Sobre política y políticos.
18 meneos
67 clics

Los soberanistas catalanes dejarán a Vox sin senador autonómico

La junta de portavoces de la Cámara catalana ha aprobado esta tarde, con el voto de los grupos soberanistas, vetar a Vox en la asignación de senadores autonómicos en representación del Parlament. De acuerdo a los resultados electorales del pasado 14 de, a la formación de la extrema derecha le correspondería un senador de los ocho que elige el Parlament catalán. Pero ERC, Junts, la CUP y los comunes han hecho valer su mayoría para imponer un reparto alternativo de los senadores, con el objetivo de excluir a Vox.

| etiquetas: vox , cataluña , esquerra , junts , cup , parlament
  1. ¿No sería un poco antidemocrático?

    El hecho de cambiar las reglas después de ver los resultados me ha recordado a la II República en el año 1934
  2. Democràcia i llibertat d'expressió.. Cuando interese y como yo diga, por supuesto... 8-D Si un partido es legal, es legal y si no lo debería ser, que se busquen los medios para ilegal izarlo.
  3. #3 En la misma línea si correspondiera ese senador por ley no habría nada que votar, se entiende que si el reglamento contempla que los diputados lo voten es por que pueden votar lo que consideren oportuno al respecto.

    Si eso no debe ser así que se cambie la ley para que sea automático, sin votación alguna.
  4. #1 Podría serlo, de hecho el PSC no lo tiene claro "Los socialistas dudan de la legalidad de la decisión adoptada por los soberanistas."
  5. #2 Puede ser legal, pero de democrático no tiene nada. Si por representación popular les correspondería un senador, pues maniobrar para que no lo tengan es hacerlo contra esa representación popular que es la misma esencia de las instituciones democráticas. Pero vamos, cuando les toque a ellos cualquier cacicada de estas supongo que vendrán los lloros.
  6. #1 No.

    Aislar el fascismo es protegernos a todos de ese monstruo.
  7. #3 Vox como siempre la pobre víctima, aunque hablen abiertamente de ilegalizar partidos indepes.
  8. #6 Si se hubiera querido que fuera un automatismo, sin intervención de los representantes electos, no habría habido nada que votar. Se les habría asignado el senador por ley sin pasar por ningún parlamento.

    En el momento que pasa por el parlamento y son los diputados quienes lo votan no se puede de ninguna forma exigirles que voten en una dirección específica, eso sí iría en contra de los principios democráticos. Su libertad de voto es uno de los pilares fundamentales de la democracia.
  9. Han decidido sentar un peligroso precedente por el cual una mayoría puede privar de senadores a una minoría.
    Vox me parece despreciable de todo punto, pero esto es una cacicada se mire por donde se mire.
  10. #5 Lo que me sorprendería muy mucho es que pueda existir una ley que obligue a los diputados a votar de una forma específica. La libertad de voto de los representantes electos es uno de los pilares fundamentales de la democracia.

    Otra historia es que se haya llevado a votación algo que no se debería haber votado nunca, ese aspecto lo desconozco.
  11. #6 Pero es más que justo, ya que VOX ha dicho que si gobierna ilegalizaría un montón de partidos en España.
  12. #10 Del Estatut de Autonomia:

    Corresponden al Parlamento, además de las funciones establecidas por el artículo 55, las siguientes:
    a) Designar a los Senadores que representan a la Generalitat en el Senado. La designación debe realizarse en una
    convocatoria específica y de forma proporcional al número de Diputados de cada grupo parlamentario.


    A mi me parece que hasta se saltan el propio Estatut, pero vete tú a saber, no se si ese "debe realizarse" tiene otro significado en la neo-lengua
  13. #1 Totalmente antidemocrático.

    Pero eso es una minucia, si tenemos en cuenta que hace más de diez años que se pide un referéndum desde Cataluña y la respuesta siempre es no, porrazos, Tribunal de cuentas y cárcel. A pesar de que los partidos pro-referéndum (los Comunes son pro-referéndum, lo digo por si hay algún despistado) siempre sacan más del 50%.

    Si alguien piensa que hay que ponerlo, lo pongo :calzador: . Pero consideraba que estaba bien contextualizar.
  14. #14 Pues entonces lo que ha fallado es la forma en la que se plantea la votación.

    Puedo entender que entre los distintos candidatos a senador de una formación el Parlament pueda votar cual de ellos debe representar al Parlament. Entiendo así el sentido de la votación.

    Pero el pleno se debió presentar en una formula que no permitiera lo ocurrido, por ejemplo una votación por candidato y que saliera elegido el que obtuviera más votos favorables (nada de mayorías). En ese caso con que hubiera votado Vox a uno de sus candidatos habría bastado.

    Pero si la fórmula en la que se presenta en el Parlament permite a los diputados libremente dejar vacía la convocatoria o asignarla al candidato de otro partido entonces está mal planteado el pleno. Ya que la libertad de voto de los diputados no es negociable, es un pilar fundamental en una democracia.

    En otras palabras, los diputados que han votado no han podido hacer nada mal, han votado como han considerado oportuno a la votación que se les ha presentado, que es lo que les corresponde hacer libremente como representantes electos de los ciudadanos.
  15. Cuando lo hagan el PP y Vox en Madrid con otros partidos ya no gustará tanto.
  16. #11 De ahí mi recuerdo a la II República. Así comienza la caída de una democracia
  17. #16 No, no ha fallado. Lo que pasa es que ha imperado una vez más una cacicada arbitraria de la Mesa del Parlament. La Mesa reparte el número de senadores que corresponden a cada grupo, el Pleno vota su designación. Si la Mesa decide por sus santos co...... que a Vox no le toca ninguno, pues no hay nada que votar.

    Y por si hay dudas, del Reglamento, Artículo 152.2

    La Mesa del Parlamento, de acuerdo con la Junta de Portavoces, fija el número de Senadores que corresponde
    proporcionalmente a cada grupo parlamentario.
  18. #19 "La Mesa del Parlamento, de acuerdo con la Junta de Portavoces, fija el número de Senadores que corresponde proporcionalmente "

    Eso es cualquier cosa menos proporcional.
  19. #9 bueno, quien ha llevado a cabo un golpe de estado este siglo han sido los partidos del lazo y no Vox. Como catalán al que le afecta lo que haga esta gente, no se si I legalizarlo solucionaría algo, pero son partidos que han demostrado que no son compatibles con la democracia, el respeto a las leyes y la democràcia y eso está fuera de toda duda.
  20. #20 A mi no me lo digas, eso es lo que ponen el Estatut y el Reglamento, proporcionalmente. Se ve que cruzado el Ebro lo de proporcional significa otra cosa.
  21. #21 Que yo sepa no les han condenado por organización criminal. Pero no pasa nada, vamos a fingir que es totalmente razonable ilegalizar partidos solo porque ven unas líneas imaginarias diferentes a nosotros.
  22. Me parece muy bien, o se combate el fascismo o nos devorará a todos. Mientras en Alemania la derecha democrática creó un cinturón sanitario para aislar a los ultras, en el Reino del Borbón PP y C's lo blanquean.
  23. #14 ¿Y exactamente que significa de forma proporcional? Hay varias interpretaciones posibles. Hay 135 escaños y Vox tiene 11. Esto es un 8% del total. Hay que repartir 8 senadores. Si eliges como sistema de division proporcional el sistema d'hont o el Imperiali Vox se queda sin diputado. En cambio con el sistema de Sainte Lagüe le corresponde uno.
    Si es el estatut no indica claramente que metodo proporcional usar le corresponde al parlamento elegirlo.
  24. La gente no se entera lo que es vox.
  25. #12 La ley son los estatutos de los propios partidos, uno de los casos mas recientes la abstención del PSOE en el investidura de M. Rajoy en 2016
  26. #27 La disciplina de voto no tiene cabida en una democracia.
  27. #25 Pues claro, por eso lo califico de cacidada, porque es un reparto con un sistema ad-hoc nunca usado, arbitrario, y poco proporcional. Para estos repartos se usa habitualmente el método de restos mayores. El truco de estos métodos es el cociente que se usa, hay varios, desde el Hare (casi proporcional puro) al Imperiali, que es el que han usado.

    El reparto en un caso u otro es el siguiente.

    Con cociente Hare: ERC 2 PSC 2 JxC 2 Vox 1 CUP 1

    Con cociente Imperiali: ERC 3 PSC 3 JxC 2

    Por cierto, la CUP en 2015 fue de los que pelearon por usar un método proporcional que tuvo como efecto darle un senador al PP
  28. #25 Incluso con el sistema D'Hont que es el utilizado para repartir los escaños del parlamento, VOX sí tendría 1 escaño.

    Se puede ver en la siguiente simulación: icon.cat/util/elecciones/UCyMWEeZkn  media
  29. Al fascismo ni agua
  30. #7 No amigo los nazis son los de VOX que no te enteras.
  31. #30 Creo que aqui te has columpiado. En el parlamento se vota por los escaños que tienes, no por el número de votantes que te han votado (ignorando las circunscripciones electorales).
  32. #26 no quieren saberlo
  33. #34 Llevas razón, se debe de hacer por número de escaños, no votos como lo calculé yo.
  34. ERC, Junts y CUP han quedado retratados. Se ha cambiado la tradición porque no convenía el resultado. Dentro de 3 meses, cuando repitan elecciones, si el resultado es otro, y conviene otro criterio, usarán su mayoría para imponerlo. Me asusta su democracia. Si otros partidos les hubieran hecho esto, ya habrían puesto un recurso al TEDH y al TJUE. Y con razón.
  35. #29 Yo que soy de otra comunidad, estoy acostumbrado a ver esta cacicada año si, año casi tambien. En general el algoritmo es que los que tienen la mayoria eligen siempre el metodo que les es mas favorable . Si pasa que en esa legislatura necesitan del partido pequeño para gobernar y si les vienen bien, dejan que ese puesto al senado lo pille el pequeño. Lo mismo con la creación de grupos parlamentarios etc. Normalmente se sigue el principio muy democratico que al enemigo ni agua.
  36. Bravo por Junts, Er y cup, al fascismo patada en los co....
  37. #6 precisamente VOX se quiere cargar esa institución democrática
  38. #11 Lo peligroso de verdad es que se haya llegado a permitir la constitución legal de un partido ultra. Si se permite eso en un estado democrático con la justificación de que somos democráticos, lo que somos es gilipollas. Lo que pase después será por eso, por gilipollas.
  39. #43 Será eso.
  40. #11 Se abre la veda a vetar al que no me guste aunque los resultados electorales y el estatut digan otra cosa. Recurrirán y ganarán, lo que no sabría decir es en cuanto tiempo
  41. Si en Madrid PP y Vox tienen mayoria, tienen luz verde para dejar fuera tambien a los que le correspondan a los de MasMadrid y Podemos (alli serian los comunes, que han votado a favor de excluirlo)
comentarios cerrados

menéame