Sobre política y políticos.
24 meneos
55 clics

Osetia del Sur desafía las tensiones geopolíticas para ingresar en Rusia

"Rusia es la patria histórica de los osetas. Vemos la amenaza geopolítica que se avecina y queremos una defensa global para el pueblo suroseta, para nuestra república", comentó Bibílov en conversación telefónica desde Tsjinvali, capital suroseta. Osetia del Sur, cuya independencia fue reconocida por el Kremlin en agosto de 2008 tras una guerra con Georgia, ya dejó pasar una oportunidad cuando Rusia se anexionó la península ucraniana de Crimea (2014).

| etiquetas: osetia del sur , rusia , georgia
  1. Pues yo veo el problema, que cada cual sea de donde se sienta.
  2. Me parece recordar que Osetia del sur no estaba controlada por Georgia desde mucho antes.

    Forma parte de una serie de micro acciones no reconocidas por la zona que sobreviven gracias a la ayuda rusa.
  3. Países que reconocen a Osetia del Sur:

    Rusia
    Venezuela
    Nauru
    Vanuatu
    Tuvalu
    Siria
    Transnistria
    Nagorno-Karabaj
    Bielorrusia (pendiente de confirmación)

    es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_internacional_de_la_independencia

    Ya es mala suerte que con lo muy anticomunista y mucho que es Putin, la mitad de los países que le apoyan sean regímenes dictatoriales de corte socialista
  4. Pues ya veras cuando se quieran ir...
  5. #1 Putin va a dejar escapar a Chechenia y Daguestan? Me parece que la cosa va en una sola dirección (y tras repartir muchos billetes entre las élites)
  6. #3 el DNR y el LNR no reconocen Osetia del Sur o_o

    Debe estar poco actualizado
  7. Recordemos que a la hermana Abkhazia el Kremlin le suelta menos de 100 millones de euros al año por lo que ni tienen electricidad todo el día.

    Es un auténtico estado feudal
  8. #2 micronaciones* puto corrector
  9. Oseatia, el pais mas pijo. :troll:
  10. #1 Osetia del Sur es una dictadura con grandes reservas de gas natural.
  11. #10 Éso no tiene nada que ver con lo que yo digo, ¿O les vamos a obligar a entrar en la OTAN por sus reservas?
  12. #1 ....No veo el problema...
    Quería decir.
  13. #1 en Crimea para el 2014 habían 2 millones de habitantes, en la guerra varios cientos de miles de ucranianos huyeron, varios miles fueron deportados a Rusia y repartidos en sin fin de lugares inhóspitos... Para el final de la anexión, habían entr 1.600.000 y 1.700.000 habitantes. Hoy hay más de 3 millones.

    Lo mismo pasó en ossetia, en grosny y en trasnitia.

    Los rusos que llegan en los programas de rusificacion van a votar por Rusia y tú acá nos cuentas que si, que el 99.999999% votó por la anexión cuando va una guerra, una purga y una colonización detrás de lo que vendes como normal.
  14. #13 ¿Y tu solución es hacer una nueva limpieza étnica hasta conseguir los resultados que tú esperas?
    Me parece ridículo, quizá tengas razón, pero ahora ésa es la población de esos países y o lo respetamos o los exterminamos.
    Espero que no elijas tu.
  15. #15 INVENT
  16. #17 En Crimea han sido siempre rusos. No inventes.
  17. #13 Ya, esto de llenar una zona ocupada con la etnia del ocupante llena casi un capitulo de "El principe" de Machiavello, para mas información visitar Barcelona y alrededores.
  18. #14 que estupidez, te quedas sin argumentos y te vas a poner palabras que no he dicho y de ahí armas un discurso de limpieza étnica bastante manipulado.

    Yo estoy denunciando algo que está pasando, que pasó recientemente y va a seguir pasando con el dictador asesino que dirige a Rusia en la actualidad... Tú mientras, tratas de direccionar descaradamente a el mismo discurso de la limpieza étnica, a el de los nazis, el discurso que se inventaron los que están desapareciendo a las personas para que no reclamen sus casas.
  19. #22 Crimea perteneció a Rusia hasta el 1954, año en el que Nikita Jruschov la "regaló" a Ucrania. La mayoría de la población siempre ha sido rusa. Cuando la URRSS cae se realizan dos referendums (1991 y 1994 ) en los que Crimea deja clara su posición favorable a la independencia, pero Ucrania no está por la labor y anula la declaración de independencia de Crimea elpais.com/diario/1992/05/14/internacional/705794405_850215.html

    Yo no sé si quieren ser rusos o no. Lo que es seguro es que no quieren pertenecer a Ucrania y que de depender de alguien prefieren depender de Rusia. Cosa normal, teniendo en cuenta el trato que se les ha dado siempre desde Ucrania.
  20. #24 La peor comprensión lectora del mundo, felicidades. Ni te enteras de lo que te dicen ni ves que estás respondiendo a dos nicks diferentes.
  21. #24 Yo admito lo que tú quieras, pero en #18 no digo nada.
comentarios cerrados

menéame