últimamente hablaba bastante en catalán
  4. Titular alternativo: Iceta es apartado como candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat en favor de Salvador Illa
  5. #2 Bueno, no dijo dónde tenía que ser el terremoto
    www.20minutos.es/noticia/4526638/0/terremoto-croacia/
    :troll:
  6. #2 Se nota que estaba muy informado y que el PSC toma sus propias decisiones xD
  7. #2 Justo ayer dijo que Iceta era un magnífico candidato y que no se lo planteaba.

    Mienten más que hablan. TODOS.

    Como para fiarse de cualquiera de ellos.
  8. #7 Creo que no será president, lo usaran para tener mas votos y luego dejará el parlament para continuar en el ministerio
  9. Me parece un buen candidato, sobre todo, por el ejemplo de talante y moderación que ha dado en estos últimos meses. Tal vez no sea especialmente carismático o audaz pero, dado el nivel actual de la política catalana y española, se agradece que esté al frente alguien que huya del chascarrillo, de la polarización, el populismo y el mensaje para contentar a la parroquia.
  10. #12 No diga surrealista. Diga PSC. Es tan descabellado que hasta podría ser verdad.
  11. #7 Estoy de acuerdo con lo que dices peeeero:

    1. Salvador Illa estará ya bastante cansado de todo, me parece normal que quiera un relevo y el PSOE querrá venderlo como un cambio y no una dimisión.

    2. Una vez empezada la vacunación, lo más difícil de gestionar ya ha pasado.

    3. La gestión es ahora de las comunidades, en su mayor parte.

    En resumen, su parte ya la ha hecho y querrá un relevo.
  12. Es un revival del "talante" de Zapatero, increíble como se le considera un activo en vez de un ministro totalmente amortizado después de la que nos ha caído.
  13. Pobre Iceta, tanto laner traseros para nada.
  14. #7 desde luego está claro que la filosofía es mejor que la sanidad para atajar una pandemia......


    En fin. A este le han dado un cargo de ministro por ser colega de Sánchez, no se lo han dado ni por sus conocimientos del sector, ni por qué la filosofía sea necesaria para un ministro de sanidad. Ha estado muy muy perdido en la pandemia, es cierto que ido capeando bastante bien el temporal, pero vamos, creo que es evidente que su perfil no es el correcto para ese puesto, y menos, con la pandemia.
  15. #12 tampoco es surrealista, saben que no van a ganar las elecciones y por lo tanto aunque hagan un hipotético tripartito Illa no sería el president, y ya lo de uno de los mejores ministros que alguno ha dicho, pues un tipo que se va de juerga poco después de un estado de alarma, pues...
  16. #3 Precisamente, ese será si mayor obstáculo. Iceta se mueve mucho mejor por el cinturón rojo, las romerías, ferias de abril, etc.
  17. #7 Pueden poner a alguno que tenga nociones de sanidad y salud pública y ya sería la hostia.

    Obviamente, estoy en total desacuerdo respecto a la gestión y aptitudes de Illa.
  18. #12 El PSC lo haceca menudo. Maragall, Clos, por ejemplo. Se presentaron para ganar unas elecciones y poco después largarse
  19. #16 A Iceta le harán ministro. Es su oportunidad. Sabe que en Catalunya no gobernará nunca.
  20. #24 Qué locura pedir que los ministros encargados de gestionar los ministerios tengan una mínima idea de lo que están haciendo.
  21. #26 Que sepas tomar una aspirina no implica que sepas qué es una aspirina. Cuando hablamos de un ministerio tan técnico como es el de sanidad es importante que el que caliente la silla tenga conocimientos de la materia. Alguien que no sabe diferenciar un virus de una bacteria está a años luz de estar capacitado para ese puesto. Del mismo modo que alguien que no distingue entre código civil y código penal no debería ocupar el cargo de ministro de justicia. A Illa lo pusieron como a todos, y luego pasa lo que pasa, que tienen que tener cientos de asesores y cuando realmente tienen que gestionar algo son unos pasmarotes
  22. #2 Illa dijo, exactamente lo mismo, que el candidato era Iceta. Estamos llegando a un punto en que mentir descaradamente a una pregunta directa ya no tiene consecuencias de ningun tipo. Bonito pais, si.
  23. #21 También se puede poner a Ana Mato y su marido, por ejemplo.
  24. #23 esta claro que Iceta se va de ministro. Después de la foto con el pp, ciudadanos, SSC en Via Laietana, un govern d’entesa con erc era bastante inviable. Ahora ya no lo es tanto.
  25. Como mucho obtendrá uno o dos votos :troll:
  26. #9 Por curiosidad, ¿ Eso lo dijo pdr snchz presidente o el pdr snchz no presidente?
  27. Pues se pierde porque no veremos a Iceta hacer el bobochorra en las campañas electorales. Hemos perdido a un bailarín gracioso
  28. #7 Yo de verdad no sé de donde sacáis que se uno de los mejores ministros que hemos tenido. Será que os gusta su forma de hablar o alog, pero eso no es ser buen ministros
  29. #28 es el mayor mérito de Iván redondo: darse cuenta de que mentir no tiene consecuencias
  30. #7 Curioso que sea uno que solo ve y entiende la vida de una forma el que alabe a otro que es capaz de verla de muchas otras.
  31. #7 sería un buen ministro de filosofía. De sanidad, como que no: www.elconfidencial.com/amp/espana/2020-12-30/mortalidad-coronavirus-20
  32. #7 Totalmente de acuerdo. Es que no se ni cómo se les ocurre cambiar a un ministro de sanidad hasta que no pase la crisis del coronavirus, y camino queda...
  33. Illa es de los ministros que mejor me caen. Aparenta ser responsable, reflexivo y sosegado.
  34. #5 tiene cojones la noticia.
    Bueno le dedicara dos dias o siete, ha demostrado ser un incompetente.
  35. Vaya ostia se va a pegar xD
  36. #16 le ponen de ministro de sanidad y se acabó. Son intercambiables , como el consejero delegado de Prisa y el presidente de indra.
  37. #2 o que me nombren ministro
  38. #4 titular alternativo: Salvador Illa es destituido de su puesto de ministro de sanidad y mandado lo más lejos posible de Madrid
  39. #5 hombre, eso fué el planteamiento antes de la pandemia, el mundo ha cambiado un pelín desde entonces
  40. Aparte de filias o fobias, bien tirao.
  41. #34 A ver si crees que los ministros hacen el trabajo sucio. La agenda de un ministro son todo reuniones a nivel político y altos funcionarios que te lo dan todo masticado, lo único que necesitan es saber escuchar a quienes les asesoran, sólo en economía o hacienda es imprescindible ser técnico. Sanidad es una competencia traspasada a las CCAA y el Estado solo coordina, por lo tanto solo hacen falta dotes de gestión de recursos y administración que Illa tiene, por el máster de economía que tiene, aparte de la carrera de filosofía
  42. #7 Pondrán a James Rhodes, que para algo le han nacionalizado.
  43. #13 El PSC ya no existe, fué absorbido en una opa hostil por el PSOE. No es mas que una sucursal de a "lo que diga" ferraz.

    El PSC murió cuando echaron a Maragall. Incluso el pánfilo de Montilla se dió cuenta de lo que pasaba y cuando empezó a hacer algo para evitarlo, lo echaron tambien.

    PSC no, PSOE. (y ni eso, PSO, ya que de obrero no tiene ya NADA)
  44. #1 ahora si que logran la independencia...:wall:
  45. #47 Sí una gestión y coordinación que te cagas de buena cuando decidió centralizar la compra de material sanitario y provocó un retraso en la llegada de este, por poner un ejemplo
  46. #51 Te he explicado en qué consiste ser ministro en la práctica y que Illa tiene las competencias para estar ahí, otra cosa ya es si ha cometido errores y cuales y qué opciones había encima de la mesa en cada momento. Yo como no tengo ni idea de cómo ha sido todo el proceso pues no puedo opinar con criterio, no lo sé, pero te veo que tú si sabes a ciencia cierta, ojala tener la información que tienes tú.
  47. #20 Manda cojones que ese tipo de cosas se tengan en consideración al votar a un candidato.
    Dice mucho del país en el que vivimos.
  48. #52 Hombre lo que tengo claro es que con la poca info que tengo no afirmaría que es uno de los mejores ministros que hemos tenido, que es lo que afirmaba el comentario al que contestaba yo originalmente. Si tienes tan poca información que no puedes opinar no sé qué estamos discutiendo la verdad
  49. #27 en el caso de la aspirina quien sabe mejor que es una aspirina? Un médico, un químico, o un bioquímico? Una buena pregunta filosófica{shit}
  50. #27 Yo discrepo contigo. En principio parece sensato que un ministro sea ducho en la materia, pero creo que solo en el marco teórico. Un ministerio maneja cientos de aspectos que ninguna de las personas más eruditas en la materia es capaz de manejar. Hay médicos de atención primaria que no tienen ni idea de virología, biólogos que no tienen ni idea de medicina, médicos antivacunas, enfermeros negacionistas, expertos en coronavirus que no tienen ni idea de leyes, etc...

    Al final, lo que cuenta es que seas una persona inteligente, capaz de rodearte de personas que sean expertas en las diferentes áreas que controlas y que por supuesto seas eficiciente en la gestión.

    Si en algo coincido es que a una persona del gremio si se le presupone una sensibilidad mayor por conocer a rasgos generales el sector, pero tampoco me parece garantía de nada.
  51. #7 vaya flipao. El filósofo lo único bueno que tenía era la calma.
    Como gestor un cero.
  52. A ver, Salvador Illa fue designado para el cargo de Ministro de Sanidad para engordar currículum y darse a conocer para después poder saltar a primera línea de la política catalana. Normalmente ser Ministro de Sanidad es un puesto plácido y no quema imagen ya que las competencias están transferidas. Si no llega a ser por el COVID hubiera pasado sin hacer ruido y sólo se le habría hecho aparecer lo justo para dar el mismo paso que ahora ha dado. En un primer momento de la crisis quien dio la cara fue Fernando Simón e Illa quedó en un segundo plano y cuando la situación comenzó a mejorar, las apariciones de Illa fueron incrementándose en detrimento de las de Simón. Todo ha estado medido desde el primer momento, sólo el COVID modificó el plan inicial y ahora Salvador Illa tiene la reputación necesaria para cambiar de cargo, todo lo demás son fuegos artificiales.
  53. #9 más que mentir, imagino que habrán visto las encuestas internas o algo por el estilo y han dado ese volantazo
  54. #56 No me mal intérpretes, no es garantía de nada, eso desde luego. Pero considero que es preferible que las carteras las ocupen personas con una base que les permita ser críticas y proactivas respecto a sus consejeros, en vez de poner caras para la foto. No es algo tan descabellado ni anormal, si te fijas el ministerio de Hacienda siempre cae en manos de personas preparadas para su gestión, de uno u otro signo, me parece razonable pedir lo mismo para el resto de ministerios.
  55. #44 Pues sí. qué maravilla lo de los titulares alternativos, eh?

    Pero hablando en serio, creo que Iceta tiene peor imagen en Cataluña que Illa. Saben que no van a ganar la presidencia, pero pueden ganar votos, ergo...
  56. #7 Tu comentario es irónico, ¿no?
  57. #25 Por supuesto. Sacas a Illa y pones a Fernando Simón. Y se acabaron las críticas porque tiene una mínima idea.
  58. #57 Es que la calma ya es mucho. Como gestor te van a criticar siempre, lo hagas como lo hagas
  59. #41 Tendrá más votos que Iceta. Pero bueno, guardemos nuestros comentarios y los recordamos pasadas las elecciones...
  60. #46 Creo que llevas toda,todita la razón. Al tiempo.
  61. Y de primarias ya tal...
  62. #16 Yo creo que Iceta mismo está de acuerdo. No veo traición sino juego de intereses y me parece que Iceta, que ha trabajado muy duro manteniendo al PSC durante años muy duros, quiere un poco de recompensa con un puesto político diferente.
  63. #63 La verdad me has convencido. Total, que pongan a quien quieran, si entre ellos hubiera alguien con el mínimo talento no sería político
  64. #7 Vale, estoy confuso. Dime que es sátira.
  65. #7 "Illa es uno de los mejores ministros"

    Ay dios mio y muchos votando a un noviembre 2020, la decadencia de meneame en su máximo explendor.
  66. #69 Yo lo veo más como un tema ideológico. Si ponen a alguien de mi cuerda, mira, me quedo callao...pero como pongan a cualquiera de la otra cuerda me cago en todo.
  67. #5 conseguido!
  68. #49 Entonces, PSE ¿no?
  69. #7 De los mejores de este gobierno? O de los mejores de los 42 años de régimen partitocrático monárquico? Para gustos colores, pero los números (que esos si son objetivos) de la pandemia no dicen exactamente eso. Es lo que tiene poner un filósofo al mando, es lo que tiene la política española y es lo que tiene no tener nadie al volante. Bravo por Illa, pero espero verlo sentado en el banquillo junto a otros muchos más (Iglesias, Sánchez, Ayuso, Moreno, Villacís, Aguado y demás cómicos del circo)
  70. #45 y sin embargo ahi esta como candidato. Esperpéntico se queda corto.
  71. #35 Sí, antes nadie sospechaba que mentir no tenía consecuencias electorales.
  72. #7 Pero, ¿tú qué te has fumao?
  73. #54 Al que contestas estaba asumiendo que consideras malo al ministro por no tener formación sanitaria. Él defendía que no es un puesto técnico, pero que no sabe en concreto qué fallos ha cometido el ministro.
  74. #55 desde luego un filósofo no.
  75. #79 Yo no he dicho nada de su formación
  76. #81 Si miras el hilo hay tecnócratas criticándolo, y al que contestabas daba por hecho que también lo eres.
  77. El partido escoge a quien se presenta ¿A quién le prestará servicio si sale elegido? ¿A los ciudadanos o a los intereses del partido que le ha puesto ahí?
  78. #60 Es posible, pero eso puede llegar a ser hasta contraproducente. Salvo que el ministro sea más experto en el tema que el propio experto, puede llegar a ser contraproducente que este quiera ser más crítico de la cuenta e imponer su opinión porque tiene una base en la materia.

    Pienso que los ministerios deben tener gente experta asesora (que no vaya por enchife, esta claro) en cada materia, y que el ministro de turno sea capaz de coordinarlos junto con otros ministerios.

    Ojo, yo también prefiero que el ministro de Sanidad tenga que ver con Sanidad, pero tampoco me parece que se haya de utilizar el hecho de que sea filósofo de base para hacer chanza o menospreciarlo como gestor.

    El propio Simon es virologo, y su lista de metidas de pata es antológica.

    Si he de decir que hecho mucho de menos a gente de ciencias en puestos clave de este país, muchas veces copados por gente de derecho o politólogos.
comentarios cerrados

menéame