Tecnología, Internet y juegos
371 meneos
8345 clics
Carrefour se rinde ante Amazon y anuncia un cambio hacia alimentación y tiendas pequeñas

Carrefour se rinde ante Amazon y anuncia un cambio hacia alimentación y tiendas pequeñas

Su CEO reconoce que culturalmente el hipermercado ha pasado su mejor momento y utilizará espacio de estos centros para otro tipo de actividades como restauración.

| etiquetas: carrefour , amazon , hipermercado , supermercado , alimentación , comercio
133 238 0 K 382
133 238 0 K 382
Comentarios destacados:                                  
#21 #15 Sin embargo, los meneantes defenderán su libre elección para ir a lo más barato mientras critican al malvado empresaurio con esa doble moral que les caracteriza y que, por ser generalizada en la página, se piensan que es normal. Es la hipocresía que vemos en tantos temas como los refugiados, los taxistas...

No, señores, los consumidores tenemos responsabilidad. Si compras a quien no paga impuestos en tu país, asume que estás cambiando un 15% de descuento por servicios públicos. En EEUU lo han hecho y el resultado ha sido un Donald Trump que ha prometido justo lo contrario.
«12
  1. "Un estudio de Morgan Stanley asegura que Amazon ya es el primer vendedor de no alimentario en Francia. Con más mercado que Carrefour y el grupo Casino juntos: unos 4.400 millones de euros. En España, no hay estimaciones fiables todavía, pero las cifras podrían ser parecidas o incluso superiores".
  2. Nos estamos preparando para el futuro, con una presencia dominante en alimentación", ha asegurado Plassat.

    En cuanto se enteren que Amazon está potenciando su supermercado ...

    www.amazon.es/Supermercado/b?ie=UTF8&node=6198072031
  3. #2 Sí pero ahí aún tienen tiempo para reaccionar. En la compra de minicadenas ya les han comido toda la tostada
  4. A mí el carrefour más cercano me pilla a 30 km, lo que supone 8-10€ de gasolina en ir a hacer la compra allí. Hace 15 años iba para hacer grandes compras o buscar productos "exóticos" que no encontraba por mi zona (como fajitas, o salsa de soja). Pero ya hace mucho que gran parte de esos productos los venden por aquí.
    Para electrodomésticos, tecnología, y bazar, en las tiendas online vas a encontrar siempre mejores precios.
  5. Titular espantoso.
  6. Pues cuando se enteren en Carrefour que sus precios en alimentación no son nada competitivos...

    Un ejemplo como otro cualquiera... hartodecarrefour.blogspot.com.es/2011/12/el-caso-coca-cola-carrefour-v
  7. Es terrible hacer la compra en el Carrefour, perder la mañana con un carrito dando vueltas buscando productos en un espacio con el tamaño de un campo de fútbol
  8. Ademas amzon no paga impuestos por lo q a precios no les van a pillar....

    Asusta, q no?
  9. #5 Pues anda que la redacción: Y los electrodomésticos pasan el día en las grandes superficies a la espera de que alguien vaya a comprarlos.
  10. Y en algunas ciudades pequeñas y medianas como valladolid o incluso grandes ciduades como Barcelona los politicos de turno piensan que la unica manera de hacer frente a internet ,un comercio abierto 24 horas 365 dias al año con gastos de envio gratis o casi gratis, la unica manera de hacerle frente es limitando aun mas los horarios comerciales y cerrando mas domingos y festivos el comercio local.... buena suerte!!!
  11. Si tuvieran que vivir de mi estos cánceres del sector de la alimentación ya habían cerrado hace tiempo. Puedo contar con una mano las veces que he ido en tres años
  12. Normal, ayer mismo fui a ver una tv de 32" para la habitación, con un precio de 380 €, cuando exactamente la misma en amazon vale 315 € puesta ena casa.

    Y en alimentario se van a comer un mojón como 10 de sus hiper juntos, porque hasta en el corte inglés sale más barato comprar.
  13. #10 lo único que aportan las tiendas físicas es inmediatez y la posibilidad de comprobar la mercancía. Y para ofrecer eso no hacen falta empleados..
  14. Cuando los consumirraptores tenemos la opción de deslocalizar sectores económicos, actuamos con el mismo criterio de interés propio que aplican los empresaurios; somos primos hermanos.
  15. Pero si tienen un servicio online de pta pena que creían que podían con amazon?
  16. Para alimentación, especialmente en frescos, nada como ver las cosas que compras antes de pagar y elegir uno mismo.
  17. #10 ten en cuenta que los comercios locales tienen gente dentro, que tiene una vida y todo eso.
  18. #9 ¿Que problema tiene esa frase?
  19. En españa Carrefour puede estar tranquila, con los servicios de mensajería que hay, o te llega un mes después de lo esperado o lo pierden directamente....... como para comprar productos del día a día o importantes
  20. #15 Sin embargo, los meneantes defenderán su libre elección para ir a lo más barato mientras critican al malvado empresaurio con esa doble moral que les caracteriza y que, por ser generalizada en la página, se piensan que es normal. Es la hipocresía que vemos en tantos temas como los refugiados, los taxistas...

    No, señores, los consumidores tenemos responsabilidad. Si compras a quien no paga impuestos en tu país, asume que estás cambiando un 15% de descuento por servicios públicos. En EEUU lo han hecho y el resultado ha sido un Donald Trump que ha prometido justo lo contrario.
  21. #18 Yo no he dicho que no hagan vida, solo he dicho q la solucion para mi no es limitar al apertura de festivos y limitar los horarios comerciales, si no que yo creo que la mejor opcion es la libertad horaria y que cada uno abra cuando mejor le venga a el y a su negocio.
  22. #14 Y un catálogo físico de lo que vas a comprar online. Ahí no tienen competencia :-D
  23. #6 si que son competitivos, entra en carritus (por ejemplo) y lo compruebas.

    Está alineado a mercadona en las 4 marcas que comparten y exceptuando a los locos de alcampo suele ser el más barato.

    Y en promoción el más barato con diferencia.
  24. #7 puedes hacerla online igual que en amazon.
  25. #10 pero los politicos responden a las exigencias de los ciudadanos, que tienen opiniones. Pero para tener una opinion no hace falta ser capaz de sumar 2+2, solo hace falta tener un opinion.

    Mas alla de una panaderia o una futeria por barrio, el pequeño comercio solo sobrevivira si vende por internet, asi que o crean ellos mismos una tienda, que no van a poder, o venden a traves de Amazon, que ya les pone la infraestrcutura hacheteteperil...
  26. Ejemplo de esta misma semana con números aproximados:

    Pack 24 quintos de Mahou: 1,9x el litro
    Pack 12 quintos de Mahou: 1,4x el litro

    :palm:
  27. #17 Yo a Alcampo y Carrefour sólo voy a por productos empaquetados. Para frescos lo mejor es el mercado tradicional. Entiendo que no todos tienen acceso a uno y que igual soy un privilegiado pero yo tengo el de Chamartín, el de Tetuán y el de Maravillas a tiro de piedra en Madrid.
  28. #4 disculpe, creo que el cálculo debe ser erróneo, si 30 km, son entre 8 y 10 €, significa que tu vehículo consume la friolera de entre 25 y 33 € a los 100 km

    Que tienes, un Hammer? ;)
  29. #4 ¿10€ de gasolina? ¿Conduces un Hummer?
  30. #3 ya lo han hecho. El nuevo concepto Carrefour Planet tiene como eje central una especie de mercado donde venden productos frescos de proximidad, como verdura, carne y pescado, y te atiende el pescadero y el charcutero, dando muy poco espacio a las bandejas de estos productos envasados. También los tienen, pero principalmente se centran en el producto fresco de proximidad. También existe una sección amplia de productos ecológicos envasados y los frescos tampoco faltan nunca. Han incorporado cargadores para coches eléctricos en los aparcamientos, han ampliado muchísimo la zona de parafarmacia, bebé y perfumería y si haces la compra habitualmente en Carrefour te van saliendo regalos y descuentos de 5 euros en la compra de la próxima semana. No se están dejando comer la tostada por Amazon, a día de hoy Carrefour es con diferencia el hipermercado que veo mejor adaptado anticipándose a las demandas de los consumidores. Esta decisión de centrarse más en la restauración y menos en vender electrodomésticos o sábanas es la evolución de algo que ya han empezado a implementar hace tiempo
  31. #24 pues yo suelo comprar mas barato en los supermercados del barrio
  32. Es imposible competir contra una empresa que paga en un paraíso fiscal, la décima parte de los impuestos que la tuya, que no tiene caros locales abiertos al público dentro de la ciudad sino un gigantesco almacén en las afueras, y con una tecnología que deja todo tu trabajo en la edad de piedra.

    Los pocos empleados que tienen trabajan para todo el país por lo que se aseguran que están produciendo en todo momento y no esperando que entre un cliente por la puerta.

    Lo único que limitaba el comercio a distancia, era la falta de información (Resuelta con internet) y el problemón que es coordinar toda la logística, amazon ya lo ha resuelto, y le han seguido otras empresas que han aprendido de ella.

    Ninguna empresa que tiene que exponer cara al publico en una calle puede competir en precio y a veces ni en calidad... Esta semana he tenido que comprar un simple cable por amazon, porque era imposible encontrar algo decente en ninguna "tienda especializada" de mi ciudad.
  33. #29 Un Overcraft
  34. #25 no compreis online en Carrefour, especialmente si financiais con la Pass y luego tenéis que hacer una devolución. Hay comunicación nula entre departamentos, 5h para conseguir hacer una puta devolución. Normal que Amazon les coma la tostada...
  35. #18 Y? que abran mas turnos y contraten mas personal. Si pagan lo suficiente no les costara encontrar gente que trabaje gustosamente un domingo.
  36. #2 todos estamos potenciando el supermercado online.

    Este año nueva web de mercadona, carrefour, corteingles.

    Pero vamos, Amazon no juega con las mismas reglas que los demás.
  37. #35 la alimentación no se puede financiar, hablarás de electrónica ¿no?
  38. #7 Sin contar el paseito que te das en algunos centros comerciales, porque el Carrefour está al fondo del todo.
  39. #12 Vaya ejemplo chusco que has encontrado. El escandaloso titular de esa noticia no resume su contenido, además de que su contenido está pobremente explicado, por decirlo suave.
  40. #19 poética ;)
  41. #26 desde octubre estoy vendiendo a través de Sellercentral de Amazon, no es que me arrepienta, pero no da el rendimiento esperado, en nuestra web facturamos 4 veces más, y en las tiendas físicas el ratio se dispara, de hecho, las ventas online son poco más que testimoniales y eso que dan beneficio

    La población en España, aún está muy atrasada en esto de comprar online
  42. #20 Será a ti, porque yo la mayoría de las cosas que pido me llegan en uno o dos días.
  43. #22 Supongo que esas medidas no pretenden hacer frente a internet sino apoyar a los pequeños comercios frente a las grandes superficies.
  44. #32 depende de qué y cuánto, para familias no hay nada más barato que la promoción en carrefour.

    Los supermercados de barrio suelen tener precios competitivos, pero no tienen surtidos de 35.000 referencias.

    A mucha gente le gusta la variedad, elegir las marcas que más le gustan y un super de barrio por espacio no puede dartela.

    El propio mercadona no tiene más cuota de mercado porque siempre tiene las mismas 4000 referencias en todos lados y si no te gusta hacendado pues estás perdido.

    Sin hablar de comprar surtido especial como bio, sin gluten o sin lactosa.
  45. #44 Pues entiendo que si yo solo tengo el fin de semana para comprar y me encuentro las tiendas cerradas comprare por internet que es un comercio abierto 24 horas con envios inmediatos y gratuitos en muchos casos, no entiendo el apoyo que se hace al pequeño comercio limitando y controlando sus horarios comerciales
  46. #12 en ese articulo no dicen nada malo de eroski....

    Mas alla del titular clickbait...
  47. #27 Mucha gente cogerá el de 24 por ahorrar.
  48. #5 ¿eres portugués?
  49. #31 A mí lo que mas me llama la atención es la divulgación que hacen en su web. Cuando busco en Google información sobre un compuesto activo, o no sé las diferencias entre dos tipos de aparatos, ahí que aparece un artículo de Carrefour súper documentado que nada tiene que envidiarle a la OCU. Me encantan.
  50. #28 No digo necesariamente carrefour. Yo tengo mercados de pescado al lado.
  51. #4 Deja de hacer tus desplazamientos en un trailer con remolque cargado y al menos suelta el remolque y anda solo con la torreta.
  52. Además de Amazon esto continua la tendencia de que los Hipermercados en España funcionan mal. Eroski ya vendió sus hipers a Carrefour, El Corte Inglés se carga Hipercor, el mensaje esta claro.

    Tal vez vayamos a un mundo en el que la distribucións se divida entre grandes monstruos online y cadenas de distribución con muchos supermercados de proximidad. Eso es probablemente bueno como consumidor pero malo como trabajadores.
  53. #46 La razón de controlar horarios está en limitar el gasto que un comercio tiene que hacer en personal. Si se permiten los horarios 24/7, la competencia entre tiendas llevará a que sólo los negocios más grandes puedan contratar más personal sin subir mucho los precios. La medida pretende evitar la quiebra de los negocios pequeños y, en definitiva, la concentración de las tiendas en una sola que sólo revierta beneficios en unos pocos propietarios.

    No digo que sea una medida conveniente o la panacea a todos los problemas del comercio, pero tiene su razón de ser, la cual no es luchar frente a los negocios de internet como decías.
  54. #33 PC Componentes tiene el mismo stock, a veces más barato y estás comprando español
  55. #7 Lo peor es la cola única esa que han montado que está tan cerca del primer lineal que colapsa el tránsito cuando quieres ir a ponerte el último. Yo he dejado el carro lleno un par de veces y me he ido cuando he visto el panorama a la hora de ir a pagar.
  56. #29 calculando gasolina a 1,3€ litro y que además de ir hay que volver, sale un consumo de entre 10 y 12 litros a los 100km

    trameando es hasta poco según el coche xD
  57. Para #15 y #21. Parte de problema radica en que españa en general ni diseña ni fabrica la tecnología que actualmente la sociedad demanda en forma de cachivaches de todo tipo que facilmente pueden encontrarse y adquirirse en tiendas online tipo Amazon. En realidad en cuanto a tecnología relacionada con el mundo digital el mercado nos situa donde nos merecemos.
  58. #29 un blindado de transporte de tropas, es que sus críos son muy nerviosos.
  59. #55 Soy usuario de pccomponentes y es justamente una de las empresas que ha aprendido las mismas técnicas que amazon y aunque esten en un producto que necesito un poco más caro les prefiero comprar a ellos, por razón patria.

    - Web limpia que te ofrece continuamente rebajas a los que les interese, y lo único que te separa de tenerlo en casa es un click, sin historias ni problemas con el transporte ni en las devoluciones.

    Lastima que últimamente están teniendo tantos problemas con la gestión del Stock y vendiendo piezas que no tienen, sin informar inmediatamente al comprador.. Ya me ha pasado y con conocidos mios tambien, solo se enteran cuando no les envían el pedido y se quejan al departamento de ventas, por suerte ese servicio sigue siendo igual de rapido y eficaz.
  60. #42 hombre, es que si teneis "vuestra" web ya teneis cierto tamaño, normal que vendais mas por ella. Yo he comprado a tiendas de otras provincias que obviamente ni sabia que existian. Miras un cacharro y entre la lista te sale una de Lugo y lo compras ahi, casi sin saber que es una tienda de Lugo. O de Alemania, que a veces me ha sorprendido la direccion de origen.

    Las tiendas de barrio venden al barrio, y necesitan un barrio de cierto tamaño para ser rentables. Si ahora los de su barrio compran en Amazon, necesitaran un barrio mas grande, y vender por la web es como apañarselas para que su barrio sea mas grande y llegue hasta otras provincias o paises. Es como "robar" vecinos a otros barrios. Y Amazon tiene la ventaja de que la web ya te la pone. Ahora, supongo que se lleva un buen porcentaje...
  61. #30 #34 #29 #52 Lo explica muy bien #57 y añado que hace unos años la gasolina estaba a cerca de 1.50€ el litro (y apostaría a que en algún momento los superó). También que hay que callejear un poco, no todo es llevando el coche en quinta.
  62. #23 ?

    Precisamente lo que he dicho es que puedes comprobar la mercancía.

    Respecto a un catálogo, los online son infinitamente mejores, con un sistema de búsqueda y comparación mejor y, casi siempre, muchos más datos.
  63. #14 Para nada hacen falta empleados.

    Donde esté una tienda llena de productos envasados con toneladas de plásticos por doquier que se quite un pescadero/carnicero haciendo filetes.

    Creo que muchas veces no se piensa lo que se escribe, pero bueno, "biba Amazón"
  64. #18 Quizá esa gente debería dedicar su vida a una tarea que no pueda hacer una máquina.
  65. #56 la cola única ha mejorado los tiempos a la hora de pasar por caja una auténtica barbaridad.

    Hablamos de miles de clientes al día.  media
  66. #50 Pues mira la de Eroski Consumer, para mi es mucho mejor.
  67. #42 No se, comprar alimentacion por internet no me llama la atencion lo mas minimo. Compras pensando en la semana, pero siempre gusta pillarse algo para cenar esa noche. Cuantas veces ocurre que voy a hacer la compra porque ya no tengo nada, asi que esperar al dia despues para recibirlo no es plan, y ultimamente prefiero comprar en tiendas fisicas, si, voy para atras, pero estoy un poco harto de tener problemas a la hora de recibir los pedidos, he tenido problemas con Amazon, pedidos que no llegan, pedidos que llegan cuando estoy en el trabajo y que no pueden dejar en otro sitio... Y con otras tiendas online, harto de discutir por teléfono para que me llegue un pedido o tener que perder tiempo y multitud de molestias porque quiero que me lo cambien, cuando en una tienda fisica es llevarlo y cambiarlo al momento. Puede ser la edad pero ahora prefiero la tienda fisica salvo que no encuentre el producto en otro lado o la diferencia de precio sea muy importante.
  68. #66 Lee bien mi comentario. No critico la cola única, critico que hay muy poco espacio para poder ubicar a los clientes con los carros y que se pueda transitar correctamente por el primer lineal, paralelo a las cajas, para poder comprar y poder remontar la cola y ponerse el último.

    En Decathlon o en Primark por ejemplo hacen lo mismo y hay sitio de sobra. La gente hace la cola perfectamente y los clientes pueden comprar y ponerse a la cola sin problemas.
  69. #31 En el Carrefour de donde yo vivo, que es uno normal, dentro de un centro comercial, la zona de frescos es genial. Tienen productos locales, y te dicen por etiquetas de colores la fecha de recogida. Así sabes que las acelgas son de ayer, de hoy... tienen productos ecológicos frescos, cada vez más, la pescadería tiene pescado de la zona... Se están poniendo las pilas donde amazon no llega fácilmente.
  70. ¿ Me pregunto cuánto dinero le habrá costado el estudio que han realizado a estos lumbreras para llegar a dicha conclusión ?

    Pones a varios ratones de laboratorio en dos laberintos distintos, uno a la derecha, mucho más grande en superficie, donde para alcanzar la comida deben recorrerlo entero, porque la comida está siempre al final, además, el laberinto siempre lo cambian de forma, y otro a la izquierda, mucho más pequeño, donde la comida está nada más entrar y siempre permanece en el mismo sitio.

    ¿ Donde irán los ratones de laboratorio tras un tiempo a buscar la comida ?

    PD. Hace 15 años que dejé de ir a Carrefour, hasta los huevos de guardar inmensas colas para que te cobraran, muchas veces abandoné el carrito en mitad de la cola, hasta los huevos de que te pusieran los alimentos básicos al fondo, hasta los huevos de tener que recorrer el supermercado entero porque sólo había una entrada, hasta los huevos que cada semana cambiaran las cosas de sitio sólo para obligarte a pasear, en fin.. que se lo han ganado a pulso.
  71. #33 en temas de gastos de envío, amazon y algunos grandes juega a perdidas, los demás no pueden permitirselo.
  72. #62 Aquí se ve que en marzo de 2014 llegó hasta 1.67€ www.dieselogasolina.com/Estadisticas/Historico
  73. #69 perdón, pense que criticabas la maravillosa cola única. :-D

    Dependerá del hipermercado al que vayas, unos tienen más espacio que otros.

    No es lo mismo un san fernando o un zamora que les sobra sitio que un las rosas, que es mas reducido el centro comercial.
  74. #64 Claro, porque los robots no saben cortar. Y el pescado al pescadero se lo llevan en cajas de madera, y luego él te lo entrega en papel sin nada nadita de plástico. Es por eso que es impermeable, conocídisima propiedad del papel.

    Creo que algunos no piensan y se creen tan listos que no ven su propia ignorancia. Pero bueno, "que naide me quite el trabajo que consegi porque no queria ztudia"
  75. #75 No se si no ves o no quieres ver que los envases se multiplican con los preenvasados.
    Eso ya es un problema tuyo.
  76. #7 ..No juegan a pérdidas, sacan el dinero de otra parte dentro del mismo negocio. Decir que los gastos de envío/ gastos de gestión etc de un producto son X o Y. Es simplemente jugar a trileros, porque parte ya te lo cobran dentro del precio mismo del producto.
    Un truco parecido ocurre en Ebay donde un "timador" se posiciona primero por vender productos un poco mas baratos que el resto pero resulta que ese vendedor misteriosamente tiene "gastos de envío" muy superiores.

    Amazon le sale a cuenta construirse parte de un aeropuerto y comprar una auténtica flota de aviones en USA (Antes los tenia en leasing), lo que les cuesta realmente los gastos de envío debe de ser uno de los secretos mejor guardados de la compañía.

    La cara mala de Amazon es que en sus inicios servía de intermediario a otras tiendas, para ir adquiriendo experiencia y conocimiento de cuanto material podía vender en esa página, luego empezó a vender por si misma y la gente ha terminado por comprarles principalmente a ellos, destrozando a cada paso que da a las ventas de las "tiendas" minoristas.
  77. #76 Lo que tú no ves es que no tiene que estar preenvasado. Que un robot o una máquina puede cortar al momento. Eso ya es un problema tuyo.
  78. #54 Que se permitan horarios 24/7 no significa que tenga que tener la tienda abierta 24 horas si no que yo abro y cierro mi negocio cuando mejor me venga y no cuando me impongan, si yo tengo una tienda de videojuegos quizas venda mas abriendo un domingo y cerrando y descansando un lunes o si tengo una tienda de deportes al aldo de un estadio de futbol donde vendo bufandas y camisetas pero la ley me obliga a cerrar festivos y domingos estoy perdiendo una oportundiad enorme de ventas en dias de partido, las leyes proteccionistas nunca han dado buen resultado, al final es la ley de oferta y demanda la que regula los mercados y si la gente prefiere ir a comprar a un gran centro comercial no lo vas a evitar por imponer restricciones horarias. Al final que sobreviva el que mejor se adapte a las condiciones actuales y el que prfiera el consumidor y no por imposiciones politicas... imagino que cuando se comenzaron a comercializar vehiculos a motor los conductores de carruajes a caballo pondrian el grito en el cielo... los tiempos cambian las necesidades tambien el consumidor elige...
  79. #78 Mucho cine has visto tu.
  80. #80 Mucha ciencia he estudiado yo. Intuyo que igual tú no tanto.

    www.youtube.com/watch?v=Hsof8zKlAt8
  81. #7 eso te pasa porque no compras allí habitualmente. Si eres habitual sabes dónde está lo que necesitas y te aseguro de que no pierdes la mañana buscando nada, vas dónde está y lo coges. Es más, si eres habitual sabes los días y las horas a las que ir para no esperar un rato en la cola de la caja
  82. #38 Sí, hablo de electrónica... pero ya con la experiencia me queda el peor sabor de boca para esta empresa...
  83. #15 Nosotros tenemos el margen de maniobra que nos dejan nuestros sueldos. Con la capacidad económica de un empresaurio sí podría decidir si compro:

    - Comida ecológica o convencional.
    - Comida de mi zona o importada.
    - Comprar en comercio justo o explotado.
    - Comprar comida de granjas no crueles o explotaciones cárnicas al uso.
    - Comida fresca o productos alimenticios procesados.

    Como la mayoría de los españoles no llegan a los 1000 euros al mes, tienes poco margen para elegir. Así que no, seremos primos hermanos, pero unos son ricos y los otros no. También para #21
  84. #29 Si es un v6 gasolina de hace 15 años, puede ser.
  85. #78 ¿Dónde está el robot ese que te coge la dorada, te la abre, la limpia y te la sirve en el momento?
  86. #84 Eso es una falacia y lo sabes bien. Cuando sales al bar y te bebes dos cervezas te dejas invitando a tu primo mucho más que la diferencia entre comprar un USB en Amazon o en otro sitio. Lo que pasa es que te sientes guay pagando menos, y lo de que se paguen o no impuestos te la suda, porque eso a ti no te afecta, o eso crees. Me vas a decir ahora que una diferencia de 5 euros entre comprar un USB en un sitio o en otro con un sueldo de 1.000 es definitiva.

    Ahora, fabricando excusas y echando la culpa a los demás ("la capacidad económica de un empresaurio") sí se te ve en forma.
  87. #81 Esas máquinas se llevan utilizando 30 años, al igual que muchos tipos de robots.
    Eso no quiere decir que te las vayan a poner en tu barrio.
  88. #37 ¿viven en otra dimensión? No sé, creo que todos vivimos en el mismo plneta y las leyes son iguales para Amazon que para Carrefour. Creo eso sí que el CEO y resto de directiva de Carrefour y de Amazon son distintos y han tomado estrategias distinas desde hace mucho tiempo.
  89. #70 Menos cuando te mienten en las etiquetas está genial.
  90. #10 24 horas los 365 días del año está la web activa, si.
    Pero alguien te lo tendrá que llevar a casa, ¿no?
  91. #88 Cuándo salga rentable las pondrán. Y los carniceros llorarán por quedarse desempleados cuándo no han sabido o querido aprender a hacer otras cosas en las que una máquina no les pueda sustituir tan fácilmente.

    Pero bueno, me alegro de que al fin me des la razón y reconozcas que te equivocabas y SI hay robots que hacen esas cosas.
  92. #87 Te sobra el "te sientes guay", el "te la suda" y el "fabricando excusas". Si vas a dialogar en ese tono faltón, te buscas a otro.

    Te digo, compra comida ecológica, responsable, de cercanía, en comercios de barrio y luego me cuentas la diferencia y si la puedes asumir.

    Y si entras a hablar de dispositivos electrónicos de menos de 10 euros, pues la diferencia es inapreciable pero como te vayas a mayores la diferencia no justifica el pago de impuestos. Lo de los impuestos, claro que me importa, pero si crees que Carrefour o similares no hacen ingeniería fiscal para pagar lo menos posible, es que no sabes como funciona el mundo ni las grandes empresas. Que ya es curioso que casi plantemos a Carrefour como si fuera un comercio justo, de barrio y anticapitalista frente a Amazon. Sobre Amazon, espero sinceramente que le corten el fraude de tributar en Irlanda.

    Vuelvo a insistir, no tenemos tanto margen de maniobra como algunos aseguráis. Y si desdeñas esta realidad y pasas al insulto como has hecho conmigo, ni convencerás ni comprenderás nunca al resto de ciudadanos que no hacen las cosas porque sean malos malísimo como un empresaurio neocapitalista. Un saludo.
  93. #86 Si no está, estará.

    ("en el momento" es mucho decir)
  94. #92 Bueno, yo te doy la razón que tu quieras.
    Pero donde encuentres que yo haya dicho que no hay robots que hagan eso, y que anden por Marte, me lo dices.
  95. #93 Perdona por el tono, es que no me había convencido tu punto de vista, pero tienes razón, no me puedo poner así y pido disculpas :foreveralone:
  96. #96 " Mucho cine has visto tu."

    Ahora dirás que no referías a que no exista. LOL

    En fin, de dónde no hay..
  97. #89 esto lo explica bien. Fatos de 2014 ojo.

    Pierden 213 millones de euros y sus acciones suben un 260%.

    Si, viven en otra dimensión.

    Por no hablar de como evaden impuestos.  media
  98. #94 No lo dudo, pero a día de hoy es ciencia ficción. En una pescadería hay decenas de productos distintos, que se manipulan de manera muy diferente. Y tener a un robot para cada tipo de preparación sería inviable económicamente.

    Para preparar bandejitas vale, pero para sustituir al pescadero todavía quedan décadas. La interacción humana en la compra de producto fresco es algo que el consumidor valora muchísimo. De ahí que muchos supermercados hayan recuperado la figura del pescadero cuando se la habían cargado hace años (caso de Mercadona).
«12
comentarios cerrados

menéame