Sobre política y políticos.
8 meneos
54 clics

Les resulta “chic” vivir en una jaula de oro

"Ahora que estamos en pleno periodo de presentación de declaración de la renta el griterío en contra de los impuestos sube al menos dos octavas. Un sinfín de mamelucos se sienten maltratados, extorsionados, desposeídos y se lanzan a cantar las bondades de valor del dinero en bolsillo propio en lugar de depositarlo en las arcas del estado para que éste haga con él lo que desee. En su furor interno están convencidos de que el dinero expoliado en primavera va directamente a las cuentas personales del presidente, su señora y de algún que otro listo

| etiquetas: impuestos , estado
"y se lanzan a cantar las bondades de valor del dinero en bolsillo propio en lugar de depositarlo en las arcas del estado"

Resulta llamativo que se digan que donde mejor está el dinero es en los bolsillos del ciudadano (rico) pero no se quejen de que los empresarios retengan seis meses parte del salario de sus trabajadores. ¿No estaría mejor el dinero de las pagas extras en el bolsillo de los currantes?
#3 Por desgracia el ciudadano medio no tiene la cultura financiera, el sentido común o la madurez que sería necesaria. Muchos, muchísimos están a favor de la prorrata de las pagas. Afirman que sin ese dinero no podrían pagarse los gastos de vacaciones porque no son capaces de ahorrar o simplemente apartar una parte del sueldo.
Otro tanto con las retenciones de Hacienda. En algunos países no se retiene parte del sueldo para el pago de impuestos sino que se paga anualmente. Aquí muchos se lo toman como una 'paga extra'. Ya no es posible, pero antes muchos se subían voluntariamente el porcentaje de retención para que la 'paga' fuese mayor.
Gente infantil que necesitan que otros gobiernen sus bolsillos.
#3 que los empresarios retienen 6 meses? Que sentido tiene eso?

Monto una empresa de videojuegos. Hasta que no venda el juego en 2-3 años no cobro. Mientras tanto los empleados van a cobrar desde el primer mes.

O sea es justo lo contrario. El empresario está adelantando el dinero...
#5 Es la realidad de España. El empresario divide el salario anual en 14 pagas en lugar de 12. En Julio da una paga falsamente llamada "extraordinaria" donde devuelve al trabajador lo que le ha retenido entre enero y julio. Y lo mismo en diciembre.
En cuanto a lo de que el empresario no cobra, el riesgo es parte del "emprendimiento", quien no quiera riesgos no debe ser empresario.

#3 Los salarios se negocian en forma anual. Si el empleado piensa en forma mensual, se…   » ver todo el comentario
#8 ah te refieres lo de las pagas extra. Lo que pasa esque la ley OBLIGA a que haya 2 pagas extra. Es una herencia que arrastramos desde el franquismo.

Muchas empresas se lo ""saltan"" a base de promediar las pagas extra mes a mes. Cosa que me parece perfecta, pero lo dicho. La culpa que haya pagas extras es de la ley. Ojala hubiera un poco mas de libertad en ese aspecto y pudieramos incluso tener pagas semanales.

En cuanto a lo de que el empresario no cobra, el riesgo

…   » ver todo el comentario
#3 muchas empresas lo hacen, decirles a sus trabajadores que les pagan las extras prorrateadas cada mes, y, oh que curioso, lo utilizan para en realidad bajarles el sueldo. Qué raro, no?
No, a la presunta delincuente señora del presidente no se le acusa de llevarse dinero público que yo sepa
Si no hubiera corrupción y no se tirase el dinero en algunas tonterías estaría al 100%
Estoy absolutamente a favor de los impuestos, el problema es ver como los despilfarran mientras que cosas importantes como sanidad, educación, pensiones... van cada vez peor.
comentarios cerrados

menéame