Tecnología, Internet y juegos
795 meneos
6892 clics
Chrome empieza a esquivar Adblock en YouTube y a castigar a los usuarios que lo utilizan

Chrome empieza a esquivar Adblock en YouTube y a castigar a los usuarios que lo utilizan

Cientos de usuarios lo están reportando en Twitter y llenando el foro de ayuda de Adblock de quejas porque su bloqueador ha empezado a dejar de funcionar. Y lo que es peor, quienes que tengan activado algún tipo de bloqueador de anuncios no tendrán la posibilidad de saltarse la publicidad y tendrán que verse enteros vídeos de hasta 3 minutos de duración.

| etiquetas: chrome , adblock , youtube , google , anuncios
293 502 0 K 442
293 502 0 K 442
  1. #5 Qué bueno si no nos espiara tanto a los usuarios:

    www.meneame.net/story/microsoft-windows-10-abuso-recoleccion-datos-eng

    www.meneame.net/story/nuevos-parches-microsoft-hacen-windows-7-8-8-1-e (Y hay que ver lo importantes que son las actualizaciones de seguridad de Microsfot).
  2. #296 a ver no soy gilipollas. si veo una publicidad mega intrusiva no lo desactivo pero raramente...no se porque da la casualidad que los Blogs que leo hay como publicidad a los lados pero no me molesta ni hay un muñeco saltando con una cancion .
  3. #211 Si te lees la noticia verás que hay anuncios de 3 minutos, pero bien.
  4. #242 Sería mejor no instalar nada y alejarse de ese cáncer que es flash xD
  5. #96 Con el móvil es un caso más sangrante, el ADSL no tiene límite de navegación, los planes de datos móviles sí.
  6. #292 Supongo que son conscientes que no consiguen nada con discursos moralizantes, será más bien un tira y afloja de ir tocando "los webs" a los usuarios a ver hasta donde se les puede putear para que dejen de bloquear su publi.

    Por otro lado deberían mejorarla y hacerla más funcional para el usuario.
  7. #302 Insisto, mientras no esté la publicidad en texto plano con una foto, y con un enlace debajo de la foto, yo no tengo por qué soportarla. Los banners actuales están llenos de scripts, y van dejando cockies en los navegadores de los usuarios y leyéndolas para saber todas las páginas que visitamos. Eso ya es una invasión de la privacidad bestial, y eso es algo que yo no les debo a los anunciantes, y que no tengo por qué permitirles.
  8. #301 xD Que la noticia trata de google ... no creo que exista alguien que "espíe más" que ellos ... salvo facebook.
  9. Estoy hasta los cojones del anuncio de Narcos en netflix joder, qué pesaos, pues nada, a poner chromium.
  10. #308 Pues yo creo que los enlaces que puesto dicen lo contrario.
  11. #151 Sabes cuál es la mejor forma de no quejarte de España? Salir del país.

    </argumentos monguers>
  12. #289 Piratebay lo paga la publicidad.
    Wikipedia se paga con donaciones.

    Los mismos que critican la publicidad en youtube no querrían pagar ni un euro en donaciones, lo quieren todo gratis y lo que pasaría al final es que la mayoría de estos sitios grandes cerrarían, y los pequeños igual.

    Cómo se paga meneame?
  13. #199 El tipo al que citas escribe siempre así. No he leído ni un solo comentario suyo en el que no insulte a la gente o la trate de forma condescendiente. Lo más probable es que ni siquiera sea empresario y sea otro troll más.
  14. #306 Hoy he descubierto que el ublock bloquea un script que pone entradas de mi blog en otros blogs. No es exactamente publicidad aunque enlaza al blog, y los blogueros se lo ponen ellos mismos. Pero por lo visto el ublock es eficientísimo. :'(
  15. #75 Aquí el único que ha lloriqueado, de forma bastante patética, eres tú. Yo miro los comentarios más valorados y en ellos se habla de alternativas, como usar otro navegador.

    Yo sigo sin entender el síndrome de Estocolmo que padecéis, parece que odiáis a casi todo Menéame porque estáis de continuo despotricando aprovechando la mínima oportunidad como si fuera lo más importante que hacer en esta web, pero no os marcháis de ella a un sitio donde os comprendan mejor y os sintáis más respetados... A lo mejor es que os gusta el masoquismo, qué se yo...
  16. #241 Es un programa que se ejecuta en su navegador

    Muy bien, ¿y?. ¿Acaso tiene Microsoft derecho a actualizar todos sus Windows y evitar que los usuarios usen aplicaciones P2P? Microsft es el dueño del sistema operativo, pero que yo sepa, dentro del mismo, yo puedo instalar lo que me salga de las narices.

    Lo dicho, si Google no quiere que ese "programa que se ejecuta en su navegador" no se ejecute, pues directamente que no permita la instalación, eso no me parece mal: es su navegador y oferta los servicios que quiera en el. Pero tomar el control de un programa externo cambiando la configuración que yo le he dado me parece a mi que no tiene nada que ver.
  17. #315 :troll: Ahora es cuando google debería diversificar y empezar a cobrar a los blogers por inutilizar esos programas en sus navegadores y webs haciéndoles la vida imposible. :troll:

    Bueno, es lo que hay, todos coinciden en que la publi altamente intrusiva está mal y todos la detestan, pero se suelen exceder los bloqueadores y creo que por ejemplo adblock ya bloqueado por defecto la de google (aunque creo que tenga varios niveles de bloqueo ... hace tiempo que no miro sus opciones).
  18. #178 #135 La prioridar de un navegador es respetar los estandares que la IETF y W3C han definido. Pero encima del navegador cada es libre de añadir los plugins/extensiones que considere oportunos, incluyendo bloqueadores de publicidad. Castigar a usuarios de ciertas extensiones no es competencia de un navegador. Es decir, Chrome no debe apoyar ni interferir con los bloqueadores de publicidad.

    > Y si te sale de los cojones ignorar determinados servidores, debería hacerlo.
    El navegador per-se no, tus extensiones deben hacerlo.
  19. #211 Lo realmente "grandes" son los medios que te hacen tragar la publicidad que ellos venden antes de ver un vídeo que han copiado desde las redes sociales y por el que no han pagado.
  20. #11 Y masturbarse un genocidio silencioso. Venga hombre.
  21. #322 Porque es inevitable que haya parásitos en el mundo. El problema es que haya demasiados, entonces se pueden cargar al huésped y adiós al contenido al que poder parasitar.
  22. #317 Lo dicho, si Google no quiere que ese "programa que se ejecuta en su navegador" no se ejecute, pues directamente que no permita la instalación, eso no me parece mal: es su navegador y oferta los servicios que quiera en el.

    No he leído aun como lo ha hecho Google, pero no se si ha modificado la configuración del programa ad-block (que lo dudo), o simplemente se han saltado su funcionamiento haciendo que el navegador "pinte" la web de otra forma (o si es cosa de la propia youtube).
  23. #327 Ah, creía que decías que no veías anuncios pero sí mamabas del contenido. ¿Cómo se sustenta el resto de los contenidos que consumes? ¿Sólo lees libros que compras? ¿Desactivas el Adblock cada vez que consumes contenidos?
  24. Pues ...

    --------------------------------------------------
    Contra el vicio de 'esquivar AdBlock',
    la virtud de 'no usar Chrome'
    .
    --------------------------------------------------

    ... ¡Y santas pascuas! ;)
  25. #300 Soy de KDE hasta la muerte y beyond...
  26. #264 ¿En Linux?
  27. #316 Aquí el único que ha lloriqueado, de forma bastante patética, eres tú

    Yo creo que eres un trolas. Y no discuto con troleros. Es perder el tiempo y tengo cosas mejores que hacer.
  28. #332 En Windows Firefox va como un puto tiro.
  29. #335 Youtube también gasta su ancho de banda para mostrarte los contenidos de las páginas y los vídeos.
  30. #323 Nop, hasta hace unos años si pero ahora la buena práctica que están difundiendo muchos CMS como Symfony es el poner el javascript al final del HTML para que se cargué después y no intercerda con otros recursos de la página :-)

    Para convencerte de ello solo tienes que ir a Google que es el motor que está regulando actualmente la mayor parte de SEO americano y europeo y verás como toda la web en si es un bloque de javascript cifrado.

    Independientemente, siempre puedes tener eventos en los tags como el onclick.
  31. #47 Firefox es el proyecto que surgió de Netscape y en efecto, es el navegador que uso yo.

    IE 9 en adelante es una opción más que viable para usarlo como navegador. La mayoría de gente que se queja de IE realmente ni sabe porque lo están haciendo pero como han oído por ahí de que es una mala opción lo repiten intentando hacerse los graciosos.

    IE tuvo problemas hace años porque no aplicó reglas de CSS que estaban en borrador durante unas cuantas versiones e intentó estandarizar ActiveX pero ya en su versión 8 era bastante compatible con CSS3 y a partir de la 9 ya estaba al nivel de Firefox y Chrome.

    Sé que solo intentabas trolear con tu comentario pero tendrás que esforzarte un poco más.
  32. #296 Realmente con AdBlock puedes bloquear cualquier parte de una web, tanto da que sea un flash como un gif animado o texto. Para evitarlo tendrias que escribir el código de forma que practicamente te fuese imposible maquetar la web.
  33. A ver ¿Creéis que castigando a los que os dan de comer váis a conseguir manteneros en vuestro monopolio eternamente? Vais dados. Id a hacer el bien por ahí (don't be evil). Gilipollas.
  34. #317 No des ideas... A ver si ahora nos van a joder Adblock. Habrá que probar el uBlock a ver.
  35. ¿Soy el único que usa Opera como alternativa a Chrome? :-S
  36. #290 No lo he probado, pero parece que está aquí bien explicado chromium.woolyss.com/ (debajo, después de "notes" , hay un apartado llamado Flash) .
  37. #65 Soy programador web desde hace muchos años y el primer defensor de adblock. La publicidad invasiva debería ser un delito al igual que lo es el spam.

    Un proyecto se puede financiar de muchas formas diferentes y no tiene por qué ser de una forma invasiva y que haga perder el tiempo a los usuarios.

    Además, si algo nos ha enseñado la lucha de las industrias cinematográfica y discográfica es que no se puede luchar contra la voluntad de los usuarios.

    Google lo único que está consiguiendo es que la gente se pase a otro navegador y ya está.
  38. a usar firefox
  39. #13 Ahí le has dao. ¿Realmente alguien cree que los que bloqueamos la publicidad vamos a hacer clicks si nos obligan? La publicidad seguirá teniendo el mismo efecto, o sea ninguno.
  40. #339 Yo creo que no puedes bloquear una foto de una web (lo comprobaré), además de que sería muy fácil poner un código dinámico que cambiara el nombre de la foto aleatoriamente cada cierto tiempo.
  41. #347 Todos los elementos de una web se pueden acceder a través de un marcador css ya sea mediante "id", "class", "elemento" o una combinación de ellos.

    Para maquetar un elemento se necesita conocer previamente este marcador por lo que debe ser fijo, por ejemplo, el logo de meneame es "#header-center .logo-eli" y ni siquiera es una imágen si no que es un enlace con una imágen de background.

    Bien, como debe existir este marcador para maquetar el objeto también se puede usar para simplemente eliminarlo en la precarga del documento.

    Y si por alguna razón dejas sin identificar la imágen por algún motivo siempre te puedes cargar todas las imágenes que contenga el contenedor de la publicidad o te puedes cargar las imágenes que tengan unos atributos especificos de anchura y altura.

    La mejor prueba de que es inviable es que no se ha hecho ya :-)
  42. #163 Yo veo en opera mucho potencial tb, es el que uso y en realidad usa el mismo motor que chrome,
  43. #342 no, yo tb, pero parece que nadie mas lo usa, nadie lo comenta siquiera, allá ellos.
  44. #3 solución: usar software libre.

    ¿Cuántas cosas más como esta tienen que pasar para que la gente cambie la mentalidad.?
  45. #13 Firefox es gratis.
  46. Que cabrones, quieren darme un servicio a cambio de tener un beneficio. ¡habráse visto! yo EXIJO que me den todo gratis y sin publicidad.

    /Internauta español medio
  47. #193 Buen intento Balmer, pero no cuela.
  48. #11 Ya te han breaó bastante así que no te voto, pero en mi opinión te mereces cada negativo por el comentario tonto del mes... y acaba de empezar. :palm:
  49. #66 al instalar FF te pregunta si los quieres importar.
  50. #1 ¿Cual es su web oficial? para descargar el ejecutable para windows porfi (he visto por lo menos 2 webs y no me fio)
  51. #179 urmmm... Que pinta aquí la neutralidad de la red? Usas la web y el navegador de una empresa, ella marca las condiciones.
    La neutralidad de la red está relacionada con el operador de internet y los datos que puede o no priorizar para penalizar su uso, como vozIP en el móvil.
  52. Es básico, su web y su navegador, sus condiciones, como el scatergories.
    Si no os gusta, no lo uséis, donde he dejado el tlf de la buambulancia...
  53. #234 uhmmm... Ojito con la demagogia.
  54. Algunas páginas así como algunos anunciantes tienen lo que se merecen con AddBlock. Desde siempre, muchísima de la publicidad en internet ha sido invasiva (Ventanas con falsas x de cerrar, soniditos horribles en bucle...), descontextualizada (anuncios porno en streamcloud) y engañosa (Visitante numero 1 millón, pincha y gana un iphone gratis...). Han sido unos irresponsables muchos años y lo están pagando.

    Evidentemente AddBlock no es sostenible y a veces pagan justos por pecadores. Pero al menos ahora saben que no pueden hacer lo que les salga de los huevos sin esperar una respuesta negativa por parte de los usuarios.
  55. #123 KIERO MUXO DINERO AUNQUE SEA PUTEANDO A TODO SER VIVIENTE
  56. #59 No hay problema, jefe. Añado los servidores de anuncios a mi fichero HOSTS con dirección 0.0.0.0, y voila, los anuncios no se transmiten. Ahora el navegador puede mostrar todo lo que se transmite, que curiosamente, no incluye anuncios.
  57. #115 Ostras, yo estoy de acuerdo contigo, pero lo dices como si hubiese vuelto de la guerra o algo :-P
  58. #359 Ni idea, viene preinstalado en linux y siempre lo tienes en el gestor de paquete de la distribucion ;)
  59. yo los uso todos, chrome cuando me interesa ver videos sin instalar flash, firefox cuando quiero navegar rápido, y chromium a partir de ahora muy frecuentemente
  60. #305 por eso incido que el problema es la tarifa, no otra cosa.
  61. No lo entiendo, si soy yo el que se chupa la publicidad y me hacen perder mi tiempo debería de pagar para compensármelo y no al reves.
  62. #33 Pues será una alegría enorme para google si se da el éxodo de usuarios de Adblock de YouTube. Se ahorran un cacho en ancho de banda que no les aportaba ni un céntimo en publicidad. Objetivamente para su negocio son un estorbo y un lastre.
  63. #140 Tu atención y tiempo para que se hagan grandes... Como eres tan influyente y conocido, ¿no? De los que marcan tendencia.
  64. #15 Algunos es que somos unos comodones, ya ni el código fuente queremos leer :-P
  65. #65 si tu producto no tiene tanto valor para que la gente lo compre es que algo en su funcionamiento o desarrollo va mal. Siempre puedes hacer una web de pago, y se vera si es tan buena como para alguien pague. El problema no es la gente, si no lo que vendes.
  66. #145 un anuncio cada 4 minutos no es invasivo en Spotify? Debería estar limitado a 1 a la hora o por sesión... si no me apunto a premium en este minuto, tampoco lo voy a hacer dentro de 1 canción de 2 minutos... ni en 4 minutos mas... ni en 8.... por favor dejen de molestar.

    Al final consiguen que use spotify para seleccionar la música que luego buscaré y bajaré por Torrent por tal de no escuchar su anuncio cansino repetitivo una y otra vez.... y otra vez...
  67. #179 pues que quieres que te diga: Consumir cañas =/= duplicar bits. La caña se gasta cada vez que se usa y hay que hacer una nueva para cada uso, en cambio los bits pueden duplicarse con tus propios medios (y te recuerdo que los reproduces con tus propios medios), hasta el infinito. Mirar una caña no la gasta, no pienso pagar por mirar una caña.

    Youtube deberia pagarnos por usar nuestros equipos en vez de nosotros tener que tragarnos sus anuncios. Tendrá que buscar otros medios, la publicidad indirecta, el patrocinio de canales, el pay-per-view-ad ... noseque, que ideen otra cosa, pero forzar a un cliente a ver anuncios, es encabronar al cliente que recordará y hará pagar en cuanto tenga poder para ello semejante humillacion. Lo hemos hecho siempre... esto es una ofensa que no perdonaremos. Mirad que pasó cuando se creó el aDblock, pagaron justos por pecadores, por los pecados de la industria.
  68. #379 Mira, entiendo perfectamente el argumento de "es que consumir un video de youtube no gasta nada", pero frases como "al final tampoco se puede estar pagando por todo lo que consumimos" o "Youtube debería pagarnos por usar nuestros equipos" me hace darme cuenta de que mucha gente está trastornada y se monta unas películas mentales increíbles con tal de autojustificarse moralmente.
  69. Proximamente en España: cánon para compensar a google porque la gente no ve la publicidad en youtube.
  70. #372 a ver, donde pides que se cargue y donde se ejecuta es lo mismo porque se hace en threads paralelos y eso simplemente lo puedes observar en la pestaña "red" de chrome, no hay mucho que discutir aquí sinceramente.

    Symfony que es uno de los Frameworks más demandados en la actualidad incluye como buena práctica introducir css y javascript en templates así que como te he dicho anteriormente, estás bastante equivocado en este tema.

    symfony.com/doc/current/book/templating.html

    Segundo, Google no es un caso extremo, es una empresa que marca tendencia en el desarrollo web y utiliza metodologias que seguimos todos los desarrolladores web.

    Tercero, si "google.j.b" es un nombre correcto para ti de una variable no cifrada en javascript creo que tenemos un concepto muy diferente de lo que es desarrollar web.

    Para terminar, onclick no es una antigualla patetica, la buena práctica dice que lo uses en enlaces con funcionalidad ajax para hacer un return false y de esta forma, aunque haya habido un error en la carga del javascript no se ejecute el enlace.

    Por lo que me parece tienes una vaga idea de como se desarrollaba web hace diez años y piensas que el mundo se ha quedado estancado en la década pasada y no, ha evolucionado mucho.
  71. #372 Añado, la W3C recomienda usar scripts en la parte inferior de la etiqueta body para evitar interfencias con la carga de otros elementos de HTML: www.w3schools.com/js/js_whereto.asp

    Y te podria seguir dando ejemplos pero bueno, ya es cosa tuya seguir pensando así si quieres.
  72. #374 Decididamente nos estamos forococheando. Obviamente me refería a mi como uno más de los, pongamos dos mil millones (por decir una cifra gorda), de usuarios de Google que usan el buscador y que no le pagan nada a Google, pero que gracias a ellos se ha convertido en una empresa importante.
  73. #19 Pues curiosamente eso ya paso en Los Simpson, cuando se compran ese decodificador que les permite saltarse los anuncios. Marge tiene pesadillas en donde personajes de la tele le recriminam las supuestas pérdidas que les causa dicha acción.
  74. #385 ¡Leña al mono hasta que se baje del árbol! Garrulos, dice. Aunque claro, a tenor de tus mensajes (fondo y forma) no seré yo quien le pida comprensión lectora al olmo. Faltaría más.

    En fin, en este mundo tiene que haber de todo. Luego nos quejamos de que la cosa está fatal y nunca es culpa nuestra.

    Una pena.

    P.D: Una servidora da por terminada aquí mi interacción contigo. Mi tiempo es oro.
  75. #371 Tú pagas tu ancho de banda y Youtube tiene que pagar en suyo.
  76. #389 Cuando realizas una llamada de teléfono, normalmente se le cobra al que establece la comunicación, el que llama le cobran establecimiento de llamada y luego según el tiempo que hable. El que recibe la llamada no paga nada.

    Internet no funciona así, si Youtube te envía un vídeo, tiene que pagar por los servidores y por el ancho de banda que utiliza. La persona que recibe el vídeo tiene que pagar también por el ancho de banda que utiliza de su proveedor de acceso a la red.

    Cuanto tú pagas a vodafone, movistar o el que sea no estás cubriendo los gastos que tiene youtube.
  77. #385 Tendré que ir un día a esa fábrica de desarrollo de parados para enseñaros que es la ética , la moral y la empatía.

    ¿Tú? ¿Sabes lo que es eso? ¿En serio? xD xD xD xD xD

    Vas mejorando, troll :-D
  78. #392 Infórmate un poco antes de hacer el ridículo dándotelas de sabiondo.

    Google no "conecta sus equipos a los de Vodafone", es una maraña de conexiones por las que corre la información, o te crees que el cable de cobre de Telefónica con el que enchufas el ADSL en tu casa pertenece a Cogent.
  79. #229 Es probable que tú hagas la compra, ¿no? Si es así ya eres su target. No. Cada comunicación va dirigida a un target específico, esto es una edad determinada, sexo, poder adquisitivo, nivel cultural, etc.

    No lo digo por decir, es que es lo que he estudiado. Desde mi ordenador te aseguro que nadie ha buscado sobre Fairy porque soy la única persona que lo usa. En este caso me parece más cutrerío y escopeta de perdigones "a ver si alguno llega" que estudii a fondo del usuario. De todas formas ya te digo que hace mil que no disfrutó de los anuncios en youtube.
  80. #3 Y la falta de respeto de los usuarios hacia los creadores, a los que se les está quitando su única fuente de ingresos, qué? Joder, es que esto es fuerte, es el "LO QUIERO TODO GRATIS, Y SIN PUBLICIDAD", y entonces, la gente que ganaba dinero así, qué? Que den conciertos también?
  81. #392 Lb2A3qA, informate un poco antes de escribir tantos mensajes erróneos.
    Haz caso a #388 porque él tiene razón.

    Lo que no puede ser es que no tengas ni idea de cómo funciona internet, e intentes dar lecciones.
  82. #294 Ya que el otro usuario te ha dejado en ridículo al menos ten la decencia de retirarte a tiempo, te ahorrarás quedar en evidencia delante de todo el mundo. Aunque teniendo en cuenta tus defensas habituales de las magufadas no me extraña que tu capacidad de razonamiento haya quedado seriamente mermada.
  83. Cuanto más se pongan pesados con intentar penalizar a adblock más alternativas habrá para esquivar los anuncios.

    Solución actual:

    /etc/hosts fuerte + ghostery + adblock + antiadblock killer
comentarios cerrados

menéame