Tecnología, Internet y juegos
321 meneos
2672 clics
Aniquilado del todo: una actualización forzosa impedirá que los Note 7 que quedan puedan cargarse

Aniquilado del todo: una actualización forzosa impedirá que los Note 7 que quedan puedan cargarse

El 93% de los usuarios que compraron un Note 7 en Estados Unidos lo han devuelto ya. Para ese 7% rebelde, Samsung prepara la ofensiva definitiva. La compañía ha anunciado hoy que el próximo 19 de diciembre empezará a distribuir una actualización de software para el Note 7 que los usuarios no podrán saltarse. El nuevo firmware deshabilitará las funciones del teléfono e impedirá cargar el terminal.

| etiquetas: samsung , note 7 , actualización forzosa
141 180 2 K 386
141 180 2 K 386
Comentarios destacados:                                  
#8 #7 ¿pero qué me estás contando? Samsung me ha vendido un producto, es mío, me han avisado de que es defectuoso y yo aun así no lo devuelvo. Problema mío.

Yo alucino con que te parece aceptable que una empresa pueda hacer remontamente nada con algo que *ya no es suyo*. Yo vendo algo a alguien y ya no es mío... vamos, como si yo te vendo a ti mi coche y como pienso que lo mismo lo usas para atropellar a alguien voy a tu casa y le jodo el motor.
«123
  1. Están bien estos recordatorios de que ya no somos los dueños de nuestro hardware.
    Te den por culo, Samsung.
  2. Los usuarios van a estallar de ira.
  3. A lo mejor algunos no las pueden devolver, por ejemplo, las que los senadores dicen que les han robado y luego regalan a su sobrina. :troll:
  4. ¿Pero por qué hay gente que lo sigue teniendo?
    Imagino que serán móviles "perdidos", o que no se usan porque si no, no lo entiendo
  5. #1 no lo veo asi. Si te auedas con elby explota, que? La culpa es tuya pero legalmente de ellos. Por eso te joden el movil a distancia, para que lo devuelvas y evitar riesgos absurdos.
  6. #5 Si es mío es mío. Ya me han dicho que no lo puedo meter en un avión, que me puede quemar la cara, etc. Muy bien, puedo asumir los riesgos. Pero es mi dispositivo, lo he pagado. ¿qué es eso de inutilizarlo remotamente?
  7. #6 "Supongamos" tu olvidas intencionadamente tu movil en la butaca del despacho de tu jefe que casualmente esta en una cita durante varias horas mientras se carga.

    El despacho de tu jefe se incendia... tu dices que no sabias nada de que podian explotar, incendiarse, etc. Tu jefe demanda a Samsung que debe pagarle una indemnizacion millonaria por que tu eres un empleado con "mala idea".
  8. #7 ¿pero qué me estás contando? Samsung me ha vendido un producto, es mío, me han avisado de que es defectuoso y yo aun así no lo devuelvo. Problema mío.

    Yo alucino con que te parece aceptable que una empresa pueda hacer remontamente nada con algo que *ya no es suyo*. Yo vendo algo a alguien y ya no es mío... vamos, como si yo te vendo a ti mi coche y como pienso que lo mismo lo usas para atropellar a alguien voy a tu casa y le jodo el motor.
  9. #8 Vamos a ver... ¿Sansung ha ofrecido restituir esos dispositivos "peligrosos" si o no? Estoy en que si.

    Entonces tu no tienes por que tener un dispositivo que puede suponer un riesgo para ti y para la empresa que lo fabrico.

    No es muy complicado...
  10. En nada se venderán a coleccionistas, que los yankis son muy de eso
  11. #9 Sí, samsung ha ofrecido devolver el dinero, y yo debo estar en mi derecho a aceptarlo o no.

    ¿supongo que si no pudieran joderlo remotamente te parecería bien que viniesen a mi casa y se lo llevasen por la fuerza físicamente, tanto si quiero como si no?
  12. #9 ¿Y qué más da lo que haya ofrecido? Esos teléfonos no son de Samsung, si hay que hacer una retirada a la fuerza, tendrá que decirlo un juez...
  13. #2 Sí, están que arden.
  14. Si alguien le mete una rom diferente, entiendo que podría seguir usando su granada-teléfono, ya que no le llegarían actualizaciones de Samsung. Algún experto en la sala?
  15. TOTAL RECALL
  16. #12 Al comprar esos telefonos y utilizarlos aceptas unas clausulas que ni tu ni normalmente nadie lee. Si en esas clausulas esta incluido el supuesto que han realizado me da que tu juez se comerá con patatas la decisión de Samsung.

    Aparte que que manera de buscar tres pies al gato, que es para evitar accidentes no para robaros vuestra propiedad.
  17. #17 vender Conjugar el verbo vender
    Del lat. vendĕre.
    1. tr. Traspasar a alguien por el precio convenido la propiedad de lo que se posee.
    [...]
  18. #18 el telefono es tuyo, el software no. Acuerdo de Licencia, te incluyen un software sin coste que les pertenece. Leete las condiciones de PlayStation, de Xbox.

    ¿Esta mal? Si.
  19. #17 ¿Qué historia es esa? Yo cuando compro un teléfono, lo cojo, voy a la caja y pago, no firmo nada, ni acepto nada, ni pone nada en ningún sitio. Que no hablamos de software, que es un dispositivo físico.
  20. #19 Nada en el acuerdo de licencia indica que puedan quitarte el derecho a usarlo ni que puedan cambiar las condiciones unilateralmente. La licencia no especifica que las actualizaciones sean obligatorias y de hecho en este caso al actualizar ese software te están privando de su uso, al cual tienes derecho según ese acuerdo que has aceptado y el pago que has hecho relacionado con ese dispositivo.

    Es más, en licencia aparece de forma reiterada e insistente que ocurra lo que ocurra con ese software la responsabilidad es del usuario final, en ningún caso de la empresa Samsung. Por ello la actualización forzosa para evitar daños debidos a un mal funcionamiento del software no tiene ningún sentido desde el punto de vista de la licencia.

    Un ejemplo de licencia de Samsung: www.samsung.com/us/support/HQ_index_EULA_popup.html [ENG]
  21. #21 Si no recuerdo mal todos los dispositivos fisicos que se importan a españa deben ir acompañados de un manual en castellano, condiciones de uso , etc, etc. Que tu lo uses de pisapapeles & posavasos es tu problema. Aparte de que al encender el movil te salen otras condiciones (Tocs) que debes aceptar, etc.
  22. #22 #21 ah pero es que no lo habeis leido?

    www.samsung.com/us/Legal/SamsungLegal-EULA4/#SPANISH

    Capitulo 4:
    "sin embargo, dada la importancia de recibir actualizaciones para software de seguridad de una manera oportuna para la solución de problemas críticos reportados a Samsung y la protección contra nuevas amenazas y vulnerabilidades, las actualizaciones relacionadas a la seguridad pudieran descargarse automáticamente e instalarse sin su consentimiento. "

    ¿Es una actualización critica de un problema que puede dañar el terminal? Si.

    ¿Puede instalarse forzosamente? Si.

    ¿Es una mierda? Si...
  23. Yo no vacilaría a gente con bombas en sus manos
  24. #23 ¿y si no lo acepto, qué? Una vez he pagado el producto y me lo he llevado, es mío. Es una pena que algunos cedais derechos que como consumidores teneis, así por que sí.

    Cualquier producto electrónico lleva software, lo mismo si es un teléfono que una televisión (incluyendo las no "smart") un microondas, una lavadora, etc. ¿tú aceptarías que la lavadora te dejase de funcionar porque el fabricante decide remotamente que estás infringiendo sus términos de uso?
  25. #8 Vas en tu coche y no usas tu cinturón. Multazo.

    Samsung lo que quiere es evitar demandas multimillorias de daños porque explote un terminal. Imagino que si te obligan a devolverlo también te devolverán el dinero, más que nada porque aún está en garantía. Y aunque no lo esté... es mucho cliente que se juegan si ratean en eso.

    Es un fiasco tremendo, así que no creo que les apetezca empeorarlo.
  26. #27 Multazo que me pone la guardia civil, no Renault, quien desde luego no me inutiliza el coche remotamente.
  27. #28 Si tu automóvil puede provocar accidentes por un defecto no dudes de que te lo van a inmobilizar. Si no Renault, la Guardia Civil o la Policía Local.
  28. #29 Es que no lo mismo que lo haga la Guardia Civil o Renault, y no lo mismo si lo hacen delante de mí que remotamente.
    Con qué cosas comulgais algunos, de verdad. Que poder aceptais que tengan las empresas porque sí, porque les sale de las pelotas. Una empresa coreana decidiendo que lo que me ha vendido ya no va a funcionar ni bien ni mal, tanto si me gusta como si no.
  29. #30 Una empresa coreana que es la responsable de hacerse cargo de los daños que provoque un terminal defectuoso. Hay una diferencia muy importante.

    A lo mejor podrías firmarles un papelito legal donde tú y sólo tú te hagas responsable de todos los daños que provoque la explosión de tu terminal.

    A mi lo que me parece la pera es que la gente haya aceptado esa mierda de teléfonos unibody sin baterías extraíbles. Y que hasta les parezca la hostia de cómodo tener que cargar con un powerbank y esperar a que le cargue la batería. O que hayan quitado el soporte MHL que tenían multitud de móviles para "obligarte" a contar un stick miracast y a la gente le parezca fantástico.

    Que te retiren por la fuerza un teléfono que puede matarte a ti o a otros no me parece precisamente una mala idea. Se trata de que la compañía ejerce la responsabilidad que tú pareces no tener.

    Imagina que estás con tu hermano y tu sobrinito jugando con el móvil y explota. Imagina que estás conduciendo en una autopista con tráfico denso y tu móvil explota. ¿Quién se hace cargo?

    Pues eso, Samsung retira esos móviles por responsabilidad. Toda la que te falta a ti.
  30. El teléfono es *mío* . Si quieren ilegalizarlos que lo hagan y entonces que me lo quite la policía.
    No me cuentes rollos de que estoy conduciendo y explota en la carretera porque si es por eso imaginate que alguien está hablando por teléfono mientras conduce y hay un accidente. Lo que pasa todos los putos días. Seguro que te parece bien que los teléfonos dejen de funcionar dentro de un coche, y además no porque lo diga la ley sino porque se le pone en las pelotas a Apple o Google.
  31. #31, el #30 era para ti.

    Y mira lo que dice Verizon, una de las operadoras más afectadas:

    www.verizon.com/about/news/verizon-statement-regarding-samsung-galaxy-

    Resumido: "No vamos a cargarnos el teléfono de nuestros clientes (=no vamos a actualizarles el terminal con este update). No podemos dejar a usuarios que podrían no tener otro teléfono sin la posibilidad de hacer una llamada de emergencia o de ponerse en contacto con familiares en mitad de las navidades."

    Bien por Verizon, un poco de cordura en este asunto.
  32. #33 Espero que Verizon se haga cargo. Y que los dueños no dejen el móvil a los niños o lo lleven en el bolsillo.
  33. #7 #6 Ambos tenéis razón, pero quién debe decidir hacer eso no es una empresa privada si no un juez por ley aprobada por el gobierno. Una empresa no debería tener el derecho a inutilizar tu propiedad impunemente
  34. #32 tengo un mensaje para ti:  media
  35. #26 no, y por eso no compres esa lavadora.
  36. #9 Estoy con #8. Yo puedo tener lo que quiera que suponga un riesgo para mí. Si lo es para otro, ya pasa, que me prohíban llevarlo a sitios dónde así sea.

    No quiero la pasta del tratamiento de cáncer ni que me devuelvan las cajetillas de tabaco fumadas. Ya sabía lo que había. Y me prohibieron hacerlo en sitios públicos y me pareció bien: hago daño a otros.

    Ahora, que se meta la policía de lo complicado en mi casa a tirarme el Winston por el váter mientras duermo y sin orden judicial no mola. Nada.

    Y si el tío es coreano y no es funcionario mola menos.
  37. #14 menos chistes que la cosa ya esta calentita a reventar.
  38. #4 yo creo que se lo guardan para cuando a reglen el fallo y el nuevo terminal pueda ser del mismo diseño tal vez intentar cometer algún delito .
  39. #3 Teniendo en cuenta que explotan, será mas bien al novio de dicha... :troll:
  40. #23 El manual está dentro de la caja, una vez abierta no me devuelven el dinero si no acepto los términos del manual, así que da igual lo que ponga en el manual
  41. Lo veo normal, pero da que pensar que pueden actualizarlos de forma que el usuario no se entere, a pesar de que pueda tener desactivado internet o las autorizaciones. Por lo que pueden romper teléfonos a su antojo cuando quieran y en su beneficio.
  42. La electrónica de consumo moderna, en su totalidad, padece este mal. "Compramos" hardware, pero la licencia de uso del software limita nuestros derechos y nos convierte en meros arrendatarios.

    La alternativa de sustituir el software por uno libre (pensemos en Cyanogenmod) está muchas veces bloqueada por bootloaders propietarios o falta de drivers, y cuando salimos del mundo de los teléfonos y vamos a otros dispositivos (videoconsolas, relojes, ipods...) la cosa es todavía peor.

    Edito: y este reemplazo del software hasta es ilegal en algunos países!
  43. #1 en este caso no tiene nada que ver.
  44. #6 es como si compras un robot y por un fallo chifla y asesina gente . Hay que devolverlos y como la gente no lo hace los inutilizan. Que tienea de malo
  45. #9 esta mezclando cosas.
  46. #33 si super cuerdo ...
  47. #37 A ver si te crees que cuando uno se compró un Note 7 sabía que podía explotar o que se lo podrían inutilizar remotamente.
  48. #6 Tu dices que asumes los riesgos, pero te aseguro que a la hora de alguna tragedia/accidente, en cuanto se de la minima oportunidad le pasas la pelota a Samsung y dices que no estabas enterado de nada...asi somos los humanos, somos adictos a asignar culpas a otros a la hora de la verdad.
  49. #52 Cada uno es como es.
    De momento Samsung se arriesga a dejar a usuarios que pueden no tener otro teléfono sin posibilidad de llamar a la policía o a una ambulancia. Por eso Verizon ha decidido que es mucho peor dejar a alguien incomunicado que arriesgarse a que a alguien le explote el teléfono... que es un riesgo que está asumiendo el usuario y desde luego mucho menor (por número de incidentes reales) que cualquier otro que obligue a hacer una llamada immediata.
  50. #32 La propiedad se reconoce, pero está sujeta a temas imperativos de legalidad, responsabilidad e interés general.

    Y NO, la propiedad NO es un derecho absoluto sobre el objeto.
  51. #8 ¿Estás seguro que has comprado eso?¿Has leído las licencias de usuario del software, actualizaciones, etc.?

    Si crees que es ilegal, demandales.
  52. #17 hay muchos casos de cláusulas que, a pesar de ser firmadas, y/o aceptadas, son legalmente nulas al ser abusivas y/o ir en contra de alguna ley. Así que, llegado el caso, podría suceder que un juez quite la razón a la empresa, a pesar del consentimiento previo a las cláusulas. En este caso en concreto....ni idea. Imagino que algún meneante podrá dar una opinión más "sabia".
  53. #13 Por definición no es malware.
  54. #35 Y eso -si Samsung está actuando bien o mal al actuar radicalmente antes de estar obliagada legalmente- lo decidirá un juez, así como las indenizaciones correspondientes, si las hubiere.
  55. #24 Llámame opresor, pero a mí no me parece que sea una mierda. De hecho, viendo que hay gente que con tal de mantener su propiedad no parece importarles demasiado el peligro que mantenerlo puede suponer no ya para ellos mismos, sino para terceros, en el fondo me alivia saber que Samsung puede realizar actualizaciones forzosas para casos extremos como el que nos ocupa, especialmente teniendo en cuenta que ese fallo de seguridad ha sido responsabilidad de la compañía.
  56. #26 Eso pasa con todo software que aceptas (salvo el software libre sobre dispositivo con drivers libres).

    Aún ahora vas a quejarte de la legalidad draconiana del copyright?
  57. #8 ¿Y si en vez de ser un producto electrónico que explota, fuese algún tipo de producto facial que da miles de alergias a todo aquel que las gasta? ¿O algun producto alimenticio que te hace estar enfermo de por si?

    Porque creo que pasó con una empresa (no se si nestlé? o una de pañales? no recuerdo ahora mismo), y pidieron que lo devolviesen todo, y reembolsarían el dinero o lo cambiarian por otros productos no defectuosos porque era dañino para la salud.

    No se trata de tu propiedad, se trata de que ese producto, a día de hoy, te pone en peligro a ti y a los que te rodean en un momento dado... ¿porqué negarte a cambiarlo por otro que no te explote?
  58. #28 Renault, quien desde luego no me inutiliza el coche remotamente.

    En serio: ya hace tiempo que no estoy seguro de lo que Renault (y otras marcas) pueden hacer en los coches que ya han vendido de forma remota...

    En "broma": en el caso de Renault (como en otros productos con unos periodos de obsolescencia programada, bastante cortos) la "inutilización" remota se produce sí o sí. No es necesario que el fabricante haga nada más de lo que ya hizo al diseñar y construir el vehículo y a pesar de las precauciones que quiera tomar el propietario :-D

    Por cierto, creo que en el fundamento de tus comentarios, tienes razón. Yo no creo que ninguna empresa tenga derecho alguno a modificar el software de cualquier dispositivo sin el consentimiento del nuevo propietario. Y otras que no son Samsung que actualizan sin preguntar...
  59. #61 Y en el caso de los pañales... ¿se obligó remotamente a devolverlos? ¿dejaron de funcionar? ¿ya no recogían mierda?

    Sí, es mi propiedad. Si el producto es realmente peligroso, tan fácil como prohibirlo. De hecho, ya está prohibido meterlo en un avión. Y eso es muy diferente a inutilizarlo remotamente, sobre todo por parte de una empresa que ya no es dueña del terminal ni tiene ninguna jurisdicción sobre mi propiedad.
  60. #60 ¿qué tiene que ver el copyright, que yo no discuto, con mis derechos como consumidor? ¿estoy intentando hacer copias, modificarlo, ganar dinero...? Vaya mezclas haces.
  61. #54 Por supuesto que lo es, aunque algunos esteis dispuestos a dejar que os tomen el pelo los vendedores.
  62. #8 Ya me han dicho que no lo puedo meter en un avión, que me puede quemar la cara, etc. (...) Samsung me ha vendido un producto, es mío, me han avisado de que es defectuoso y yo aun así no lo devuelvo. Problema mío.

    And the Darwin goes to... :professor: :shit:

    CC #7  media
  63. #68 Tú no sabes por qué puedo querer quedarme el terminal o para qué puedo estar usándolo, o por qué quiero específicamente ese y no otro. No des cosas por supuestas.
  64. #70 Explotan muchos más coches que teléfonos.
  65. #56 Si lo que se firma no se ajusta a lo que dice la ley, no vale.
    Un trabajador puede firmar un contrato en el que ponga que está dispUesto a recibir latigazos del patrón. Eso no vale legalmente.
  66. #9 Aqui no se trata de si el dispositivo es defectuoso o no.

    Aqui lo que la gente esta discutiendo es que Samsung tiene la opcion de dejarte sin telefono aunque no estuviera defectuoso, porque esa opcion existia antes de que se descubriera el problema de las baterias.
  67. #53 No será porque no les han dado la oportunidad de cambiarlo.....
  68. #33 Que una persona no pueda hacer una llamada de emergencia (de "emergencia") porque Samsung le ha inutilizado el smartphone de forma remota, podría costarle la vida a esa persona o a otras muchas (dependiendo de la emergencia que necesite comunicar) y esto también tendría un coste por responsabilidad para Samsung.

    #31 Que te retiren por la fuerza un teléfono que puede matarte a ti o a otros no me parece precisamente una mala idea. Se trata de que la compañía ejerce la responsabilidad que tú pareces no tener.

    Hay otras formas de ejercer esa responsabilidad sin amenazas y sin intromisión (y apropiación) de un dispositivo que ya no es propiedad de Samsung.

    Imagina que estás con tu hermano y tu sobrinito jugando con el móvil y explota. Imagina que estás conduciendo en una autopista con tráfico denso y tu móvil explota. ¿Quién se hace cargo?

    Imagina que conduces tu coche de vuelta a casa a las cuatro de la madrugada y te encuentras con una colisión en cadena y unas cuantas docenas de cuerpos esparcidos por la calzada y oyes gritos de auxilio de gente atrapada en sus vehículos... te detienes, coges tu Samsung Note 7 marcas el número de emergencias, pero el trasto de los cojones no funciona (ni explota) porque Samsung lo inutilizó enviando una actualización a las dos y media de la madrugada!!
    Puestos a suponer y dramatizar, lo mismo podría pasar lo del hermano y el sobrinito que lo que yo imagino. No??

    Y ahora imagina algo menos trágico y, en mi opinión, bastante lógico:
    imagina que una empresa puntera que en la publicidad de sus móviles parece que te están vendiendo el Halcón Milenario y que presume de la calidad de sus dispositivos... envía a ese 7% de clientes que aún no han devuelto el trasto que "ellos ensamblaron mal o con piezas defectuosas"!! un dispositivo de parecidas características, calidad y precio, antes!!!! con una cartita que diga algo como: para no dejarle sin servicio porque sabemos que la comunicación es importante para usted, le enviamos este terminal para que usted pueda hacer una copia de los datos que tenga en el Samsung Note 7 defectuoso y después nos comunique cuando podemos recogerlo.
    Además, por si este nuevo dispositivo no es de su gusto, le enviamos un cupón de compra por el mismo precio que usted pagó por el Samsung Note 7, para que pueda canjearlo por otro celular Samsung en cualquier establecimiento que venda nuestros productos.
    Y para resarcirle del peligro en el que le hemos puesto al venderle un teléfono que resultó defectuoso y peligroso, le enviamos otro cupón con un 40% de descuento en el siguiente producto de la marca Samsung que usted quiera adquirir.

    Así, sin amenazas ni presiones (al estilo Pepephone)... no te parece más propio de una empresa como Samsung, que presume de tanta responsabilidad??
  69. #53 Es frustrante intentar explicar algo tan lógico (con unos cuantos ejemplos) que que tanta gente se empeñe en la razón la tiene una empresa (no ya un gobierno!! o un juez!!) que "amenaza" con intervenir un artilugio de comunicaciones que ya no le pertenece.

    La decisión de Verizon me parece lógica y adecuada. Porque son las operadoras las responsables de facilitar el acceso de cualquier teléfono celular a la línea de emergencias!! tengan o no la última actualización de software, la factura de los servicios telefónicos al día o la SIM en buen estado.
  70. Root y cyanogen?
  71. #77 Lo que pasa es que el rollito de "el hardware es tuyo pero el software no, y estás aceptando unos términos y tal y cual" ha calado mucho, no hasta el punto de la la gente lo acepte sino que les parece lógico. No sé por qué se aceptan términos en productos que valen casi 1000 € ya que no se aceptarían en ninguna otra cosa.

    -Oye, que el bidé sólo lo puedes usar para el culo, no para los pies. Es que los pies es una marranada.
    - Ya, pero es que es mi bidé. Dejame que me lave lo que quiera con él y acepte las consecuencias.
    - En cuanto pongas un pie dentro deja de correr el agua, leete los términos que venían en tu contrato con Roca.
  72. #79 Lo primero que hubiera hecho yo si quisiera tener una bomba de estas...
  73. Entendiendo la postura a la que se refiere el usuario @ccguy, efectivamente, aquí tiene razón él, el producto es tuyo, puedes hacer con él lo que te venga en gana y una empresa no es quien para "romperlo" para que te hagas de otro. El teléfono es de tu propiedad y lo tienes que poder seguir usando. Si, totalmente de acuerdo. Ahora ¿realmente crees que una autoridad competente no ordenaría la retirada de ese terminal? Tampoco conocemos el sistema legal americano tanto como para entender que no lo estén haciendo para, efectivamente, evitar una multa mayor.

    Ahora, en este caso lo de "romperlos" remotamente es para evitar males mayores, pero aceptar esto de buen grado puede tener consecuencias peores, ¿quién no garantiza que en un futuro no se vayan a inventar productos que las empresas puedan decidir que ya lo has usado bastante y te lo puedan matar remotamente para que te tengas que comprar otro? ¿Quién no garantiza que alguna empresa pueda querer lanzar un terminal con unos componentes que se vayan degradando en el tiempo de forma que este apagado en remoto del producto se tenga que hacer pasada la garantía? ¿Qué pasaría con esas personas? ¿Aceptaríamos que el terminal ya no tiene garantía y en vez de devolver el dinero simplemente ofrezcan un descuento en un terminal de su marca?

    Es decir, aceptar este hecho sin recriminar nada a Samsung o sin que las autoridades tomen cartas en el asunto tampoco es correcto, recordemos que no solamente el terminal no funcionaba bien, ha puesto muchas vidas en peligro.
  74. #80 Llevo por aquí (MNM) alrededor de 5 años y no dejo de sorprenderme al leer comentarios a ciertos envíos... Estoy seguro de que revisamos los comentarios de algunos usuarios que aquí manifiestan que Samsung "tiene derecho" a hacer lo que dicen que van a hacer; encontraremos que en en los comentarios a otros envíos, defienden la privacidad de los datos, la propiedad de aquello que has pagado (incluso si está en garantía), la no intromisión del gobierno en un montón de asuntos menos graves que la que pretende perpetrar Samsung, el "si entra en mi casa sin mi permiso tengo derecho a romperle la cabeza"...

    Muchos, durante años entendieron que era lógico que un fabricante de automóviles obligase al propietario a llevar los vehículos a los talleres de sus concesionarios para hacer el mantenimiento durante el plazo de garantía. Yo nunca entendí que eso fuese ni lógico ni legal!! Al final, cuando a los fabricantes les dieron con una ley en la cabeza y se les acabó ese chollo; muchos también veían lógica le legislación que permitía a los propietarios llevar sus coches a cambiar el aceite a donde les saliese más a cuenta!! y algunos con los que había discutido sobre ese asunto en años anteriores empezaron a parecerme mucho más "alienados" de lo que me parecían antes.

    Cuando entré a leer los comentarios de este envío, esperaba que la mayoría (salvo los que parece que tienen contratados en MNM para llevar la contraria siempre y en todo) irían en el sentido de tu primer comentario. Sorpresa!! cada día me pasa más.

    Ahora voy a leer los comentarios a la noticia de la prisión provisional sin fianza del padre de Nadia... no cuento con que haya muchos comentarios defendiendo a este estafador, pero no descarto sorpresas :-D

    Tu tranquilo. Te aseguro que no estás loco. Y que tu pensamiento es lógico. Las ventas de Samsung deberían de haber caído mucho después de la cagada del Note 7... y deberían de caer más al leer lo de "vamos a inutilizar los Note 7 por medio de una actualización que el usuario no podrá impedir"!!!! Si Apple reconoce que puede hacer algo parecido con sus iPhone, arde Twitter.

    Buen fin de semana :-)
  75. #17 Pueden poner mil claúsulas, y después un juez puede decir que son abusivas, y no respetarse.
  76. #28 Pues, como van las cosas, no tardaremos en verlo.
  77. #82 Pasa algo parecido con VW y sus coches trucados. Lo cual demuestra que las empresas grandes están por encima de los usuarios y por encima de los gobiernos a los que pagan y estos miran para otro lado.
  78. #86 Pues mira, ese era otro buen ejemplo que no se cómo no me ha venido a la cabeza.

    Supongo que porque tiene leves diferencias con el ejemplo del Note 7: los coches funcionan y no explotan pero contaminan más de lo que deben, aquí podemos debatir también cuántas vidas se ponen en peligro por esa situación ya que es menos evidente, no provoca explosiones ni incendios, simplemente matarían muy poco a poco. Aunque, realmente, las diferencias también son notables: los propietarios no pueden devolver el vehículo y se les ha ofrecido una modificación que convierte el vehículo en algo que ellos no compraron. Y, además, en este caso está claro que lo que pasará es que a esos propietarios les van a dar por todos lados porque aún los que no vayan a hacer las modificaciones a las buenas van a acabar pasando por ir a las malas porque fijo que en las ITV les van a tocar las narices bien. Además, en ese caso no ha sido el error de diseño asociado a un pésimo control de calidad de los terminales, ha sido una estafa en toda regla.
  79. #88 Yo ninguno, sólo tengo un ticket de compra.
  80. #69 Estoy seguro de que es una razón tan súper-mega-especial que vale la pena. También estoy hiper-mega-seguro de que no hay ningún otro aparato fabricado en masa que pueda hacer las cosas que hace este. Lo de explotar, eso seguro :troll:
  81. #8 Para de quejarte y flashea la rom que te pase por los cataplines.
  82. #94 Dudo mucho que el fabricante o el de la tienda puedan desactivarlo remotamente.
  83. #95 ¿por qué, si la que venía cuando lo compré me funcionaba estupendamente?
  84. #92 Sí, es una razón muy especial: Defender mis derechos como comprador y como consumidor.
  85. #33 Y como piensan hacer la llamada si el teléfono y la casa entera están en llamas? :troll:
  86. #11 supongo que si no pudieran joderlo remotamente te parecería bien que viniesen a mi casa y se lo llevasen por la fuerza físicamente, tanto si quiero como si no?

    A mi no me parecería bien que vinieran unos tios de Samsung a tu casa a llevarse el teléfono a la fuerza. Estoy de acuerdo en que cuando compras el teléfono es tuyo, y si quieres exponerte a que te queme el careto, es tu problema y solo tuyo.

    El problema ya no es tuyo cuando puedas ponerlo a cargar en otro sitio y causar un incendio, o quemar a alguien que esté cerca de tu teléfono en un momento dado.

    Según entiendo yo, eso además de un teléfono es un aparato peligroso. Y de la misma forma que yo no puedo tener explosivos o armas sib la debida licencia y controles en casa (por el peligro que pueda tener), supongo que lo suyo entonces sería que un juez (no Samsung) pudiera autorizar que te retiren el apatato a ti, a quienes no lo hayan devuelto, y a quien pillen en la calle con uno.
«123
comentarios cerrados

menéame