Startups por Novobrief
5 meneos
48 clics

Proyecto para promover el turismo, la cultura, y la historia de Soria

La provincia de Soria tiene un montón de lugares interesantes que visitar. Posee pueblos con un pasado muy interesante, personajes que han revolucinado la cultura en todo España, rincones en contacto con la naturaleza ... Pero por culpa de la despoblación rural la gente olvida esta maravillosa provincia que ofrece un montón de cosas que ni cualquier soriano se podría imaginar.
4 meneos
160 clics

Los 10 valores de Europa para ganar mientras EEUU se atasca en las urnas

Con Wall Street cabalgando sobre la zona de máximos históricos, muchos inversores ya están mirando a Europa con mejores ojos ante la posibilidad de tener un mercado con un mayor recorrido y con menores riesgos a la baja a medida que el Viejo Continente ha limado asperezas entre sus integrantes y la economía vuelve a dinamizarse. La bolsa americana ha comprado el mejor de los escenarios y obviado algunos riesgos importantes como las elecciones del próximo mes de noviembre o un recrudecimiento de las tensiones comerciales con China.
4 meneos
51 clics

Qué es un CRM y para qué sirve

El CRM va más allá de ser un software o un modelo de gestión: puede ayudarte a gestionar muchas tareas y a simplificar procesos internos relacionados con los departamentos de ventas y marketing.
5 meneos
55 clics

«España podría tener más dinero para apoyar a los autónomos»

Entrevista a Josep Oliver, catedrático emérito de Economía Aplicada en la Universitat Autònoma de Barcelona
5 meneos
135 clics

Preguntas fundamentales para conocer un negocio

Conocer un negocio en profundidad consiste, entre otros, en entender su propuesta de valor, las alternativas de mercado, las dinámicas del sector, su estrategia, operaciones, marketing y ventas, modelo de negocio, principales métricas, organización, cultura y, por supuesto, al equipo fundador y/o gestor.
4 meneos
102 clics

Un modelo como otro cualquiera... pero que funcione

Cuando había que tomar una decisión, de esas fácilmente opinables y fácil equivocarse (una funcionalidad, una decisión estratégica)... siempre contestaba: haremos lo que funcione con el usuario. Conseguía dos cosas: evitar la opinionitis facilona del CEO, que era yo, y antes o después, acertar con la decisión.
5 meneos
214 clics

Massive quiere ser el Airbnb de los ordenadores: la gente comprará esa potencia de cálculo que tú no estás usando en tu PC

Qué pasaría si los usuarios optaran por pagar con la potencia de proceso de sus PCs y su ancho de banda en lugar de hacerlo con su atención y sus datos? Eso es lo que se preguntan en Massive, una startup que está llamando la atención por un modelo llamativo: el de que puedas ganar dinero o pagar cosas "alquilando" esa potencia de proceso que no usas en tu PC. La idea no es del todo nueva: el extinto proyecto SETI y otras iniciativas de informática distribuida usan nuestros PCs cuando están inactivos para buscar vida extraterrestre...
3 meneos
60 clics

Colaboración vs cooperación vs coopetición entre empresas: ¿Cuál es la mejor opción?

Sin recursos, medios o tecnología, ¿ qué tal apalancarse en alternativas imaginativas y económicas que permitan alcanzar los objetivos que nos planteamos?
2 meneos
219 clics

Las 'start up' que lideran las rondas de financiación

Las inversiones en 'start up' van en aumento. 2016 ha mantenido el buen ritmo de 2015 y cada vez más fondos internacionales se interesan por los nuevos proyectos tecnológicos. De hecho, están detrás de la mayoría de rondas de financiación que se han producido en los últimos meses. Economía digital, TIC y biotecnología son los sectores que realizan más operaciones.
2 meneos
74 clics

Informe Loogic de Inversión en Startups en España

Estamos en Valencia realizando la cuarta edición del evento Smart Money y hemos comenzado con la presentación del Informe Loogic de Inversión en Startups en España. A través de este informe queremos compartir toda la información sobre el sector que hemos ido publicando en Loogic a lo largo de los últimos 10 años. De los más de 9.600 artículos que hemos publicado en el blog hablando del ecosistema de las startups innovadoras, más de 1.200 corresponden con operaciones de inversión.
2 meneos
32 clics

El Confidencial y Weblogs se alían para comercializar su publicidad juntos

El Confidencial y Weblogs han acordado la creación de CM Nativos, sociedad que se encargará de la comercialización de la oferta de publicidad 'display' y 'branded content' de ambos grupos, que empezará a operar en el mercado el 1 de enero de 2017.
5 meneos
103 clics

Antes de crecer [Eng]

Las Startups se definen por el crecimiento, pero el crecimiento no es el paso número 1 para construir una gran empresa. Si te centras en crecer antes de centrarte en hacer un producto que la gente ame, lo más probable es que no tengas éxito.
4 meneos
69 clics

Balance General, tu Mejor Aliado para la Toma de Decisiones

El balance general se trata de un documento creado a través de la información financiera generada por las operaciones de una empresa y es por eso que también se le conoce como estado de situación financiera. Dicho en otras palabras, en el balance general podrás encontrar los datos de tus ingresos y egresos durante un tiempo determinado, que te permitirá conocer básicamente si tu empresa está generando pérdidas o ganancias.
7 meneos
139 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué pasos debes seguir para emprender un negocio con éxito?

¿Cómo emprender un negocio exitoso si no se cuenta con el análisis de datos que nos ayuden a ver cómo se materializará este proyecto? para ello es necesario analizar los factores que intervienen y, de esta forma, minimizar riesgos. Un plan de negocio engloba diversos factores importantes, aunque entre los 4 principales se encuentran: Es importante que, sobre el negocio que se vaya a emprender, se prepare este plan básico para que tener una mayor oportunidad de éxito. Aquí es donde entra la antes introducida estrategia de marketing.
3 meneos
125 clics

¿Qué es el Complemento de Pago?

En este artículo encontrarás la información necesaria sobre cuándo en que situaciones se debe emitir el complemento de pago, además de información importante que debes saber para empezar a aplicarlo.
5 meneos
114 clics

Razones porque las personas compran en Línea

El 58% de las personas compran en internet porque reciben los productos hasta la comodidad de sus hogares evitando visitar las tiendas departamentales. El 53% las prefiere porque ahorran tiempo, mientras que el 48% compra en internet porque encuentra más descuentos y promociones que en las tiendas físicas. El 47.4% disfruta de las compras en línea ya que puede comparar los precios y la calidad de los productos revisando las diferentes opciones que hay en la web y leyendo reseñas de otros usuarios.
3 meneos
147 clics

Guía para obtener la ayuda para los autónomos del COVID-19

Esta guía explica como obtener las ayudas que el gobierno está ofreciendo a los autónomos en esta crisis de 2020. Documentos a aportar, dónde conseguirlos y a que páginas web debes de acudir para realizar la solicitud a través de tu mutua profesional.
3 meneos
96 clics

Modelo de estudio de cohortes: métricas fundamentales para una start up

En temas de marketing online y de financiación de startups, la visión global a menudo se puede resumir en 3 variables: 1. el CAC (Customer Aquisition Cost, o Coste de Adquisición de Cliente), 2. el LTV (customer LifeTime Value) y 3. la profundidad del estanque en él que estás pescando (captando clientes potenciales).
3 meneos
57 clics

La Universidad de Valencia crea una plataforma online gratuita para el autodiagnóstico de la innovación en las empresas

La Universidad de Valencia ha desarrollado, con el apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), una herramienta de diagnóstico estratégico de la innovación con el objeto de ayudar a las empresas de la Comunidad Valenciana a evaluar su gestión de la innovación y mejorar sus actuales niveles de competitividad.
3 meneos
50 clics

Qué es el OEE logístico y cómo calcularlo

Los que somos asiduos a las plantas de fabricación, sobre todo si trabajas en automoción, observamos que, mientras que en el área de Producción existen indicadores consolidados y entendidos por todas las partes de interés, como son el OEE (Overall Equipment Effectiveness) de una línea, el FTT (First Time Through), Quality Rate, etc, sin embargo no existen indicadores extendidos que permitan medir la actividad logística de una planta y cómo de eficiente es.
4 meneos
75 clics

Redes sociales: las dos caras de la moneda

Las redes sociales han ido cobrando cada vez más protagonismo con el paso del tiempo. Pero, ¿te has preguntado cuáles pueden ser sus efectos negativos? En este artículo haremos una reflexión de todos esos aspectos nocivos de la mano del documental "El Dilema de las Redes".
3 meneos
71 clics

Capital4Startups, una vía rápida para llegar a potenciales inversores

Conseguir inversión se ha convertido en un aspecto clave para muchas compañías tecnológicas que acaban de empezar. Sin embargo, no siempre es fácil llegar a los fondos adecuados y, con esta misión, Startup Valencia ha impulsado Capital4Startups, una plataforma que permite, en unos pocos pasos, llegar a algunos de los principales fondos nacionales.
6 meneos
414 clics

El método para emprender de Elon Musk

Elon Musk se ha convertido en las últimas semanas en el segundo hombre más rico sobre la faz de la tierra.No es de extrañar que el señor Musk tenga éxito, pues lleva más de dos décadas con el foco puesto en emprender. Pero ¿Cúal es su secreto para la innovación? La respuesta es, el pensamiento de los principios fundamentales.
3 meneos
38 clics

La inversión en ‘start-ups’ resiste en Europa pero se hunde en España

Poniendo el foco en España, el panorama no es precisamente para echar cohetes. Más bien lo contrario. La inversión se ha desplomado un 56% , al pasar de los 1.200 millones de euros (aproximadamente) a los 525 millones. Esto coloca a España en el décimo puesto del top 10 de países europeos con mayor financiación, descendiendo desde la octava posición que ocupaba el año pasado.
3 meneos
182 clics

Buenas prácticas para lanzar proyectos de I+D sin morir en el intento

El esfuerzo que tienen que hacer las organizaciones y las personas para levantar y retener el conocimiento requiere mucho tiempo (lustros, decenios) y dinero, y sin embargo perderlo es cuestión de, como mucho tres años, en ocasiones meses. Por eso, buenas prácticas para lanzar proyectos de I+D+i

menéame