Tecnología, Internet y juegos
247 meneos
5723 clics
Ceremonia de Puesta a Flote del Submarino S81

Ceremonia de Puesta a Flote del Submarino S81

En directo (22/04/2021 12:55) la ceremonia de la puesta a flote de uno de los submarinos no nucleares más avanzados del mundo, el S81 Isaac Peral, diseñado y construido en España

| etiquetas: submarino , diseño , armamento español
124 123 2 K 388
124 123 2 K 388
Comentarios destacados:                                  
#5 #1 yo veo inversión en tecnología, industria y soberanía. No todas las naciones tienen la capacidad de desarrollar un arma tan avanzada.

Hay gente que apuesta todo su capital a cosas que no duran ni 8 segundos.
«123
  1. Ahí van 4.000 millones de euros, entre estos y los 4.000 millones que nos va a costar el Castor, ya tenemos 8.000 millones de euros tirados al mar.
  2. Puesta a flote ? Igual es correcto, pero me suena fatal. Botadura ?

    Aunque sabiendo de los antiguos problemas de flotabilidad, quizás sea un equivalente a 'puesta a prueba'... vamos, que lo mismo se hunde sólo una vez.
  3. #2 Probablemente debería ser botadura por signigficar poner en el agua una embarcación, pero el titular de Navantia es el que es y en este caso no es un barco ni un velero, sino un submarino.
  4. #1 4.000 millones para varias unidades, creo que eran cuatro. Aquí se invierte en I+D, en el Castor no.
  5. #1 yo veo inversión en tecnología, industria y soberanía. No todas las naciones tienen la capacidad de desarrollar un arma tan avanzada.

    Hay gente que apuesta todo su capital a cosas que no duran ni 8 segundos.
  6. #5 Pues yo no lo veo así... si ya somos la séptima potencia mundial en venta de armas, lo que sobra es meter más dinero en este apartado... en otros más interesantes y productivos vamos muchísimo más retrasados.
  7. No veo cuál sería un buen resultado. ¿Que se hunda y no flote? ¿Que flote y no se hunda? :shit:
  8. Una empresa pública invirtiendo en I+D+i es algo siempre de agradecer y valorar. Cierto que chirría un poco que sea en armamento, pero España es un país exportador de armas, las cosas son como son, y toda esa inversión en tecnología será devuelta con creces en forma de pedidos y puestos de trabajo.
  9. #6 además de I+D lo que se fabrica aquí se paga aquí. Con esa mentalidad luego no te quejes de que el talento se vaya a cotizar al extranjero.

    Eso sin contar que las exportaciones militares son una excelente herramienta de relaciones exteriores.
  10. #2 Toda la vida se llamó botadura, no entiendo por qué ahora no se usa. Supongo que los CM millennials no conocen la palabra.
  11. #6 Más interesantes y productivos... ¿Cómo por ejemplo?

    Aparte de lo cuestionable de sacrificar un sector en el que se está bien posicionado.
  12. #7 Pués es un submarino.. en mi opinion deberia flotar y hundirse a elección ;) siempre que quieran
  13. Mucho I+D pero la música del vídeo resumen que están poniendo ahora parece sacada de la Tribu de los Brady... (HUMOR)
  14. Vamos jefe, que esta gente quiere comer.
  15. Por lo que están diciendo en el discurso parece que poco más que ha sido el Rey el que ha puesto las perras.
  16. #1 Por duro que suene en muchas ocasiones la innovación ha comenzado en el ámbito militar para ser trasladado posteriormente al ámbito civil. Te podría poner una infinidad de ejemplos pero te voy a dar tres muy cercanos.

    - Energía nuclear. Sus comienzos fueron obviamente militares con el Proyecto Manhattan.
    - Aviación Civil. Tras la segunda guerra mundial, muchos bombarderos o su tecnología fue reconvertida para su uso en la aviación civil. Si, básicamente los aviones que usamos actualmente son básicamente bombarderos adaptados.
    - Internet. ARPANET era una red de telecomunicaciones del Departamento de Defensa de EEUU que fue reconvertida a la Internet que conocemos actualmente.
  17. #5 me temo que poco de eso vas a encontrar en este proyecto, la mayoria de sistemas que implementa se han subcontratado a empresas extranjeras. Y eso de avanzada tampoco, hay submarinos aip en servicio desde hace 25 años.
  18. #1 Toda la investigación, desarrollo, puestos de trabajo altamente cualificados, la posibilidad de exportarlo y venderlo en un futuro a otros países y un largo etcetera lo dejamos para otro día.
    Hay gente que parece que España no quiere que deje de ser un país de camareros.
  19. Muchos no se dan cuenta de que esto puede poner a Navantia a estar en el top mundial de producción naval militar y era la apuesta lógica de avance para la compañía y para la industria española. El I+D+i tiene este problema, que se parte de "cero" y el proceso de aprendizaje es largo y costoso. Ahora son muchas risas, pero otros países importarán este submarino o los que se harán a continuación basados en éste. Esto fue siempre una apuesta a largo plazo.
  20. #5 espera que aún no sabemos cuanto va a durar el sumergible, que lo mismo es sumergible para siempre......
  21. Pero van a tirar el submarino o no...
  22. #16 Si ya veo, mañana descubrimos el viaje temporal gracias a este submarino. Mira, se avanza invirtiendo en ciencia, no en petardos.
  23. ¡¡¡Flota!!! :))
  24. #19 Uy, no veas en su día el adelanto y la prosperidad que nos vendieron que sería el Castor.

    Respecto al las ventas de submarinos:

    - Hola Mojamé, buenos días, te interesa un submarino?

    - Bueno, siñor, cuanto pides?

    - Dos mil milones de euros.

    - Siñor, siñor...esto es mucho dinero!!!

    - Bueno, te lo dejo en 1500, pero le debes de entregar 100 millones a un Borbón (el resto has ta los 2.000 millones lo van a poner los contribuyentes españoles).

    - Vale siñor, trato hecho.


    Y así se cuecen las ventas de la Marca España.
  25. No me jodas... ¿puesta a flote es dejarlo en el dique?????????. No, eso no lo esperaba yo :-(
  26. No me jodas, todo este tiempo esperando para nada.
  27. "Puesta a flote" mis cojo*** 33!!!!
  28. ¿No retransmiten la botadura en sí? A ver si se va a poner a llover y se les acaba mojando... :troll:
  29. #30 Pensaba que era mi conexión jajajjaja
  30. Que no falte el chamán aconfesional para bendecir el I+D+i patrio  media
  31. #23 aun no se sabe porque no lo han botado, al menos durante la retransmision esta
  32. #24 La Marca España tiene mejor fama fuera que dentro del país, curiosamente.
  33. Si no lo echan al agua podemos votar erronea ¿no?
  34. Lo que chirría mucho, pero mucho es que tenga que ir un cura castrense a bendecir el submarino. ¿Luego si no funciona le podemos echar la culpa a dios? #32 exacto
  35. #27 muy triste que tras tanta pompa, boato, discursito y chumineo para que al final no lo boten :-(
  36. #1 Tu prefieres que se lo encarguemos a los franceses para que luego le podamos servir copas a sus ingenieros cuando venga de vacaciones a España, no?
  37. #34 Sí, en Panamá están que lo petan con la Marca España.
  38. La princesa no debería estar en el Instituto?
  39. #22 coño que es un submarino no un trozo de explosivo plástico, algo de tecnología y ciencia lleva...
  40. Yo creo que quizás no muestran el lanzamiento al agua quizás por no mostrar partes sensibles como la hélice.
  41. #8 Y lo mas importante, es que España es un pais importador de armas. Si no las desarrollamos las compramos en el extranjero.
  42. #30 no querrian hacer el ridiculo como la vez anterior xD
  43. #24 Lo cual no tiene que ver nada con el desarrollo del submarino y si con la politica de este pais.
  44. #1 Otro ejemplo de la crítica por la crítica que vemos a diario. Para una vez que se hace algo en la dirección correcta, I+D, tecnología, etc. alegrémonos.

    Podemos entrar a valorar si es mucho dinero o poco (apostaría a que algunos millones se habrán perdido por el camino... gestión del dinero público!) pero la dirección es la correcta. Desde luego prefiero ser potencia mundial en construcción de submarinos que en (esto es un ejemplo!) generación de powerpoints para la captación de fondos europeos, cuando en un lado tenemos un diferencial de mejora de 1000 y en el segundo ejemplo nuestro diferencial de mejora es 1.
  45. Enhorabuena. Ojalá sigamos con el I+D con otros proyectos de esta envergadura, tanto militares como civiles, que al final son puestos de trabajo y conocimiento que se queda aquí
  46. #36 No es obvio, pero ahora el submarino tiene +1 de resistencia a ataque de conversión de iman marroquí. Wololo
  47. #25 ¡Ahhh con la ilusión que me dio!. :wall:
  48. #33 Si a mitad meten anuncios mal augurio :-D
  49. #47 La dirección correcta en I+D es diversificar como se diversifica en todos los países avanzados, no meter casi toda la pasta en armas... te recuerdo que en venta de armas ya somos la séptima potencia mundial.
  50. #52 mitad? si ya termino la retransmision
  51. #27 Es que afuera cubre mucho :troll:
  52. #43 Claro, ni lo uno ni lo otro. Yupi.
  53. #42 Para que no se vea que es de cartón piedra y detrás no hay nada
  54. #13 y el ingles con faltas "High level of autAmation" :palm:
  55. #56 Peor es lo tuyo: o vendemos armas o nos metemos a camareros.
  56. #1 la gata flora, si no se gasta en I+D, malo y si se gasta también. No obstante no os quejéis que en EEUU nos hemos gastado 1 trillón de dólares en fiasco del F35
  57. #60 Otro que confunde el I+D con armas de matar humanos.
  58. "Ceremonia de Puesta a Flote del Submarino S81 "

    Ceremonia [X]
    Puesta a Flote [ ]
    Submarino S81 [X]
  59. S. XXI Y todavía un sotana bendiciendo....
    De verdad que madre mía...
    Bendecidos sean los Oris
  60. #53 Pues yo creo que no hay que tener vergüenza, y tener una estrategia con objetivo "España quiere ser el líder mundial en venta de armas en 2040", sin complejos, sería positivo. Me da igual que sean armas, que cualquier otro elemento elaborado, pero algo concreto, ayudaría.

    Los países avanzados generan un ecosistema que atrae a las empresas.
  61. ¿Pero la puesta a flote? He visto una fiestuza, pero el submarino sigue en dique seco.
  62. #22 Hay historiadores que afirman que Europa avanzó tanto en ciencia porque siempre estaba en guerra...
  63. #64 Los países avanzados no son unicamente una potencia en venta de armas.
  64. Esto de hacer "el submarino no nuclear mas avanzado del mundo" me suena a "el edificio de madera más grande del mundo".
  65. #6 En un mundo globalizado hay que especializarse. Puestos a diversificar podemos volver a la autarquía franquista y la agricultura de subsistencia...
  66. #21 ya yo estaba esperando el momento en que lo echasen al agua pero parece que no es hoy.

    Ojalá no hiciera falta que España gastase dinero en defensa, pero es lo que hay.
  67. #27 Spoiler: El dique tarda más de 24 horas en llenarse. Así que hasta pasado no estará flotando.
  68. #26 bastante me parece. Tiene pinta de todo lo que no ha sido viable hacerlo aquí
  69. #24 Bueno, el problema es cuando el britanico o el aleman o el italiano o el francés hacen lo mismo, pero pagándole su comisión al gerifalte del pais de turno.
    Aunque entonces va a ser que también lo hemos hecho nosotros, porque sino no habría salido ninguna de esas operaciones.
    Eso si, el que paga siempre es el que paga impuestos en el pais de turno, ponle la nacionalidad que quieras.
    Asco de sistema capitalista internacional.
  70. #17 será que parte de la inversión habrá ido a parar a una campaña de "marketing interno" para vender "marca España" a los propios españoles? ?(
  71. #22 Es una forma muy simplificada y cuñadística de ver la ciencia. Al menos yo he estudiado historia de la ciencia y la tecnología en la Universidad y sé de lo que hablo.

    Sucede lo mismo con esas competiciones de coches solares que compiten por ver cuál de ellos tiene mayor autonomía solo movidos con paneles solares. Dichos coches no tienen utilidad alguna pero la innovación viene en como se han fabricado, los nuevos materiales que se han construido y sus procesos, el software empleado, diseño de motores, etc.

    Pues para estos submarinos tres cuartos de lo mismo. Toda esa investigación y esas patentes se van a usar si o si en otros ámbitos. Nuevos sistema de purificación de aire que se utilizarán, quién sabe, en misiones espaciales, nuevos diseños de baterías que podrían utilizarse en coches, sistema de sonar para barcos de investigación, etc.

    No es lo idea, no es bonito, pero así es como funciona el mundo te guste o no. A ver si te crees que para hacer ese submarino han creado un sistema de conversión de electricidad super-eficiente, tienen el diseño y la patente encerrada bajo llave con un trozo de papel pegado en la caja fuerte que pone "usar solo para fabricar armas, para absolutamente nada más".
  72. #61 definitivamente la lista de invenciones militares que han llegado al mundo civil no tiene parangón. Y no obstante mientras los recursos no sean infinitos las armas son desafortunadamente necesarias. ¿o prefieres que nosotros los estadounidenses paguemos tu protección con nuestros impuestos a cambio de abusivas contraprestaciones? no tiene sentido alguno y es extraordinariamente naïf desdeñar el brazo militar, su importancia política, económica, tecnológica y científica. Además de lo terríficamente perjudicial para el presente y el futuro, de mirar para otro lado o echarse a los brazos de la potencia extranjera de turno.
  73. Es este país aconfesional moderno y progresista, la Iglesia católica todavía bendice buques... de guerra. :palm:
  74. #2 Ni eso, ni siquiera lo botan en este video!! ¬¬
  75. #77 Si fuera como dices, Espaañ ocuparía los primeros lugares en todo lo que tenga que ver en adelantos tecnológicos... te recuerdo que somos la séptima potencia mundial en venta de armas.
  76. #5 vaya manera de joder el comentario.

    edit: buena parte de ese submarino está pagado por los catalanes por cierto.
  77. #39 y en Andorra
  78. Aquí un poco más de información sobre este submarino para los que les gusten estas cosas.

    www.20minutos.es/noticia/4638936/0/el-nuevo-submarino-s-81-ultima-su-b
  79. #1 Luego nos quejamos de los bajos sueldos de nuestro país...

    Debemos luchar por dejar de ser un país de camareros, reponedores, repartidores, etc, (trabajos de mierda de muy baja cualificación) e invertir en este tipo de negocios, de ingenieros y gente altamente cualificada.
    Orientar la economía a la industria y la vanguardia tecnológica, no a ser siervos de los Ingleses, franceses, alemanes, etc. para que vengan (en pandemia sin PCR) a emborracharse, follar a nuestras putas y a mear/vomitar/destrozar en nuestras calles suplicando su calderilla.
  80. #68 Las inversiones en I+D en un àrea se pueden aprovechar en otras áreas.

    Muchos de los avances de la informática de EEUU nacieron como proyectos militares, por ejemplo Internet.
  81. #48 como no consigan vender 6 u 8 submarinos vamos a palmar mucho dinero
  82. #12 Pero lleva la etiqueta "made in spain" y eso marca mucho, puede flotar, o no, puede hundirse y preferir quedarse a bajo, o no, puede no caber en los puertos militares... con la marca España puede pasar cualquier cosa, eso si, debe de haber en la línea de comisionistas no menos de 10 :-D
  83. #11 Sanidad y educación.
    Yo no digo que no haya que realizar este tipo de inversiones en armamento, has pedido dos cosas que generen más dinero que eso, ahí las tienes.
  84. #89 Coño!, creo que debe ser la primera vez en semanas que aprendo algo en este sitio!. Gracias!!!
  85. #39 Australia y Noruega son buenos clientes de nuestros productos navales.

    Sí Hablamos de trenes, encontrarás clientes por todo el mundo.
  86. #40

    - Profe, mañana no vengo que tengo que fletar un submarino
    - Pero Leonorcita, como que no v
    - Que te calles, puta vieja, que me tienes contenta.
  87. #91 Sí, hombre, que sí... ojalá nos pareciéramos a estos dos países... por cierto, sabes si en venta de armas van por delante de nuestro "honroso" séptimo puesto mundial?
  88. #69 Tiene sus ventajas. El sistema AIP y la hélice que lleva el S-80 lo hace más silencioso que un nuclear.
  89. #86 Es lo que tiene el I+D. No obstante, es todavía muy pronto para pensar eso
  90. #66 Eso (N)i+(ms)DOS lo amortiza, como pasó con el programa de cazaminas, sí.... :-D

    Si se consiguieran vender o fabricar más unidades puede, pero me da que con la crisis que tenemos encima ni una cosa ni la otra... :-P
  91. #89 Gracias por la info, todos los días se aprende algo.
    Pero tampoco han inundado ningún dique asi que tampoco ha habido puesta a flote. El jueguetito sigue a secano... al menos según las imágenes.
  92. #11 sin ser belicista puedo entenderte.
    Pero hubo cierre o rebajas en multidud de i+d en España que también hubieran repercutido en beneficios.
    Las tres principales vacunas contra el covid en estudio en España, creo, que las dirigen, o son piezas importates, gente jubilada. Creo, también, que no están más evolucionadas por falta de inversión.
    Por aquí han salido envíos de lo que cobra la gente en los laboratorios de investigción públicos, CSIC, universidades, y lo que cobran en otros países y también como se van a otros países. Gente a la que se le ha dado becas, gastado dinero en su educación y ahora están dando ganancia
    a otros países. Falta totalmente de previsión y dejadez absoluta.
    Y claro, da la impresión que para el asunto del ejército los recortes siempre son menos.
  93. #81 ya me he dejado llevar por mis prejuicios con mi interlocutor.

    Lo siento. :-(
  94. #93 Por delante nuestro están países adelantados como Alemania, Francia o UK.

    Y gigantes como EEUU, Rusia y China.

    Jugamos en Champions league siendo un país pequeño.
«123
comentarios cerrados

menéame