Sobre política y políticos.
150 meneos
1285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo 65 años y 300.000 dólares de deuda estudiantil

Lamentablemente, en este plan no hay ninguna ayuda para mí ni para millones de personas como yo, y está muy lejos de lo que exige la justicia económica y racial. Por eso me he unido a más de 250 personas, todas mayores de 50 años, que piden que se cancelen nuestros préstamos estudiantiles cuando se reanuden las amortizaciones. Cada día que pasa somos más.

| etiquetas: eeuu , deuda estudiantil , 65 años
82 68 25 K 16
82 68 25 K 16
Comentarios destacados:                            
#1 EEUU, el estado donde solamente se financia el ejército, las fábricas de armas, la policía... para matar negros y mantener a raya al proletariado.. el que quiera sanidad o estudios que los pague, y si no puedes... a ver si te mueres y dejas de ser una carga para el sistema,
«12
  1. EEUU, el estado donde solamente se financia el ejército, las fábricas de armas, la policía... para matar negros y mantener a raya al proletariado.. el que quiera sanidad o estudios que los pague, y si no puedes... a ver si te mueres y dejas de ser una carga para el sistema,
  2. #1 así estaremos aquí en 10 años. Empezaron trayendo el halloween y el Black Friday y acabarán por meter toda mierda derivada del capitalismo extremo.
  3. Otro éxito del capitalismo
  4. #2 Es culpa de los que aprenden inglés y ven películas subtituladas.

    Al imperio, ni agua...

    :-D
  5. Lo que es cojonudo es ver a gente pidiendo que otro pague sus deudas.

    Es maravilloso.

    xD xD xD

    ¿O es que desde que se endeudaron a hoy ha cambiado el sistema o algo?
  6. #4 Amén.
  7. #5 Lo que es cojonudo es ver a alguien justificando la privatización de la educación para que sólo puedas acceder a ella mediante deuda....
    Ya me dirás cómo se educa para una vida profesional alguien que sólo lleva 2 años en el mercado laboral.....
  8. Si votamos PPVOX, votamos esto, votamos ruina
  9. #5 en el caso del artículo es que se endeudó para estudiar por 300.000 (su intención era 150.000, ok) con más de 50 años, si no lo he entendido mal. Para un doctorado de RRHH (???) y donde la alejaron de su campo de investigación que eran los efectos del esclavismo y la globalización sobre no sé qué.
    Ahora sufre de hipertensión y colesterol alto y, por justicia racial, deberían pagar los demás esos estudios tan útiles que hizo.
    Y El Diario te lo cuenta sin ponerse colorao
  10. #1 Aquí hay otro país igual. cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/01/economia/1646158589_531588.h
    Solo que no se puede ni protestar en la calle
  11. #2 En enero de 2010, comencé un programa de doctorado en gestión de recursos humanos, donde mi mayor error fue matricularme en una institución educativa privada

    Incluso importaremos universidades privadas. Algo que no existe en el resto del mundo.

    Deberías haberte leído la noticia. La mujer tiene un crédito estudiantil porque eligió ir a una universidad privada en vez de a una pública y luego esta cambió el temario y la duración, pero no encaja que 3 años sea.75000 y 6 años cueste 300000
  12. #1 EE.UU, el país en el cual hay una única clase de deuda que no se anula con una bancarrota (los créditos estudiantiles).
    Diría el nombre del principal senador demócrata que promovió esta porquería, pero creo que ya sabemos de quién hablo.
  13. #7 Oye, que yo no creo en la educación privada, ¿eh?

    Esas cosas deberían ser públicas. Pero si firmaste, paga.
  14. #5 ... a ver, les estan contando que en la misererable Cuba todos pobres sin ropa y con legañas se estudia toda la vida gratis y ellos piden lo mismo porque son el pais de la abundancia ... es facil de entender.
  15. #12 Puedes si demuestras que el pago de la deuda conlleva una dificultad excesiva. (Prueba de Brunner.)
  16. #5

    Eso, que cada uno pague sus deudas.

    Que sean las empresas privadas quienes financien la investigación en las universidades de usa y no los estudiantes. Por algo son las empresas las beneficiarias.
  17. #16 No te digo que no... De hecho, allí las empresas ya se gastan un fortunón en I+D...
  18. #13 Cuando no hay alternativa, la responsabilidad de la firma no es atribuible únicamente al firmante. Se le llama chantaje, extorsión y a veces libre mercado.
  19. #1 Si quieres educacion 100% gratis, te puedes alistar al ejercito y morir por los intereses de las corporaciones que controlan el pais.
  20. #15 El estándar Brunner es bastante oneroso, valga el chiste malo. Hay tres criterios que cumplir:
    1- Incapacidad para mantener un mínimo estándar de vida si el deudor se ve obligado a pagar esa deuda. O lo que es lo mismo, que obligar al pago de esa deuda supondría que el deudor correría el riesgo de no pagar el alquiler, las facturas de la electricidad, el agua, podría no tener dinero para comer.
    2- La situación económica del deudor no tiene perspectivas de mejora para el período de pago. Complicado de probar, salvo alguna clase de incapacidad.
    3- El deudor ha hecho esfuerzos sinceros por pagar esa deuda.
  21. #2 Como mujer soltera, inmigrante y negra, siempre dije a mis cuatro hijos que la educación era la parte más importante de su crianza
    En enero de 2010, comencé un programa de doctorado en gestión de recursos humanos, donde mi mayor error fue matricularme en una institución educativa privada.
    Del préstamo inicial de 75.000 dólares al año mi deuda aumentó hasta 300.000
    Entonces fue cuando mis hijos comenzaron la universidad. Debido a mi propia deuda, no pude pedir un préstamo para padres de estudiantes con el que ayudar a mis dos hijos menores a financiar su educación universitaria.
    Tampoco pude hacer planes para el futuro. Pedí el adelanto de mis fondos de jubilación tratando de devolver estos préstamos y no he podido volver a dotar esos fondos

    Esta mujer no tiene muchas luces o vive en el mundo de la piruleta, o miente y no esta diciendo toda la verdad.

    1º - A mi no se me ocurriría nunca como soltero con 4 hijos a mi cargo a meterme en un préstamo si soy el único que aporta ingresos a la familia.
    2º - Si vas tieso no te vas a la universidad privada, 75K al año, 6 años son 450K, una publica te cuesta 30K incluido el alojamiento.
    3º - Dice que se la jugaron los de la universidad, puede denunciar si lo que dice es verdad, no te pueden cambiar el plan de estudios una vez empezado y si se va a cambiar el plan de estudios te tienen que avisar.
    4º - Intentando dar ejemplo a dejado a sus hijos pequeños sin carrera, realmente en EEUU no es tan importante tener carrera, hay mucha titulitis como en España, y los que realmente viven bien son los que salen del equivalente a la FP, como en España.
    5º - Se ha comido la pension de jubilación futura para pagar unas deudas de unos estudios que no tengo muy claro que necesitase realmente.

    Vamos, que por su mala cabeza/gestión tiene un futuro muy negro.
  22. No aver hestudiao.
  23. #21 Casi pongo lo mismo...

    Es que del titular a la noticia... Es un mundo.

    Esta mujer se sacó una carrera o lo que sea en 2010 y con 4 hijos... Y siendo ella sola y en serio pretendía poder pagarlo?

    Es que manda cojones, esta mujer debería primero comprarse un libro de gestión de capital...

    Y como bien dices, unos estudios que creo se ha sacado para dar ejemplo a sus hijos y poco más...
  24. #11 Los precios de las matrículas no tienen que ser iguales y menos en las privadas. Pueden ir subiendo como les plazca, aquí mismo lo hemos visto.
    Por otro lado tampoco todas las asignaturas tienen que valer lo mismo. Las prácticas pueden valer más y esas suelen ser al final.
  25. #23 Se negó a ser pobre de la manera que el sistema le dijo que debía hacerse. No todos tienen que saber de antemano descifrar las mentiras.
  26. #16 no es tan así, existe un circuito de retroalimentación absurdo, sobre todo con derecho, si trabajas 10 años para el estado o país la deuda la paga el estado o el país, ésto creo que las universidades puedan subir el precio de las matrículas sin que los estudiantes penalicen la subida buscando otra opción, da igual que el crédito sea 100.000 o 400.000, ellos va a estar pagando 10 años la misma cuota del 10% de su nómina pública y el resto lo pagan los contribuyentes.

    www.lesswrong.com/posts/mEJmp7MLSXzJom2xs/grand-theft-education
  27. #23 #21 si trabajaba en el sector público podía considerar que eso entraba la en Condonación de Préstamos por Servicio Público y poder ascender de cargo.
    Una funcionaria que le vendieron que la carrera para poder tener un ascenso le iba a salir gratis, caso que es posible y habitual.
  28. Me matriculo en una universidad fashion y me saco filologia etrusca, no encuentro trabajo de "lo mio", y me quieren cobrar los estudios ¡¡Rasismoo!!
  29. #27 Que no es el caso.

    Pero no tardé en darme cuenta de que ni siquiera yo seguía mi propio consejo. No me sentía cómoda diciéndole a mis hijos que aspiraran al máximo nivel de educación cuando yo misma no lo hacía. Como mentora, educadora y consejera de mis hijos, quería que mi tutoría y mis recomendaciones tuvieran una base intelectual y educativa firme.

    Lo hizo por que quería dar ejemplo a sus hijos, esto no es por necesidad ni nada por el estilo...

    #25 Se negó a leer lo que firmaba y lo que tenia que pagar. Entiendo la parte en que la Uni estiro el chicle, aún así parece que ni con esas podría pagarlo.
  30. #17

    Pues no te digo lo que se gastan los estudiantes. A ver si te crees que los premios nobel de los que presuma CalTech se matan porque sus estudiantes aprendan.
  31. #25 Meterte a un curso de 75K por año no es precisamente para pobres.

    Y al final se ha vuelto pobre de la manera que el sistema dicta, con prestamos universitarios y sin pension.
  32. #29 #33 es un artículo de opinión de the guardia que eldario.es puso como notícia: www.theguardian.com/commentisfree/2022/aug/25/student-debt-strike-bide

    Lo que pasa con personas mayores y créditos universitarios es similar a lo que cuento www.newyorker.com/news/us-journal/the-aging-student-debtors-of-america En el cao de Betty Ann es profesora, en principio podría no haber tenido que pagar la carrera

    #33 un profesor se puede beneficiar de la Condonación de Préstamos por Servicio Público, pide el préstamo ya que tiene que hacerlo para que lo pague el estado o país, es un trasvase de dinero público a las universidades.
  33. #27 En el articulo dice que lo hizo para dar ejemplo a sus hijos, que había que formarse para salir de la pobreza, no habla en ningún momento de necesitar la carrera para ascender.

    Igualmente, a 75K por curso y teniendo mas de 50 tacos y con 4 hijos a tu cargo, mucho han de subirte el sueldo para que compense jugártelo con esa jugada.
  34. #26

    Con lo sencillito que era tener universidades públicas con precios razonables...
  35. #31 Si, es cierto pero veo muchos paralelismos con los abuelos que firmaban preferentes sin saberlo o productos financieros complejos. No digo que sea igual pero si cierta similitud.
  36. #35 el sistema de condonaciones es así a propósito. Ninguna universidad acepta una rebaja de matrículas salvo las becas(y estás son como son), lo que hacen es informar de todo un sistema de condonaciones de deuda estudiantil pero siempres aceptas de la deuda.
    Pongamos que el artículo es por la universidad de Bostón: www.bu.edu/law/about/offices/financial-aid/loan-repayment-assistance-p eso es simplificado, hay baremos que harían que un trabajador público rechace una subida de sueldo para para beneficiarse de las condonaciones.
  37. #36 Esto ya existia en Roma y era igual de legal. Parte de los exclavos lo eran por deudas contraidas que pasaban a servir al tenedor de la deuda.

    Es un sistema deblemente vicioso. En un banco si una mujer con bajos ingresos, cuatro hijos y sólo ella como perceptora de ingresos no acepta dar un préstamos de 75.000 dólares pero como no es un banco sino una universidad que tiene créditos estudiantiles que son si cabe unos créditos más desfavorables pues los aceptan porque ellos nunca pierden.

    Que una entidad financiera ya sea banco o universidad pueda dar líbremente préstamos de los que no puede perder porque esas condonaciones las paga el estado crea unos incentivos perversos muy peligrosos. Las hipotecas subprime en teoría los bancos perdían si no les devolvían los créditos. Aqui es incluso peor porque esta el estado como avalista final condonando o sino la deuda es eterna sin posibilidad de darte por quebrado. en mi opinión es una aberración
  38. #20 No veo la dificultad. Si tienes un salario estable ya tienes el punto 2. Si no lo tienes, también.

    El punto 3 es sencillo, sólo hay que pagar algunos recibos

    Y el 1 es de cajón, por eso se va al juzgado.

    Yo creo que depende bastante del juez. Y también creo que a la hora de ponderar un juez tiende a ayudar al indefenso.
  39. #11 Claro que no te encajan las cifras ... al principio dice que eran 75.000 dólares al año
  40. #2 empezaron por meternos a Juan Carlos I.
  41. #5 tienen caprichitos como tener una educación, acceder a un techo o incluso que se les proporcione sanidad y cuando se arruinan lloran. Panda de malcriados. Con Franco no pasaba esto.
  42. #13 siempre pudiste no haber estudiado, claro que sí.
  43. #17 sobre todo en gastos militares, mientras dejan a su población sin los servicios más básicos.
  44. #41 No te gusta, no firmes..

    es tan sencillo como eso...

    ¿O tú y yo tenemos una tarjeta revolving, tío? ¿A que no?
  45. #44 claro que sí, facilísimo. De la misma forma que no te compras una tonelada de caviar, renuncia a tu educación. ¿Para qué ir más allá en el análisis? Qué pereza.
  46. Ojo, es un meneo sensacionalista:
    En enero de 2010, comencé un programa de doctorado en gestión de recursos humanos, donde mi mayor error fue matricularme en una institución educativa privada. En agosto de 2016, alcancé mis objetivos académicos pero la sensación de éxito no duró mucho. Poco después de la graduación tuve que empezar a devolver los préstamos estudiantiles.
    Se endeudó a sus 53 años para hacer un doctorado porque quería dar el ejemplo a sus 4 hijos de que ellos tb. tenían que sacar doctorados :shit: Como un extra, está jugando la carta de madre, de inmigrante y racial. Vamos que es una gilipollas que hizo pésimos cálculos financieros. A todo esto, vaya ejemplo que está dando a sus hijos sobre endeudarse innecesariamente, para demostrar una gilipollez de enseñanza de la vida, y luego pedir que le condonen la deuda :palm: :palm:
  47. #11 Incluso importaremos universidades privadas. Algo que no existe en el resto del mundo.

    ¿Que no hay universidades privadas en el resto del mundo?
    Solo en España hay una treintena...
  48. #46 es una traducción de un artículo de opinión de un diario británico. Hecha un vistazo a otros enlaces en comentarios de esta noticia sobre como es lo de las deudas en estudiantes senior.
  49. #47 Era irónico.
  50. #5 Si no sabes diferenciar la deuda de la usura mal empezamos...
  51. #51 Perdón, cierto.
  52. #50 Deuda lo que me deben a mí, usura lo que debo yo.
    ¿Sé o no sé?

    :-D
  53. #13 como las hipotecas. ah, no haber pretendido ser dueño de tu zulo
  54. #14 En California muchas de las mejores universidades son públicas. Berkeley o UCLA por decir dos. Y eran bien baratas hasta que se empezaron a torcer las cosas.
  55. #54 Es que al que le sale bien, descorcha treinta botellas para celebrarlo.

    No me gusta esa peste de mal perdedor que manejan algunos. Será que soy de la vieja masculinidad de "Apostar y perder, fajarse y pagar"

    No me jorobes...
  56. #56 ¿en qué consiste que te salga bien una hipoteca? ¿En qué después de 30 años eres dueño de 4 paredes?

    Es una puta locura como dejamos la mitad de lo que ganamos en toda nuestra etapa productiva en un sitio donde vivir "gratis" en la vejez. Y toda esa pasta, millones y millones, acabando en manos de tan pocos.
  57. #57 A ver, que yo vivo en León por eso.

    La vivienda no es cara. Lo que cuestan una pasta son ciertos códigos postales

    :-D
  58. #11: El problema de las universidades privadas es que al menos podría haberlas de bajo coste (pero con una exigencia en formación equiparable a la pública), y no que haya 25000 "universidades boutique" que solo sirven para que los más adinerados tengan plaza cuando no llegan a la mínima que piden en la pública.
  59. #58 la vivienda es carísima en todas partes, porque en sitios donde podría ser barata no se construye.
  60. #58 Bueno, es que la gran mayoría del trabajo está en esos códigos postales que mencionas. Aunque con el teletrabajo, por suerte, hay sectores donde eso va decreciendo en importancia. Pero aún así el grueso se mantiene en los grandes núcleos urbanos.
  61. #60 En los pueblos es barata y están esperando con los brazos abiertos.
  62. #2 ya han empezado con las políticas identitarias.
  63. #21 de ser verdad, yo lo achacaria a la cultura del crédito y deuda que tienen en USA.
  64. #2 Creo que mucha gente está abriendo los ojos y dandose cuenta que EEUU no es precisamente un modelo a seguir.

    Está claro que los neoliberales quieren implantar el modelo de EEUU en todo el mundo para poder forrarse a manos llenas... pero si su "modelo de éxito" hace aguas por todas partes, cada vez lo tendrán mas dificil meterlo en otros sitios.

    Es mas, creo que las próximas elecciones de EEUU van a ser un punto de inflexión en la historia de EEUU y marcarán el principio del fin del imperio americano.
  65. Una sociedad a la que les han metido en la cabeza que un OBJETIVO a lograr en la vida es ir a la universidad. Si no vas a la universidad no eres nadie. Tanta titulitis está destrozándolos.
  66. #59 si quieres una universidad de bajo coste con una exigencia en formación equiparable a la pública te recomiendo la universidad pública
  67. #5 claro que ha cambiado el sistema, antes estábamos en un sistema en el que una carrera universitaria te daba acceso a mejores trabajos y ahora no. Ese préstamo se hizo asumiendo el dogma de que el préstamo sería pagado con el aumento relativo de sueldo que aportaría el tener el título, en el momento en que esa base no se cumple el préstamo es imposible de devolver, pero no por una decisión personal sino por un cambio sistémico a nivel estatal, y por lo tanto me parece totalmente legítimo pedir una solución a nivel estatal.
  68. #57 entiendo que es duro, pero la alternativa es claramente peor... Si alquilas eres más libre pero destinas el dinero a simple gasto... Con la hipoteca al final tienes una casa tuya que vender, o dejar a tus hijos algún día...
  69. #9 partimos de que te parece normal pagar 300k (o 150k, ok) por estudiar.
  70. #34 ya, pero entonces no habría una máquina perfecta de trasvase de dinero público a bolsillos privados
  71. #31 "El sistema" no funciona a base de deudores que no paguen.
  72. #59 En mi trabajo preguntamos: ¿este título lo has pagado o estudiado?
  73. #11 ya las tenemos, van de lujo para vomitar titulaciones a los hijos de los ricos incapaces de sacarse un título en la pública.

    Todas las universidades privadas en España son penosas y de peor nivel que la publica, lo que es lógico, porque es mover el concepto de educación privada, a un país famoso por el chanchullo, compadreo y cutrerio.

    El modelo empresarial español, trasladado a la educación.
  74. #31 ni 7mil!
  75. #1 Se supone que si pides un crédito de 300mil dólares es porqué acabarás con una muy buena profesión, cobrando como mínimo 80mil al año, eso como poco. Pues algo mal han hecho en su planificación. Mis tíos tenían una deuda de mi primo de 180mil dólares y en pocos años de trabajo se la quitó de encima (mi primo), eso quiero decir antes de los 35 años. Y la mayoría de amigos suyos igual.
  76. #73 Pues en tu trabajo sois un rato paletos
  77. #1 Lo mismo ocurrirá en España si la gente sigue votando al PP y al PSOE.

    Y no, no es un calzador.
  78. #21 Pues como cuando la crisis de 2008 en España. A los periódicos les dio por hacer especiales de "La gente de Bart" todos los días, y a veces eran auténticos dramas, pero muchas otras eran gente que deberían tener la incapacidad económica de por vida por tener la capacidad de raciocinio económico de un niño de 3 años.

    Y esta señora parece clarísimamente una de ellas.

    Soltera, cuatro hijos, inmigrante y se pone a estudiar en una universidad privada? Venga, otra para la gente de Bart
  79. No sé, Rick, pero en lo que cuenta esa señora veo un montón de malas decisiones.
  80. #1 Gran análisis exhaustivo y libre de bilis.
    Te lo compro!!
  81. A llorar a la llorería.
  82. #76 No se pa que te molestas.
  83. #18 ¿Una señora de 53 años con 4 hijos?

    Si, creo que tenía bastantes alternativas. Pero como inmigrante soltera con 4 hijos, está claro que muchas luces no tiene la señora.
  84. Sensacionalista no, lo siguiente.

    Toto el mundo serguro que ha pensado al leer el titular que lleva pagando desde los 29/30 años
  85. #10 Ni mucho menos el problema de los rusos es la deuda (y menos por estudios) en todo caso tienen otros problemas como el alto nivel de alcoholismo.
    Por cierto el alto nivel de financiación del ejercito de Rusia y China tiene mucho que ver con una unión militar de países llamada OTAN y otra AUKUS que rodean sus fronteras.
  86. #70 tú puedes partir de lo que quieras, claro, aunque no veo que mi comentario diga eso ni nada que se le parezca
  87. #70 A mi me parece normal pagar la millonada que quieran por estudiar en una UNIVERSIDAD PRIVADA.

    Que la señora no tiene muchas luces canta bastante leyendo la noticia
  88. #80 Cierto! Pero cuando las malas decisiones las toman los bancos luego tenemos que solucionarlo con el dinero de todos.
  89. #84 ¿Cuáles?
  90. #2 #3 Confundir capitalismo y consumismo, cuando precisamente es lo contrario, ya que el capitalismo se basa en la inversion mediante el ahorro, y para que haya ahorro no puede haber consumismo, es de traca. El problema es no saber lo que es el capitalismo y asociarle cualquier desgracia. Precisamente el capitalismo requiere de austeridad. Poner a EEUU como pais capitalista, cuando es de lo mas intervencionista es otro error serio. Pero claro, imagino que es mucho pedir leer la riqueza de las naciones. Debe ser mucho mas responsable indignarse con algo de lo que no se tiene la mas remota idea. Mucho menos entender cual es el problema de la educacion en EEUU (y aqui, los que se quejan ni diferencian entre educacion primaria y secundaria y universitaria).
  91. Estudió por encima de sus posibilidades xD

    La gente como el es la que perpetúa ese diabólico sistema.
  92. #69 mi problema no son las hipotecas, sino las hipotecas a 30 años para comprar mierdas.
  93. #74 qué me dices de la universidad de Mondragon? La de Deusto tampoco la tengo por mala, pero no he conocido a tantos profesionales de allí
  94. Esta historia suena rara.

    Conozco universidades de EEUU y su funcionamiento, al menos hasta cierto punto.

    Es cierto que los estudiantes se endeudan, y es un problema grave, porque aunque la mayoría pueden devolverlos, incluso luego hacen donaciones a su antigua universidad, hay un sector que jamás los devuelve (o al menos en su mente, al final los devuelve en plazos muy largos, o se los condonan).

    También es cierto que a poco que estudies y seas aplicado la beca del 33% de descuento la consigues fijo. Además vas siempre a año por curso o te echan. La nota (el GPA) marcará tu grado de éxito. Cuando vas a pedir trabajo, normalmente muestras tus calificaciones.

    Ahora bien, meterse a un PDH, un doctorado en gestión de recursos humanos, no es hacer una carrera, es hacer un doctorado, que rara vez te da un trabajo mejor pagado. Esto lo sabe cualquiera en EEUU. Luego, que tarde 6 años en vez de 3, es realmente extraño. En doctorados si puedes tardar mas, pero no hay interés en ponerte obstáculos.

    Las universidades en EEUU normalmente no tienen ningún interés en tener mala publicidad ni en que un estudiante tarde mas de lo establecido.

    Mucho me temo que la señora no nos cuenta la mitad que no le interesa.

    Y mucho me temo que eldiario.es está usando esta historia para caricaturizar un problema real (los préstamos universitarios y los costes de la universidad) con una historia excepcional y muy, muy extraña.
  95. Con 53 años te metes a hacer un doctorado que no te va a aportar nada salvo deuda, y encina de todo la culpa la tienen los demás...
    El nivel de la idiotez es supremo

    Lo peor es que aquellos de su misma generación son los que dicen "los jóvenes no quieren pagar nada" o "en mis tiempos bla bla bla", cuando ellos vivieron muchísimo mejor que las generaciones actuales. Lo que ocurre es que hay tal desconexión intergeneracional que no se creen que cosas como estas puedan ocurrir.
  96. Una noticia muy loca que el medio intenta llevar al escándalo cuando no deja de ser una mala decisión de una persona concreta.

    conoces a alguien que se meta a estudiar un doctorado carisimo a los 53 años, sin sobrarle el dinero? Pues sí, qué pereza. Podía haber regalado su dinero a un príncipe nigeriano o haber comprado la Alhambra con la misma claridad mental. Y no será por ser una persona analfabeta precisamente.

    #96 muy bien explicado. Muy de acuerdo con el comentario
  97. #70 Las tarifas no te las ocultan.
    30.000€/año es normal en EEUU, restando un 33% si obtienes beca.
    Y si vas a la universidad pública de tu estado, es posible 5.000€/año.
    Es muy caro pero está en su cultura y lo saben desde pequeños.
  98. #70 Pues que hubiese ido a una universidad pública.
«12
comentarios cerrados

menéame