Tecnología, Internet y juegos
202 meneos
2180 clics
China espera lograr su central espacial de energía solar para 2035

China espera lograr su central espacial de energía solar para 2035

China planea que su anunciada estación espacial de energía solar de nivel megavatio y 200 toneladas de peso esté lista para 2035, según la Academia de Tecnología Espacial de China (CAST). La estación de energía solar basada en el espacio capturaría la energía del sol que no llega al planeta, dijo Wang Li, investigador de CAST en el programa, cuando asistió al sexto Foro de Ingeniería China-Rusia celebrado la semana pasada.La energía solar basada en el espacio es más ecfiente y sostenible, proporcionando una solución confiable de suministro

| etiquetas: energía solar.china , espacio
74 128 1 K 193
74 128 1 K 193
«12
  1. #3 "en pocos años serán un país lleno de ingenieros y llenos de fábricas de la tecnología más avanzada. "

    Qué estamos, en 1995?
  2. A mi lo que me parece chocante es que esto sea energéticamente más barato que una planta solar en tierra. Hablamos de mandar al espacio toneladas de material para generar una energía que, posteriormente ha de ser transformada a microondas o láser (pérdidas en la transformación), transmitida y vuelta a transformar. Estaría bien saber cuánto más eficiente es una planta solar en el exterior para que esto merezca la pena. Porque, francamente, hay mucho sitio en la tierra aún en el que poner placas solares.
  3. #5 aumenta el flujo de energía a la tierra. Ya hay calentamiento global, lo acentúa.
    Salvo que la energía captada en el espacio fuera una cantidad despreciable. Pero en ese caso es mucho más barato hacerlo en la Tierra.
  4. #65 Pero si vivo en Shenzhen desde hace 11 años. Todos mis subordinados son ingenieros y cobran un 70% menos que yo porque yo no tengo los ojos rasgados. Así de cruda está la cosa. Además, la empresa me lleva a convenciones e historias varias sin tener ni puta idea, solo para aparentar que hay occidentales en su compañía. Estoy hablándote de una empresa que factura muchos millones de dolares al año, no de cualquier negocio de papá. Y en la fábrica apartamos las esterillas de dormir cuando vienen los compradores potenciales. Y eso que me he movido mucho y estoy en una de las empresas con mejores condiciones de mi ciudad al menos (que pasa de los 6millones de habitantes).
  5. 2035? China? Bueno, igual en 2034 y seis meses. En fin, previsiones de cara a la galería. En cualquier caso lo grave del caso es que el artículo dice que "capturará energía que no acabaría en la Tierra". Esto es grave. Traer a la Tierra energía de esta manera supone agravar el fenómeno del calentamiento, ni que sea disipando en entropía.
  6. #12 millones de estos anuncios han hecho y han sido mentira.
    Pero mientras que se descubre el pastel está todo el mundo creyéndoselo y admirando la alta capacidad tecnológica china.
    Son cuentos chinos.
  7. #5 Seguramente se referirá a: La energía se convierte en microondas o láser y luego se transmite de forma inalámbrica a la superficie de la Tierra para el consumo humano, explicó.

    ¿Que puede salir mal enfocando un láser potente hacia la Tierra? Hola, Estrella de la Muerte :roll:
  8. #9 por la ley de la conservación de la energía.
    Una vez que llega a la Tierra, se emplea en lo que sea y se acaba disipando en forma de calor. Por cada julio de energía recibida tienes un julio de energía disipada y un poco más de temperatura en el planeta. Cuando la cantidad sea significativa se notará el aumento.
  9. #6: Si rodeas la central receptora de casillas con agua no pasa nada, bueno, pierdes la central, pero el incendio no se propaga por la ciudad. :-)
  10. #8 Por que si no lo enfocas en la "estación receptora" estás enviando esa energía que te has preocupado en captar y convertir en láser o microondas a cualquier lado y por tanto la estás derrochando.

    Y yo añadiría a la explicación de #11 que un "rayo", ya sea de microondas o láser, va a interactuar si o si con la atmósfera que atraviesa, disipando parte de la energía que "transporta", además del uso que le podamos dar después a la energía que captemos.
  11. #37 "La estación que tenia que mantenerse constantemente apuntando un láser hacia la Tierra"

    No, ahora en serio, se llama "Razón"

    es.wikipedia.org/wiki/Razón_(Asimov)
  12. #21 Realmente da igual lo eficiente que sea. De alguna forma u otra va a acabar disipada en la atmósfera antes o después de su uso
  13. #3 Tienen mucha gente formada a un nivel medio. Como fuerza de trabajo es ideal, pueden llenar fábricas enormes. Como investigación eso no sirve mucho.
  14. #12 La Tierra recibe un montón de energía constantemente en cualquier caso. El calentamiento lo causa la dificultad de disiparla. Si añades temperatura se disipa más, eso seguro. El problema es que la atmósfera sea más o menos transparente a los infrarojos, el resto casi no importa.
  15. #54 ¿Acaso tú te has dado una vuelta por China? Creo que tienes una visión bastante distorsionada de lo que es la vida allí. Como si un ingeniero cualificado no pudiese ganar a dia de hoy una buena pasta en Shenzhen o Shanghai, o como si no hubiese pobreza en EEUU (con ASALARIADOS viviendo en tiendas de campaña).
  16. Variar el intercambio calorífico de la atmósfera descompensando la energía añadida al sistema. ¿Qué podría salir mal?
  17. #5 yo no veo sentido en poner unas placas solares en el espacio, que con lo que cuesta el transporte te comes todo el beneficio posible en décadas, no tiene sentido a no ser que se busque otro beneficio transversal
  18. #3 Algunos aún estáis en los '90.

    China ya tiene millones de ingenieros y personal altamente cualificado... Que se queda ahí a trabajar porque vive mejor que viviría en Europa o EEUU.

    China ya desarrolla tecnologías propias que otros países no pueden ni soñar o "no tienen dinero" (para promover esas cosas desde el Estado nunca hay dinero y además es pecado, no como ir de comparsa a todas las guerras de USA, que para eso siempre hay dinero y el Estado debe participar por la gloria de nuestros amigos nde Washington).

    En Europa mientras tanto seguimos jugando a la ideología económica más penosa y fallida jamás inventada por el Hombre: el Liberalismo. Rescatando negocios privados con dinero público, rescatando bancos, tecnología cero patatero ni está ni se la espera, el empleo por los suelos, generaciones enteras de jóvenes mano sobre mano sin hacer nada o largándose al extranjero para poder trabajar (pronto se irán a China, muchos ya lo hacen), paisecillos de mierda donde encima crecen los nacionalismos segregadores para hacerlo todo aún más canijo y separado. Y como solución a esa catástrofe múltiple, lo que proponen los "expertos" de (ultra)derechas y eurosociatas es más neoliberaladas, más privatizaciones a ver si los ricos, esa élite de gordos vagos y apesebrados, lo arreglan con la Teoría del Goteo, más "gobiernitos locales" con más "autonomía" para que los caciques locales no se nos enfaden por ser "poco democráticos" y, en resumen, más de lo que nos ha traído hasta esta era de esplendor que vivimos como lacayos en paro de USA y de China.

    Sigamos así. Y ja ja ji ji, qué risa dan los chinitos, uhh míralos que pobres son y qué explotados están, ji jota. Nosotros sin embargo vivimos como reyes moros, no te jode.
  19. #11 Pues lo usamos para alimentar exclusivamente cámaras refrigeradoras y aires acondicionados. Problema resuelto.
  20. #4 ¿Por?
  21. #14 Buena partida de Sim City xD xD
    Yo pensaba más en el número 2 (creo) de Ironman en que salia la transmisión por microondas.
  22. Papel en el calentamiento global: La transmisión de energía desde un satélite espacial a la Tierra no se realiza con una eficiencia energética del 100%, sino de entre un 50 y un 80%.56 57 La energía perdida se disipa en la atmósfera en forma de calor causando, en principio, un incremento de temperatura en la atmósfera. Esta afirmación es cierta pero debe ser puesta en contexto. Una central nuclear o de carbón generan un 50% más de calor que lo que se espera de la energía solar espacial. Por ello, si todas esas centrales fueran sustituidas por satélites solares el resultado sería una reducción del calentamiento global.56
    es.wikipedia.org/wiki/Energía_solar_espacial
  23. #37 Pues si mal no recuerdo era uno de los relatos que forman "Yo, robot".
  24. #12: Bueno, si tenemos en cuenta las leyes del movimiento considerando el impulso de los fotones, estamos capturando más fotones y por lo tanto poco a poco podemos ir alejando la Tierra del Sol. Si ponemos muchos espejos en órbita podríamos alargar la órbita hasta los 400 días y esto permitiría tener más vacaciones, unos años más divisibles...

    Además, cuando el sol crezca, no nos atrapará. :-P
  25. #50 Tienes que darte una vuelta por la china industrial amigo meneante. Se te acaban los mundos de yupi rapido cuando ves a los niños durmiendo en el suelo de la fábrica con sus pdres ingenieros que han venido del parque tecnológico a la aldea a cuidar de sus ancianos. Cientos de miles asi, ratas por todas partes y cuenquito de arroz para almorzar con una ducha con un cubo de agua sobre la acera. Entonces te das cuenta que el potencial real americano es Silicon Valley y los sueldos que es capaz de pagar. A los chinos les quedan un par de decadas, un par de revoluciones sociales, avanzar en derechos y calidad de vida y seguridad jurídica que fomente la competencia y asegure la propiedad intelectual.
  26. #12 eso no es realmente lo que supone el problema. Si el planeta se calienta captando energía extra, el aumento de temperatura aumentaría la energía radiada al espacio de tal forma que podría mantenerse un equilibrio en pequeñas variaciones. El problema es que dicho calor no pueda escapar del planeta debido al aumento del CO2 y otros gases de efecto invernadero que se vierten en la atmósfera por la actividad humana. La combinación de ambos fenómenos (captación y retención) si es bastante peligroso.
  27. #35 No, solo tienen a Estados Unidos declarandole la guerra comercial porque se les comen por los pies con cositas como el 5G, pero tú a lo tuyo.
  28. #82 la energía que recibe la tierra desde el sol es proporcional a la superficie del planeta.
    Poniendo una estación de estas, aumenta la superficie y por lo tanto la energía.
  29. #7 Precisamente si esa energía es supuestamente más respetuosa con el medioambiente será preferible que las tradicionales contra el cambio climático.

    El cambio climático no existe por que se genere calor, por ejemplo en las centrales térmicas, está por los gases y partículas emitidos a la atmósfera en nuestro día a día, principalmente por la industria, en como repercuten al clima, del que además, recuerda que cambio climático no es igual a calentamiento global...
  30. #66 pero que no entiendes que hay que ponerlo en órbita? Eso vale mucho más que la energía que pueda dar los paneles, sin olvidar que no habrá mantenimiento y más averías.
    Ganancia neta? Ni de coña, a lo sumo más eficiente que en la tierra, pero luego vas a perder por la transmisión.
    No hay por donde pillarlo.
    La montas en la tierra y mucho más económico y menos contaminante.
    Como fuente de energía es una castaña, ahora, para otras cosas, puede ser interesante
  31. #12 El problema actual es el cambio climático, que no es lo mismo que calentamiento global. Si, está aumentado la temperatura global pero mucho más la inestabilidad climática. No solo es la temperatura en la atmósfera, la del mar es muy importante: muerte de coral, corrientes que cambian haciendo más propensos fenómenos meteorológicos extraordinarios, etc... Y precisamente no es tanto el calor que generamos, sino los gases que emitimos que hace que ese calor se mantenga y sea inestable -> #68
  32. #10 en el espacio las placas solares funcionan 24/7 no se lo que cuesta montar todo eso pero tienes un flujo constante de energía "inagotable" y en cuanto se amortice gratis practicamente.
  33. Muy mal, lo que deberiamos tener es una forma de DISIPAR calor y energía al espacio de forma que pudiesemos regular la temperatura de la atmósfera. De captar y emitir a la atmósfera ya sabemos mucho. Si fuesemos capaces de construir disipadores se acabarían muchos problemas. Veo que ya habéis comentado exactamente lo que pienso de captar mas sol del que corresponde por naturaleza y lo único que añadir es que debería ser al contrario, captar mas calor restándoselo al que ya recibimos (más inversion en fotovoltaica pero con cabeza, en los lugares mas calurosos/áridos del planeta)
  34. #42 #73 El problema de los GEI es que, a mayor temperatura media, más gases de este tipo se liberan, produciendo una escalada exponencial. Por eso, captar energía que, de otra manera, no hubiese alcanzado nuestro planeta equivaldría a liberar más carbono ya que por muy eficiente que fuese su transformación en trabajo, al final elevaría la temperatura media terrestre.
  35. @anv creo que hace poco hablamos de este concepto en otra noticia.
  36. #23 sólo lo he puesto como información adicional. Creo que muchos de los meneantes no han hechado un vistazo a ese artículo de wikipedia antes de comentar.
  37. #96 Sí, un humor muy fino.

    No recuerdo ya muy bien el relato, pero venía a ser algo así como:

    "Pero qué cojones vais a ser vosotros nuestros creadores, humanos de mierda, que no tenéis ni puta idea de cómo mantener estable un láser. Nosotros los robots lo hacemos mil veces mejor. Y dado que la creación nunca puede ser mejor que el creador, vosotros no podéis ser los nuestros."
  38. Es muy mala idea :-(
  39. #57 es.wikipedia.org/wiki/Razón_(Asimov)
  40. #39 No, obligatoriamente. No puedes estar en órbita en torno a la Tierra y estar haciéndole sombra siempre.
  41. #34 #4 Podemos usar un laser para disipar energía hacia el infinito. Pero ahora que lo pienso... ¿Para qué apuntamos con un laser desde el espacio a la tierra? :-D :-D :-D
  42. #36 Me alegra ver que por fin alguien que tiene en cuenta la emisión de gases a la atmósfera y no tanto la captación de calor. No olvidemos también que calentamiento global no es igual a cambio climático.
  43. #2 Increíble. China está machacando a todos sus estudiantes con que tienen que aprender tecnología así que en pocos años serán un país lleno de ingenieros y llenos de fábricas de la tecnología más avanzada.

    Es cierto que están explotando a más no poder a sus trabajadores, pero viendo progresos como esto yo no me quejaría de tener que trabajar de sol a sol para dejar un mundo mejor a mis descendientes.
  44. El aumentar la radiación que llega a la tierra no es buena idea.
  45. Tesla ya se arruinó con esto.
  46. #11 Para que esto funcione tendríamos que dejar de consumir, combustibles fósiles p e., de manera suficiente para que el cambio reduzca las emisiones, pero mucho me temo que seguiríamos quemando todo lo quemable mientras incrementamos el flujo de energía sobre el planeta gracias a este nuevo invento.
  47. #110 va mejor todavía tomarla desde dentro de la Tierra. Además, parece que hay energía de sobra.
    Lo de ver el impacto de los combustibles fósiles es una cuenta que tengo pendiente por hacer.
    Estas estaciones de energía eran algo que salían en los cuentos de ciencia ficción de los años 60 del siglo pasado.
  48. #6 ¿Quién ha dicho que haya que enfocarlo?
  49. #7 ¿Por qué va a acentúar el calentamiento global emitir un láser hasta un receptor? No tiene por qué interaccionar con la atmósfera.
  50. #15: A ese me refería, al Sim City 2000. Lo del agua lo leí aquí mismo, no te vayas a pensar... xD

    Yo no le he jugado mucho, de hecho lo he jugado unos 15 años después de salir, pero bueno, cuando lo jugaba la energía la hacía a base de poner relieves, cascadas y centrales hidroeléctricas. xD También usaba aerogeneradores, lo bueno de estos dos tipos de energía es que eran para siempre, el resto de centrales caducaban y te tocaba poner otra igual cada cierto tiempo.
  51. #10: Y que en el espacio las placas solares expiran mucho antes.
  52. No he echado cuentas pero la energía necesaria para subir ahí arriba 200 toneladas no creo que compense la energía que vaya a generar.
  53. #35 Actualmente están inculcando a los estudiantes que hay que formarse para nivel muy alto. Básicamente la idea es que o eres ingeniero y vives en una gran ciudad o vas a trabajar la tierra. Están apostando a que en cuestión de décadas ya no necesitarán mano de obra en las fábricas. Ya han comenzado la automatización y están inculcando en los estudiantes la idea de que hay que formarse a nivel científico, no de mano de obra. Recuerda que si quieren fabricar robots, no tienen que ir a comprárselos a los chinos como haría cualquier país occidental.
  54. #11 Ok visto así es cierto.

    De todas formas reducir el problema del cambio climático a la cantidad de radiación que llega a la atmósfera es demasiado reduccionista. El objetivo sería reemplazar otros tipos de generaciones de energía con esta nueva, más limpia, y que aunque pueda disipar calor la cantidad es menor que en las generaciones tradicionales.

    #13 La energía disipada por el láser al interactuar con la atmósfera es despreciable, igual que si fueran microondas. La atmósfera es transparente para esas longitudes de onda.
  55. #90 mejor busca datos, que es la única opción inteligente.
  56. #91 No tengo forma de buscar información de cuánto se calienta la tierra cuando se envía un rayo de energía concentrada desde el espacio, creo que no se ha hecho nunca. Ni el conocimiento para calcularlo. Tampoco tengo forma de saber cuánto se calienta la tierra con la multitud de centrales de generación de energía que hay en este planeta, ni tiempo, ni energía, ni conocimiento para recabar todos los datos, hacer cálculos, y ver cuánta energía en forma de calor estamos generando.
    Si tú puedes hacerlo lo agradeceremos todos.
  57. #3 Eso paso en la Alemania prenaci. Se privilegió la formación técnica dejando a un lado las humanidades. Y efectivamente hubo un gran avance científico y técnico, pero sin capacidad de analizar un texto publicitario y sacar conclusiones críticas.
    Bueno, que aquí es parecido pero sin avances en formación técnica :-/
  58. #10 también se puede usar como arma.
  59. #28 rayo de la muerte
  60. #23 Depende de los gases emitidos a la atmosfera, y ahí está el verdadero problema, ya que los gases de efecto invernadero evitan que el calor percibido ascienda y se disipe en el espacio.
  61. Nueva versión de la guerra de las galaxias. Estados Unidos y demás de países no se lo permitirán. Las aplicaciones bélicas están ahí.
  62. #32 Eso es lo que todavía piensa mucha gente.
  63. #31 Stanislaw Lem también explora los láser solares en "Fiasco".
  64. #7 La estación va a estar en órbita, es decir que la energía que absorba, la va a restar a la que hubiera llegado directamente a la tierra. Con este sistema la entrada de energía en la tierra va a ser menor que al natural.
  65. #57 Creo que los robots que controlaban la estación crean una religión. Delirante. Qué humor.
  66. #10 En Tierra tienes perdidas por la atmosfera, fenomenos meteorologicos, estaciones, etc. No conozco los numeros, pero me imagino que si vana experimentar es porque puede ser rentable.
  67. Buena suerte con el delirio, si no colapsan antes por sus problemas de peak coal...
  68. ¿Un concentrador gigante de energía solar para dirigirla hacia el lugar que China decida de la tierra en forma de láser? Suena bastante a un arma...bajo la tapadera de estación energética.
  69. #31 ¿no recordarás el título?
  70. Y por lo tanto también Hong Kong espera lograr su central espacial de energía solar para 2035
  71. #25 No necesariamente. Desde una órbita puedes estar en la luz que no da a la Tierra (pasa justo al lado)
  72. #22 Podría ser mucho peor. Un meteorito podría impactar en la Tierra variando un poco su órbita, lo que causaría el caos climatológico, por lo del efecto mariposa. No solo eso, también añade masa jodiéndo el delicado equilibrio.
  73. #30 Si hacen el capullo, es muy facil de destruir. Las armas para hacerlo están desplegadas desde hace décadas.
  74. #44 pues puede ser más factible que la estupidez de coger energía del Sol y que te cueste mucho más enviarla de lo que vas a recibir.
    No tiene sentido
  75. #29 Y aún encima hablan de 'sostenible', como si todos los elementos y procesos implicados en el diseño, producción, implementación y control del cacharro surgieran de la generación espontánea. Seguimos con el greenwashing.
  76. #33 Cuando sea "de noche" Igualmente no va a producir, la tierra va a estar entre el satélite y el sol.
  77. #28 ¿que puedas generar energía por la noche no te parece suficiente beneficio?
  78. #62 si esta en órbita Leo o meo, va a pasar tempo en sombra.
    Órbita Geoestacionaria, tienen pérdidas importantes de potencia.
    Pero lo más importante, solo el transporte vale más que toda la energía y chorradas varias que puedan sacar del Sol
  79. #64 Si lees la noticia, lo más probsble es que se vaya a gso, donde estará bajo el sol de forma casi permanente.

    Energía renovable estable. Y es independiente de las pérdidas porque la ganancia es neta. No inviertes combustible por lo que no tiene sentido hablar de eficiencia.
  80. #35 China es el país que más invierte en I+D y más patentes realiza.
  81. #57 Así lo recuerdo yo.
    CC a #56 #58
  82. #11 Pero eso va a pasar independientemente de donde se produzca la energía.
    De hecho la forma verbal es "está pasando".
  83. #6 Que pasa, no habéis jugado a los sim city? Justo hay un desastre específico de la central de microondas xD
  84. #83 Quemando carbón, petróleo, fisionando uranio y fusionando helio ¿Puede ser que se aumente más la temperatura que con un rayo de energía concentrado? Cómo no tenemos los datos apuesto por mi.
  85. #70 El gasto en combustible de un cohete lo amortozascen unos meses, chico. Y una central de este estilo apenas tiene partes móviles por lo que la posibilidad de avería es mínima. La central va a dar 1MW de potencia teniendo en cuenta las pérdidas por transmisión las cuales no importan porque no tienes que gastar combustible para obtener un retorno, sino que lo que importa es la potencia obtenida.
    En la tierra ya los montan, y todos tienen el mismo problema: no producen durante la noche. Por eso es más caro, porque te da lo que no te dan los de tierra.
  86. #92 en unos meses? Que te crees que usan diésel del Carrefour?
    Si por decir unas cifras solo poner 20000kg vale 60 M de dólares, solo poner el armatroste serían 600M, luego lo tienes que construir ehh, que no vale placas del bricor, posibilidades de avería mínimas? Claro, como si el espacio es un sitio tranquilo a unos agradables 23 grados en invierno.
    Y por cierto que no lo menciona la electricidad la consigues allí, pero como te la traes, teletransporte? Que yo sepa las pérdidas serían brutales, luego miro a cuanto te dan con esa potencia y si con 200toneladas da para ello, que eso es otra cuestión
  87. #92 espera he visto que han pagado por un 1MWh a 4000 euros en el punto más alto, pongámonos en dólares.
    Calculemos con cuantos meses se cubre.
    600M /4000=150000 horas
    15000/24=6250 días
    6250/365=17,12 años
    Puedes comprobarlo.
    Sin contar fabricación del aparato, sin las pérdidas por enviar la electricidad.
    Que se puede poner en muchos muchos más años.
    Me da que no cuadra por ningun lado
  88. A ver qué se le ocurre a EEUU para joderles el proyecto. ¡Nadie les quitará lo que es suyo!... o sea, todo.
  89. si las Humanidades salen unos portentos de la hostia, si salen con la cabeza más vacía de lo que entraron
  90. #51 a esa distancia la señal tendría una pérdidas brutales, no hay por donde pillar el beneficio, sin olvidar lo que contamina un cohete que ponga eso en órbita
  91. #33 eso nunca se va a amortizar
  92. #106 ni una ni otra son buenas para lo que quieren, más bien, es una locura de idea
  93. #11 También entiendes que empezar a usar esa energía nueva, implica dejar de usar otra energía como combustibles fósiles que aumentan el efecto invernadero.. me parece que sale rentable a nivel energético.
  94. #61 Eso no ocurrirÍa en una órbita norte/ sur, estoy divagando ni siquiera se si es posible, en mi cabeza funciona {0x1f602}
  95. #112 De todas formas tiene que ser geoestacionaria, es decir tiene que tener debajo siempre la central receptora, por lo que cuando allí sea de noche lo será también para el satelite
«12
comentarios cerrados

menéame