Sobre política y políticos.
24 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El IRPF subirá 400 euros porque Hacienda no actualiza los tramos con la inflación

La inflación está desbocada. Ha marcado máximos de tres décadas, aupada por el componente energético, hasta repuntar al 6,7% en diciembre y marcar una media anual del 3,1%. Justo esa cantidad, el 3,1%, es lo que va a subir la factura fiscal de los contribuyentes por el IRPF, ya que el Gobierno no ajusta las tablas del impuesto a la nueva realidad. De este modo, como trasladan a THE OBJECTIVE los fiscalistas más reconocidos del país, los trabajadores no solo van a soportar el mayor coste de la vida en sus gastos diarios, sino un alza tributaria

| etiquetas: irpf , hacienda , inflación , alza tributaria , coste de la vida
20 4 53 K 41
20 4 53 K 41
Comentarios destacados:                
#11 #1 Ni los ricos, ni los pobres.

Es un bulo

theobjective.com es un medio de la ultradercha que solamente se dedica a lanzar bulos para generar crispación
@admin estaria muy bien bloquear este medio de desinformación en Meneame. Es un medio que no aporta nada
  1. Los ricos tienen que estar temblando
  2. menos mal que solo pagan los ricos
  3. No lo he entendido muy bien, pero, esto solo es un problema a aquellos afortunados cuyo salario va ligado al IPC, no? Y siempre y cuando se salte de tramo debido a esa subida.
  4. #5 Eso ya lo sé, tengo el culo pelado. Lo que no entiendo es el problema real que da fruto a la no-noticia ésta.
  5. #6 Yo tampoco entiendo muy bien en donde está el problema. Cambiar de tramo del IRPF por aumento salarial no hará que ganes menos. O me estoy perdiendo o esta noticia no tiene sentido. Otra cosa es que el aumento sea mayor o menos al la subida del IPC, pero eso es otra historia.
  6. Falso. El IRPF no sube 400€
  7. #6 yo tampoco lo veo
  8. Noticia del millonésimo panfleto digital lanzabulos.
  9. La clase trabajadora ve como el salario baja o se mantiene, el precio de todo sube y encima le suben los impuestos. Y no salimos a las calles a manifestarnos porque esta el covid... me huelo que vamos a tener covid durante siglos.
  10. #3 Se refiere, sobre todo, al mínimo personal y familiar, que es una cantidad exenta de tributación, por entenderse que se destina a necesidades básicas del contribuyente y su familia. Ahora mismo son los 5.550 primero euros, que directamente se quitan de la base imponible.

    Así que sí es cierto que si la inflación sube y no actualizas esa cantidad, hay mayor tributación, pero desde luego no sé de dónde sacan que sean 400 euros por contribuyente... Me parece que están haciendo la clásica de jugar con las medias, en lugar de hacer medianas y modas
  11. #6 Es una simple mentira manipuladora
  12. #14 No. No hay mayor tributación.

    Otra cosa es que el dinero tenga menos poder adquisitivo. Lo que pagas de impuestos incluído
  13. #13 Que impuestos han subido?
  14. #11 Menéame ya se ha pronunciado al respecto: si un medio es una puta basura o un líbelo pero los usuarios hacen lo que tienen que hacer y tumban la mayoría de las noticias, pues no se bloquea en pos de la libertad de expresión. Pero si los usuarios se descarrían y sí que van dejando colar envíos de otro medio que la dirección considere una mierda pues se bloquea porque patatas. Vamos, que sólo se van a bloquear aquellos panfletos en los que diverja la opinión de la dirección y la comunidad. Injusto, pero así es.
  15. #11 O sea, un medio de ultraderecha que alaba a los gobiernos de Navarra y Euskadi y sus políticas fiscales.

    Pero los ultras y los de los bulos son los otros ¿verdad?

    De hecho, este año en sus respectivas leyes de presupuestos han establecido una actualización de los tramos de renta del 1,5% en el caso de las vascas y del 2% en Navarra. Añade que, si se hiciera la actualización de los tramos, Hacienda tendría que subir el mínimo personal de los 5.550 euros actuales a 5.827,50 euros, asumiendo una actualización del 5% y que el primer tramo de renta, de 0 a 12.450 euros, tendría que pasar a 13.072,50 euros.
  16. #14 ¿Y no se sera quizas, por especular, aquella gente que esta exenta de hacer la declaracion por no llegar al minimo y que al no actualizar el IPC ahora tengan que hacerla?

    Edito: aun asi, 400€ mucho me parece...
  17. #6 A ver, si en dos años, hay una inflación del 10%, y tu salario sube un 5%, no solo has perdido un 5%, sino que además, pagarás más IRPF porque los tramos se han quedado en el mismo sitio, pero los €€€ que declaras han subido (aunque seas más pobre).
  18. #21 Creo que no me has entendido, ya que es todavía más injusto: el criterio es distinto en función de si los usuarios hacen o no el trabajo sucio con un medio. Nunca he sido muy de criticar las políticas de este sitio, al fin y al cabo, es su web y se la follan como quieren. Pero cuando se montó el debate del baneo de LUH me pareció un despropósito la justificación que se dió. Para mí, o se establecen unas políticas equitativas de baneo para todos los medios o se deja que sea la comunidad la que haga el 100% de la moderación, pero ¿que demonios es eso de con unos medios el baneo viene de arriba y con otros nos basta con vuestros negativos?
  19. #20 A ver, que alguien no esté obligado a declarar tampoco significa que no pague impuestos. Por eso, el mínimo para hacer la declaración se reduce drásticamente cuando se tienen dos o más pagadores: porque cada uno de ellos lo más probable es que te haya retenido el mínimo del 2% y tengas que regularizar eso. Pero el que cobra una nómina del mismo pagador lo más probable es que sus impuestos ya hayan sido pagados a 31 de diciembre, haga declaración o no.
  20. #17 Ninguno, pero en su cabeza sonaba espectacular.
  21. #18 lo que clama al cielo es cuando avisas a una admin que hay un bot subiendo noticias y te contesta "pues vota negativo". Sabiendo ella el bot sube 4 noticias al día 365 días al año


    @coreycole :-*
  22. #25 Entonces, como no son Infolibre, ElDiario o Público, ¿son ultraderecha?
  23. #17 Rectifico, el año pasado subieron dos puntos el tramo más alto del IRPF (a partir de 200.00€). Eso afectó a la friolera de 36k contribuyentes. Dan para una batucada :troll:
  24. #16 Hombre... depende de cómo lo mires, pero yo creo que sí. Otra cosa es que consideres el "mínimo personal" un cálculo adecuado o ajustado a la realidad.

    Pero si el Estado dice que lo necesario para cubrir "necesidades básicas" no tributa y valora esas necesidades básicas en 5000 euros y a partir de ahí se hacen el resto de cálculos... la inflación debería afectar a la valoración de esas necesidades. Porque, de lo contrario, o bien se asume que lo de "mínimo personal y familiar" es simplemente una cantidad al azar (en cuyo caso lo podrían llamar "los 5000 de cada uno"), o bien se está produciendo una mayor tributación, puesto que esa cantidad exenta ya no cubre lo que debería cubrir.

    Por poner un ejemplo, supongamos que el Estado fija que las viviendas que se vendan por su valor de referencia (que se acaba de actualizar y supongamos que se ajusta bastante a la realidad del mercado) no pagan impuestos de transmisión. ¿Supone eso una bajada de la tributación por la compra de viviendas? Indudablemente sí. Pero si pasan los años y las viviendas suben de precio y no se actualizan los valores de referencia y llega el momento en que casi todas se venden por encima de ese valor y, por lo tanto, tributan por la transmisión... ¿se está tributando más por su compra que cuando se aprobó la medida? Pues hombre... Yo creo que también.

    #20 pero en ese caso me resulta más difícil verlo. Porque si lo que tenemos en cuenta es solo los tramos y las subidas de sueldo ya sí que podría estar más de acuerdo con #16... se pagan más impuestos, sí, pero porque se gana más. Y entonces ya sí que podemos hablar de que el dinero que ganas vale menos, pero también el que pagas en impuestos...
  25. #31 El "mínimo personal" del IRPF no tiene nada que ver con el mínimo "para cubrir las necesidades básicas". Es un mínimo establecido por cuestiones del IRPF, como la misma cantidad indica
  26. #23 Me doy cuenta de que falta mucha cultura matemática. Con razón nos la meten doblada y nadie dice ni mu.
  27. #18 No, básicamente es que si hay medios de "comunicación" que se dedican por sistema a mentir,lanzar bulos  ybilis, tergiversar , y esas cosas típicas de nazis y fachosos pues más vale vetarlos porque huelen a mierda.Y no tengo nada en contra de los tarados que la disfrutan.Pero comer y tragar mierda es una práctica sexual que por decoro se hace en privado.No podáis que los demos la tragamos en pos de una supuesta libertad de información. 
  28. #35 Si me parece muy bien, yo lo único que pido es un criterio unificado. Y, ahora mismo, no lo hay.
  29. #33 macho....

    Ley del IRPF, artículo 56.1: "El mínimo personal y familiar constituye la parte de la base liquidable que, por destinarse a satisfacer las necesidades básicas personales y familiares del contribuyente, no se somete a tributación por este Impuesto"
  30. #37 Que "se destine a satisfacer las necesidades básicas" no implica que las cubra. De hecho todo el mundo sabe que no lo hace.

    De hecho se sigue "destinando a satisfacer las necesidades básicas" suba el IPC o no.

    De verdad crees que 5550 euros al año cubren las necesidades básicas de alguien?
  31. #38 Bueno, creo que es evidente que no nos vamos a poner de acuerdo... xD

    Pero precisamente eso es lo que digo. Si hace 10 años esa cantidad cubría "mejor" las necesidades básicas de lo que las cubre ahora... se ha producido un aumento paulatino en la tributación. Un aumento que este año, por lo disparatado de la inflación, sí que puede que sea bastante más evidente. Puesto que el dinero "exento" compra menos cosas y tienes que usar más dinero "sujeto" para ello.

    En fin... Un saludo.
  32. #22 Entiendo a que te refieres, pero es un tema diferente. El coste de vida ha subido debido al incremento en el IPC, pero el problema no está en los tramos IRPF sino que ha subido el coste de vida más que lo que ha subido tu salario. Tú ganas más, tu neto es mayor, punto. No ganas menos porque pagas más impuestos al cambiar de tramo que es lo que dice la noticia.
  33. #11 No entro a valorar si la noticia está más o menos escrita para hacer clickbait, pero si sube la inflación y no actualizan los tramos de recaudación, de facto es una subida de impuestos para todos. Por ese motivo, hace un par de semanas el gobierno argentino votó no subir los tramos, precisamente para subir la recaudación por el impuesto del patrimonio.
  34. #9 No sé de donde sacan ese número, pero si hay una subida generalizada de ingresos vinculados a la inflación, y no actualizan los tramos, de facto te suben el IRPF. Así es como los suben, por ejemplo, en Argentina, que hace un par de semanas votó para congelar los tramos y aumentar la recaudación.
  35. #42 Quieres decir que si te suben el salario es posible que te suban también los impuestos?

    Pues claro
  36. #39 Si hace 10 años esa cantidad cubría "mejor" las necesidades básicas de lo que las cubre ahora... se ha producido un aumento paulatino en la tributación
    No.
    No veo que tiene que ver.

    Puesto que el dinero "exento" compra menos cosas
    Los impuestos que pagas también
  37. #36 parece que el criterio es claro, banear solo si no son tumbadas.
  38. #3 así pagan más los que son más ricos que el año pasado, aunque lo sean porque el resto se ha vuelto más pobre
  39. Grandes gestores
  40. #48 entiendo los tramos, pero parece que hay un grupo de gente que está llevando la conversación a un tema que nada tiene que ver.

    Tu último párrafo definitivamente nada tiene que ver con el tema en cuestión... Amigo. Sin acritud y sin ánimo de acusar.
  41. Lo de este medio panfleto es de traca
  42. #11 Será todo el bulo que quieras, pero a mí me han bajado el sueldo unos 40 euros al mes desde el pasado mes de octubre cuando actualizaron lo del IRPF. Como a mí a otros compañeros. Encima de que todos los precios están desbocados todavía va el gobierno y nos cruje más con una subida del IRPF.
  43. #53 Hombre, si sube el sueldo, sube lo que pagas de IRPF.

    Normal, no?
  44. #8 Puede hacer que ganes menos poder adquisitivo que si no cambias de tramo. Pero la diferencia es ridícula
  45. #22 Ya. Pero tú salario ha aumentado, aunque al cambiar de tramo puede haberlo hecho un "poco menos."
  46. #40 exacto
  47. #48 La inflación no tiene nada que ver con el IRPF.

    Si, los que ganan más van a pagar más de IRPF.

    Y que? Así debe ser
  48. #51 Es fácil. Pide una rebaja de salario.

    Se llaman impuestos progresivos. No tiene que ver nada con el IPC y está en nuestra constitución.
  49. #23 Ya, pero eres más pobre porque te han subido el salario por debajo del IPC, no por culpa del IRPF.

    De hecho el valor de los impuestos que pagas es también menor. Luego pagas menos impuestos
  50. #4 Ningún tramo sufre incremento.
  51. #60 Nada, me rindo. :palm:
comentarios cerrados

menéame