Sobre política y políticos.
458 meneos
5435 clics
El Reino Unido amenaza con una salida no negociada para Gibraltar

El Reino Unido amenaza con una salida no negociada para Gibraltar  

Empieza a ser un patrón repetitivo. El Gobierno de Boris Johnson, desesperado en su momento por cerrar a toda costa el Brexit con la UE, firmó acuerdos que ahora no le terminan de convencer. Y amenaza con incumplir su parte si no se renegocian. Lo ha hecho con el Protocolo de Irlanda del Norte. Este miércoles lo ha vuelto a hacer con Gibraltar

| etiquetas: peñón de gibraltar , brexit , reino unido
177 281 1 K 366
177 281 1 K 366
«12
  1. ¿Cómo es posible tener una colonia de otro país, absolutamente dependiente de nosotros, y que nos vacile de esta forma? Solo porque unos cuantos de la zona están trabajando allí y encima actúa de facto como paraíso fiscal.
  2. Ya está tardando España en cerrar la frontera a cal y canto. Y el espacio marítimo y aéreo.

    No creo que vaya a ser Gibraltar quien ahogue a España. Ellos que viajen a través de Portugal o Marruecos.
  3. #3 los que se benefician del paraíso fiscal están a ambos lados.
  4. #14 Que pongan en la Línea el régimen fiscal que tienen en Gibraltar, y ya verías las consecuencias para la zona.
  5. #19 que lo llevarían al constitucional y no cambiaría nada?

    o esto va de ofrecer imposibles?

    Si va de eso, yo digo otro

    - Que les ofrezcan 40000 trillones de euros por persona a los de la línea y el poder de volar y tirar rayos laser por los ojos, ya veríamos las consecuencias para la zona
  6. #20 Va de que entiendas el motivo de este caso por el que les va tan "bien" en la zona. Claro que es algo que no va a ocurrir.

    Que tampoco persigan el tráfico de drogas, ya que las únicas consecuencias reales serían miles de españoles al paro en una zona de las más pobres de españa.
  7. #25 no te pierdas lo irónico de este comentario en una noticia sobre la intención de la otra parte de no respetar el acuerdo.
  8. #1 #14 ¿De dónde creéis que viene la electricidad de Gibraltar? ¿El agua? ¿Las conexiones telefónicas? ¿Prácticamente todo el combustible, la comida y otros suministros? ¿Dónde pensáis que tienen la segunda residencia muchos llanitos?

    Gibraltar no revienta en unas pocas horas porque los gobiernos españoles nunca han querido.
  9. #1 españa tiene más que perder que uk

    No sé qué clase de poder se piensa la gente que tiene la verja, cuando las únicas consecuencias reales serían miles de españoles al paro en una zona de las más pobres de españa.
  10. #1 En tiempos de Franco ya tuvieron ración de encierro para rato y justo consiguió lo contrario, en esos asuntos los ingleses son muy cabezones y orgullosos.

    Es mejor hacer consultas con el gobierno gibraltareño, y hacer que se independice de UK, ofreciendo lo que la propia UK no les da.
  11. #1 A Franco esa medida le salió genial. :roll:
  12. #3 Supongo que porque UK estaba en la UE cuando España tuvo que negociar su entrada. A ver si alguien va a creer que no hubo allí imposiciones exigidas por los británicos.

    Las consecuencias han sido un coladero de contrabando, un paraíso fiscal y una política exterior que seguía en la senda de ampliar el territorio, tanto las aguas jurisdiccionales como el terreno físico. El resultado ha sido un mal vecino, un niño malcriado que se apoyaba en la metrópoli para ningunear las reclamaciones españolas.

    Ahora, los que piden soluciones basadas en la situación actual, creo que no comprenden el error de su postura. A ver si me consigo explicar. La cosa es que en Gibraltar hay una serie de personas que pueden gestionar empresas dedicadas a evadir impuestos a otras haciendas, esas empresas dejan enormes ganancias en el Peñón, una pequeña parte de ellas acaban en sueldos para una parte de la gente de la zona en España, justo al lado de otras zonas españolas tremendamente deprimidas. Buscar soluciones que fundamentalmente respeten la situación actual se parece más a una amnistía fiscal a los ricos que hemos vivido unas cuantas veces que a otra cosa que me pueda imaginar. Yo me lo imagino como un ejecutivo que puede perder su empleo y tendrá que echar a la chacha. Bien, alguno aquí lo que propone es rescatar la empresa que tiene contratado al ejecutivo y que este pueda mantener su tren de vida para que no despida a la chacha.
  13. #34 Si se acabara con el fraude fiscal que provoca la política implantada por UK en Gibraltar los ingresos fiscales darían para, primero dar subsidios a los que hubieran perdido el empleo; segundo, realizar inversiones en la zona para que se cree la riqueza que permita la generación de puestos de trabajo; tercero, aún sobraría dinero.
  14. Si los tratados están para incumplirse en aquellos apartados que nos perjudican a tomar por culo el punto que habla acerca de la soberanía Británica de Gibraltar del Tratado de Utrecht... Y si no habitaciones de hotel de 7 balcones
  15. #38 Gibraltar no tiene conexión con la península ni eléctrica, ni de agua y tiene un nodo propio para internet. Todo lo demás correcto.
  16. #2 Claro que sí, seguro que los ingleses están pensando en eso. Se te olvida el pequeño detalle de la importancia geoestratégica del peñón y las bases que tienen ahí. Los ingleses mantienen islas remotas en medio del atlántico, no van a mantener esto.
  17. #6 Es que no es sólo "no leer", sino que ellos mismos (exactamente las mismas personas) lo negociaron... y luego anunciando que era el mejor tratado que podrían haber obtenido, para luego decir que es una puta mierda...

    Y cuando se enteren el que firmaron con Australia... que es puramente en beneficio de Australia y en perjuicio de los granjeros/ganaderos británicos...
  18. Que manía tienen de firmar cosas sin leerlas y después protestar... Con Irlanda del Norte lo mismo.
  19. #3 puede que porque se cedió el territorio durante una guerra a cambio de favores y hay que respetarlo? porqué nadie reclama el Rosellón usando el mismo argumento?
  20. #14 No se que clase de poder creeis que tiene R.U. en gibraltar, con dos empresas grandes que absorban a los ciudadanos de la línea, se acabó el paraiso y a morirse de asco. El peñón no tiene ninguna fuerza, solo tiene un regimen fiscal de paraiso y choricero. Si se quisiera cerrarian los locales simplemente poniendo mas controles para el contrabando. Hay que creer mas en españa y no dar tanta importancia a los paises extranjeros, que asi nos va pensando en que todo lo exterior es mejor. A pesar de los que gobiernen, España es una gran potencia.
  21. #1 Con lo que cacarea normalmente al que gobierna el penyon y lo calladito que estaba era de imaginar que tenian ese plan.
  22. #10 La mayor parte de ellos españoles. Ni idea teneis de como funciona aquello ni de los sentimientos que creo el cierre de la verja en el pasado.
  23. #22 Y me da exactamente igual que lo sea. Por eso estoy a favor del cierre inmediato de la verja y de la interrupción de los suministros de agua y electricidad, interrupción de los acuerdos en materia sanitaria... Para mí se trata simplemente de tener un poquito de dignidad.
  24. #1 Eso es política venganza. Jodes a gente de los dos lados de la frontera.
  25. #8 esos no son ni la millonésima parte.

    Noticia de 2013:

    La pregunta sobre Gibraltar más difícil de contestar es cuántas empresas tiene registradas. La respuesta puede variar desde las 24.000 compañías que contabiliza la OCDE; las 30.000 que calculan las autoridades tributarias españolas o las 80.000 que manejan los detractores (generalmente policiales) de ese trozo de roca de 6,8 kilómetros cuadrados que siempre parece dentro del zapato de España. Las propias autoridades gibraltareñas rebajan la cifra a 18.000, y aseguran que 4.000 de ellas están inactivas. La cifra, en cualquier caso, sigue creciendo: este año ya se han creado 1.075 compañías.
    elpais.com/politica/2013/08/16/actualidad/1376681836_768780.html
  26. #2 España debería cerrar la verja se forma instantánea, sin avisar, aunque sea sólo por un día. Para que vean cuál es la situación real.

    Se iban a cagar al ver que no iba a haber españolitos para limpiarles las casas, o atender la tienda.
  27. #28 Gibraltar hoy pinta poco o nada geoestratégicamente teniendo Rota al lado. No estamos en la era del asedio por mar a fortalezas marítimas
  28. Definitivamente la forma histórica de los británicos de llegar a acuerdos es muy "curiosa". Los acuerdos solo se mantienen si les interesan. Por lo tanto no extraña que la denominen la pérfida albión y que hayan estado en conflicto históricamente de forma continua.
  29. #37 Es un ejemplo que no va a ocurrir.

    De todas formas creía que Navarra, Álava, Vizcaya y Guipúzcoa tenían cada una su propio régimen fiscal.
  30. #22 Ya, por eso está firmado que Gibraltar mantiene los privilegios de estar en la UE mientras UK la ha abandonado, que es lo que hubieran querido todos ellos.

    Una pregunta: ¿Hace unos años usted habría escrito que UK es y será miembro de la UE y esta hará lo que ellos quieran?
  31. #1 Claro, repitamos los mismos errores del pasado en lugar de aprovechar la situacion para sacar el maximo partido posible.
  32. Creo que ambas partes deberían perder un poco y firmar nuevos acuerdos. Todo ello para que el Reino Unido pueda volver a amenazar con saltárselos.
  33. #60 En Españistan se practica mucho.
  34. Venga, que en Reino Unido no tenemos ya suficientes crisis y necesitamos otra.
  35. #34 yo me siento vacilado por ser un paraíso fiscal
  36. #14 Que tiene más que perder que UK? Cerrar las fronteras supone que el coste de vida en el peñon se dispararía. A ver cómo meten bienes y servicios, porque el transporte marítimo cada vez está más caro.
  37. #1 Será por Marruecos, porque Portugal por mucho que quiera, responde ante la UE.
  38. Hay que asegurarse que todas esas empresas ahora son tratadas como empresas de fuera de la UE. Igual que si fueran de Filipinas o Pakistán.
  39. sisisi tenemos un gobierno valiente capaz de hacer eso y mas :troll:
  40. #42 De donde sacan el agua? La desalan? La traen en barcos y la almacenan? La electricidad la generan ellos?
  41. #6 En el caso de gibraltar fue más enrevesado todavía.
    Colaron una cláusula en el tratado de separación que dejaba a España colgada de la brocha y sin voz ni voto en lo que se negociase entre la UE y el RU sobre Gibraltar.

    Cuando en Madrid se dieron cuenta (no llegó a dos días, tengo que aplaudir que efectivamente trabajaron rápido y bien), España estuvo a punto de no firmar el tratado de separación hasta que desde la UE aportaron un documento (que especialmente se ha criticado que no tenía fuerza legal, pero que está funcionando en la práctica para respaladar a España) argumentando que la UE no aceptará nada referente a Gibraltar que no haya aceptado antes España.
  42. #31 déjalo, ya se dará cuenta con los años xD
  43. #29 #28 ¿Viste la que armó el Evergreen en Suez?

    Pues ahora imagina que los orgullosos y cabezones españoles les da por poner una cadena al Estrecho.
    Eso es lo que piensan los ingleses a la hora de darle importancia estratégica del Peñón.
    Los militares no hacen más que proteger intereses civiles...
    Y si puedes arreglar submarinos nucleares a pocos días de navegación de la Madre Patria, mejor.
  44. #84 Vivir del Peñón es una relación malsana de definición: lo necesitan, no tienen otra alternativa para sobrevivir, y abusan de ellos. Por lo tanto, primero, encontrar y crear alternativas, y luego, cortar la relación tóxica con Gibraltar.
  45. #7 Primero con un día puede ser suficiente. IVA a haber mucha influencia de gente importante protestando. Pero luego, si siguen en las mismas, indefinidamente.
  46. #16 de verdad a día de hoy Gibraltar tiene tanta importancia geoestratégica?
    Está claro que en el pasado te permitía controlar la entrada al Mediterráneo, pero hoy en día sigue siendo relevante para los intereses del Reino Unido?
    Pregunto desde el desconocimiento.
    Yo pensaba que lo mantenían por una combinación de orgullo de Imperio venido a menos y para tener una dirección donde meter sus paraísos fiscales, cómo alguna de esas islas que tienen por ahí.
    Lo que yo había leído es que Gibraltar les cuesta mucho dinero, pues por su régimen fiscal aporta poco, pero por otro lado se beneficia de todos los privilegios de ser del RU.
  47. #60 No, no lo es.

    Están fuera de la UE, son tan extanjeros como los habitantes del Congo o Somalia. Mismos requisitos para atravesar la frontera.
  48. #58 exacto, una solución similar a la de Andorra. El tema es que los gribaltareños nunca han buscado la independencia, sino vivir de los dos mundos: poca regulación y ayudas británicas y mercado Europeo. Les será difícil sobrevivir sin el apoyo económico británico o sin acceso a su mercado.
  49. #24 Sí, hay varios ministros que reconocen que no se han leído los acuerdos del todo. Aquí una muestra con un par de resultados del buscador:
    - inews.co.uk/news/brexit/good-friday-agreement-dominic-raab-brexit-secr
    - www.huffingtonpost.co.uk/entry/fury-as-caroline-nokes-admits-she-hasnt
  50. #33 Busca en Youtube lo que le hicieron a los nativos de la isla de Diego García.
  51. #38 Si hasta el bocachancla de Picardo vive en territorio español
  52. #14 las zonas al lado de Gibraltar son pobres por culpa del peñón, si con esto podemos hacer que mejore la zona mucho mejor para todos
  53. El Reino Unido amenaza... lo de siempre.... política de chuleria!!!
  54. #14 españa tiene más que perder que uk
    Ni España ni UK tienen prácticamente nada que perder. Quienes pierden son los habitantes del peñón y de la línea.

    A ver cuanto aguantan en el peñón y con qué humor si no pueden pasar la frontera si no es con pasaporte e inspección aduanera, por ejemplo.
  55. #79 Pues es un poco hipócrita atacar a lo que tu dices que son tus ciudadanos de los dos lados de la frontera.

    Pero bueno, también lo es jugar a futbol contra un país que no reconoces.
  56. Tenemos planes muy robustos y estamos muy bien preparados ante cualquier eventualidad, incluida la de una situación sin acuerdo [respecto a Gibraltar]”, ha dicho Morton

    De "planes de separación infalibles" sabemos mucho en España.
    Pssssss, Boris... NO funcionan
  57. Ingleses haciendo de ingleses.

    Que rabia de cultura
  58. ¿Es aquí donde todos los "NO" nacionalistas vienen a sacar bilis enfundados en la bandera de España? xD
  59. #1 pero mañana mismo debería de estar ya hecho
  60. #119 te estoy diciendo cuales son las diferencias, tu pretendes anularlas con supuestas similitudes, pero la cosa no funciona así. Tu técnica es la del disco rayado.
  61. #6 Sin leerlas? :roll:
  62. "Reino Unido amenaza"???

    Creen que están en posición de "amenazar". Frontera dura y a correr. Y todas las trabas posibles a la comunicación del peñón. Que son cuatro gatos.
  63. #105 #84 bueno, y que básicamente los paraísos fiscales son buenos localmente, pero para el resto del país y para otros países, es negativo.
  64. #5 pero en nuestro lado sólo se benefician unos pocos, especialmente los que están cerca. Al resto nos perjudica.
  65. #26 Si haces lo qie comentas, entonces será el siguiente municipio español el que proteste. España aplica exactamente el mismo regimen fiscal que gibraltar en los territorios que estan en las mismas condiciones (Canarias, Ceuta y Melilla)
  66. #39 Gibraltar no recibe ni agua ni electricidad desde España, precisamente para no depender de ella en cuestiones estratégicas.
  67. #50 Pero... algo le podremos cortar, ¿no?
    Gracias por la info que yo tenía desactualizada. Se han pasado al gas licuado.
  68. #37 Puedes desarrollar esto? Gibraltar es una colonia reconocida por la ONU. Ceuta, Melilla y Canarias no. No entiendo eso de 'las mismas condiciones'. Amén de que los territorios españoles que comentas no tienen ni de lejos las atribuciones, incluidas las fiscales, que tiene Gibraltar.
  69. #85 Yo estoy de acuerdo, se resume en perder un huevo de turistas británicos, y por ende, tener que buscarnos las castañas para no depender tanto del turismo, cosa que llevamos retrasando más de cuarenta años. No lo vería mal, aunque igual es mejor tener el plan B funcionando antes de tirarse al río xD

    Tienes razón, pero hay momentos en los que no se debe flaquear. Las condiciones tienen que ser válidas, para España y para Europa. Y si no le gustan a GB, que aprendan a negociar, y a respetar los acuerdos.
  70. #136 Soy consciente de ello. Y muchos de nuestros políticos, y todos los políticos británicos.

    Entiendo que intentarán evaluar cuál es el punto medio más aceptable, pero me gustaría que supieran negociarlo consecuentemente, y que si pierden un poco por aquí, ganen un poco por allá. Que por mucho que la balanza pre-brexit fuera mejor para España, ahora los que más tienen que perder son ellos, y no solo con nosotros, sino con media Europa.

    ¿ Que me encantaría que les pusieran la valla en medio del aeropuerto, la cerrasen, y les pusieran dos fragatas protegiendo dos barcuchos de pesca en su mismo puerto ? Pues no te lo voy a negar.

    Que espero que no sea eso lo que hagan, por el bien de todos, también te lo digo.
  71. #3 Como es posible que te sientas vacilado por una colonia? Por cuatro ofendidos como tu vamos a perjudicar a decenas de miles de trabajadores y a toda la comarca del campo de Gibraltar?
  72. Que cierren la puta verja de una vez, eso sí con todos los españolitos que gritan "Gibraltar español" dentro del peñón.
    Y matamos dos pájaros de un tiro.
  73. #79 creo que el contexto geopolítico no fue el mismo en el caso de Gibraltar (el reino de España existía cuando se firmó el tratado de Utrech) y el de Ceuta y Melilla (tengo entendido que ambas eran españolas antes de que existiera el reino de Marruecos). Por lo tanto lo mismo no es.
  74. #4 ¿Porque un día cuando puede ser un mes?
  75. #58 No estamos en "los tiempos de Franco". Somos la UE.
  76. #58 Ellos no quieren pertenecer a España (cosa que entiendo perfectamente), y además UK tampoco les está preguntando qué les parece si propuesta.
  77. #53 tienen acuerdos especiales con UK. habría que ver según el caso.
  78. #32 si no respetan los acuerdos alcanzados, que se atengan a las consecuencias.
  79. #3 Tres razones: Borbones, Tratado de Utrech y "la tració dels anglesos" (caso de los catalanes).

    Yo firmo revisar esas razones del XVIII y cambiar en consecuencia la estructura del estado...
  80. #2 paciencia, en unos años el reino unido puede tener una hiperinflación de caballo... Cuando los gibraltareños no tengan dinero ni para una barra de pan veremos si hay tantas ganas de ser colonia
  81. #34 Y los niños. ¿Es que nadie piensa en los niños de Gibraltar?

    Por favor, deja la demagogia. Está el RU amenazando y vamos a tener que preocuparnos nosotros por los gibraltareños, su contrabando y sus ventajas fiscales, no te jode.
  82. #91 Lord Palmerston

    Si pones una cita, lo suyo es mentar al autor ;)
  83. #128 toda la razón caballero.

    Me dio pereza buscar cómo se escribía su nombre.
  84. #131 Le devuelvo el positivo, caballero.

    Como ves, es cuestión de minutos que alguien lo busque sólo para corregirte xD, con lo cual te puedes ahorrar ese tiempo.

    No sé quién comentó una vez que si buscas la respuesta a algo, no preguntes. Directamente pon una barbaridad que sepas que está mal, y te saldrán docenas contestándote con la respuesta que buscabas, sólo para corregirte :-)
  85. #153 Yo lo que he propuesto es solucionar el problema con los fondos que se van por la alcantarilla. Lo de toda la vida, primero ten el dinero y luego haz algo bueno con él. Si no sale bien al menos no habrá deudas.
  86. #2 Gibraltar no puede cambiar su relación con Reino Unido, me suena que en el acuerdo, cualquier cambio implicaría la devolución a España.
  87. #1 ¿Y de qué van a vivir en el Campo de Gibraltar?
  88. #115 Es diferente, con UK hay un acuerdo que romper (Utrech), con Marruecos no.
  89. #117 Da igual, no ves la diferencia porque no te da la gana.
  90. #1 prepárate para represalias de EEUU.

    #3 porque tienen el apoyo de la primera potencia mundial. Edito: y por lo que muy bien apunta #5.
  91. #72 Igual no, es mas, España reclama Gibraltar como territorio propio, así que igual no.
  92. #76 Hoy lo es como toda base desde la que proyectar fuerza en un cruce de caminos internacional. Y con ese propósito Rota es infinitamente mejor que Gibraltar.
  93. #125 xD deja de decir tonterías. Nadie reclama territorios sin sus habitantes.
  94. #152 se llegó a un acuerdo y ahora dicen que no. El acuerdo que tenemos que tratar de hacer es el que nos beneficie más nosostros, no a las dos partes.
  95. #40 haber ganado la guerra civil...
«12
comentarios cerrados

menéame