Tecnología, Internet y juegos
239 meneos
3071 clics
Android camina imparable hacia el monopolio de la movilidad mundial

Android camina imparable hacia el monopolio de la movilidad mundial

La consultora Gartner ha publicado datos de cuota de mercado mundial de smartphones actualizados al segundo trimestre de 2017, confirmando la tendencia: Android cada vez tiene más cuota de mercado y sólo el iOS de Apple se mantiene como alternativa.

| etiquetas: android , cuota mercado , monopolio
102 137 2 K 262
102 137 2 K 262
12»
  1. #84 El blackview no es para todo el mundo, pero si te vale cargar con ese tocho, va de puta madre. No te creas que es sumergible y ya está.
  2. #1 El Note 8 son 1010 eurazos. Voy a tener que prescindir unos dias de algun vicio tonto.
  3. #13 Mercados corporativos, efectiviwonder. Sus usuarios están de lo más "contento". El consejo habitual es no sacar el tema.
  4. #101 en todos los sitios que leí hablaban sobre su tamaño y tal debido a la batería de 6000 miliamperes, pero la verdad es que a mí no me resulta tan grande, no he notado diferencia en la comodidad ni al llevarlo en el bolsillo ni al usarlo con respecto a mi anterior LG G3 o cuando uso el G4 de mi novia. El peso se nota un poco pero tampoco me resulta molesto. Lo de sumergible ni siquiera lo había leído en ningún lado, pero de todas formas soy bastante escéptico aún con los móviles sumergibles... xD
  5. #57 Android 6 y 7 es una maravilla de fluidez y estabilidad. Si te quedaste en versiones anteriores, reconsideralo.
  6. #32 Yo siempre me he reido con ganas de los iPhoneros y de las novedades que compran, que siempre son cosas que yo tengo desde hace años. Los iPhone son estables, eso sí, pero con un coste en falta de flexibilidad.
  7. #87 Uso Opera en Android y va casi bien. Chrome es muy estable y superior a todos los demás. No uso Firefox en Android porque no funciona ni de broma.
  8. #29 Xiaomi YA es muy popular y tienes Xiaomis desde 100 euros!
  9. Lo peor es que hay muchos que aplauden con las orejas esto...
  10. #16 mogollón de las aplicaciones son webapps o similares fácilmente portables.


    Anyway, creo que portando el top100 de las apps sería suficiente. Otra cosa es que podamos renunciar a la suite de Google tan facilmente.
  11. #107 en mi experiencia es más pesado.
  12. #106 complejo de inferioridad {0x1f61c}
  13. #87 una de las claves para que un Android vaya fluido es no usar Facebook.
  14. #53 CyanogenMod y ahora Lineageos usan una versión modificada de la aplicación de la cámara, funciona bien, de mensajería si te refieres a instantanea el Google Talk o sucesores ya no lo traen por que es código cerrado, pero tienes alternativas FOSS.
    Para los inconvenientes de aplicaciones que usan cosas GoogleApps están las OpenGapps como apaño, pero muchas aplicaciones como por ejemplo Firefox, Osmand~, Whatsapp, Signal (que hace poco lo modificaron para ello) y Telegram no las necesitan para nada.
  15. #18 lo que pasa con android y el 90% de terminales
  16. #48 Bq hoy en día tiene móviles bastante decentes, con un SO limpio y lo más importante: les actualizan el SO y la seguridad cada par de meses.

    Bq actualizó sus móviles a Nougat 7.1.1 de manera oficial antes que Samsung (que por cierto están con el 7.0.x).

    Para mi, eso es de lo más importante pero la gente no lo valora.
  17. #113 lo recordaré, aunque ya lo preveía.
  18. #20 Yo tengo Nokia Lumia desde hace unos 5 años, antes con el 920 y ahora con el 925. He tenido cienes de androides (toda mi familia sigue teniéndolos, hijos incluidos) y.... simplemente no puedo con ellos. Son una puta mierda, redondeando.

    Lumia es calidad, robustez, homogeneidad, facilidad de uso, UX perfecta, aplicaciones estables... y una cámara digna de ese nombre (opticas Zeiss). Está infinitamente por encima a cualquier android (a igualdad de gama) sobre todo tras un año de uso.

    El problema real? Las aplicaciones, claro. Ahora mismo tiene pocas y solo los lovers a muerte como yo seguimos erre que erre. No hay apps de banca, no hay apps de utilidades y (bendito problema) no hay apps comerciales. Sin embargo... las que hay son excelentes, robustas y estables.

    Una lástima, la verdad. No me quedará más remedio que aguantar este Lumia hasta que casque.... y luego pasarme a una basura gugeliana. Lo de la estafa manzanera ya ni lo contemplo, tras haber padecido varios.
  19. #5 Doy soporte corporativo a usuarios de Android y Windows Phone en los móviles de empresa donde trabajo y Windows es un basura.
    Un Android con todo el bloatware eliminando o desactivado (en versiones más antiguas) y se acabaron los problemas, ya puede ser un Android 4.1 que va como la seda (llamar, correo, documentos y maps) Con Windows Phone o lo reinicias diario o se acaba bloqueando. Por no hablar de las interminables actualizaciones que bloquea el teléfono (y no digamos ya si se queda colgada por falta de datos. Olvídate de teléfono). Por otro lado, gestionar la privacidad en Windows Phone es un castigo. Tíls escondidos tras siete menús.
  20. #45 Pues con FB me quedo con la web
  21. #65 lo contactos no son ningún problema.
  22. #66 los contactos ahora mismo son multiplataforma. Tan solo iones que meter la cuenta en el nuevo dispositivo/SO
  23. #48 No tienes razón. Por menos de 250€ tienes por ejemplo un Meizu MX5 con 16GB de espacio de almacenamiento interno, 3GB de RAM, Octa Core, cámara de 20.7 Mpx. Más fluido es imposible que vaya. Aguanta todo tipo de golpes, caídas y tropelías. Es precioso y tiene un acabado genial.
  24. #118 Utiliza un Xperia Z5 o Zx y luego me cuentas.
    Los menús de widows son todo menos intuitivos. Como la cobertura de datos sea mala las actualizaciones te dejan el móvil bloqueado. Las actualizaciones de contactos van de pena (se puede pegar dos días hasta que actualiza una lista de 100 contactos completa). Cuando no llego una remesa de 950 y los entregamos todos los jefes muy contentos. A las dos semanas nos estaban pidiendo Androids de nuevo . Usando LGs K4 están, y los 950 en las cajas.
  25. #36 #28 Depende de el karma de estos. Se han concentrado poco user con mucho karma en una misma noticia
  26. #113 lo pones en chrome con notificación activada y desinstalas el tocho de Mark.
  27. El problema con Android no es Google si no las operadoras y fabricantes. Si no rooteas y limpias de porquería el teléfono, con suerte tienes memoria para 2 actualizaciones en un cel gama baja o media. Deberían prohibir aplicaciones preinstaladas que no pueden desinstalarse.
  28. #1 Android=Troyanos

    Y ésto es así, por mucho que escueza.
  29. #128 Perdón, debí decir: PlayStore de Google = Troyanos

    (No me ha dado tiempo a editar)
  30. #16 Para evitar el monopolio bastaría con forzar a Google que en Android se permita al usuario nada más comprar el terminal elegir que tienda de aplicaciones quiere tener (lo mismo que pasa con los navegadores en Windows).
  31. #5 Tenian moviles muy buenos el SO era una puta mierda en usabilidad comparado con Android no me jodas, ahora claro si coges un movil de 50€ android y lo comparas con un lumia gama alta, un bq de 200€ ya te da un rendimiento realmente bueno, un windows phone de 200€ era un mojon. No nos engañemos Android se ha comido el pastel porque tiene moviles para todos los bolsillos, quien quiere un movil molon que hace todo pues se comprará el s8 o el note 8 o un xiaomi de 400€ y quien quiere una mierda pa mandar whatsapp pues tiene moviles de 50€ que mandan whatsapp y hacen fotos pixeladas
  32. #105 puede ser, no te digo que no. El problema de pasar de una plataforma a otra, es tener que comprar otra vez todas las aplicaciones de pago que tengo. Ya es un tema de pasta, me sale mas barato iOS ahora mismo.
  33. #92 Cada uno sabe para lo que lo usa. Con la tecnología mucha gente compra mas de lo que necesita, pero ese no es mi caso.
  34. #78 si si si, pasé de un iPhone 5 a xiaomi mi4c de 3gb de ram y 32gb de almacenamiento. 260€ y es IGUALITO que el iPhone 7 que me compré luego harto de los calentamientos y de lidiar con android.
    Es cierto que los precios de apple están algo inflados, pero para mi que (por suerte me lo puedo permitir) merece mucho la pena.
    Es más prefiero el iPhone 5 (2012) a ese xiaomi top de finales de 2015 con 6 veces más ram (512mb vs 3gb) y un procesador 3 años más moderno. Eso si, comprarle el último iPhone a la abuela no creo que sea lo óptimo a no ser que vayas muy desahogado económicamente.
    PD: dadnos las gracias a los que preferimos iOS androides, gracias a nosotros aún hay algo de competencia.
  35. #108 Empezarán a meter mejores complementos en las nuevas versiones de sus móviles mas vendidos e icónicos, acompañándolo de subidas de precio. Hay empresas como que apuestan por los beneficios a largo plazo y ello se logra anteponiendo los interese de los clientes, el dar servicios, en el corto y medio plazo, por ejemplo Google Android vs Windows Mobile.
  36. #69 Pues yo estoy con #60 totalmente. Aunque eso si, tu número me gusta más xD
  37. #68 Si, pero era el alma de las fiestas

    www.youtube.com/watch?v=KMU0tzLwhbE
  38. #124 Bien, es tu experiencia no usándolos. Yo cuento la mía tras 5 años de uso diario.
  39. #119 ¿Windows es una basura porque te cuesta encontrar las opciones de configuración?

    ¿Windows hay que reiniciarlo a diario? Creo que no estamos hablando de los mismo. El que tiene fama de tenerse que reiniciar a diario en Android. Hasta tienen una opción de reinicio. En ese aspecto han tenido un detalle.

    ¿Me hablas de Android 4.1 cuando ya ha salido el 8? No se que tipo de soporte das y a quien.

    Como desarrollador te puedo asegurar que el API de Android es un desastre y está anticuado. Hay más compatibilidad entre Windows Mobile y Windows PC, que entre dispositivos Android de distintas marcas con la misma versión.

    Existe versiones empresariales de Windows Mobile en la que puedes gestionar la seguridad de forma centralizada. Si no las usas es otro el problema.
  40. #139 En Android no es necesaria una versión empresarial, esa es una gran diferencia.
  41. #140 Le pasa como a Linux, que todo lo que no tiene no es necesario. xD
  42. #141 Pretendía decir que, sin una versión empresarial hay acceso a todo. Que no la necesita para hacer lo mismo.
  43. #135 Actualmente, los precios más altos los justifican con hardware más potente. Tal vez sigan así.
  44. #142 No es problema de acceso, si no de control por parte de los administrativos. Con Windows 10 Mobile o iOS también tienes acceso a todos.

    Pero por ejemplo con Windows Mobile Enterprise puedes definir que aplicaciones han de ir instaladas en el móvil, y estas se instalaran solas al meter el móvil en la tienda. O puedes comprar licencias de una App por volumen, para un número determinado de usuarios de la organización.
  45. #134 La competencia es importante cuando produce algún efecto. Creo que Android tiene más influencia sobre IOS que al revés.
  46. #144 Resulta desagradable que te metan aplicaciones "industrialmente" en el móvil, cuando eres tú quien lo va a usar. Es algo así como cuando el administrador te modifica el perfil de usuario a su antojo en el PC.
  47. #130 Creo que no me molestaría. Pero a ver cual es la tienda que te garantiza que no tiene troyanos entre sus aplicaciones. Además, las aplicaciones son lo que hundieron a Windows Phone, a ver que tienda podría ser más fuerte que Microsoft y competir como esta no pudo.
  48. #129 Eso no parece fácil de demostrar.
  49. #127 Creo que los Wiko de menos de 100 € no traen porquería preinstalada. Y sin embargo, los Galaxy, por muy caros que sean, traen bloatware a espuertas.
  50. #146 Depende que tipo de usuaria. Para un profesional de la informática, ya sea desarrollador o técnico de sistemas no le gusta que le toquen su ordenador de trabajo. Pero para mucha gente que tiene carencias en el manejo de ordenadores y necesita que le echen una mano puede ser una bendición.

    ¿Has tenido que hacer un despliegue donde instalar un software en 200 maquinas? Una herramienta que te lo administre es una bendición.

    Y lo de modificar los perfiles, pues depende de lo que te modifiquen y las habilidades del administración. Hay muchos administradores que lo cierran todos para tener que trabajar menos.
  51. #150 Para la gente que tiene carencias en el uso del ordenador, está el acceso remoto o asesorarle en persona. Pero meter la mano sin permiso es la mejor forma para que alguien le resulte asqueroso un sistema operativo. De hecho, el tener un perfil de usuario ya resulta asqueroso en sí como concepto.

    Instalar un software en las máquinas de una red es un tema diferente, eso es añadir la herramienta que será necesario utilizar, pero poco tiene que ver con el tema de Android.
  52. #48 #123 www.meneame.net/c/21974584 Precio actual, inferior a 150 €
  53. #118 Excepto la cámara, el resto parece una cuestión de gustos.

    Sobre la cámara, yo he visto esto -> "Cámara trasera de 13 MP con AF y Flash firmada por Sony" en un teléfono de 150 €. Pero yo soy de los que no le parece práctico pagar mucho por un teléfono en función de la cámara que lleva.
  54. #115 Creo que no. Al menos no parece que sea así leyendo comentarios como el de #116.
  55. #139 lo más nuevo que tenemos es el S7 con el 7.1.
    Y si te hablaba de los móviles con 4.1 es por que son los más antiguos que tenemos usados para prestar cuando se le avería o hay que pedir uno de recambio a algún usuario. Y te lo ponía de ejemplo por que aun siendo una versión muy antigua ya apuntaba muy buenas maneras al poder inhabilitar todo el bloatware (en las actuales se puede desinstalar) y permitía (y permiten) un móvil muy práctico para un uso sencillo (llamadas, correos y ver documentos). Ser demasiado suspicaz no es bueno.

    Y si, las opciones de configuración tienen que ser intuitivas de encontrar, deben de estar en su sitio "lógico".

    Te diré que mi primer "smartphone" fue un Windows Mobile 5, luego ya HTC Diamond 2 con el mobile 6 y después di el salto a Android: el galaxy S al cual me arte de probarle rooms hasta dar con la cyanogenmod con la que murió. Además he tenido itouch, ipad 1 y el 2 los dos 3G (todos rooteados), así que de menús y usabilidad algo se.

    Y lo dicho. Cuando trajeron los lumia 950 y 550 fue un desastre, los usuarios se pegaban todo el día preguntado o quejándose. Uno de los usuarios de un 950 prefirió cambiarlo por un galaxy Young porque decía que no se "aclaraba" y que se le quedaba colgado.


    Por cierto. Mi experiencia Z5 se puede pegar pegar mese seguidos funcionando sin problemas sin reiniciar. Si reinicio es porque alguna vez se me termina la bateria. Ah, y muy reseñable el modo superstamina de sony: 24 días en espera.

    Y para el tema de las fotos tan importante o más que sensor y óptica son los algoritmos de compresion Jpg de la cámara del móvil, los automáticos y los de los "modos"
  56. #110 Microsoft no consiguió competir con las aplicaciones de Android. No sé si intentó lo de portar el top 100.
  57. #109 Actualmente supone tener algo igual de bueno que un Iphone por mucho menos dinero. Cuando aparezcan los inconvenientes ya hablaremos.
  58. #156 pagó a bastantes empresas para que portasen sus apps y sacó becas y tal pero pocas hicieron cosas...
  59. #151 el acceso remoto o el asesorarle en persona es cara y no siempre es posible.

    Y el perfil de usuario es muy necesario. Pero hay que hacerlo bien.
  60. #107 Yo también uso Opera mini, pero hay una página que abro con Firefox porque con Opera no me funciona.
  61. #159 El perfil de usuario es un concepto repulsivo.
  62. #158 Pues que no debe ser fácil hacer una portabilidad de apps a un nuevo sistema operativo hasta hacerlo interesante.
  63. #155 Microsoft ha metido la pata con los mobiles. Y el 950 y 550 salieron con fallos pero que luego arreglaron. Pero como referencia el 950 tiene la mejor cámara del mercado y se le ha ninguneado en todas las comparativas de cámaras.

    Cómo programador, conozco el control de memoria de los dos entornos y se nota considerablemente a favor de Windows.
  64. #102 Creo que no es necesario gastarse esa pasta para tener un móvil decente.
  65. #100 No creo que haya sido así pero, si hubiera integrado compartir archivos fácilmente entre móviles, pudo haberse ganado una parte importante del mercado.
    Pero supongo que el problema más grande ha sido competir vendiendo móviles contra alguien que vende sistemas operativos. Pudo intentar haber competido con Apple IOS, pero no con Android. Lo de haber arruinado Nokia por no haber permitido sacar un modelo Nokia con Android es algo de lo que hablaremos en otro momento.
  66. #162 No, entre otras cosas hay pocos desarrolladores para windows mobile y ese reciclaje no es fácil y con la cuota de mercado que tenía pues tampoco merecía la pena.

    Android lo tuvo más sencillo porque mucha gente se subió al carro dado que era en base a java y pilló cuota de mercado relativamente fácil. Digamos que se sabía desde el principio que lo iba a petar.
  67. #147 Amazon
  68. #148 Venga, hombre. Si no compras una marca de las principales en tienda oficial de confianza hasta te cascan ya el terminal infectado, que lo primero que hay que hacer siempre es flashearlo.

    No hay sistema 100% seguro pero donde tengo la aplicación del banco, hoy por hoy, un iPhone y con la wifi y bluetooth permanentemente deshabilitados.

    Tengo un xiaomí chulísimo (El note3 sólo, no os vayáis a flipar) sin SIM, que para pruebas, VR y apps chorras, como terminal anónimo y sin datos míos importantes, va de lujo, eso sí. Pero no meto yo ahí ni los datos de mis contactos siquiera.
  69. #145 Puede ser, aunque no comparto tu opinión, lo importante es que haya al menos una alternativa (cuantas más mejor)
    ¿Acaso la "amenaza" de iOS no produce NINGÚN efecto?
    No sé si sabes que antes de que saliera el iphone y su iOS android iba a ser tipo blackberry.

    andro4all.com/2017/06/android-historia-iphone
    www.xataka.com/moviles/antes-de-aparecer-iphone-en-android-pasaban-de-
  70. #143 Que no te engañen :roll: Una cosa es el plus por ser un "early adopter" y disfrutar una tecnología y potencia líderes, y otra es que pagues 5 veces mas por un hardware que es un 50% mas rápido, mas resolución, mas memoria, y que en la práctica ni te das cuenta porque no lo usas.

    Somos seres relativistas en nuestras valoraciones y decisiones, fíjate que has usado dos adverbios relativos en tu frase: "más altos", "más potente".

    No caigas en tu propia trampa, establece un presupuesto, unos límites, y compra Bueno, Bonito y Barato.
  71. #153 Efectivamente es cuestión de gustos. Me gusta que las cosas funcionen siempre, tal como están diseñadas para que lo hagan.
  72. #170 No sé si estoy perdido en esta conversación pero, mi anterior smartphone me costó 70 €; si ahora tuviera un teléfono de 100 €, tendría un teléfono un 50% más rápido, con más resolución, más memoria y con mejor cámara.
  73. #172 En mi humilde y cuñada opinión, es cuestión de tiempo, es decir, que por 70 € hoy tienes un teléfono un 50 % mas rápido, con mas resolución, más memoria y con mejor cámara.

    Otra cosa es que nos vayamos a los 150€ para que ya sea un pepino de móvil en comparación con el antiguo, que al final lo usamos mas del doble que antes.
  74. #157 lo dicho... poniendo el culo con gusto a un monopolio de una empresa, encima, como Google :-P
  75. #169 Creo que IOS no es una amenaza a día de hoy para Android.

    Yo tengo otro enlace:
    www.meneame.net/story/apple-prepara-iphone-mas-pequeno-barato-menos-20
    Apple se planteó sacar un Iphone más asequible para poder entrar un poco en el mercado de Android.
  76. #174 Ese argumento está poco elaborado. Sólo demuestras que te cae mal Google, no que Google esté haciendo algo mal.
  77. #175 Yo tengo otro enlace. Uno que dice que a apple no le hace falta el mercado lowcost y que como el mercado siga asi, igual solo quedan apple samsung y google. Ya que a los demás fabricantes apenas les sale rentable o están en perdidas

    www.xatakamovil.com/mercado/apple-copa-el-83-de-los-beneficios-de-los-
  78. #177 El mercado no camina hacia los teléfonos más caros, todo lo contrario. Las marcas chinas de mejor relación calidad-precio corren el riesgo de quedarse todos los consumidores.

    Yo creo que Samsung desaparecerá si no reestructura su empresa.
    Aquí te dejo este enlace: www.youtube.com/watch?v=TLA1xoFy6Ag
    Parece un poco largo, pero el contenido hará que te parezca corto :-) .
  79. #99 Google = Skynet
    ya vereis que risas cuando quieran imponerte tu terminator como androide por defecto
  80. #178 No estoy de acuerdo, como pone en ese enlace las dos que sacan todo el beneficio son las dos que tienen terminales más caros (los precios de iPhones, Galaxys y Notes no paran de aumentar).
    Las chinas esas que dices A) no sacan tanto beneficio, a veces incluso tienen pérdidas B) Si apple o samsung quieren (sobretodo apple que está forradisima, aunque no tenga tanto sentido como que lo hago samsung) se lian a quitarse competencia a base de comprar empresas.

    El video me lo guardo, en cuanto tenga un momento le echo un ojo :-)
  81. #179 Creo que nadie se acuerda ya de la frase aquella de google "Don't be evil" cuando atizaba a Microsoft... al final es lo de siempre, quien tiene poder se termina corrompiendo por muy buen fondo que tenga
  82. #180 Si has visto el vídeo, verás que Samsung es quien tiene problemas para mantener sus beneficios a pesar de vender tantos teléfonos; Apple por el contrario, tiene unos beneficios enormes pero, no hay nada que garantice que vaya a mantener esas ventas en el futuro.

    Si los teléfonos de menos de 150 € se ponen de moda, ya que, a estas alturas cubren las necesidades de la mayoría de los usuarios, el Iphone podría sufrir un bajón de ventas, y Apple tendría un poco difícil responder al mercado con algo atractivo a un precio interesante.
  83. #176 mas bien que para ti está bien que una empresa controle un mercado, si esa empresa te gusta no? xD. Si conocieras como tratan a sus clientes en tema adwords sabiendo que son dueños del mercado...
  84. #183 Yo sé como me trata a mi, y el comportamiento me parece aceptable.

    Haber pagado por un Windows Vista que no quería cuando compré un portátil sí que me dolió en el bolsillo, por poner un ejemplo.
12»
comentarios cerrados

menéame