Tecnología, Internet y juegos
371 meneos
3551 clics
Los clientes europeos empezamos a pasar de los coches diésel

Los clientes europeos empezamos a pasar de los coches diésel

El mercado europeo recoge, por primera vez en muchos años, una cuota de mercado para vehículos de gasoil inferior al 50 %. Esto significa que el pueblo se empieza a dar cuenta de que un coche con motor diésel no siempre sale rentable. También ha ayudado que varias ciudades europeas estén restringiendo su paso a coches diésel y las perspectivas de impuestos a los coches diesel que circulen en determinados lugares. En España en 2015 las ventas de diesel fueron del 63%.

| etiquetas: diesel , particulas , solidas , ciudad
144 227 0 K 402
144 227 0 K 402
Comentarios destacados:                                  
#19 Pues, como todo, depende qué uso le vayas a dar. Si usas el coche para hacer, al menos, 20.000km al año y gran parte de ellos van a ser por autovía y vías interurbanas, el diesel a día de hoy sigue siendo una alternativa válida y rentable. Si te compras el coche para no hacer ni 10.000km al año y los vas a hacer por ciudad, pues no tiene sentido comprarte un diesel.

¿El problema? Que mucha gente ha comprado un diesel sin necesitarlo.
«12
  1. Llegara un día no muy lejano que les impidan circular por las ciudades, sigan apostando al caballo perdedor...
  2. Ya se rumorea que es cuestión de meses el que empiecen a poner impuestos mayores a los diesel que circulen. Yo no me compraría un diesel y si me lo regalasen lo vendería.
  3. Lo curioso es ese 63% de coches diesel en España. ¿Vamos en sentido contrario a Europa?
  4. Tengo dos amigos que, sufriendo las averías de sus diesel y pensando en su próximo coche, ya me han dicho eso de "A mi no me ha salido rentable, el próximo gasolina". Y otro que, con unos 1000 km a la semana, acaba de cambiar su coche de gasolina por otro de gasolina... y haciendo las cuentas, no habría amortizado un diesel.
    La gente se ha engañado sola con el diesel, como con la vivienda...
  5. #3 No, hacemos las cosas mal, en europa se apostó por la industria, España por ladrillo y camareros.
  6. El lanzamiento de los nuevos motores de inyección directa de gasolina hace unos pocos años tendrá algo que ver
  7. #3 A mi lo que me hace gracia es que preguntas a cualquiera que tenga un diesel y suelen decir que si le sacan muchos más kilómetros por que estos motores aguantan un millón de kms y tal pascual. Y ahora pues parece que no se van a cotizar mucho. La ironía, que es muy puñetera.
  8. #5 y putas
  9. Mientras en nuestro pais el diésel sea mucho más barato que la gasolina Super y los diésel consuman menos, se seguirán vendiendo motorizaciones diésel.
  10. #9 o no... porque bien que están avisando lo cancerígeno y tóxico que es el diesel. La OMS ha publicado unos datos que dan miedo.
  11. Hombre, empezar a pasar por que un mes no haya llegado al 50% por unas décimas...suena un poquito sensacionalista.
  12. El problema que veo es que determinados vehículos sólo traen motores diésel.

    Concretamente las furgonetas tipo Mercedes vito y sprinter. Ya sé que son vehículos industriales para trabajar, pero ni una opción gasolina hay :-/. No digo ya híbrido porque es para llorar.
  13. #13 El caso es que Nissan y Renault ya tienen furgonetas eléctricas.... otra cosa es que vendan alguna de vez en cuando en España
  14. #7 La ironía y la estupidez...
  15. #3 9 de cada 10 cuñados españoles recomiendan coches diésel.

    El resto es historia
  16. Si en España se han vendido muchos más diesel a lo largo de los años ha sido porque el gasoil siempre ha sido mucho más barato que la gasolina, y el consumo mucho menor, aunque el coche fuese más caro.

    Hoy en día ya no hay tanta diferencia en el precio del combustible y consumo, sólo en el precio del coche.
  17. #4 Y una polla sola. Se dijo explícitamente que era más ecológico, más económico, tecnología más avanzada y eficiente. Y mira.
  18. Pues, como todo, depende qué uso le vayas a dar. Si usas el coche para hacer, al menos, 20.000km al año y gran parte de ellos van a ser por autovía y vías interurbanas, el diesel a día de hoy sigue siendo una alternativa válida y rentable. Si te compras el coche para no hacer ni 10.000km al año y los vas a hacer por ciudad, pues no tiene sentido comprarte un diesel.

    ¿El problema? Que mucha gente ha comprado un diesel sin necesitarlo.
  19. #9 No estoy de acuerdo en que el gasóil sea "mucho" más barato que la súper, apenas unos céntimos que no representan gran diferencia porcentual.

    Mi primer coche diesel me lo compré en 1990 y siempre recordaré que la súper estaba a 78 pesetas y el gasóil a 58, esas 20 pesetas de diferencia suponían el 25% de lo que costaba cada litro. Además el motor diésel gastaba cerca de 1 litro menos que el gasolina, por lo que era "fácil" amortizar el sobrecoste en el precio del coche.

    Luego vinieron las campañas de los fabricantes "Diesel a precio de gasolina" y a todo el mundo le dio por comprar diésel aunque apenas movieran el coche, el precio del gasóil se acercó mucho al de la gasolina y desde hace unos cuantos años ha llegado a un nivel que es difícil justificar la compra de un coche diésel.

    Y todo esto sin tener en cuenta el tema de las emisiones cancerígenas.

    Hace tiempo que llegué a la conclusión de que la mayoría de las personas toman la decisión de compra en base a supuestos erróneos.
  20. #9

    el diésel sea mucho más barato que la gasolina Super

    Tu te has quedado en los años 90 ¿verdad?
  21. Esta noticia es como la llegada del IPv6.

    Por otra parte, si el diésel contribuye menos al calentamiento global y aún por encima ayuda a exterminar la raza humana... win- win.
  22. #20 #21
    0.932 Diesel
    1.085 Gasolina
    15 centimos me parece bastante mas barato.
  23. #13 como te dice #14 hay opciones eléctricas.
    La mayoría de las furgonetas que indicas se utilizan por pequeños comerciantes que no tienen grandes necesidades en cuanto a autonomía de la recarga.
    Además en estos casos el diésel actual (con filtro antipartículas y demás tecnologías) puede acarrearles averías con mayor frecuencia porque hacen recorridos muy cortos y la furgoneta no alcanza las temperaturas óptimas de funcionamiento.

    Falta información y conciencia.
  24. #18 Exacto.
    Hay mucho cuñado hablando de los cuñados del diesel.
    Cuando muchos compramos un diesel lo hicimos por que la información que nos llegaba de todos lados, prensa generalista y especializada, medios de información y sobre todo concesionarios, nos decía eso.
    Mejor diesel.

    Y salvo que te hagas un máster en energías y combustible, al final tienes que tomar decisiones con la información que tienes.
  25. Vaya, no me esperaba encontrar aquí tanto especialista en coche y motores de combustión. Con lo anticoches que sois la mayoría y lo que sabéis de ellos.
  26. Vendo Opel Corsa, motor de gasólina.
  27. #24 Apenas supone un 14%. Hay que hacer números y ver si realmente te merece la pena.
  28. #24 en Plaza Elíptica:

    1,118 Gasolina
    1,058 Diésel

    La diferencia es de 6 céntimos
  29. #21 lo cierto es que en los 2000 llegó a estar más caro por litro el diesel que la gasolina 95

    En los últimos tiempos ha aumentado la diferencia. Depende de cuando empezaste a conducir la referencia que tengas.
  30. #21 Fantástica réplica, con un gran análisis. Si no eres capaz de entender un ejemplo y la comparativa entre dos momentos tienes un gran problema. Venga sigue comprando diésel, que siempre compensa, es como el ladrillo que nunca baja.
  31. #13 hay opciones GLP cada vez con más frecuencia en industrial.

    Pero como no tienen demanda, no se venden, no hay stock, tienes que pedirlas a fábrica con meses de retraso en la entrega y apenas hacen descuento los concesionarios.

    Además como tampoco hay mercado de segunda mano los renting salen mucho más caros que el equivalente Diesel
  32. Vale, pues yo mientras tenga la capacidad de fabricarme mi propio biodiesel a base del aceite usado que recojo por mi zona seguiré teniendo un diesel, es más, en cuanto tenga la oportunidad meto calefacción de diesel en mí casa.




    *Si alguien tiene una caldera mixta a buen precio que me mande un privado...
  33. El 26J deberíamos conseguir un gobierno inteligente que apostara por las renovables y por los coches eléctricos, no como el PP que ha hecho justo lo contrario. Imaginaos lo que sería España si se convirtiera en la cuna de Tesla en Europa, sería un incoming de dinero impresionante.
  34. #14 eléctrico es alternativa para el reparto local pero no para hacerte 45.000 km al año por interurbano
  35. Que quieres que te diga, tengo ambos y si al final cojo siempre el diesel... por que consume menos y es mas barato cargarlo.
  36. #7 Hay mucha gente que lo de la "cotización" del coche, se la trae al pairo.
    La realidad es que a igualdad de precio de compra (no siempre ocurre), lo coches diésel son mas económicos a partir de pocos kms anuales.

    Naturalmente contaminan mas, pero yo hablo del aspecto económico que tu citabas.
  37. #1 Si te parece poco impedir circular por las ciudades la peatonalización, el tráfico restringido a residentes, la reducción de plazas de aparcamiento o que aparcar una mañana cueste más de 7 €
  38. #19 ahora los que tienen un Diesel en su aplicación práctica como herramienta de trabajo pagaran más caro para desincentivar a los que lo compraron sin pensar o con argumentos peregrinos.

    "Es que no se calan" "es que en la autoescuela aprendí con Diesel y no voy a saber conducir otra cosa" "es que puedo hacer 1000 km con un depósito"
  39. #13 Vitos si hay de gasolina. Lo que ocurre es que tratandose de un furgon tal vez si que necesites un diesel. Ya no solo por los km, sino por el par motor del diesel a menos rpm que el gasolina. El de gasolina cargado con 1000kg se te comeria por los pies si la carretera es complicada.
  40. #7 Bueno, algo de cierto hay. El gasoil tiene más energía por litro, y a demás el motor diesel tiene un rendimiento notablemente mayor que el de gasolina (40% vs. 25%). Que sean más contaminantes o que el mantenimiento sea más caro es un tema aparte. Lo que la gente ve en el día a día es que el combustible le dura más.
  41. #19 Para no hacer ni 10.000 km al año y por ciudad. Teniendo en cuenta sobre el coste de aparcamiento ¿No sale más barato ir en taxi?
  42. #10 Claro, pero pasa lo mismo que con todo lo demás: ¿Por qué se usa carbón? ¿Por qué se usa petróleo? porque a corto plazo sale más barato.
  43. #38 has hecho números? Hoy en día o haces más de 30.000 al año o no compensa, y eso sin contar que un diésel es más incomodo, ruidoso, reparaciones de EGR, etc
  44. #38 no, no pocos. Si haces menos de 25.000 al año con un diesel, estás tirando el dinero
  45. #20 Es evidente que los coches diesel contaminan mas, y aunque hubo grandes intereses (incluso desde el gobierno), de promocionar los vehiculos diesel (industria europea), siempre hemos sabido que las particulas de los diesel eran un problema.
    La cuestión es que siguen siendo mas económicos a partir de determinados kms de uso, por esa razón la gente compraba (y sigue comprando en muchos casos), coches diesel.
    Aquí tienen el ejemplo del VW Golf, unos dos litros/100 kms de diferencia de consumo entre versiones diesel y gasolina:

    www.spritmonitor.de/en/overview/50-Volkswagen/452-Golf.html?powerunit=

    Eso hace que en muchos usos, sean mas económicos.
  46. #24,#29 No es sólo la diferencia de precio: 40% de rendimiento el motor diesel, 25% de rendimiento el de gasolina. Y en energía también hay diferencia: 35,86Mj/l el gasoil 32,18Mj/l la gasolina

    Es más contaminante y puede ser más caro el mantenimiento, pero la gente lo que ve es el bolsillo del día a día.
  47. #26 te voy a dar un master en elección de coche:
    Si haces más de 25.000km al año, diesel
    Si haces menos, gasolina.

    Si haces aproximadamente 25.000km al año, te da igual uno que otro.
  48. aveces compensa cuando el aceite de oliva vale menos que el combustible :troll:
  49. #27 xD xD xD xD xD +10 si pudiese.
  50. #45 Y casinos con putas!
  51. #24 Yo el CNG que utilizo son 82 céntimos en Madrid y me costó igual que un gasolina a secas. Luego en cuanto a los eléctricos no se cuanto me supone realmente, pero es que soy poco amigo de alquilar o utilizar coches que no son míos, tomo el coche como un gasto más en comodidad, mientras pueda permitírmelo. (sí, es igual que ponerse a hacer cuentas entre que te sale más barato si pasarte la tarde en el gym con la calefacción y el aire acondicionado o ponertelo en tu casa, todo es cuestión de comodidad no de "amortizar" simplemente).
  52. #17 Un 14% en la gasolinera en la que reposto habitualmente, a mi me parece una gran diferencia.
  53. #46 #47 Los coches diésel consumen unos 2 l/100 kms menos que sus versiones de gasolina, aquí el ejemplo del Golf:

    www.spritmonitor.de/en/overview/50-Volkswagen/452-Golf.html?powerunit=

    Esos 2 l, simplificando son 2€ menos cada 100 kms, que equivale aun ahorro en combustible de 500€ con 25.000 kms de utilización anual.

    Si el coche tiene el mismo precio de compra, es muy probable que con esos kms de uso sea mas económico un diesel. (No siempre ocurre, depende de modelos/versiones).
  54. Nuestros coches de empresa se bonifican si son diesel por el tema ecologico. Te puedes ahorrar hasta un 10% en subvenciones si no te vas a gasolina.
  55. #56 eso del consumo sobre el papel, verdad?
  56. #53 Es más, paso del casino.
  57. Donde yo compré mi coche,diesel,costó 4000€ menos que su equivalente en gasolina. Lo estuvimos mirando en todos los concesionarios de alrededor.

    [Ironic on] ¿Cuántos kilómetros tengo que hacer pagando 10-15 céntimos de euro menos 10-litro y con un consumo de 2-3 litros menos a los 100 kilómetros para que me sea rentable? [Ironic off]

    Lo del mantenimiento más caro lo veré en diciembre, que los 3 primeros años los cubría una garantía que ofrecía la casa.

    Mi caso no es representativo, mi coche llevaba expuesto al público 5 meses y querían cambiarlo cuanto antes. El que yo quería, gasolina, tardaba 4 meses en entregármelo mientras que el expuesto me lo daban en 3 días. Y yo lo necesitaba en ese momento porque se había estropeado mi anterior coche y tengo que hacer 80 kilómetros todos los días entre ir y volver al trabajo.
  58. #59 Te he puesto un enlace con los consumos reales reportados por los usuarios.

    Precisamente sobre el papel (los consumos homologados), no hay tanta diferencia, pero las diferencias reales son mayores.
  59. #35 Equo va en Unidos Podemos
  60. #24

    Esto es como la gilipollez de lo del café de Zapatero. Presentamos un caso particular de un día en concreto como dogma de fe. La diferencia varía cada poco y suele andar por lo general bastante por debajo de los 10 céntimos, incluso en una ocasión el diesel superó el precio de la gasolina.

    La diferencia no suele llegar al 10%, cuando hace años era el 30 o más.
  61. #59 Moléstate en entrar en el enlace que te ha puesto, son consumos reportados por particulares. No conocía la web y está bastante bien.
    El consumo del Golf gasolina coincide con el mio, 7,5L/100KM de media.
  62. #10 esos datos se conocen desde los años 80 y no han parecido importar a los gobiernos europeos
  63. #30 #24

    En A Coruña, en la Gasolinera más barata:
    - Diesel 0,999
    - Gasolina: 1,159
  64. #30
    En una repsol

    Gasoleo A 0.98
    Gasoleo plus 1.045

    Super 95 1.145
    Super 98 1.279

    16 ctm en desel barato
    23 ctm en los caros.
  65. #24 El diesel es más caro que la gasolina. Lo que pasa en España es que sufre menos carga de impuestos.
  66. #31

    La referencia la miro cada vez que que reposto y varía, suele andar casi siempre por debajo de los 10 céntimos, muchas veces por los 6-7 y pocas por encima de 15 (15 como el caso que dice #24) y para compensar la diferencia de precio de un diesel y un gasolina cada vez hay que andar más.
  67. #35 Ya hemos tenido un gobierno muy inteligente que apostó por lo que querían los votantes para ganar votos. Así España fue pionera en renovables instalando paneles solares carísimos e ineficientes porque eran los primeros, y promocionándolos con las famosas primas a las renovables que ahora permiten a las eléctricas presionar al gobierno para que suban los precios.
  68. Te pasa al lado un diesel echando cáncer por el tubo de escape cuando el ambiente en Madrid ya está cargadito y te entran los siete males. Es asqueroso lo que sale de esos tubos de escape, el humo de las cafeteras diesel huele a muerte.
  69. #32

    Que sí colega, que el diesel es mucho más barato, que lo dice mi cuñada que se ha quedado varias veces con el coche tirado por no saber mirar el indicador del depósito, pero sabe que el diesel es mucho más barato.

    Debe pensar que lso 6-7 céntimos de diferencia que tiene son las 30 pelas de hace 20 años.
  70. #68 #67 Esto es precisamente lo que quería provocar con mi comentario, que algunos de nosotros mostrasemos la diferencia de precio existente dependiendo del punto geográfico. Esto es lo que hace que el tema de los combustibles sea un chiste. ¿Es uno mas barato que otro? Pues depende de donde vivas. Que haya que decir esto dentro de un mismo país es una vergüenza.
  71. #61 total que compraste un coche usado y lo comparas con el precio de catálogo de su equivalente gasolina. Cada uno se autoconvence como quiere.
  72. #1 No es apostar al caballo perdedor... es el ciclo que toca...

    Hace no muchos años te metían el diesel por todos lados, mirando la economía, el diesel ganaba por todos lados (a lo poco que uses el coche de verdad), motores más eficientes, etc etc... vale, más contaminantes, ¿quién prestaba atención a los contaminantes hace 5 años?

    Ahora toca vender gasolinas... pues vendamos gasolinas, consumen más...

    En un barril de petroleo sale un 18% de gasolina, un 38% de diesel, si aumenta la necesidad de gasolina, aumenta la demanda de barriles de petroleo, si aumenta la demanda, pueden hacer dos cosas... mantener la producción y el barril se encarece, o aumentar la producción para mantener precio, ¿qué crees que va a pasar?

    ¿Quién se beneficia del aumento de vehículos gasolina?

    Yo personalmente seguiré con el diesel mientras que me compense económicamente y hasta que un gasolina me de las mismas prestaciones. Ya pasé por un gasolina y para la poca potencia que tenía (un 1.8 de menos de 100cv, coche del 91) el consumo era desorbitado...
  73. #26 pues si la gente no se quiere informar y sólo hace caso de la tele y el comercial de turno es lo que hay... En cualquier revista especializada minimamente seria tenían por costumbre calcularte por ti la diferencia de precio entre versión diésel y gasolina del vehículo probado de turno y cuantos km se tardaban en amortizarlo... Luego cada cual que hiciera sus cálculos por año.

    Lo que sí es verdad es que hasta que se han popularizado los motores gasolina con turbo y electrónica a gogo el agrado de conducción de los turbo diésel y el par eran muy superiores. Aunque no tengo yo claro que con la moda del downsizing salgan más fiables que los diésel a largo plazo... Muchos de hecho necesitan usar aceites muy fluidos y muy caros específicos por ejemplo.
  74. #50 ¿en qué te basas? ¿cuánto te ahorras en combustible y cuánto más pagas en reparaciones al año? ¿Por qué 25.000 y no 20.000 o 30.000 km?
  75. #47 Haciendo 15.000 ya sacas diferencia.
  76. #70 si, quiero decir que para mí que empecé a conducir con el diesel y la gasolina "a la par" en €/l la diferencia actual me resulta exagerada. Además tengo coche particular gasolina.

    Por el contrario mi padre que empezó con el diesel mucho más bajo que la gasolina (y tiene un Diesel) le parece que la diferencia es muy poca.

    Por eso decía lo de la referencia. Cada uno tiene sus expectativas.
  77. #74 Y voy a más...

    En el mismo pueblo, mismo Róulo, apenas 1km de separación:

    Gasoleo nuevo: 1.169 vs 1.045
    95: 1.229 vs 1.149
    98: 1.348 vs 1.279

    A ver esto como lo explicas.... mismo producto.
  78. #39 Tráfico restringido a residentes? En que zonas o ciudades se da eso?

    Por ejemplo en Barcelona no me suena haberlo visto en ningún sitio. Como digo, no me suena.

    No es una pregunta con mala leche ni nada, es que simplemente soy un absoluto ignorante en esto y me ha sorprendido.
  79. #56 a misma potencia, el diesel más cilindrada; más impuesto de circulación.

    El seguro es más caro, por ser mayor el precio del bien a asegurar.

    El propio coche es más caro, entre 2000 y 3000€. En 10 años, esto supone 200€ al año.

    Mayor gasto de mantenimiento, según el propio manual del coche.

    Mayor gasto en neumáticos, por mayor par y mayor peso.

    Estadísticamente, más y más caras averías, por su mayor complejidad mecánica.

    Y así ahorras 500€ para gastarlos por otro lado.
  80. El diésel es más económico, a partir de unos 15.000 km/año. En 200.000km puedes conseguir un ahorro de unos 5000€. El problema es que mucha gente compra
    diésel y tras 10 años no ha hecho más de 40.000km, triste. Conozco casos. Pero los defensores a ultranza de los gasolina, no parecen darse cuenta que es rentable. Sino los camiones serían gasolina.
  81. #82 en Madrid. Hay varias APR (Area de Prioridad Residencial). Sólo pueden acceder residentes* y, en ciertos horarios, reparto. Si accedes sin tener autorización 90 euros de recordatorio.


    (*) También hay algunas excepciones muy restringidas para trabajadores de oficinas con aparcamiento dentro de la zona.
  82. #78 en las tablas de excel que hice durante años. Aparte hay mucha literatura al respecto.
    Para cada coche cambia el umbral; pero 25.000 es un buen baremo.

    #79 en algún modelo concreto, puede.
    Pero en general no.
  83. #82 En Madrid hay varias, y alguna mas que no sale ahí porque me imagino que no es APR, como un poligono en villaverde que tiene un horario limitado y no se puede acceder si no eres residente o trabajador (que yo me equivoque un dia saliendo de la carretera de andalucia y acabe ahi, aun no me ha llegado multa, pero en teoria si multan)

    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Movilidad-y-transportes/A-
  84. #72 y con los buses diesel q te pasa? ;)
  85. #82 Palma de Mallorca. Zona Acire.
  86. #26 sí, yo por eso mismo me compré un diesel en su día. No he tenido problemas como comenta #4 y creo que, en general, me ha salido rentable, pero el siguiente será gasolina (a no ser que los eléctricos sean una opción real para entonces).
  87. #79 depende del modelo y del precio de compra.

    Mi coche particular directamente no tiene versión diesel.

    Un BMW diesel puede llegar a más "barato" (realmente menos caro) por descuentos y menor impuesto de matriculación que el equivalente gasolina y tiene mejor salida en segunda mano hoy. Mañana ya veremos...
  88. #62 Correcto, mi coche homologa 4.2 litros a los 100. En la vida real se puede bajar de 5 en carretera, pero ya.

    El gasolina de mi suegro homologa 5,1 litros en carretera, pero no baja de 8.
  89. #89 Joder. A Ciutat también?
  90. #20 Dieselgustazo, dieselo...

    Por aquellos entonces amortizar el sobrecoste de compra de un vehículo a gasoil era en base a km, también eran motores más duraderos y robustos que los de gasolina, como ventaja. A poco que alguien hiciera unos 20.000km lo amortizaba en poco tiempo. También desde entonces y los coches atmosfericos, hasta la fecha han cambiado mucho, y las prestaciones no tienen nada que ver de los coches de gasoil de antes a los de ahora, de hecho leyendo una comparativa de prestaciones entre motores renault tce y dci de similares caracteristicas de potencia, los diesel tenían mejores prestaciones en consumo, aceleración y recuperación (frenada no por el peso, evidente) con potencias similares 100CV tce vs 110 dci y 130tce vs 130dci pongo el enlace: www.autopista.es/reportajes/articulo/renault-megane-2016-gasolina-dies cuando años atrás que un diesel fuera más rápido acelerando... era casi impensable.

    A fecha de hoy, alguien que compra un vehículo diesel y hace 10.000km tarda aprox. 10 años en amortizar el sobrecoste, con precios actuales y diferencias de precio que hay, eso sin contar averías, porque el ahorro de 500€ en combustible te gastas 500€ en cambiar la EGR atascada, y en torno 800-1000€ si hablamos del turbo, y unos 1200 para arriba si hablamos de inyectores o bomba de inyección ¿dónde está el ahorro?

    Hay que hacer muchos km, y son de 30.000 para arriba o más para amortizar los escasos céntimos más baratos, y a fecha de hoy un diesel tiene mejor reventa (por el mercado dieselitis), yo tengo claro que cuando tenga que cambiar, me vaya a gasolina y a ser posible atmosférico.
  91. #28 Gasólina, el femenino de Gasóleo

    Lo siento, no me he podido resistir, festival del humor inteligente :troll:
  92. #71 La ley que crearon fue un auténtico desastre llena de agujeros y maneras de sacar pasta al estado bastante absurdas. Con una ley redactada por alguien que supiera lo que estaba haciendo no habríamos tenido ese problema, seguramente ahora seríamos líderes absolutos.
  93. #78 es la evolución del cuñado, han pasado del siempre diesel a diesel si haces más de 25.000

    Si haces 10.000 y tienes que arrastar un remolque no entra en su razonamiento.

    Si el coche que te gusta sólo se hace en gasolina y aun así quieres hacer 30.000 al año no se plantean una conversión a glp o directamente pagar un poco más al mes en la gasolinera.

    Dejalo, son así
  94. #78 Hay un montón de calculadoras, unas mejor hechas que otras.

    www.arpem.com/financiacion/calculadoras/calculadora-combustible.html

    Nada que no se pueda hacer con un excel
  95. #83 Por eso te he dicho "en determinadas circunstancias".
    Es evidente que los coches diésel tienen mayor mantenimiento, y según el uso, son mas económicos o no lo son.
  96. #61 4 meses para entregarte un coche nuevo? Dónde tenían las fábricas, en Júpiter?

    Si te vendieron el coche por 4000€ seguramente sería de gerencia, me ahorre una cantidad similar por un coche con 3000Km hace bastantes años.
«12
comentarios cerrados

menéame