Tecnología, Internet y juegos
372 meneos
6571 clics
La actualización a Windows 10 será gratis para los usuarios de Windows 7 y 8.1

La actualización a Windows 10 será gratis para los usuarios de Windows 7 y 8.1

La gratuidad de la actualización vendrá con un pequeño pero. Será posible hacer upgrade a Windows 10 sin pagar nada, pero sólo durante el primer año de vida del nuevo sistema operativo (es decir, hasta finales de 2016). Eso sí, una vez que actualicemos dentro de ese periodo, se nos garantizará soporte durante todo el ciclo de vida de Windows 10, es decir, se garantiza una licencia de por vida a los que aprovechen la oferta temporal.

| etiquetas: windows , actualización , microsoft
183 189 9 K 334
183 189 9 K 334
Comentarios destacados:                                  
#9 #2 Mi cuñado me comenta que en su empresa tecnológica cuando migraron a linux violo a su mujer y mato al perro. Y encima les cobraron una pasta.
Donde este Windows 3.11 que se quite lo demás ya tal.
«123
  1. Había rumores, pero Microsoft lo acaba de confirmar de forma oficial.
  2. Un amigo trabaja en una empresa tecnologíca, hicieron una migración a Linux, el grito de guerra de mi amigo y sus compañeros de trabajo es: Viva Windows!! Dice que están hartos, que los experimentos con gaseosa, que están hasta perdiendo dinero, Windows tendrá cosas malas, pero joder, es lo mejor que hay
  3. Habrá que esperar a conocer los detalles (si es la versión sencilla sin poder conectarse a un dominio, si es esa versión que decían con publicidad,...). Pero como sea una versión buena es todo un notición
  4. #2 en una empresa tecnologica? Y quieren windows? .... No será Microsoft? :roll:
  5. #2 trabajo en una empresa tecnológica y no quita para que un alto porcentaje de compañeros sean analfabetos digitales.
  6. #2 no sé, en mi empresa tecnológica usamos linux y windows.

    Vamos, los ssh a los servidores son el pan de cada día desde windows.

    Vale que enviamos los correos por windows, usamos office donde es indispensable para ahorrar licencias y en otros openoffice.

    El producto está migrado a varias distribuciones y versiones de windows y linux, y trabajamos en consola en remoto para incidencias.

    No entiendo la gilipollez de comentarios como el tuyo, cuando para mí los dos sistemas operativos son indispensables.
  7. #2 Hay que tener en cuenta cosas como el gasto en licencias y si esa empresa se lo puede permitir para lanzar ese grito de guerra. Y eso de que es el mejor...depende de para qué, porque seguramente a lo que te refieres es que a sus aplicaciones son mejores o más variadas.
  8. #2 ¿Que están perdiendo dinero? ¿Han restado lo que se hubiesen gastado en licencias de windows?
    Por otra parte, quiero pensar que la migración y el mantenimiento no lo estará haciendo "un cuñado que sabe" sino que habrán puesto a una persona con experiencia en ese sistema operativo y que esté ya acostumbrada a encontrar y solucionar problemas... ¿no?
  9. #2 Pues yo lo entiendo... y para #5 y otros... "tecnológica" son muchas cosas... por ejemplo, yo consideraría la empresa donde trabajo como tecnológica, pues hacemos juegos para ordenadores, consolas y dispositivos. Usamos herramientas como Unity, Unreal, Flash (si, aun) y demás, nada de eso existe en Linux, que no todo es office, que eso lo usamos del google documents sin tener que instalar nada. Ni que contar con las herramientas de diseño... en fin, que Linux muy bonito, pero para cosas muy muy especifrikis :-D
  10. #2 Con datos tan vagos tu comentario tiene la credibilidad de una portera.
  11. #9 Bahhh chorradas. Desde que desapareció Amstrad ya nada ha vuelto a ser igual, todo a ido a peor.
  12. Vamos a ver, entonces ¿me ofrecen probar eso para obligarme a pagar luego o qué? No me entero del tema...
  13. ¿Pero es que nadie va a pensar en los usuarios del XP?
  14. #15 Creo que está muy claro:
    "Será posible hacer upgrade a Windows 10 sin pagar nada, pero sólo durante el primer año de vida del nuevo sistema operativo (es decir, hasta finales de 2016). Eso sí, una vez que actualicemos dentro de ese periodo, se nos garantizará soporte durante todo el ciclo de vida de Windows 10, es decir, se garantiza una licencia de por vida a los que aprovechen la oferta temporal."
  15. #17 vale. Pues nada Windows para rato.
  16. Esto aleja a Linux de su año en el escritorio.
  17. #12 tu segmento es muy determinado y ahí sí que será como dices. Pero cualquier empresa con servidores busca deshacerse de cualquier cosa que huela a windows, que solo dan trabajo y sufrimiento.

    #2 todo cambio tiene resistencias. Sea el que sea.

    #17 lo acabarán dando siempre. Para microsoft es un ahorro: en vez de mantener varias versiones, solo da soporte a la última. Lo raro es que hayan tardado tanto en hacerlo, con lo pillados que están para gestionar los bugs. Y lo raro es que se tome como una concesión de la empresa, cuando es bastante normal en el mundillo del software.
  18. Acabo de comprar un portátil y viene con Windows 8.1 y es un mierda pinchada en un palo.
    Todo hay que hacerlo arrastrando los dedos por una pantalla táctil que el portátil no tiene.
    Estos de Microsoft están tontos de remate.
    El único objetivos del SO es comprar cosas en su tienda exclusiva, lo de trabajar y hacer cosa, ya si tal y eso.

    Afortunadamente en el trabajo los ordenadores van con XP y así las cosas esperando que duren otros 10 años.
  19. #2 yo opino lo mismo
  20. #21 Pues yo tengo una tablet de 8" china con Windows 8.1 y estoy encantado porque para las pantallas táctil es todo un acierto.
    Porque seguira siendo Windows.Para alguna cosa puntual si le pones un ratón y un teclado tienes todo un ordenador en la palma de la mano.
  21. #12 "demás, nada de eso existe en Linux"

    Unity se puede portar en Linux.

    Sobre Unreal Engine:

    wiki.unrealengine.com/Building_On_Linux

    "Ni que contar con las herramientas de diseño..."

    ¿Diseño o arte? Si es arte, te recuerdo que Krita hace funcionar miles de videojuegos y texturas en el mundo, y de forma libre.
  22. #2 Seguro que hubiesen dicho lo mismo al pasar de una versión de windows a otra. O de una de office a otra.
  23. #21 Desde que salió Windows 8 lo instalé y he actualizado a 8.1 y update 1, mi opinión es que es un sistema muy bueno, mejor que Windows 7, lo siento más ágil, más rápido. La queja de la gente con Windows 8 es que le cambió el botón de inicio, y ahora es con un conjunto de recuadros ¿eso es malo? No, yo viví el paso de DOS a Windows 3.1, de Windows 3.1 a Windows 95, de Office 2003 a Office 2007... con cambios bien fuertes de interfaz y ha despertado mi interés y curiosidad.

    Es la juventud que nació con Windows XP y parecen que sus vidas pasadas fueran del oscurantismo y conservadurismo extremo radical, porque, qué dolor que les cambie algo.

    ¡Ah! No tengo pantalla táctil, teclado y ratón, y feliz con Windows 8/8.1/8.1 Update 1
  24. #24 Unity puede exportar los juegos a formato Linux, pero el editor viene en 2 sabores, Windows y Mac, que se puede portar, quizas, que Unreal tambien, pues no te digo que no oiga, pero a ver es algo que puede hacer el comun de los mortales con solo pulsar instalar y listo, ¿no?, ¿verdad? pues eso ya lo descarta, el 99% de los usuarios no son usuarios expertos aunque sean programadores. Yo particularmente uso Linux para muchas cosas en mi dia a dia pero seamos honestos, no es para el comun de los mortales.
  25. #27 " 99% de los usuarios no son usuarios expertos aunque sean programadores. "

    Pues si un programador no sabe hacer algo tan básico, apaga y vámonos.

    No me extraña que a veces no sepáis ni integrar una librería externa, ni compilar sin un IDE delante, desde la terminal.
  26. #28 Ay si yo te contara amigo...
  27. #29 Pues manda cojones. Así de claro. Si un programador no sabe como funciona o quiere aprender como hace un triste sistema operativo o como se enlazan los programas, lo tiene claro.
  28. #30 El programador venimos en dos sabores tambien, los que nacen y los que se hacen, estos ultimos se hacen a lo justito, para aprobar.
  29. #31 " los que nacen y los que se hacen, estos ultimos se hacen a lo justito, para aprobar. "

    Los de sistemas nos toca aprender lo básico de programación, al menos, cosas de mapeo de memoria, procesos, y programas básicos en C, Bash, Python y PHP.

    Vamos, que al menos seas capaz de abrir un fichero en C, escribir en el y cerrarlo.

    Y como funciona setuid() y setgid() .

    Junto con algo de SQL.

    ¿Que les cuesta saber algo básico de SSOO a los que pican juegos?
  30. #32 Como te digo, no todos son iguales, pero en el caso de los que no... o bien porque les da igual porque los middleware les aislan del SO o bien simplemente porque se hiperespecializan y a un programador de IA le da igual el resto (por poner un ejemplo), su obsesion es la IA y la IA y la IA, algoritmos y pajaras mentales (y llegan a ser un poco plasta jajaja)
  31. #33 "y a un programador de IA le da igual el resto (por poner un ejemplo), su obsesion es la IA y la IA y la IA, algoritmos y pajaras mentales (y llegan a ser un poco plasta jajaja) "

    Coño, pero esa gente controla de sistemas sí o sí, más que nada para la escalabilidad de sus algoritmos y su rendimiento en diversos sistemas operativos. Si no, están jodidos de verdad xD xD

    Creas un algoritmo que junta recursividad y redes neuronales y si no sabes escoger SSOO, adiós.
  32. #34 No con los middleware porque te aislan del SO y se encargan ellos de la escalabilidad y la portabilidad, en fin, este es un tema que da para largo :-)
  33. #35 No te creas. A veces la ventaja de conocer el SO y sus herramientas te da un rendimiento brutal. Pero del literal, no del exagerado por márketing del 20%:

    aadrake.com/command-line-tools-can-be-235x-faster-than-your-hadoop-clu
  34. #12 ¿Como que Linux es para cosas especifrikis? También puede ser al contrario. En mi casa para temas de películas y tablefonos hardware de todo tipo y tiempo funciona en Linux, y Windows sólo se requiere a causa de unas cuantas utilidades de diseño muy específicas. :-|
  35. #5 Yo conozco casos como los que cita #2, de personas que en el curro les ponen linux y saltan con esas...

    Son gente de sistemas de windows a las que no les apetece aprender linux, sin mas...

    Pero vamos, que el problema es la gente, no el SO.

    #2: ganarian mas en la empresa de tu amigo contratando gente competente.

    #27 Yo particularmente uso Linux para muchas cosas en mi dia a dia pero seamos honestos, no es para el comun de los mortales.

    Mis padres, que tienen problemas para usar android, tienen linux en el ordenador.... Y no les costo nada cambiar de windows a linux.... Y cuando digo nada es NADA.
  36. #21 Realmente nada hay que hacerlo con los dedos. La pantalla de Inicio y las aplicaciones Metro (o Modern o como se llaman) me resultan insufribles para un ordenador convencional con una buena resolución, pero para eso me instalo el Classic Shell (para tener un menú de inicio como el de 7) y no salgo del escritorio. Y he vuelto a usar mi vieja cuenta de hotmail, que tener sincronizados sobremesa, portátil y (en menor medida) móvil es una gozada.

    En el trabajo ya llevamos un año donde los equipos entran con Windows 8.1, le metemos en Classic Shell y tira millas. Ya casi he conseguido desterrar XP.
  37. #26 Yo empece con el CPM antes del MSDOS, he pasado por Windows 3.0, 3.1, 3.11 de hay al Windows 95 y Windows 98.
    Actualmente tengo en casa Windows 7 y en el trabajo Xp.
    Tengo suficientemente experiencia con XP y Windows 7 para decir claramente que Windows 8.1 es una miertda pinchada en un palo que solo sirve para llenarte la pantalla de recetas de cocina, juegos y chorradas varias que le interesa venderte a microsoft. ¿Me puedes indicar como se arrastras esos pesados e inutiles cuadros sin pantalla tactil ni raton, es para un amigo?
  38. #23 Entiendo que para tablet o moviles sea un software adecuado, pero si el uso principal o exclusivo es un portatil o un ordenador de sobremesa es un auténtico engorro.
    Manejar Excel o Access sin teclado ni ratón será muy divertido pero nada práctico.
  39. #2 Es que ponerse a hacer migraciones sin saber lo que se hace, efectivamente, te lleva a perder dinero.
  40. #7 ya en el 2001 en mi empresa hicimos una migración a Debían para servidores, copias, etc y no veas la diferencias (los puestos de usuario como iban con un programa de la empresa que costó una pasta y "solo windows" se dejaron. Pero la estabilidad del servidor y de todo lo que se caía (impresoras y tonterias así, pero que fastidian el trabajo cambió de la noche a la mańana. Tenía hasta copias en remoto vía tunel encriptado, etc, etc) Nada como un buen sysadmin que sepa hacer bien un trabajo.

    BOFHers os quiero!*



    *es broma :troll:
  41. #2 Pero qué manía con comparar Linux con Windows.
    Linux compite contra Solaris, FSD, AIX, HPUX, sistemas operativos serios. Windows es para los del botón siguiente-siguiente-siguiente y de allí no los saques.

    Linux lo utilizan Google, Facebook, Amazon, Baidu, Linode, Whatsapp, ... empresas con decenas/cientos de millones de usuarios que contratan personal especialista con sueldos de 200.000 euros para arriba y que buscan optimizar granjas de servidores con redes de fibra óptica y satélites interconectadas por todo el planeta.
    Windows lo utiliza las cárnicas que contratan a mediocres de FP que se agarran a un clavo ardiendo por 20.000 Euros bruto/año y que viven de contratos con los ayuntamientos y las diputaciones.
    Lo que tiene que hacer un usario de Windows es pasarse a Mac, siguiente-siguiente-siguiente pero con un sólo botón central para ponérselo fácil.

    Postdata:
    Seguro que tu amigo era de los zoquetes que instala Linux y pone Samba para compartir archivos poniendo cara de huevo cuando le hablan de SSH y SSHFS.
  42. El problema de linux es que no funcional el fotochop y punto pelota.
  43. #46 Pero si funciona de coña con el wine.
  44. #47 Quien dice photoshop dice otros...Siempre falla alguno.
  45. #48 Para todo lo demás kvm
  46. #42 Ahí no puedo decir mucho porque los programas que usamos están al día (Office 2010, LibreOffice, Thunderbird...). Salvo para algunas páginas de bancos y de organismos oficiales, donde salirnos de XP+IE6+Java6 es la muerte a pellizcos, no hemos tenido problemas. Lo que funcionaba con 7, funciona con 8 (el cambio de XP a 7 fue más traumático).

    En casa uso cosas tan antiguas como el Fireworks 8 o el Blade The Edge of Darkness sin problemas.
  47. #40 Puedes desanclarlos. Fue lo primero que hice.
  48. #3 Como profeta no tienes mucho porvenir
  49. #2 A mí me ha pasado justo al contrario: cada día hacemos más migraciones a Linux. Por ahora pocos han vuelto atrás.

    El tema de virus y adware pesa mucho al final. También ayuda que en dicha empresa está la mentalidad de "es una herramienta de trabajo, no un juguete donde instalar cualquier mierda".

    El problema es que en Windows cualquier gilipollas puede acabar con un virus que, aunque no joda el sistema por no tener permisos, sí se carga los documentos de la red y del usuario local.

    Edit: Donde linux no es viable se deja un Windows limitado con software libre (preferentemente) o propietario comprando las licencias apropiadas.
  50. #2 ¿cual es el nombre de la empresa de tu amigo?

    En mi opinión la empresa ha hecho algo de sentido común. Tu amigo y sus compañeros deben de ser unos cazurros que no saben adaptarse
  51. Microsoft no da nada gratis.
  52. #14 todo a ido a peor

    Tienes toda la razón. La ortografía, por ejemplo, ya no es lo que era.
  53. El bueno era Windows NT 4.

    Después todo ha ido a peor.
  54. #56 ¿Que empresa da algo gratis?
  55. #58 que va.. el bueno bueno era el 3.11, luego todo sí que fue a peor.
  56. #2 trabajo en una empresa tecnológica y la inmensa mayoría de los servidores que tenemos son en GNU/Linux. Es más seguro, más estable, más robusto y más configurable. Que, por alguna razón, los de esa empresa no sepan utilizarlo o tengan necesidades específicas incompatibles con GNU/Linux (principalmente el uso de software o hardware que bloquea su uso en GNU/Linux por no tener una versión para este sistema o no tener un driver) no quiere decir que sea peor. Eso es una manipulación y así quiero que conste.

    Por cierto, mis padres con avanzada edad usan GNU/Linux.
  57. #41 ¿Y quien te impide usar el ratón?
  58. #40 ¿Y con toda esa experiencia no te has dado cuenta de que hay un botón que se llama "ESCRITORIO" y que automágicamente te manda al ESCRITORIO que funciona prácticamente igual que el de Windows 7? Es más, puedes configurar el S.O. para que te mande ahí directamente e ignorar la interfaz Modern UI completamente. Yo llevo con W8 (y 8.1) desde que se lanzó y la interfaz táctil no la veo prácticamente nunca.
  59. #56 No, lo que hace es permitir que tu licencia valga para las siguientes versiones, ahora podrán reducir el tiempo de vida del sistema operativo ya que podrás pasar directamente a la nueva por lo que si quieres mantenimiento actualizas... así solo mantienen un sistema operativo y no 3 o 4.
  60. Que levanten la mano los que han criticado Windows 8/8.1 sin haberlo ni siquiera probado. Vamos no seáis tímidos, se que estáis por ahí.
  61. #28 Los programadores ya tenemos bastante con pelearnos con nuestro código como para tener que pelearnos con el sistema operativo y el código de los demás :-P

    De todas formas si eres programador, no estás atado a Windows y no quieres romperte la cabeza te vas a OS X, no a Windows :-D
  62. #60 Con lo bien que iba CP/M...
  63. #2 Dile a tu amigo que le haga un buen lavado de bajos a su jefe todos los viernes antes de irse de fin de semana.

    Más que nada, para tenerle contento. No sea cosa que le vayan a despedir por lo que sea y se encuentre con que el resto del planeta dejó atrás 1999 hace dieciséis años.

    Todos los windowscéntricos hoy en día, en el sector tecnológico van más perdidos que un hijo de puta el día del padre. TODO se hace en Linux. Todo.

    Pues eso: lavadita de bajos, regalitos en el cumpleaños... lo que sea para tener contento a uno de los pocos que te pagará hoy en día por saber Windows.

    :troll:
  64. #61 Trabajais en una empresa tecnologia de sofware que siempre que oigo eso me chirria ese detalle.
    Los que reparamos los ingenieros y demas peña de harware trabajamos con todos los os y windows es muy importante en esos temas.
    Luego descubres que españa solo hay empresas tecnologicas de sofware vende humos cuando no hay ni una puta empresa fabricante de semiconductores.
  65. Es decir, ¿me van a REGALAR el Windows 10? ¿Así sin más? Mi mundo se desmorona por momentos.
  66. Pues yo hago cosas raras con los ordenadores y gano dinero haciendo esas cosas raras y de win no me muevo (por ahora) sin embargo todo lo relacionado con servidores linux, sois muy nazis por aquí, no se trata de mejor o peor se trata del trabajo que hace la gente y lo que necesita, siempre habrá algo que se adapte más a las necesidades de una persona o empresa.
  67. #70 No se si te has percatado, que lo único que he echo, ha sido comentar que un amigo prefiere windows que linux, él es ingeniero industrial, director de innovación y producto de la empresa, lo que he recibido son 20 contestaciones diciendo que mi amigo es un puto inutil etc, dais mucha pena todos xD mucha
  68. #70 "Todos los windowscéntricos hoy en día, en el sector tecnológico van más perdidos que un hijo de puta el día del padre. TODO se hace en Linux. Todo."

    Hablando de linuxcéntricos perdidos
  69. Esperaremos a que sea publicado para poder desgranarlo...
  70. #5 No creo que, para aplicaciones realmente serias, Micro$oft se arriesgue a usar sus bodríos de productos... :-P

    www.google.es/search?q=microsoft+uso+de+servidores+linux
  71. #28 Es que eso no es un programador. Un tío que sólo sabe trabajar en un IDE específico con sus herramientas y sus instalables no es un programador. Un programador ha de trabajar tanto con eso como ser capaz de desenvolverse en un sistema sin escritorio y con vi como única herramienta para escribir si hace falta.
  72. #26 a mí lo único que no me gusta son los "full Screen" cuando pulsas alguno de los cuadros.... que se abran en modo ventana ostias.... porque te quitan la visión de todo lo del escritorio con un click. Como Emails, Skype, Panel de control....

    O todo Fullscreen o todo ventanas

    En cuanto rendimiento, lo noto mucho más rapido y estable que el 7 lo único que me jode es haber comprado el 8 viendo que ahora la gente con el 7 pueden hacer el update gratis >:-(
  73. Hola, aquí el que usa OS X y Arch Linux mediante SSH, ¿en qué saco entro? :-D

    Y encantado usaría Windows 10 también.
  74. #2 Lo mismo me pasó a mi cuando se migró en la empresa de windows XP a windows 7. Habrá casos en los que la migración no sea posible por la necesidad de ejecutar algún software muy específico, pero en mi experiencia ( yo me negué al windows 7 y migré a linux ) el problema es tener que aprender a hacer las cosas de manera distinta, y asumir que lo que puedes estar perdiendo por un lado lo puedes estar ganando por otro.
  75. #12 Tienes toda la razón pero a mi eso me sigue jodiendo. No porque windows sea un mal so, que no lo es, sino porque no tengo más huevos. Pero bueno, en linux tienes cryengine o source y los que has nombrado compilan para linux, poquet a poquet xD
  76. #71 mi empresa trabaja con hardware, incluso trabaja con litografía, y no es española ni tiene sedes en España, así que qué sabrás tú donde trabajo, hamijo. :-)
  77. Que original la gente de Microsoft, regalando las actualizaciones... :-P
  78. ¿Flame Windows vs Linux?

    ¿Por qué nadie me avisó? Me hubiese puesto el babero.
  79. #52 #3 Se refería a su propio comentario.
  80. #2 Yo he crecido desde MSDOS, pasando por todos los windows, desde el infame ME, al XP, que empezó la cosa a ser potable (verdadero plug and play que anunciaron con el 95, y que no necesitases drivers para la mayoríá de cosas), pasando por el comerecursos del VISTA, y he de decir, que me quedé en el Windows 7 y es el mejor sistema operativo que he usado, no me ha petado un sola vez el PC y le meto mierda por un tubo.

    Windows a día de hoy es muy estable, y el royo de que se cuelga y tal, ya no vale.
  81. #57 :-D :-D :-D
    Pese a que mi madre insistió cuando era niño, no he podido evitar reirte la gracia.
  82. #83 Servidores no veo que lso automatas de una posicionadora smd funcionen con linux ni lso hornos reflow ni los debugers jtag en linux y asi cientos aplicaciones.
  83. Donde lo ha petado Linux es en los móviles, y solo hay que ver los "forzar cierres" y lags.
  84. Sólo vine a decir las palabras "empresa tecnológica" sin motivo aparente.
  85. #87 Pero la usabilidad y la interfaz del W8 es peor que la de los tiempos del MS-DOS.
  86. #63 Me pasó la semana pasada... compañeros quejándose porque el menú de "Office era raro y no lo entendían"... ¿qué es lo que no entiendes? :palm:
  87. #93 Me quedé en W7 por lo mismo, a ver que pasa con W10, porque tengo la licencia del W, pero no me da la gana pagar un pastonazo por office, etc.
    Y tampoco se como de optimizado estará para mi portátil un i3 HP, que es una puta tostadora, no por Windows, sino por la mierda de hardware que monta HP.
  88. #2 #5 #9 -Se regalan windows grilletes... me los quitan de las manos... xD
  89. #87 Hoy en día, en Windows 7 u 8, si Windows se cuelga suele ser por un problema hardware. Hablo de cuelgues serios, claro, en plan "pantalla azul".

    O de un virus, claro.
  90. #98 Si, a mi las veces que me ha petado, ha sido porque el puto portátil se me ha puesto a 90C porque no disipa ni aunque lo metas en nitrógeno líquido.
«123
comentarios cerrados

menéame