Tecnología, Internet y juegos
329 meneos
15492 clics
Así es el nuevo USB 3.1 con conector reversible que podemos enchufar de cualquier manera

Así es el nuevo USB 3.1 con conector reversible que podemos enchufar de cualquier manera

Seguro que te ha pasado mas de una vez: quieres conectar tu smartphone al ordenador pero el conector no encaja; pruebas otra vez cambiándolo de posición y sigue el problema. Solo hasta el tercer intento . Solo hasta el tercer intento cuando vuelves a la posición original el conector decide hacer precisamente eso, conectar, e incluso en ocasiones tarda mas. Que a estas alturas todavía tardemos tanto tiempo en hacer una conexión física es inaceptable, y afortunadamente las mentes pensantes detrás del próximo USB 3.1 piensan lo mismo.

| etiquetas: usb , 3.1 , conectores , hardware
155 174 3 K 166
155 174 3 K 166
Comentarios destacados:                      
#17 #5 Desgraciadamente, no siempre es así. Como ejemplo, la torre de mi ordenador, de marca Tacens, tiene los conectores USB delanteros al revés; el Nexus 5, aunque esté hablando de micro USB, también lo tiene al revés. No entiendo por qué a veces los fabricantes deciden poner las entradas de los conectores en sentido contrario al normal, pero sucede muy a menudo.
  1. ¿El tipo C será el nuevo conector estándar de los móviles?
  2. Ya era hora.
  3. Artis rendering ¬¬ Nada nuevo
  4. Por fin. follón de cables de la hostiaytodoslossantos que tengo en los cajones.
  5. El lado de los agujeritos arriba. No es tan complicado...
  6. Ahora solo queda que se pueda conectar de manera vertical. :troll:
  7. Hoygan, si se puede conectar de las dos formas, nos hequivocaremos la mitad de veces. Esto es un hatraso.
  8. Apple lo inventó hace tiempo, pero la envidia es muy mala.
  9. #5 ¿Y si el enchufe está en vertical cual es el truco?
  10. Si hablamos de un conector universal me parece genial, pero si se trata de un conector más fácil de poner...yo no lo veo tan complicado como dice #5
  11. Al final hay que copiar el conector de Apple !!!
  12. #8 #11 para una vez que hacen algo bien, habrá que copiarles
  13. Lo vamos a seguir metiendo mal, lo sabéis.


    Y el USB, también :troll:
  14. La verdad es que el conector reversible de Apple me ha hecho ahorrar unos valiosos minutos de sueño cuando llego a la cama a oscuras y tengo que cargar el móvil. Sin duda un invento sensacional. Lo tremendo es que hayan tardado tantos años en darse cuenta.
  15. 20 años por lo menos les ha costado.
  16. #5 Desgraciadamente, no siempre es así. Como ejemplo, la torre de mi ordenador, de marca Tacens, tiene los conectores USB delanteros al revés; el Nexus 5, aunque esté hablando de micro USB, también lo tiene al revés. No entiendo por qué a veces los fabricantes deciden poner las entradas de los conectores en sentido contrario al normal, pero sucede muy a menudo.
  17. April's fool ?
  18. ¿Venderán agujeros compatibles para ponerlos en los aparatos antiguos?
  19. #14 Tienes razón es tan complicado encender la luz para no enchufar el cargador a oscuras. Menos mal que existe Apple, no sé como nos las hubiéramos apañado en tan complicado trance.
    Perdona la ironía, pero creo que llamar "sensacional" a eso es un poco exagerado.
  20. ¿Y no podría hacerse con simetría cilíndrica para que se pudiese meter de cualquier forma (y no solo de 2)? Como los de los auriculares?

    ¿Queda eso pendiente para tener algo que innovar en el USB 4.0?
  21. #18 El artículo está escrito el 2 de abril, o sea que en principio, no debería.
  22. Genial, vamos a tocar un poco los huevos otra vez haciendo los cables incompatibles.

    "una gran importancia en los smartphones del futuro que podrán grabar vídeo a 4k sin problemas"

    Que podrán grabar algo parecido al HD emborronado hasta alcanzar los 4K dirán... De nada te sirve tener chorrocientos píxeles si cuatro de cada tres captan ruido y poniendo la imagen al tamaño original se ve incluso peor que una imagen más pequeña ampliada.

    Aunque claro, esto es necesario para las nuevas pantallas 4K de 5 pulgadas que quieren sacar.
  23. Menuda puta cagada.

    Estoy hasta el moño de los estándares, HDMI, DVI, USB a,b,c,d,e,f,g,h,i 1,2,3, .1.2.3, y multiplícalo por sus terminaciones Ridícula, Mini, Micro y Nano (Y espérate que no se saquen de la manga otra aún más pequeña) de vergüenza joder.

    El VGA fue (y sigue siendo) el mismo desde el día que lo sacaron: Una mierda pero el mismo: Nos lo venden como una revisión pero sigue siendo un cambio total: Apple cambia su cargador de iPhone y todos los que no pueden pagar ni la caja del iPhone se le tiran al cuello, ahora empezaremos a cambiar todos los cables por otra mierda que durará un suspiro y como se llama .1 ya es maravilloso.

    Y por cierto, el Lightning le da un billón de patadas a esta mierda, sobretodo el Micro-B parece sacado de una peli futurista de los 90.
  24. Yo solo veo difícil de conectar los que están en vertical, los que están en horizontal son siempre con el logo hacia arriba. Lo que si parece es que en este diseño el conector es más pequeño, por lo que no hará falta el aborto del conector "micro" del USB 3.0 de ahora, que por mantener el 2.0 lo han hecho gigante.
  25. #17 Sucede porque son gilipollas. Es la misma razón por la que te los ponen pegados de modo que no puedes aprovechar mas que uno.

    Y joder, no es tan difícil aprenderse la posición de cada cacharro.

    Además: www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/15177/el-usb-que-siempre-enca
  26. No puede ser, se parece demasiado al conector de Apple, debe de ser un diseño totalmente diferente para poder decir que los de Apple son distintos y criticarles ... :-P
  27. #21 Ese será triangular. Le irán añadiendo caras en cada revisión hasta acercarse al cilindro perfecto. No vaya a ser que dejen de vender cables.
  28. #27 ¿Qué se parece? Veo que tu no has usado un Lightning ni sabes de que va...


    Un ingeniero de Apple hablando sobre un adaptador de Lightning a HDMI:

    El sistema está diseñado de modo que pueda mejorarse sobre la marcha a través de las actualizaciones de iOS y dado que es el adaptador el que hace todo el trabajo, los dispositivos actuales con Lightning podrán seguir siendo compatibles con otros conectores que ni tan siquiera se han diseñados aún. No hará falta modificar nuevamente el conector, tan solo fabricar el adaptador pertinente, por lo que su vida y la de los dispositivos que lo incorporen promete ser aún más longeva que la del antiguo conector de 30 pines.

    [...]


    Si quieres hacer un adaptador Lightning que ofrezca algo como un puerto GPIB (no os riáis, conozco a algunos chicos haciendo esto exactamente) en el otro extremo, el único apoyo que necesita para implementarlo en un dispositivo con iOS es el software, no el hardware. El adaptador GPIB contiene toda la circuitería relevante para el paso de Lightning a GPIB.

    Es básicamente lo mismo con el adaptador HDMI. Lightning no tiene nada que ver con HDMI en absoluto. De nuevo, es sólo una interfaz en serie de alta velocidad. Airplay utiliza un montón de tecnología de codificación por hardware de h264 a la que ya tenemos acceso, así que lo que sucede aquí es que utilizamos el mismo hardware para codificar y enviar el flujo sobre la marcha enviándolo por el cable Lightning directamente hasta el SoC ARM descubierto por los chicos de Panic. AirPlay en sí mismo (el protocolo de red) NO está involucrado en este proceso. Los datos codificados se transfieren en paquetes a través del bus, donde se se descodifica por el SoC ARM y envía hacia fuera a través del HDMI.


    Más info:

    www.applesfera.com/apple/un-ingeniero-de-apple-habla-acerca-del-adapta


    cc #24
  29. Wow, increíble, ya no vais a tener que mirar en qué lado está la pestañita, o gastar segundo y medio de vuestro valioso tiempo en girarlo y ponerlo del lado correcto.

    Qué gran invento, lo mejor después de la rueda. Esos de Apple son unos adelantados; ahora todos podremos compartir su felicidad.

    Cómo está el mundo...
  30. #24 Pues no sé por dónde he leído (creo que por Tom's Hardware) que le USB van a cargárselo, no más revisiones de USB y el nuevo conector elegido para todo tipo de conexiones es Thunderbolt, que en breve (meses) todo va a ser Thunderbolt (bueno hasta el próximo que se les ocurra que no tardará mucho visto lo visto) y USB seguirá como conector obsoleto esperando a su definitivo adiós, siguiendo los pasos del ATA, PS2, etc...
  31. #21 El conector de los auriculares solo tiene 3 cables, 4 en los que tienen micrófono. El USB 3.0 creo que tiene 9 así que siendo redondo los conectores serían demasiado finos y podrían transmitir corrientes menores. Además de que al enviar una señal digital, es mejor que el cable esté quieto para evitar ruidos.

    Y un fallo que le veo al conector de la imagen es que sea tan chico como los microUSB, los microUSB no se usan en algunos dispositivos como Tablets porque al tener los contactos tan finos y pegados unos a otros solo soportan una corriente de hasta 1,8A
  32. #31 Thunderbolt también es una pasada pero para dispositivos móviles tal vez no es la solución, ahí entra Lightning.
  33. #30 No, pierdes 3 segundos: lo intentas meter de un lado, no entra, lo giras y lo intentas por el otro, tampoco entra, vuelves a girarlo y entonces ya entra.
  34. Los enchufes de casa también se pueden conectar de las dos maneras. Lo digo por los que creen que Apple inventó el conector reversible.
  35. #8 Vaya panda, llamar supuesta "envidia" a mejorar un estándar. Seguro que cosas así se dan en los mundos del Yupi...
  36. Deberían ser cilíndricos
  37. #32 Te escribo desde mi Asus T100, un tablet con windows 8 y que lleva un teclado separable con un disco duro en su interior. Para alimentar el conjunto y a la vez cargar la batería, se alimenta con 5V 3A por microUSB, mucho más allá de los 1,8A que indicas.
  38. -AHHHH!!
    +Ai, perdón, ese es el culo? a ver si así ahora...
    -Ohhh!!!
    +Hmmmm, No. De la otra forma mejor. A ver si ahora entra...
  39. #39 No lo digo yo, es cosa del estándar. Es por eso por lo que Apple hizo el Ligthning (o eso dicen) techpinions.com/why-apple-couldnt-go-to-micro-usb-charging/10212
  40. Me parece una vuelta atrás ya que el USB 2.0 usa tecnología cuántica: da igual las veces que trates de enchufarlo, hasta que no lo miras directamente no se comporta como debe.
  41. Cuando los grandes fabricantes (menos Apple) se juntaron para hacer un standard que sucediera al serie o paralelo, se propusieron hacer algo que permitiera dispositivos y cables lo más simples posible, y que si tenía que haber una parte más compleja, que estuviera dentro del PC. Así se pueden vender ratones por 3$ o memorias stick en las que lo que menos cuesta es la parte que comunica con el ordenador.

    Y esa es la razón de la explosión de dispositivos USB y que haya envejecido razonablemente bien.

    Ahora se plantean cables con circuitería propia y protección anti copia china... pues quizás le quede bastante vida aún al USB.
  42. #34 Sacado de un libro de SMBC:

    - Introduces el USB, no entra.
    - Giras 180º, introduces el USB, no entra.
    - Giras 180º, introduces el USB, entra.
    - Demostrado: los conectores USB son objetos de 4 dimensiones.
  43. #41 Prueba de que aún le queda recorrido al USB. Y a mi que me suena que todo esto es otra vuelta de tuerca para que tengamos que renovar tooooodos los dispositivos...
  44. #9 Girar la torre, obviamente.
  45. Años han tardado! No podían haberlo hecho en la primera versión?
  46. #44
    #34 Fascinantes problemas del 1er mundo.

    Lo dicho, gran invento :-)
  47. Hace tiempo que venden conectores hembra reversibles. Y en mi experiencia... se rompen antes. Viendo que funcionan igual que esto que plantean para el conector macho del 3.0, no termina de convencerme.
  48. #20 Pues si no quieres despertar a tu pareja, sí, es difícil.
  49. Siempre habrá un tonto que siempre lo introduzca mal.
  50. #24 La verdad es que no sé ni por qué lo llaman "estándar" con todas las variables existentes. Y además, ¿qué haces al final con los puertos de tu ordenador, con tus pen-drives, con todo?

    De verdad, no sé por qué por aquí hay gente celebrando el cambio porque no tendrán que gastar dos segundos en girarlo si se equivocan de posición al conectarlo...u.u
  51. #8 Mi Nokia 3310 tiene uno circular que se conecta desde todas las posiciones posibles desde hace mucho más tiempo. Apple no ha inventado nada.
  52. #50 Vaya, pues sí que tiene el sueño ligero,...
  53. #53 Precisamente. Yo lamenté mucho cuando cambiaron a USB en los Lumia.
  54. El gran avance del siglo XXI.
  55. #19 Adaptadores, los agujeros compatibles se llaman adaptadores
    xD
  56. Ale, nuevos móviles, nuevos ordenadores, nuevos adaptadores, nuevos... todo. A consumir!
  57. #8 El marketing sí que lo es...
  58. #53 sólo lo cargas, olvídate de todo lo demás a sí que no seas listillo
  59. #17 Dependerá (en los dispositivos móviles) de si está soldado en la cara superior de la placa o en la inferior.
  60. Pues bueno, pues vale. ¿Y a quien le importa esta gilipollez? El otro día donde yo trabajo inventaron una rosca nueva para un grifo.
  61. Bueno el USB tiene ese gran misterio de mirar la cabeza del cable antes de conectar, en el sitio donde se enchufa la posicion es siempre la misma. Las caras son diferentes, esto ya es la ley del minimo esfuerzo.
  62. #32 Los ruidos son peores en una señal analógica que en una digital. El motivo es mecánico, no eléctrico.
  63. En mi vida 5 segundos valen oro. Que los malgaste el ingeniero que diseña los usb... que para eso le pagan.
  64. #65 Pues entonces sal de mnm xD xD xD
  65. Por cierto, esta noticia es semi-errónea. El diseño del conector no está definido, solo se ha definido una serie de objetivos/especificaciones que se quieren implementar.

    El diseño del conector no estará hasta fin de año.

    Y no será compatible con USB anteriores.

    La culpa es de Apple, como siempre... :roll:
  66. Yo es que no sé qué dificultad tenéis enchufando los USB... Mira que no soy ningún manitas de la tecnología, pero no me da muchos quebraderos de cabeza meter el USB a la primera.
  67. ¿Soy el único que antes de conectar un USB mira o toca el dibujo de USB para saber cuál es la parte de arriba?
  68. #5 Tengo un cable usb para cargar el movil que tiene agujeros en ambos lados. Eso sí que es tener mala baba.
  69. Madre mía qué exageración lo citado en la entradilla. Inaceptable que tarde tanto dice, ahora entiendo por qué lo dejó la novia :troll:
  70. #68 Tengo un disco duro externo de 2,5 pulgadas y nunca más volveré a comprarme uno.Ayer me llevé un disgusto copiando archivos,creyendo que se me había petado algo al oir ruidos raros y más viendo que la transferencia era lenta.Miré el informe Smart y todo estaba normal.Parece ser que como no conectes bien el cable puede darte problemas eléctricos...y no es la primera que me pasa con uno de estos discos,ya me pasó con otro de un familiar.Prefiero un pendrive o un disco de 3,5 pulgadas...
  71. Con fijarse una vez lo tienes resuelto, la parte fina para arriba.
  72. #53 Tu Nokia 3310 no transfiere datos a traves del cargador de bateria. :palm:
  73. Puto Apple hijos de puta!!! Cambiaron el cargador y tengo que usar cables diferentes para mi disco duro y para mi movil. Ui no, perdon, eso no va aqui.

    VIVA EL USB!!! VIVA LOS ESTANDARES!!! El estandar USB son todo ventajas.

    Mi disco duro tiene un cable USB.
    Mi camara de fotos fotos un cable mini USB
    Mi movil un cable micro USB.
    Ahora mi nuevo movil de empresa tendran un cable USB 3.1.

    Que dices? Que tengo 4 cables igual? Baaah... FANBOY. Tengo 4 cables pero son ESTANDAR. :shit:
  74. #29 Si bueno, pero esto también lo tiene el usb. El USB 1 que tendrá ya casi 20 años que USB no tiene 4 días. Es bastante tiempo y ha tenido bastante duración no?

    Ahora lo que pasa es que parece que quieren renovar todos los millones de conectores y no quieren que sigamos usando los antiguos. Porque las mejoras de este conector, a mi parecer son absurdas, o absurdamente altas.

    El lighting estará cachi-guay, pero no deja de ser algo similar al usb pero mejorado. No es la invención eterna ni la definitiva.

    Porque por muy reusable que sea la conexión, el día que quiera la industria dirá que se necesitan 10gbps que es más fácil(económico para ellos y rentable) conseguirlos con X+1 pines y que es necesario el GigaUSBLighting3500Ultra(GULUX, por ponerle un nombre que no deje ver que es algo que quiere porque si).

    Aparte de todo lo anterior, el principal fallo de lo que comentas es que necesitas iOS, segun este desarrollador.
  75. Pues yo tengo eso mismito en mi iPhone 5s, pero claro, como es Apple a nadie le interesa y por supuesto ha sido Apple quien ha copiado al USB Type-C 2 años antes de publicarse, está claro, porque lo copian todo.
  76. menos mal que alguien se dedica a los verdaderos problemas de la humanidad y no tanta pamplina del cáncer... millones de seres humanos mueren cada año por tener que darle la vuelta al conector de usb si no aciertan a la primera.
  77. #60 #74 Aquí estamos hablando de la funcionalidad de poderse conectar desde cualquier posición, si queréis hablar de otras funcionalidades de los teléfonos estaré encantado de poner en evidencia todas las carencias de esos que lo han inventado todo.
  78. #72 supongo que el disco estará alimentado por USB. ¿has probado a pillar un cable USBdoble?

    static.fnac-static.com/multimedia/Images/ES/MC/30/ca/16/1493552/1507-1

    Enchufas dos conectores al ordenadory uno de ellos solo entrega energía.
  79. Venga el 3.1 la mitad de la gente anda con 2.0 pero además no tienen ni pajolera idea que les hablas(desde mi humilde opinión de repara todo lo que tenga cables autónomo) ya puestos sacad el 4.0, por cierto si el usb siempre ha tenido el mismo conector ahora lo van a cambiar para volver a comprar cables?Porque ya hay la tira de conectores distintos mini usb, micro usb, tipo b y el usb normal
  80. A mi no me jode esta paridita, lo que me jode es tener las entradas USB detrás de la torre, lo que me obliga a sacarla practicamente fuera, sostenerla con una mano e ir adivinando el agujerito para clavarle la clavija.
    :-(
  81. #57 Eso para los que habéis estudiado una ingeniería xD
  82. Pues han tardado un poquito en darse cuenta... Será que no los usan demasiado.
  83. #80 De poder conectar desde cualquier posicion.... el cable de transferencia de datos. :palm:
  84. #86 De todas las veces que has tenido que enchufar un smartphone, ¿Cuantas veces ha sido para recargarlo y cuantas para transferir datos? ¿Representan las transferencias de datos más del 1% de esas veces? Lo dudo.

    En cualquier caso, de poquito sirve tener un cable que transfiere datos en un iPhone cuando solo puedes transferir lo que trague iTunes, nada de archivos.
  85. #87 Las que sean. La verdad es que una vez a la semana minimo para añadir musica. Pero aun asi, sigue siendo un cable para transferir datos con las limitaciones que eso tiene a la hora de hacer los conectores. Podrias proponer como algunos modelos antiguos de Nokia el doble conector, redondo para cargar la bateria y microUSB para datos... pero vamos, no se yo si eso es un paso adelante.

    Y no se como estaran las cosas ahora, pero hace un año cuando me cambie el telefono podias meterle los archivos que quisieras. Con iTunes si pretendias usarlas apps nativas de iOS, pero tambien podias hacerlo a traves de los gestores de archivos de otras aplicaciones.
  86. #88 No quiero otras aplicaciones ni polladas varias, quiero abrir una carpeta y tirar las cosas dentro como he hecho toda la vida. Cuando puedas hacer eso con el teléfono de fábrica y tu conector reversible me avisas.

    Tenéis suerte de que Dropbox ha añadido ese tipo de funcionalidades, porque si fuese por vuestros amos y señores, esos que se os mean en la cara y os dicen que llueve, estabáis apañados.
  87. #39 3*5 = 15W, un tablet con una batetía de 45Wh tardaría 3 horas en cargarse apagado, 4'5 horas con uso ligero, y con uso pesado 9 horas o incluso no llegaría a cargarse.

    De hecho un tablet x86 de 10" puede llegar seguramente a gastar 20-30W en juegos y aplicaciones con un nivel de demanda similar (aunque pocas cosas demandan tanto como un juego, que exige usar de forma sostenida la CPU, la CPU, la pantalla y muchas veces la red). En ese caso sólo podrían funcionar a pleno rendimiento tirando de batería y cargador a la vez.
  88. #90 Tengo datos reales, no teóricos de uso:

    La batería es de 31W
    A máxima potencia (brillo 100%, comprimiendo algún vídeo con los 4 núcleos a tope y navegando a la vez con wifi en marcha) dura unas 6 horas.
    En un uso normal unas 10h, ahora mismo me dice que 12:50h.
    Si lo estás usando, carga a 6-7w/h, lo que hace que se cargue en unas 4 horas.

    Lo bueno es que puedes cargarlo desde cualquier sitio donde haya un puerto USB.

    En standby (que no apagado) pierde un 2% cada 24 horas a pesar de estar recibiendo correo o notificaciones (como un iphone o un android).

    Contentísimo, oiga.
  89. #89 Pero no habiamos quedado que el telefono no se conecta nunca para transferir datos, que eso es una chorrada y que lo importante es el cargador?

    Ahora resulta que no. Que es tan importante la transferencia de datos que tardar 8 segundos, dos clicks y un arrastre en lugar de tardar 5 segundos, un click y un arrastre, es el fin del mundo. xD Que cosas mas raras teneis algunos.

    Por cierto, pista, cuando alguien dice "cuando me cambie el movil" significa que ya no tiene el mismo. ;)

    Pero bueno, sigue buscando la conspiracion de los fanboys entregados, catetos y garrulos que se compran un iPhone porque son unos ignorantes mientras tu te das golpecitos en el pecho de los super enterado que eres aunque en el fondo no te enteres de nada.
  90. #83 ¿Por qué no pruebas a comprar un hub/ladrón USB? Los hay con 4 puertos USB por menos de 5 euros, lo único que tendrías que asegurarte de que el cable sea lo suficientemente largo (algunos no incluyen el cable y otros son de tan sólo 5-10cm, aunque también los hay de 50-100 cm)
comentarios cerrados

menéame