Tecnología, Internet y juegos
409 meneos
1702 clics
Las baterías extraíbles de nuevo en los móviles: Europa quiere retroceder en el tiempo

Las baterías extraíbles de nuevo en los móviles: Europa quiere retroceder en el tiempo

Nueva vuelta de tuerca a las regulaciones de los dispositivos electrónicos en territorio europeo: aparte de la obligación del USB C como puerto de carga, y de que la carga rápida debe ser compatible con Power Delivery (más estándar), la Unión Europea planea obligar a que los fabricantes faciliten el recambio de las baterías en sus dispositivos. Sería la vuelta de los móviles con batería extraíble.

| etiquetas: baterías extraíbles
162 247 17 K 293
162 247 17 K 293
Comentarios destacados:                                  
#1 Titular tendencioso, como si las baterías extraíble fueran cosa del pasado por una cuestión de innovación.
«12
  1. Titular tendencioso, como si las baterías extraíble fueran cosa del pasado por una cuestión de innovación.
  2. Perderemos la protección contra polvo y agua (ningún fabricante va a garantizarla si el usuario puede desmontar el teléfono), los diseños dejarán de ser tan compactos, el cristal de la cara trasera podría casi desaparecer y la carga inalámbrica no sería tan habitual. Por no hablar del precio: cambiar tan drásticamente el diseño de los móviles implicará un aumento de coste; que se verá repercutido en el precio final.

    O no.

    Las limitaciones suelen fomentar la innovación, si se sigue considerando comercialmente interesante ofrecer esas cualidades la innovación puede conseguir que ambos objetivos se cumplan.
  3. Anda que atraso! En qué cabeza cabe que si se rompe la batería del móvil se pueda cambiar por otra sin cambiar todo el terminal?
  4. Ya va siendo hora. Lo de que llegue un momento que valga más la pena cambiar de móvil que de batería no tiene ningún sentido.
  5. A ver si es verdad. Lo que me costó encontrar un modelo con batería extraible la última vez. Por cierto esos modelos se han revalorizado en lo últimos dos años. Y digo esos modelos, porque no han salido más, al parecer.
  6. Fácil de cambiar != Extraible

    Le he cambiado hace poco la batería a un motorola por 50€. Eso significa fácil de cambiar
  7. #3 O que piedas tener dos duplicando la autonomía. Locurón
  8. La obsolescencia programada ama a la batería integrada. Se puede puentear parcialmente comprando dispositivos en los que se pueda limitar la carga por software pues las cargas al 100 % la machacan... tanto mi móvil (baja gama) como en mi portátil (alta) pueden programarse.
  9. #1 El titular y el artículo entero. Da un poco de vergüencita leerlo. Pero es lo que uno espera al entrar en Xataka.
  10. #2 Las limitaciones suelen limitar la innovación. Si hay más dificultades hay menos innovación

    Por ejemplo, si hay un ecosistema pobre de inversión como lo hay en España, se innova menos que en Reino Unido

    Aunque entiendo la postura, porque cuando hay limitaciones y alguien innova llama la atención.
  11. #5 Fairphone
  12. No lo veo realmente importante puesto que las baterías son diferentes en diferentes modelos... Que pasa con el soporte... Creo que están pensando en iPhone.
    Podría ser mejor y más viables con los portátiles
  13. #10 Las limitaciones suelen limitar la innovación. Si hay más dificultades hay menos innovación

    Es lo opuesto. Es contraintuitivo pero las limitaciones agudizan el ingenio, son retos a superar.

    El sector aeroespacial ha sido un sector innovador históricamente y eso es así porque están fuertemente limitados por el peso y por las temperaturas y por muchos otros factores. Necesitan crear nuevos materiales que sean menos pesados, que resistan a los cambios extremos de temperatura, que sean resistentes porque no puedes enviar a un técnico a cambiarlo. Los ordenadores deben tolerar ser bombardeados por rayos cósmicos y ser fiables a pesar de estar en la peores condiciones, y un largo etcétera.

    Aquí tienes un famoso ejemplo en el ámbito de la música:

    El piano desafinado y un cúmulo de circunstancias adversas que dieron origen al disco de jazz más vendido de la historia
    es.noticias.yahoo.com/piano-desafinado-y-cumulo-circunstancias-adversa
  14. #2 Además que no es verdad, el Galaxy S5 tenía batería extraible y su certificación era IP67. Especificaciones de la propia Xataka: www.xataka.com/analisis/samsung-galaxy-s5-analisis

    Por comparación el actual S22 es IP68, asi que la diferencia es que puede resistir daños por agua a mas de 1m de profundidad. Llevándose 8 años de diferencia no parece que realmente sea un avance técnico tan sustancial como para ponerlo como causa para no volver a baterías extraibles.
  15. Yo tuve un Xperia ZR con su batería extraíble y su protección IP58 contra polvo y agua:

    www.xataka.com/moviles/sony-xperia-zr

    Los de Xataka no se acuerdan ni de sus propios artículos :shit:
  16. #11 Fué uno de los que miré, pero son como 350€ y yo soy pobre :foreveralone:
  17. Xataca tragando lefa de quien le paga.
    Patéticos.
    Creo que no volveré a enrrar a un link de xataca nunca mas. Allá os pudráis con vuestra manipulación.
  18. Si ahora un movil dura 3 años sin problemas de bateria.... Que mas me da cambiar la bateria si luego el sistema se arrastra, la camara no enfoca bien, la huella dactilar no la lee, el boton de volumen falla o el sentor giroscopico no sabe en que sentido esta!
  19. #14 Si es que hay que reirse de los que dicen que perderan innovacion. El 99% de los moviles tienen la bateria no extraible porque el pegamento es mas barato que los tornillos y una tapa extraible.... ah y venderte otro cuando se joda, un detallito nada relevante.
  20. #7 Lo que mola hoy en día es llevar un power bank y cargar con ella la batería del móvil, mucho más cómodo :shit:
  21. Por fin!!!!!!!!!!
  22. Es la única manera de saber que está apagado.
  23. #4 En mis últimos móviles ha fallado antes la pantalla táctil que la batería
  24. Lo que no es lógico es que la batería no pueda cambiarse cuando falla, sabiendo que es el componente menos duradero.
  25. #5 En el segmento sub 200 yo no fui capaz, lo que vendian con bateria extraible era material de reciclaje directo.
  26. #14 Mi Sony Xperia Neo V se me cayó en un charco mientras llovía a cántaros (no llegaba a un metro pero se sumergió completamente durante un buen rato) y salió como si nada el tío.
  27. #18 el mío tiene 4, empecé con batería de 3 días y, tratándola con cuidado, le queda 1 día. Sigue yendo perfecto porque lo compré con suplemento de RAM y de memoria. Pero a la batería ya le queda poco más de medio año, en lo que no dure todo el día.
  28. #22 Exacto. Y es por esto que acabas de escribir que apoyo esta medida. Poder retirar la SIM y la batería debería ser obligatorio por ley.
  29. #3 Solo cabe en las cabezas comunistas y filoetarras. Si eres un buen patriota tiras el terminal y te compras otro que Tim Cook también tiene que vivir.
  30. #13 El caso aeroespacial fue por el dinero, que permitió superar los límites.
  31. #30 :palm:

    Como si al sector de la telefonía móvil les faltase el dinero.

    No van por ahí los tiros.
  32. #29 las baterías extraíbles son ETA
  33. #2 yo tengo un Samsung barato, antipolvo, impermeable y con la batería extraíble. No los hacen porque no interesa.
  34. #25 Mirando un poco, el Motorola E6+ está bastante bien. Pero a mi con que sirva para llamar, mandar mensajitos y emular la GBA, ya me apaño.
  35. #34 Con eso no me arrancan las apps de autentificacion que me obligan a usar en el trabajo.
  36. #3 sería volver a las cavernas prácticamente
  37. #20 No, no lo es
  38. #18 3 años te duran solo? Pues vaya basura que son las otras marcas. Mi anterior iphone me duro 6 años, lo cambie unicamente porque se arrastraba un poco, pero todo lo demas funciona excepcionalmente bien: es el telefono que dejo a alguien de la family cuando le falla el suyo (samsungs sobre todo: que basura de marca por dios). Aun funciona perfectamente como un campeon. El actual va camino de los 5 años y va como un tiro, calculo que me va a durar otros 2-3 años mas minimo.
    Tambien tengo dos iphones 4 e incluso un 3G: absolutamente todos siguen funcionando perfectisimamente: todos los botones, camaras, todo! de vez en cuando los cargo y los enciendo solo para ver si siguen funcionando.
    Y luego leo por aqui que los iphones tienen obsolescencia programada, en fin...
  39. #2 ¿Donde hay que firmar para cambiar todas esas "funcionalidades" por tener baterias extraibles?
    Amos nomejodas con xakata: BATERIAS EXTRAIBLES! Que le den a la proteccion del agua y a todo lo demas! Deberia ser obligatorio en TODOS los dispositivos, leches!
    Ademas, como bien dices, seguro que los ingenieros son capaces de solventar todos esos "inconvenientes" que se ha inventado xakata
  40. #35 si te obligan a usarlo en el trabajo, por ley tienen que proporcionarte los medios. Vamos que tienen que darte móvil de empresa, no pueden obligarte a usar un dispositivo personal para temas laborales.
    Otra cosa es que tú no quieras ir con dos móviles o que prefieras no tener móvil de empresa.
  41. #1 Desgraciadamente en los móviles lo son. Desde hace años que te vienen con la pasta esa de mierda y no puedes cambiar la batería en casa porque ya no hay tornillos.
    Todo un atraso.
  42. #38 No he dicho eso. He dicho que tres años aguantan sin problemas los moviles actuales y los problemas vienen por otros lados.

    Por cierto, ¿sabias que Apple fue demandada por reducir la velocidad del procesador en actualizaciones del sistema para reducir el consumo de las baterias desgastadas y camuflar la perdida por su degradación? De hecho los usuarios notaban problemas de rendimiento con las apps por culpa de esto. A ver si va a ser tu caso... :-D
  43. #17 que uséis algo tan bonito como las gárgaras con semen para insultar a unos mercenarios de la letra hace llorar al niño jesús.
  44. Lo que más me putea no es poder cambiar o no la batería, sino que cuando buscas una presuntamente original vendida por tienda oficial jamás suele ser tan buena como la primera.
  45. Lo que me ha costado encontrar un buen modelo con slot para memoria externa y gujero para los cascos... que al menos se aseguren de que puedas cambiar la batería por ley en un avance enorme frente a la tendencia a quitar cosas funcionales.
  46. #37 Para alguno es más cómodo andar con un ladrillo cableado a su móvil a cambiar la batería.
  47. #7 Se vendía una cajita para la segunda batería, que permitía transportarla convenientemente y que también sabía cargarla.
  48. #40 oh puedo no utilizarlo por supuesto, tambien se puede convertir en una pesadilla diaria el acceder diariamente a mi puesto de trabajo, fichar y meter las claves, todo sin mover ni un dedo en mi contra.
  49. #2 eso que dice el artículo es mentira, el Galaxy S5 era IP67 y tenía batería extraible. Luego hay esos teléfonos tipo "militar" que lo aguantan todo y la batería es extraible aunque la tapa suele ser a tornillos
  50. #37 Hay powerbanks por tamaños. Desde los pequeños que no ocupan apenas espacio hasta los que te dan más de una semana de autonomía. Yo uso uno que carga sin alambres.
  51. #45 Me tuve que ir al Xperia 1IV para no perder nada respecto al Galaxy S9...
  52. #42 bueno, tu has dicho que los moviles se degradan a los 3 años y yo te estoy diciendo que en los iphones no pasa eso para nada. Si: estoy perfectamente al corriente de ese unico caso especial de apple que los haters sacais sieeempre a relucir, ademas que no es exactamente como tu lo describes pero bueno, no: no fue mi caso: te repito: 6 años me duro. Concretamente lo cambie porque el pdf del metro de Frankfurt tardaba muchos segundos en abrirse, un PDF por cierto que era extremadamente pesado, puramente vectorial, con millones de lineas. Pero todo lo demas perfecto.
  53. #37 Lleva tu detector de ironías al mecánico que está en los muelles el pobre :palm:
  54. #10 Yo estoy dispuesto a pagar más porque mi móvil sea modulable, ahora mismo cambiar la batería de mi móvil, un p30, sin una decapadora me parece muy complicado y eso yo que tengo algo de experiencia seguramente otros cambian el móvil y punto cuando esté móvil va perfectamente después de 3 años y medio y no hay necesidad de comprar otro y lo mismo con los cargadores y los cables que no veo la falta de imnovacion en el usb c cuando se ha pasado de una carga lenta de más de 2 horas a una carga por ejemplo en el xiaomi 12t de menos de media hora mucho más rápido que cualquier iPhone pero los otros se supone que tienen las innovaciones por tener su propio puerto
  55. #40 Mi empresa me proporciona un movil, pero esa mierda es inusable.
  56. #14 y el S6, al que no se le podía extraer la batería, no tuvo resistencia agua alguna…
  57. #45 Yo renuncié a lo del gujero y me compré un DAC USB-c.
  58. Ojalá lo hagan. Hay que empezar a desenmascarar la obsolescencia programada y combatirla.
  59. #32 Etaíbles.
  60. Genial, teniendo en cuenta que la batería suele ser lo primero en fastidiarse. Pudiéndola cambiar no te ves obligado a cambiar de móvil.
  61. #53 Seguro? => #50
  62. #2 si quitan el cristal de atrás y ponen plástico flexible como en el galaxy 4 o los Motorola G, los móviles aguantarán más caídas. Para qué queremos tanto cristal si al final todo queda detrás de una funda protectora...
    La carga inalambrica, mientras no pongas metal, seguirá funcionando.
  63. Recuerdo hace muchos años que caminando por el medio del bosque de Madeira mi batería se agotó. Cosa normal porque había estado utilizando el GPS para seguir la ruta de senderismo que estaba haciendo.

    Saqué la batería, puse otra y andando.

    Cuando me pasa eso mismo ahora, tengo que andar con el móvil conectado un cable que va conectado a una batería en el bolsillo. Puto coñazo incómodo, y encima el powerbank pesa más que cualquier batería
  64. No os emocioneis. Haran que se joda el usb de carga del movil a los 2 años y solucionado.
  65. #23 ¿Qué móviles has tenido? A mi me ha pasado todo lo contrario con mis anteriores teléfonos: Samsung Galaxy S, después Nexus 5, y después OnePlus 5. Todos la batería hecha polvo, a pesar de seguir las "buenas prácticas" para cuidar la batería.

    En el caso del Nexus 5 no sé si cambié la batería 4 veces (tuve que aprender a desmontar el teléfono). La que más me ha durado es la del OnePlus 5, lo tengo desde que salió, aunque actualmente ya está malamente...
  66. #9: Es #Kakaxa, nada nuevo bajo el sol.

    Yo meneo porque es un perfecto ejemplo de periodismo donde el lector es un mero producto que se ofrece a los fabricantes de móviles. No tiene sentido a nivel técnico lo que dice. Yo una batería la puedo comprar yo, ponerla yo y cambiarla yo, lo que pretenden es que tenga que pagar tanto dinero que diga "pues pago un poco más y lo compro nuevo", pero no pasa nada, porque como dicen que lo reciclan ya se solucionan todos los problemas ambientales.

    Y lo de la protección contra el polvo... ¿A alguno se le ha estropeado el móvil por eso? Vamos, si trabajas en un sitio con mucho polvo en suspensión de tipo metálico o conducto de la electricidad lo entendería, pero... ¿No sería mejor tener un móvil adaptado a ese tipo de caso y no adaptar todos los móviles en general a eso?

    Y si se cae al agua, RIP, porque el agua termina penetrando en la mayoría de móviles con batería no reemplazable.
  67. #41 Se supone que mejora la proteccion al agua. Puede ser una decision del fabricante, pero es muy raro que no haya ningun con bateria separable. No se si con los portatiles tambien lo han vuelto a hacer.

    Haber si hacen formatos standar para poder reutilizarlas o haya mas competencia con las baterias. Tambien se deberia poder cambiar las camaras o darle otros usos al movil despues de no sirva como movil normal como alarma, webcam, dash_board, etc.


    #29 Lo Etarras preferian los moviles antiguos de verdad, se hacian las bombas mejor.
    Creo que el requisto minimo eran tener vibracion, no se si requiere mas potencia que el timbre.
  68. #30 Dinero público además. Como siempre, los gobiernos de todo el globo ponen la pasta inicial para hacer las cosas o impulsarlas, para la innovación y es solo cuando el sector está muy avanzado cuando las empresas privadas barren con todo el pastel, con privatizaciones, liberaciones del sector, etc... Ha ocurrido en todos los sectores, la aeronáutica es clara, pero también en telefonía, internet, energía, automoción, transporte...
  69. #19: ¿Tornillos? Unas muescas en el plástico y listo, algo que en el caso de usar moldeo de inyección (lo más habitual) sólo exige unos machos retráctiles en el molde para que salgan las tapas, esto encarece el móvil, pero con tiradas de cientos de miles de piezas se divide mucho.

    Los de KaKaxa, como siempre. soltando información KK.
  70. #36 Pero más civilizado.
    Creo que la caverna es... tirar el recipiente de barro cuando se agujerea porque no sabemos -o no nos dejan- taparlo.
    Hacer la reparación/reposición, mucho más barata, y a ser posible por el propio usuario, es el progreso, no la caverna.
  71. #26 mi Alcatel One Touch Easy Se ahogó en zumo de naranja durante 3 horas... Quité batería, desmonté con un destornillador de estrella de gafas de sol, un poquito de agua para quitar el pringue, secado con papel de cocina y unas horas en la salida del deshumidificador y como nuevo... Y era un Alcatel, imaginaos lo que soportaron los Nokia 3210...
  72. Nada, para los liberales eso es el coco.
    ¡Hay que gastar! ¡Usar y tirar! ¡Viva el consumo... y pague y pague y pague!
  73. #19 Más lo ultimo que lo primero.
  74. #39: Es más, toda pieza con tendencia al desgaste debería ser reemplazable, no solo la batería de los móviles (que tienen vida limitada aunque la cuides), sino también los rodamientos de las lavadoras, por ejemplo.
  75. #49 hay relojes automáticos y de cuarzo de buceo que soportan una inmersión desde 200 a 1000mts de profundidad, y evidentemente pueden abrirse para el mantenimiento o cambio de pila.
  76. #47 cuando me compraba un móvil con batería extraíble siempre me compraba una batería extra y la llevaba cargada...
    Eso sí, el rey de las "baterías de emergencia" era el Alcatel One Touch Easy, le sacabas la batería, le podías meter dos pilas AA y funcionaba!
  77. #7: ¿Hay móviles que permiten el reemplazo de la batería sin apagarlos?

    En teoría se podría hacer si tienen un modo de mínimo consumo y algún tipo de acumulador interno, y por supuesto, si no estás toda la tarde para hacer el cambio. :-P

    Lo del PNW bank, perdón, power bank está bien para mi caso, además de que me sirven de batería doméstica por si se va la luz o hay un apagón apocaliptico de estos.
  78. #75 bien visto!
  79. #38 Parece que a alguien le jode que tu iPhone funcione bien. xD
  80. Por cierto, para los nostálgicos, aún se venden Nokia 3310:
    a.aliexpress.com/_EueYXRd
  81. #13 También en su día las normas Euro-NCAP les hicieron pupita a los fabricantes pero ahora nadie discute su utilidad y los miles de vidas que han salvado.
  82. #13 Un avión es un tren con alas, no te flipes tanto. Los materiales no son nada del otro mundo, se sigue usando aluminio, acero y titanio en grandes cantidades; el composite sigue aumentando su porcentaje de uso, pero para ciertos usos estructurales es inviable. La ingeniería que hace volar un avión se terminó de cerrar en los años 50, cuando aparecieron los primeros aviones de pasajeros gigantescos. Hoy en día las aeroestructuras y los diversos sistemas se diseñan en empresas cárnicas por ingenieros random que muchas veces ni saben lo que hacen, y aún así vuelan.

    Lo de que los ordenadores tienen que aguantar tormentas solares no sé dónde lo habrás leído...para cada sistema se usan 2 o 3 redundantes y muy sencillitos para reducir riesgos, aparte hay sistemas de emergencia y otros 4 o 5 ordenadores generales redundantes para ir muy seguro, y aún así sigue habiendo accidentes. Además se siguen usando microcontroladores de hace 40 años, dada su fiabilidad.

    Precisamente has ido a hablar de algo (aviones) dónde es muy difícil introducir cambios si no están firmemente avalados por años de pruebas y costosísimas certificaciones.
  83. #8: Efectivamente, si podéis, no carguéis más del 70%, el 80% si necesitáis algo más, y solo el 100% de forma puntual.

    Y en descarga no bajéis del 20%, cargad si no tenéis prisa lento (incluso en un USB de ordenador) y evitad poner el móvil de manera que se pueda calentar mucho.
  84. #69 Es normal. Las empresas privadas no suelen poder sufragar los altos costes que cualquier investigación de calado necesita. Dar los primeros pasos suele ser exageradamente caro y con un altísimo riesgo.

    Cuando se ha roto la gran barrera entonces es cuando el sector privado debe entrar, en competencia unos con otros, para que sigan llevando ellos el i+d

    Un buen ejemplo sería China. Nadie gasta tanto dinero público en empresas privadas como China. Y la mejora de su economía es evidente.
  85. #4 Yo iría algún paso más allá. Tampoco puede ser que los componentes de las placas sean de serie B y se terminen estropeando a los 2 años. Si un ordenador bien diseñado dura décadas, porque a mi se me estropea el móvil a los X años?,.. un despropósito.
  86. #18: Las aplicaciones se arrastran porque también las hacen con perspectiva de obsolescencia programada.

    Windows 95 ocupaba hasta 55 mb, y era un sistema operativo. ¿Cómo justifican los 400 mb que se agencian algunas aplicaciones por hacer bastantes menos funciones que ese sistema operativo?

    Y no vale decir "es que ahora hay más colorinchis", porque no se ocupa tanto con la decoración y Windows 95 no es que fuera una pantalla negra con letras precisamente. Se están inflando las aplicaciones para dejar obsoletos móviles que no lo están.
  87. #83 Precisamente has ido a hablar de algo (aviones)

    La industria aeroespacial incluye los cohetes que salen al espacio, que es en lo que centré mi comentario. De ahí lo de los rayos cósmicos.

    Pero también en la aeronáutica más centrada en el ámbito terrestre hay fuertes limitaciones que favorecen la innovación.

    La ingeniería que hace volar un avión se terminó de cerrar en los años 50, cuando aparecieron los primeros aviones de pasajeros gigantescos.

    Precisamente recientemente ha habido una revolución en el sector de la aviación comercial consiguiendo que aviones de menor tamaño consigan hacer rutas que antes estaban limitadas a los aviones gigantescos. Y próximamente es posible que veamos fuerte innovación por la inminente limitación de los combustibles fósiles en todos los sectores, quizá también en la aviación.
  88. Xataka cada día me parece más tendencioso y rancio en todos sus artículos...
  89. #44: Y si no te la venden por más de una tercera parte de lo que costó el móvil original... 5 años después.
  90. #85 Claro, pero el I+D después lo siguen sufragando en gran parte los estados normalmente, de varias maneras. No hay ningún desarrollo relevante en ningún país que no lleve detrás una gran parte de dinero público.
  91. #2 el Samsung Galaxy S5 se podía quitar la tapa trasera y cambiar la batería y fue uno de los primeros populares que se podía meter en el agua (IP67), eso sí, hay que tener cuidado de cerrar bien la tapa y es lo primero que te recuerda el móvil con un mensajito cada vez que lo apagas y lo enciendes que no te olvides de eso.. pero si, supongo que es más fácil dar esas características con la tapa pegada..

    Que además coincidió con la época del Ice Bucket Challenge, y Samsung saco un anuncio "simpático" donde el S5 hacia el reto y nominaba al iPhone de la época a hacer lo mismo cuando no era resistente al agua xD

    www.youtube.com/watch?v=6w4Gqt-ljb4
  92. #44 Creo que eso no es tanto una cuestión de calidad de la batería como de que el software que tiene el móvil cuando lo haces no es el que tenía originalmente y eso también impacta en la duración.

    Al menos es lo que he visto en algunos iPhone que he tenido cerca, claro que también hay baterías de todo tipo por ahí.
  93. #66 tengo un Galaxy S5 que todavía carga y funciona, lleva encendido la tira de años, lo uso para otras cosillas, aunque tampoco es raro porque casi todos los modelos de gama alta las baterías suelen durar bastante más que los móviles más baratillos (habrá excepciones igual que el típico que se carga todos los móviles por muy resistentes que sean).. la gente sigue dando consejos obsoletos de cómo cuidar las baterías de litio confundiéndolo con el cuidado que había que tener con las de níckel-cadmio y níckel-metalhidruro, a esas baterías antiguas les venía bien dejarlas descargar completamente para evitar el efecto memoria, así como unas cargas iniciales prolongadas, precisamente las cosas que más daño le pueden hacer a una de litio que no es recomendable dejarlas descargar completamente y si se hace mucho eso es cuando se acaban hinchando y muriendo, lo mismo que cargas prolongadas cuando a las de litio les hace mucho daño la temperatura.. aunque los fabricantes especialmente en los modelos de las gamas más altas cuando te dicen que esta vacía realmente todavía tiene carga para protegerla, etc.

    Cierto es que con las apps actuales pues es lentillo y lo supera hasta el movil más baratillo de hoy en día, y que se quedo en una versión de Android viejilla, la 6.0.1, aunque todavía permite instalar muchas cosillas..
  94. #91 No en gran parte, pero sí que hay subvenciones.

    Por ejemplo, en España, las ayudas directas son mayormente créditos. Enisa, Cdti... se busca que las empresas limiten el riesgo de innovar, no subvencionar el riesgo en sí mismo.

    Por supuesto hay casos específicos como Neotec, que es dinero a fondo perdido. Pero no es sencillo que te lo concedan y, además, debe ser un proyecto altamente innovador con muchísimo riesgo de fallar.

    Luego están las ayudas indirectas, como las desgravaciones a la SS. Estas ayudas creo que son para fomentar la contratación de personal investigador, porque se dan (obviamente) cuando ya se ha contratado a alguien.
  95. #54 Ya existe lo que buscas: www.fairphone.com
  96. #76 Si, pero la gran mayoría de ordenadores de buceo necesitan que los habrá un relojero y luego cambie todos los precintos.

    Podría ser comparable a nuchos móviles en los que simplemente hay que retirar la tapa trasera despegando el pegamento con calor.
  97. #97 son juntas...
  98. #70 Bueno he dicho tornillos en plural pero es cierto que mi ultimo movil con bateria extraible tenia UN tornillo en singular... y estaba dentro para sujetar un conector de la bateria.
  99. #9 Pues está en portada de MNM.
«12
comentarios cerrados

menéame