Tecnología, Internet y juegos
29 meneos
123 clics

Como extraer hidrógeno directamente del mar sin desalinizar [ENG]

El Dr. Nasir Mahmood, investigador principal del RMIT, afirma que los procesos ecológicos de producción de hidrógeno son costosos y dependen del agua dulce o desalinizada. "Nuestro método para producir hidrógeno directamente a partir del agua de mar es sencillo, escalable y mucho más rentable que cualquier otro método de producción de hidrógeno ecológico existente en el mercado. Se ha presentado una solicitud de patente provisional para el nuevo método, detallado en un estudio a escala de laboratorio publicado en la revista Small de Wiley.

| etiquetas: hidrógeno verde , mar , sal , mahmood , rmit , agua
24 5 0 K 184
24 5 0 K 184
  1. El hidrógeno tiene aún muchos retos pero un potencial enorme. En cuanto a densidad energética y velocidad de recarga es mucho más parecido al petróleo que cualquiera de las alternativas.

    Aún hay retos para aumentar la eficiencia y reducir el coste energético de producirlo pero si se consigue hacerlo competitivo puede ser una revolución.
  2. #1 En cuanto a densidad energética y velocidad de recarga es mucho más parecido al petróleo que cualquiera de las alternativas.

    :shit:

    ¿No estarás confundiendo pci con densidad energética? y si así fuese el CH4 o gas natural tendría una densidad energética mucho mayor en las mismas condiciones de presión y temperatura.
  3. #2 El objetivo es dejar de usar combustibles fósiles.

    A eso me refería con "alternativas".
  4. #3 son equipos distintos. El de tu enlace es chino
  5. #1 ¿a quien le interesa que la alternativa al petróleo se parezca al petróleo? Vaya...
  6. Aún recuerdo la primera notícia que leí de un método eficiente para la extracción del hidrógeno. Fue como hace 30 años o mas, pero me acuerdo perfectamente: un catalizador de Molibdeno. Sonaba a condensador de fruzo y era igual de falso. Como el de esta noticia.
  7. #6 A los que quieren poder viajar en avión y quienes no quieren tener que preocuparse si tienen que hacer viajes largos en coche, entre muchos otros.
  8. #8 + Transporte pesado por carretera, por mar, por tren, maquinaria pesada, ....

    Que es que hay muchísimos fanboys de los coches a pilas que son incapaces de ver que hay sectores enteros para los que no hay ni se le espera remplazo eléctrico al uso del petróleo.
  9. La noticia no dice nada sobre cómo funciona. Poco creíble.
  10. El catalizador milagroso fantasma {0x1f47b}
  11. #10 Como imagino que habrás leído el enlace al paper que forma parte del artículo quizás podrás explicarnos por qué es poco creíble la catálisis que proponen para obtener hidrógeno del agua marina sin generar cloro y dióxido de carbono como subproductos.
  12. #8 Yo viajó de Madrid a Bilbao y no me preocupo.
  13. #12 No he visto el enlace y no he leído el paper, lo volveré a buscar.

    Si he visto que hablan de la ventaja de no generar cloro, pero no la manera de hacerlo.
  14. ¨The next stage in the research is the development of a prototype electrolyser that combines a series of catalysts to produce large quantities of hydrogen.¨

    Es solo una propuesta y no tienen ni el prototipo hecho. Buena noticia pero está aún bien lejos de tener ningún impacto en el mundo real.
  15. #14 Es que no tienen ni un prototipo hecho. Es solo un paper.
  16. #12 onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/smll.202207310 básicamente el catalizador solo crea una capa un de iones no objetivo que impide que otros iones se extraigan salvo el oxígeno y el hidrógeno.
  17. #6 que se parezca a las ventajas del petróleo , no a sus inconvenientes, entiendo
  18. Nuevo método milagroso de extracción de hidrógeno verde, una página más en la historia del marketing verde para que las gasistas y petroleras sigan con su negocio de venta de derivados del petróleo. Porque si, más del 99.9% del hidrógeno producido es derivado del petróleo, datos de la Agencia Internacional de la Energía.
  19. #19 "más del 99.9% del hidrógeno producido es derivado del petróleo,'

    Hombre hay serías dudas sobre el hidrógeno "verde" pero precisamente se trata de que se produzca con energías renovables, no como la mayor parte del que se produce actualmente.
  20. #20 la realidad es la que es, y la tienen bien escondida. En todos los artículos y “noticias” sobre hidrógeno se habla de descarbonizacion, de que es verde, de que sale agua por el escape, y en todas ellas se oculta un dato tan aplastante como este. Es todo marketing verde. El hidrógeno verde no existe más allá de las cuatro hidrogeneras que salen en las fotos y que producen cantidades ridículas de hidrógeno.
  21. #21 Insisto, con todas las dudas sobre esto, pero se habla del futuro, ahora no existe, claro, porque estamos empezando con ello.

    Y si, con todas las dudas de que los datos reales no se ajusten a lo previsto.
  22. #22

    Es como si decimos que la energía nuclear es limpia y no crea residuos porque la fusión es técnicamente posible, así que mientras tanto tenemos fisión e ignoramos todos los residuos que genera.

    O como decir que la electricidad es limpia y verde porque existen las renovables aunque la realidad es que la mayoría de electricidad se genera quemando petróleo.

    Otro ejemplo, como es posible generar amoniaco (Hidrógeno + nitrógeno) de forma limpia, también podemos decir que el amoníaco es limpio y verde, ignorando la realidad de que tanto el hidrógeno como el nitrógeno que usamos no es limpio, ni la energía para combinarlos tampoco.

    Cuando el hidrógeno verde sea una realidad hablaré de que lo limpio y verde que es. Y el primer requisito para ello es que toda la electricidad usada sea renovable. Esto último todavía está muy lejos, y lo primero directamente es ciencia ficción más allá de cuatro hidrogeneras para la foto. Decir que el hidrógeno es verde es mentir adrede.
comentarios cerrados

menéame