Tecnología, Internet y juegos
147 meneos
1558 clics
Ahora pueden hackear tu móvil con solo un sonido. El problema es que tú no lo vas a oír

Ahora pueden hackear tu móvil con solo un sonido. El problema es que tú no lo vas a oír

Los ciberataques también pueden llegar a través del sonido, pero no es eso lo que debería preocuparte, sino que nunca serás capaz de escucharlos. Una investigación de profesores de Ingeniería Informática de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) y la Universidad de Colorado (UCCS) han conseguido desarrollar una nueva forma de penetrar en otros dispositivos. Ha sido bautizada como NUIT (siglas en inglés de 'troyano casi inaudible por ultrasonidos') y, en esencia, consiste en reproducir ultrasonidos para dar órdenes a los asistentes de voz

| etiquetas: ciberataque , móvil , ultrsonidos , nuit , informática , ingeniería
56 91 1 K 312
56 91 1 K 312
  1. Nunca activé el asistente de voz. ¡Chupáos esa jáquers!
  2. #1 Pues ya me diras lo que le pueden hacer a mi Nokia 3210 :-D
  3. #2 Pueden borrar tus récords en el juego de la serpiente después de 20 años de jugar. ¡Corre a guardarlo en la caja fuerte! xD
  4. La carga de cassete en el Spectrum..
  5. Nuevo, nuevo no es.
    Desde el 2017 (que yo sepa) se han estado publicando técnicas de ataque a los asistentes de voz, precisamente en el mismo congreso USENIX que indican, con diferentes nombres: Hidden voices commands, Dolphin attacks, Metamorph, etc.
  6. Filtro de paso bajo. Arreglado. Siguiente.
  7. #6 Desde la más pura ignorancia, ¿qué es eso? ?(
  8. Tonos DTMF por ultrasonidos
  9. #7 Los filtros de paso suprimen frecuencias acústicas por encima o debajo de un límite predefinido.
    Un ejemplo sencillo es limpiar el sonido de los micrófonos, eliminando cualquier cosa que esté fuera del rango acústico de la voz humana. El rango humano medio es entre 250 Hz y 3000 Hz. Si filtras todo lo que esté por encima y por debajo de esos límites, eliminas la mayoría de los ruidos, sin afectar a la voz.
  10. #9 ¿Y eso se puede hacer en un móvil? Pregunto.
  11. #10 Hasta donde yo sé, los móviles modernos ya filtran la voz para que no entre demasiado ruido en la conversación, especialmente si hablas en la calle, lo que no tengo ni idea es de si se puede controlar por software.
    Supongo que #6 se refería a que basta con que los fabricantes implementen un filtro para evitar este hack.
  12. Próximamente en sus alexas y echos
  13. #11 Ah, vale. Gracias por la información.
  14. #10 De fábrica sí, con uno que tengas ya depende de que se modifique el software del asistente de voz.

    El problema es que esos sonidos "no audibles" también se usan para limpiar sonido ambiente y hacer que el asistente "entienda" mejor el sonido legítimo, por lo que el arreglarlo de esa manera puede hacer que tu asistente te entienda peor, especialmente en entornos con algo de ruido de fondo, aunque personalmente no creo que sea para tanto el problema y no pasa nada si a veces tienes que repetir una orden.

    En cualquier caso, para mí asistentes de voz caca (siempre y cuando no esté justificado por ejemplo por algún tipo de discapacidad).
  15. #14 No los uso, era mera curiosidad técnica. :-)
  16. #1 Eso es lo que tu te crees... :troll:
  17. Las tecnológicas como Microsoft, Google, Apple y demás te tienen fichado dónde, cómo y cuándo haces lo que haces por que estás usando sus aplicaciones.
    Las empresas fabricantes de móviles te tienen fichado por que ... obviamente usas sus aparatejos.
    Las empresas de comunicaciones Movistar, Vodaphone, etc,... te tienen fichero por que usas sus redes.
    El gobierno te tienen fichado por que... obviamente tienen puertas traseras sobre las empresas de comunicaciones.
    ... ¿Y nos debe preocupar que nos hackeen con ultrasonidos?..!!!
  18. Tan fácil como soldar un condensador en paralelo al micrófono para que las señales de > 9 khz se vayan a 0V
  19. No lo oyó venir
  20. #11 No, lo que hacen es utilizar el micro para hacer cancelación de ruido por software
  21. #18 ponerle una clavija de auricular externo con micrófono y cargarte el micrófono. No quitarle la clavija

    Así te ahorras el cargarte la placa soldando y sueldas en unos cascos de la Renfe o lo más tirado que pilles.
  22. Me tendré que llevar al perro para enterarme de que me están intentando atacar hackear...
    Vaya, no tengo perro! ¿Servirán mis peques?
  23. #14 los dedos gruesos son una discapacidad?
  24. Hostiaaa, ¿os acordáis del phreaking? {0x1f474}
  25. Han trasladado a lo digital lo que antes ya se hacía con humanos en experimentos de control mental Huuuuurraaa, hua hua hua.xD :troll:
  26. #24 ¿Captain Crunch? :-D
  27. #23 Si son los pulgares es que te pasaste toda la infancia deformándolos con los sticks del mando de la consola.:-D
  28. #5 No se trata de si es nuevo, se trata de colocar una noticia patrocinada como la mayoría

    Hervé Lambert, director global de operaciones de Panda Security, hace hincapié en que esta técnica supone "un problema para todo el mundo de la domótica y los sistemas de dispositivos conectado

    Para mi es SPAM en estado puro además de sensacionalista.
  29. ¿esto era lo que escuchaban los diplomáticos americanos en Cuba en sus micrófonos oídos? :troll: ¿algo que ver con esas armas subsónicas de las que hablan hoy en día? :troll: ¿tiene que ver con microondas?

    ¿hay algún elemento común entre las ondas de las microondas y las ondas de los infrasonidos en lo que respecta a hercios o ciclos? esta desde la ignorancia. ?(
  30. #6 paso banda no seria mas apropiado?
  31. #9 los filtros de paso, son para frecuencias en si, no solo lo acustico
  32. #28 No tan sensacionalista, ya han hecho pinitos en la televisión con frecuencias audibles, pero eso de que en ese rango el oído no lo escuche no significa que tu no lo notes, tienen que vibrar los pelillos mas finos a esas frecuencias. Algo se tiene que notar, de una manera u otra.
  33. #28 Tampoco hay que ser tan extremista, si es una marca u otra es secundario, si la noticia es cierta entonces es lógico que se diga el nombre del inventor, del descubridor, de la empresa, etc...
  34. #7 Te iba a responder pero #9 lo ha hecho mucho mejor de lo que yo lo haría. :-)
  35. #29 las microondas y los infrasonidos no tienen mucho en común en términos de frecuencia. Las microondas tienen frecuencias más altas que los infrasonidos. Las microondas tienen una frecuencia de alrededor de 300 MHz a 300 GHz, mientras que los infrasonidos tienen una frecuencia de menos de 20 Hz.
  36. #30 ¿Para eliminar también frecuencias muy bajas dices? Sí, tiene sentido.
  37. #36 diria que son las que mas pueden joder por poder llegar mas lejos y con obstaculos
  38. #33 Por ahora, han probado con 17 dispositivos de distintas marcas

    Es un porcentaje significativo no? :roll:

    Para añadir un poco más
    Ella es coautora del estudio —que se presentará en detalle en el Congreso USENIX Security de este año

    Venga ya, que más necesitas? xD
  39. Escucháis eso??? ... Ah... El silencio.

    Rivera se hizo hacker
  40. #26 he venido solo por esto #24

    ¡Alguien tenía que decirlo!
  41. Por ahora, han probado con 17 dispositivos de distintas marcas y la identificación de voces del usuario —una herramienta para que solo tú o tu familia podáis hablar con un determinado gadget— no consiguió evitar que colaran este mecanismo casi en ningún intento. Solo en el caso de Apple, esta función ha logrado evitar que puedan campar a sus anchas, a no ser que se cree una voz artificial parecida a la del humano, algo mucho más complejo.

    :roll:
  42. #8 Las radios hace eones metian la publicidad con tonos DMTF... a radio ebro les monte yo la mierda que usaban... se lo comente a un colega y el cabrito tuvo que probar los 2 tonos llamando en directo... y si saltaron las cuñas xD
  43. #18 O .... no hacer nada que el 99% de los moviles ya llevan filtro paso banda por defecto
  44. #39 yo solo oigo PIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 24 horas al dia :'(
  45. No nos volvamos gilipollas. Esto es un bug de los asistentes porque los ultrasonidos no son voz. Un humano no puede hablar en ultrasonidos, así que los desarrolladores de los asistentes tendrán que programar que una voz tan aguda que resulte inaudible no puede considerarse voz y no pueden ejecutarse comandos con ella.
  46. #10 #11 No se si usa en moviles, en ciertos ambitos es mas barato hacerlo todo por sofware.
    Los filtros analogicos como lso que se usan en ecualizadores o para separa agudos de graves y mandarlos a diferentes altavoces, aprovechan que la bobina se resisten al paso de alta frecuencias y los condensadora a bajas para filtrar frecuencias. Sintonizando capacitancia y inductancia se puede elegir frecuencias.

    De todas formas hay micros que captan peor los agudos. Por ejemplo uno con una membrana pesada y con inercia, antes de que se mueva en un sentido el agudo ha cambiado la onda al otro lado.

    #45 Entonces el hackeo consiste en comandos de voz, pero agudizandolos hasta hacerlos ultrasonidos? No pense que el reconocedor de voz llegase reconocer palabras tan agudas.
  47. #17 Si. Porque es una vía más de entrada. O me vas a decir que ya que te la meten por detrás dejarías que te la metan por delante pudiendo cerrar la boca :-P

    Que ya te estén haciendo un mal no implica que no debas preocuparte por otros.
  48. #41 es que cuando Apple hace una cosa, la hace bien, por mucho que no tenga las más últimas tecnologías. Ahí está el secure enclave, los airtag y su ingeniosa forma de localizarlos si se pierden, la seguridad de Apple Pay por encima de sus competidores, el reconocimiento facial más seguro... Que son algo caros para lo que son, puede ser.
  49. #46 En otras palabras: si alguien necesita un nivel de seguridad de la hostia, hay que hacer el hack mod de Assange: quitar los micrófonos al teléfono y usar un manos libres externo cuando de verdad necesites hablar. Y para estar del todo seguro, añadirle un filtro de bajo paso (que me apuesto a que es una placa con dos chips y cuatro componentes en superficie; si no hay algo prefabricado en Aliexpress, poco costara diseñar algo así).

    No parece algo que un estudiante de electrónica o un lumbreras del CNI no pueda hacer en un tiempo relativamente corto. Y son mas argumentos de peso para pedir teléfono de empresa donde pidan alta seguridad y doble factor de autenticación. Pues no se ha quedado mala tarde...
  50. #46 Supongo que consiste en eso, sí, pero no lo sé seguro. Es lo único que me cuadra de por qué obedece ultrasonidos como si fueran órdenes.
  51. #42 el msx spectravideo 328 controlaba el casette de modo similar
  52. #44 acufenos... Que putada
  53. #27 no tuve consola :-(
  54. #2 me encantaba ese móvil
  55. #37 diría que las frecuencias tan bajas no tienen la suficiente resolución para poder dar comandos de voz.
  56. #44 son los alienígenas intentando sincronizar las notificaciones de tu cerebro. :tinfoil:
  57. #52 realmente te acostumbras mucho y si no lo piensas no lo escuchas... Pero vamos ha sido leerte y vuelvo a ser consciente del piiiiiiiiiiii xD en fin en media hora me habre olvidado
  58. #57 Ya se te ha olvidado? :troll:
  59. #58 cabron jajajajjajaja
  60. #55 si pones un filtro pon uno que limite al rango auditivo humano, que vale mucho más, por si acaso
  61. #40 #24 lo que es rarito es que no haya de manera visible phreaking , que no se vean ezines como antaño, que sigue existiendo, en vez de blue, black y demás colores boxes hoy en día están las celdas gsm, los repetidores, los amplificadores etc... nada se lee en los medios pero se usa ¿donde esta la info, en la deep web?
  62. #38 Que no te lleves la contraria a ti mismo o no lo entiendo:

    Para mi es SPAM en estado puro además de sensacionalista.

    es lo que dices en #28
  63. #35 ¿entonces los ultrasonidos si que cuadran con las microondas?
  64. #63 Los ultrasonidos tienen frecuencias que van desde los 20 kHz hasta los varios MHz, mientras que las microondas tienen frecuencias que van desde los 300 MHz hasta los 300 GHz, por lo que las frecuencias de los ultrasonidos y las microondas no cuadran en términos absolutos.
    Sin embargo, en ciertos contextos, como en la medicina, se utiliza el término "ultrasonido" para referirse a frecuencias específicas de ondas acústicas que se utilizan para la imaginología médica. En este caso, la frecuencia de los ultrasonidos se encuentra en el rango de los MHz, lo que significa que puede haber cierta superposición en términos de frecuencia entre los ultrasonidos utilizados en la medicina y las microondas. No obstante, siguen siendo dos tipos diferentes de ondas (mecánicas vs electromagnéticas).
  65. #64 Desde mi punto de vista, si comparten como elemento común la cadencia, los herzios, entonces ya no son tan diferentes, ya que se pueden agrupar.

    Se agradecen las respuestas.
comentarios cerrados

menéame