Tecnología, Internet y juegos
795 meneos
6892 clics
Chrome empieza a esquivar Adblock en YouTube y a castigar a los usuarios que lo utilizan

Chrome empieza a esquivar Adblock en YouTube y a castigar a los usuarios que lo utilizan

Cientos de usuarios lo están reportando en Twitter y llenando el foro de ayuda de Adblock de quejas porque su bloqueador ha empezado a dejar de funcionar. Y lo que es peor, quienes que tengan activado algún tipo de bloqueador de anuncios no tendrán la posibilidad de saltarse la publicidad y tendrán que verse enteros vídeos de hasta 3 minutos de duración.

| etiquetas: chrome , adblock , youtube , google , anuncios
293 502 0 K 442
293 502 0 K 442
  1. #198 Si a mi me suda los cojones si les sirven para algo o no, y no justifico nada. Simplemente digo que no es mi problema ni sé por que debería preocuparme que Google pierda dinero conmigo.
  2. #193 Tiene buena pinta. Yo lo uso para poner monstruitos como el TweetDeck o el Hotsuite, según me da, porqué se me ocurrió que a lo mejor gastaba menos recursos. :-)
  3. #32 Eso es Music Key, no el plan que tiene para un Youtube sin anuncios
  4. #148 no. Solo hay que cambiar el modelo.
    Bien youtube podría cobrar por subir videos, y luego el que los suba que incruste publicidad en él si quiere, y ahi no hay adblock que valga.
    Y con las páginas, igual.
  5. #201 A ti te la suda y a Google se la empiezan a sudar usuarios de internet como tú, así que estáis empatados. Lo que te decía es que no te quejases cuándo Google o quién sea se empiece a deshacer de consumidores de sus servicios que no le son rentables, porque es muy infantil por vuestra parte.
  6. #174 Pues si, no es mi frase mas afortunada. Pero el que decide que se muestra y que no en MI pantalla de MI ordenador soy yo, si el servidor web decide mandarme datos extra que yo no quiero ver (ya sea publicidad,spam o lo que fuera), no veo por que estoy obligado a no filtrarlo.
  7. #199 ¿Sabe usted que existe un sub para este tipo de escritos de gran tamañ? :-)
  8. #205 Quejarme no me quejo; no uso Chrome, así que este abuso por parte de Google me la trae floja, pero eso no me impide calificarlo como lo que es.

    Y cuando empiecen a incurrir en estrategias y nuevos abusos para cobrar hasta por respirar, pues me buscaré otra alternativa, como he hecho siempre. Luego llorarán porque bajan las visitas y los clientes, y a mi me importará otra mierda. Tratar a tus usuarios como si fueran ladrones o idiotas no ha sido nunca una buena estrategia.
  9. Añado, después de tanto odio: los bloqueadores de publicidad acabarán con google y con millones de webs, y SERÁ BUENO
  10. #18 Que veas publicidad en Youtube no creo que sea putear, es publicidad no invasiva, y si no quieres ver el vídeo de esa persona por su publicidad no lo veas, pero esa publicidad es la que hace que esa persona siga haciendo contenido. Una cosa es no querer pagar y otra ya es no poder esperar 5 segundos.
  11. #209 Quejar no me quejo ..... abuso ......

    True story, sir.

    Por otra parte Google puede extender la medida cuándo quiera a Firefox y de hecho creo que lo hará. Por cierto, Google pone mucha pasta en el desarrollo de Firefox, aunque no necesitaría siquiera apelar a eso para cortaros la meada.
  12. #14 Otro que se pasó a Firefox cansado de los desplantes de Google y la comida de ram de Chrome. Vi ayer que la siguiente versión de Chrome iba bastante mejor con lo de la ram y me pensé volver, pero visto lo visto, me quedo en Firefox
  13. #212 Lo que tú digas.
  14. #208 Me suena haber visto un sub de estercolero o algo así, escobillas, de hecho creo que el último que vi era de vuestra merced. :troll:

    PD: Yo quiero hacer los escritos cortos pero al final me salen largos. :'(
  15. #215 escobillas?!! :ffu:
  16. #94 pues no sé qué decirte. No sé cómo irá ahora, pero antes de usar adblock me salían anuncios del fairy buscando vídeos de Pantera y Barón Rojo. Que oye, todos fregamos los platos pero no veo yo muy claro que el target de Fairy sea el consumidor de estos vídeos en concreto.
  17. Y Google, una vez más, creyendose, dios, legislador, censurador y vigilante de la verdad absoluta,..., se están tirando piedras a su propio tejado,...

    Youtube puede hacer lo que quiera en su pagina, y somos libres de acceder o no, pero somos igual de libres de usar bloqueadores de publicidad o no.

    Pero lo que NO debe es usar su propio navegador para quitarles funcionalidad y encima castigar a sus clientes de navegador y youtube. Es tirar piedras a su navegador, a su youtube y a su confiabilidad para sus clientes.

    Yo no he usado nunca adblock, no me ha hecho falta, he usado mucho chrome en el pasado, y ya cambié a Mozilla por convicción, el buscador por el patito, subo y veo videos en youtube(y la publi no me molesta en exceso) aún uso mucho google+, y drive y android, pero cada ves mas convencido de dejar de usar los servicios de Google por convicción,...

    Andriod me va a costar, porque las alternativas son reales son: Microsoft(no por dios), Apple(ni loco) o ubuntu u otros que aún les falta un poco de desarrollo, pero que sobretodo van a tener que tener un desarrollo comercial que se ve dificil.

    ¿alternativas buenas a GDrive? (no al almacenamiento sino a la suite ofimatica online con edicion y comentarios compartidos etc..)

    Yotube me da igual...

    GPlus es interesante por la gente, no por la red en sí y cada vez hay menos gente interesante(o cuesta más de encontrar).

    Gmail solo como dirección falsa para los servicios de google...
  18. #16 No abusa nada... otra cosa es que un usuario calce 20 anuncios pero esperar 5 o 15 segundos y hacer click en la x para ver un vídeo no creo que te de una hernia o te vacíe el bolsillo. Cuando alguien abusa en Youtube, suele ser material de discográficas o grandes compañías. No es habitual que entre gente que sube material se abuse.
  19. #211 ¿Youtube? No he mencionado ninguna página en especial sino de jodidos banners y ventanas por doquier, muchas de ellas con scripts maliciosos.
  20. #199 ¿Se puede creer que yo reinstale un Linux por culpa de un banner? Le contaría más pero es una historia humillante. :-S
  21. #220 Aquí se habla de Youtube ¬¬
  22. #222 Pues entonces en mi caso no funciona Adblock porque me sale toda la publicidad y ventanitas, a veces de putos spammer como un tal Ennio Eden.
  23. Como decía el titular de una portada reciente, Google, para pedir respeto primer hay que dar ejemplo y quita el filtro de Spam, que otros dan servicios gratis solo a cambio de publicidad en correo y bien que los capas :troll:
  24. #156 Si Youtube da herramientas y hay anunciantes que abusan de ellas y no hace nada para evitarlo, es mas culpable que ellos, por omisión. Estoy dispuesto a ver uno o dos anuncios cada 10 minutos de vídeo, pero que me metas un documental entero de 30 minutos de como se aparean las ardillas por que hay que promocionarlo como que no.

    Hay límites, si los pasan son culpables y no hay vuelta de hoja.
  25. #111 En mi caso uso uBlock Origin, el fork del desarrollador original de uBlock aunque llevo un tiempo sin mirar si sería mejor usar uBlock...
  26. #221 ¿Uno de esos banners que te instalaban virus policíacos o hablamos de épocas anteriores en que lo que te instalaban era un dialer conectado a una página de porno gay que luego veía tu padre en la factura y...


    uy
  27. #212 Por otra parte Google puede extender la medida cuándo quiera a Firefox y de hecho creo que lo hará. Por cierto, Google pone mucha pasta en el desarrollo de Firefox, aunque no necesitaría siquiera apelar a eso para cortaros la meada.

    Pues cuando lo hagan me cambiaré de navegador; será porque no hay oferta. Y de todos modos, AdBlock y otros bloqueadores de mierda publicidad no tardarán en sacar algo que se pase por el forro las polladas de Google. Si la informática ha funcionado así toda la vida: por cada uno que busca una forma de complicar las cosas para los usuarios, hay veinte que buscan la forma de saltárselas.
  28. #217 Es probable que tú hagas la compra, ¿no? Si es así ya eres su target. O cualquiera que haya usado tu sesión. También se usan para hacer remarketing, volverte a mostrar el producto que has consultado.

    En este enlace puedes consultar tu perfil para Google, quién eres según Google: www.google.com/settings/u/1/ads/authenticated
  29. #225 Yo no he visto nunca un anuncio en YouTube de 30 minutos (o de 10), ¿seguro que el tema de las ardillas no se te coló en la lista de reproducción o le diste a "ver más tarde"?
  30. #225 Por otro lado, creo que somos lo suficientemente responsables, o deberíamos, para poder decir cuánto anuncio poner, por un lado, y qué vídeos y canales ver, por otro.

    No creo que YouTube deba ser nadie para decidir qué cantidad de publicidad quiero metero yo en mi contenido.
  31. #228 Es que el problema no es el navegador. Google puede de una forma sencilla bloquear o limitar sus servicios a todo aquel que no los consuma con sus condiciones. Indepedientemente del navegador.
  32. #53 Muy interesante. ¿Quienes son anunciantes y empresas de publicidad para llamar "inmorales" a los que se saltan la publicidad en internet? ¿Que autoridad moral ostentan? ¿Dan ejemplo de comportamiento intachable acaso?

    La moral les importa una mierda; solo buscan el dinero.
  33. #218 android no es google: puedes instalar cyanogenmod, es android sin las aplicaciones de google, y sin ningun tipo de seguimiento
  34. #161 Es que mi atención y mi tiempo están para hacerlos grandes

    xD menos mal que tienen a ti, si no, no podrían llegar a ser grandes sin tu ayuda :-D

    Así ha crecido Google, así creció Windows con el pirateo y así crecen los jueguecillos.

    Google se hizo grande cuando consiguió meter la publicidad, hasta entonces era una burbuja como Youtube, que era grande (el nº 1) pero estaba quebrada y acabaría desapareciendo si no la llega a comprar alguna empresa mayor.

    Al final parece que es lo que buscas, que todos los sectores de Internet masivos acaben siendo de empresas grandes que se puedan permitir mantenerlos generando perdidas ...

    De todas formas parece que no hay término medio en estos debates, y es publicidad si o no, cuando el debate podría ser también sobre publicidad respetuosa o invasiva.

    El debate es que tanto el usuario como el que tiene la web o vende la publi pueden hacer lo que les de la gana, que es precisamente el tema de esta noticia. Que al que tiene la publi, la web y el navegador parece que ha empezado a moverse.
  35. #233 Pues me buscaré otro servicio, que sin duda saldrán a miles el día que Google decida ponerse en ese plan.

    Los usuarios no son tontos, y la competencia tampoco. De esa arrogancia es lo que pecan mucho las grandes empresas como Google, que se creen que con poner la polla encima de la mesa ya hay que comérsela.
  36. Mucha libertad, pero Firefox === Telefónica.

    Además, los de AdBlock no sois "vosotros" como algún comentario se atribuye, ni está hecho por la comunidad. Es una empresa de dudosa moral que no dudará en soltaros banners si la empresa publicista ha pasado por caja.

    El que no quiera contenido pagado con anuncios, que no lo vea. Con esto solo vais a conseguir que aceleren la implantación de DRM a nivel de HTML para que la página sea inalterable que parece que algunos es lo que quieren.
  37. #238 Esa es la respuesta correcta: buscarse otro servicio en el que además de no cobrarte un céntimo te la chupen. Estoy seguro que lo encontrarás y será mejor que el que te da Google.
  38. #170 El dueño del navegador no es nadie para anular un programa al que yo he dado permiso para ejecutarse.

    xD Es un programa que se ejecuta en su navegador ...
  39. #23 si lo dices por Linux tienes que instalar Pepper-Flash, suele estar incluido en los repositorios de la mayoría de distribuciones.
  40. #240 Eres tú el que se la está chupando a Google gratis, y no te das ni cuenta. De hecho es lo que la inmensa mayoría hacemos al usar sus servicios, solo que al menos algunos somos conscientes.

    y será mejor que el que te da Google.

    En el momento en el que no empleen prácticas abusivas para cobrar por respirar, lo será.
  41. #243 No, yo estoy consumiendo un servicio de Google y le doy algo a cambio. Vamos, como con el frutero del que te hablaba. ¿También se la estoy chupando al frutero por pagarle a cambio de lo que me llevo voluntariamente?
  42. #227 No, no, es mucho más humillante que eso. Era un banner en el que salía una animación cutre de un coche derrapando, y reproducía el sonido del coche "ziiip", cada cierto tiempo: "ziiip"... "ziiip"... "ziiip". Sólo con eso reinstalé nada menos que todo el Linux, para volver a encontrarme con el problema. Y es porque yo era habitual de un foro, siempre tenía alguna página abierta de ese foro como tengo ahora varias de Meneame. Y en el foro donde salía el banner nunca habían puesto un banner con sonido, así que no entendía de donde salia el dichoso "ziiip", no asociaba el sonido con el banner, mientras que el banner estaba constantemente funcionando porque yo no salía del foro. La cosa era tan desagradable que pensé que había entrado un virus, porque ya me pasó una vez que en Windows me entró un virus que se limitaba a reproducir un archivo de sonido incordiante. Pero un virus en Linux... :palm: ... cada vez que lo pienso... :palm:
  43. #244 No, se la estás chupando si le pagas por mirar su fruta, que sería la comparación válida. Total, al frutero le ha costado un esfuerzo económico llevar la fruta ahí para que tu puedas mirarla, ¿no? Págale, parásito.
  44. #246 Desde un punto de vista técnico esa comparación es propia de un megacuñado. Pero estando en Cuñadeame se entiende, no te preocupes.
  45. #43 ¿Estás obligado a usar Youtube? Ahí está Vimeo que tiene menos publicidad, y deben haber otros servicios alternos que no te castigarán si usas adblock. Ah, que en esos lugares no encuentras lo que quieres, pues te jodes. Es como si te molestara que en la televisión metan publicidad en medio de tu serie favorita. Tienes dos opciones: te aguantas o ves otra cosa.
  46. #248 No, normalmente me voy a cagar.

    Y si tengo que elegir entre joderme yo o que se joda Google, lo siento pero creo que mi elección es bastante obvia. Porque verás, yo a Google le importo una mierda, y no sé por que voy a tener distinta consideración con ellos.

    #247 Igual de cuñadismo que comparar las éticamente dudosas prácticas de una megaempresa como Google, con un negocio de barrio.
  47. #85 Yo lo veo igual. Cuando una web me dice que o quito adblock o no veo la web, me voy a otra cosa. Somos todos libres :-)
  48. #249 No, es que si se jode Google tampoco me importa, pero si uso sus servicios y éste decide ponerme difícil bloquear sus anuncios, pues ajo y agua, son sus servicios y se los follan como quieren.

    Además, también puedes ir a hacer una minicagada mientras comienza el video xD
  49. #65 Hubo un tiempo en el que la gente hacía cosas desinteresadas en internet sin esperar cosas a cambio. Hay una cosa que se llama comunidad: yo me beneficio de lo que TÚ haces y TÚ te beneficias de lo que YO hago. Soy programador y actualmente colaboro sin ánimo de lucro en mi tiempo de ocio en muchos proyectos de Github. Cuando en mi trabajo de día a día necesito ver el código de alguna función, utilizar un conversor de mp3 o simplemente informarme en Wikipedia sobre algo en concreto (la cual no tiene anuncios sea dicho) me estoy beneficiando sin tener que tragar publicidad. YO soy quien decide hacer una donación (todos los años aporto a Wikipedia, Piratebay o GNU sin ir más lejos) o si voy a dar un incentivo a un desarrollador por una aplicación que realmente me interese.

    Ya que parece que eres tan crítico con el tema, te invito a que leas: "Software libre para una sociedad libre - Richard Stallman". Ahí comprenderás cómo funciona realmente el tema y no como nos quieren hacer creer.

    Hay cosas más allá del dinero, se llaman cooperativismo y comunidad. Creo que el que ha llegado tarde a internet y le faltan valores es a ti. Llevo desde 1997 navegando por internet y creo que puedo hablar con un poco de conocimiento de causa.

    Coincido con #3 que es una total y absoluta falta de respeto imponer algo molesto a un usuario.
  50. ¿Es por esto que desde hace algún tiempo el Adblock no funciona en Streamcloud? Seguramente no tenga nada que ver, pero ahí dejo la pregunta.
  51. #251 pues ajo y sal, son sus servicios y se los follan como quieren.

    Exacto, y es mi ordenador y me lo follo como quiero. En este caso, me basta con desinstalar Chrome y ponerme otro navegador.

    Google puede hacer con su navegador lo que le salga de los cojones, y la gente responderá en consecuencia. Así de fácil.
  52. #204 ¿cobrar por subir vídeos? ¿Tú en qué universo paralelo vives?
  53. #11 el comentario mas delirante que he visto en Meneame en muchos años.

    Si cambio de canal durante la publi o voy al baño... soy un pirata. No tengo perdon
  54. #254 Me quedó una duda: si te vas a cagar en los comerciales de televisión, y muchas veces éstos los pasan cada 10 minutos... quiere decir que tienes un problema intestinal de los cojones. Será mejor que te hagas ver eso xD
  55. #237 No se ha donde queremos llegar. A mi me gustaría vivir de la publicidad de mis blogs, es decir que estoy en el bando de los que quieren ganar dinero con la publicidad, pero no quiero obligar a nadie a tragarse un vídeo de detergente para lavadoras de x segundos para acceder a una entrada de mi blog, ni voy a estar llorando porque la gente me mande a freír monas si les obligo a ver un vídeo de detergente o porque muy juiciosamente se salten el vídeo. Resulta que además tengo adsense en Menéame ¿Te imaginas que también exijo que visiones un vídeo para leer este comentario? (en el que he perdido tiempo y dedicado energía para llevarlo a cabo) Es una pesadez y una inutilidad estar moralizando y llorando con esto cuando todos tenemos el bloqueador, y es un tema me recuerda al de la descarga de películas y música. Podemos debatir mucho, y llorar mucho, pero en Internet es peliagudo modificar conductas por la vía de obligar a los usuarios a hacer cosas. Hay publicidad respetuosa y hay ingenio para ganarse a la gente, que ya es mayorcita, y convencerla de que apaguen sus bloqueadores, mejor vía que esa no se me ocurre. Y ese creo que debería ser el debate.
  56. #103 No seas tan infantil por favor.
  57. #245 A mí me ha pasado cosas parecidas, pero lo que siempre he hecho cada vez que escucho algún ruido raro desde el pc, lo asocie o no con alguna web, es ir cerrando pestañas hasta que encuentro cuál era aquella de la que salía el dichoso sonido.

    PD: Otro truco es mirar en las propiedades de volumen para ver de dónde sale el sonido. xD
  58. #157: A ellos tampoco les sale de los cojones prestarte servicios si bloqueas la publicidad.
  59. #261 Entonces que no se quejen si me busco otros servicios, como en este caso, otro navegador.

    A ver si ahora ser consumidor consiste en tragarte toda la mierda que quieran venderte y si no, eres un ladrón.
  60. #260 Bueno, pero que conste que estoy hablando del año 2006, por aquel entonces yo era joven e ingenuo. :-|
  61. #18 Pues vuelve porque Firefox ahora mismo se merienda a Chrome.
  62. #262: No se quejan, ellos sólo mueven sus fichas.
  63. #265 Y yo las mías.

    Y por cierto, si se quejan. Cada poco tiempo salen llamando "ladrones" a los usuarios. Ellos, los que trafican con datos privados sin tu permiso.
  64. #266: No, porque te las han comido. :-P
  65. #27 Que lo sepas tú que Edge aún no admite pligins, incluído adblock o cualquier otro bloqueador de anuncios.
  66. #264 #18 Ehem, por Dios! ¿Cómo que Firefox un dinosaurio?! :-S
  67. #267 No; siempre he usado Firefox. Lo cierto es que a mi esta mierda no me afecta lo más mínimo.
  68. #60 uBlock va muy bien, la verdad. Lo estuve probando una temporada y si lo volví a cambiar por Adblock es por la dificultad al crear filtros personalizados. La documentación y procedimientos que leí estrujaron demasiado mi pobre cerebro. Espero volver algún día.

    Respecto al tema principal, alternativas hay de sobra. Al modelo de ingresos a creadores actual habría que darle una vuelta para que el consumidor se "sacrificara" con gusto.
  69. #270: Vale, tienes razón. ¿Dónde tengo que recoger mi #pwned? :-P

    Yo también uso FireFox, nunca dejé de usarlo. :-)
  70. #258 pero no quiero obligar a nadie a tragarse un vídeo de detergente para lavadoras de x segundos para acceder a una entrada de mi blog, ni voy a estar llorando porque la gente me mande a freír monas si les obligo a ver un vídeo de detergente o porque muy juiciosamente se salten el vídeo.

    El tema de adblock, es que ni siquiera da la posibilidad de saltarse el vídeo "promocional" si no te interesa, es que directamente no aparece.

    Es una pesadez y una inutilidad estar moralizando y llorando con esto cuando todos tenemos el bloqueador, y es un tema me recuerda al de la descarga de películas y música.

    A mi no me parece una pesadez, en el tema de descargas de películas música se llego "al consenso" de que lo que necesitaban hacer era dar un buen servicio inmediato a bajo precio.

    Pero no se cual es la solución con el tema de la publicidad, ¿Un google que pagues una cuota mínima por no tener nada de publicidad? ¿y lo que no sea google? ¿dejas a los pequeños blogers sin posibilidad de ingresos?
  71. #272 www.threadbombing.com/data/media/12/wrestling_pwned.jpg

    También he usado iExplorer, lo necesito para descargar Firefox :troll:
  72. #53 ¿Has visto un anuncio de actimel o de Nescafé vitalissimo? ¿Es eso moral?
  73. #275 O los de Media Markt con Arturo Vals.

    Luego se quejan, si el 99% de los anuncios son inmorales, fraudulentos, engañosos o simplemente insoportables. A menudo, todo a la vez.
  74. #8 Perdón por el negativo, he pulsado sin querer :-(.
    Ahora te lo compenso...
  75. #75 Aquí el único que lloriquea quejándose y metiéndose en lo que hacen los demás eres tú. Tu planteamiento es acertado, pero debes aplicarlo de manera bidireccional. A diferencia de los medios de comunicación tradicionales, Internet es y siempre ha sido un medio configurable y abierto donde el usuario final tiene la posibilidad de alterar la manera en la que visualiza los contenidos, no teniendo que ceñirse a lo que impone el proveedor de los mismos. Si eres una empresa de contenidos y te quieres meter en Internet tienes que saber que estas son sus reglas, es lícito que intentes combatir a los usuarios que no están de acuerdo con la manera en la que dispones tus contenidos; pero tienes tan poco derecho a lloriquear como estos.

    El planteamiento más justo es que es tan aceptable que el proveedor busque la manera de obligar a los usuarios a visualizar su publicidad, como que estos encuentren los resquicios para dejar de verla. Es de sentido común. Eso no quita que cada uno, con su moral, vea mal saltarse los anuncios y se sienta más a gusto viéndolos. Pero estos moralistas como tú, debéis saber que ni mucho menos estáis en posesión de la verdad absoluta, así que por favor dejad de hacer el ridículo insultando a los que no nos conformamos con las normas que dictan los medios. Vivid y dejar vivir a los demás.
  76. #252 "yo me beneficio de lo que TÚ haces y TÚ te beneficias de lo que YO hago."

    Hubo un tiempo... cierto, lo hubo pero hoy en día el, digamos un porcentaje, 10% genera contenido y el 90% lo consume sin aportar nada, así que al menos esa parte colabore consumiendo publicidad.

    También, en un tiempo atrás, eramos unos críos pero ahora ya crecimos y nos dimos cuenta de que por un lado los servidores, redes, etc. cuestan dinero y de que, por el otro, Internet tiene una parte muy grande que es comercial, gente que simplemente quiere ganar dinero a base de su trabajo que va desde escribir en un blog a retransmitir un videojuego, y están en su derecho.

    Así que no debemos caer en nostalgias y a mi me parece perfecto que la gente quiera ganar dinero con la publicidad, y me parece mal que se bloquee esa publicidad al mismo tiempo que se consume su trabajo. El tema es que muchos abusan de la publicidad, por eso se inventaron los bloqueadores y la gente también está en su derecho de usarlos, por eso el único remedio es que cedamos en ambos bandos y unos dejen de abusar de la publicidad y otros deshabiliten los bloqueadores en aquellas webs que se lo merecen.
  77. #273 Ya, pero siguen llorando, porque hay personas que no van a dejar de llorar hasta que Internet no sea como una televisión, donde ellos decidan el camino que tienes que seguir para obtener el plátano que tengan a bien darte. Es que no veo un gran problema con esto de la publicidad y los bloqueadores, Internet nos ha acostumbrado a no tragar con un tipo de publicidad, con la que antes inconscientemente apechugábamos en la televisión (o no, porque escapábamos o cambiábamos de canal), pero siempre han existido otros tipos y otros medios de hacer publicidad.
  78. #255 ¿y porqué no? Es una manera de ganar dinero como otra cualquiera, como por ejemplo... Recopilar datos de todas las páginas que visita alguien para tener un perfil de sus gustos y preferencias edad nacionalidad raza religion y lugar de residencia y mostrarle publicidad que podría ser relevante.
  79. Youtube no tiene publicidad invasiva. Yo de Google bloquearía directamente desde Youtube (y no desde chrome) los usuarios que usan Adblock, verías que rápido desactivan el adblock... (o no, pero al menos no se estarían aprovechando de los que sí "pagamos" viendo la publicidad).
  80. #279 Cierto... no es nostalgia, es un ideal que se ha ido perdiendo con los años. Sobre todo por gente que no lo ha vivido o desconoce de su existencia. Me gustaría ver cuánta gente usa el Calibre para meter sus libros al eBook y no sabe qué significa la licencia GNU :-)

    En cuanto a madurar... yo ahora sé lo que valen las cosas, por eso hago una donación voluntaria a servicios gratuitos que me facilitan la vida. Así como soy consciente que google monitoriza y vende mis datos de navegación (ahí saca dinero para rentabilizar los servicios de los que hago uso). También creo, que el modelo de publicidad actualmente está mal enfocado. Mucha gente hace dinero con blogs y canales de youtube haciendo reviews de artículos específicos, para gente que realmente está interesada en comprar o informarse sobre algo en concreto. No necesito ver una maquinilla de afeitar o un coche que no me voy a comprar antes de ver un video o un tutorial sobre cuándo hay que hacer la siembra del calabacín (por poner un ejemplo).

    Gracias por compartir tu punto de vista, es agradable discutir educadamente dos puntos de vista distintos (y difícil por aquí visto lo visto)
  81. #280 Lloraro no lloran (los de google) simplemen actuan "defendiendo" sus clientes y negocio, en este caso youtube, los uploaders y los anunciantes.

    Internet ya ofrece una publicidad diferente a la de la tele, además intenta conextualizarla a los gustos del usuario (respecto a temática ... aunque falle más que una escopeta de feria).

    pero siempre han existido otros tipos y otros medios de hacer publicidad.

    ¿Meter publicidad no directa en un vídeo como en las pelis que aparecen un montón de marcas? ... hasta que saque un adblock que elimine también ese tipo de publicidad.
  82. #226 Sí, de hecho es el que uso. Pero estaba vago para concretar xD
  83. #65 lynx tumierdadeblog.com
  84. #250 +1000, ojalá todas las webs bloqueen los usuarios de Adblock, a ver si así dejo de sentirme gilipollas por ser el único que apechuga con los anuncios por respeto al autor (o si tienen demasiada, busco una alternativa).
  85. #278 O sea que según tu sabio entender un periódico no puede cobrar para que disfrutes de sus servicios o impedirte utilizarlos si no accedes a sus condciones. Entiendo. Y eso es así porque tú lo dices y se te ha ocurrido asín en un momento. Pues genial, oyga.

    Yo el único problema que le veo a lo que me estás contando es que la realidad en absoluto se correponde a tu análisis.
  86. #93 Youtube (o más bien Google) hace dinero con mis datos de navegación. Saben mi edad, los videos a los que suelo acceder, mis búsquedas, mis suscripciones... etc. Con esa información y la de millones de usuarios que hacen uso del servicio diariamente ya tienen un estudio de mercado para una empresa que quiera lanzar un producto determinado para un público determinado. La publicidad que meten en los videos no es más que un plus a todo lo que sacan.

    Ahora déjame preguntarte... ¿Piratebay o Wikipedia quién lo paga? ;)
  87. #242 No, por Windows.
  88. #117 Pero sabes que tienes opciones de pago para escuchar listas de reproducción sin anuncios no?
  89. #284 mmm creo que Google defendería mejor a sus clientes y a su negocio no metiendo publicidad agresiva en sus vídeos. Va a provocar un efecto pavloviano, quizá no con los canis y abueletes que vienen desde la televisión, pero a poco que se acostumbren a navegar perderán la paciencia y se instalarán bloqueadores. Si Google bloquea los bloqueadores, la gente no va a ganar esa paciencia por arte de magia ni mucho menos a base de discursos moralizantes, y se irá a plataformas menos agresivas. Pero vamos, es cuestión de ir viéndolo. Yo desde luego no me voy a meter a ver un minivideo si tengo que ver antes una minipublicidad, mucho menos cuando estoy recibiendo cuatropecientosmil inputs vía cuatropecientosmil sitios distintos, y puedo pasarme horas y horas y horas razonablemente contento respondiendo comentarios en Meneame. {0x1f60c}
  90. Eso era de esperarse, un gran porcentaje de los ingresos de Google pertenecen al area de publicidad.
  91. #288 Ese es el problema que tenéis los moralistas, que comparáis internet con los periódicos y con la tele pero sólo os quedáis con las parte que os interesa. No, prensa escrita tiene otras normas distintas a internet, las empresas ponen sus anuncios entre sus contenidos y, además, te cobran por consumirlos ya que crear y multiplicar sus copias físicas para la difusión conlleva un gasto enorme comparado con internet. Los usuarios pueden, o bien pagar para consumir el contenido o no hacerlo. Esas son las reglas de este medio, el que quiera entrar en este medio tanto como empresa o como usuario ya sabe lo que hay y es libre de hacerlo o no.

    Así que no se donde cabe aquí eso de que he dicho que el periódico no puede cobrar por tal y cual, no sé de donde te has sacado esas gilipolleces porque yo me he de ceñido a hablar de internet, que es el caso que nos ocupa. Así que deja de salirte por la tangente y de hacer paralelismos ridículos con otros medios totalmente distintos y si vas a contestar hazlo rebatiendo mis razonamientos. Espero que tu compresión lectora mejore y si me vas a contestar no saltes por peteneras otra vez.
  92. Mensaje para YouTube:

    Dejarse ya de tanta tontería y dedicarse a hacer algo útil y beneficioso para la humanidad, ... como por ejemplo:

    ¡Prohibir los vídeos verticales!

    ;)
  93. #42 La publicidad que usan en las webs es robar al usuario. Que pongan la publicidad en texto plano, con una foto, y un enlace a su página debajo de la foto, entonces estaré de acuerdo con la publicidad, además, ningún adblock podrá bloquearla.


    Cuanto más discuto sobre este tema, más ganas me entran de usar AddBlock.
  94. #287 Te has quedado a gusto, ¿eh? Venga, vota negativo esto también

    Y bueno, si te sientes gilipollas por algo será, ¿no?
  95. #203 pues de propina estuve 3 meses sin ver anuncios, porque al no tener separados los vídeos musicales del resto de contenidos, no me saltaba ni uno
  96. #288 Sigues comparando cosas que no tienen nada que ver, como con el frutero. Y luego los cuñaos son otros.
  97. #71 Ahora mismo Firefox es el navegador que menos consume, pero además en la próxima versión ya va a tener integración con GTK3, funcionará mucho mejor en linux (sobre todo gnome,unity, etc), ya se puede probar en las nightly builds pero yo me esperaré.
comentarios cerrados

menéame