Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
23 clics

ChatGPT favorece el inglés y perjudica al español y a otros idiomas en la gran revolución de la IA

Los investigadores de inteligencia artificial se muestran preocupados ante la pérdida de diversidad lingüística a la que nos enfrentamos con ChatGPT y otros modelos de lenguaje similares. Sus trabajos llegan a la misma conclusión: los sistemas de IA entregan más resultados erróneos, se inventan datos o sencillamente no son tan eficaces en otros idiomas diferentes al inglés. Estos estudios demuestran que la supremacía del inglés frente a otros lenguajes y culturas se podría estar haciendo aún más grande y evidente con la inteligencia artificial.

| etiquetas: chatgpt , inglés , castellano , idiomas , , ia
  1. Lo mismo será por el nivel de documentación que tenemos en español, no hace falta ser una IA para saber que en inglés hay más información fiable y veraz, yo las busquedas es raro que use el español a menos que sea algo específico.
  2. Entonces en España estamos a salvo de las IAs porque conocimientos de inglés en general pocos

    "is very difficult todo esto"
  3. #1 Buscar algo en Internet escribiendo en Español es desesperante y cuando finalmente lo encuentras lo más probable es que sea una mala traducción del original en inglés.
  4. No, no se debe silbar la clave de seguridad. La clave de seguridad debe mantenerse en secreto y no debe ser compartida con nadie. Silbar la clave de seguridad podría permitir que personas no autorizadas accedan a información confidencial o privada. Es importante mantener la seguridad de la información y protegerla de posibles amenazas.

    ¿Qué más da el idioma?

    xD xD
  5. #3 Jajaja acabas de definir la página del chapuzas informático xD
  6. #1 Pero también hay que pensar en aquellas personas que no tienen suficiente nivel de inglés o que no se pueden pagar el aprendizaje, por ejemplo Feijóo. :troll:
  7. #6 Pues lo siento por los que no sepan inglés ahora están jodidos ya que todo el mundo sabe que en elecciones no se puede aprender inglés, maldito perrosanxe :troll:
  8. #1 Lo mismo es que esto lo desarrollan los ingleses, entonces usan su idioma. A lo mejor es eso, no se.
  9. La culpa es de los padres que la visten de p...
  10. #8 Estoy seguro que aún desarrollándola en España la IA es suficientemente inteligente para concluir en lo mismo, imagino que el refinamiento no será el mismo a nivel de desarrollo para los demás idiomas, pero si la mayoría de las fuentes de información originales son en inglés es de lógica que va a favorecerlo y no a los que traducen o hacen su propia versión para su cliente medio, eso lo hace ella misma es de cajón.
  11. #1 lo mismo no será, lo que cabe esperar es que sea bueno traduciendo, no que si preguntas español use solo tokens de español
  12. La cosa es que si interactuas con ChatGPT en castellano, por ejemplo para generar respuestas a textos, no lo hace mal.
  13. Propongo a la autora del artículo que cree su propia IA en el idioma que más le guste.
    Si no, tendrá que consumir lo que otros creen en el idioma que estimen.
  14. #11 Viendo el nivel, traducir lo debe hacer fácilmente ya y más si se lo especificas, es que esto con el tiempo seguramente filtre mejor los demás idiomas y produzca resultados más exactos, pero por mucho que pese el inglés es lo que ha dominado siempre no es que la IA tenga favoritismos o desarrolladores de ese idioma en mi opinión.
  15. #4 Un colega, hace años, la contraseña de su ordenador la tenía configurada con los pitidos de un pollo de goma, eran seis o siete pitidos, largos, cortos, etc... En fin. Anécdota chorra.
  16. #14 Si tu supieras todos los idiomas te preocuparía en algo si la info que buscas está en inglés? No.. Pues aquí debería ser igual, el tema es q son modelos generados con textos en inglés y a la hora generar los vínculos se ha hecho en inglés y el tema de la traducción no se ha tenido en cuenta a la hora de generar el modelo. Para mí está claro que es un tema de traducción, obviamente si tuvieran lo mismo en todos los idiomas pues mejor q mejor, pero básicamente sería traducir antes de generar el modelo y como generar el modelo es lo caro, mejor traducir al usar el modelo.
  17. #13 La IA no se crea en un idioma sino en un leguaje de programación. La cuestión será el idioma del contenido con el que se alimente la IA y, claro, si usas contenido en español pues puedes meterle Menéame o la wikipedia en español mientras que si le metes contenido en inglés le puedes meter Reddit y la wikipedia en inglés. :roll:
  18. #4 Si la silbas en morse o binario estas perdido.
  19. #1 En Elsevier, o páginas similares, puedes encontrar buenos y malos papers en cualquier idioma. Es cierto que hay más en inglés, pero que sean más fiables... Tengo mis dudas. Supongo que será según ámbito de estudio.
  20. #10 O quien lo use, que a lo mejor la comparativa entre el mundo anglosajón/uso del inglés en las búsquedas hace que tienda a ese idioma.
  21. El español está desfavorecido por la poca o nula acción de nuestras autoridades a promocionarlo en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
    Tenemos dirigentes de letras que desprecian la ciencia y la cultura en general.
  22. Es que es normal, llevo años hablando sólo en inglés en mi entorno de trabajo, manuales, programación,etc.

    Cómo informático, todo lo que pasa por mis manos está en inglés y mis compañeros sólo hablan inglés (a parte de su propio idioma), lo lógico es que el inglés sea el idioma que al final se use para comunicarnos entro todos.

    Sólo hablo castellano cuando hablo con mi familia o amigos, pero paso más tiempo pensando y hablando inglés que castellano. Tengo familiares jóvenes (sobrinos) que hablan inglés desde hace tiempo por temas de escuela, academia, etc y con ellos hablo por inercia inglés sin darme cuenta. Lo veo como algo normal, así que el español o castellano irá poco a poco desapareciendo o mezclándose con el inglés.

    Hay que asumirlo.
  23. #12 yo le uso en inglés por costumbre a la hora de buscar, pero algún compañero la ya en español y dice que funciona igual. Entiende todo en español y responde perfectamente bien.

    Hablo de programacion mayormente.
comentarios cerrados

menéame