Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 85% de la inteligencia humana procede de las emociones, algo que nunca tendrán los robots

Elena García Armada (ingeniera del CSIC y doctora en robótica) se lanzó a construir el primer exoesqueleto biónico del mundo para menores con atrofia muscular espinal, una enfermedad degenerativa que afecta a más 2.000 jóvenes en España. (...) Lo consiguió, Daniela se puso en pie y caminó otra vez. “Paradójicamente, seguimos esperando la financiación que posibilite la comercialización de este robot porque en España no existe una industria dispuesta a hacerlo".

| etiquetas: robots , robótica , exoesqueleto , elena garcía armada , csic
6 2 11 K -15
6 2 11 K -15
  1. Por que las emociones son mágicas, no responden a las leyes de la física.
  2. New age al ataque
  3. Concretamente el 84,726%, añadió.
  4. Mi roomba tiene más empatía que algunas personas. Estamos condenados.
  5. #1 No lo dice como critica.

    ¿Por qué? Soy consciente de que la robótica y la inteligencia artificial provoca reparos en mucha gente pero es debido a la influencia del cine de ciencia ficción que, desgraciadamente, suele poner a los robots como seres malignos, que tratan de rebelarse contra el ser humano. ¡Nada más lejos de la realidad! El 85% de la inteligencia humana procede de las emociones, algo que nunca tendrán los robots.
  6. Ahora entiendo lo de la falta de empatía y la inteligencia en Cs.
  7. #5 Es irrelevante la intención de la profeta.

    Por suerte para la civilización humana las inexistentes dotes proféticas de los científicos no han impedido que esa tecnología avance y se utilice para aquello que las sociedades futuras decidan.
  8. #3 exacto
    ¿Por qué no el 90%? ¿o el 86%?
    se inventa datos, ergo... muy "científica" no es

  9. "- ¿Sigue existiendo un techo de cristal en el CSIC?
    - Sí. Las mujeres aún no hemos llegado a ocupar los puestos más altos y, por lo tanto, existe un techo de cristal evidente. "


    Debe ser que esta señora, actual presidenta del CSIC, no es una mujer sino un robot:
    www.csic.es/la-presidenta#
  10. #1 Eso que acabas de escribir es una obviedad que no dice absolutamente nada, ni a favor ni en contra. Hoy es el día de los cuñaos por lo que veo.
  11. #10 Voy a decir otra obviedad: "Nunca" es mucho tiempo, es demasiado tiempo.

    Y venga, otra, que estamos en racha:

    Afirmaciones extraordinarias requieren siempre de evidencia extraordinaria.
    - Carl Sagan
  12. #1 Pues el aprendizaje profundo (me niego a llamarlo IA) es, digamos, un aprendizaje "emocional", las redes neuronales sin "razonar" encuentran patrones de una forma rápida pero sin saber como, es algo que "sienten" (¿hace falta poner más comillas?).
  13. #8 El 87,56% de las estadísticas son inventadas :troll:
  14. #1 sorillo en esta casa se respetan las leyes de la termodinamica.

    Nah coñas a parte las leyes no solo cumplen con la fisica tambien tambien entran en la evolucion...
  15. No sabía que en España hay tantos doctores en robótica ni que la mayoría está en el menéame.
  16. Es importante convencer a la gente que sus comportamientos basados emocionales son buenos y deseables.
    Eso les hará más previsibles y manipulables.

    Que dejen de usar ese otro 15% basado en el razonamiento es aún mejor para el resto.
  17. Las emociones además del dolor, hambre etc son los que nos motiva. Las emociones las tenemos para motivarnos comportamientos que han funcionado para traernos hasta aquí. Salvar el pellejo, tener buenas relaciones convenientes, evitar que nos dañen...

    Pienso que algunos robots sí tendrán emociones. Pero unas diferentes a las nuestras y los animales. Unas que hagan de motivación a las actividades para las que hayan sido creados cada tipo de robot

    De lo que me preocuparía sería de emociones diseñadas para la guerra o el asesinato...
  18. Chuparos esa, robots!
  19. #10 #10 ...Es porque queda en el futuro. :troll:
    Que como dice el dicho: "El futuro es incierto y el ayer..."
    _
    Acerca de la magia: Arthur C. Clarke formuló tres leyes relacionadas con el avance científico. Y la 3ª dice: "Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia"
  20. #12 Me gustaría oír a una IA como explica "sus sentimientos".
    Por ejemplo;
    ¿Alguien sabe que que emoción sintió Deep Blue, cuando derrotó a Kasparov?
    Por supuesto el hombre podrá programar lo que sea,
    pero cuando el hombre programe los sentimientos de la máquina
    ¿De quién serán esos sentimientos, de la IA o del hombre que la programó?


    __Algunos hitos de la IA en relación al Ajedrez:

    1996 -Deep Blue: www.youtube.com/watch?v=zsVn6qYPg4c
    2017 -Alfazhero: www.youtube.com/watch?v=cHx-TBThDj4
  21. #22 Tal vez, o no xD la verdad es que no lo se.
  22. #25 Deep Blue era todavía una máquina programada, las nuevas de redes neuronales que aprenden jugando con sigo misma llegan a un momento "eureka" que no sabrían explicar pero que lo "sienten".
  23. #27 He seguido el tema (más o menos porque me gusta el Ajedrez), y tengo claro que hay diferencia entre Deep Blue y AlfaZhero, pero:
    ¿Qué sienten exactamente?
    ¿AlfaZhero, no fue programada?
  24. #29 Ok, además, si "no sabemos como funcionan los sentimientos", es difícil que se puedan transmitir a una "máquina". Porque, por ejemplo, entre animales sí hay comunicación, empatía, y los estados de ánimo se trasmiten entre especies (entre el hombre y su perro, etc.), incluidos entre animales de distintas especies (se ha visto jugar a un lobo con un oso, Hay animales que adoptan las crías de otros, etc.). Pero aún nos queda camino "hasta que descubramos cómo trabaja" (el cerebro).
  25. #28 Deep Blue era un maquinón con bibliotecas de millones de jugadas preparadas y muchos algoritmos, AlphaZero es otro maquinón de redes neuronales al cual se le han dado las reglas del ajedrez y se le ha dicho que juegue contra si mismo y que aprenda de su experiencia sin algoritmos y sin bibliotecas de jugadas, véase www.technologyreview.es/s/9846/alpha-zero-la-inteligencia-artificial-a

    ¿Son inteligencias artificiales? el primero es, nunca mejor dicho, una máquina, no es inteligente, sólo hace lo que está programada para hacer, la segunda, sin embargo, encuentra, mediante redes neuronales es.wikipedia.org/wiki/Red_neuronal_artificial patrones y la forma que opina que es la más óptima, pero como ya he dicho no lo hace de una forma mecánica, sino "intuitiva" (las comillas son muy necesarias) eso nos lleva al problema de la caja negra www.technologyreview.es/s/7692/el-secreto-mas-oscuro-de-la-inteligenci eso nos puede llevar a debates morales, si una red neuronal ha sido programada, con la big data, a dar créditos podríamos encontrarnos que una variable que tiene en cuenta es si el solicitante es blanco o un puto negrata de mierda www.technologyreview.es/s/8344/los-algoritmos-sesgados-estan-por-todas

    Y ahora que conteste alguien que sepa, que a mí se me acaba el rollo.
  26. #31 #31 Gracias por la información y los comentarios.
    A mí el AlfaZhero me dejó de piedra, porque he visto sus partidas. La manera de pensar humana y la de cualquier Módulo de Ajedrez no tienen nada que ver. Quiero decir que la forma de jugar es muy diferente. Hoy día cualquier módulo programado para jugar ajedrez puede dar una paliza al 99% de los humanos. PERO, AlfaZhero parte de la premisa de que aprendió jugando contra si misma a partir de las reglas del juego. Si eso es verdad, entonces en 2017 se dio un gran paso hacia la IA, con mayúsculas. La pregunta es ¿Qué juego está aprendiendo ahora AlfaZhero?
  27. #32 Ni idea, busca en deepmind.com/research/alphago/ a mi me da pereza a estas horas xD
  28. #33 Jaajajajajaa!
    Gracias! {0x1f44d} Era una pregunta retórica
    Ahora me miro la información. Gracias de nuevo.
comentarios cerrados

menéame