Sobre política y políticos.
19 meneos
33 clics

Un referéndum para abolir los partidos independentistas

La nueva línea política de Vox propone someter al voto popular cuestiones como la inmigración, la educación, las leyes de violencia de género y la subvención a organizaciones políticas

| etiquetas: vox , referéndum
  1. Bueno, todo lo que quieran, pero siempre andan con si la constitución pa lo que quieren y eso muy constitucional no parece :-|

    A ver si piden uno para la monarquía por ejemplo, oye :-P
  2. Edit; noticia equivocada. Perdón por el retraso
  3. #2 Te has colado
  4. #3 efectivamente, perdón por el retraso. He votado y comentado la que no era :palm: :palm: :palm:

    Mis disculpas a #0
  5. #4 Que no vuelva a ocurrir o irás al calabozo de menéame
  6. ¿Y un referéndum para prohibir los partidos franquistas?
  7. Mejor uno para para prohibir partidos fascistas.
  8. #1 Pedir abolir los partidos independentistas seria absolutamente ilegal, y por tanto no va a suceder "en condiciones normales"

    Pero ahora mismo, no estamos viviendo "tiempos normales", así que ojo avizor...
  9. Nos van a convertir en un país tan fascista como Portugal!
  10. Vale, si abrimos la veda de los referendums me parece perfecto. Pero para todo tipo, no solo para lo que a ellos les interese.
  11. #9 Portugal se pasa su constitución por el forro en "defensa" de su país?
  12. #1
    Artículo 2
    La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.



    Y en Portugal:
    politica.e-noticies.es/la-constitucion-portuguesa-prohibe-los-partidos

    La Constitución portuguesa de 1976 recoge, en su artículo 311.2, la prohibición de constituirse partidos que, "por su designación o objetivos programáticos, tengan índole o ámbito regional". Este hecho no ha impedido a Torra ofrecer una conferencia sobre el derecho de autodeterminación de Catalunya esta tarde en Lisboa.
  13. Y el referendum Monarquía v. República? Ese no es importante? Pa cuando?
  14. #12 si que puedes hacer un partido independentista en Portugal

    Es decir, que si quisieras la independencia de Madeira, por ejemplo el partido independentista de Madeira tendría que tener presencia en todo el país.

    O lo que es lo mismo, como prohibir sin prohibir
  15. #10 Lamentablemente, con los medios de comunicación que tenemos y el nivel de manipulación, habría gente que votaría a favor de sacrificar al primogénito de sus vecinos sin caer en la cuenta de que eso también afectaría a los suyos, si le diesen la publicidad suficiente.
  16. #14 De hecho, me parece más restrictivo. Un PRC de Cantabria o un Nueva Canarias allí son inviables.

    También es lógico dentro del republicanismo. Todos los ciudadanos iguales, ni del Norte, ni del Sur, ni de las islas. :->
  17. #6 pues como lo hagan para los que se financian ilegalmente o sus sedes han hecho obras en negro…
  18. #16 Ahora imagina que Portugal fuese provincia de España y declaran el castellano como obligatorio con el portugués en peor situación que el catalán.
  19. #18 No sé si podría imaginarlo...

    ¿Con un 25% de clases de castellano obligatoria o inmersión total en portugués?
  20. #6 y ya de paso tambien la monarquia y las bases extranjeras en suelo del pais
  21. Vale! y en las regiones que salga que no, las echamos de España! :troll:
  22. Bueno, tras copiar el programa de Banon, ahora les toca copiar al resto de las ultraderechas europeas . Mágnifico: controlo los medios de comunicación oficiales y no oficiales , los lleno de bulos y luego monto un referendum apelando a la democracia directa . Si es que estamos tontos . De lo que no se han dado cuenta los de Vox es que son los nuevos C´s . Están amortizados y en caída libre .
  23. #21 Para que dejar votar a la periferia, con que se vote en madriz que es españa, sería suficiente.
  24. #10 #15 Se imaginan que les privasen de tomar decisiones porque se pueden equivocar, o les pueden engañar

    Pues eso es lo que hacemos cuando negamos la opción de los referéndums porque hay manipulación, o porque la gente no lo sabe todo.

    La paradoja es que para combatir a la propaganda necesitamos democracia, una democracia que no tenemos.
  25. #24 Igual me malinterpretas, lo que digo es que para que la gente pueda tomar una decisión adecuada, tiene que partir de una información correcta. Si la base para tomar una decisión es información manipulada o falsa, evidentemente la decisión que tomará no será adecuada a sus necesidades.
  26. #25 Sin duda es cierto lo que dice.

    Desgraciadamente, no siempre existe esa información, aun sin las interferencias de la propaganda. Ya en nuestro día a día tomamos decisiones que nadie sabe a ciencia cierta como devendrán, y nuestras vidas individuales son un tema sencillo comparado con la gestión de una nación.

    Pero no por ello podemos delegar, de lo contrario dejamos de ser libres.
  27. #26 Claro que no tienen por qué ser decisiones que en el futuro se demuestren acertadas, no sólo influye la información, pero las que siempre van a ser erróneas van a ser las tomadas en base a información incorrecta.

    Y, para llegar a eso que dices, hace falta evolucionar como personas y sociedad y para ello es necesario que la información mejore.
  28. Los referéndums en Ñ solo son posibles si los organizan los chorizos patrios.
  29. #1 Veo tu monarquia y subo a iglesia(s)
  30. Pues adelante con ello. Votar es democracia. O eso dicen xD.
comentarios cerrados

menéame