Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ChatGPT ya no mola. ¿Ha estallado la burbuja ‘puntoIA’?

Cada vez menos usuarios, augurios de bancarrota… OpenAI, la gran protagonista del bum de la inteligencia artificial generativa, parece estar perdiendo fuelle a medida que el interés se desinfla y los casos de uso realmente útiles siguen sin masificarse

| etiquetas: chatgpt , ia , burbuja
  1. Los unicos que se estan forrando con las nuevas moda de la IA son los dueños de las granjas de servidores ( MS, Amazon, Google y FB), productos cloud, y vendedores de tarjetas para IA como NVIDIA.
  2. Eso es porque la IA aún no se ha encontrado con el grafeno.
  3. Es que se equivoca cada dos por tres, las cosas como son
  4. Nunca ha molado
  5. Pues hace el 20% de mi trabajo fácilmente. La pena es que se traduce en que hago más cosas en menos tiempo (más productividad) y no en tener los viernes libres, que sería el paso natural al que aspirar como sociedad en esta década.
  6. Ley de titulares de Betteridge:

    No.
  7. #2 espera a la próxima generación de baterías y verás.
  8. Le han mandado volver a currar a la oficina y no se ha presentado. :-D
  9. En agosto la gente tiene vacaciones, de ahí que noten un bajón...
  10. #5 si no es mucha intromisión, ¿Para que tipo de trabajo te ayuda? ¿Programación, redacción de textos, edición de imágenes...?
    Es pura curiosidad
  11. #3 más o menos como muchos de mis excompañeros de trabajo
  12. #10 #5 me uno a la duda. Para programadores con experiencia no lo veo más útil que Google y stackoverflow
  13. #10 Le escribe los guiones de los cursos de criptomonedas que imparte en youtube {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  14. #10 En mi caso no se si hace el 20% de mi trabajo, pero a mi particularmente me ayuda a:

    - Programar, principalmente temás de frontal, donde soy más flojo.
    - Resumir textos, especialmente documentación de programación o temas de compliance
    - Escribir (mejorar) correos electrónicos
    - Escribir informes
    - Traducciones

    Adicionalmente utilizo el API para automatizar tareas en las apps que desarrollo, a casi todo le puedes poner un prompt para que te mejore (espero) algo, por ejemplo ahora todas las herramientas que tienen tablas en frontal, además de meter los típicos filtros las meto con ChatGPT para que puedas decirle tipo: dame todas las filas donde una persona sea de Barcelona y me las agrupas por edad (también estoy probando para esto Llama 2).

    Para mi tiempo libre lo uso para preguntas generales, como si fuera un buscador, para obtener recomendaciones, a veces genero cuentos tipo sigue tu propio camino y los "juego con mis hijos" o cuentos normales, trollear, etc.

    Obviamente a veces falla y hay que contrastar, pero bueno, es el precio a pagar hasta que la tecnología mejore.

    En lineas generales ChatGPT lo uso todos los días en unas 10 o 20 conversaciones y muchas veces más a través del API
  15. Un poco clickbait y exagerado el artículo, escrito por alguien que reconoce que chacharreó por curiosidad y no lo utiliza.

    Lo utilizo a diario y se ha vuelto un imprescindible en mi día a día. Para programar, para un brainstorming, para descubrir música, para traducir, para,...

    Y casi a diario StableDiffusion para imágenes.
  16. cuando empiecen las clases volverá para hacerle los trabajos a los estudiantes
  17. #14 Sobre lo que dices de traducciones y escribir, muchas veces le pongo algo que voy a escribir en un foro o un email a enviar con un inglés que transmita la idea y le digo que me lo reescriba con tal o cual tono. Fantástico.

    Y el 20% del trabajo,... pues depende de lo que hagas. Si estoy retocando código o añadiendo una funcionalidad apenas nada, pero si estoy aprendiendo una nueva tecnología me puede hacer el 50%.
  18. Lo llevan todo más en secreto.
  19. #5 culpa tuya por no saber aprovechar la ayuda que te da.

    En mi caso también me facilita muchísimo el trabajo, pues soy programador, y en lugar de terminar antes las tareas, lo cual solo me llevaría a tener que empezar una nueva tarea antes, y por lo tanto a tener más trabajo, lo que hago es invertir el tiempo ahorrado en hacerla con más cariño y con más atención al detalle, y si aún así me sobra tiempo pues me tomo un descanso, ya sea en casa teletrabajando o en la oficina tomando un café con los compañeros.
  20. #12 Es bastante útil. Para problemas concretos y bien definidos, es mucho mejor que Stackoverflow. Le vas dando el error que te tira la app o el sistema y te va guiando como a un niño pequeño. Me ha salvado bastante horas de himbestigacion por SO y Google
  21. #10 #12 Principalmente desarrollo, redacción de textos (ej. vacantes, documentos de arquitectura, presentaciones), resúmenes de textos (documentos infumables, emails, notas de reuniones), argumentar pros y cons de distintas alternativas y corrección de textos en inglés.

    Sobre el desarrollo en concreto, para mí es un x2 frente a StackOverflow y un x20 frente a Google. Decirle cosas del estilo de "hay un problema en este código, dime cuál, lo corriges y me añades un test unitario" o "genérame una aplicación con Spring Boot que exponga un API en /hello y un websocket y haga bla bla" y te autogenere correctamente el 80%.

    Además de la integración en el IDE con GitHub Copilot que estimo que me escribe alrededor del 30% del código. Mi experiencia cuadra con los datos que da GitHub en github.blog/2023-02-14-github-copilot-for-business-is-now-available/ donde hablan de una media del 46% (un 61% para el caso de Java)
  22. #12 Al final casi todo sale de ahí.
  23. #9 sí, te crees tú que lo de cerrar en agosto es una costumbre mundial
  24. #12 Muchísimo más útil.
    Has de integrar un nuevo pluhin: le pides un ejemplo.
    Has de modificar tu configuración? Le pones la tuya y le dices que modulo añades.
    Etc etc
  25. Yo he usado la IA de Bing chat este verano bastante para el tema vacaciones, decirme cosas que ver, información e historia de los lugares, una tarde que me sobra tiempo y que me encuentre algun lugar que visitar, etc... incluso me organizó día a día un viaje por el sur de Francia y muy bien. En lo único en lo que era impreciso era a la hora de buscar alojamiento y restaurante, aunque lo entiendo porque son datos bastante variables.
  26. #15 pero como lo usas?
    Yo lo que evo en mi curro (seguridad alimentaria) es que solo parece listo...
    De lo que sabes poco te parece que sabe mucho pero si sabes mucho ves que la caga pero bien...
  27. #26 Mi curro es programación. Básicamente lo uso de dos maneras.

    Primera, tipo StackOverflow, cuando estoy vago y tengo que escribir una función. Ponte un replace con expresiones regulares para distinguir algo. Podría hacerlo yo, pero me salva recursos mentales. Una curiosa es que le puedes hasta pegar un texto o un código bien largo, preguntarle qué hace, cosas así. Me ahorra cerebro con cosas que en realidad sé pero que me costarían un esfuerzo.

    Segunda, si tengo que aprender una tecnología nueva. Un truco muy majo es decirle que te haga un índice para un libro o para un curso universitario sobre X tema; una vez lo ha hecho, que si quítame este tema pero pon algo sobre esta otra cosa. Eso lo utilizo de base. Entonces le voy diciendo "escribe detalladamente el punto 1.1. Introducción a xxxx" y así con cada uno. Especialmente bueno para mí porque no soporto los videotutoriales y prefiero mil veces leer.

    Que puntualmente mete la pata y las cosas hay que comprobarlas dos veces, pero el 90% de las veces es más que suficiente. Lo que no tiene es visión de conjunto, es como tener un empleado un poco autista.
  28. Lo que ha pinchado es la burbuja de periodistas hablando de chatGPT. Por ahora la IA se ha colado en todas las oficinas y solo va a mas.
  29. El problema es el periodismo de extrapolación, de sensacionalismo, de clic-bait. Ha sido así durante mucho tiempo.

    1. El hombre llega a la luna ...... en las próximas décadas tendremos ciudades en la luna.

    2. Se descubre un nuevo tratamiento para tratar unas determinadas células cancerígenas en determinadas condiciones controladas .... la cura contra el cáncer está a la vuelta de la esquina

    3. Hemos empezado con el mapeo de la corteza cerebral .... los gobiernos controlarán a los ciudadanos con ondas cerebrales.

    4. Tenemos un sistema que le damos una descripción de texto y genera una imagen .... Skynet llegará muy pronto.

    5. Esta """""IA""""" permite escribir código .... los otrora costosos desarrolladores de software perderán sus trabajos y olvidados, morirán irremediablemente de inanición y frío en alguna alcantarilla.

    6. Esta nueva arma portátil que le vamos a ceder a dar .... la guerra cambiará por completo, el panorama geopolítico tiembla
  30. me uno a los que dicen usarlo cada dia. he pasado dias de curro completos sin abrir Google, solamente vscode y gpt-4. Es verdad que hay que repasarlo todo y si no sabes lo que estas haciendo no te vale, pero si ya pilotas.. esto te da superpoderes.
  31. A parte del mundo laboral, que me es muy práctico, también lo uso para temas de andar por casa:

    - "Tengo muchas zanahorias, cebolla, pimientos y pollo. No tengo patatas. Dime recetas sanas que puedo hacer"
    - Le paso un link de un articulo de La Mula de Fancis y le pido que me lo resuma.
    - " Búscame un restaurante con parque de bolas a pie de las carreteras A-66 o A-6 en Castilla y León"
    - "Ideas de regalos a un amigo que estrena casa nueva"
    - "Encuentra artículos que hable de una sonda china que llega a la Luna en el blog de Daniel Marin en el que diga el combustible que usa"
    - Le cuento una historia personal y luego le pido que me haga un juego tipo trivial, con cuatro opciones y solo una verdadera.
    - "Dime una regla memotectica para memorizar la matricula de mi coche 9999ABC"

    En definitiva, la uso a diario.

    Salu3
  32. La integración de chatgpt con Edge es brutal, ya que te da la capacidad de sintetizar información o extraer conclusiones de datos a medida que navegas. Aún no le he cogido el truco de todo, pero poder hacerle preguntas a la IA sobre el contenido de una página es fantástico.

    La gran pega es que inventa mucho.
  33. #12 Hay cosas concretas en las que si ahorra tiempo
  34. #3 si le pides algo medianamente complicado sí, se equivoca muchísimos, lo secundo. :-D
  35. #12 #10 a mi me ahorra mucho tiempo en cosas tipo pasar de Mysql a Postgres o incluso pasar código antiguo de PHP a Python pero le has de dejar claro que quieres que lo pase exactamente como está y aún y así se inventa cosas u omite otras.
  36. #26 simplificando, el gran "mérito" que tienen estas IA es que "entienden a las personas" y por tanto para buscar soluciones a algún problema "ya solucionados por alguien" (es decir, que lo hayan podido "leer" cuando las entrenan), pues en este caso sí te sirve y te ahorra muchas horas de buscar por Internet pero si le planteas un problema del qual no tenga "bibliografia" entonces és cuando empiezan a "inventarse" cosas (porqué en el fondo su finalidad es darte una respuesta y eso hace).
  37. #23 y tú te crees que hablo en serio :troll:
  38. #12, yo de ti estaría bastante preocupado. Es como si un maestro artesano del siglo XVIII dijese que no ve ninguna utilidad a la máquina de vapor o un oficinista de los 70 al ordenador. Los que más tarden en encontrar la forma de incorporar estas herramientas en su flujo de trabajo, más amenazados se van a ver por esta tecnología, da igual la experiencia que tengas, vendrá un jovencito salido de la universidad con muchos menos conocimientos pero un cerebro mucho más plástico que será capaz de hacer lo que tú haces el doble de rápido.
  39. #19, ya, pero esto tendría que legislarse, no depender de nuestras decisiones individuales.
  40. #15, es que la gente que dice que para ellos no sirve de nada pensando que así son los más listos de la clase, lo único que hacen es delatarse como los más lentos en aprender a utilizar una herramienta extremadamente útil. Igual que los oficinistas a los que les pilló el boom de la informática a los 50 años y tuvieron muchos problemas para adaptarse a la nueva realidad.
  41. #36, si le pasas un contexto adecuado sabe resolver problemas que nadie ha resuelto antes, hay muchísimas evidencias.

    youtu.be/qbIk7-JPB2c?si=VHQmnDG4rHrkPsLu
  42. #38 eso es exactamente lo que pienso.
    Pero cada vez que comparó Google Vs chatGPT gana Google.
    Y sinceramente, no creo que todo el mundo se equivoque y yo sea el más listo del mundo (de mozo si lo pensaba pero de viejo ya he visto varias veces que no es así). Por eso suelo preguntar a la gente que lo usa, como lo ven tan útil.
  43. #42, yo lo uso tanto y me resulta tan tremendamente útil que no entiendo cómo hay gente que no le ve ninguna utilidad. Creo que tengo que intentar empatizar más pero realmente me cuesta cuando para mi es algo tan abrumadoramente evidente. Podría poner decenas de prompts que me han evitado horas y horas de búsqueda y prueba y errror.
  44. #40 Buena comparación con lo del boom de la informática con 50 años... A mí los más espectaculares me parecen los que creen que es una "moda" y lo comparan con los NFTs,... ni han entendido nada sobre qué es la IA, ni entendieron por qué los NFTs eran una estafa sin recorrido.
    En general pensar que la IA es una burbuja pasajera (más allá de que muchos utilicen ahora la palabra IA para vender mierdas) es una cagada tan tremenda que resulta difícil de concebir que haya gente tan despistada.

    Y sobre lo que dices de #43, también y más a la vista de los libros que surgen como setas para enseñar a la gente a utilizar prompts; creo que la clave con ChatGPT es saber escribir y expresarse, y sospecho que ese es el problema de MUCHA gente. Entiendo que con StableDiffusion es más complicado aprender a escribir buenos prompts, y la diferencia entre las imágenes que generaba al principio y lo que genero ahora es abismal; pero con ChatGPT es sencillísimo sacarle partido si sabes expresarte.
  45. #17 De hecho estaba usándolo ahora mismo y he venido solo a comentar otro uso que hago de él constantemente:

    Generar datos para pruebas (mocks, vamos). Le pones una estructura de datos y le dices y dame otras 150 como estás con datos aleatorios
  46. #45 Coño mira, pues otra idea chula, no se me había ocurrido pero a raíz de leerte he hecho la prueba. Le pego un CREATE de una tabla SQL, le describo el contexto, p.ej categorías de productos cárnicos, y dame 100 INSERTs de datos aleatorios. Y me genera los 100 INSERTs y con valores coherentes para productos cárnicos, entendiendo sin tener que explicarle para qué funciona la columna "nombre" y para qué la "descripción", además de ponerme un NOW() en la de fecha de alta.

    Hoy mismo pidiéndole que me tradujera los campos en el interior de una determinada etiqueta en un XML, y luego que los repasara por si no eran comprensibles en español latino, dándome ideas con algunos.

    Pero es que me acuerdo de cómo flipé cuando le dije, a ver ChatGPT escríbeme un shader que funcione con Unity que genere un efecto de líneas de televisión antigua en la cámara, y tracatrá.
comentarios cerrados

menéame