Tecnología, Internet y juegos
422 meneos
7256 clics
99 funciones de Telegram que no están en WhatsApp

99 funciones de Telegram que no están en WhatsApp

Conoce las mejores funciones y trucos de Telegram, como agregar contactos sin el número de teléfono, enviar archivos de hasta 2GB, utilizar la app en la PC sin tener el teléfono conectado, evitar que hagan capturas de pantalla, encontrar personas cerca y más. Lanzado en 2013, Telegram es una de las mejores aplicaciones de mensajería que existen en la actualidad. Así que si eres nuevo en esta app, o incluso si ya la utilizabas desde antes, no puedes perderte esta completa lista de funciones exclusivas que probablemente nunca verás en WhatsApp.

| etiquetas: telegram , whatsapp , apps , mensajería , funciones
199 223 3 K 162
199 223 3 K 162
  1. #63 si hablamos de WhatsApp va Telegram hablamos de la app oficial. En ella que yo sepa solo se pueden crear lo que tú llamas supergrupos (en la app son simplemente grupos). Y por tanto no se pueden borrar mensajes.
  2. #98 Se lo dices al médico si quieres que te cure el ojete, pero se lo dices a Facebook porque en realidad se lo estás diciendo a otra persona y ellos lo almacenan. No entiendo el símil...
  3. #100 Estás hablando en un foro público, si no quieres que te conteste otra persona, es mejor que le mandes un privado.

    Conozco lo de Cambridge Analytica desde que se descubrió así que no me queda mucho más que buscar ni que aprender, por eso te pregunto a ti, a ver si me iluminas pero volvemos a las mismas: "explicárselo a quién no tiene interés..." "busca tú si quieres saber..." Eso es tirar balones fuera, irse por las ramas, no explicar nada porque realmente no sabes contestar.
  4. #61 o se denuncia poco o hacen el mismo caso que hacía megaupload, porque hay grupos que llevan en marcha 3 años, y justo hoy he visto un bot en el que en octubre del año pasado tienen un aviso de "cease and desist" del soporte de Telegram y ahí sigue.
  5. #71 no es importante la privacidad para que no lleguen esos datos al Estado (que también). Es importante para que no lleguen a terceros que pueden usar esos datos para muchísimas cosas. Algunas incluso no ilegales, pero que no son beneficiosas.
  6. #102 El símil es que la diferencia entre decirlo aquí y decirlo en facebook es casi tan grande como decírselo al médico. Tú eres un número en facebook, se las trae al pairo que se lo cuentes, el interés que tienen es el de venderte publicidad, mayormente.

    Sin embargo aquí, para empezar, si te digo mi nombre desvelo quién soy y cualquiera que me conozca puede buscarme y no tengo interés en ello. Con facebook eso no ocurre.
    Si te digo mi teléfono, solo por joder, podéis empezar a llamarme para putearme, Facebook no va a hacer eso.
    ETC.

    Aquí soy una persona, en facebook soy una estadística y en el médico soy un paciente, no tiene nada que ver un entorno con el otro.
  7. #103 Oye, que estamos en foro público, si no quieres que alguien te conteste con balones fuera, pues... cómete un helado. ;)

    ¿Si ya lo sabes para qué pides explicaciones a alguien que no sabe? Yo contesto así porque se trata de no perder el tiempo en algo que considero que está claro clarinete. Que si me coges en otro día más ocioso a lo mejor me extiendo más. Pero hoy no.
  8. #107 ¿por qué pido explicaciones a alguien que no sabe? porque ese alguien dice que sí lo sabe y yo intento dejar ver que en realidad no sabe nada.

    Sí, claro, siempre estamos ocupados para estas cosas, siempre lo haremos algún día, en algún momento pero no ahora. Curioso.
  9. #54 estudia anda...
  10. #101 eso es la version oficial, telegram desktop, pero version oficial, y es un grupo normal (si bien tiene mas de 1 año)
  11. #29 no tiene ni ideas de cómo funciona Telegram. Implanta cifrado en cloud y punto a punto en chats unipersonales, denominados “chats secretos”
  12. #92 mira en contactos, tal vez te sorprendas.

    i.imgur.com/fDaX8nD.png
  13. #75 tú sigue disfrutando tu WhatsApp y ya está. Así de fácil
  14. #87 porque es lo mismo que decir que (escribe aquí tu nube favorita) puede sustituirse con un torrent
  15. #9 claro que si, guapi...
  16. #75 Mira a ver como tienes los ajustes en <Privacidad y seguridad> y luego la de <Grupos y canales>.
  17. #101 Peres sabes poco. Súpergrupo es el grupo que supera un número de participantes, y se convierte automáticamente conservando las características fundamentales.
  18. #81 sugiero que pongas aqui el enlace a ese grupo de telegram jejeje... :hug:
  19. #12 depende. Hay gente que le saca mucho partido a los bots, especialmente los que saben cuales utilizar o Lots programan ellos mismos
  20. #28 pues no. Una app no debe valorarse por su número de usuarios, subí por la funcionalidad. Seguro que hay miles de apps con millones de usuarios a las que no le sacas ningún partido y no te instalas. Porque?
  21. #94 apple traficar con tus datos? Creo que te confundes. Apple no tiene tus datos como modelo de negocio.
  22. #81 Súbelos al bittorrent y al emule. La centralización en general y las descargas directas en particular son en realidad una plaga que va a acabar con buena parte de la cultura. La tragedia de los comunes en versión digital.
  23. #65 Me llaman la atención dos frases, comento brevemente si me permites:
    - "creyendo que la NSA tiene algún interés en ti". ¿Eres de los que cagamos con la puerta del baño abierta porque no tenemos nada que esconder y nadie tiene ningún interés en nosotros? :-D
    - "decis que eso es seguro". Para mi el debate de la seguridad es secundario, ni siquiera lo he mencionado. El debate principal es que hay una empresa (Facebook en este caso, con Google ocurre lo mismo) cuyo modelo de negocio es vender tus datos personales a terceros (anunciantes, en el mejor caso, dejemos escándalos como el de Cambridge Analytica al margen por ahora). Es consustancial a esa empresa, su modelo de negocio, no puede existir sin traficar con datos. Eso a Telegram no le pasa. Para mí, esa es una línea roja. A partir de ahí, me parece bien hablar de si Telegram, Signal o la app XYZ es más o menos segura.
  24. #117 y tú tienes el dedo muy ligero para votar negativo.
    #63 en la app de Android da igual lo que hagas porque en grupos de 5 personas ya no se pueden borrar mensajes. Y todos los grupos que crees serán supergrupos (hablo de la app de Android).
    Otra cosa, que no tiene nada que ver con lo que hablamos, es la inconsistencia de funcionalidades entre las apps oficiales de Telegram.
    Edit: he dicho cinco, pero acabo de probar con uno de 3 y ya no se pueden borrar mensajes.
  25. #121 Sí, eso decía, que hay empresas que NO tienen ese problema, como Apple, Amazon, Microsoft... porque ya te cobran por sus productos/servicios, no tienen la necesidad "innata" de traficar con tus datos personales. Quizá lo expresé mal.
  26. #125 perdona, entendí mal. Un saludo
  27. A nivel de privacidad estamos ya tan totalmente vendidos que lo mismo da una que otra...

    Simplemente Telegram funciona mejor, pero WhatsApp tiene la gente. Dilema de mierda.
  28. #122 No descarto hacer ambas cosas.
  29. #124 lo habré confundido con el botón de scroll para abajo... :-)
  30. #130 todo tiene su explicación al fin y al cabo. Aquí aceptamos a cualquiera, incluso con dificultades psicomotrices como tú.
  31. #131 No chico, a ver si te aclaras un poco. Yo estaba aquí antes que tú...
  32. #132 que tiene que ver el tiempo que lleves aquí (simplemente apuntar que llevo aquí desde bastante antes de 2006)? Tus limitaciones son las que te hacen especial, acéptalas.
  33. #118 Está en ciernes. De momento estoy cargando discografias. La idea es poner una pequeña reseña, quiero indicar país, ciudad, años, etc.

    No lo he difundido en absoluto, así que si te subscribes ya seremos 2.

    t.me/PunkSinAutor

    La verdad es que no tengo una idea muy clara de hacia donde va todo esto. Me gustaría abrirlo a más colaboradores para que la gente pudiera aportar cosas que echen en falta. Sobretodo orientado a pequeñas bandas anónimas. De ahí lo de Punk Sin Autor, no se si te parece apropiado el nombre.

    Tengo un pequeño canal de youtube que no actualizo desde hace mil y que utilizaba para subir cosas que no se encontraban ahí. Quiero contactar con otros canales que conozco que hacen lo mismo y quiero hablar con Punkike, con El Lokal y con la gente del rollo que conozco que son unos frikis absolutos del punk y que tienen bibliotecas mucho más grandes que la mía.

    Acepto agradecido cualquier tipo de ayuda o aportes :-)
  34. #81 Por móvil no sé pero en en ordenador le red Soulseek va muy bien nicotine-plus.github.io/nicotine-plus/
  35. #135 ¿Me podrías hacer un resumen para que lo pueda entender un punki que se ha pasado de fiesta en demasiadas ocasiones? :-P
  36. No hace encriptado e2e por defecto,
  37. #76 Es lo que hay, todas las demás son gratis.
  38. #81 Telegram también tiene contentID como yt, ojo. No es tan eficiente, claro.
  39. #74 Ah, pues no tenía NPI. Lo uso poco entonces xD
  40. #42 Ostras, es cierto. Madre mía. En nada desaparece el tema
  41. #60 No entiendo. Editar ultimo mensaje o lo que pone de cambiar un vídeo por otro por ejemplo
    Cuando editas texto se ve “editado”. También puedes borrarlo y no pone “mensaje borrado” o algo parecido que sale en Telegram
  42. #142 lo que me refiero, que si cometes una falta de ortografia en whatsapp, no puedes editar el mensaje para corregirlo, tiens que borrar el mensaje entero y volverlo a escribir, apareciendo ademas la mierda del mensaje borrado.
  43. #124 aplicacion oficial, grupo creado para responderte.
    i.imgur.com/nfYab4W.jpeg
  44. Creo que lo de las capturas no es así. Deja hacer, pero notifica, pero no impide.
  45. #144 pues está claro que no es consistente o algo raro hay. Mi grupo de 3 no deja borrar mensajes para mí sólo.
  46. #146 posiblemente hayas cambiado algo en tu grupo de 3 que ha hecho la conversion a supergrupo.
  47. #123 A mi me llama la atención que compares la NSA con cagar con la puerta abierta.

    Facebook vende mis datos personales... sí, vende estadísticas pero whatsapp no es Facebook sino que pertenece a Facebook y en principio lo único que ven son metadatos pues las conversaciones van cifradas pero aunque no fuesen cifradas, vende estadísticas.

    Llevamos toda la vida con correo sin cifrar en terra, lycos, yahoo, google, microsoft... pudiendo ver cada uno de nuestros correos, nuestras compras que llegan por email, nuestros vuelos, nuestro todo pero nos preocupa Whatsapp, con un par de cojones. ¿Crees que solo Facebook trafica con nuestros datos y que esos proveedores de correo no lo hacen?

    Dime, desde los inicios de Internet con un correo sin cifrar, con un IRC sin cifrar, con prácticamente todo sin cifrar ¿cuántos gatitos se han muerto por ello?

    Para ti es una línea roja porque, porque... ¿por qué? Porque trafican con nuestros datos, vale y eso significa... y eso ha afectado en tu vida en... en... ¿en qué?
  48. #64 me refiero a mensaje automático al recibir entre ciertas horas.
  49. #139 La idea es crear una biblioteca de grupos anónimos y sin derechos de autor.

    Lo que vendría ser el 99% de los grupos de punk.
  50. #147 correcto, no parece (tampoco estoy muy seguro de ello) permitir varios admins; lo que es absurdo y una limitación innecesaria.
  51. #120 Claro que hay apps con millones de usuarios que no me instalo. Ni una red social tengo, no me interesan jeje. Pero si me interesaran, escojo la que tengan mis contactos, no la que me guste más. Para que quiero un Facebook si ningún conocido mío lo tiene? Para lo mismo que un Telegram si ningún conocido la usa
  52. #143 Ah, vale, vale. Sí (es que hablaba también de vídeos haciendo eso)
    Me ha pasado y quedas como un Idota xD
  53. #117 no solo el numero de participantes convierte un grupo en un supergrupo, existen mas modos.
  54. #94 Microsofto o Apple no están en ese saco. Por favor...
  55. #150 En yt he visto canales donde empresas trol de copyright denuncian obras interpretadas por el autor de Mozart
    Entiendo lo que dices: o bien grabaron y nadie los gestiona (empresa desaparece, Nadie compra los derechos, Nadie reclama..) o simplemente grabaron sin derechos de autor (sin copyright, porque los morales son irrenunciables)
    ___

    Háztelo y súbelo. Completa bien la temática del canal en su descripción para que la gente que busque punk pueda encontrarlo vía “buscador”
  56. #134 gracias por tu esfuerzo! me suscribo claro que si! lo mio no es especialmente el punk pero seguro que puedo rememorar parte de mi juventud jajaj. Tómatelo como algo que haces para ti... para tener en orden tu colección y salvaguardarla en la nube. Si mas gente la podemos disfrutar pues genial y eso hará que ciertas bandas y sus trabajos no se pierdan en el olvido.
  57. #1 Telegram te permite chats con el mismo nivel de seguridad que Signal, los chats secretos, pero las posibilidades de la nube de Telegram, también fuertemente cifrada, aunque no sea extremo a extremo, no te las da signal. Mi elección es Telegram y con diferencia. Signal,. A nivel de posibilidades y opciones curradas está al nivel del primer año de Telegram en desarrollo. A día de hoy Telegram es una herramienta con muchísimas más posibilidades de las que la gente se imagina, no solo una aplicación de mensajería.
  58. #136 Hola, punki no soy pero de pasarme demasiado tengo muchísima experiencia .

    Pues no sé cuando llevas con esto de Internet, al principio era lento y difícil descargarse música. Entonces (no me acuerdo el año) apareció un programa llamado Napster. Fue una revolución, la gente ponía su música para compartir y otras personas hacían lo mismo. De usuario a usuario, lo que se llama p2p r(ed peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares).

    Bueno, las compañías discográficas y muchos músicos decían que eso era malísimo, que era piratería, como Metallica que se iban a morir de hambre en sus mansiones. Empezaron a tocar las narices con abogados y demandas. Amenazaban a la gente sino dejaban de compartir la música.


    No obstante las conexiones empezaron a ser más rápidas y apareció otro programa llamado Emule. Con éste podías bajarte películas, juegos etc. Más quejas y lamentos. Que se iban a arruinar todos . Que iba a morirse el cine y bla bla bla. Pero seguimos haciendo lo que nos dio la gana ¿ y algún músico cineasta o lo que sea a tenido problemas? No

    Bueno, consiguieron cerrar Napster pero aparecieron muchos más. Hoy con el setreaming y tal ya no se comparte tanto como antes pero la red e2k/kad (emule) y la red soulseek continúan.

    La verdad, es que no me gustan mucho las interfaces móviles, así que apenas uso el móvil para otra cosa que no sea llamadas y el whatsaap de las narices así que no sé si hay algo para Android aunque supongo que sí .

    Para ordenador si usas Windows puedes bajarte el emule para compartir lo que quieras www.emule-project.net/home/perl/general.cgi?l=17&rm=download y yo recomiendo éste para música github.com/Nicotine-Plus/nicotine-plus/releases/download/2.2.2/windows

    PD

    La próxima vez no creo que te conteste yo ni dios, así que vete aprendiendo a informarte aquí:

    google.es
    o bien
    duckduckgo.com/
    Un saludo.
    o bien
  59. #159 Bueno, quizás la próxima vez no deberías de dar tantos rodeos.
  60. #30 si, de hecho te ofrece como alternativa en los ajustes usar un reproductor multimedia externo. En BGram y Plus Messenger (que son apps no oficiales) también hay estás opciones.
  61. #160 ¿Rodeos? me pides un resumen ,te lo hago para que entiendas todo esto y , encima, te quejas. Mira, la próxima vez llamas a Larry Page y Sergey Brin y que lo cuenten ellos. Un saludo.
  62. #162 No has hecho ese resumen para que yo entienda nada. Lo has hecho para lucir tu ego.

    Las falsas modestias sobran.
  63. #155 No están en el saco de las empresas cuyo modelo de negocio es explotar datos personales para poner anuncios, no. Mira los ingresos de esas empresas, son públicos. Microsoft vende productos y servicios (XBox, Windows, Office, Azure...), Apple vende hardware/software (iPad, iMac, iPhone, iCloud...). No necesitan vender tus datos personales. No quiero decir que no lo hagan, sino que no lo necesitan para sobrevivir, no es la esencia de su negocio. Google y Facebook, sin embargo, venden datos personales. No es algo secundario o que represente un % pequeño de su facturación. Es simplemente a lo que se dedican. A eso me refiero.
  64. #148 Lo siento, pero WhatsApp (e Instagram) es Facebook. Por eso están actualmente en los tribunales de Estados Unidos. Creo que menosprecias el valor de los metadatos: a qué hora te levantas, si tienes empleo o estás en paro, dónde vives, cuándo estás de viaje, con quién hablas cuando estás contento, con quién hablas antes y después de anunciar tu ruptura en Facebook, qué gustos tienen esos contactos, a quién llamas, durante cuánto tiempo, vínculos familiares, qué personas viven en tu domicilio, cuándo fue la última vez que llamaste a tu hermano... la lista es interminable. Justamente, a Facebook le pueden dar un poco igual tus conversaciones, pero los metadatos llevan una buena parte de la información con la que trafican y de la que viven.

    Creo que mezclas muchas empresas (terra, lycos, yahoo, google, microsoft). Creo, efectivamente, que las empresas cuyo modelo de negocio es vender datos, los venden. Es a lo que se dedican, abiertamente, no hay debate posible. En otro grupo, aquellas cuyo modelo de negocio no es vender datos, merecen al menos el beneficio de la duda. De tu lista, Microsoft en concreto publica sus resultados, puedes ir directamente y ver qué porcentaje de su facturación procede de los anuncios. Compáralo con Facebook o Google. Es acojonante. Más aún si comparas con Apple u otras empresas que venden productos y servicios.

    Acabo, y perdón la brasa, con que el problema hoy no es el mismo que hace 30 años. Por diversos motivos: desde la penetración de Internet, la mayor capacidad de cómputo, la centralización de la red, desarrollo de la IA/big data, etc. Lo que Facebook y Google venden, porque tienen esa capacidad a día de hoy, no son datos, sino la posibilidad de manipular la conducta humana. Venden esa posibilidad a un anunciante que quiere cambiar tu comportamiento para que compres su producto. O se la venden al político X para que compres esa ideología; no hay ninguna diferencia. Y ahí está el problema, están poniendo en peligro las relaciones humanas (que las personas se polaricen para adoptar posiciones cada día más extremas no es casualidad). No importa cómo. Si las noticias falsas hacen que pases más tiempo en la red (el famoso "engagement"), perfecto. Y quienes están perdiendo son las democracias. Es un hecho. En eso ha afectado en mi vida. Trump está ahí gracias a Facebook. El Brexit está ahí gracias a Facebook. La gente se odia y es más infeliz gracias a Facebook.

    EDIT: echa un ojo al video de fans de Bolsonaro coreando "Facebook, Facebook" tras ganar las elecciones. De lo que digo en el último párrafo, la creciente polarización, infelicidad, etc. hay numerosos estudios disponibles, no es que me haya vuelto loco (que también).
  65. #15 Si ya tienen un nicho de mercado descomunal, para qué van a querer cambiar la aplicación para hacerla mejor?
    En todo caso, actualizarán la aplicación para que pese más, recopile más datos,...
  66. #96 "pero es que Telegram directamente tiene la puerta principal abierta para los dueños que son quienes tienen las claves de cifrado."

    Jamás he leído nada así, ¿pruebas por favor?
  67. #167 Es el propio funcionamiento de Telegram ¿o cómo crees que puedes chatear desde el ordenador sin tan siquiera encender el teléfono?

    Los mensajes de los chats secretos utilizan un cifrado cliente-cliente, mientras los chats en la nube utilizan un cifrado cliente-servidor/servidor-cliente

    Las claves de cifrado relevantes son divididas en partes y nunca se mantienen en el mismo lugar que los datos protegidos. Como resultado, varias órdenes judiciales de diferentes jurisdicciones son requeridas para forzarnos a entregar algún dato.

    Si ellos no pudiesen descifrarlo, no podrían entregar ningún dato aunque hubiese cincuenta órdenes judiciales. El problema es legal, no de cifrado porque ellos tienen las claves.

    Tienes más detalles en: telegram.org/faq?setln=es#p-procesan-solicitudes-de-datos
  68. #165 No hace falta que me enumeres los metadatos, ya sé qué son y eso Telegram los tiene igual y no, no minusvaloro nada, ya sé qué se puede hacer con ellos, por eso insisto en preguntar cuál es el problema.

    No mezclo ninguna empresa, tan solo te enumero unas pocas del sin fin de empresas que hacen lo mismo desde los inicios de Internet y de nuevo pregunto cuál es el problema porque hasta ahora solo me estás diciendo que esas empresas hacen eso pero no cuál es el problema.

    La conducta humana lleva siendo manipulada desde César Augusto, como dije, allá por el 60 antes de Cristo. Lo que me describes es la publicidad de toda la vida y el mayor publicista de nuestra historia fue Jesucristo. Se hizo, se hace y se seguirá haciendo y que uses Whatsapp o Telegram no cambiará nada. Exageras demasiado y eso de que la gente es más infeliz gracias a Facebook se merece un :palm:

    Bolsonaro coreó Facebook y su antecesor corearía cualquier otro medio, lo que describes es tan viejo como Matusalén y da igual que uses Whatsapp o Telegram.

    Lo que debes hacer es tener un poco de criterio y no tragarte todo lo que te vendan, porque vender te lo van a seguir vendiendo igual como se hizo siempre y se seguirá haciendo, uses Whatsapp o la app que te apetezca y contra eso solo puedes tener una mente crítica. Es la publicidad de toda la vida, deja de tragártela y ya.
  69. #96 Quería decir más polarizada.
  70. #170 No creo que sea así, antes se mataban por tonterías como cuál ser imaginario adorar, ahora todavía quedan radicales que lo siguen haciendo pero son eso, radicales.
  71. #58 Lo de siempre. Cada vez que pregunto que pasa con que guarden mis datos me salen con situaciones hipotéticas e imaginadas y distopias paranoicas.

    No, no estoy preguntando que pasaría si el gobierno de 1984 tuviese mis datos. Pregunto qué pasa en el MUNDO REAL con que gobiernos y corporaciones tengan mis datos. A ver si empezamos por separar realidad de ciencia ficción.

    #89 ves? Por que te tienes que imaginar un Bolsonaro y un Trump de película? Vamos a hablar del Bolsonaro y Trump REAL. Han estado en el poder y no ha pasado nada! Por que tienes que inventarte villanos para justificar tus principios??? Te das cuenta que actúas en base a una situación ficticia e inventada??

    Cambridge analytica?? Osea cogen mis datos para darme publicidad electoral personalizada, esa publicidad que me paso por ahí yo y todo el mundo de mi entorno con dos dedos de frente?!! Jajajaja perdona que me ria, esa es la única amenaza REAL que has encontrado??? xD

    #109 deja de ver películas y empieza a pensar por ti mismo anda
  72. #169 El problema es que están destrozando las sociedades democráticas a base de polarizar a las personas de forma deliberada. Ese es uno de los problemas, que me afecta directamente. Me parece iluso (ojo, lo digo en el sentido literal, sin ánimo de ofender) decir "es publicidad". No es publicidad, es modificar la conducta humana. Quizá la diferencia que yo veo es que la tecnología hoy sí permite manipular a la sociedad a gran escala (a ti y a mi los primeros, por mucho que pienses que basta con "no tragártelo") y César Augusto y Matusalén no podían.
  73. #172 He hecho lo correcto no perdiendo el tiempo explicándote cosas que no te interesan.
  74. #172 ¿No ha pasado nada? ¿Y soy yo el que no vive en la realidad? Lo tuyo son preguntas capciosas. Si lo que quieres es un ejemplo de cómo te han robado el periódico el día 5 de enero de 2021 gracias a tu geolocalización, pues de eso no hay.

    Lo que hay, y es algo concreto, son movimientos sociales que nos llevan a un lado u otro.
  75. #76 1 SMS no es nada, es un precio irrisorio. Pero tal vez no sea así para personas que pagan 3 € de factura de móvil al mes. Algunos están obsesionados con ahorrar en la factura del teléfono, y esforzarse en reducir esa factura es tal vez la única que da resultado. Horrar 10 € cada mes suponen 120 € al final del año, y eso supone poder comprarme un smartphone nuevo con 3 gigas de RAM y 5.000 mah de batería.
  76. #174 eso mismo me dicen esos testigos de jehova tan simpaticos que vienen de vez en cuando a verme!
  77. #177 ¿Les has pedido explicaciones sobre lo que predican?
  78. #14 conozco a dos personas que usan telegram y no tienen WhatsApp.
  79. #179 yo también. ¿Y eso que porcentaje representa de gente que solo usa Telegram frente a los que usan WhatsApp? Pues eso, no hay mucho más...
  80. #173 aunque así fuera, eso no lo arreglas con dejar whatsapp pero no es así. Exageras.

    Hace dos mil años se creó un movimiento basado en una persona, afectando a miles de millones de humanos, que aún hoy continúa, algo que facebook no puede ni soñar.

    César Augusto no solo podía sino que lo hacía y conquistaba territorios en varios continentes. En su honor se crearon monumentos que aún hoy perduran, después de más de dos mil años.

    Como ves, sí se podía y se hacía. Modificar la conducta humana se lleva haciendo desde siempre y la publicidad también es parte de ello.
  81. #163 A ver si nos entendemos, hombre. El resumen lo he hecho en parte para defender el intercambio de archivos, que se está muriendo y es una pena, y a ti en concreto para ya que dices que tienes tanta música, que no se pierda.

    El resto es la costumbre, cuando preguntaba yo por algo así me mandaban a tomar por culo directamente: Léete el puto manual ,léete la ayuda, si no tienes ni puta idea para que molestas, mira un novato vamos a reírnos de él, no sé cuanto más. Yo creo que has tenido suerte que no te contestaran así, o igual se están perdiendo las "buenas maneras" de antaño.

    Disculpe usted si le ofendido en algo, sino acepta mis rectificaciones me veré obligado a proponerle un duelo.

    PD
    Si te que te gusta el Punk, yo entre muchos otros comparto un grupo Grupo de la tierrina que se llama Skontra que tienen temas muy buenos. Cada vez que escucho esto me acuerdo de mi padre con todos sus defectos y contradicciones.

    Sit tibi terra levis, pater.
    www.youtube.com/watch?v=VXQXqk3N9i8
  82. #163 Mira para que veas que no soy tan cabrón:

    Éste para la red sooulsek play.google.com/store/apps/details?id=org.thylakoid.goseek

    Y estos para la red de amule play.google.com/store/apps/details?id=org.dkf.jmule play.google.com/store/apps/details?id=org.dkfsoft.AndroidMuleFree

    Solo he probado el goosek y , de momento, no me funciona, lo siento. Yo me arreglo mejor con el ordenador. Salud!
  83. #37 Casi todo lo que dices es fácilmente salvable. Uso VPN de pago (no las gratis que también venden tus datos, y a día de hoy se consideran más seguras incluso que usar TOR). Navego con VPN con un navegador Firefox bien configurado para evitar rastreos, además de borrar las coockies cada vez que lo cierro, cosa que hago a menudo precisamente para borrarlas.

    Sobre a quien llamo, siempre que la otra persona tiene Telegram, le llamo por Telegram, así mi ISP no sabe con quien hablo. Sobre DNS uso los de Cloudflare cuando no estoy conectado a mi VPN (que usa su propio DNS). CloudFlare borra los datos cada día y es reconocido por ser la mejor opción para quien busca privacidad.

    Lo del médico tienes razón, poco que hacer si el gobierno quiere traficar con tus datos, que en España el PP lo ha hecho, derivando a la privada así sin más.
  84. #168 ¿Me estás diciendo que hay noticias hablando de que Whatsapp/Facebook ha desatendido una orden judicial en el que le piden la copia de un chat ya que es técnicamente imposible acceder al contenido debido al cifrado de extremo a extremo?

    Primera noticia que tengo de algo así. ¿Algún enlace por favor?
  85. #184 Enhorabuena. Yo he comprado una caja fuerte para guardar mis ahorros, contraté alarma con dos compañías, tengo persianas antirrobo y mi puerta es blindada y con cuatro cerraduras, se necesitan dos miembros de mi familia para abrirlas girando las cuatro llaves a la vez. A día de hoy he sufrido cero robos... igual que mi vecino que tiene una casa normal pero si un día un ladrón busca una casa con dinero, la mía está claro que lo tiene.

    Usas VPN de pago y te crees de verdad que son seguras, que no guardan nada cuando por ley según el país en el que estén, estarán obligadas a guardar registros. Yo no me fiaría

    Firefox bien configurado... sí, otros creían tenerlo bien configurado y resulta que no lo tenían, a parte de los bugs que pueda tener el propio firefox.

    ¿Borras las cookies? Mejor directamente no dejes que se graven.

    Tienes DNS de Cloudflare, una empresa estadounidense, pero seguro que esta no está afectada por la NSA ni las leyes de USA.... ¿o sí? Mejor móntate tu propio servidor de DNS.


    Harás todo eso para estar tan seguro como yo que he sufrido cero robos, igual que mi vecino, solo que yo tengo una diana pintada en la espalda casa. Dime, y a ti ¿cómo te ha mejorado la vida? ¿notas ya que cuando vas al súper te ofrecen menos promociones?

    No, en serio ¿de qué te sirve todo eso a parte de complicarte la vida?
  86. #185 No, no he dicho eso, he dicho, por si no te has enterado, cito:

    Es el propio funcionamiento de Telegram ¿o cómo crees que puedes chatear desde el ordenador sin tan siquiera encender el teléfono?

    Los mensajes de los chats secretos utilizan un cifrado cliente-cliente, mientras los chats en la nube utilizan un cifrado cliente-servidor/servidor-cliente

    Las claves de cifrado relevantes son divididas en partes y nunca se mantienen en el mismo lugar que los datos protegidos. Como resultado, varias órdenes judiciales de diferentes jurisdicciones son requeridas para forzarnos a entregar algún dato.

    Si ellos no pudiesen descifrarlo, no podrían entregar ningún dato aunque hubiese cincuenta órdenes judiciales. El problema es legal, no de cifrado porque ellos tienen las claves.

    Tienes más detalles en: telegram.org/faq?setln=es#p-procesan-solicitudes-de-datos


    Si no te gusta, ajo y agua, es lo que hay, te aguantas. ¿alguna estupidez más o ya sabes leer?
  87. #187 No te he preguntado eso, te he preguntado si al igual que le pasó a telegram ha tenido problemas con la justicia por no permitir a 3º acceder a los chats.

    ¿Me has presentado alguna prueba de eso? ¿No? Pues lo mismo es que no la hay, y si no la hay...

    Citando tu frase anterior: "Si no te gusta, ajo y agua, es lo que hay, te aguantas. ¿alguna estupidez más o ya sabes leer?"
  88. #188 Lo tuyo es surrealista. Te inventas lo que quieres y te sales por patas.

    Yo he dicho:
    "pero es que Telegram directamente tiene la puerta principal abierta para los dueños que son quienes tienen las claves de cifrado."

    Y tú me me has preguntado:
    Jamás he leído nada así, ¿pruebas por favor?

    Y yo te he respondido:
    [ETC] ....mientras los chats en la nube utilizan un cifrado cliente-servidor/servidor-cliente... [ETC]

    Y tú me vienes conque:
    ¿Me estás diciendo que hay noticias hablando de que Whatsapp/Facebook ha desatendido una orden...

    Pues no, cojones, en todos esos comentarios no he dicho nada de eso ¿en donde ves que yo haya dicho tal cosa?

    Y cuando te contesto, me vienes conque:
    No te he preguntado eso, te he preguntado si al igual que le pasó a telegram ha tenido problemas con la justicia

    Pues, cojones, es que tampoco me habías preguntado eso. Lo que me preguntaste fue si yo había dicho que hay noticias hablando de que Whatsapp/Facebook... Y no, cojones, yo no he dicho tal cosa y eso fue lo que te respondí.


    Pero si quieres que te responda a tu salida de tiesto, te la respondo:

    1. ¿Me has presentado alguna prueba de eso? ¿No?
    No, obviamente no te presenté ninguna prueba porque ni siquiera traté ese tema.

    2. Pues lo mismo es que no la hay, y si no la hay...

    Pues si no las hay... si no las hay... pues si no las hay será que no las hay pero ¿me puedes explicar en qué invalida eso el hecho de que los de Telegram tienen las claves de descifrado y si quieren pueden descifrar las conversaciones, que no hay impedimento técnico ni criptográfico que lo dificulte mas allá de que no quieran hacerlo? ¿me lo puedes explicar? porque hasta ellos lo reconocen.

    Espero haberte aclarado tus dudas.
  89. #188 Aclaración de dos cosas:

    1. Lo bueno de un cifrado fuerte P2P es que no necesitas desatender ninguna orden, puedes aceptar todas las órdenes sin ningún problema más allá de los metadatos y entregar todo lo que tienes que no pasa nada porque está cifrado y ni facebook puede descifrarlo, así que nadie puede recriminarle legalmente nada a Facebook, al contrario que con Telegram que pueden obligarlos a dar las claves porque las tienen, por eso tienen que rechazar órdenes, porque pueden descifrar los chats y la ley se lo pide.

    A Telegram pueden exigirle legalmente que descifren el chat, a Facebook no porque es imposible (supuestamente). Lo que sí pueden hacer con Facebook es pedirle que comprometa el cifrado, como se lo han pedido: www.genbeta.com/actualidad/gobierno-eeuu-quiere-acabar-cifrado-whatsap

    2. Que yo sepa, EEUU no le exigió las claves de descifrado a Telegram, tan solo Rusia ¿debo concluir que es porque EEUU ya tiene las claves o porque EEUU es más bueno que Rusia? ¿tú qué opinas?
  90. #95 no he dicho que tengas más ventajas, solo que para mí es más cómodo. De hecho no me gusta la interfaz de esos 2 de los que hablas y me obligan a dar más pasos que con Telegram.
  91. #191 Ningún problema. Mi pregunta era por curiosidad de saber qué cosas hacía telegram.
  92. #172 ver películas? A qué te refieres?
  93. #152 bien por ti, ojalá pudiera yo decir lo mismo... pero a veces no es la necesidad de que tenga usuarios, sino lo que esa app puede hacer por ti. En mi caso, con Telegram gestiono un montón de cosas (con arduino + python y un bot, tengo montado un sistema con IA que gestiona de forma automatizada algunas funciones de mi casa, por ejemplo)
  94. #133 tú sí que eres “especial”... crees que yo estoy desde la fecha que ves? Demuestras ser un necio una y otra vez
  95. #194 Perfecto. Esa función de Telegram que utilizas tú tiene pinta de utilizarla el 50% de la gente, si es que...

    Pero si no dudo que Telegram es mejor como aplicación ni que tenga funciones como la que comentas tú que puedan aprovecharse (por gente muy puesta al día como tú). La cuestión es que su función principal es la de contactar con otras personas y si el número de usuarios está todavía a años luz de los de WhatsApp...ya está todo dicho
  96. #196 pero qué más da que la utilice mucha gente o no? Yo lo que defiendo es que las apps son para lo que te sirvan a ti, independientemente del número de usuarios. Tan difícil es de entender?
  97. #197 ¿Tan difícil es de entender que una app cuyo fin principal es el de comunicar (aunque tú excepcionalmente la aproveches para otras cuestiones, lo cual esta genial) no le llega ni a la suela del zapato a Whatsapp sencillamente porque no puedes comunicarte con la mayoría de la gente??

    El número de usuarios es clave, es lo primordial en una app de comunicación. Es como si en tu trabajo se utiliza Skype o Teams y tú señalas las bondades de zoom o meet. Si a lo mejor esas aplicaciones son mejores pero lo que les hace buenas a estas apps es que sea la herramienta de comunicación la mayoría utiliza
  98. #198 madre mía... somos dos y no nos entendemos! Nadie habla de comunicar, hablamos de 99 FUNCIONES, que pueden ser o no relacionadas con la comunicación. No es así?

    Por cierto, yo tenía más contactos en Telegram que en WhatsApp cuando tenía WA. También debo ser raro en ese aspecto...
  99. #198 además, pumki, en temas conversacionales, también Telegram le mete un viaje a WA, en todo excepto en número. Si eres de los que quieres cantidad, me parece genial y me alegro por ti; yo soy de los que prefieren calidad
comentarios cerrados

menéame